3
Muestra de esquemas “Un esquema claretiano” es una muestra de esquemas rítmicos bajo el lema del cincuentenario “50 años educando al servicio del Evangelio”. El objetivo es compartir arte, movimiento y ritmo y brindar reconocimiento público a las muestras e interpretaciones que se presenten el día del encuentro. Tiene carácter exclusivamente cultural y educativo, no carácter competitivo. Participación: Para poder participar de este encuentro es indispensable que se conozca e investigue bien la vida y el carisma de San Antonio María Claret y la historia del colegio. Pueden participar todos los alumnos de cualquier nivel de la institución y ex-alumnos. La participación se podrá realizar de forma grupal sin un máximo de personas. Los participantes podrán considerar invitar a un mayor (profesional de las danzas o no) para la conducción y guía del esquema. La presentación de la muestra podrá tener una duración mínima de 2 minutos y máxima de 5 minutos, tiempo en el cual pueden presentar un esquema libre, con elementos o comedia musical, basándose en uno o varios temas musicales de cualquier género y/o estilo, en castellano, que la letra y el mensaje puedan encuadrarse dentro de los festejos del cincuentenario. Correrá por cuenta de los participantes contar con el vestuario, elementos y temas musicales que utilicen. El colegio pondrá a disposición el equipo musical Características de la muestra: Se debe realizar una muestra o esquema grupal, la misma puede tener las siguientes características: -de carácter libre (sin elementos) - con elementos, los mismos pueden ser uno para cada integrante o un elemento en común. - comedia musical.

Esquemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases para esquemas

Citation preview

Page 1: Esquemas

Muestra de esquemas“Un esquema claretiano” es una muestra de esquemas rítmicos bajo el lema del cincuentenario “50 años educando al servicio del Evangelio”. El objetivo es compartir arte, movimiento y ritmo y brindar reconocimiento público a las muestras e interpretaciones que se presenten el día del encuentro.

Tiene carácter exclusivamente cultural y educativo, no carácter competitivo.

Participación: Para poder participar de este encuentro es indispensable que se conozca e

investigue bien la vida y el carisma de San Antonio María Claret y la historia del colegio.

Pueden participar todos los alumnos de cualquier nivel de la institución y ex-alumnos.

La participación se podrá realizar de forma grupal sin un máximo de personas.

Los participantes podrán considerar invitar a un mayor (profesional de las danzas o no) para la conducción y guía del esquema.

La presentación de la muestra podrá tener una duración mínima de 2 minutos y máxima de 5 minutos, tiempo en el cual pueden presentar un esquema libre, con elementos o comedia musical, basándose en uno o varios temas musicales de cualquier género y/o estilo, en castellano, que la letra y el mensaje puedan encuadrarse dentro de los festejos del cincuentenario.

Correrá por cuenta de los participantes contar con el vestuario, elementos y temas musicales que utilicen. El colegio pondrá a disposición el equipo musical

Características de la muestra: Se debe realizar una muestra o esquema grupal, la misma puede tener las

siguientes características:

-de carácter libre (sin elementos)

- con elementos, los mismos pueden ser uno para cada integrante o un elemento en común.

- comedia musical.

En todos los casos se podrá incorporar vestuario el cual deberá ser sencillo y austero.

Los esquemas deberán mantener coordinación, dinamismo y fluidez.

Inscripciones:

Page 2: Esquemas

Las inscripciones de los participantes se realizarán del 4 al 15 de Junio presentado un sobre sin cerrar con todo lo solicitado dentro.

En la planilla de inscripción deberá detallarse la cantidad de participantes, el o los temas musicales, el o los elementos a utilizar y el vestuario (su característica)

Una vez hecha la inscripción no se podrá sumar ningún participante más al esquema.

PLANILLA DE INSCRIPCIÓN

“Un esquema claretiano”

1) Nombre del grupo:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2) Correo electrónico de contacto:

…………………………………………………………….………….……..…………………………………………………….…………….

3) Tema/s musical/es (título y cantante):…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

4) Tiempo total del esquema:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

5) Tipo de esquema (libre, con elementos o comedia):……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

6) Caracterización de las participantes:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7) Nombre de cada participante.

NOMBRE Y APELLIDO ELEMENTO

Page 3: Esquemas

Recibe talones de inscripción Cataldo Nélida, profesora de Educación Física de Nivel Primario, los días martes y jueves (a partir del 4 de junio y hasta el 15 de junio) de 14:40 a 14:55hs y de 15:45 a 16 hs en el hall del Colegio.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

(Para ser completado al momento de la recepción de la planilla)

Recibido el día

Firma y aclaración