3
ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIDAD ACTUACIÓN Título del Proyecto Responsable (Apellidos y Nombres) CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la realidad problemática. 1.2. Formulación del problema 1.3. Determinación de objetivos 1.3.1. Objetivo general. 1.3.2. Objetivos específicos. 1.4 Justificación de la Investigación 1.5. Alcances y limitaciones de la investigación CAPITULO II: MARCO TEORICO 2.1. Antecedentes de la investigación 2.2. Bases teóricas 2.3. Otras investigaciones y propuestas estéticas autor/obra/personaje/montaje CAPITULO III: PROPUESTA TEATRAL (INTERPRETACIÓN) 3.1 Dramaturgia del texto: textualidad (semántica y sintáctica ) /estructura/ideología (cultura) 3.2 Sincronía entre texto y las implicaciones teatrales (sentidos de: obra/personaje/montaje ) 3.4 Direccionalidad de la propuesta actoral: Tema/ Sentido de la puesta / Visualización de los propósitos y los resultados esperados, en la puesta en escena. CAPITULO IV: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 4.1 Proceso creador del actor que conduce desde el texto dramático al espectáculo 4.2Construcción del personaje desde la partitura de sus interacciones con la :escena, el texto, el público y el contexto cultural 4.3 Exploración y aplicación de Técnicas: corporales, espaciales, interpretativas y sono-plásticas .

ESQUEMA PROYECTO DE TESIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esquema para realizar una tesis

Citation preview

ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACINESPECIALIDAD ACTUACIN

Ttulo del Proyecto Responsable (Apellidos y Nombres)CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1. Descripcin de la realidad problemtica.1.2. Formulacin del problema1.3. Determinacin de objetivos 1.3.1. Objetivo general. 1.3.2. Objetivos especficos.1.4 Justificacin de la Investigacin1.5. Alcances y limitaciones de la investigacin

CAPITULO II: MARCO TEORICO2.1. Antecedentes de la investigacin2.2. Bases tericas2.3. Otras investigaciones y propuestas estticas autor/obra/personaje/montaje

CAPITULO III: PROPUESTA TEATRAL (INTERPRETACIN)3.1 Dramaturgia del texto: textualidad (semntica y sintctica ) /estructura/ideologa (cultura)3.2 Sincrona entre texto y las implicaciones teatrales (sentidos de: obra/personaje/montaje )3.4 Direccionalidad de la propuesta actoral: Tema/ Sentido de la puesta / Visualizacin de los propsitos y los resultados esperados, en la puesta en escena.

CAPITULO IV: METODOLOGA DE INVESTIGACIN 4.1 Proceso creador del actor que conduce desde el texto dramtico al espectculo4.2Construccin del personaje desde la partitura de sus interacciones con la :escena, el texto, el pblico y el contexto cultural 4.3 Exploracin y aplicacin de Tcnicas: corporales, espaciales, interpretativas y sono-plsticas . 4.4. Realizacin del espectculo: Interpretacin crtica, original y artstica del personaje

4.5. Aspectos administrativos4.5.1 Requerimientos tcnicos y humanos para la investigacin4.5.2 Presupuesto 4.5.3 Cronograma de Trabajo

CONCLUSIONES BibliografaAnexo

INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIN

Cartula externaHoja de respetoCartula internaDedicatoriaIndiceIntroduccin

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1. Descripcin de la realidad problemtica.1.2 Formulacin del problema1.3. Objetivos de la investigacin1.3.1. Objetivo general.1.3.2. Objetivos especficos.1.4 Justificacin de la Investigacin1.5. Alcances y limitaciones de la investigacin

CAPITULO II: MARCO TERICO2.1 Antecedentes del problema ( otras investigaciones y propuestas estticas )2.2 Fundamentos tericos (texto dramtico/ potica /contexto)2.3. Otras investigaciones y propuestas estticas autor/obra/personaje/montaje

CAPITULO III: METODO DE INVESTIGACIN3.1 Diseo especfico utilizado[footnoteRef:1] [1: El modelo segn, la potica teatral, incide en el enfoque del proceso creativo]

3.2 Mtodo de Actuacin:3.2.1 Dramaturgia y partitura de acciones implementadas en la composicin del personaje.3.2 .2 Instrumentos tcnicos utilizados3.2.3 Procesos de Laboratorio realizados, en las fases Analtica , Escnica y Espectacular 3.2.4 Aplicacin de la direccionalidad de la propuesta del espectculo teatral 3.2.5 Relevancia potica del espectculo teatral logrado, en sus dimensiones perceptiva, expresiva, creativa e interpretativa del actor.

CAPITULO IV: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIN4.1 Composicin del personaje dentro del sentido de la puesta en escena 4.2 Realizacin de la produccin,segn propuesta del espectculo4.2.1 Espectculo y visualizacin de resultados estticos

CONCLUSIONESRespuesta a la hiptesis y al problema planteado

BIBLIOGRAFA

ANEXOS