4
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la Realidad. 1.2. Fundamentación del Problema. 1.3. Formulación de Problemas. 1.3.1. Problema General. 1.3.2. Problemas Específicos. 1.4. Formulación de los Objetivos. 1.4.1. Objetivo General. 1.4.2. Objetivos Específicos. 1.5. Formulación de las Hipótesis. 1.5.1. Hipótesis General. 1.5.2. Hipótesis Específicas. 1.6. Identificación y Clasificación de las Variables. 1.7. Clasificación de las Variables. 1.8. LA Justificación. CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1. Antecedentes de la Investigación. 2.2. Medios Audiovisuales. 2.2.1. Concepto de Medios Audiovisuales.

Esquema de Tesis - 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esquema de Tesis - 3Esquema de Tesis - 3Esquema de Tesis - 3Esquema de Tesis - 3Esquema de Tesis - 3

Citation preview

Page 1: Esquema de Tesis - 3

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.Descripción de la Realidad.

1.2.Fundamentación del Problema.

1.3.Formulación de Problemas.

1.3.1. Problema General.

1.3.2. Problemas Específicos.

1.4.Formulación de los Objetivos.

1.4.1. Objetivo General.

1.4.2. Objetivos Específicos.

1.5.Formulación de las Hipótesis.

1.5.1. Hipótesis General.

1.5.2. Hipótesis Específicas.

1.6. Identificación y Clasificación de las Variables.

1.7.Clasificación de las Variables.

1.8. LA Justificación.

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1. Antecedentes de la Investigación.

2.2. Medios Audiovisuales.

2.2.1. Concepto de Medios Audiovisuales.

2.2.2. Funciones y los Uso de los Medios Audiovisuales.

2.2.3. Importancia de los Medios Audiovisuales.

2.2.4. Clasificación de los Medios Audiovisuales.

2.2.5……….

2.2.6…………

Page 2: Esquema de Tesis - 3

2.3. Aprendizaje

2.3.1. Concepto de Aprendizaje.

2.3.2. Característica de Aprendizaje.

2.3.3. Tipos de Aprendizaje.

2.3.4. Estilos de Aprendizaje.

2.3.5……….

2.3.6…………

2.4. Área de Comunicación.

2.4.1. Concepto de Comunicación.

2.4.2. Fundamentos de Área de Comunicación.

2.4.3. La Expresión y la Comprensión oral.

2.4.4. Contenidos de Área de Comunicación.

2.4.5……….

2.4.6…………

CAPITULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. Tipo de Investigación.

3.2. Diseño de la Investigación.

3.3. Método a utilizar.

3.4. Área de Estudio.

3.4.1. Población.

3.4.2. Muestra.

Page 3: Esquema de Tesis - 3

3.5. Instrumentos de Recolección de Datos.

3.5.1. El Cuestionario.

3.5.2. La Encuesta.

3.5.3. Los Test.

3.6. Valides y Confiabilidad de los Instrumentos.

3.7. Operacionalización de las Variables.

3.7.1. Variable Independiente.

3.7.1.1. Definición Conceptual.

3.7.1.2. Definición Operacional.

3.7.2. Variable Dependiente.

3.7.2.1. Definición Conceptual.

3.7.2.2. Definición Operacional.

3.8. Procesamiento de la Información.

3.9. Análisis e interpretación de la información.

ANEXOS

El cuestionario

El test.