15
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL YAULI I. E. S. N ro . 31161 “8 DE OCTUBRE” PACCHA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS GENERALES: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I. E. I. N° 31763 “ANDRÉS AVELINO CÁCERES” – ANDAYCHAGUA 1.2. NIVEL : PRIMARIA 1.4. GRADO Y SECCIÓN : 6 to “U” 1.3. ÁREAS : COMUNICACIÓN, MATEMATICA, PERSONAL SOCIAL, CIENCIA Y AMBIENTE, ARTE, EDUCACION RELIGIOSA, ED.FISICA 1.6. DURACIÓN : 20 DIAS 1.7. TÍTULO DE LA U. A. : 1.8. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Esquema Unidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

propuesta para esquema de unidad

Citation preview

UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCALYAULII. E. S. Nro. 31161 8 DE OCTUBREPACCHA

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01I. DATOS GENERALES:1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: I. E. I. N 31763 ANDRS AVELINO CCERES ANDAYCHAGUA1.2. NIVEL: PRIMARIA1.4. GRADO Y SECCIN: 6to U1.3. REAS: COMUNICACIN, MATEMATICA, PERSONAL SOCIAL, CIENCIA Y AMBIENTE, ARTE, EDUCACION RELIGIOSA, ED.FISICA1.6. DURACIN: 20 DIAS1.7. TTULO DE LA U. A.:

1.8. SITUACIN SIGNIFICATIVA:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

SITUACIONES DE APRENDIZAJEACOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESRECURSOS Y MATERIALESINSTRUMENTOS DE EVALUACINCRONOGRAMA

LEEMOS PARA BUSCAR INFORMACIN SOBRE NUESTROS DERECHOSRELIGIN1

Interpreta la palabra de Dios y la aplica en su vida. Participa activamente en grupos de la I.E. comunitarios y/o parroquiales. Cuadernos Lminas Biblia Examen oral. Intervenciones orales. Sociodrama Juego de roles. 03 11 2014

COMUNICACIN11.2 Expone sobre temas de estudio e investigacin respetando la estructura formal, las caractersticas del auditorio y utilizando recursos audiovisuales. Expone siguiendo secuencia lgica en el desarrollo del tema, jerarquizando las ideas principales y secundarias. Lminas Cuadernos Goma Cartulina TV DVD CD Observacin sistemtica Lista de cotejos Gua de observacin.

BUSCAMOS INFORMACIN SOBRE NUESTROS DERECHOS A TRAVS DE UNA ENCUESTA.COMUNICACIN22.1. Comprende textos sobre temas de la realidad, actualidad y de investigacin sencillos. Categoriza los textos que lee por su funcin dominante: Narrativos, instructivos, informativos, descriptivos, argumentativos encontrando los elementos que lo componen. Establece las caractersticas y cualidades de los textos que lee. Diferencia los tipos de texto de acuerdo a su estructura. Pizarra Plumones Cuadernos Observacin Lista de cotejos 04 11 2014

33.6 Revisa sus producciones teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortogrficas. Utiliza la Z en palabras dadas adecuadamente. Emplea las reglas del uso de la Z al escribir palabras propuestas. Cuadernos Papelgrafos Plumonesp. de completamiento

CONVERSAMOS SOBRE NUESTROS DERECHOS.MATEMTICA22.2.4. Identifica elementos en el prisma recto y en el poliedro. Seala los elementos del prisma recto y el poliedro en objetos de su entorno. Determina el rea total de prismas rectos con exactitud. Resuelve problemas calculando el rea total de prismas, pirmides y slidos de revolucin. Cuadernos Textos Pizarra Plumones P. objetiva05 11 2014

PERSONAL SOCIAL22.1.3 Describe y compara las principales caractersticas de las ocho regiones naturales del Per y valora la importancia de la diversidad biolgica para el desarrollo social, cultural y econmica de cada regin. Compara las caractersticas socioculturales de la Regiones naturales del Per. Elabora normas de proteccin de la diversidad biolgica del Per. Lmina Cuadernos Papelgrafos Plumones Examen oral Exposicin Intervencin oral Examen escrito Prueba objetiva Prueba de desarrollo

ORGANIZAMOS POR ESCRITO LA INFORMACIN SOBRE NUESTROS DERECHOS A TRAVS DE PROBLEMAS COTIDIANOSCENIA Y AMBIENTE33.4. Conoce la funcin de la luz solar en el proceso de la fotosntesis a travs de pruebas indirectas. Demuestra en sus experimentos que la luz es una forma de energa radiante. Experimenta las caractersticas y propiedades de la luz. Focos. Linternas. Espejos. Vela. Vidrio. Cuaderno. Papel. Plstico. Metales. Agua. Cartulina. Lista de cotejo. P. de comprensin. P. objetiva. P. objetiva. P. de desarrollo.06 11 2014

CIENCIA Y AMBIENTE11.2 Disea y crea en grupo una instalacin o exposicin con diversos objetos y medios, transmitiendo el valor o significado de alguna, manifestacin artstica. Construye obras originales y artsticas de dos o tres dimensiones. Elabora trabajos creativos en dos dimensiones con alambre. Alambre Alicate Carrete o cilindro Anlisis de trabajos. Trabajos manuales.

EXPONEMOS SOBRE NUESTROS DERECHOSEDUCACIN FSICA11.3. Experimenta y describe la relajacin de la totalidad corporal y segmentada en situaciones diversas. Realiza tcnicas de coordinacin en la respiracin, relajacin en rutinas simples de actividades poco fisiolgicas. Controla el ritmo de sus pulsaciones despus de realizar una actividad fsica. Silbato Relojes Hojas tiles de aseo Observacin Lista de Cotejos 07 11 2014

COMUNICACIN22.3 Reflexiona sobre las tcnicas de comprensin lectora que utiliza para leer diversos tipos de textos. Realiza inferencias en los diversos textos que lee. Explica oralmente las estrategias que le ayudaron a comprender el texto. Identifica en un determinado texto los niveles de comprensin lectora. Selecciona la informacin de un texto en organizadores grficos. Identifica las ideas principales de un texto que lee. Elabora fichas biogrficas de resumen y de comentario. Emplea fichas diversas para comprender textos que lee. Plumones Pizarra Papelgrafos Pizarra Ficha

Trabajos monogrficos. Mapas Conceptos semnticos

LEEMOS NOTICIAS SOBRE NUESTROS DERECHOSCOMUNICACIN33.1 Produce textos sobre temas de estudio e investigacin sencillos a partir de un plan de escritura previo. Redacta un texto instructivo con orden lgico. Redacta textos imaginativos considerando los pasos para su elaboracin. Redacta narraciones considerando su estructura. Escribe textos informativos e identifica sus caractersticas. Elabora retratos respetando las caractersticas que observa. Redacta retratos considerando los pasos para su elaboracin.CuadernosPapelgrafosPlumones Anlisis de contenido Ficha de anlisis Prueba de desarrollo 10 11 2014

MTETICA22.2.5 Resuelve problemas que implican el clculo del rea lateral y total de un prisma recto y de poliedros. Resuelve problemas calculando el rea lateral de poliedros regulares. Diferencia el rea lateral de un prisma recto con el rea lateral de un poliedro regular. Resuelve problemas de clculo del rea total y volumen de prismas, pirmides y slidos de revolucin. Papelgrafos Plumones Cuadernos Ficha de trabajo Prueba objetiva. De ejecucin

ESCRIBIMOS NOTICIAS SOBRE NUESTROS DERECHOSPERSONAL SOCIAL11.1.10 Reflexiona sobre la importancia de los derechos humanos y la necesidad de respetarlos y defenderlos. Enumera pasos para una convivencia pacfica en la escuela, familia y comunidad. Reconoce la importancia de la paz en la vida familiar, escolar, comunal. Lmina Cuaderno. Pizarra Plumones Debate Asamblea de aula Observacin Escala de estimacin11 11 2014

CENCA Y AMBIENTE3.3.4. Conoce la funcin de la luz solar en el proceso de la fotosntesis a travs de pruebas indirectas. Investiga y establece conclusiones acerca de la composicin y descomposicin de la luz. Identifica los efectos positivos y negativos de la luz solar en los seres vivos. Vasos Cuadernos. Cucharita Anlisis de trabajo. P. objetiva.

LEEMOS UN CUENTO SOBRE NUESTROS DERECHOSCOMUNICACIN22.4 Formula un plan de vida con objetos concretos y acciones para mejorar su vida personal y de relacin con Dios. Participa en celebraciones religiosas en su I.E. Recita oraciones a Dios y la Virgen Mara con fe y devocin. Practica la oracin personal y grupal con orden y respeto por los Santos y difuntos. Obedece al llamado de Dios demostrndolo en acciones de su vida personal. Peridicos Textos Cuadernos Observacin Escala de estimacin 12 11 2014

RELIGIN2.3 Procura imitar las virtudes y comportamiento de Mara como madre de Jess y de la Iglesia. Reconoce a Mara como modelo de Fe y obediencia. Descubre las virtudes de la Virgen Mara y de los Santos procurando imitarlos. Lminas Cuaderno Prueba de desarrollo.

ESCRIBIMOS ACRSTICOS CON NUESTRO NOMBRE.ARTE11.4 Participa en la creacin, organizacin, direccin y puesta en escena de una obra teatral sobre algn tema de su eleccin, asumiendo con responsabilidad su rol. Construye libretos para juegos dramticos con argumentos de la vida diaria o de su imaginacin. Representa creativamente dramatizaciones. Ficha de trabajo Escenario Cuaderno Ficha de trabajo Sociodrama. Juegos teatrales. 13 11 2014

CIENCIA Y AMBIENTE11.4 Reconoce la importancia de la alimentacin, hidratacin, descanso e higiene personal; y explica los beneficios que le brindan a su salud. Aplica conocimientos bsicos de higiene, nutricin e hidratacin en actividades cotidianas. Practica medidas de higiene personal y ambiental mostrando actitud de respeto por su salud. Silbato Balones tiles de aseo Observa-cin Lista de cotejo

CONVERSAMOS SOBRE NUESTROS DERECHOS EN EL AULA PRACTICANDO LOS VALORES CRISTIANOS ENTRE COMPAEROS.COMUNICACIN33.4 Escribe textos discontinuos, tales como cuadro, tablas u organizadores grficos, sobre temas de estudio o investigacin. Ordena con secuencia lgica planes de redaccin. Elabora organizadores visuales de lecturas que realiza adecuadamente. Textos Cuadernos Ficha Papelgrafos Plumones Examen de ejecucin. Pruebas de ejecucin. 14 11 2014

MATEMTIC22.2.6 Mide u compara el volumen de slidos en unidades arbitrarias de medida. Estima el volumen de slidos que observa en su entorno. Compara volmenes de cuerpos slidos usando equivalencias adecuadas. Resuelve problemas sobre volmenes estableciendo relaciones entre cm3, dm3 y m3. Plumones Papelgrafos Cuadernos Prueba de desarrollo.

ESCRIBIMOS AFICHES PARA DIFUNDIR NUESTROS DERECHOSCOMUNICACIN33.1 Produce textos sobre temas de estudio e investigacin sencillos a partir de un plan de escritura previo. Redacta un texto instructivo con orden lgico. Redacta textos imaginativos considerando los pasos para su elaboracin. Redacta narraciones considerando su estructura. Escribe textos informativos e identifica sus caractersticas. Elabora retratos respetando las caractersticas que observa. Redacta retratos considerando los pasos para su elaboracin.CuadernosPapelgrafosPlumones Anlisis de contenido Ficha de anlisis Prueba de desarrollo 17 11 2014

ARTE11.2 Disea y crea en grupo una instalacin o exposicin con diversos objetos y medios, trasmitiendo el valor o significado de alguna manifestacin artstica o cultural propia de la identidad local, regional y nacional. Utiliza el dibujo y la pintura para elaborar trabajos con figuras geomtricas. Elabora trabajos artsticos creativos utilizando diversas tcnicas de dibujos y pintura. Cartulina Regla Tmperas. Anlisis de trabajo.

LEEMOS UN AFICHE SOBRE LA FLORA Y FAUNA DE NUESTRA LOCALIDAD..PERSONAL SOCIAL22.4. Formula un plan de vida con objetivos concretos y acciones para mejorar su vida personal y de relacin con Dios. Participa en celebraciones religiosas en su I.E. Practica la oracin grupal y personal con respeto. Participa en la celebracin de la Palabra con orden y respeto. Biblia Cuadernos Observacin sistemtica Lista de cotejos 18 11 2014

CNCIA Y AMBIENTE33.4. Conoce la funcin de la luz solar en el proceso de la fotosntesis a travs de pruebas indirectas. Establece conclusiones de los experimentos que realiza acerca del calor. Identifica los efectos del calor a travs de experiencias sencillas. CD Cuadernos Lminas Mapas Esquemas lgicos Organizadores visuales

NOS PREPARAMOS PARA PARTICIPAR EN LA CELEBRACIN DE LOS DERECHOS DEL NIO.EUCACIN FSICA3.3.2. Interacta con sus compaeros en la organizacin y practica de juegos pre-deportivos de diversa complejidad. Ejecuta ejercicios de despeje, parada y dominio del baln correctamente Adopta posiciones adecuadas para dominar el baln. Balones Silbato Lista de cotejos Observacin19 11 2014

COMUNICACIN33.6 Revisa sus producciones, teniendo en cuenta las reglas ortogrficas. Emplea adecuadamente la R en palabras dadas. Uso del R segn reglas propuestas. Carteles Cuadernos Papelgrafos. Plumones Prueba de desarrollo.

PARTICIPAMOS EN LA FIESTA DE LOS DERECHOS DEL NIOMATEMTICA33.3. Identifica e interpreta sucesos de azar. Registra la ocurrencia de sucesos al realizar juegos de azar tomando en cuenta las probabilidades. Maneja nociones bsicas de probabilidad cuando el suceso lo requiere. Seala la probabilidad de que ocurran un acontecimiento a partir de situaciones de la vida cotidiana. Opina crticamente de los juegos de azar. Resuelve con precisin problemas que implican probabilidades. 20 11 2014

PERSONAL SOCIAL11.1.11 Identifica y valora las instituciones que defienden y promueven los derechos del Nio en el Per y en el mundo. Expresa la importancia de los Derechos Humanos en forma precisa. Describe las caractersticas de los Derechos Humanos a travs de ejemplos. Enumera y valora los Derechos Humanos. Cuaderno Texto Peridico Plumones Papelgrafos P. objetiva

LEEMOS UNA HISTORIETACOMUNICACIN3.4 Comparte con sus compaeros el proceso y resultado de su investigacin, manifestando su aprecio y reconocimiento a la creacin colectiva y al significado de la obra para la poblacin. Identifica los tipos de msica peruana, lugar de procedencia y significado. Expone acerca de las danzas peruanas con lenguaje claro. Organizadores visuales Papelgrafos Cuadernos Textos Plumones P. Objetiva 21 11 2014

RELIGIN11.3 Fundamenta su participacin activa en actos de grupos comunitarios, parroquia, municipio, etc. Fruto de su compromiso Bautismal. Interpreta la palabra de Dios, y la aplica en su vida. Participa en campaas de difusin de respeto a la vida, a los derechos humanos, a la naturaleza y a la I.E. Biblia Cuaderno Carteles Prueba de desarrollo

REALIZA JUEGOS DE ROLES SOBRE SUS DERECHOS COMUNICACIN22.1. Comprende textos sobre temas de la realidad, actualidad y de investigacin sencillos.Categoriza los textos que lee por su funcin dominante: Narrativos, instructivos, informativos, descriptivos, argumentativos encontrando los elementos que lo componen. Lminas Cuadernos Goma Libro Comunicacin Observacin sistemtica Lista de cotejos Gua de observacin. 24 11 2014

ARTE33.2. Interacta con sus compaeros en la organizacin y practica de juegos predeportivos de diversas complejidad. Participa en forma activa y solidaria en juegos de iniciacin al mini vley. Reconoce la importancia del respeto a las reglas en los juegos de iniciacin al mini flbito. Silbato Balones de ftbol y vley tiles de aseo

Observacin Lista de cotejos.

. PREPARAMOS UNA MARCHA POR NUESTROS DERECHOS.RELGIN11.3 Fundamenta su participacin activa en actos de grupos comunitarios, parroquia, municipio, etc. Fruto de su compromiso Bautismal. Interpreta la palabra de Dios y la aplica en su vida. Participa activamente en grupos de la I.E. comunitarios y/o parroquiales.

Cuadernos Lminas Biblia Examen oral. Intervenciones orales. Sociodrama Juego de roles. 25 11 2014

COMUNICACIN11.2 Expone sobre temas de estudio e investigacin respetando la estructura formal, las caractersticas del auditorio y utilizando recursos audiovisuales. Expone siguiendo secuencia lgica en el desarrollo del tema, jerarquizando las ideas principales y secundarias. Lminas Cuadernos Goma Cartulina TV DVD CD Observacin sistemtica Lista de cotejos Gua de observacin.

INCULCAMOS QUE LOS SERES VIVOS TIENEN DERECHO A LA VIDA.COMUNICACIN22.1. Comprende textos sobre temas de la realidad, actualidad y de investigacin sencillos. Categoriza los textos que lee por su funcin dominante: Narrativos, instructivos, informativos, descriptivos, argumentativos encontrando los elementos que lo componen. Establece las caractersticas y cualidades de los textos que lee. Diferencia los tipos de texto de acuerdo a su estructura. Pizarra Plumones Cuadernos Observacin Lista de cotejos 26 11 2014

33.6 Revisa sus producciones teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortogrficas. Utiliza la Z en palabras dadas adecuadamente. Emplea las reglas del uso de la Z al escribir palabras propuestas. Cuadernos Papelgrafos Plumonesp. de completamiento

COMPARTIMOS INFORMACIN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIOMATEMTICA22.2.4. Identifica elementos en el prisma recto y en el poliedro. Seala los elementos del prisma recto y el poliedro en objetos de su entorno. Determina el rea total de prismas rectos con exactitud. Resuelve problemas calculando el rea total de prismas, pirmides y slidos de revolucin. Cuadernos Textos Pizarra Plumones P. objetiva27 11 2014

PERSONAL SOCIAL22.1.3 Describe y compara las principales caractersticas de las ocho regiones naturales del Per y valora la importancia de la diversidad biolgica para el desarrollo social, cultural y econmico de cada regin. Compara las caractersticas socioculturales de la Regiones naturales del Per. Elabora normas de proteccin de la diversidad biolgica del Per. Lmina Cuadernos Papelgrafos Plumones Examen oral Exposicin Intervencin oral Examen escrito Prueba objetiva Prueba de desarrollo

CONVERSAMOS, LEEMOS Y ESCRIBIMOS PARA EVALUAR LO APRENDIDOCIENCIA Y AMBIENTE33.4. Conoce la funcin de la luz solar en el proceso de la fotosntesis a travs de pruebas indirectas. Demuestra en sus experimentos que la luz es una forma de energa radiante. Experimenta las caractersticas y propiedades de la luz. Focos. Linternas. Espejos. Vela. Vidrio. Cuaderno. Papel. Plstico. Metales. Agua. Cartulina. Lista de cotejo. P. de comprensin. P. objetiva. P. objetiva. P. de desarrollo.26 11 2014

ARTE11.2 Disea y crea en grupo una instalacin o exposicin con diversos objetos y medios, transmitiendo el valor o significado de alguna, manifestacin artstica. Construye obras originales y artsticas de dos o tres dimensiones. Elabora trabajos creativos en dos dimensiones con alambre. Alambre Alicate Carrete o cilindro Anlisis de trabajos. Trabajos manuales.

III. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

SESIN 1SESIN 2SESIN 3

SESIN 4SESIN 5SESIN 6

SESIN 7SESIN 8SESIN 9

SESIN 10SESIN 11SESIN 12

SESIN 13SESIN 14SESIN 15

SESIN 16SESIN 17SESIN 18

SESIN 19SESIN 20

IV. PRODUCTOS DE UNIDAD

PRODUCTOS TANGIBLESPRODUCTOS INTANGIBLES

V. RECURSOS Y MATERIALES

RECURSOSMATERIALES

VI. SISTEMA DE EVALUACIN

INSTRUMENTOS

Fichas de observacin Listas de cotejo Practicas calificadas Pruebas objetivas

DIRECCINLIC. CHRISTIAN HILARIO MALLMAPROFESORESPECIALISTA DE LA UGEL