10
E E s s p p e e c c i i a a l l i i d d a a d d e e n n J J O O Y Y E E R R I I A A

Especialidad en Joyería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acena Centro de Formación, informa sobre el Programa de Especialidad en Joyería

Citation preview

Page 1: Especialidad en Joyería

EEssppeecciiaalliiddaadd eenn

JJOOYYEERRIIAA

Page 2: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 2

PRESENTACION DEL CURSO Que la Joyería es un arte que está en aumento, nadie lo duda de la importancia y futuro de esta profesión. Está claro por lo tanto que la sociedad demanda buenos especialistas en Joyería. El curso ha sido diseñado por profesionales con demostrada experiencia profesional y docente, que han elaborado un material de estudio riguroso aplicado al ejercicio práctico de cada especialidad. Con la programación de este de ESPECIALIDAD EN JOYERIA, nos proponemos los siguientes objetivos: 1. Desarrolla ampliamente la completa formación profesional del futuro joyero, cubriendo un evidente vacío en la educación. 2. Perfeccionar al artífice joyero, presentando las herramientas utilizadas y las técnicas más avanzadas. SALIDAS PROFESIONALES 1. En Joyerías o talleres de orfebrería. 2. Utilización de los conocimientos adquiridos para aplicarlos en su entorno personal. DIRIGIDO A Estos cursos están dirigidos a los siguientes colectivos: a) Profesionales que se encuentran ejerciendo alguna especialidad perteneciente a la joyería. b) Personas que, sin tener experiencia previa en este campo, manifiesten interés por dedicarse profesionalmente a la joyería.

Page 3: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 3

PROGRAMA DEL CURSO DE ESPECIALIDAD EN JOYERIA Unidad didáctica 1. Herramientas de trabajo I. El puesto de trabajo del joyero 1. La mesa 2. El flexo 3. La silla II. Herramientas individuales 1. Para medir 2. Para cortar 3. Para aserrar 4. Para trazar 5. Para limar 6. Para coger y escoger 7. Para sujetar y apretar 8. Para aplanar y remachar 9. Para soldar, recoger, resudar, fundir 10. Para plegar, voltear y sujetar 11. Para taladrar, fresar, grabar, engastar III. Herramientas colectivas 1. Para pesar 2. Para medir 3. Para estirar 4. Para aplanar y remachar 5. Para embutir, abocardar, cincelar y repujar 6. Para cortar 7. Para hacer roscas y tuercas 8. Para pulir 9. Para enjabonar y gratar 10. Para afilar 11. para repasar 12. Para soldar al aire 13. Para fundir 14. Peto o cuello de mujer

Page 4: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 4

Unidad didáctica 2. Materiales de trabajo y soldaduras I. Materiales: ácidos, piedra de toque y otros 1. Acidos 2. La piedra y la estrella de toque 3. Otros materiales II. Metales nobles utilizados en joyería 1. El platino y sus aleaciones 2. El oro blanco y sus aleaciones 3. El oro amarillo y sus aleaciones 4. La plata y sus aleaciones 5. Información complementaria III. Soldaduras de metales nobles 1. Soldadura de platino 2. Soldadura de oro blanco 3. Soldadura de oro de color 4. Soldadura de plata 5. Observaciones válidas para todo tipo de soldadura NUCLEO TEMATICO 2 Unidad didáctica 3. Técnicas de joyería I. Fundir 1. Procedimiento para la fundición 2. Recuperación de los recortes de metal y de la limalla para su fundición 3. Molde en sepia para metal fundido II. Estirar o laminar 1. El estirado 2. Clases de estirado 3. Observaciones especiales III. Medir 1. Medir con el disiem 2. Medir con el calibre 3. Medir con el micrómetro 4. Medir con el palo de medidas 5. Medir con el anillero

Page 5: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 5

IV. Aplanar y remachar Aplanar 1. La técnica del aplanado 2. Distintos procedimientos para el aplanado Remachar 1. El remache 2. Procedimiento para remachar . V. Trazar 1. Trazado con el compás de trazar 2. Trazado con la punta de trazar VI. Afilar 1. Afilado de brocas 2. Afilado de buriles 3. Afilado de la punta de trazar VII. Embutir y abocardar 1. Embutir 2. Abocardar VIII. Aserrar, taladrar, limar, abrir de bocas 1. Aserrar 2. Taladrar 3. Limar 4. Abrir de bocas IX. Picar y calar 1. Picar 2. Calar X. Soldar, recocer, resudar 1. Soldar 2. Recocer 3. Resudar XI. Voltear 1. El volteo 2. Modalidades del volteo XII. Cincelar y repujar 1. Cincelar 2. Repujar

Page 6: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 6

XIII. Chanelas, roscas de tornillos y tuercas, hojas, bateados, cuadradillos y galerías 1. Chanelas 2. Roscas de tuercas y tornillos 3. Hojas 4. Bateados 5. Cuadradillos y galerías XIV. Repasar y fresar 1. Repasar 2. Fresar XV. Pulir Unidad didáctica 4. Elementos para engaste I. Boquillas, chatones y garras 1. Boquillas 2. Chatones 3. Garras II. Bandas, marquís y orlas 1. Bandas 2. Marquís 3. Orlas Unidad didáctica 5. Engastes I. Dureza de las gemas 1. Escala de Mohs 2. Las piedras finas 3. Tallas de piedras preciosas II. Ajuste de gemas 1. Orientaciones generales 2. Técnicas de engaste

Page 7: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 7

NUCLEO TEMATICO 4 Unidad didáctica 6. Anillos, pendientes y cadenas I. Anillos 1. Tipos de brazos y su preparación II. Pendientes 1. Pendientes simétricos 2. Pendientes con postura 3. Colocación de los pendientes en cera de modelar III. Cadenas 1. Formar la cadena 2. Hacer el barbado Unidad didáctica 7. Sistema de pendientes I. El sistema omega de salto triangular y de salto circular 1. Sistema omega con salto triangular 2. Sistema omega con salto circular II. Sistema de pinza con pasador fijo III. Otros sistemas de pendientes 1. Sistema de clip de hilo 2. Sistema de clip en chapa 3. Sistema catalán 4. Sistema con rosca 5. Sistema de presión 6. Sistema de tuerca Unidad didáctica 8. Cierre de broches I. Cerrojillos y cerrojo recto 1. Cerrojillos 2. Cerrojo recto

Page 8: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 8

II. Imperdibles, lenteja y púa 1. Imperdibles 2. Lenteja y púa III. Cajetín de dobles púas Unidad didáctica 9. Cierres para collares, pulseras y cadenas I. Cierre de cajetín y cierre de chanela 1. Cierre de cajetín 2. Cierre de eslabones y cajetín 3. Cierre de chanela II. Cierres ocultos y cierres de una sola vuelta 1. Cierres ocultos 2. Cierres de una sola vuelta Unidad didáctica 10. Articulaciones I. Articulaciones de bisagra o juego de chanelas y articulaciones con bola interior 1. Articulación de bisagra 2. Articulación con bola interior II. Otras articulaciones 1. Articulaciones en chorrera 2. Articulación cosida 3. Articulación tradicional de asas NUCLEO TEMÁTICO 5 Unidad didáctica 11. Fundición a la cera perdida I. Introducción 1. Fundición a la cera perdida 2. Herramientas, materiales y máquinas II. Proceso de fundición 1. Preparación del modelo original 2. Procedimiento de fundición a la cera perdida Anexo. El diseño de la joyería moderna española

Page 9: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 9

I. El diseño en joyería II. Posición actual de España en el diseño de joyería CARACTERISTICAS DE LOS CURSOS METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA: El método, Distance Learning System es individualizado y personal, basado en: La calidad del material de estudio, el apoyo del equipo de tutores consultores y la orientación profesional del alumnado, una vez finalizado el curso. MATERIAL DE ESTUDIO: Bibliografía El alumno recibirá los volúmenes correspondientes al programa que está interesado. Este curso esta disponible en: Modalidad Libros de Texto :

Guía del Alumno Manual la joyería y sus técnicas I, (Pag. 224) .Ed. Paraninfo Manual la joyería y sus técnicas II, (Pag. 208) .Ed. Paraninfo

TUTORÍA: Al comenzar el programa se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa hasta su finalización. La tutoría se puede gestionar desde la Web de ACENA, por correo electrónico o por Fax, aunque por agilizar el proceso se recomiendan las dos primeras opciones. EXAMENES: El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el examen correspondiente. TITULACIÓN: Al finalizar el curso SE EXPEDIRÁ el correspondiente DIPLOMA EN JOYERIA con el número de créditos cursados.

Page 10: Especialidad en Joyería

ACENA – Centro de Formación

Curso de Especialidad en Joyería 10

COMO MATRICULARSE: Abierto plazo de matriculación. Rellene el BOLETIN DE MATRICULACION con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA CENTRO DE FORMACIÓN. PRECIO Y FORMA DE PAGO: Curso completo al contado textos: Becado UE€ 240 + gastos de envío

Curso completo fraccionado: 2 Plazos a: UE€ 187 + gastos de envío GASTOS DE ENVÍO: España: 20€ Internacional resto del mundo: 35 € INGRESO BANCARIO. BANCO SANTANDER. Calle Pacífico, 38 C.P. 29004-Málaga (España) Titular de Cuenta: ACENA S.L. Código de Cuenta Cliente: (C.C.C.) ENTIDAD OFICINA D.C. Nº DE CUENTA 0049 4345 04 2790006429 IBAN ES34 0049 4345 0427 9000 6429 SWIF: BSCHESMM