11
Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias Nombre del colegio COLEGIO NACIONAL CONOCOTO Código del colegio 700629 Nombre de la asignatura del Programa del Diploma BIOLOGIA Nivel (marque con una X) Superior Medio completado en dos años X Medio completado en un año * Nombre del profesor que completó este esquema Dr. QUELAL GUZMÀN PABLO Ing. GEOVANNA CEVALLOS (Homóloga) Fecha de capacitación del IB IBARRA 12 DE MARZO DE 2014 Fecha en que se completó el esquema IBARRA 14 DE MARZO DE 2014 Nombre del taller (indique nombre de la asignatura y categoría del taller) BIOLOGIA CATEGORÌA 1 * Todas las asignaturas del Programa del Diploma están diseñadas para estudiarse durante dos años. Sin embargo, se pueden completar hasta dos asignaturas de Nivel Medio (excluidas Lengua ab initio y las asignaturas piloto) en un solo año, de acuerdo con las condiciones establecidas en el Manual de procedimientos del Programa del Diploma. 1. Esquema del curso Utilice la siguiente tabla para organizar los temas que van a enseñarse en el curso. Si es necesario incluir temas que cubran otros requisitos (por ejemplo, programa de estudios nacional), hágalo de manera integrada pero márquelos con cursiva. Añada tantas filas como necesite. Este documento no debe explicar el día a día de cada unidad. Se trata de un esquema que debe mostrar cómo van a distribuirse los temas y el tiempo de modo que los alumnos estén preparados para cumplir los requisitos de la asignatura. Este esquema debe mostrar cómo se desarrollará la enseñanza de la asignatura. Debe reflejar las características individuales del curso en el aula y no limitarse a “copiar y pegar” de la guía de la asignatura. Si va a impartir tanto el Nivel Superior como el Nivel Medio, no olvide indicarlo claramente en el esquema. Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 1

ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias

Nombre del colegio COLEGIO NACIONAL CONOCOTO Código del colegio 700629

Nombre de la asignatura del Programa del Diploma

BIOLOGIA

Nivel(marque con una X)

Superior Medio completado en dos años X Medio completado en un año *

Nombre del profesor que completó este esquema

Dr. QUELAL GUZMÀN PABLO

Ing. GEOVANNA CEVALLOS (Homóloga)

Fecha de capacitación del IBIBARRA 12 DE MARZO DE 2014

Fecha en que se completó el esquema

IBARRA 14 DE MARZO DE 2014 Nombre del taller(indique nombre de la asignatura y categoría del taller)

BIOLOGIA CATEGORÌA 1

* Todas las asignaturas del Programa del Diploma están diseñadas para estudiarse durante dos años. Sin embargo, se pueden completar hasta dos asignaturas de Nivel Medio (excluidas Lengua ab initio y las asignaturas piloto) en un solo año, de acuerdo con las condiciones establecidas en el Manual de procedimientos del Programa del Diploma.

1. Esquema del curso

– Utilice la siguiente tabla para organizar los temas que van a enseñarse en el curso. Si es necesario incluir temas que cubran otros requisitos (por ejemplo, programa de estudios nacional), hágalo de manera integrada pero márquelos con cursiva. Añada tantas filas como necesite.

– Este documento no debe explicar el día a día de cada unidad. Se trata de un esquema que debe mostrar cómo van a distribuirse los temas y el tiempo de modo que los alumnos estén preparados para cumplir los requisitos de la asignatura.

– Este esquema debe mostrar cómo se desarrollará la enseñanza de la asignatura. Debe reflejar las características individuales del curso en el aula y no limitarse a “copiar y pegar” de la guía de la asignatura.

– Si va a impartir tanto el Nivel Superior como el Nivel Medio, no olvide indicarlo claramente en el esquema.

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 1

Page 2: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

Tema/unidad

(tal como se identifica en la guía de la asignatura

del IB)

Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga

previsto impartirlos.

Contenidos Tiempo asignado Instrumentos de evaluación que se van a

utilizar

Recursos

Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la

información si corresponde.Una clase dura minutos.40

En una semana hay clases.5

Primer año

Tema 2BIOLOGIAMOLECULAR

Bioelementos2.1 Moléculas para el metabolismo2.2 Agua2.3 Glúcidos y lípidos2.4 Proteínas2.5 Enzimas2.6 Estructura del ADN y ARN2.7 Replicación, Transcripción y Traducción del ADN2.8 Respiración celular2.9 Fotosíntesis

32 HORAS

Lecciones orales

Ejercicios de aplicación

Lección escritas

Reconocimiento de estructuras en gráficos

Cuestionarios guías

Proyectos

Trabajos Prácticos

Pruebas de simulacro.

Pruebas de base estructurada

Exámenes de simulacro

Proyecto

InternetComputadorasSimuladoresMaterial deLaboratorioVideosLáminasMaquetasPower PointAUDESIRK PRENTISE E HALL. 2013. La vida en la tierra. Octava edición.México.CURTIS,Helen. 2013.Biologìa. Ed. Panamericana 6ta edición .

VILLE , Solomón 2006. Biología.

GUYTON & HALL. 2011. Fisiología Humana. Ed. Elsvier España. 12 Edición.

SHAUM. Genética

Tema 1BIOLOGIACELULAR

Los virus1.1.Introducción a las células

1.2 Ultraestructura de las células1.3 Estructura de las membranas1.4 Transporte de membrana1.5 El origen de las células1.6 División celular

23 HORAS

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 2

Page 3: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

Tema/unidad

(tal como se identifica en la guía de la asignatura

del IB)

Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga

previsto impartirlos.

Contenidos Tiempo asignado Instrumentos de evaluación que se van a

utilizar

Recursos

Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la

información si corresponde.Una clase dura minutos.40

En una semana hay clases.5

CAMBELL,Reece. 2007. Biología. Septima Ediciòn . Editorial Medica Panamericana.

ODUM. Ecología

AUDESIR. Ecología

VIDAL, J. Anatomía.

Tema 3

GENETICA

3.1 Genes3.2 Cromosomas3.3 Meiosis3.4 Herencia Mutaciones3.5 Modificación genética y biotecnología

22 HORAS

Tema 4ECOLOGIA

4.1 Especies, comunidades y ecosistemas4.2 Flujo de energía4.3 Ciclo del carbono4.4 Cambio climático

18 HORAS

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 3

Page 4: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

Tema/unidad

(tal como se identifica en la guía de la asignatura

del IB)

Escriba los temas o las unidades en el orden en que tenga

previsto impartirlos.

Contenidos Tiempo asignado Instrumentos de evaluación que se van a

utilizar

Recursos

Enumere los principales recursos que se van a utilizar, incluida la tecnología de la

información si corresponde.Una clase dura minutos.40

En una semana hay clases.5

OPCION C

ECOLOGIA Y CONSERVACION

C1. Especies y comunidadesC2. Comunidades y ecosistemasC3. Impacto humano en el ecosistemaC4. Conservación de la biodiversidad

22 HORAS

Segundo año

Tema 5EVOLUCION YBIODIVERSIDAD

5.1 Pruebas de la evolución5.2 Selección Natural5.3 Clasificación de la biodiversidad Regiones ecológicas del Ecuador Áreas protegidas d el Ecuador. Manejo sustentable de los recursos naturales del Ecuador5.3 Cladística

18 HORAS

Tema 6FISIOLOGIAHUMANA

6.1 Digestión y absorción6.2 El sistema sanguíneo6.3 Defensa contra las enfermedades infecciosas6.4 Intercambio de gases6.5 Neuronas y sinapsis6.6 Hormonas, homeostasis y reproducción

30 HORAS

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 4

Page 5: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

2. Proyecto del Grupo 4

Como se indica en las guías de estas asignaturas del IB, “El proyecto del Grupo 4 es una actividad cooperativa en la que alumnos de diferentes asignaturas del Grupo 4 trabajan juntos en un tema científico o tecnológico, y que permite el intercambio de conceptos y percepciones de las diferentes disciplinas, de conformidad con el objetivo general 10: ‘fomentar la comprensión de las relaciones entre las distintas disciplinas científicas y la naturaleza abarcadora del método científico’”. Describa cómo organizará esta actividad. Indique los plazos y las asignaturas pertinentes, si corresponde.

TEMA: Interacción de factores bióticos y abióticos en el volcán Ilaló-Valle de los Chillos.

PLANIFICACION (2 HORAS)En la primera reunión de trabajo se realizará la selección del tema y se determinará los grupos de trabajo, que podrán elegir los subtemas que se detallan en la acción. Cabe destacar que en este trabajo de grupo no interactúa con otra asignatura.

ACCION: (5 HORAS)Promover que los estudiantes determinen factores bióticos y abióticos que puedan ser analizados en subtemas como: erosión, tipos de suelos especies vegetales, especies animales, incendios forestales, acción humana, especies endémicas, forestación y reforestación, animales domésticos, especies introducidas, condiciones ambientales, (luz, agua, viento, intensidad solar).

EVALUACION DE RESULTADOS (3 HORAS)

Cada grupo presentará un resumen de su trabajo utilizando Power Point y/o videos, simuladores que evidencien su trabajo.Elaboración de carteleras de difusión del trabajo realizado.

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 5

Page 6: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

3. Actividades prácticas y requisito de evaluación interna del IB que se deben completar durante el curso

Como sabe, los alumnos deben dedicar 40 horas (en el Nivel Medio) o 60 horas (en el Nivel Superior) a actividades prácticas relacionadas con el programa de estudios. Utilice la siguiente tabla para indicar el nombre del experimento que propondría para los distintos temas del programa de estudios.

A continuación se proporciona un ejemplo. Añada tantas filas como sea necesario.

Nombre del tema Experimento ¿Se usa alguna TIC?

Recuerde que debe utilizar las cinco aplicaciones de TIC

en el curso.

TEMA 1. LA CELULA

1.2. ULTRAESTRUCTURA DE LAS CELULAS

Cálculo del número de aumentos de los dibujos y el tamaño real de las estructuras y ultraestructuras representadas en los dibujos o en micrografías.

NO

TEMA 2. LA CELULA

1.4. TRANSPORTE DE MEMBRANAS

Estimación de la osmolaridad en tejidos, con la inmersión de muestras con disoluciones hipotónicas e hipertónicas.

BASE DE DATOS

TEMA 2. LA CÈLULA

1.4. TRANSPORTE DE MEMBRANAS

Transporte de sustancias en solución acuosa en vegetales

SIMULADORES

TEMA 2. BIOLOGIA MOLECULAR

2.5 ENZIMAS

Investigación experimental de un factor que afecte la actividad enzimática.

SENSORES Y/O SIMULADORES

TEMA 2. BIOLOGIA MOLECULAR

2.9. FOTOSINTESIS

Separación de pigmentos fotosintéticos mediante cromatografía.

NO

TEMA 4. ECOLOGIA

4.2. FLUJO DE ENERGIA

Organización de un mesocosmos cerrado para tratar de establecer condiciones de sustentabilidad.

SENSORES

TEMA 4. ECOLOGIA

4.1. ESPECIES, COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS

Factores abióticos que afectan a los seres vivos.

NO

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 6

Page 7: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

Nombre del tema Experimento ¿Se usa alguna TIC?

Recuerde que debe utilizar las cinco aplicaciones de TIC

en el curso.

TEMA 6. FISIOLOGIA HUMANA

6.4. INTERCAMBIO DE GASES

Control de la ventilación en seres humanos durante el reposo y tal un ejercicio suave y vigoroso.

NO

TEMA 6. FISIOLOGIA HUMANA

6.2. SISTEMA SANGUINEOFactores que afectan el ritmo cardíaco. SENSORES

TEMA 6. FISIOLOGIA HUMANA

6.5. NEURONAS Y SINAPSIS

Factores que afectan el tiempo de reacción en los humanos.

SIMULADORES

4. Laboratorio

Describa el laboratorio e indique si en la actualidad está lo suficientemente equipado como para permitir realizar las actividades prácticas que haya indicado en la tabla anterior. Si no lo está, indique los plazos establecidos para alcanzar ese objetivo y describa las medidas de seguridad aplicables.

El laboratorio está desactualizado, no cuenta con los materiales y reactivos necesarios para desarrollar las prácticas, el espacio físico no se adapta a las necesidades de la comunidad educativa.

5. Otros recursos

Indique qué otros recursos tiene el colegio para apoyar la implementación de la asignatura y qué planes hay para mejorarlos, si es necesario.

Biblioteca desactualizada, (bibliografía citada en recursos), 4 miscrocopios,6 computadores desactualizados, espacios verdes.

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 7

Page 8: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

6. Vínculos con Teoría del Conocimiento

Los profesores deben explorar los vínculos que hay entre los temas de sus respectivas asignaturas y TdC. Para dar un ejemplo de cómo lo haría, elija un tema del esquema del curso que permita a los alumnos establecer vínculos con TdC. Describa cómo planificaría la clase.

Tema Vínculo con TdC (incluida la descripción de la planificación de clase)

TEMA 2. BIOLOGÌA MOLECULAR

2.6. Estructura del ADN y el ARN.

Entre 1950 y 1953 se propuso el modelo de la molécula del ADN, que es válido hasta nuestros días. ¿Porqué razones tiene validés? ¿Qué es lo que hace que esta explicación científica sea convincente o no?. A partir de ésta afirmación se tratará el tema de las características de las teorías. Para lo cual se realizará una lluvia de ideas a sabiendas que existe la teoría egocéntrica, teoría de la triple hélice de Páuling y Teoría geocéntrica del universo, que explican el modelo del ADN. Se realizará consultas bibliográficas, exposiciones y simulacros sobre el tema, posterior a esto se hará un debate, un análisis de resultados, y su evaluación respectiva.

7. Mentalidad internacional

Todas las asignaturas del IB deben contribuir al desarrollo de una mentalidad internacional en los alumnos. Para dar un ejemplo de cómo lo haría, elija un tema del esquema del curso que permita a los alumnos analizarlo desde distintas perspectivas culturales. Explique brevemente por qué elige ese tema y qué recursos utilizaría para alcanzar este objetivo.

Tema Contribución al desarrollo de una mentalidad internacional (incluidos los recursos que utilizaría)

TEMA 3. GENÈTICA

3.5. Modificación genética y biotecnología.

Los productos transgénicos sirven para mejorar la calidad del producto, volviéndose más resistentes a plagas y enfermedades, con una mayor producción por unidad de superficie.

Recursos: análisis de base de datos

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 8

Page 9: ESQUEMA BIOLOGIA MARZO

8. Desarrollo del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB

También se espera que, mediante las asignaturas, los alumnos desarrollen los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB. Para dar un ejemplo de cómo lo haría, elija un tema del esquema del curso y explique de qué manera los contenidos y las habilidades relacionadas fomentarían el desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB que usted decida.

Tema Contribución al desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB

TEMA 4. ECOLOGÍA

6.5. FLUJO DE ENERGÌA

El flujo de energía es importante para mantener el equilibrio homeostático entre factores bióticos y abióticos.

Contribuye a la comunidad de de aprendizaje a ser solidarios con el ambiente , indagadores, identificando factores bióticos y abióticos, como influyen en la ecología y su importancia ,equilibrados para actuar de una manera más ordenada.

Esquema de asignaturas del Programa del Diploma, Grupo 4: Ciencias 9