9
Mostrar preguntas de una en una 1. ¿Cuál fue el centro de navegación del Viejo Mundo? A. ? El Atlántico B. ? El Pacífico C. ? El Mediterráneo 2. ¿Entre 1 450 y 1 550 se producen grandes cambios en el Viejo Mundo, uno de ellos fue? A. ? La ganadería B. ? La agricultura C. ? La pesca 3. ¿Entre otras, cuáles fueron las naciones que se formaron en el Viejo Mundo? A. ? Inglaterra, EEUU, Argentina, Francia B. ? Inglaterra, Francia, Suecia, Rusia C. ? Inglaterra, Italia, Ecuador, Colombia 4. ¿En qué país se fundaron los primeros bancos? A. ? España B. ? Portugal C. ? Italia 5. ¿Cómo se conoce al desarrollo del pensamiento, la pintura, la escultura y la arquitectura? A. ? Renacimiento B. ? Barroco C. ? Neoclásico 6. ¿Qué descubrimientos se dieron a mediados del siglo XV (1 450) A. ? Papel, pólvora, imprenta, fax B. ? Papel, cerámica, imprenta, brújula C. ? Papel, pólvora, imprenta, brújula 7. Por siglos los comerciantes iban de Europa hasta las Indias o China; ¿qué productos iban a traer a estos lugares? A. ? telas de seda, café, cacao B. ? telas de seda, piedras preciosas, banano C. ? telas de seda, figuras de marfil, joyas, especias 8. Cuando los navegantes lograron desarrollar la navegación, ¿qué se logró mejorar? A. ? Los barcos, mapas e instrumentos de navegación B. ? Los barcos, submarinos, aviones C. ? Los barcos, mapas y helicópteros 9. ¿En qué consistía la ruta africana? A. ? Salir desde Europa, circunvalar Africa y llegar a la India B. ? Salir desde Asia, circunvalar África y llegar a la India

Est Cuestionario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Est Cuestionario

Mostrar preguntas de una en una

1. ¿Cuál fue el centro de navegación del Viejo Mundo?

A.   ?    El Atlántico

B.   ?    El Pacífico

C.   ?    El Mediterráneo

2. ¿Entre 1 450 y 1 550 se producen grandes cambios en el Viejo Mundo, uno de ellos fue?

A.   ?    La ganadería

B.   ?    La agricultura

C.   ?    La pesca

3. ¿Entre otras, cuáles fueron las naciones que se formaron en el Viejo Mundo?

A.   ?    Inglaterra, EEUU, Argentina, Francia

B.   ?    Inglaterra, Francia, Suecia, Rusia

C.   ?    Inglaterra, Italia, Ecuador, Colombia

4. ¿En qué país se fundaron los primeros bancos?

A.   ?    España

B.   ?    Portugal

C.   ?    Italia

5. ¿Cómo se conoce al desarrollo del pensamiento, la pintura, la escultura y la arquitectura?

A.   ?    Renacimiento

B.   ?    Barroco

C.   ?    Neoclásico

6. ¿Qué descubrimientos se dieron a mediados del siglo XV (1 450)

A.   ?    Papel, pólvora, imprenta, fax

B.   ?    Papel, cerámica, imprenta, brújula

C.   ?    Papel, pólvora, imprenta, brújula

7. Por siglos los comerciantes iban de Europa hasta las Indias o China; ¿qué productos iban a

traer a estos lugares?

A.   ?    telas de seda, café, cacao

B.   ?    telas de seda, piedras preciosas, banano

C.   ?    telas de seda, figuras de marfil, joyas, especias

8. Cuando los navegantes lograron desarrollar la navegación, ¿qué se logró mejorar?

A.   ?    Los barcos, mapas e instrumentos de navegación

B.   ?    Los barcos, submarinos, aviones

C.   ?    Los barcos, mapas y helicópteros

9. ¿En qué consistía la ruta africana?

A.   ?    Salir desde Europa, circunvalar Africa y llegar a la India

B.   ?    Salir desde Asia, circunvalar África y llegar a la India

C.   ?    Salir desde Europa, circunvalar Oceanía y llegar a América

10. ¿Cómo se llamó el navegante portugués que contribuyó al avance de las técnicas

marítimas y la cartografía?

A.   ?    Don Fernando, El Navegante

B.   ?    Don Enrique, El Navegante

C.   ?    Don Pablo, El Navegante

Page 2: Est Cuestionario

11. ¿Cómo se llamó el navegante que llegó a Calcuta, siguiendo la ruta africana, y que regresó

a Europa con un cargamento de joyas, telas y especias?

A.   ?    Américo Vespucio

B.   ?    Cristóbal Colón

C.   ?    Vasco da Gama

12. ¿Quién fue el primer navegante al servicio de los españoles que llegó a América?

A.   ?    Francisco Pizarro

B.   ?    Cristóbal Colón

C.   ?    Juan Elcano

13. ¿Cuál era el convencimiento de Cristóbal Colón?

A.   ?    Salir de Europa, dar la vuelta a la Tierra y llegar a la India

B.   ?    Salir de Europa, dar la vuelta al África y llegar a la India

C.   ?    Salir de Europa, dar la vuelta a América y llegar a la India

14. ¿En qué fecha desembarca Cristóbal Colón en una isla del Caribe?

A.   ?    12 de octubre de 1 482

B.   ?    12 de octubre de 1 492

C.   ?    12 de octubre de 1 282

15. ¿Cómo se llamaban los barcos en los que Colón realizó su expedición?

A.   ?    La Pinta, La Niña y Santa Cruz

B.   ?    La Pinta, La Niña y Santa Isabel

C.   ?    La Pinta, La Niña y la Santa María

16. Colón estuvo a punto de ser asesinado por sus acompañantes ya que no llegaban a tierra

firme; por ello cuando logran llegar a la isla caribeña, ¿qué nombre decide ponerle?

A.   ?    San Sebastián

B.   ?    San Clemente

C.   ?    San Salvador

17. ¿Cómo fue la vida de Colón después de su "descubrimiento"?

A.   ?    Al principio fue tratado como héroe, pero al final vivió pobre y casi olvidado

B.   ?    Al principio fue tratado como un loco pero finalmente tuvo todas las riquezas

que quiso

C.   ?    Ninguna de las anteriores

18. Aunque Colón creyó que había llegado a la India, otros se dieron cuenta que el Nuevo

Mundo era otro continente; ¿cómo se llamaron los navegantes que desarrollaron viajes por la costa

sudamericana?

A.   ?    Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano

B.   ?    Fernando Soto y Juan Sebastián Elcano

C.   ?    Fernando de Magallanes y Juan Morales

19. ¿En qué siglo y por quiénes fue invadida la Península Ibérica?

A.   ?    En el siglo VII por los árabes

B.   ?    En el siglo VIII por los árabes

C.   ?    En el siglo VIII por los chinos

20. ¿En qué siglo los españoles y portugueses reconquistaron casi toda la península?

A.   ?    En el siglo XV

Page 3: Est Cuestionario

B.   ?    En el siglo XVI

C.   ?    En el siglo XVII

21. Con la guerra en la Península Ibérica, ¿quiénes ganaron mucha fuerza en la sociedad?

A.   ?    Los siervos

B.   ?    Los criollos

C.   ?    Los nobles

22. ¿En qué se basada la fuerza alcanzada por quienes tenía el poder en la Península Ibérica?

A.   ?    En la concentración de telas finas en pocas manos

B.   ?    En la concentración de especias en pocas manos

C.   ?    En la concentración de tierras en pocas manos

23. En la península ibérica ¿qué acontecimientos se producen a fines del siglo XV?

A.   ?    Se da un auge económico, la riqueza se concentra en pocas manos; aumenta

la población y por lo tanto los trabajadores se volvieron más pobres.

B.   ?    Se da un auge económico, la riqueza se concentra en muchas manos;

aumenta la población y por lo tanto los trabajadores se volvieron más pobres.

C.   ?    Se dan problemas económicos, la riqueza se concentra en muchas manos;

pero los trabajadores se volvieron más pobres.

24. 1 492 no es importante para España únicamente porque Colón llegó a América; sino

también por los siguientes hechos:

A.   ?    Con las empresas de conquista llegaron a conquistar países como Rusia y

China

B.   ?    Se unificaron todos los reinos y juntos emprendieron en la recuperación de

Granada, último bastión de los árabes.

C.   ?    Lograron anexar a su territorio a su país vecino: Portugal.

25. ¿Cómo se llamaron los Reyes Católicos que lograron la unidad española?

A.   ?    Fernando de León e Isabel de Castilla y León

B.   ?    Fernando de Aragón e Isabel de Tordesillas y León

C.   ?    Fernando de Aragón e Isabel de Castilla y León

26. ¿Cómo se llamó el navegante que inició las primeras conquistas en América?

A.   ?    Américo Vespucio

B.   ?    Cristóbal Colón

C.   ?    Francisco Pizarro

27. ¿A inicios de qué siglo estaba conquistado todo el Caribe?

A.   ?    Siglo X

B.   ?    Siglo XV

C.   ?    Siglo XVI

28. Cuando los conquistadores cruzaron el istmo de Panamá, ¿con qué se encontraron?

A.   ?    Con el Océano Atlántico

B.   ?    Con el Océano Pacífico

C.   ?    Con el Océano Ártico

29. ¿Cuál fue el principal aporte del cartógrafo italiano Américo Vespucio?

A.   ?    Trazar un mapa hacia las Indias

B.   ?    Trazó un mapa perfecto de África

Page 4: Est Cuestionario

C.   ?    Trazó un mapa del Nuevo Mundo

30. ¿Cómo se llamó el español que conquistó el territorio que hoy se lo llama México?

A.   ?    Diego de Almagro

B.   ?    Francisco Pizarro

C.   ?    Hernán Cortés

31. ¿Qué país conquistaron los expedicionarios portugueses?

A.   ?    Brasil

B.   ?    Colombia

C.   ?    Argentina

32. Cuando los españoles estuvieron en Panamá, ¿qué noticias recibieron?

A.   ?    Que al Norte había otro continente muy rico

B.   ?    Que la Reina Isabel había muerto

C.   ?    Que al Sur había un país muy rico

33. ¿En qué año se organiza la primera empresa de colonización al Tahuantinsuyo?

A.   ?    1 830

B.   ?    1 524

C.   ?    1 420

34. ¿Quiénes encabezaron la primera empresa de colonización al Tahuantinsuyo?

A.   ?    Hernán Cortés y Francisco Pizarro

B.   ?    Francisco Pizarro y Cristóbal Colón

C.   ?    Francisco Pizarro y Diego de Almagro

35. ¿En qué año y a dónde llegó Pizarro en la primera expedición?

A.   ?    En 1 527 a las costas de lo que hoy es Colombia

B.   ?    En 1 525 a las costas de lo que hoy es Perú

C.   ?    En 1 526 a las costas de lo que hoy es Ecuador

36. ¿Qué pasó en la primera expedición?

A.   ?    Tuvieron dificultades y fracasó la misma

B.   ?    Lograron conquistar parte de Ecuador

C.   ?    Atraparon al Ticci Cápac Atahualpa

37. En la segunda expedición organizada hacia el Tahuantinsuyo, ¿a dónde llegan y en qué

año?

A.   ?    A Túmbez en 1 532

B.   ?    A Cajamarca en 1 531

C.   ?    A Túmbez en 1 531

38. ¿De qué se enteraron los conquistadores españoles cuando llegaron a Túmbez?

A.   ?    De que hubo una peste de viruela

B.   ?    De que hubo una guerra entre Huáscar y Atahualpa

C.   ?    De que en el imperio Inca todo estaba en paz

39. ¿Quiénes apoyaron a los españoles para emprender el ataque al Imperio Inca?

A.   ?    Los conquistadores que estaban por tierras mejicanas

B.   ?    Los conquistadores más ambiciosos

C.   ?    Los caciques que estaban en contra de Atahualpa

Page 5: Est Cuestionario

40. ¿Cómo se llama la plaza en la que fue tomado prisionero Atahualpa?

A.   ?    Coricancha

B.   ?    Cajamarca

C.   ?    Machu Picchu

41. ¿Quiénes fueron los primeros en acercarse donde el Emperador Atahualpa?

A.   ?    El fraile Soto y su intérprete Felipillo

B.   ?    El fraile Valverde y su intérprete Felipillo

C.   ?    El fraile Almagro y su intérprete Felipillo

42. ¿Qué hizo Atahualpa cuando le entregaron una biblia?

A.   ?    La acogió con reverencia

B.   ?    La lanzó por los suelos

C.   ?    Le fue indiferente

43. ¿Cómo se da el secuestro de Atahualpa por parte de los españoles?

A.   ?    De forma sangrienta

B.   ?    De forma Pacífica

C.   ?    En base al diálogo

44. ¿Qué pedían los españoles para la liberación de Atahualpa?

A.   ?    La potestad sobre Cajamarca y Machu Picchu

B.   ?    Barcos y municiones para continuar la conquista hacia el Sur

C.   ?    Un cuantioso rescate

45. Según los cronistas, ¿qué les ofreció Atahualpa a los españoles a cambio de su libertad?

A.   ?    Dos cuartos de oro y uno de plata

B.   ?    Un cuarto de oro y uno de plata

C.   ?    Dos cuartos de plata y uno de oro

46. ¿Los españoles respetaron el acuerdo realizado con Atahualpa? sí o no y por qué

A.   ?    Sí, porque fue suficiente para hacerse ricos

B.   ?    No, porque su ambición era más grande

C.   ?    No, porque las riquezas del imperio fueron escondidas

47. ¿Cómo muere Atahualpa?

A.   ?    Bautizado en una religión que no le pertenecía y ahorcado

B.   ?    Bautizado en su religión y quemado

C.   ?    Acogiendo de buena manera la religión cristiana y ahorcado

48. ¿En qué parte del Tahuantinsuyo se organizó la resistencia indígena?

A.   ?    En el Norte y en el Sur

B.   ?    En el Sur

C.   ?    En el Norte

49. ¿A quién le encomendaron los españoles la ocupación del Norte?

A.   ?    Francisco de Orellana

B.   ?    Sebastián de Benalcázar

C.   ?    Gonzalo Pizarro

50. Antes de fundar definitivamente la Ciudad de Quito, Benalcázar funda dos veces Quito, ¿en

que año y en qué lugares se dieron estos acontecimientos?

Page 6: Est Cuestionario

A.   ?    En 1 534 cerca de Cuenca y Riobamba

B.   ?    Sebastián de Benalcázar

C.   ?    Gonzalo Pizarro

51. ¿En qué fecha se funda definitivamente la Ciudad de Quito?

A.   ?    6 de diciembre de 1 534

B.   ?    6 de diciembre de 1 530

C.   ?    6 de diciembre de 1 533

52. ¿Cómo se llamó el más notable jefe de la resistencia indígena?

A.   ?    Quisquís

B.   ?    Rumiñahui

C.   ?    Calicuchima

53. En la Leyenda de El Dorado, supuestamente, que pasaba en este reino?

A.   ?    El rey se bañaba todos los días con oro y piedras preciosas

B.   ?    El rey se bañaba todos los días con oro y bronce

C.   ?    El rey se bañaba todos los días con oro y especias

54. ¿Dónde estaba estaba supuestamente el reino de El Dorado?

A.   ?    En Galápagos

B.   ?    En la Costa

C.   ?    En el Oriente

55. ¿Cómo se llamó el Gobernador que organizó en Quito la expedición a El Dorado?

A.   ?    Alonso Pizarro

B.   ?    Gonzalo Pizarro

C.   ?    Pedro Pizarro

56. ¿Desde qué ciudades ecuatorianas salen las expediciones que descubrieron el Río

Amazonas

A.   ?    Quito y Cuenca

B.   ?    Quito y Guayaquil

C.   ?    Quito y Esmeraldas

57. ¿En qué fecha y quién descubrió el Río Amazonas?

A.   ?    12 de febrero de 1 542, Francisco de Orellana

B.   ?    12 de febrero de 1 540, Francisco Pizarro

C.   ?    12 de febrero de 1 541, Francisco de Orellana

58. Para el Movimiento indígena, ¿qué representa la conquista española?

A.   ?    Fue una oportunidad para conocer y practicar el cristianismo

B.   ?    Fue una oportunidad para conocer y hablar otro idioma

C.   ?    Fue una invasión llena de actos violentos y criminales

59. ¿Cuál fue una de las razones para la caída del imperio Inca?

A.   ?    En esa época hubo fuertes vientos huracanados; los indígenas tenían miedo a

estos fenómenos naturales

B.   ?    Los españoles fueron apoyados por tribus levantadas en contra del imperio

C.   ?    Los reyes españoles quitaron el apoyo a los caciques de los pueblos

americanos

60. ¿Los españoles cuándo se convierten en colonos?

Page 7: Est Cuestionario

A.   ?    Cuando regresaron a vivir a España

B.   ?    Cuando se quedaron a vivir en América

C.   ?    Cuando emprendieron nuevas conquistas al Africa

61. ¿De quiénes necesitaron el apoyo los colonos para mantener su predominio en estas

tierras?

A.   ?    De la Corona española

B.   ?    De los criollos

C.   ?    De los mestizos

62. ¿Con qué otro nombre se los conocía a los nacidos en España y que vinieron a América?

A.   ?    Duques

B.   ?    Chapetones

C.   ?    Príncipes

63. ¿Durante la conquista, a quiénes se les denominada criollos?

A.   ?    A los hijos de padre español y madre aborigen

B.   ?    A los hijos de padre y madre aborígenes

C.   ?    A los hijos de padre y madre españoles

64. La resistencia indígena no terminó con la muerte de Atahualpa y Rumiñahui; ¿Qué formas

demuestran que estos pueblos siguen resistiendo?

A.   ?    La organización social inca

B.   ?    Las fiestas, idioma y costumbres

C.   ?    La organización política

65. ¿Qué enfermedades trajeron los españoles a estas tierras americanas?

A.   ?    Viruela, peste bubónica, cólera y gripe

B.   ?    Viruela, peste bubónica, sarampión y gripe

C.   ?    Viruela, peste bubónica cólera y cáncer

66. Las enfermedades traídas por los españoles no solo que causaron muertes, ¿que otra

consecuencia produjeron?

A.   ?    Provocaron levantamientos indígenas

B.   ?    Afectaron las creencias indígenas

C.   ?    Motivaron a la investigación para encontrar medicinas

67. En la conquista y colonización de América hubo actos de violencia y saqueo; ¿Cuál fue una

de las razones con las que justificaron los españoles el realizar todos estos hechos?

A.   ?    La pintura

B.   ?    La música

C.   ?    La religión

68. Muchos religiosos no estuvieron de acuerdo con las injusticias cometidas en contra de

estos pueblos, uno de ellos fue:

A.   ?    Francisco de Soto

B.   ?    Vicente Valverde

C.   ?    Bartolomé de las Casas

69. ¿De qué parte del mundo trajeron a los negros a nuestro continente?

A.   ?    Europa

B.   ?    Asia

Page 8: Est Cuestionario

C.   ?    Africa

70. ¿Bajo qué condiciones y circunstancias vinieron los negros a América?

A.   ?    En calidad de refugiados y con todos los derechos

B.   ?    En calidad de esclavos y sin derechos

C.   ?    En calidad de conquistadores y colonos

71. ¿Cuáles fueron los lugares del Ecuador que escogieron los negros que se fugaron y

huyeron de sus amos?

A.   ?    Esmeraldas y el valle de los Chillos

B.   ?    Esmeraldas y el valle del Chota

C.   ?    Esmeraldas y Valle Hermoso

72. ¿Cuándo surge el mestizaje en el Ecuador y a quiénes se los denomina mestizos?

A.   ?    Surge en el siglo XVI; son hijos de madre indígena y padre español

B.   ?    Surge en el siglo XVI; son hijos de padre y madre españoles

C.   ?    Surge en el siglo XVI; son hijos de padre y madre indígenas