5
PROFETAS PRIMERA CLASE Presentación: personas programas Sugerencias Propuesta metodológica Exegesis y teología: Introducción: La finalidad de la exegesis Lc 10,25-28 ¿Qué está escrito? ---- ver ---- Análisis literario: sintáctico y semántico ¿Cómo la lees? ---- juzgar ---- Interpretación (Teología emergente) Haz esto y vivirás ---- actuar ----- Actualización Métodos exegéticos: análisis diacrónico y sincrónico Método histórico crítico (MHC) Narrativo Retórico --- Clásico, semítico y nuevo Semiótico --- pragmalingüística Ejemplos Gn 11,1-9 Salmo 126,6 Salmo 121,6 SEGUNDA CLASE Para tener en cuenta (ver justificación): los diversos modelos de comprensión de la relación AT-NT ¿Cómo? Is 6,9-10 Cf. Mt 13, (10-13)14-15 (16-17) ¿Por qué? A nivel cultural y teológico Modelos: Sustitutivo, reductivo y evolutivo.

Esquema de Clases PROFETAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

profetas

Citation preview

Page 1: Esquema de Clases PROFETAS

PROFETAS

PRIMERA CLASEPresentación: personas programasSugerencias Propuesta metodológica

Exegesis y teología:

Introducción: La finalidad de la exegesis Lc 10,25-28¿Qué está escrito? ---- ver ---- Análisis literario: sintáctico y semántico¿Cómo la lees? ---- juzgar ---- Interpretación (Teología emergente)Haz esto y vivirás ---- actuar ----- Actualización

Métodos exegéticos: análisis diacrónico y sincrónico Método histórico crítico (MHC)NarrativoRetórico --- Clásico, semítico y nuevoSemiótico --- pragmalingüística

Ejemplos Gn 11,1-9Salmo 126,6Salmo 121,6

SEGUNDA CLASE

Para tener en cuenta (ver justificación): los diversos modelos de comprensión de la relación AT-NT¿Cómo? Is 6,9-10 Cf. Mt 13, (10-13)14-15 (16-17)¿Por qué? A nivel cultural y teológicoModelos: Sustitutivo, reductivo y evolutivo.

Los presupuestos y las consecuencias de la doble trasmisión del texto del Antiguo Testamento (canon hebreo y el corpus griego de la LXX).

TM

LXX

NATURALEZA DE LA PROFECÍA

Adivinación y profecía

Page 2: Esquema de Clases PROFETAS

Horóscopo Adivinación y magiaAdivinación inductiva: a partir de la observación de la naturaleza

- Astrología: Is 47,13- Fenómenos naturales (aeromancia) - Entrañas de los animales: Ez 21,26- Copa: Gn 44,5

Adivinación intuitiva- Interpretación de los sueños (oniromancia) - Consulta a los muertos (necromancia) Is 19,3

Adivinación vs profecía

Palabra Hombre la busca Dios la envía

Descubrimiento

De un enigma de una misión

Seguridad personal

Se busca choque contra una responsabilidad

Hombre Interés personal responsabilidad frente a los demás

Análisis exegético de 1Re 17,8-16 (ver copias)

TERCERA CLASELa profecía es

- Un mensaje de Dios para los contemporáneos del profeta (Is 7,14 ---- Mt 1,22-23).

- U anuncio condicionado, es decir, que puede o no cumplirse (Jonás)- Un texto claro y transparente (Am 8,4-8; Is 3,16-17; Jer 34,2-3)- Un mensaje que proviene de Dios: “Vino la palabra de Dios a…” “Así dice

Dios…”(Is 7,7); “Así habla Dios…”(Jer 28,2); “Esto dice el Señor…”(Sof 2,9).

Ser Profeta

Προφητης ----- Hablar delante de…hablar en vez… ser portavoz de… hablar en voz alta.

aybin llamado, convocado --- por Dios para una misión

Page 3: Esquema de Clases PROFETAS

el nabî conoce algo que el pueblo no conoce,

Profeta: intermediario y portavoz------ ayuda a descubrir la voluntad de la divinidad

El vidente-visionarioHombre de Dios

El profetismo en Mesopotamia y en Canaán (Antecedentes de la profecía bíblica)

Rasgos típicos del profeta bíblico

- Hombre inspirado- Hombre público- Hombre amenazado- Hombre carismático

CUARTA CLASE

La misión de los profetas (power point)

Medios de comunicación (trabajo grupal)La palabraAcciones simbólicas (exponer un ejemplo)Los escritos (libros)

Profetismo bíblico (introducción) Power point

QUINTA CLASE

Profetismo en el siglo VIII a.C. (800-750)AMÓS: Contexto histórico

Personalidad Contexto literarioUso en el NTMensaje teológicoPreguntas para actualizar el mensaje

SEXTA CLASE

Profetismo en el siglo VIII a.C. (750…) NorteOSEAS: Contexto histórico

Personalidad Contexto literarioUso en el NTMensaje teológicoPreguntas para actualizar el mensaje

Page 4: Esquema de Clases PROFETAS

SÉPTIMA CLASE

Profetismo en el siglo VIII a.C. (750-700) SurPROTO-ISAÍAS: Contexto histórico

Personalidad Contexto literarioMensaje teológicoUso en el NT

OCTAVA CLASE

MIQUEAS: Contexto históricoPersonalidad Contexto literarioMensaje teológicoUso en el NT

NOVENA CLASEProfetismo en el siglo VII a.C. (700- 686)Reyes de JudáExilio

DÉCIMA CLASE

JEREMÍAS: Contexto históricoPersonalidad Contexto literarioMensaje teológicoUso en el NT