11
1 IE.PNP MARTIN ESQUICHA BERNEDO RUTAS DE APRENDIZAJE

Esta Di Stica

Embed Size (px)

Citation preview

  • *IE.PNP MARTIN ESQUICHA BERNEDORUTAS DE APRENDIZAJE

  • *EstadsticaIntroduccinQu es la estadstica?Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha experimentado un gran desarrollo a lo largo de los ltimos aos.

    En qu reas se aplica la estadstica?Actualmente se aplica en todas las reas del saber, por ejemplo en Sociologa, Educacin, Psicologa, Administracin, Economa, Medicina, Ciencias Polticas, entre otras.

    Ejemplos de su aplicacin son:

    1) En Administracin de Empresas: la estadstica se utiliza para evaluar un producto antes de comercializarlo.

    2) En Economa: para medir la evolucin de los precios mediante nmeros ndice o para estudiar los hbitos de los consumidores a travs de encuestas de presupuestos familiares.

  • *EstadsticaIntroduccinEjemplos de su aplicacin son:

    3) En Ciencias Polticas: para conocer las preferencias de los electores antes de una votacin mediante sondeos y as orientar las estrategias de los candidatos.

    4) En Sociologa: para estudiar las opiniones de los colectivos sociales sobre temas de actualidad.

    5) En Psicologa: para elaborar las escalas de los test y cuantificar aspectos del comportamiento humano (por ejemplo los test que se aplican a los candidatos para un cargo en una empresa).

    6) En Medicina: uno entre muchos usos de la estadstica, es para determinar el estado de salud de la poblacin.

    En general en las Ciencias Sociales, la estadstica se emplea para medir las relaciones entre variables y hacer predicciones sobre ellas.

  • *EstadsticaIntroduccinEsquema de las etapas de un estudio estadsticoAREA DE INTERESDATOSTema de InvestigacinAntecedentes Previos ObjetivosPreguntas de InvestigacinPosibles HiptesisUnidad de AnlisisPoblacinVariablesORGANIZAR Y RESUMIRESTADSTICA DESCRIPTIVA (Tablas, Grficos, Medidas Descriptivas, etc.)INTERPRETACININFERENCIA ESTADSTICAPoblacin o Muestra?CONCLUSIONESPoblacin MuestraProbabilidadINFORMACIN

  • * VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una caracterstica de la UNIDAD DE ANLISIS. QUINES VAN A SER MEDIDOS?: Los sujetos u objetos o Unidades de Anlisis de una Poblacin o una Muestra POBLACIN : Es el total de unidades de anlisis que son tema de estudio.Muestra: 60 trabajadores de empresas de comunicacinUnidad de anlisis: Trabajador de empresa de comunicacinVariables: sexo, edad, salario, N de horas de trabajo, etc. Poblacin: Las personas que trabajan en empresas de comunicacin Estadstica MUESTRA: Es un conjunto de unidades de anlisis provenientes de una poblacin.MuestraResumen de algunos conceptos planteados en la Introduccin

  • *TIPOS DE VARIABLESVariables CuantitativasVariable: corresponde a la caracterstica de la Unidad de AnlisisIntervalo DISCRETAVariables CualitativasCONTINUAToma valores enteros Ejemplos: Nmero de Hijos, Nmero de empleados de una empresa, Nmero de asignaturas aprobadas en un semestre, etc.Toma cualquier valor dentro de un intervalo Ejemplos: Peso; Estatura; Temperatura, etc.Unidad de Medida: Gramos o Kilos para la variable Peso; Grados C o F para TemperaturaORDINALNOMINALCaracterstica o cualidad cuyas categoras no tienen un orden preestablecido. Ejemplos: Sexo, Deporte Favorito, etc.Caracterstica o cualidad cuyas categoras tienen un orden preestablecido. Ejemplos: Calificacin (S, N, A); Grado de Inters por un tema, etc.Estadstica

  • *Frecuencia: desde un conjunto de unidades, corresponde al Nmero o Porcentaje de veces que se presenta una caracterstica.DISCRETACONTINUAORDINALNOMINALTIPO FRECUENCIAFrecuencia Absoluta (F)Frecuencia Relativa (f)Frecuencia Absoluta Acumulada (FAA)Frecuencia Relativa Acumulada (fra)DISCRETACONTINUANOMINALORDINALVariable CuantitativaVariable CualitativaVariable CuantitativaVariable CualitativaEstadstica

  • *Variables- Tipo de Industria: se clasifica en industria tipo A, B, C o D. (cualitativa nominal)- N de Empleados: se refiere al nmero de empleados en las lneas de produccin. (cuantitativa discreta)- Superficie: se refiere a los metros cuadrados (unidad de medida) disponibles para las reas de produccin. (cuantitativa continua)- Calificacin: calificacin realizada por una institucin pblica sobre cumplimiento de ciertos estndares (Muy Bien, Bien, Regular, Mal). (cualitativa ordinal)Problema de Investigacin: Se quiere establecer el perfil de las industrias de conserva en funcin de algunas caractersticas. Unidad de Anlisis: Industria de ConservaPoblacin: Industrias de Conservas del pasDatosEJEMPLOEstadstica

  • *EJEMPLOTABLAS DE FRECUENCIA(1)(2)(3)(4)Problema de Investigacin: Se quiere establecer el perfil de las industrias de conserva en funcin de algunas caractersticas. Unidad de Anlisis: Industria de ConservaPoblacin: Industrias de Conservas del pasEstadstica

  • *Elementos de una tabla de frecuencia cuando la variable es continua (x)[LI1 ; LS1 [[LI2 ; LS2 [[LIk ; LSk]aj = (LSj LIj))cj = (LIj) + LSj )/2 Estadstica

  • *Ejercicio: confeccin de una tabla de frecuencia para una variable continuaLos datos corresponden a la edad de los hijos de los trabajadores de una empresa Datos ordenados de menor a mayorConstruya un Diagrama de Tallo y HojaCul es la variable?; Cul es la Unidad de anlisis?; Cunto vale n?; Cul es el rango de la variable?. Sobre una Tabla de frecuencia: Cuntos intervalos podra construir?; Cul es la amplitud de cada intervalo?; Cuntas medidas de frecuencia puede obtener para cada intervalo?.Construir tabla de frecuencia para la variable: Intervalos, centro de clase, amplitud, frecuencias.Realice la siguiente actividadDiagrama de Tallo y Hoja: permite organizar los datos de una variable medida sobre un conjunto de individuos. Su utilidad viene dada cuando no contamos con herramientas automticas para ordenar los datos. Estadstica

    *