4
TECSUP Comprensión y Producción de textos: ESQUEMAS ________________________________ Nombres y Apellidos:…………………………………………………………………………………………………………..… Fecha:…………………..………….. Instrucciones: LEE LOS TEXTOS PROPUESTOS Y CREA ORGANIZADORES VISUALES DIFERENTES. TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar de temas de interés general para un público no especializado, sin conocimientos previos. Pertenecen a este tipo de textos: las conferencias, los libros de texto, los artículos periodísticos, exámenes y reseñas, entre otros. Tipos de textos expositivos Divulgativos, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimiento previo sobre el tema de la exposición (textos periodísticos, apuntes, libros de texto, enciclopedias, conferencias, textos coleccionables, folletos, etc.) Especializados, es decir, textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes doctorales, magistrales, leyes, artículos de investigación científica, monografías, etc.) Estructura de los textos expositivos La introducción: Explicación acerca de cómo será tratado el tema. El desarrollo: Parte más importante del texto; consiste en la exposición clara y ordenada de la información. La conclusión: Sintetiza la información presentada; su finalidad es resumir los aspectos fundamentales del tema expuesto. Algunas características lingüísticas de los textos expositivos Claridad, precisión. Uso preferente del presente intemporal y del modo indicativo. Puntualmente, el uso del imperfecto si se trata de la descripción de procesos. Uso de conectores. Empleo de recursos como las comparaciones, definiciones, enumeraciones y ejemplos. Los textos expositivos son conocidos como informativos en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información, pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además es Sintetizante o inductivo: expone al comienzo los datos o ideas particulares para llegar al final o determinación del tema fundamental. 1. Encuadrada o cuadrativa: Presenta al principio el tema que se desarrolla a lo largo del texto, y por último una conclusión que refuerza la idea inicial. 2. Paralela: En los textos con este tipo de estructura las ideas se exponen sin que haya necesidad de coordinarlas entre sí; todos tienen el mismo nivel de importancia. UTEC En UTEC queremos desarrollar la ingeniería de las empresas del futuro. Una ingeniería de la mano con la investigación y la creación de soluciones tecnológicas, comprometida con las necesidades sociales y la sostenibilidad. La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) es una propuesta de educación superior dedicada a formar jóvenes ingenieros capaces de llevar su ingenio a la práctica. La universidad UTEC tiene como propósito brindar una formación integral e interdisciplinaria, proveyendo a sus alumnos no

ESQQUEMAS .pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esquemas

Citation preview

  • TECSUP

    Comprensin y Produccin de textos: ESQUEMAS

    ________________________________

    Nombres y Apellidos:..

    Fecha:....

    Instrucciones:

    LEE LOS TEXTOS PROPUESTOS Y CREA

    ORGANIZADORES VISUALES DIFERENTES.

    TEXTO EXPOSITIVO

    Un texto expositivo es el que presenta de

    forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su

    finalidad es informar de temas de inters

    general para un pblico no especializado, sin

    conocimientos previos. Pertenecen a este tipo

    de textos: las conferencias, los libros de texto,

    los artculos periodsticos, exmenes y reseas,

    entre otros.

    Tipos de textos expositivos

    Divulgativos, es decir, textos que

    informan sobre un tema de inters. Van

    dirigidos a un amplio sector de pblico, pues

    no exigen un conocimiento previo sobre el

    tema de la exposicin (textos periodsticos,

    apuntes, libros de texto, enciclopedias,

    conferencias, textos coleccionables,

    folletos, etc.)

    Especializados, es decir, textos que

    tienen un grado de dificultad alto, pues

    exigen conocimientos previos amplios sobre

    el tema en cuestin (informes doctorales,

    magistrales, leyes, artculos de investigacin

    cientfica, monografas, etc.)

    Estructura de los textos expositivos

    La introduccin: Explicacin acerca de

    cmo ser tratado el tema.

    El desarrollo: Parte ms importante del

    texto; consiste en la exposicin clara y

    ordenada de la informacin.

    La conclusin: Sintetiza la informacin

    presentada; su finalidad es resumir los

    aspectos fundamentales del tema expuesto.

    Algunas caractersticas lingsticas de los

    textos expositivos

    Claridad, precisin.

    Uso preferente del presente intemporal

    y del modo indicativo. Puntualmente, el uso

    del imperfecto si se trata de la descripcin

    de procesos.

    Uso de conectores.

    Empleo de recursos como las

    comparaciones, definiciones, enumeraciones

    y ejemplos.

    Los textos expositivos son conocidos

    como informativos en el mbito escolar. La

    funcin primordial es la de transmitir

    informacin, pero no se limita simplemente a

    proporcionar datos

    sino que adems es Sintetizante o inductivo: expone al comienzo los datos o ideas

    particulares para llegar al final o

    determinacin del tema fundamental.

    1. Encuadrada o cuadrativa: Presenta al principio el tema que se desarrolla a lo

    largo del texto, y por ltimo una

    conclusin que refuerza la idea inicial.

    2. Paralela: En los textos con este tipo de estructura las ideas se exponen sin que

    haya necesidad de coordinarlas entre s;

    todos tienen el mismo nivel de

    importancia.

    UTEC

    En UTEC queremos desarrollar la ingeniera de

    las empresas del futuro. Una ingeniera de la

    mano con la investigacin y la creacin de

    soluciones tecnolgicas, comprometida con las

    necesidades sociales y la sostenibilidad. La

    Universidad de Ingeniera y Tecnologa (UTEC)

    es una propuesta de educacin superior

    dedicada a formar jvenes ingenieros capaces

    de llevar su ingenio a la prctica.

    La universidad UTEC tiene como propsito

    brindar una formacin integral e

    interdisciplinaria, proveyendo a sus alumnos no

  • slo de conocimientos cientficos y tecnolgicos,

    sino tambin de una slida base humanista.

    Nutrindose de la metodologa del aprendizaje

    activo. En la Universidad de Ingeniera y

    Tecnologa buscamos desarrollar en los

    estudiantes las capacidades que les permitan

    plantear soluciones creativas a la vez que

    comprometidas con su entorno y necesarias para

    el futuro.

    Como institucin sin fines de lucro, la

    universidad UTEC promueve una nueva forma de

    pensar la ingeniera. Para ello, cuenta con un

    equipo multidisciplinario de profesores

    destacados, encargados de guiar los pasos de

    los futuros ingenieros.

    Cada da el mercado laboral exige profesionales

    mejor preparados y de amplia visin. La

    industria demanda personas que no se

    conformen con conocimientos y habilidades

    adquiridos, sino que entiendan cmo potenciarlos

    frecuentemente a partir de nuevas

    experiencias. Las carreras de la Universidad de

    Ingeniera y Tecnologa UTEC han sido

    diseadas tomando en cuenta la importancia de

    la adaptacin profesional y los requerimientos

    dinmicos de la empresa privada. As, la

    formacin de sus alumnos va mucho ms all de

    lo que ocurre en aulas o en laboratorios.

    Educacin Ejecutiva de la UTEC es una

    propuesta educativa enfocada en la innovacin,

    que prepara a profesionales dependientes,

    independientes y estudiantes de ltimo ciclo

    para alcanzar un nivel internacional.

    Gracias a Educacin Ejecutiva podrs potenciar

    tus habilidades a travs de diplomados, cursos

    cortos, seminarios, talleres y programas de

    educacin a distancia orientados al campo de la

    ingeniera, as como desarrollar tu creatividad

    mediante una metodologa prctica, orientada al

    desarrollo de un proyecto real, de la mano de los

    mismos creadores de soluciones tecnolgicas e

    innovadoras en los diferentes campos del saber.

    Educacin Ejecutiva cuenta con la asesora de un

    comit consultivo, conformado por importantes

    empresarios nacionales, quienes nos ayudan a

    crear cursos y programas que respondan a las

    necesidades ms urgentes del mercado.

    Programas

    Cogeneracin

    La cogeneracin es la forma ms eficiente y

    rentable de producir energa tanto elctrica

    como trmica a partir del mismo combustible.

    Su uso ofrece las siguientes ventajas: reduccin

    del consumo de combustible, disminucin de

    costos, y menor emisin de gases contaminantes.

    Diplomado en Gestin y Regulacin del Sector

    Elctrico: Visin 360

    Si la economa de un pas crece, la demanda de

    energa elctrica en los sectores productivos

    tambin crece. Eso ha sucedido en Per, que

    experiment un crecimiento econmico

    sostenido a lo largo de los ltimos diez aos.

    Este hecho exige que tanto el gobierno como el

    sector privado hagan un esfuerzo importante

    con el fin de desarrollar y promover una oferta

    que pueda abastecer la demanda elctrica.

  • Seminario Internacional: Design Engineering

    Desarrollando productos y servicios

    innovadores de alto impacto (Finalizado)

    Design Engineering o Ingeniera de Diseo trata

    sobre la direccin y gestin de todo el proceso

    de vida de un producto desde la generacin de

    ideas pasando por la produccin, la fabricacin y

    el lanzamiento del producto, hasta el estudio del

    impacto ambiental al final de su vida til.

    Seminario Internacional: Integracin de la

    Gestin Energtica y Auditora con Smart

    Grids (Finalizado)

    Este seminario se centrar en la gestin de la

    energa y las tecnologas de las Smart Grids

    aplicados a la empresa, de acuerdo a los casos

    de xito que se han desarrollado en algunos

    pases, considerando la importancia en la

    integracin de los recursos energticos

    renovables.

    Seminario Internacional: Telemedicina, M-

    Health y Big Data en Medicina (finalizado)

    El costo del cuidado de la salud sigue

    incrementndose rpidamente. Con la esperanza

    de vida en aumento, existen grandes retos

    asociados a la provisin de atencin mdica de

    emergencia de las poblaciones de edad avanzada

    que habitan en zonas urbanas y rurales.

    Recientes avances tecnolgicos en las vdeo

    comunicaciones mdicas proporcionan nuevos

    niveles de servicio que pueden tener un impacto

    significativo en la telemedicina, cuidado de la

    salud mvil (m-Health) y el uso de Big Data...

    Caracterizacin de Minerales (finalizado)

    El curso introduce al participante en el uso de

    las herramientas mineralgicas que permiten la

    automatizacin para su cuantificacin. Establece

    la relacin entre la mineraloga y el

    procesamiento de minerales, revisa los tipos de

    muestras de minerales y cmo prepararlas,

    plantea adems mtodos microscpicos y

    finalmente muestra diversos casos de aplicacin

    prctica. El conocimiento que se tenga sobre los

    minerales favorece la determinacin de la mejor

    alternativa de procesamiento que pueda...

    Comercializacin de Hidrocarburos (finalizado)

    El curso Comercializacin de Hidrocarburos

    tiene como objetivo proporcionar a los

    participantes los conceptos e instrumentos

    relacionados con la comercializacin interna y

    externa de hidrocarburos en cada fase de la

    cadena de valor de la industria.

  • Curso Taller Internacional: Gestin de

    Riesgos en Proyectos de Infraestructura

    (finalizado)

    Project Management es una de las disciplinas de

    la ingeniera que ms se ha desarrollado y

    perfeccionado en la ltima dcada debido al

    competitivo mercado nacional e internacional,

    que exige de proyectos cada vez ms

    innovadores, eficientes y rentables.

    Curso Taller Internacional: Gestin

    Inteligente de Operaciones y Cierre

    Sostenible de Minas (Finalizado)

    El objetivo de este curso es dotar a los

    participantes de un conjunto de conocimientos y

    experiencias del sector que les permitan, tanto

    comprender el impacto y la importancia de la

    gestin ambiental para el cierre sostenible de

    minas, como disear estrategias para la gestin

    sostenible en cada una de las etapas del proceso

    de culminacin y entrega.

    Curso Taller Internacional: Optimizacin de la

    Ley de Corte en Operaciones Mineras

    El curso de "Optimizacin de la Ley de Corte en

    Operaciones Mineras", se enfoca en el proceso

    de desarrollo y extraccin de recursos

    minerales, empleando metodologas de ltima

    generacin en caracterizacin de reservas

    minerales, as como herramientas de ingeniera

    econmica y tecnologas de optimizacin

    matemtica, aplicadas ya en la mineras ms

    importantes del mundo.

    Lubricacin y Control de la Friccin de

    Maquinaria (finalizado)

    El ingreso de moderna tecnologa que est

    generando demanda por nuestros sectores

    productivos, trae como consecuencia la

    aceptacin de normas y especificaciones muy

    exigentes en fluidos, lubricacin, lubricantes,

    refrigerantes, combustibles y control de la

    contaminacin ...

    Materiales Inteligentes: Aplicaciones en

    Robtica y Microtecnologa (finalizado)

    Por su sensibilidad y actuacin, los materiales

    activos o inteligentes vienen siendo

    utilizados con xito en el diseo de nuevos

    productos, en el desarrollo de sensores y

    actuadores, as como en la configuracin de

    estructuras y sistemas inteligentes de

    aplicacin mltiple.

    Procesamiento de Seales Digitales con FPGAs

    (finalizado)

    Los dispositivos lgicos programables, en

    especial los Field Programmable Gate Array -

    FPGA, son usados ampliamente en distintas

    industrias. Una de sus ventajas es en el rea de

    procesamiento de seales digitales ( DSP )...