Est. Cimbras

Embed Size (px)

Citation preview

ESTANDAR DE TRABAJO

Nmero: Pgina Fecha de Emisin : Actualizacin :

ET IP 001 1 de 1 Enero 2010

Unidad San Vicente

INSTALACION DE FORTIFICACION CON ARCOS DE ACERO (CIMBRAS)

OBJETIVO: Estandarizar el trabajo de la aplicacin de las cimbras, como sostenimiento en labores extremadamente fracturadas, para garantizar la proteccin de personal, instalaciones y equipos. REFERENCIAS: Excavaciones Subterrneas en Roca Hoek & Brown Reglamento interno de SIMSA

D.S. 046-2001-EM

ESTNDAR: 1. La zona debe ser inspeccionada por el Jefe de Guardia Mina, el Jefe de Servicios Auxiliares, el Ingeniero de Geomecnica y de darse el caso, el Residente de la Contrata que efectuar el trabajo. 2. El personal (03 mnimo) debe contar con el equipo de proteccin personal (EPP). 3. Uso obligatorio de guantes de cuero y lentes de seguridad. 4. Disponer de herramientas y el equipo a la mano. 5. Condicin del terreno: Intensamentemente fracturado pobre (IF/P) a triturado muy pobre (T/MP), RMR menor de 30, colapsos, cruces de ncleo de fallas, contacto con materiales fluyentes (arenas, lodos, etc), 6. La labor debe estar desatada, iluminada y ventilada. 7. Las cimbras de acero podrn ser de viga 4H13 6H20 de 2 cuerpos con la unin en la corona, cualquier cambio en el diseo deber ser evaluado por el Ingeniero de Geomecnica. 8. Instalar las patas de las cimbras a 0.20 m. por debajo del nivel del piso para que este acte como invert natural. 9. El espaciado entre cimbras ser determinado por el Ingeniero de Geomecnica. 10.Instalar una primera cimbra en roca firme y colocar guarda cabeza (marchavantes), para continuar el armado. 11. Las cimbras deben estar alineadas y niveladas con la labor, de acuerdo a la lnea de gradiente. Se debe utilizar un Nivel o Clinmetro. 12. Se deber colocar planchas acanaladas tipo Armco de 3 mm. de espesor en todo el contorno entre dos cimbras, las planchas deben ser soldadas a las cimbras. 13.Los tirantes entre cimbras tambin debern ser soldados a las cimbras. 14.Para los trabajos en la corona deber utilizarse andamio (Acro) 15. Si el techo es alto, la cimbra deber tener contacto con el mismo (topeado) mediante madera, redondos, o bolsacrets (para los bolsacrets la proporcin de arena/cemento debe ser de 30/1). 16.Las cimbras se utilizaran slo para labores permanentes.

Elaborado por: rea de Geomecnica Fecha : ____________ Firma:

Revisado y aprobado por: Superintendencia de Ingeniera y Planeamiento Fecha: ______________ Firma:

Revisado y aprobado por: Superintendencia de Mina Fecha:________________ Firma: