Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    1/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

    PROYECTO:

    “CONSTRUCCION DE LA CASA DE LA CULTURA DEL CENTROPOBLADO CHISIGLE, DISTRITO DE SOCOTA-CUTERVO-

    CAJAMARCA”

    1.- GENERALIDADES

    Las presentes Especificaciones Técnicas son de carácter general ycomplementarias a los Planos del Expediente Técnico, por lo que susejecutores deben necesariamente seguirlas y obedecerlas, y dondesus términos no lo precisen será el Supervisor de bra, quién tendrála !ltima decisi"n# cualquier discrepancia entre éstas Especificacionesy los Planos, prevalecerá lo indicado en éstos$

    Los materiales a emplearse en bra deberán ser requeridos por el%esidente de bra, debiendo ser de buena calidad, de primer uso ycumplir con las &ormas Técnicas vigentes, y antes de registrar suingreso al 'lmacén deberán ser aprobados por el Supervisor de bra$

    El equipo mecánico a emplearse será el adecuado y deberá estar enbuen estado de operatividad mecánica, estando facultado elSupervisor de bra a su aprobaci"n o a su rec(a)o$

    2.- DE LA RESIDENCIA DE OBRA

    La obra contará de modo permanente y directo con un %esidente debra general, el que debe ser *ngeniero +ivil colegiado y (ábil en el

    ejercicio de su carrera profesional-, y por lo menos un 'rquitecto y.o

    *ng$ +ivil asistente, designado por la Entidad misma$Para esta labor el profesional designado deberá contar con no menosde cinco /- a0os de ejercicio profesional, por su sola designaci"n el%esidente de bra, representa a la entidad para los efectos ordinariosde la obra, es responsable de la buena marc(a y ejecuci"n de ella,custodia el +uaderno de bra, coordinará permanentemente con elSupervisor o inspector de bra, no estando facultado a pactar modificaciones al Expediente Técnico, su actuaci"n se ce0irá a loestablecido en el 'rt$ 1213, 1245 del %eglamento 6$S$ &3 782917729P+: - de la Ley de +ontrataciones y 'dquisiciones de la obra$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    2/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    3.- DE LA SUPERVISIÓN O INSPECCION DE OBRA

    La entidad designará de modo permanente y directo un Supervisor o

    inspector de bra, el que podrá ser *ngeniero +ivil o 'rquitectocolegiado y (ábil en el ejercicio de su carrera profesional- con másde cinco /- a0os de experiencia profesional, que lo representará yestará facultado para velar directa y permanentemente por la correctaejecuci"n de la obra, sin cuya aprobaci"n no se podrá dar inicio ni por concluida ninguna tarea$ Los gastos que origine la Supervisi"n nodeben superar el cinco por ciento /;- del

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    3/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    ESPECIFICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS

    1.1.00 ESTRUCTURAS

    01.01 TRABAJOS PRELIMINARES+omprende la ejecuci"n de todos los trabajos previos y necesariospara iniciar las obras de construcci"n, teniendo en cuenta elcumplimiento de las &ormas y Procedimientos estipulados en el%eglamento &acional de Edificaciones$

    01.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL

    a) D !"#$%"$&'

    +omprende la limpie)a en el área que se reali)ara los tra)os de laestructura que se construirá$

    () E "*"$&'

    Se limpiara la )ona donde se va a construir la estructura libre deobstáculos, basura, árboles, piedras, tierra deslenables, u otroobstáculo que dificulte la facilidad de la ejecuci"n de la obra$

    ") M +$"$&'

    Se adicionara un metro por lado a la estructura que se construirá, conla finalidad de dar mayor facilidad en el área de trabajo, la unidad demedida es el metro cuadrado m1-$

    +) F,# a + Pa ,

    El pago de la limpie)a de terreno se (ará en la base del preciounitario por metro cuadrado m1- ejecutado$

    El precio unitario incluirá, además, la limpie)a del área para colocar los materiales y almacén$

    01.01.02 TRAZO / REPLANTEO

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    4/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    a) D !"#$%"$&'

    +omprende el replanteo de los planos en el terreno, fijando lo ejes dereferencia y las estacas de nivelaci"n$ La estructura debe tener sus

    cotas de acuerdo a lo que indican los planos$() E "*"$&'

    Se ?tili)ara equipo topográfico nivel, teodolito y mira-, se marcaranlos ejes de la estructura de acuerdo a las indicaciones de los planos,estos ejes deberán ser aprobados por el supervisor antes de que seinicien las excavaciones$

    ") M +$"$&'

    Se tomara en cuenta un anc(o adicional en promedio de @ m por cadalado de la edificaci"n$ La unidad de medida es el metro cuadrado m1-

    +) F,# a + Pa ,

    Se pagara por metro cuadrado m1- ejecutado por el costo unitario dela partida seg!n expediente técnico$

    1.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS

    1.2.1 CORTE PARA PLATAFORMA DE ESTRUCTURA

    a.- D !"#$%"$&'

    +onsiste en (abilitar el espacio que ocupará una capa de materialcompactado que servirá de apoyo a la estructura de la estructura$

    (.- P#," +$ $ ' , ",'! #*" $ ,

    Se (arán los cortes de tal manera que permita conformar una capa de

    material compactado de 27 cm, que servirá de apoyo a la estructura$".- M +$"$&'

    La unidad de medida es el metro c!bico :=

    ".- F,# a + Pa ,

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    5/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El pago se efectuará por el metrado correspondiente a la valori)aci"nque efect!e el residente de obra previa aprobaci"n del supervisor oinspector de obra en unidadA m=$

    01.02.02 E CAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA ZAPATAS

    a) D !"#$%"$&'

    Se refiere al corte abierto que será ejecutado en el lugar donde seráncolocadas las estructuras, será (ec(o a mano a tra)os deprofundidades y anc(os necesarios para la construcci"n, de acuerdoa los planos replanteados en obra y.o presentes especificaciones$

    () P#," +$ $ ' ,! , P#," !, C,'! #*" $ ,

    Seg!n la naturale)a del terreno en algunos casos de ser necesario seutili)ara tablestacado, entibamiento y.o paleteo de las paredes, a finde que el terreno no ceda$Las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipaci"n ala construcci"n o instalaci"n de las estructuras, para evitar derrumbes, accidentes, y problemas de tránsito$+omo condici"n preliminar, todo el sitio de excavaci"n en corteabierto será primero despejado de todas las obstrucciones existentes$

    ") F,# a + M +$"$&'

    La unidad de medida es el metro c!bico :=

    +) F,# a + Pa ,

    El pago se (ará tomando como base el metrado ejecutado por elprecio unitario de esta partida$

    01.02.03 E CAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA CIMIENTOS

    a) D !"#$%"$&'

    Se refiere al corte abierto que será ejecutado en el lugar donde seráncolocadas las estructuras, será (ec(o a mano a tra)os deprofundidades y anc(os necesarios para la construcci"n, de acuerdoa los planos replanteados en obra y.o presentes especificaciones$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    6/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Seg!n la naturale)a del terreno en algunos casos de ser necesario seutili)ara tablestacado, entubamiento y.o paleteo de las paredes, a finde que el terreno a cargo del *ng$ %esidente, no cedan$Las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipaci"n a

    la construcci"n o instalaci"n de las estructuras, para evitar derrumbes, accidentes, y problemas de tránsito$+omo condici"n preliminar, todo el sitio de excavaci"n en corteabierto será primero despejado de todas las obstrucciones existentes$

    ") F,# a + M +$"$&'

    La unidad de medida es el metro c!bico :=

    +) F,# a + Pa ,

    El pago se (ará tomando como base el metrado ejecutado por elprecio unitario de esta partida$

    01.02.04 E CAVACION MANUAL PARA CANALETAS DE EVACUACIONPLUVIAL

    I+ a I ! 01.02.03

    01.02.0 E CAVACION PARA CAMAS DE APO/O EN VEREDAS

    I+ a I ! 01.02.03 01.02.05 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

    SELECCIONADO

    a) Na *#a 6a , + !"#$%"$&'

    Se tomaran las previsiones necesarias para la consolidaci"n delrelleno, que protegerá las estructuras enterradas$

    Para efectuar un relleno compactado, previamente el residentedeberá contar con la autori)aci"n del Supervisor o *nspector$El relleno podrá reali)arse con el material de la excavaci"n siempreque cumpla con las caracter>sticas establecidas en las definicionesdel material selecto y.o material seleccionado$Si el material de la excavaci"n que no fuera el apropiado, sereempla)ará por material de préstamo, previamente aprobado por elSupervisor, o *nspector con relaci"n a caracter>sticas y procedencia$

    () P#," +$ $ ' , , %#," !, ",'! #*" $ ,.

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    7/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El primer relleno compactado que comprende a partir del fondo de lasestructuras (asta 7$=7 m$ por encima de la misma, será de materialselecto$ Este relleno se colocará en capas de 7$@/ m$ de espesor,compactándolo >ntegramente con pisones manuales de peso

    aprobado, teniendo cuidado de no da0ar la estructura$") F,# a + M +$"$&'

    La unidad de medida es el metro c!bico$ :=-$

    +) F,# a + %a ,

    El pago se reali)ará tomando como base el metrado ejecutado en:=-, por el precio unitario de esta partida$

    01.02.07 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMOMANUAL

    a) Na *#a 6a , + !"#$%"$&'

    Para efectuar un relleno compactado, previamente el residentedeberá contar con la autori)aci"n del Supervisor o *nspector$El relleno podrá reali)arse con el material de la excavaci"n siempreque cumpla con las caracter>sticas establecidas en las definicionesdel material selecto y.o material seleccionado$Si el material de la excavaci"n que no fuera el apropiado, sereempla)ará por material de préstamo, previamente aprobado por elSupervisor, o *nspector con relaci"n a caracter>sticas yprocedencia$En esta partida se consideran los trabajos de relleno conmaterial de préstamo, una ve) terminado los trabajos de excavaci"nde )apatas cimientos y sobre cimientos, Se deberá tener en cuentaque se (a considerado una sobre excavaci"n de @7 cm con lafinalidad de %E:PL'B'% el suelo de C?&6'+* &,con unacompactaci"n al @77 ;$

    () M8 ,+, + E "*"$&'

    El material de préstamo a utili)ar deberá estar dentro de los usosgranulométricos recomendados por el %&E$ En esta partida considerasu compactaci"n en capas (ori)ontales de @7 cm$ de espesor en todasu área de relleno seg!n lo recomendado en el estudio de mecánicade suelos, la cual será (umedecida a un contenido de (umedadnecesaria para asegurar la compactaci"n máxima donde searequerido$En esta partida incluye el acarreo, esparcido y compactaci"n delmaterial con planc(a compactadota$

    'ntes de ejecutar el relleno de una )ona se limpiará la superficie delterreno eliminando las plantas, ra>ces y otro material orgánico$ El

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    8/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    material del relleno estará libre de material orgánico y de cualquier otro material comprimible$

    El *ng$ %esidente deberá tener muy en cuenta que el proceso decompactaci"n eficiente garanti)a un correcto trabajo de los elementos

    de cimentaci"n y que una deficiente compactaci"n repercutirá en eltotal de elementos estructurales$

    ") F,# a + M +$"$&'

    La cantidad por la que se pagará, será medida en metros c!bicos:=- en su posici"n final$

    ) F,# a + %a ,

    Los trabajos que denoten la ejecuci"n de esta partida, se cancelaránde acuerdo al precio unitario del contrato y con cargo a esta partida$

    01.02.09 NIVELACION INTERIOR / APISONADO MANUAL

    a) D !"#$%"$&'

    +onsiste en los trabajos de nivelaci"n de las áreas interiores de laconstrucci"n, con reali)aci"n de un apisonado, a fin que estén encondiciones de recibir el piso$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

    Terminados los trabajos de fundaci"n, sobre la nivelaci"n o declivegeneral indicado en los planos, siempre existe una diferencia entre elnivel del terreno en esa etapa y el nivel que se requiere para recibir elpiso, en consecuencia, se debe efectuar una nivelaci"n final, llamadainterior, porque está encerrada entre los elementos de fundaci"n, elcual puede consistir en un corte o relleno de poca altura, necesitandode un apisonado manual o con máquina$ El apisonado se efect!a por capas de un espesor determinado para asegurar mejor compactaci"n$

    La Supervisi"n indicará, en cada caso, el n!mero de capas por apisonar$

    ") U'$+a+ + +$+a

    El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados m1$-$ Se mediráel área efectiva por cortar o rellenar, comprendida entre elementos defundaci"n$

    +) F,# a + %a ,

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    9/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El pago se efectuará por metros cuadrados m1$- y se valori)ará deacuerdo a los metrados de obra, ejecutados satisfactoriamente deacuerdo con la presente especificaci"n y aceptada por el Supervisor$Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano deobra, beneficios sociales, impuestos, tasas y contribuciones,

    (erramientas, y todos los gastos que demande el cumplimientosatisfactorio de la partida, incluyendo los imprevistos$

    01.02.0: ELIMINACION DE MATERIAL E CEDENTE +;30

    a) D !"#$%"$&'

    Se refiere a tener que eliminar todo el material excavado tierra yestructura demolidas-, fuera del lugar de construcci"n con la finalidadde no obstaculi)ar el normal desarrollo de los trabajos$

    () M8 ,+, + E "*"$&'

    La eliminaci"n del material excavado, se (ará peri"dicamente, nopermitiéndose que permane)ca muc(o tiempo en obra, salvo lo quese va a usar en los rellenos, se eliminará con carretilla que noperjudique las estructuras existentes, (asta el punto de acopio conequipo pesado$

    ") F,# a + M +$"$&'

    Se medirá en funci"n al volumen de material a eliminar, es decir enmetro c!bico :=-$

    +) F,# a + Pa ,

    El pago se (ará tomando como base el n!mero de := eliminados por el precio unitario de esta partida$

    01.02.10 ELIMINACIÓN DE MATERIAL E CEDENTE C

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    10/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El material excedente y.o inadecuado que no sea requerido pararellenar las excavaciones, deberá removerse y eliminarse de la obra$Se usarán los materiales y personal necesario para que el desmonteen la obra sea depositado en el lugar establecido y autori)ado por la

    Supervisi"n$") U'$+a+ + +$+a

    El trabajo ejecutado se medirá en metros c!bicos m=$-$ El volumende material excedente de excavaciones será igual al coeficiente deesponjamiento del material multiplicado por la diferencia entre elvolumen de material disponible compactado, menos el volumen de dematerial necesario para el relleno compactado$

    +) F,# a + %a ,

    El pago se efectuará por metros c!bicos m=$- y se valori)ará deacuerdo a los metrados de obra ejecutados satisfactoriamente deacuerdo con la presente especificaci"n y aceptados por el Supervisor$Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano deobra, beneficios sociales, impuestos, tasas y contribuciones,(erramientas, y todos los gastos que demande el cumplimientosatisfactorio de la partida, incluyendo los imprevistos$

    1.3 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

    01.03.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4> MEZCLA 1?12 CEMENTO @ORMIGON

    a) D !"#$%"$&'

    Servirán de base a la armadura de la )apata, para brindar unasuperficie plana y rugosa asegurando con ello que la )apata transmitalos esfuer)os al suelo en forma (omogénea, será de concreto simple,con una proporci"n de @A@1 cemento D (ormig"n$

    () M8 ,+, + E "*"$&'El concreto será preparado en me)cladora y de acuerdo a loespecificado, luego el concreto es transportado a la excavaci"n de la)apata vaciado se le acomoda con una paleta (asta conseguir unasuperficie plana y rugosa y del espesor indicado$Todos los materiales que se emplean en la fabricaci"n de concretosimple deberán cumplir con los mismos requisitos exigidos para elconcreto armado$

    ") F,# a + M +$"$&'

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    11/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    La unidad de medida es el metro cuadrado :1-

    +) F,# a + %a ,.

    El pago se efectuará multiplicando la cantidad ejecutada por el preciounitario establecido, tomando como unidad el :1-$

    01.03.02 CONCRETO CEM- OR 1?9 2 P.M PARA SOBRECIMIENTOS )

    a) D !"#$%"$&'

    +on esta denominaci"n se entiende los elementos de concretocicl"peo que constituyen la sobre base de fundaci"n de los muros ypor lo general, su vaciado debe ser continuo$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

    El concreto se verterá sobre el cimiento corrido en forma continua#previamente deben (aberse regado tanto las paredes del encofradocomo el fondo, agregando piedra con una dimensi"n máxima de F yen una proporci"n no mayor de 1/; del volumen del sobrecimiento ymuros# la piedra tiene que quedar completamente recubierta conconcreto, no debiendo tener ning!n punto de contacto entre laspiedras$ La parte superior de los sobrecimientos y muros debequedar plana y rugosa, se curará el concreto vertiendo agua en

    prudente cantidad$") U'$+a+ + +$+a

    El método de medici"n es en metros c!bicos m=$-# el c"mputo totalse obtendrá sumando el volumen de cada uno de los tramos$ Elvolumen de un tramo es igual al producto del anc(o por la altura y por la longitud efectiva# en tramos que se cru)an se medirá la intersecci"nuna sola ve)$

    +) F,# a D Pa ,

    El pago se efectuará por metros c!bicos m=$- y se valori)ará deacuerdo a los metrados de obra ejecutados satisfactoriamente deacuerdo con la presente especificaci"n y aceptados por el Supervisor$Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano deobra, beneficios sociales, impuestos, tasas y contribuciones,(erramientas, y todos los gastos que demande el cumplimientosatisfactorio de la partida, incluyendo los imprevistos$

    01.03.03 ENCOFRADO / DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTOS)

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    12/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    a) D !"#$%"$&'

    Esta secci"n comprende el suministro y colocaci"n de las formasnecesarias para permitir el vaciado del concreto y el retiro de lamadera en el lapso establecido en esta partida$

    () M8 ,+, + E "*"$&'

    Se utili)ara madera de buena calidad$ Los encofrados seránconstruidos de manera tal que permitan obtener superficies expuestasde concreto, con textura uniforme, libre de aletas, salientes u otrasirregularidades y defectos que se consideren impropios para este tipode trabajo$ El %esidente, proporcionará planos de detalle de todos losencofrados al Supervisor o inspector, para su aprobaci"n con ladebida anticipaci"n antes de efectuar los vaciados$

    Los encofrados deberán ser adecuadamente fuertes, r>gidos ydurables tipo cerc(a, para soportar todos los esfuer)os que seimpongan y permitir todas las operaciones de vaciado y compactaci"ndel concreto sin sufrir ninguna deformaci"n, flexi"n o da0os quepudiera afectar la calidad del trabajo del concreto$ Los encofrados deberán poseer un adecuado sistema de arriostrepara mantener su posici"n y forma durante el vaciado yendurecimiento del concreto$ Todas las superficies interiores de losencofrados serán aceitadas o completamente (umedecidas antes dela colocaci"n del concreto$

    El encofrado será construido de manera para asegurar que lasuperficie de concreto cumpla las tolerancias de las Especificaciones '+*9=24 FPráctica recomendada para encofrados de concretoF$ Lautili)aci"n de peque0os paneles de encofrados que resulten entrabajos de Fparc(adosF, no será permitida$Los encofrados deberán ser retirados lo más pronto posible, demanera de proceder a las operaciones de curado, debiéndoseasegurar que (aya transcurrido un tiempo tal que evite la producci"nde da0os en el concreto$

    El tiempo de desencofrado será fijado en funci"n de la resistenciarequerida, del comportamiento estructural de la obra y de laautori)aci"n del residente, quién asumirá la plena responsabilidadsobre estos trabajos$ +ualquier da0o causado al concreto en eldesencofrado, será reparado a satisfacci"n de la Supervisi"n$

    ") F,# a + M +$"$&'

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    13/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Se considerará el área cubierta por el encofrado en contacto con elconcreto, medida seg!n los planos$ La unidad de medida para el pagoes el metro cuadrado m1-, medido de acuerdo a planos$ El precioincluye el suministro de equipo, materiales, mano de obra, andamiajey otros necesarios para la ejecuci"n de la partida

    +) F,# a + %a ,.

    El pago se efectuará multiplicando la cantidad ejecutada por el preciounitario establecido, tomando como unidad el :1-$

    01.03.04 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1?10 CEMENTO? ORMIGON 30 DE PIEDRA GRANDE

    a) D !"#$%"$&'

    Son los que soportan el peso de los muros y sirven de base a lossobrecimientos, será de concreto simple, es decir no tiene armadurade refuer)o, o que la tiene en una cantidad menor que el m>nimo ;establecido para el concreto armado$

    () M8 ,+, + E "*"$&'

    El concreto será preparado en me)cladora en proporci"n @A@7cemento (ormig"n, luego se vaciará en las )anjas destinadas acimientos corridos, acompa0ado de =7; de piedra de diámetromáximo G H$Todos los materiales que se emplean en la fabricaci"n de concretosimple deberán cumplir con los mismos requisitos exigidos para elconcreto armado$El concreto será vaciado directamente en la )anja sin encofrado,primeramente se (umedecerá el fondo y las paredes, el curado se(ará regando con agua, durante siete d>as$

    ") F,# a + M +$"$&'La unidad de medida es el metro c!bico :=-$

    ") F,# a + %a ,.

    El pago se efectuará multiplicando la cantidad ejecutada por el preciounitario establecido, tomando como unidad él :=-$

    1.4 CANALETAS DE DESAGUE PLUVIAL

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    14/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    01.04.01 CONCRETO F C;140

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    15/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    a.- D !"#$%"$&'

    Los encofrados deberán permitir obtener una estructura que cumplacon los perfiles, niveles, alineamiento y dimensiones requeridos por los planos$ Los encofrados y sus soportes deberán estar adecuadamente arriostrados, y deberán ser lo suficientementeimpermeables como para impedir pérdidas de mortero$

    Materiales.

    El material que se utili)ará para el encofrado podrá ser madera,clavos, entre, otros para ser usado como molde de los vol!menes deconcreto a llenarse# el material elegido deberá ser aprobado por laSupervisi"n$

    (.- P#," +$ $ ' , ",'! #*" $ ,

    El dise0o y la ingenier>a del encofrado as> como su construcci"n,serán responsabilidad exclusiva del +onstructor$ El encofrado serádise0ado para resistir con seguridad el peso del concreto más lascargas debidas al proceso constructivo y con una deformaci"nmáxima de @.8F " @.= F de la lu) menor-, acorde con lo exigido por el

    %eglamento &acional de Edificaciones$ Se construirán paramateriali)arse las secciones y formas de la estructura de concreto endimensiones exactas$ En el nivelado y la alineamiento del encofrado,se tendrá en cuenta las contra flec(as estructurales indicadas en losplanos$

    Montaje del encofrado.

    Todo encofrado será de construcci"n s"lida, con un apoyo firmeadecuadamente apuntalado, arriostrado y amarrado para soportar la

    colocaci"n y vibrado del concreto y los efectos de la intemperie$ Elencofrado no se amarrará ni se apoyará en el refuer)o$ Las formasserán (erméticas a fin de evitar la filtraci"n del concreto$ Losencofrados serán debidamente alineados y nivelados de tal maneraque formen elementos de las dimensiones indicadas en los Planos,con las tolerancias especificadas en el '+* =@898=$ Las superficies delencofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres dematerias extra0as, clavos u otros elementos salientes, (endiduras uotros defectos$ Todo encofrado estará limpio y libre de agua,suciedad, virutas, astillas u otras materias extra0as$

    Desencofrado.

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    16/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    +on el fin de facilitar el desencofrado, las formas serán recubiertas deaceites solubles de tipo y calidad aprobadas por la Supervisi"n$ Elencofrado será retirado de manera que garantice la seguridad de laestructura$ El desencofrado de la losa multideportiva se podráejecutar al d>a siguiente del vaciado$

    Tolerancias.

    Se permitirán las siguientes tolerancias en el concreto terminadoA

    En la secci"n de cualquier elementoA 9 / mm J @7 mm$En la verticalidad de aristas y superficies

    En cualquier longitud de = m A mmEn todo lo alto A @7 mm

    La medici"n se (ará inmediatamente después de (aber desencofrado$En el alineamiento (ori)ontal y vertical de aristas y superficies delosasA

    En cualquier longitud de = m A mmEn cualquier longitud de m A @7 mmEn todo lo largo A @/ mm

    ".- M +$"$&' F,# a + Pa ,

    Se medirá en metros cuadrados m1-$+.- F,# a + Pa ,

    El pago de estos trabajos se (ará por metro cuadrado m1-, cuyosprecios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto$ ElSupervisor velará porque ella se ejecute permanentemente durante eldesarrollo de la obra, (asta su culminaci"n$

    1. OBRAS DE CONCRETO ARMADO01.0 .01 ZAPATAS01.0 .02 VIGAS DE CONE ION01.0 .03 COLUMNAS01.0 .04 VIGAS DE CONFINAMIENTO01.0 .0 ESCALERA

    01.0 .01.01 CONCRETO F C ; 210 G

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    17/54

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    18/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El concreto recién colocado, será protegido de un secado prematuro yde temperaturas excesivamente calientes, debiendo observarse unapérdida m>nima de (umedad a una temperatura relativamenteconstante durante el per>odo requerido para su (idrataci"n y

    endurecimiento$ El inicio del curado debe seguir inmediatamente alvaciado, por un per>odo continuo m>nimo de 4 d>as, con especialcuidado en las primeras 28 (oras$

    . Ma #$a !

    1) Cemento

    Será tipo P"rtland, despac(ado en bolsas selladas de marca$ Lacalidad del cemento será equivalente a las Especificaciones 'ST: +9@/7 ''S T :98/, +lase *, el cual será aceptado solamente conaprobaci"n expresa del Supervisor o inspector, basado en loscertificados de ensayo emanados de Laboratorios reconocidos$

    2) Agregados finos

    El agregado fino para el concreto deberá satisfacer los requisitos del ''S T :9 $ +onsistirá de arena u otro material inerte concaracter>sticas similares, sujeto a aprobaci"n del Supervisor oinspector, limpio, libre de impure)as, sales y sustancias orgánicas$

    3) Agregados Gruesos

    El agregado grueso para el concreto deberá satisfacer los requisitosde ''S T :987, compuesto por grava )arandeada o triturada,qu>micamente estable, durable, sin materias extra0as y orgánicasad(eridas a su superficie$El tama0o máximo del agregado grueso será =.2Hpara el concretoarmado, se podrá disminuir el tama0o máximo siempre que se cumplacon los requisitos de SL?:P y resistencia$

    3) Agua

    El agua para preparar y curar concreto deberá ser previamentesometida a la aprobaci"n del Supervisor o inspector quién lo someteráa las pruebas de los requerimientos de ''S T T91 $ &o deberácontener sales como cloruro de sodio en exceso de tres =- partes por mill"n, ni sulfatos de sodio en exceso de dos 1- partes por mill"n$El agua para curado del concreto no deberá tener un p( menor de / nicontener impure)as que puedan producir una disminuci"n de laresistencia del concreto$

    4) Unidad de Medida

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    19/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    La unidad de medida es el metro c!bico m=- de concreto colocado,medido de acuerdo a planos$ El precio incluye el suministro deequipo, materiales y la mano de obra necesaria para la dosificaci"n,me)clado, transporte, colocaci"n y curado del concreto$

    01.0 .01.02 ACERO F/;4200 G

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    20/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    @- Las varillas utili)adas para refuer)o de concreto cumplirán lossiguientes requisitosA

    9 Longitud de corte A R @F9 Estribo, espirales y soportesA R @ @.1F

    9 6obleces A R @ @.1F1- Las varillas serán colocadas siguiendo las siguientes toleranciasA

    9 +obertura de concreto a la superficie A [email protected] Espaciamiento m>nimo entre varillas A [email protected]

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    21/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    01.0 .02.03 ENCOFRADO / DESENCOFRADO P

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    22/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    en forma satisfactoria para el curado y protecci"n del concretoexpuesto$

    ") U'$+a+ + M +$+a

    Se considerará el área cubierta por el encofrado en contacto con elconcreto, medida seg!n los planos$ La unidad de medida para el pagoes el metro cuadrado m1-, medido de acuerdo a planos$ El precioincluye el suministro de equipo, materiales, mano de obra, andamiajey otros necesarios para la ejecuci"n de la partida

    Se deben considerar los siguientes tiempos m>nimos para efectuar eldesencofrado, en caso de concreto normalA9 +olumnas $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 12(oras$9 +ostados de vigas $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ (oras$9 Condo de vigas de luces cortas $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ d>as$9 Condo de vigas de luces mayores a 2 m$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ d>as$

    &o se permitirá que ning!n elemento de la estructura en construcci"nsea cargado inapropiadamente, ni sus puntales removidos a no ser que dic(o elemento en combinaci"n con el resto del encofrado ypuntales tenga la suficiente resistencia para absorber las cargas depeso propio y las del propio trabajo constructivo$

    +) F,# a + %a ,.

    El pago se efectuará multiplicando la cantidad ejecutada por el preciounitario establecido, tomando como unidad el :1-

    01.0 .05 TEC O METALICO CON COBERTURA DE PLANC AACALANADA

    01.0 .05.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE COBERTURA DE PLANC AACANALADA 0.93 1.90)

    a) + !"#$%"$&'

    Este >tem se refiere a la provisi"n y colocaci"n de cubiertas decalamina ondulada n5 18, cumbreras del mismo material y delentramado de madera que servirá de soporte a dic(a cubierta, deacuerdo a los planos de construcci"n, detalles respectivos, formulariode presentaci"n de propuestas y.o instrucciones del Supervisor de

    bra$

    () a #$a !

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    23/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    La madera a emplearse deberá ser dura, de buena calidad, sin ojos niastilladuras, bien estacionada$ La madera deberá ser tratada contra elataque de termitas con productos a base de clorofenol de una marcareconocida$

    En caso de especificarse estructura simple de madera o viga vista, lamadera será cepillada en sus tres caras$

    Las calaminas deben ser del &5 18, como las cumbreras, además decalidad garanti)ada, fabricadas en industrias probas no se aceptaráncalaminas fabricadas artesanalmente- y toda partida deberá merecer la aprobaci"n del Supervisor de bra$

    La calidad determinada por el n5, tipo, forma y dimensiones de lacalamina, estará especificado en el formulario de presentaci"n depropuestas y.o en los planos de detalle$") +$"$&'

    Las cubiertas de teja y la reparaci"n y.o reposici"n de las mismas semedirán en metros :1, tomando en cuenta !nicamente las superficiesnetas ejecutadas, incluyendo aleros y cumbreras$Si las cumbreras se especificaran en el formulario de presentaci"n depropuestas de manera separada a la cubierta, éstas se medirán enmetros lineales y se pagarán independientemente$

    +) ,# a + %a ,Este >tem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y laspresentes especificaciones, medido seg!n lo se0alado y aprobado por el Supervisor de bra, será pagado al precio unitario de la propuestaaceptada$6ic(o precio será compensaci"n total por los materiales, mano deobra, (erramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios parala adecuada y correcta ejecuci"n de los trabajos

    01.0 .05.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE VIGAS PRINCIPALES DE0.3 0.3 )H GRADO 50

    a) + !"#$%"$&'

    Este >tem se refiere a la provisi"n, construcci"n y colocaci"n de vigasde 'cero Cy 2177 g.cm1, estas vigas serán aquellas que soporten elpeso de la cubierta, se deberá ejecutar de acuerdo a los planos deconstrucci"n, detalles respectivos, formulario de presentaci"n depropuestas y.o instrucciones del Supervisor de bra$

    () a #$a !

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    24/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Kásicamente constar de 'cero fy 2177 g.cm1, del diámetro que seespecifique en los planos, se deberá verificar el comportamiento deéstas a fin de obtener una estabilidad de la cubertura liviana, por ning!n motivo debe usarse aceros que se (ayan usado o doblado

    anteriormente$

    ") +$"$&'

    La unidad de medida será por metro lineal$

    +) ,# a + %a ,

    El pago se reali)ar por la cantidad de metros lineales multiplicado por su precio unitario, dic(o precio será compensaci"n total por losmateriales, mano de obra, (erramientas, equipo y otros gastos quesean necesarios para la adecuada y correcta ejecuci"n de los trabajos

    01.0 .05.03 ACERO F ; 4200

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    25/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    a) + !"#$%"$&'

    Este >tem se refiere a la construcci"n y colocaci"n de una canaleta decobertura liviana, esta será capa) de trasladar o evacuar las aguas

    provenientes de la cubierta, por efecto de lluvias() a #$a !

    Se deberá emplear un canal metalico, resistente y de acuerdo a lasmedidas proporcionadas en los planos$

    ") +$"$&'

    La medida será el ml$

    +) ,# a + %a ,

    Será pagado al precio unitario de la propuesta aceptada por el metrolineal$ 6ic(o precio será compensaci"n total por los materiales, mano deobra, (erramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios parala adecuada y correcta ejecuci"n de los trabajos$

    02.00.00 AR=UITECTURA

    02.01.00 MUROS / TABI=UES DE ALBA ILERIA

    02.01.01 MUROS DE LADRILLO ING ONG 19 UECOS : 12 24) DE SOGA

    a) D !"#$%"$&'

    La obra de alba0iler>a comprende la construcci"n de muros, tabiquesy parapetos en mamposter>a de ladrillo de arcilla :aquinado tipo *a no tendrá materias extra0as en sussuperficies o en su interior$La unidad de alba0iler>a de arcilla deberá ser elaborada a máquina,en pie)as enteras y sin defectos f>sicos de presentaci"n, cocido,uniforme, acabado y dimensiones exactas, tendrá un color uniforme yno presentará vitrificaciones$ 'l ser golpeada con un martillo u objetosimilar producirá un sonido metálico$La unidad de alba0iler>a no tendrá resquebrajaduras, fracturas,(endiduras o grietas u otros defectos similares que degraden sudurabilidad y.o resistencia$

    La unidad de alba0iler>a no tendrá manc(as o veta blanquecinas deorigen salitroso o de otro tipo$La unidad de alba0iler>a deberá tener las siguientes caracter>sticasA

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    26/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    6imensiones MU@1U12 cm$ en promedio$%esistencia :>nima a la comprensi"n @77 Ig.+m1 fb-$Secci"n S"lido o maci)o, con perforaciones máximo (asta un =7;9Superficie omogénea de grano uniforme con superficie de asientorugoso y áspero$

    +oloraci"n %oji)o amarillento uniforme e inalterable, para el ladrillo dearcilla$La resistencia a la comprensi"n de la alba0iler>a fm- será de @77Ig.+m1, de acuerdo a lo indicado en los planos$

    La resistencia a la comprensi"n de la unidad de alba0iler>a fb- seobtiene dividiendo la carga de rotura entre el área neta de unidadesde alba0iler>a (ueca y entre el área bruta para unidades de alba0iler>as"lida$+omo m>nimo deberá usarse unidades de alba0iler>a que cumplancon el tipo ** de la &orma Peruana de 'lba0iler>a E97$47-$La calidad de unidades de alba0iler>a adquirirse, deberá verificarsesiguiendo las pautas de muestreo y ensayos indicados en las normas*T*&TE+ pertinentes$+ualquier tipo de ladrillo deberá ser aprobado por el *ngenieroSupervisor o inspector antes de ser colocado en la obra$

    Mortero

    Para el preparado del mortero se utili)ará los siguientes materialesA 'glomerantes y agregado, a los cuales se les agregará la cantidad deagua que de una me)cla trabajable$Los materiales aglomerantes serán cemento P"rtland$El agregado será arena natural$ Libre de materia orgánica con lassiguientes caracter>sticasA

    Qranulometr>a:allas 'ST: &3 ; V?E P'S' 4 @77 @@ M/ D @77 @77 1/ :áx-

    177 @7:áx-

    :"dulo de fine)aA de @$ a 1$/

    Proporci"n cemento D arena de @A/ para los muros, salvo indicaci"ncontraria en planos$ El agua será potable, limpia, libre de ácidos ymateria orgánica$El residente asumirá las especificaciones y dimensiones de lostratamientos y acabados determinados en los planos, los cualespresentan detalles caracter>sticos, seg!n el muro a construirse$

    "jecuci!n

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    27/54

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    28/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Para )onas de la sierra en la que no exista abastecimiento oportuno ycomprobado por la inspecci"n de ladrillos de arcilla maquinados sepodrá usar ladrillos s>lice calcáreo u otro tipo de unidad de alba0iler>a,siempre que esta cumpla la resistencia m>nima a la comprensi"ndetalla en los planos y certificada con los resultados de los ensayos

    reali)ados por un laboratorio responsable$ 6e presentarse este casoel muro deberá ser tarrajeado y pintado por ambas caras$+ualquier tipo de ladrillo a usarse deberá ser aprobada previamentepor el *ngeniero Supervisor o inspector$

    ") M +$"$&'

    Se medirá el área multiplicando las dos dimensiones del muro soloestrictamente el área del muro en :1$ El precio incluye los materiales,mano de obra y (erramientas$

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplica el área calculada en el punto c, por el precio unitario$El :etrado se reali)ará por :1$ de muro o tabique de ladrilloconstruido$

    02.01.02 ACERO DE 1 TRAB. P

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    29/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    en los planos$ Se tomarán en cuenta los dobleces, los empalmes, losdesperdicios y las medidas verificadas por el *ngeniero Supervisor$

    Colocaci!n del $efuer%o

    El refuer)o se colocará respetando los recubrimientos especificados en losplanos$ El refuer)o deberá asegurarse de manera que durante el asentadode ladrillo quede fijado$

    La longitud de refuer)o será en toda la longitud del muro, caso contrario sedeberá regir a las consideraciones del supervisor$

    ".- M +$"$&' La unidad de medida para todas las partidas de éste rubro esta dado enIilogramos Ig$-

    +.- F,# a + %a ,

    El pago se (ará multiplicando el n!mero de ilogramos empleados por elprecio unitario de la partida correspondiente$

    02. 02. REVO=UES ENLUCIDOS / MOLDURAS

    02.02.01 TARRAJEO DE VIGAS / COLUMNAS COM MORTERO 1? 1. CM

    a) D !"#$%"$&'

    +omprende el tarrajeo de vigas y columnas de las estructuras$

    () P#," +$ $ ' , C,'! #*" $ ,

    Se deberá tener en cuenta lo siguienteALa operaci"n de impermeabili)aci"n es delicada por lo que deberáefectuarse con prolijidad y esmero$El cemento deberá ser fresco y que no tenga grumos, dependerá desu calidad para lograr el buen resultado esperado$La arena deberá ser fina, silicona y de granos duros, libre decantidades perjudiciales tales como polvo, terrones, part>culas suaveso escamosas, exquisitos o pi)arra, álcalis y materiales orgánicos$El tama0o de los agregados será lo más uniforme posible$El agua que se use para la me)cla deberá ser limpia, potable, libre desustancias que ataquen al cemento$ La relaci"n agua D cementodeberá ser la recomendada por el fabricante de aditivo a utili)arse$La me)cla deberá ser en seco con una proporci"n adecuada de volteo

    y contenido para lograr una me)cla uniforme y sin grumos, a esta

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    30/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    me)cla as> obtenida agregar el agua (asta obtener una me)claplástica$El tarrajeo se efectuará con un mortero de proporci"n @A2 con unespesor máximo de @$/ cm Lograda en la aplicaci"n de dos o trescapas$

    La superficie a tarrajear deberá estar limpia, libre de polvo, barni),grasa, pintura, aceite, etc$ 's> como debe estar estructuralmentesana$ +on la finalidad de mejorar la ad(esividad deberá ser rugosa yáspera, en caso que no lo está deberá picotearse o martillarse$Se (umedecerá bien la superficie, colocando las cintas de referenciade espesores adecuados$Se esperará a que esté a punto de fraguar para colocar la siguientecapa$ 'l aplicar la regla a la superficie, se deberá (acer en una formalenta para evitar burbujas o bolsas de aire$

    ") M +$"$&'

    Se medirá la longitud de la viga y columna por :1$ El precio incluyelos materiales, mano de obra y (erramientas$

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplica la longitud calculada en el punto c, por el precio unitario$

    02.02.02 TARRAJEO DE SOBRECIMIENTOS / DERRAMES

    a) G ' #a $+a+ !+omprende trabajos de acabados reali)ados en vanos de puertas yventanas y otros elementos interiores$ Todos las vestiduras seránterminados con nitide) en superficies planas y ajustando los perfiles alas medidas terminadas, indicadas en los planos$ La mano de obra ylos materiales necesarios deberán ser tales que garanticen la buenaejecuci"n de los revoques de acuerdo al proyecto arquitect"nico$

    ' la superficie cuya longitud es el per>metro del vano y cuyo anc(o esel espesor del muro se le llama H6errameO$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

    Se empleará mortero D cemento, arena de proporci"n @A/ con unespesor máximo de @$/ cm, la arena será uniforme libre de arcilla,materia orgánica y salitre$Se limpiarán y se (umedecerán las superficies, seg!n el caso antesde proceder el tarrajeo$La superficie debe tener suficiente aspere)a para que exista buenaad(erencia$El acabado del tarrajeo será plano vertical u (ori)ontal seg!n sea elcaso, para ello se trabará con cintas de preferencia de mortero pobre@A4 corridas verticalmente a lo largo del muro$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    31/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    +orrerá por su cuenta (acer los resanes (asta entregar la obra$ El alineamiento de las aristas en todos los derrames seráperfectamente recto, tanto (ori)ontal como vertical$Las aristas de los derrames expuestos a impactos seránconvenientemente ac(atadas de acuerdo a las indicaciones del

    supervisor$") M +$"$&'

    Se medirá la longitud estrictamente ejecutada en :1$

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplicará en :1 por el precio unitario indicado en los costosunitarios, incluye los materiales, mano de obra y (erramientas$

    02.02.03 TARRAJEO FROTAC ADO INTERIORH M. 1? H E;1. CM

    a) D !"#$%"$&'

    +omprende el tarrajeo de superficies interiores de las estructuras$

    () P#," +$ $ ' , C,'! #*" $ ,

    Se deberá tener en cuenta lo siguienteALa operaci"n de impermeabili)aci"n es delicada por lo que deberáefectuarse con prolijidad y esmero$El cemento deberá ser fresco y que no tenga grumos, dependerá desu calidad para lograr el buen resultado esperado$La arena deberá ser fina, silicona y de granos duros, libre decantidades perjudiciales tales como polvo, terrones, part>culas suaveso escamosas, exquisitos o pi)arra, álcalis y materiales orgánicos$El tama0o de los agregados será lo más uniforme posible$El agua que se use para la me)cla deberá ser limpia, potable, libre desustancias que ataquen al cemento$ La relaci"n agua D cementodeberá ser la recomendada por el fabricante de aditivo a utili)arse$La me)cla deberá ser en seco con una proporci"n adecuada de volteoy contenido para lograr una me)cla uniforme y sin grumos, a estame)cla as> obtenida agregar el agua (asta obtener una me)claplástica$El tarrajeo se efectuará con un mortero de proporci"n @A2 con unespesor máximo de @$/ cm$ Lograda en la aplicaci"n de dos o trescapas$La superficie a tarrajear deberá estar limpia, libre de polvo, barni),grasa, pintura, aceite, etc$ 's> como debe estar estructuralmentesana$ +on la finalidad de mejorar la ad(esividad deberá ser rugosa yáspera, en caso que no lo está deberá picotearse o martillarse$Se (umedecerá bien la superficie, colocando las cintas de referenciade espesores adecuados$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    32/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Se esperará a que esté a punto de fraguar para colocar la siguientecapa$ 'l aplicar la regla a la superficie, se deberá (acer en una formalenta para evitar burbujas o bolsas de aire$

    ") M +$"$&'

    Se medirá el área multiplicando las dos dimensiones del muro soloestrictamente el área del muro en :1$ El precio incluye los materiales,mano de obra y (erramientas$

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplica el área calculada en el punto c, por el precio unitario$

    02.02.04 TARRAJEO FROTAC ADO E TERIORH M. 1? H E;1. CM

    a.- G ' #a $+a+ !

    +omprende el tarrajeo de superficies exteriores de las estructuras$

    (.- P#," !, ",'! #*" $ ,

    Se empleará mortero D cemento, arena de proporci"n @A/ con espesor máximo de @$/ cm, la arena será uniforme libre de arcilla, materiaorgánica y salitre$Se limpiarán y se (umedecerán las superficies, seg!n el caso antesde proceder el tarrajeo$La superficie debe tener suficiente aspere)a para que exista buenaad(erencia$El acabado del tarrajeo será plano vertical u (ori)ontal seg!n sea elcaso, para ello se trabará con cintas de preferencia de mortero pobre@A4 corridas verticalmente a lo largo del muro$Las cintas convenientemente aplomadas sobresaldrán el espesor exacto del tarrajeo, tendrán el espaciamiento máximo de @$77 m$lineal, arrancando lo más cerca posible de la esquina del parámetro,una ve) terminado un pa0o, se picarán las cintas, rellenando elespacio con me)cla algo más rica que la usada en el resto deltarrajeo$Los ambientes que lleven tarrajeo deberán ser entregados listos pararecibir directa mente la pintura de ser el caso$ La entidad ejecutoracuidará y será responsable de todo maltrato o da0o que ocurra en elacabado de los revoques$+orrerá por su cuenta (acer los resanes (asta entregar la obra$El alineamiento de las aristas de todos los derrames seráperfectamente recto, tanto (ori)ontal como vertical$Las aristas de los derrames expuestos a impactos seránconvenientemente ac(atadas de acuerdo a las indicaciones delSupervisor$

    ") M +$"$&'

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    33/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Se medirá el área multiplicando las dos dimensiones del muro soloestrictamente el área del muro en :1$ El precio incluye los materiales,mano de obra y (erramientas$

    ) F,# a + %a ,Se multiplica el área calculada en el punto c, por el precio unitario$

    02.03. PISOS / PAVIMENTOS

    02.03.01 FALSO PISO E; 4> MEZCLA C? 1?9

    a) Na *#a 6a

    Llevarán falso piso solamente los ambientes interiores que serviráncomo base para el acabado de piso terminado$

    () P#," !, ",'! #*" $ ,.

    El concreto será preparado en me)cladora en proporci"n @A8 cemento(ormig"n, luego se vaciará el concreto de un espesor de @7 cm$sobre el piso nivelado y apisonado, el agregado será como máximode @ XYY$ ?na ve) vaciada la me)cla sobre el área de trabajo con laregla de madera se procederá a emparejar y apisonar logrando as>una superficie rugosa y compacta$Todos los materiales que se emplean en la fabricaci"n de concretosimple deberán cumplir con los mismos requisitos exigidos para elconcreto armado$

    ") F,# a + M +$"$&'.

    La unidad de medida es el metro cuadrado :1-$

    +) F,# a + %a ,.

    El pago se efectuará multiplicando la cantidad ejecutada por el preciounitario establecido, tomando como unidad el :1-$

    02.03.02 PISO DE CEMENTO PULIDO E;2>MEZCLA 1?4

    En general, todos los pisos llevarán un falso piso de 2F de espesor deconcreto @A2A8, + A ' A P$6eberá prepararse previamente limpiándola y nivelándola$

    a) P$!, + C ' , P* $+,

    El espesor total del piso será de 1O comprende una capa base de =cm con +A'AP @A1A2 y una capa final de 1 cm con +A' @A1$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    34/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Los pisos se ejecutarán en lugares indicados en los planos e iráncolocados directamente sobre el falso piso, el cual deberá estar a!nfresco, o en todo caso limpio y rugoso$Se utili)ará una capa final de 1 cms$ de mortero cemento9 arena @A1con bru0as de @.1F a cada @ m$

    Los pisos y veredas de cemento tendrán un acabado final libre de(uellas y otras marcas

    F,# a + +$"$&'

    El método de medida será por :1

    F,# a + %a ,

    El metrado será la cantidad de m1 de cemento pulidorealmente ejecutado, lo que se multiplicará por el costo unitariocorrespondiente, lo que incluye materiales, mano de obra y las(erramientas necesarias para ejecutar el trabajo$

    02.03.03 VEREDAS DE CONCRETO F C; 140 G

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    35/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El pago se efectuará por metro cuadrado m1$- y se valori)ará deacuerdo a los metrados de obra ejecutados satisfactoriamente deacuerdo con la presente especificaci"n y aceptados por el Supervisor$Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano deobra, beneficios sociales, impuestos, tasas y contribuciones,

    (erramientas, y todos los gastos que demande el cumplimientosatisfactorio de la partida, incluyendo los imprevistos$

    02.03.04 ENCOFRADO / DESENCOFRADO NORMAL DE VEREDAS

    a) Na *#a 6a

    Esta secci"n comprende el suministro y colocaci"n de las formasnecesarias para permitir el vaciado del concreto y el retiro de lamadera en el lapso establecido en esta partida$

    () Ma #$a ! M8 ,+, C,'! #*" $ ,

    Los encofrados serán construidos de manera tal que permitan obtener superficies expuestas de concreto, con textura uniforme, libre dealetas, salientes u otras irregularidades y defectos que se considerenimpropios para este tipo de trabajo$ El %esidente, proporcionaráplanos de detalle de todos los encofrados al Supervisor o inspector,para su aprobaci"n con la debida anticipaci"n antes de efectuar losvaciados$

    Los encofrados deberán ser adecuadamente fuertes, r>gidos ydurables, para soportar todos los esfuer)os que se impongan ypermitir todas las operaciones de vaciado y compactaci"n delconcreto sin sufrir ninguna deformaci"n, flexi"n o da0os que pudieraafectar la calidad del trabajo del concreto$ Los encofrados deberán poseer un adecuado sistema de arriostrepara mantener su posici"n y forma durante el vaciado yendurecimiento del concreto$ Todas las superficies interiores de losencofrados serán aceitados o completamente (umedecidas antes dela colocaci"n del concreto$

    Se ?tili)ara madera de buena calidad, el encofrado será construidode manera para asegurar que la superficie de concreto cumpla lastolerancias de las Especificaciones '+*9=24 FPráctica recomendadapara encofrados de concretoF$ La utili)aci"n de peque0os paneles deencofrados que resulten en trabajos de Fparc(adosF, no serápermitida$Los encofrados deberán ser retirados lo más pronto posible, demanera de proceder a las operaciones de curado, debiéndoseasegurar que (aya transcurrido un tiempo tal que evite la producci"nde da0os en el concreto$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    36/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El tiempo de desencofrado será fijado en funci"n de la resistenciarequerida, del comportamiento estructural de la obra y de laautori)aci"n del residente, quién asumirá la plena responsabilidadsobre estos trabajos$ +ualquier da0o causado al concreto en eldesencofrado, será reparado a satisfacci"n de la Supervisi"n$

    ") U'$+a+ + M +$+a

    Se considerará el área cubierta por el encofrado en contacto con elconcreto, medida seg!n los planos$ La unidad de medida para el pagoes el metro cuadrado m1-, medido de acuerdo a planos$ El precioincluye el suministro de equipo, materiales, mano de obra y otrosnecesarios para la ejecuci"n de la partida

    Se deben considerar el siguiente tiempo m>nimo para efectuar eldesencofrado, en caso de concreto normalA

    9 EN VEREDA

    a) D !"#$%"$&' Esta partida se refiere al suministro de todos los materiales y sucolocaci"n para reali)ar la limpie)a y sellado de las juntas en pisos,veredas proyectados, de acuerdo con las presentes especificacionesy de conformidad con los planos$

    () P#," +$ $ ' , C,'! #*" $ ,

    Las juntas transversales, serán selladas con una me)cla de asfaltoliquido %+ 1/7- y arena en una proporci"n de ; del peso de laarena$ La colocaci"n de la junta será a presi"n de acuerdo a loindicado en los planos de dise0o$ 'ntes de la colocaci"n del materialla superficie de la junta será limpiada con un c(orro de aire a presi"ne imprimada con asfalto l>quido %+ 1/7-$

    ") U'$+a+ + M +$+a

    La unidad de medida para el pago es el metro lineal ml- de juntaconstruida$ El FPrecio ?nitarioF, incluye los costos de mano de obra,materiales, (erramientas, equipo necesario y todos los costosnecesarios para el sellado de juntas en las estructuras, deconformidad con los planos y las presentes EspecificacionesTécnicas$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    37/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplica la longitud calculada en el punto c, por el precio unitario$

    02.03.05 BRU AS EN VEREDAS

    a) G ' #a $+a+ !

    Las bru0as servirán para delimitar o reali)ar una determinada )ona deuna pared, estas serán de un espesor e @cm$, tendrán bru0as todoslos contornos de las paredes exteriores y la delimitaciones de laspi)arras$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

    Se empleará mortero9 cemento, arena de proporci"n @A/ la arena serálibre de arcilla, materia orgánica y salitre$+orrerá por su cuenta (acer los resanes (asta entregar la obra$

    ") M +$"$&'

    Se medirá la longitud estrictamente ejecutada en :L$

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplicará en :L por el precio unitario indicado en los costosunitarios, incluye los materiales, mano de obra y (erramientas$

    02.04. CARPINTERIA METALICA

    02.04.01 PUERTAS METALICAS

    71$72$7@$7@ P?E%T' P9@

    71$72$7@$71 P?E%T' P91

    71$72$7@$7= P?E%T' P9=

    71$72$7@$72 P?E%T' P92

    71$72$7@$7/ P?E%T' P9/

    71$72$7@$7 P?E%T' P9

    a) D !"#$%"$&'

    Se trata de la construcci"n de puertas con perfiles metálicos en lasdimensiones indicadas en los planos$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    38/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    () M8 ,+, + ",'! #*""$&'

    Se colocarán puertas en los lugares dise0ados, con la utili)aci"n delmaterial descrito anteriormente, en calidad del material y de la mano

    de obra$Las puertas llevarán cerradura para puerta 1 golpes, estas permitiránun perfecto cierre$

    Todas las uniones y empalmes deberán ser empotradas y.oempernadas al ras y trabajadas en tal forma que la uni"n sea invisibledebiendo proporcionar al cemento solide) necesaria para que no sedeformen al ser ensamblados ni cuando sean sometidos a losesfuer)os de trabajo ni menos a!n por su propio peso$

    La carpinter>a de fierro será ejecutada por operarios expertos, en untaller provisto de las (erramientas y equipos para cortar, queaseguren un perfecto acabado de acuerdo a la mejor prácticaindustrial de actualidad, los encuentros y ensambles serán exactos,de acuerdo con lo indicado en los planos de detalles$

    La cerrajer>a será colocada en el taller, en todos los casos en que seaposible$ En caso contrario deberán (acerse en el taller de trabajospreparatorios$

    En esta partida se incluye la pintura anticorrosivo y con esmalte$

    ") M8 ,+, + M +$"$&'?

    La cantidad por la que se pagará, será medida por metro cuadrado?&6- en su posici"n final$

    +) Ba! ! + Pa ,?

    Los trabajos que denoten la ejecuci"n de esta partida, se cancelaránde acuerdo al precio unitario del contrato y con cargo a las partidasHP?E%T'S :ET'L*+'SO constituirá compensaci"n completa mano

    de obra, (erramientas, reposici"n de material e imprevistos necesariapara la ejecuci"n del trabajo descrito$

    02.04.02 VENTANAS METALICAS

    71$72$71$7@

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    39/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    71$72$71$7/

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    40/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    $ a.- D !"#$%"$&'

    Se utili)ará exclusivamente en los marcos cedro nacional de primeracalidad, seco tratado y (abilitado, derec(os, sin nudos, o cualquier

    otra imperfecci"n que afecte su resistencia o apariencia, el terminadocon tabla del mismo material de primera calidad$

    (.- P#," !, C,'! #*" $ ,

    En ning!n caso se aceptará madera (!meda$ Todo cambio deberá ser aprobado por el, *ngeniero Supervisor$ Toda la madera deberá estar completamente seca, protegida del sol y la lluvia todo el tiempo quesea necesario$

    Todos los elementos se ce0irán estrictamente a los cortes, detalles ymedidas especificadas en los planos de carpinter>a de madera$

    Las aristas de los marcos y bastidores de puertas deberán de ser biseladas$

    Todo trabajo de madera será entregado en obra bien lijado (asta unpulido fino impregnado, listo para recibir su acabado final$

    La fijaci"n de las puertas y molduras de marcos no se llevará a cabo(asta que se (aya concluido el trabajo de revoques de ambiente$

    &ing!n elemento de madera será colocado en obra sin la aprobaci"nprevia del *ngeniero *nspector$

    ".- M +$"$&'

    La cantidad por la que se pagará, será medida por ?&6- en suposici"n final$

    F,# a + Pa ,

    La forma de pago será la cantidad de unidades ejecutados por elprecio unitario, lo que comprende los materiales, la mano de obra y(erramientas empleadas

    02.0 . CERRAJERIA

    02.0 .01 BISAGRAS ALUMINIZADA CAPUC INA DE 4> 4>

    a) G ' #a $+a+ !

    +orresponde a la instalaci"n de las bisagras que las puertas llevacomo elemento de sujeci"n$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    41/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    +olocaci"n de estos elementos al marco y puerta de acuerdo a losplanos del proyecto$

    ") M +$"$&'

    Será por la cantidad de ?nd$ de bisagras$

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplicará la cantidad de elementos instalados, por el preciounitario indicado en los costos unitarios, incluye los materiales, manode obra y (erramientas

    02.0 .02 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL PESADA

    a) G ' #a $+a+ !Las cerraduras materia de la presente especificaci"n, serán deembutir para instalar en un (ueco redondo en los frentes y bordes dela puerta$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

    Los materiales que forman todas las partes de la cerradura serán deacero inoxidable pulido, satinado y resistente a cualquier cambioatmosférico, la residencia o el Supervisor, se reserva el derec(o deaprobar la marca y la forma de las cerraduras$Se colocará a @$77m$ de &$P$T$ medidos al eje de la cerradura$

    ") M +$"$&'

    Será por la cantidad de ?nd$ de cerraduras$

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplicará la cantidad de ?nd$ de cerraduras$ Por el preciounitario indicado en los costos unitarios, incluye los materiales, manode obra y (erramientas$

    02.0 .03 MANIJA DE BRONCE PARA PUERTAS

    02.06 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES

    02.05.01 VIDRIO SEMIDOBLE INCOLORO PARA PUERTAS / VENTANAS

    a) G ' #a $+a+ !

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    42/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Este cap>tulo se refiere a la completa adquisici"n y colocaci"n detodos los materiales, labores e implementos relacionados con lassuperficies vidriadas para la iluminaci"n de los ambientes$Se colocarán en ventanas, mamparas, puertas y otros elementos endonde se indiquen en los planos$ W se instalarán en lo posible

    después de terminados los trabajos del ambiente$ Se usará vidriotransparente incoloro semidoble crudo$En general serán planos, sin fallas ni burbujas de aire nialabamientos$

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

    Su colocaci"n se (ará con operarios especiali)ados$ En ventanas ypuertas de madera serán colocados con junquillos seg!n se indiqueen los planos$En puertas y ventanas de madera los vidrios se asegurarán con junquillo del mismo material$ En puertas, mamparas y ventanas defierro los vidrios se asegurarán con silicona$ 'ntes de la terminaci"n de la obra y mientras no se (aga entrega deella (abiendo sido ya colocados los vidrios, serán éstos marcados opintados con una lec(ada de cal, para evitar impactos o roturas por elpersonal de la obra$ Todos los vidrios serán lavados a la terminaci"ndel trabajo, limpiándolos de toda manc(a$

    ") M +$"$&'

    La unidad de medici"n es por pie cuadrado p1-, el c"mputo total seobtendrá sumando los pies cuadrados de cada pie)a, para cada tipode pie)a se tomará el largo por el anc(o, midiendo las dimensionesen pulgadas pares de espacio que ocupará el vidrio y luegocalculando su área en pies cuadrado$

    +) F,# a + %a ,

    El pago será efectuado por la cantidad de metrado ejecutado medidosde acuerdo a la unidad de la partida, al Precio ?nitario del 'nálisis de+ostos ?nitarios, cuyo precio y pago constituirá compensaci"n

    absoluta por el trabajo reali)ado, y dic(o pago constituirácompensaci"n total por el costo de material, equipo, mano de obra eimprevistos necesarios para completar la partida$

    02.07 PINTURA

    02.07.01 PINTURA EN MUROS INTERIORES C

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    43/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    () P#," !, C,'! #*" $ ,

    'ntes de aplicar la pintura será necesario efectuar resanes y lijados atodas las superficies$

    Las superficies deben estar limpias y secas antes de del pintado$Pintura Látex se utili)ará en interiores, esta pintura debe resistir lamás adversas condiciones climatol"gicas sin desprenderse por acci"ndel tiempo y deberá ser igualmente resistente a la alcalinidad$6eberá soportar el lavado con el agua y jab"n sin sufrir alteracionesen su acabado$La pintura a utili)ar será de calidad y marca reconocida, se colocaráuna mano de imprimaci"n y dos manos de pintura como m>nimo$

    ") M +$"$&'

    El :etrado será por la cantidad de :1 de las áreas a pintar

    +) F,# a + %a ,

    Se multiplicará la cantidad de :1$ de las áreas de pintar por el preciounitario indicado en los costos unitarios, incluye los materiales, manode obra y (erramientas

    02.07.02 PINTURA EN MUROS E TERIORES C

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    44/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    El metrado será la cantidad de :1 pintado, el cual se multiplicará por el precio unitario, que incluye materiales, mano de obra y las(erramientas necesarias para ejecutar el trabajo$

    02.07.04 PINTURA VINILICA EN COLUMNASa.- D !"#$%"$&'

    +omprende la pintura de vigas y columnas interiores$ 'ntes de ser aplicada la pintura deberá ser bien batida en su recipiente, para evitar asentamientos y obtener una completa uniformidad en el color$

    (.- P#," +$ $ ' , C,'! #*" $ ,

    'ntes de aplicar la pintura será necesario efectuar resanes y lijado detodas las superficies, las cuales llevarán una base de imprimante dela mejor calidad que se consiga en el mercado$ La superficie deberáestar limpia y seca antes del pintado$ Pintura al látex se utili)ará eninteriores, esta pintura deberá resistir las más adversas condicionesclimatol"gicas sin desprenderse por acci"n del tiempo, y deberá ser igualmente resistente a la alcalinidad$ 6eberá soportar el lavado conagua y jab"n sin sufrir alteraciones en su acabado$ La pintura autili)ar será de calidad y marca reconocida, se colocará una mano deimprimaci"n y dos manos de pintura como m>nimo$

    ".- M +$"$&'

    El :etrado será por la cantidad de :1$ de las áreas a pintar

    +.- F,# a + Pa ,

    El metrado será la cantidad de m1 de las áreas pintadas, multiplicadapor el precio unitario correspondiente$

    02.07.0 PINTURA VINILICA EN VIGAS DE CONFINAMIENTO

    $+ a $ 02.07.04

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    45/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    03.00.00 ESPECIFICACIONES DE INSTALACIONES ELECTRICAS

    03.01 SALIDAS ELECTRICAS

    03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CENTROS DE LUZ C< INTERRUPTOR

    03.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE03.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE DE LUMINARIAS03.01.04 TABLEROS DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 12 POLOS03.01.0 TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA) D;303.01.05 CABLE ELECTRICO TQ AQG-MCM NO. 14 - 2. 203.01.07 POZO-CONE ION A TIERRA EN SISTEMA Cas o cajas (ec(as por elfabricante, no se aceptarán las efectuadas en obra$

    Conductores con aislamiento -C

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    46/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    Los conductores serán en su totalidad alambres de cobre electrol>tico,con MM$M; de conductibilidad, con aislamiento termoplástico tipo TZ,para un voltaje nominal de 77 a$ Los conductores seempalmarán en las cajas y serán eléctricamente seguros,protegiéndose con cinta aislante$

    Conductores desnudos

    Los conductores desnudos serán en su totalidad cables de cobreelectrol>tico de MM$M; de pure)a m>nima, recocidos, semiduros yduros, cableado concéntrico, usados en circuitos aéreos, losrecocidos para los sistemas de puesta a tierra, deberán ser altamenteresistentes a la corrosi"n en )onas con atm"sfera salina y en )onasindustriales con (umos y vapores$

    Ca a! + C,' $&' %a#a I' ##*% ,# !H T, a",##$ ' !$

    Las cajas de conexi"n para tomacorrientes e interruptores seránrectangulares, de fierro galvani)ado, y de resina de una sola pie)aincluyendo sus orejas para fijaci"n de sus tapas, ambas de @77 x /7x // mm 2F x 1 @.2F x @ 4.8F-, y para salidas de lu) en el tec(o seránoctogonales o circulares de f3g3 de @77 x // mm 2F x 1 @.2F-$

    I' ##*% ,# !

    Los interruptores serán del tipo balanc>n, si se tratará de interruptoressimples de @/'# 117

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    47/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    6entro del tablero irán el interruptor automático diferencial y losinterruptores termomagnéticos automáticos-, modelo engrape deprimera calidad$ El mecanismo de disparo debe de estar libre demodo que no pueda ser for)ado a conectarse mientras subsistan lascondiciones de Hcorto circuitoO, llevarán claramente impresos las

    palabras H &O W H CCO, para una tensi"n de 127 a o subida, convenientemente asegurada# luego debe quedar cubierto con el enlucido con un espesor de cuando menos @ cm$

    Alumbrado + colocaci!n de artefactos

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    48/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    'ntes de proceder a ejecutar el alambrado debe (aberse concluido elenlucido de muros y cielorrasos, no se pasarán los conductos sinantes (aber asegurado (erméticamente las juntas y todo el sistemaen su sitio$

    Tanto las tuber>as como las cajas se limpiarán antes de proceder alalambrado y para ejecutar éste, no se usarán grasas ni aceites# perosi se usará cera o talco$ Las tuber>as se limpiarán previamente detodo residuo de agua con una cinta de acero de 2 mm de anc(o# @.@7mm de espesor y @7, @/ " 1/ m de longitud$

    uesta a Tierra

    La puesta a tierra es un juego de varios elementos indicados en losPlanos de *nstalaciones Eléctricas, los que generalmente vienen juntos o separados si es que se van a ejecutar una serie de puestas atierra, estos sonA

    +onductor de cobre desnudo, para unir el conductor neutro con tierra$Electrodo de puesta a tierra, varilla de cobre$

    +onector o Qrapa de bronce de alta conductividad, arandelasde bronce silicoso y perno de bronce o cobre para evitar celdaselectrol>ticas, evitando la corrosi"n galvánica$

    Tapa de *nspecci"n, puede ser de concreto armado fYc @4/ Ig.cm1 ode fierro fundido$

    La puesta a tierra se reali)a en un po)o previamente abierto de [@$77x 1$27 a =$77 m de profundidad, se instala la varilla de cobre, luego seva rellenando con tierra de cultivo cernida en una malla de 7$/ cm, sela (umedece y apisona cada =7 cm, para agregarle el gel aditivoseg!n las indicaciones del fabricante, as> sucesivamente (asta llegar a unos @7 cm de la punta de la varilla, donde se instalará el conector correspondiente para unir el cable, concluida la instalaci"n se medirála resistencia de puesta a tierra, la que no debe ser mayor a @7 (msy para sistemas de computo / (ms$ En el caso de puesta a tierra

    para sistemas de c"mputo se instalará dos conectores en cadaextremo de la varilla- y el cable será colocado en forma (elicoidal a lolargo de esta$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    49/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    04.00.00 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONESSANITARIAS

    72$7@$ 'P'%'T S S'&*T'%* S72$7@$7@ *& 6 % T'&V?E K'\ KL'&+

    72$7@$71 L'

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    50/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    04.02. SISTEMA DE DESAGUE

    72$71$7@ S'L*6' 6E P

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    51/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    séptico$ En el lugar de tanque séptico se instalará una se0ali)aci"n demuro de concreto, que permitirá su ubicaci"n$

    nstalaci!n de isos

    Se efectuarán instalaciones de desag_e dentro de las losas o pisos, sino (ay indicaci"n expresa en los planos cuidando de no alterar lasfunciones estructurales y tratando de no interferir con las armaduras$Las pruebas (idráulicas se efectuarán antes del vaciado de la losa opiso$6urante el vaciado, debe cuidarse de no quebrar la tuber>a u obstruir las salidas$

    nstalaciones en Muros

    En la construcci"n de los muros deben dejarse canaletas de acuerdocon el diámetro de la tuber>a y con @ a 1 cm$ de sobre anc(oaproximadamente, posteriormente a la instalaci"n y probado de latuber>a se rellenará con mortero de cemento el espaciocorrespondiente, quedando la tuber>a empotrada completamente$ Seconsiderará ventilaci"n en todos los aparatos sanitarios,permitiéndose anexar varias conexiones de ventilaci"n a un solomontante que conduce a la parte superior de la losa dejando la salidaal aire libre$&o está permitido ejecutar el picado del muro para empotrar latuber>a$PruebasToda instalaci"n del sistema de desag_e debe ser probado paraconstatar que (a sido ejecutado a entera satisfacci"n, las pruebaspodrán ser parciales pero siempre (abrá una general$El metrado será una cantidad global, el cual será cancelado una ve)concluida la prueba general$

    04.03. SISTEMA DE AGUA

    72$72$7@S'L*6' 6E 'Q?' C%*' + & T?K$ P

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    52/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    y el resto de accesorios interiores serán de Pa de Pas$

    -6l,ulas.

    Las válvulas de interrupci"n serán del tipo compuerta de bronce conuniones roscadas, con marcas de fábrica y presi"n de trabajo, de @7

    g . cm`, estampadas en el relieve del cuerpo de la válvula$

    05.00.00 VARIOS

    0 .01.00 E=UIPAMIENTO DE CASA DE CULTURA / OFICINAS

    a) G ' #a $+a+ !?

    Terminada la obra se deberá implementar la infraestructura conequipos que faciliten el desarrollo cultural de la localidad, estosequipos son los siguientesA

    o Sillaso Kancaso Escritorioso +omputadoraso 'rmarioso 'rc(ivadoreso Sillones giratorios, etc

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    53/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"

    () M +$"$&'

    La unidad medida es Qbl$

    0 .02.00 CAPACITACION A PERSONAL") G ' #a $+a+ !?

    +onsiste en la capacitaci"n que se brindara a los usuarios queformaran parte de dic(o local$

    +) M +$"$&'

    La unidad medida es Qbl$

    0 .03.00 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

    ) G ' #a $+a+ !

    La obra debe ser limpiada de todo desperdicio, a @7$7 metros delper>metro de la edificaci"n$

    ) P#," !, C,'! #*" $ ,

    Se deberá utili)ar peones para la limpie)a de basura, mont>culos y

    papeles o cualquier otro objeto que se encuentre dentro del per>metrode los @7$7 m de la obra$

    ) M +$"$&'

    La unidad medida es m1

    ) F,# a + %a ,

    La unidad de medida para la limpie)a final de la obra será un montoP % :1 que esté acorde con el trabajo a reali)ar$

    0 .04.00 FLETE TERRESTRE

    +onsiste en el Transporte de los materiales que se utili)arán en laobra desde el inicio de su comerciali)aci"n (acia el lugar donde seejecutará el proyecto$

    a) M +$"$&'

    La unidad medida es Qlb$

  • 8/15/2019 Especificaciones Tecnicas Casa de Servicios Comunales

    54/54

    Proyecto: “Construcción de la Casa de la Culturadel centro poblado Chisigle"