2
Esquema de Ricoeur en “La tarea de la hermenéutica desde Schleiermacher y desde Dilthey” (aclaro que el contenido del esquema no se corresponde punto por punto con lo que dice Ricoeur en el citado artículo, sino que surge también de los textos originales de los autores que él trabaja y de la interpretación de Jean Grondin como se aclara el teórico): 1) DESREGIONALIZACIÓN Schleiermacher (1768-1834): DE LA HERMENÉUTICA PARA ALCANZAR UNA Definición: “La hermenéutica como arte de comprender el discurso en general”. HERMENÉUTICA UNI- Desregionalización = universalización del “malentendido”. VERSAL Discurso entendido como: - Algo supraindividual: Interpretación gramatical u objetiva REGLAS - Manifestación del alma individual: Interpretación técnica o psicológica MÉTODO ADIVINATORIO (conjetura) PROBLEMA: ¿Coinherencia o superioridad de la interpretación psicológica sobre la gramatical? - RICOEUR: CRITICA su psicologismo. - Grondin: defiende el horizonte dialógico que anticiparía a Gadamer. Dilthey (1833-1911): Definición: “técnica de comprender las manifestaciones de la vida fijadas por escrito o medios semejantes a la escritura” Espíritu Objetivo (mitos, religión, costumbres, derecho, etc.) Desregionalización = en base a la “psicología comprensiva”, transformar a la hermenéutica en una epistemología de las “ciencias del espíritu” (ciencias humanas como historia, geografía, economía, ciencia política, sociología, antropología, etc.) ¿Qué fijan la escritura y medios semejantes? Vivencia [Erleben] Acceso INDIRECTO Acceso DIRECTO PSICOLOGÍA Crítica de Ricoeur . Relativización de la crítica Psicología explicativa o empírica: explicación casual de los fenómenos psíquicos Psicología descriptiva o comprensiva: apriorística objeto: VIVENCIAS Acceso inmediato siempre incompleto por lo que necesita un acceso indirecto.

Esquema de Ricoeur En

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esquema de Ricoeur En

Citation preview

  • Esquema de Ricoeur en La tarea de la hermenutica desde Schleiermacher y desde Dilthey (aclaro que el contenido del esquema no se corresponde punto por punto con lo que dice Ricoeur en el citado artculo, sino que surge tambin de los textos originales de los autores que l trabaja y de la interpretacin de Jean Grondin como se aclara el terico):

    1) DESREGIONALIZACIN Schleiermacher (1768-1834): DE LA HERMENUTICA PARA ALCANZAR UNA Definicin: La hermenutica como arte de comprender el discurso en general. HERMENUTICA UNI- Desregionalizacin = universalizacin del malentendido. VERSAL Discurso entendido como:

    - Algo supraindividual: Interpretacin gramatical u objetiva REGLAS - Manifestacin del alma individual: Interpretacin tcnica o psicolgica MTODO

    ADIVINATORIO (conjetura) PROBLEMA: Coinherencia o superioridad de la interpretacin psicolgica sobre la gramatical?

    - RICOEUR: CRITICA su psicologismo. - Grondin: defiende el horizonte dialgico que anticipara a Gadamer.

    Dilthey (1833-1911): Definicin: tcnica de comprender las manifestaciones de la vida fijadas por escrito o medios semejantes a la escritura Espritu Objetivo (mitos, religin, costumbres, derecho, etc.) Desregionalizacin = en base a la psicologa comprensiva, transformar a la hermenutica en una epistemologa de las ciencias del espritu (ciencias humanas como historia, geografa, economa, ciencia poltica, sociologa, antropologa, etc.) Qu fijan la escritura y medios semejantes? Vivencia [Erleben] Acceso INDIRECTO

    Acceso DIRECTO PSICOLOGA Crtica de Ricoeur

    . Relativizacin de la crtica

    Psicologa explicativa o emprica: explicacin casual de los fenmenos psquicos Psicologa descriptiva o comprensiva: apriorstica objeto: VIVENCIAS

    Acceso inmediato siempre incompleto por lo que necesita un acceso indirecto.

  • 2) ONTOLOGIZACIN DE Heidegger (1889-1976): En Ser y tiempo aparece la palabra hermenutica que LA HERMENUTICA tambin se rastrea en sus escritos previos. HACIA UNA FILOSOFA Definicin (1923): La hermenutica como posibilidad del Dasein de acceder a su pro- HERMENUTICA O UNA pia existencia y ser entendedor de s mismo. HERMENUTICA FILO- Ontologizacin: Ser y tiempo SFICA Existenciarios

    1. Disposicionalidad 2. Comprender 3. Habla o temple de nimo originario y prctico del Dasein que articula 1. y 2.

    Revela al Dasein como finito. Respecto al ente: saber hacercomo. Carcter pre-lingstico Respecto al Dasein: accesibilidad a, y

    entendimiento de, la propia existencia.

    Inautenticidad o decadencia El comprender originario se despliega en

    una interpretacin como expresin no lingstica que reviste una estructura de anticipacin:

    1. Posesin previa 2. Visin previa 3. Captacin previa del todo de referencias que circunscribe posibilidades resultante de la sedimentacin ya comprendido como de interpretacin segn un de interpretaciones pasadas trasfondo en el que se punto de vista o perspectiva. que determinan u orientan incluye el ente que nuestra interpretacin presente. interpreto.

    El lenguaje (visto como ente-ante-los-ojos) cosificara esta explicitacin originaria

    RICOEUR: crtica No habra en la hermenutica de Heidegger un retorno de la ontologa a la epistemologa.

    Gadamer (1900-2002): Definicin: arte de entender el ser, que es visto como lenguaje (particularmente como dilogo), donde se expresa la existencia humana a travs de la dialctica de la pregunta y la respuesta. Ontologizacin: alcanzar la cosa del dilogo. RICOEUR: crtica Verdad y mtodo debera llamarse Verdad o mtodo entendida como la pertenencia

    altheia impide el distan- (sigue a Heidegger) ciamiento (impide una instan- cia crtica para insertar

    un tramo epistemolgico). Ricoeur:

    - la cosa del dilogo es cambiada por la cosa del texto. - el distanciamiento en el seno de la pertenencia habilita una instancia crtica