14
De las tres espirometrías nos quedamos con la última que está en el cuadro rojo.

espirometria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ppt explica protocolo para espirometría

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

De las tres espirometras nos quedamos con la ltima que est en el cuadro rojo.

Hay que rellenar la tabla con los resultados de la espirometra elegida segn los criterios de aceptabilidad y reproductibilidad.

Aqu esta a que corresponden los datos al momento de llenar el cuadroPara que se entienda mejor voy a usar coordenadas y para eso hay columnas con nmeros y letraspor ejemplo llenar el con las coordenadas A/1 corresponde a la CVF(L).

Lo primero que se debe hacer es llenar el basal absoluto (columna C), para eso debemos sacar los datos de la columna de la espirometra que dice MEAS

1A234BCDEF6.624.4467.073.02La segunda columna en rellenar es la del PRED que corresponde al promedio terico marcado con un cuadro azul letra A

1A234BCDEF6.624.4467.073.026.004.9984.135.23Ahora debemos llenar con los datos del %PRED en el cuadro de la letra D que corresponde al % del basal terico

1A234BCDEF6.624.4467.073.026.004.9984.135.23110.389.079.757.7Se debe llenar el terico mnimo (letra B), para eso usaremos los siguientes datos segn sexo y edad.

1A234BCDEF6.624.4467.073.026.004.9984.135.23110.389.079.757.7MUJER11 a 1920-3940-88CVF757772VEF1827973VEF1/CVF(%)FEF 25-75564557HOMBRE12 a 2425-3940-35CVF808173VEF1817977VEF1/CVF(%)737370FEF 25-75595540Como en este caso es la espirometra de un varn de 25 aos usaremos la de hombres.En el caso de que sea mujer el valor de VEF1/CVF(%) (TIFFENAU) usaremos el nomograma que sale en la sig diapo81797355

Tiramos una lnea desde la edad a la altura y nos da el terico mnimo del tiffenau en caso de mujeres solamente. Ej: mujer de 50 aos y mide 1,75 su terico mnimo del tiffenau sera 6868Ahora hacemos el anlisis donde lo primero que tenemos que revisar es el tiffenau C3 y despus se compara con B3 ya que es el mnimo que debemos tener. Si B/3 es mayor que C3 estamos hablando de OBSTRUCCIN (como en este caso), y si el C3 es mayor que B3, sera normal. A continuacin hay que ver el nivel de obstruccin y para eso debemos ver el VEF1 del basal absoluto , o sea D2 y se ve el nivel segn los siguientes valores

1A234BCDEF6.624.4467.073.026.004.9984.135.23110.389.079.757.781797355

En este caso sera LEVEAhora vamos a ver el caso de que si fuera RESTRICCIN y voy a modificar los datos para que se entienda. Si el % terico de la CVF , es decir D1, es menor que el mnimo terico (B1) estamos hablando de restriccin. Para ver el nivel de restriccin tenemos que compararlo con el mismo D1 , como en este caso es 77.3 sera LEVE

1A234BCDEF6.624.4480.073.026.004.9984.135.2377.389.079.757.781797355

Lo que vamos a ver ahora son los datos y anlisis posterior al broncodilatador (datos del post-b2 son inventados, el profe te los da)para ver si es reversible o no.En la columna E3 hay que sacar el tiffenau que sera (E2/E1)*100 que quedara de la siguiente manera (4.60/6.80)*100 = 67.64 El resto de los valores de la columna E los da el profesor.

A continuacin vamos a calcular los datos de la fila F (DIFERENCIA) con la frmula (E-C)/C*100 es decir los resultados seran

CVF(L)= (6.80-6.62)/6.62*100= 2.71VEF1(L)=(4.60-4.44)/4.44*100= 3.60VEF1/CVF(%)=NO SE HACE , AL PROFE NO LE IMPORTAFEF 25-75=(3.86-3.02)/3.02*100= 27.81

1A234BCDEF6.624.4467.073.026.004.9984.135.23110.389.079.757.7817973556.80

4.603.60%67.64nada3.8627.81%2.71%Ya que tenemos los datos de la Diferencia (Fila F)podemos ver finalmente si es REVERSIBLE o nohay 3 maneras de ver si es o no y para saber necesitamos lo siguiente:1-La diferencia en % de la CVF (F1) debe ser mayor a 15% ,y la resta entre el absoluto basal del post B2 menos el absoluto basal pre B2 debe ser mayor a 200ml (E1-C1).En este caso la diferencia en % es 2.71% y la resta entre los absolutos basales (E1-C1) da 180ml (0.18 L) por lo tanto ninguno de los dos valores cumple con los criterios de reversibilidad. (ojo que si uno cumple el criterio y el otro no se considera irreversible igual). 2- Hacer lo mismo que en el paso anterior pero con los datos de VEF1. En este caso la diferencia en % nos da 3.60% (F2) y la resta entre los absolutos (E2-C2) no da 160ml (0.16L) tampoco se cumple que los dos valores sean aceptables por lo tanto es irreversible3- La ltima forma de ver si es reversible es fijndonos en la diferencia en % del FEF 25-75 (F4)y debe ser mayor a 30% si no no es as no es reversible.En este caso da 27.81% por lo tanto NO ES REVERSIBLE.

Ya sabemos con los datos obtenidos antes (diapositiva 9)que el paciente es:-Paciente presenta una alteracin obstructiva leve no reversible.

Pero ojoooo, hay que ver si se normaliza la situacin despus del post B2 que esto quiere decir que el broncodilatador no hizo el efecto suficiente para que fuera reversible, pero si para normalizar la situacin.

Para ver si se normaliza o no hay que fijarse en el Tiffenau post b2 (E3) =67.64, este debe ser mayor al mnimo del tiffenau (B3) =73 en este caso es menor al mnimo, por lo tanto NO SE NORMALIZA. Quedara el diagnstico de la siguiente manera:

-PACIENTE PRESENTA ALTERACIN OBSTRUCTIVA LEVE NO REVERSIBLE Y QUE NO SE NORMALIZA. FIN

NO REVERSIBLENO REVERSIBLENO REVERSIBLENO SE NORMALIZA