Esquemas Tema 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Esquemas Tema 3

    1/6

    U.3.- Relieve, ros y paisajes de Espaa

    El relieve de Espaa

    Los ros de Espaa

    La formacin de los paisajes

    Los paisajes de Espaa

    La conservacin del medio ambiente

  • 7/25/2019 Esquemas Tema 3

    2/6

    El relieve deEspaa

    Relievesuperficie terrestre

    sobre l actan fuerzas que lo cambian

    Unidades del relieve las distintas zonas

    Meseta Central gran llanura elevada

    montaas

    dentro de la MesetaSistema Central

    Montes de Toledo

    rodeando la Meseta

    Sistema brico

    Sierra Morena

    Cordillera Cant!brica

    que no tocan la Meseta"irineos

    Sistemas #ticos

    depresiones

    zonas ba$as entre montaas

    atravesadas por r%os

    sonEbro

    &uadalquivir

    arc'ipilagosislas #aleares en el mar Mediterr!neo

    islas Canarias

    en el ocano (tl!ntico

    de origen volc!nico

    el pico ) alto de Espaa el Teide

  • 7/25/2019 Esquemas Tema 3

    3/6

    Los ros de

    Espaa

    ros

    caudal

    cantidad de agua que llevan

    caudalosos mucha agua

    poco caudalosos poca agua

    irregularen verano como llueve poco

    llevan poca agua

    distancia que recorrenlargos

    cortos

    vertientes

    mediterrnea

    ros

    cortos

    poco caudal

    irregular

    Ebro

    largo

    caudaloso

    Ter

    Llobregat

    Turia

    Jucar

    Segura

    Almanzora

    atlntica dependiendo de

    si atraviesan la meseta

    ros

    largos

    caudalosos

    irregular

    Duero

    Tao

    !uadiana!uadalquivir

    si no la atraviesan

    roscaudal abundante

    regular

    "io

    cantbrica

    ros

    cortos

    caudalosos

    regular

    #arcea

    #ervi$n

  • 7/25/2019 Esquemas Tema 3

    4/6

    La formacin

    de los paisajes

    suelo capa superficial de la corteza terrestre

    formacin del suelo

    suelo primitivofragmentado por la erosin

    agua que permite la vida de seres vivos

    suelo joven

    la roca se reduce

    crecen hierbas gracias a

    el agua

    el aire

    los seres vivos

    suelo maduro

    aumenta el grosor del suelo

    humussustancia muy frtil

    formada por seres vivos en descomposicin

    tipos de suelo

    frtiles

    mucho humus

    agua

    crecen pastos

    se cultivanfrutales

    hortalizas

    pobres

    poca agua

    se cultivan plantas resistentes como

    cereales

    olivos

    ridos

    muy poca agua

    solo sobrevivenmatorrales

    cactus

  • 7/25/2019 Esquemas Tema 3

    5/6

    Los paisajes

    de Espaa

    el paisaje depende de

    el clima

    mediterrneo

    ocenicotemperaturas suaves

    humedad elevada

    subtropical

    el relieve

    tipos

    Mediterrneo vegetacin

    bosque mediterrneo

    rboles de hoja perenne

    encina

    alcornoque

    pino

    matorralestomillojara

    brezo

    estepaesparto

    palmito

    Atlntico vegetacin

    rboles de hoja caducahayaroble

    castao

    praderas

    de montaa vegetacin

    depende dela orientacin

    la altitud

    abajo bosque de rbolesde hoja caduca haya

    de coneras pinos

    arribamatorral

    praderas

    !anario varia en cada isla este y sur terrenos ridos cactus

    oeste y norte zonas h"medasbosques rondosos laurisilva

    bosques de pino canario

  • 7/25/2019 Esquemas Tema 3

    6/6

    La conservacin del

    medio ambiente

    recursos naturales

    todo lo que nos proporciona la naturaleza

    pueden ser

    renovables

    inagotables

    son

    el Sol

    el viento

    el agua

    no renovables

    se agotan

    sonel carbn

    el petrleo

    problemas ambientales

    consumo inadecuado de recursos agotan los recursos naturales

    eliminacin de residuos contaminan

    ros

    mares

    agua del subsuelo

    acumulacin de residuos de las basuras de las casas

    terrenos para construir y cultivar provoca tala de bosques

    desertizacin la prdida de vegetacin provoca la prdida de suelo

    contaminacin atmosfrica por los humos devehculos

    calefaccin

    consumo responsable consejos

    productos que no contaminen

    menos envoltorios en los productos

    no usar productos de usar y tirar

    reutilizar o reciclar

    usar menos energa

    informarte sobre

    quin

    dnde

    de qu

    estn hechos los materiales que compras