3
8/17/2019 Esponsales_Derecho_de_Familia http://slidepdf.com/reader/full/esponsalesderechodefamilia 1/3 Universidad Católica de Santa María Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela Profesional de Derecho Materia de Derecho Civil V – Derecho de Familia Integrantes: Cerpa Espinal, Joe Alexander Chipana Chilpa, Erick Sección “A !!!!!!!!!!!!!!!!!! Semestre "#  SI ME DEJS! "# $%E Introducción El presente tra$a%o, comprende a la no tan ha$it&al 'i(&ra )&e trata so$re Los Esponsales,  misma 'i(&ra )&e de'inir*amos como a)&ella promesa m&t&a de casarse )&e reali+an )&e apr&e$an tanto el hom$re como la m&%er, am$os por i(&al &na llamada promesa de matrimonio- entonces ser*a como &na promesa a '&t&ro )&e lle(ara a concreti+arse a &n periodo posterior esta$lecido- vale tam$i.n decir )&e los esponsales ser*a &na promesa de matrimonio m&t&amente aceptada, el hom$re la m&%er )&e contraer/n esponsales son los '&t&ros esposos- entonces como vemos la $ase de esta 'i(&ra es la promesa, por lo )&e, lo visto hasta ahora va desde &n panorama (eneral ahora se pasara al desarrollo de esta, a no tan empleada 'i(&ra, tanto en el /m$ito social como en el /m$ito %&r*dico0 Desarrollo 1a 'i(&ra de “1os Esponsales podr*amos decir )&e en el presente, s& &so a no es m& ha$it&al, esta pasó a ser parte de la cost&m$re se le '&e desmereciendo, de%ando de darle maor importancia- 'i(&ra )&e posteriormente se trató de concreti+ar en el novia+(o o el tam$i.n conocido como el compromiso, pero sin tratar de tener m&cha relevancia %&r*dica volverla como &n medio en la c&al si la relación no marchase $ien poder terminarse c&ando se deseara0 Sin em$ar(o en otras .pocas el compromiso de contraer matrimonio de no c&mplirlo podr*a traer consi(o m&chas consec&encias tanto %&r*dicas como morales0 Coincidimos en esta$lecer )&e los

Esponsales_Derecho_de_Familia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esponsales_Derecho_de_Familia

8/17/2019 Esponsales_Derecho_de_Familia

http://slidepdf.com/reader/full/esponsalesderechodefamilia 1/3

Universidad Católica de Santa María

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela Profesional de Derecho

Materia de Derecho Civil V – Derecho de Familia

Integrantes:

♦ Cerpa Espinal, Joe Alexander 

♦ Chipana Chilpa, Erick

Sección “A !!!!!!!!!!!!!!!!!! Semestre "#

 

SI ME DEJS! "# $%E

Introducción

El presente tra$a%o, comprende a la no tan ha$it&al 'i(&ra )&e trata so$re  Los

Esponsales,  misma 'i(&ra )&e de'inir*amos como a)&ella promesa m&t&a de casarse

)&e reali+an )&e apr&e$an tanto el hom$re como la m&%er, am$os por i(&al &na

llamada promesa de matrimonio- entonces ser*a como &na promesa a '&t&ro )&e

lle(ara a concreti+arse a &n periodo posterior esta$lecido- vale tam$i.n decir )&e los

esponsales ser*a &na promesa de matrimonio m&t&amente aceptada, el hom$re la

m&%er )&e contraer/n esponsales son los '&t&ros esposos- entonces como vemos la

$ase de esta 'i(&ra es la promesa, por lo )&e, lo visto hasta ahora va desde &n

panorama (eneral ahora se pasara al desarrollo de esta, a no tan empleada 'i(&ra,

tanto en el /m$ito social como en el /m$ito %&r*dico0

Desarrollo

1a 'i(&ra de “1os Esponsales podr*amos decir )&e en el presente, s& &so a no es

m& ha$it&al, esta pasó a ser parte de la cost&m$re se le '&e desmereciendo,

de%ando de darle maor importancia- 'i(&ra )&e posteriormente se trató de concreti+ar 

en el novia+(o o el tam$i.n conocido como el compromiso, pero sin tratar de tener 

m&cha relevancia %&r*dica volverla como &n medio en la c&al si la relación no

marchase $ien poder terminarse c&ando se deseara0 Sin em$ar(o en otras .pocas el

compromiso de contraer matrimonio de no c&mplirlo podr*a traer consi(o m&chas

consec&encias tanto %&r*dicas como morales0 Coincidimos en esta$lecer )&e los

Page 2: Esponsales_Derecho_de_Familia

8/17/2019 Esponsales_Derecho_de_Familia

http://slidepdf.com/reader/full/esponsalesderechodefamilia 2/3

esponsales son &na especie de acción preliminar contract&al donde se va a (aranti+ar 

)&e a '&t&ro se contraer/ n&pcias mediante &na promesa solemne de contraer 

matrimonio0 Creo )&e todos estamos de ac&erdo en )&e la realidad socio %&r*dica-

pocos pensamos en esta$lecer &na promesa de matrimonio a '&t&ro, sin em$ar(o,

existe el h/$ito de cam$io de anillos de compromiso, por lo )&e ser*a adec&ado )&e

este h/$ito )&e se da en la sociedad de$er*a ser de al(&na manera re(&lado a

similit&d de la 'i(&ra de los esponsales por s& (ran seme%an+a para de esta 'orma

poder conceder se(&ridad %&r*dica a los s&%etos )&e participen en este, en c&anto

res&lten per%&dicados en s& honor s& honra, )&e son derechos de toda persona,

adem/s tam$i.n el reparo por el da2o )&e acarrea el inc&mplimiento in%&sti'icado de la

promesa de matrimonio proectado a '&t&ro- teniendo en c&enta )&e en la anti(3edad

si este tipo promesa no se c&mpl*a, en &n principio se permit*a accionar por da2os

per%&icios, l&e(o las sanciones correspondientes, '&eron m/s $ien en c&anto al

honor, p&diendo el )&e violase &n compromiso ser tachado de in'ame0 “1a promesa

de casarse )&e se hacen el varón la hem$ra con rec*proca aceptación0 Esponsales

deriva del ver$o latino spondeo, )&e si(ni'ica prometer 4Ca$anellas, 566780 Como

$ien lo m&estra Ca$anellas la $ase de esta 'i(&ra viene a ser la promesa como $ien lo

ha$*amos mencionado antes, pero m& aparte de esto tiene )&e ha$er &na aceptación

de lo )&e podemos se2alar como caracter*sticas principales )&e0

"0 &na promesa a &n '&t&ro matrimonio-""0 )&e va hacer aceptada por am$as partes-

"""0 cele$rada por personas h/$iles en Derecho, lo )&e indica )&e am$as

personas han de poder casarse v/lida l*citamente d&rante el tiempo h/$il

comprendido en la promesa0

Entonces no ha$lamos de simples mani'estaciones o de deseos, sino de &na delicada

vol&ntad, hasta el p&nto de ser re(&lada en el orden %&r*dico, adem/s )&e esta 'i(&ra

nace de los h/$itos cost&m$res sociales, en los c&ales se enca%ó como comien+o de

&na 'ase de preparación del matrimonio por lo )&e s& inc&mpliendo si ameritar*a a

n&estro criterio &na indemni+ación tal como lo tipi'ica el ordenamiento %&r*dico0

Conclusión

Con el pasar del tiempo se(9n lo m&estra la historia del derecho &niversal, la 'i(&ra

de los esponsales de%o de ser &n h/$ito para s& &so, en el tiempo, siendo )&e este

s&r(e de la cost&m$re de diversas sociedades de m9ltiples c&lt&ras, a&n as* esta

'i(&ra a9n se mantiene en s& acost&m$rado pro(reso cam$io, pero ahora como &na

norma social hasta el p&nto de )&e en la act&alidad ser re(&lado por el derecho

Page 3: Esponsales_Derecho_de_Familia

8/17/2019 Esponsales_Derecho_de_Familia

http://slidepdf.com/reader/full/esponsalesderechodefamilia 3/3

positivo, )&e los sistemati+a- as* tenemos )&e cada sociedad la ha le(islado

esta$leciendo diversas modalidades para la constit&ción de s&s elementos 'ormales

los consi(&ientes e'ectos %&r*dicos, por lo )&e el inc&mplimiento de la promesa

esponsalicia, (enera &na necesaria protección contra los a(ravios materiales

morales )&e se in'ieren a la persona inocente0

&i'liografíaCabanellas, G. (1993). Diccionario Juridico Elemental. Buenos Aires: Heliasta

S.R.L.