Esta Concentrada o Diversificada La Oferta Exportable Colombiana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Esta Concentrada o Diversificada La Oferta Exportable Colombiana

    1/5

    Est concentrada o diversificada la oferta exportable colombiana?

    1. Departamento Nacional de Estadsticas DANE (2009).Informacin Estadstica Exportaciones por sectores econmicos. Exportacionespor sector econmico, segn CIIU 1997-2009.

    2. DIAN.Anexos Estadsticos del Boletn en Enero-Noviembre de 2009. DIAN Coordinacin de Estudios Economicos.www.dian.gov.co3. Exportaciones e Industria: Situacin actual y perspectivas 2010.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. www.mincomercio.gov.co

    /2010/02/15/

    Est concentrada o diversificada la oferta exportable

    colombiana?

    Diego Andrs Patio M . Cd.: 63101158Universidad de la Sall e, Facul tad de F inanzas y Comercio I nternacional

    Ctedra de Expor taciones

    Docente: Nohora Castil lo L ugo

    Abr il 28 de 2010

    La fuerza que impulsa el crecimiento y el desarrollo de la sociedad actual se basa en la

    esencia del provecho de la actividad del Comercio y del beneficio que trae, y el alcance que

    tiene esta actividad en potenciar un intercambio comercial, que confluya en las fronteras

    nacionales e internacionales por el mvil de la ganancia y la oportunidad que son estmulos

    en esta rea, en el caso del comercio internacional el cual abarca en si las Exportaciones e

    Importaciones de mercancas y bienes adems de los efectos de esta actividad como lo son la

    inversin ( capital y banca), la eficiencia, la apertura de mercados, la implementacin de

    tecnologa, Derechos de autor, marcas registradas etc. De lo cual Colombia no ha sido ajena a

    esta situacin, y se ha hecho participe de la apertura al mercado mundial.

    De esta afirmacin se conocer ms a fondo la dinmica del sector del comercio exterior

    colombiano analizando en si la oferta exportable del pas y si la misma est concentrada o

    diversificada.El libre comercio ha sido una actividad fundamental para dar impulso al crecimiento

    econmico, analizando los sectores de la economa (en el periodo 2006-2009) como lo son las

    manufacturas, los productos agrcolas, servicios, las exportaciones del pas de dividen

    Exportaciones Tradicionales y No Tradicionales1 por lo tanto el anlisis est dividido por

    sectores econmicos de las exportaciones y en particular, con una diferencia de los periodos

    comprendidos (2006-2008) y (2009) en los resultados de las exportaciones debido a la

    coyuntura econmica mundial de 2008 y 2009 y otros hechos que se comentaran ms adelanteque afectaron la dinmica de las exportaciones3 (caso Venezuela y Ecuador).

    El Sector de las exportaciones tradicionales colombianas est dividido fundamentalmente en

    (Petrleo y derivados, Caf, Carbn y ferronquel)1-2 con una participacin del 50% 1 del total

    de exportaciones colombianas durante el periodo (2006-2009)1. Con un incremento paulatino

    de los sectores tradicionales (que en 2006 exportaron de 11.810 Millones de dlares, a 14.207

    Mill US$ en 2007, a 20.003 Mill US$ en 2008 a finalmente 17.953 Mill US$ en 2009) 1. A 10

  • 7/27/2019 Esta Concentrada o Diversificada La Oferta Exportable Colombiana

    2/5

    Est concentrada o diversificada la oferta exportable colombiana?

    1. Departamento Nacional de Estadsticas DANE (2009).Informacin Estadstica Exportaciones por sectores econmicos. Exportacionespor sector econmico, segn CIIU 1997-2009.

    2. DIAN.Anexos Estadsticos del Boletn en Enero-Noviembre de 2009. DIAN Coordinacin de Estudios Economicos.www.dian.gov.co3. Exportaciones e Industria: Situacin actual y perspectivas 2010.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. www.mincomercio.gov.co

    /2010/02/15/

    destinos2 principales en su orden en 2008 (Estados Unidos, Venezuela, Pases Bajos, Ecuador,

    Suiza, China, Per, Reino Unido, Chile, Brasil, India) quienes son los principales receptores

    de las exportaciones tradicionales. A su vez el aumento de la demanda de los bienes primarios

    (Materias Primas) por parte de las economas emergentes (China, Brasil, India, Rusia) que

    necesitan para su suplir a su acelerada produccin industrial fue en parte la causa de los

    incrementos de la oferta exportadora tradicional colombiana, con sus incrementos hasta el ao

    2008.

    El sector de las exportaciones no tradicionales colombianas ha tenido una variacin alrededor

    del 50%1 durante el periodo de anlisis (2006-2009) con algunos sectores significativos

    (agropecuario, minero, industrial y manufacturero)1 con productos en su orden (Bananas,

    Carne animal, Rosas Frescas, Aceite de Palma, Polipropileno, Desperdicios de cobre,

    Caramelos y confites, Policloruro de vinilo, Tejidos de mezclilla, Claveles frescos.)2 que en

    2006 exportaron de 12.581 Millones de dlares, a 15.784 Mill US$ en 2007, a 17.623 Mill

    US$ en 2008 a finalmente 14.900 Mill US$ en 2009)1.A 12 principales destinos en 2008

    (Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Per, Mxico, Brasil, Alemania, Chile, Costa Rica,

    Panam, Blgica, Reino Unido) los cuales son los principales receptores de las exportaciones

    no tradicionales colombianas con una interesante dinmica con algunos de los ms

    importantes productos, en su orden de participacin en % en el total de las exportaciones no

    tradicionales. (Sector agropecuario ganadera, pesca, Silvicultura, 7%. Productos

    Alimenticios y bebidas 6,5%. Prendas de Vestir 3,5%. Productos mdicos y farmacuticos

    7,2%. Productos Metalrgicos 5,5%.)1. A grupos econmicos o pases miembros de la

    (ALADI, CAN, Mercosur y UE)1 en su orden con importante participacin de mercados de

    Per, Mxico, Centro Amrica especficamente el triangulo del norte, Chile, Alemania, Pases

    Bajos, China, Brasil. Debido a la mayor apertura de mercados, cada de barreras arancelarias,

    firma de acuerdos comerciales y bsqueda de nuevos mercados.

    La dinmica de la oferta exportadora colombiana en el periodo 2009 est bajo un anlisis

    diferente (teniendo en cuenta los siguientes hechos: La Reduccin de la demanda externa

    producto de la recesin de la economa mundial, Los menores precios internacionales de los

    productos bsicos por la contraccin de la demanda internacional, Las restricciones

    comerciales de Venezuela y Ecuador, La revaluacin de la Moneda, La cada de la produccin

    del caf)3 Fuente MinComercio. Provoco la cada de las exportaciones y la demanda externa

    de los bienes y mercancas producidos en el pas afectando la dinmica comercial de los

    principales socios comerciales de Colombia, adems de la restriccin comercial de Venezuela

  • 7/27/2019 Esta Concentrada o Diversificada La Oferta Exportable Colombiana

    3/5

    Est concentrada o diversificada la oferta exportable colombiana?

    1. Departamento Nacional de Estadsticas DANE (2009).Informacin Estadstica Exportaciones por sectores econmicos. Exportacionespor sector econmico, segn CIIU 1997-2009.

    2. DIAN.Anexos Estadsticos del Boletn en Enero-Noviembre de 2009. DIAN Coordinacin de Estudios Economicos.www.dian.gov.co3. Exportaciones e Industria: Situacin actual y perspectivas 2010.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. www.mincomercio.gov.co

    /2010/02/15/

    ( 2O socio comercial colombiano hasta 2009). En Resumen y contestando a la pregunta Est

    concentrada o diversificada la oferta exportable colombiana? Tenemosqueestos hechos (coyuntura

    econmica mundial de 2009 determina si esta oferta debe ser concentrada o diversificada)

    afectaron notablemente la dinmica de la oferta exportadora colombiana, pero a su vez fueron

    una advertencia sobre el posibilitar y diversificar aun ms la oferta con productos no

    tradicionales a nuevos destinos o mercados donde se posibilite la oportunidad de entrar en

    ellos, por medio de una apertura y mayor eficiencia en la produccin y en dar, un valor

    agregado a los productos principales de exportacin ( Como lo son las tradicionales) con el

    objetivo de diversificar la oferta y no depender de estos bienes a futuro.

    (Ya que las perspectivas de las exportaciones colombianas a corto plazo prevn una mayor

    produccin de caf, petrleo y oro debido a la tendencia creciente al aumento de los precios

    de estos productos bsicos en el mercado internacional y tambin de la fuerte inversin

    extranjera del sector minero y petrolero, que dinamizara aun mas esta actividad en este sector)

    3 Datos de MinComercio.

    Esta situacin plantea que la diversificacin de las exportaciones (no tradicionales) en

    Colombia vena en un importante crecimiento sostenido1 hasta el ao 2008, y por tanto la

    coyuntura econmica de 2009 afecto la dinmica de este sector, y posibilito que disminuyera

    la demanda de las exportaciones de este sector y un aumento en las exportaciones

    tradicionales, as que la oferta exportable colombiana se est diversificando hacia nuevos

    productos y nuevos mercados, ( Claro est que la situacin de 2009 tuvo consecuencias en el

    desarrollo de este sector, pero no en la disminucin o no diversificacin del mismo)3.

    Teniendo en cuenta que la normalizacin de la situacin de la economa mundial est en

    camino se debe aun ms aprovechar la diversidad de productos que se estn produciendo y

    exportando en el rea de los no tradicionales en Colombia, para competir en nuevos

    mercados

  • 7/27/2019 Esta Concentrada o Diversificada La Oferta Exportable Colombiana

    4/5

    Est concentrada o diversificada la oferta exportable colombiana?

    1. Departamento Nacional de Estadsticas DANE (2009).Informacin Estadstica Exportaciones por sectores econmicos. Exportacionespor sector econmico, segn CIIU 1997-2009.

    2. DIAN.Anexos Estadsticos del Boletn en Enero-Noviembre de 2009. DIAN Coordinacin de Estudios Economicos.www.dian.gov.co3. Exportaciones e Industria: Situacin actual y perspectivas 2010.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. www.mincomercio.gov.co

    /2010/02/15/

    Bibliografa: Cibergrafias.- Plata Pez Luis GuillermoExportaciones e Industria: Situacin actual y perspectivas 2010.Ministerio de

    Comercio, Industria y Turismo. www.mincomercio.gov.co/2010/02/15/

    - Publicaciones de la OMC.Estadsticas del Comercio Internacional 2009. Organizacin Mundial del Comercio.www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/its2009_s/its09_toc_s.htm.

    - DIAN.Anexos Estadsticos del Boletn en Enero-Noviembre de 2009. DIAN Coordinacin de EstudiosEconomicos.www.dian.gov.co

    - DIAN.Avance de Comercio Exterior N279 09 de abril de 2010 Cifras Preliminares. DIAN Coordinacin deEstudios Econmicos subdireccin de gestin de anlisis operacional direccin de gestin organizacional

    .www.dian.gov.co

    http://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/its2009_s/its09_toc_s.htmhttp://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/its2009_s/its09_toc_s.htm
  • 7/27/2019 Esta Concentrada o Diversificada La Oferta Exportable Colombiana

    5/5

    Est concentrada o diversificada la oferta exportable colombiana?

    1. Departamento Nacional de Estadsticas DANE (2009).Informacin Estadstica Exportaciones por sectores econmicos. Exportacionespor sector econmico, segn CIIU 1997-2009.

    2. DIAN.Anexos Estadsticos del Boletn en Enero-Noviembre de 2009. DIAN Coordinacin de Estudios Economicos.www.dian.gov.co3. Exportaciones e Industria: Situacin actual y perspectivas 2010.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. www.mincomercio.gov.co

    /2010/02/15/