8
1 Especificaciones Técnicas del MPLCRX1600 1. Descripción del sistema 1.1 Introducción El sistema pair gain MPLCRX1600 es el producto principal de NETELCOM. El sistema está basado en la última tecnología de codificación TC-PAM a fin de proveer un rendimiento óptimo con la mínima interferencia a otros servicios de redes, y provee POTs a 16 abonados a través de un único par trenzado. Asimismo, permite a los abonados una gran calidad de voz, identificador de llamadas, etc. de la forma más sencilla, tal como se muestra en la Figura 1.1-1. El sistema MPLCRX1600 se encuentra formado por una Unidad de Oficina Central (COT) y una Terminal Remota (RT). La COT se encuentra montada en un módulo de 19” que permite alojar placas para 16 líneas de abonados. La RT se encuentra cerca de las instalaciones del abonado y es alimentada desde la COT por medio de un único par trenzado. Por lo tanto, la inversión por línea y el costo total del proyecto disminuyen significativamente. Figura 1.1-1 La estructura del MPLCRX1600 1.2 Breve descripción técnica del sistema La Unidad de Oficina Central (COT) se conecta con 16 líneas analógicas de abonados. Por cada línea existe un circuito de interfaz que proporciona protección contra sobrevoltaje, detección de timbre, detección de pulso de 12 ó 16kHz, detección por reversación de polaridad, y la conversión de 2 a 4 líneas es realizada en la tarjeta COT. Para cada circuito de 2 a 4 líneas la señal de voz (VF) y la señalización de líneas se transmiten de forma separada. La información de señalización

Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Especificaciones multiplicadores de pares.

Citation preview

Page 1: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

1

Especificaciones Técnicas del MPLCRX1600

1. Descripción del sistema

1.1 Introducción

El sistema pair gain MPLCRX1600 es el producto principal de NETELCOM. El sistema está

basado en la última tecnología de codificación TC-PAM a fin de proveer un rendimiento óptimo

con la mínima interferencia a otros servicios de redes, y provee POTs a 16 abonados a través de

un único par trenzado. Asimismo, permite a los abonados una gran calidad de voz, identificador de

llamadas, etc. de la forma más sencilla, tal como se muestra en la Figura 1.1-1. El sistema

MPLCRX1600 se encuentra formado por una Unidad de Oficina Central (COT) y una Terminal

Remota (RT). La COT se encuentra montada en un módulo de 19” que permite alojar placas para

16 líneas de abonados. La RT se encuentra cerca de las instalaciones del abonado y es alimentada

desde la COT por medio de un único par trenzado. Por lo tanto, la inversión por línea y el costo

total del proyecto disminuyen significativamente.

Figura 1.1-1 La estructura del MPLCRX1600

1.2 Breve descripción técnica del sistema

La Unidad de Oficina Central (COT) se conecta con 16 líneas analógicas de abonados. Por cada

línea existe un circuito de interfaz que proporciona protección contra sobrevoltaje, detección de

timbre, detección de pulso de 12 ó 16kHz, detección por reversación de polaridad, y la conversión

de 2 a 4 líneas es realizada en la tarjeta COT. Para cada circuito de 2 a 4 líneas la señal de voz

(VF) y la señalización de líneas se transmiten de forma separada. La información de señalización

Page 2: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

2

la realiza un microprocesador por medio del software. La señal de VF pasa a través de un

CÓDEC. El CÓDEC muestrea la señal cada 125 µ s (8kHz) para producir un flujo de bits PCM de

64 kbit/s.

Este flujo de bits PCM se aplica a un bus de 2048 kbit/s que junto con el flujo de bits PCM de

otros CÓDEC, se conectan a un chipset G.SHDSL para su procesamiento.

La trama PCM de capa 3 del chipset G.SHDSL se sincroniza con la Trama del PCM, inserta

encabezados en la Trama del PCM, y comprueba que no haya errores. El mapeador PCM mapea

los datos PCM al canal DSL por medio del método FIFO. Asimismo, el mapeador puede anular

los datos con un banco de datos o generar una secuencia PRBS. El transmisor DSL separa los

datos en tramas, inserta los encabezados y codifica la información DSL a la codificación de línea

TC-PAM. La línea DSL se interconecta con el par trenzado físico. Para la señal recibida, el

proceso es el inverso e incluye la decodificación de línea TC-PAM por medio de la conversión

Analógica-Digital, la cancelación adaptativa del eco, la extracción de los encabezados DSL, y

finalmente se obtienen los datos DSL a un PCM.

La señal DSL transmitida, que se encuentra en un formato de codificación de línea TC-PAM

operativo, es amplificada e interconectada por medio de un híbrido de 2 a 4 líneas a un único par

trenzado para la transmisión a la Unidad Remota. La alimentación a 260 VDC también se aplica a

la línea para alimentar la RT.

La conexión de cable entre la COT y la RT se realiza por medio de un par trenzado simétricos

de entre 0,4 y 0,9mm de diámetro. Para cables de 0,4mm de diámetro, la distancia de transmisión

entre la COT y la RT se encuentra limitada a 7km.

En la Unidad Remota (RT) la señal TC-PAM es levantada de la línea por medio de un híbrido

de 2 a 4 líneas convertido a un flujo digital de bits, es pasada por un cancelador de eco a fin de

remover la señal transmitida por la RT, y es descodificada y procesada para producir flujos de bits

PCM de 64 kbit/s recibidos con su información de señalización, desde la señal DSL recibida. Las

señales PCM luego son decodificadas por el canal apropiado del CÓDEC y son aplicadas por

medio de un híbrido 4 a 2 líneas a los circuitos analógicos de pares trenzados del abonado.

1.3 Presentación del G.SHDSL

G.SHDSL es un estándar ITU que define alta velocidad, entrega de DSL asimétrica sobre un único

par de cobre a tasas de entre 192kbps y 2,312 kbps. La sigla TC-PAM significa Código Trellis de

Modulación de Pulsos Codificados (Trellis Coded Pulse Amplitude Modulation). Es el formato de

modulación que se utiliza tanto en HDSL2 como en SHDSL, y proporciona un rendimiento robusto

en una variedad de condiciones de bucle. SHDSL utiliza TC-PAM para proveer una capacidad

adaptativa tasa/alcance, ofreciendo un aumento de rendimiento (aumento de tasa o de alcance).

TC.PAM puede alcanzar casi el 20% más que las versiones anteriores 2B1Q.

Page 3: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

3

1.4 Características:

• Acceso telefónico para entre 8 a 16 clientes a través de un único par de cobre

• Código de 64kbps en todos los canales, codificación de voz PCM a ITU-T G.711

• Para todos los sistemas, único par DSL utilizando la tecnología de transmisión TC-PAM

• Medición o pulsos de 12kHz ó 16kHz en todos los canales

• Protección contra sobrevoltaje y sobrecorriente K.20, K.21

• Soporte a la línea de identificador de llamada y otros servicios CLASS

• La electrónica de la Unidad Remota se encuentra en un compartimiento completamente

estanco

• Bajo consumo de energía

1.5 Diagrama en bloque

La Figura 1.3-1 muestra el diagrama en bloque funcional del módulo MPLCRX1600 de la

COT.

Figura 1 .3 -1 Diagrama en bloque de la COT MPLCRX1600

Page 4: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

4

La Figura 1.3-2 muestra el diagrama del bloque funcional del módulo MPLCRX1600-S de la RT.

Figura 1.3-2 Diagrama de bloque de la RT MPLCRX1600-S

1.6 Configuración de la alimentación del sistema

La RT es alimentada desde la COT por medio de DSL con un voltaje de 260 V DC. Las

configuraciones antes mencionadas se ilustran de manera simple en la Figura 1.4, tal como se

muestra a continuación:

Figura 1.4-1 Alimentación del MPLCRX1600

Page 5: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

5

1.7 Especificaciones Técnicas

Parámetro Especificación de función

Procedimiento de codificación lineal

TC-PAM G.991.2

Tasa de transferencia (en bits) 264kbps-776kbps,

Interfaz G.SHDSL

Transmisión 2 vías “full dúplex” sincrónicas con cancelación de eco adaptativa y ecualización

Voltaje de la batería -36~-72VDC

Impedancia de entrada del canal VF 600Ù/900Ù

Corriente de bucle 20~80mA

Voltaje de timbrado 27~90Vrms

Interfaz de Transmisión VF

(COT)

Frecuencia de timbrado 17~35Hz

Impedancia de terminación de línea 600 ohms

Resistencia de bucle 700 ohms

Voltaje de timbrado >45Vrms@3REN

Corriente de bucle ≥ 1 8 mA

Voltaje On-hook DC >40VDC

Configuración de cable Par trenzado

Señal de marcado DTMF y Pulso

Interfaz de abonado VF (RT)

Frecuencia de timbrado 25Hz

Set de teléfono、 teléfonos públicos、

Máquinas de fax、 Módems Equipo de terminal

compatible Contestadoras automáticas、 PABX, etc.

Dimensiones para 1U 418mm × 255mm × 50mm (L × A × A) Tamaño físico

Dimensiones para 6U 482mm × 265mm × 348mm (L × A × A)

-10ºC +55ºC COT

5%~85 humedad//porcentajes

-20ºC +60ºC

Entorno operativo

RT

5%~100 humedad//porcentajes

Ancho de banda del canal de voz 300Hz~3400Hz CCITT G.712

Pérdidas por intercalación 1.5+1dB

300~600Hz>14dB Pérdida de retorno

600~3.4kHz>15dB

Crosstalk entre canales <-65dBm0

Características de la

Transmisión

Detección automática de medición de pulsos

12 y 16kHz

Protección Protección contra descargas ITU-T K.20/2

Rango de transmisión típico

sin ruido

7km 5km

En #24 AWG (0.5mm) Cable En #26 AWG (0.4mm) Cable

Líneas completamente en standby 12W Consumo de energía

Líneas completamente activas 20W

Page 6: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

6

Voltaje de la línea 260V DC

Líneas completamente en standby, corriente en la línea

20mA

La tasa de corriente consumida y

voltaje operativo sobre la línea.

Líneas completamente activas, corriente en la línea

50mA

1.8 Sistema de administración de redes

El Sistema de administración de redes (NMS, por sus siglas en inglés) proporciona el más alto

rendimiento y cualidades extraordinarias de mantenimiento y administración de funcionalidad para

el Sistema Multiplicador de Pares en la Oficina Central por medio de la Tarjeta de Administración

de Redes (NMC, por sus siglas en inglés). El sistema NMS permite que el operador de la Oficina

Central controle y mantenga el MPLCRX1600 en una única ubicación. La tarjeta NMC puede

conectarse directamente con una PC NMS local. Esto se logra al utilizar la PC conectada

directamente al conector de 9 pines RS232 en el panel frontal de la tarjeta NMC. Estas

configuraciones se encuentran ilustradas en la Figura 1.6-1, tal como se muestra a continuación:

Figura 1.6-1 MPLCRX1600 NMS por medio del Conector RS232

El Sistema MPLCRX1600 también soporta la función de control remoto. El operador puede

controlar el Sistema MPLCRX1600 de forma remota por medio del PSTN.

Usted debe ingresar el número telefónico del sistema NMS en la oficina central por medio de

un módem en el PSTN para acceder al Sistema MPLCRX1600. La configuración antes

mencionada se encuentra sencillamente ilustrada en la Figura 1.6-2, tal como se muestra a

continuación:

Figura 1.6-2 Control remoto por medio del PSTN

Page 7: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

7

2. Protección del MPLCRX1600

2.1 Protección contra alto voltaje

2.1.1 Protección contra sobrevoltaje

La terminal de oficina central y la terminal remota se encuentran de conformidad con las

especificaciones incluidas en ITU – T K.20 y K21.

2.1.2 Protección contra sobrecorriente

La terminal de oficina central y la terminal remota se encuentran de conformidad con las

especificaciones incluidas en ITU – T K.20 y K21.

2.2 Especificación de los componentes del módulo de protección

Cada componente del módulo de protección puede ser reemplazado fácilmente. A

continuación se sintetizan los detalles de los componentes que se deben utilizar en el protector.

• TISP61089B: Es un tiristor tipo P de doble puerta frontal conductiva con buffer (SCR) que

brinda protección contra sobrevoltaje. Protege a los SLICs monolíticos contra los

sobrevoltajes en la línea telefónica causados por descargas atmosféricas. El TISP61089B

cumple con las recomendaciones de ITU-T k.20, k.21 y k.45.

• Características del tubo GD de 3 polos:

ET-230X ET-350X

Chispas de DC por sobrevoltaje 184-300V 280-420V

Corriente de descarga de impulsos de 1000 V/ µ s < 650V < 900 V

Corriente de descarga de impulsos de 8/20 µ s. 1 0kA 1 0kA

Descarga de corriente alterna nominal: a 50 Hz,

duración 1 seg.

10A 10A

Resistencia de aislación de 100 V DC > 1 0G Ω > 1 0G Ω

Capacitancia de 1 KHz: <3pF <3 pF

• Características del varistor de óxido metálico (MOV):

391 KD 14 221 KD07

Voltaje del varistor 351-429V 198-242V

Corriente de descarga de

impulsos

3000 A Mínimo en una forma de

onda de 8/20 µ s

1200 A Mínimo en una forma

de onda de 8/20 µ s

Page 8: Especificaciones Tecnicas Multiplicador de Pares

8

• Termistor PTC: Cumplimiento del MZ23- 10RM 10 con las recomendaciones del ITU-T k.20, k.21.

En hold En trip Tiempo máx. en trip Modelo Tasa de

resistencia

Ohm Amperes a 25ºC

Amperes

a 25ºC

Segundos

a 25ºC

Voltaje Máx.

V

MZ23-10RM10 10 0.15 0.35 1 <4.0 230

3 Mantenimiento del MPLCRX1600

3.1 Mantenimiento de rutina

• Protección contra descargas electroestáticas. Las tarjetas MPLCRX1600 contienen

componentes sensibles a la estática. Antes de manipularlos, asegúrese de utilizar una

muñequera antiestática a fin de prevenir una descarga electroestática que dañe a los

componentes. Si no tiene una muñequera antiestática, tome todas las tarjetas únicamente de

sus extremos o de sus manijas extraíbles.

• Al manipular tarjetas insertables, no toque sus conectores traseros.

• Asegúrese que las “Condiciones Operativas” en el Manual Operativo de Multiplicador de

Pares se cumplan.

3.2 Fallas Comunes

• Errores en los crimpeados de los cables (par cruzado, secuencia de error de cable, la

secuencia de cable remota y local no se corresponden uno a uno, los extremos del cable no están

conectados adecuadamente);

• Falla de línea;

• Distancia de la transmisión fuera de rango;

• Tarjeta dañada;

• El extremo remoto se encuentra dañado debido a una descarga severa, polillas, tormenta

o dañado de forma artificial.