7
UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ F ACUL TAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PERFIL DE TESIS: ZONIFICACIÓN GEOTÉCNICA EN EL CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE IQUITOS PRESENTADO POR:  ASESOR: Por elegir San Juan    Iquitos    Perú 2014 INDICE

Esquema de Anteproyecto de Tesis 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CIENTFICA DEL PER

    FACULTAD DEINGENIERIA

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

    PERFIL DE TESIS:

    ZONIFICACIN GEOTCNICA EN EL CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE

    IQUITOS

    PRESENTADO POR:

    ASESOR:

    Por elegir

    San Juan Iquitos Per

    2014

    INDICE

  • Pg.

    I. Datos Generales

    1.-TITULO

    - ii

    II. Plan de Perfil de investigacin..... 1

    2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..

    2.2.1. Descripcin del problema

    2.2.2. Formulacin del problema...

    2.2.2.1. Problema general

    2.2.2.2. Problemas especficos

    2.2. OBJETIVOS

    2.3.1. Objetivo general.

    2.3.2. Objetivos especficos..

    2.3. JUSTIFICACIN

    2.4. ASPECTO METODOLGICO..

    2.4.1. Tipo de investigacin.

    2.4.2. Tcnicas, instrumentos y procedimientos de recoleccin de

    datos

    2.4.2.1. Tcnicas

    2.4.2.2. Instrumentos

    2.4.2.3. Procedimientos.

    2.5. ASPECTO ADMINISTRATIVO

    2.5.1. Cronograma

    2.5.2. Recursos

    2.5.3. Presupuesto....

    2.6. BIBLIOGRAFA.

    1

    1

    1

    2

    2

    2

    2

    2

    3

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    4

    5

    6

  • I. DATOS GENERALES

    1.1. Ttulo

    ZONIFICACIN GEOTCNICA EN EL CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE IQUITOS

    1.2. rea y lnea de investigacin

    1.2.1. rea de investigacin 1.2.2. Lnea de investigacin

    1.3. Autor

    PEA YUMBATO, TERESA LEILY

    1.4. Asesor POR ELEGIR

    1.5. Colaborador(es)

    1.6. Duracin estimada de ejecucin

    1.7. Presupuesto

    1.8. Fuentes de financiamiento

    1.8.1. Recursos propios 1.8.2. Recursos externos

  • II. PLAN DE INVESTIGACIN

    2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    2.1.1. Descripcin del problema

    En el casco urbano de Iquitos se encuentran diversos tipos de

    suelos, Segn el R.N.E cap.6: muchos de los suelos no renen

    las condiciones necesarias establecidas para poder construir

    edificaciones de gran magnitud sobre ellos, Teniendo en cuenta

    que tambin existe la presencia de agua en los mismos (factor

    perjudicial) motivo por el que fallaron muchas obras de

    ingeniera. Segn el R.N.E cap.5, art.14: Las cimentaciones

    profundas se pueden usar para anclar estructuras contra fuerzas

    de levantamiento y para colaborar con la resistencia de fuerzas

    laterales y de volteo. Las cimentaciones profundas pueden

    adems ser requeridas para situaciones especialestales como

    suelos expansivos y colapsables o suelos sujetos a erosin.

    Segn Braja M. Das cap.1: Para evaluar estos suelos es

    necesario hacer como mnimo 3 calicatas (cuyas dimensiones

    mnimas son de 1m3) y de acuerdo a los resultados poder darle

    un tratamiento especial de mejoramiento, demostrando as la

    garanta de la obra.

    2.1.2. Formulacin del problema

    2.1.1.1 Problema general

    EXISTE ESTUDIO DE ZONIFICACION GEOTECNICA EN LA

    METRPOLI DE IQUITOS?

    2.1.1.2 Problemas especficos

    Qu tipo de suelos predomina en la ciudad de Iquitos?

    Cules son los procedimientos para un estudio de zonificacin geotcnica?

    Caractersticas geotcnicas del suelo en la metrpoli de Iquitos?

  • 2.2. OBJETIVOS

    2.2.1. Objetivo general

    El Objetivo del proyecto queda definido como ELABORAR EL ESTUDIO DE

    ZONIFICACION GEOTECNICA EN LA METRPOLI DE IQUITOS.

    2.2.2. Objetivos especficos

    Aplicar una metodologa de trabajo que incorpore las tcnicas de aplicacin de la

    Microzonificacin y la seleccin de lugares apropiados para la construccin de

    edificaciones esenciales.

    2.3. JUSTIFICACIN 2.4. MARCO TERICO

    2.4.1. Antecedentes de estudio 2.4.2. Bases tericas 2.4.3. Definicin de trminos bsicos 2.4.4. Operacionalizacin de variables e hiptesis

    2.5. MTODO CUANTITATIVO 2.5.1. Tipo y diseo de investigacin 2.5.2. Poblacin y muestra (de ser pertinente)

    2.5.2.1. Poblacin 2.5.2.2. Muestra

    a) Tamao de la muestra b) Muestreo y seleccin de unidades de anlisis

    2.5.3. Materiales, equipos y reactivos (ciencias naturales) 2.5.4. Tcnicas, instrumentos y procedimientos de recoleccin de datos

    2.5.4.1. Tcnicas de recoleccin de datos 2.5.4.2. Instrumentos de recoleccin de datos

    a) Construccin del instrumento b) Validez y confiabilidad

    2.5.4.3. Procedimientos de recoleccin de datos 2.5.5. Tcnica de procesamiento de datos

    2.6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2.7. PRESUPUESTO

  • 2.8. BIBLIOGRAFA

    MICROZONIFICACION Y SELECCION DE LUGARES APROPIADOS PARA EDIFICACIONES ESENCIALES EN LA CIUDAD DE ICA: Mcs. Arqta. Rosario Bendez Herencia. Lima, 11-29 de setiembre del 2000

    2.9. ANEXOS ANEXO N 01 INSTRUMENTO DE RECOLECCIN DE DATOS ANEXO N 02 CUADRO DE CONSISTENCIA