ESQUEMA DE JERARQUÍA DE NORMAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 ESQUEMA DE JERARQUA DE NORMAS

    1/1

    ACTIVIDAD QUINCENA 4: ESQUEMA DE JERARQUA DE NORMAS

    TIPO DE NORMAEMANAN

    DEDESCRIPCIN

    Ley

    La ConstitucinCortes

    GeneralesEs la ley de leyes, la norma suprema del Ordenamiento Jurdico. El restode las normas deben respetar los contenidos de la Constitucin.

    Normas

    Reglamentos,Directivas yDecisiones

    UE

    Reglamento: Norma obligatoria para todos los pases miembro, con elmismo rango que una ley nacional

    Directiva: Norma obligatoria para ciertos o todos los pases miembros,fija fecha lmite para incorporarlo al Derecho nacional

    Decisin: Norma obligatoria para casos particulares (Estados,instituciones o particulares)

    Tratados InternacionalesAcuerdo celebrado entre sujetos jurdicos internacionales, es decir, entreEstados, entre organizaciones internacionales o entre unos y otras,ratificados por el Estado espaol.

    Leye

    s

    LeyesOrgnicas

    CortesGeneraleso

    Parlamento

    sdelas

    CCAA

    Leyes relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de laslibertades pblicas, las que aprueban los Estatutos de Autonoma y elrgimen electoral general, y las dems previstas en la Constitucin.

    Para su aprobacin se requiere mayora absoluta (la mitad ms uno deltotal de votos).

    LeyesOrdinarias

    Regulan las materias que no estn reservadas para las Leyes Orgnicas.

    Requieren para su aprobacin mayora simple (ms votos a favor que encontra).

    Normasco

    nrangodeley

    RealesDecretos

    Legislativos

    Gobierno

    Normas con rango de ley que emanan del Gobierno por delegacin delParlamento/Cortes.

    Existen dos tipos:

    Textos articulados (desarrollan una Ley de Bases aprobada por elParlamento).

    Textos refundidos (recopilacin e integracin de normas dispersassobre una materia), previa autorizacin del Parlamento en una ley.

    RealesDecretos-Leyes

    Normas con rango de ley dictadas por el Gobierno en casos deextraordinaria y urgente necesidad.

    Deben convalidarse por el Parlamento en el plazo de 30 das.

    Normasconrangoinferior

    alaley:Reglamentos

    RealesDecretos

    Gobierno Reglamentos aprobados por el Consejo de Ministros y el Presidente

    rdenes de lasComisiones

    Delegadas delGobierno

    VariosMinisterios

    Normas que se aprueban a travs de las comisiones delegadas delGobierno (formadas por varios ministros) cuando la materia que deberegularse afecta a varios ministerios.

    rdenesMinisteriales

    Ministro Reglamentos aprobados por un ministro.

    ResolucionesDistintosrganos

    Normas dictadas por rganos/autoridades inferiores (recibe distintosnombre segn quien las emita: instrucciones, circulares, etc.)

    A nivel autonmico la potestad reglamentaria es igual a la Estatal con las peculiaridades de los Estatutos y Leyes de

    Gobierno de las Comunidades Autnomas recayendo sobre el Presidente Autonmico, los Consejeros y los distintos

    rganos de la Administracin Autonmica. Los reglamentos se denominan decretos y rdenes.

    A nivel local, la potestad reglamentaria recae sobre los Plenos y Diputaciones Provinciales. L os reglamentos recibenel nombre de reglamentos orgnicos, ordenanzas o bandos.

    Demayoramenor

    jerarq

    ua