Esta Di Stica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTADISTICA

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

CUESTIONARIOINTRODUCCIN A LA ESTADSTICA

Responda el siguiente cuestionario y envalo a travs de Introduccin a la Estadstica

1. Por qu se considera importante la estadstica?La estadstica es una de las ramas de la ciencia matemtica que se centra en el trabajo con datos e informaciones que son ya de por s numricos o que ella misma se encarga de transformar en nmeros. La estadstica, si bien es una ciencia de extraccin exacta, tiene una injerencia directa en cuestiones sociales por lo cual su utilidad prctica es mucho ms comprensible que lo que sucede normalmente con otras ciencias exactas como la matemtica.

2. Enumere las etapas del mtodo estadstico. Planeamiento del problema.

Fijacin de los objetivos.

Formulacin de las hiptesis.

Definicin de la unidad de observacin y de la unidad de medida.

Determinacin de la poblacin y la muestra.

La recoleccin.

Crtica, clasificacin y ordenacin.

Tabulacin.

Presentacin.

Anlisis.

Publicacin.3. Defina: Poblacin, Muestra, Censo y Muestreo.Poblacin: es el conjunto de individuos (personas, objetos, animales, etc.) que porten informacin sobre el fenmeno que se estudia. Por ejemplo, si estudiamos el precio de la vivienda en una ciudad, la poblacin ser el total de las viviendas de dicha ciudad.

Muestra: es un subconjunto de la poblacin a la cual se le efecta la medicin con el fin de estudiar las propiedades del conjunto del cual es obtenida.

Censo: es el recuento de individuos que conforman una poblacin estadstica, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. El censo de una poblacin estadstica consiste bsicamente, en obtener mediciones del nmero total de individuos mediante diversas tcnicas de recuento.

Muestreo: es la tcnica para la seleccin de una muestra a partir de una poblacin. Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la poblacin. Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzaran si se realizase un estudio de toda la poblacin.

4. Por qu usualmente se recurre al anlisis a travs de muestras y no de poblaciones?.En la prctica, estudiar todos y cada uno de los elementos que conforman la poblacin no es aconsejable, ya sea por la poca disponibilidad de recursos, por la homogeneidad de sus elementos, porque a veces es necesario destruir lo que se est midiendo, por ser demasiado grande el nmero de sus componentes o no se pueden controlar; por eso se recurre al anlisis de los elementos de una muestra con el fin de hacer inferencias respecto al total de la poblacin. Existen diversos mtodos para calcular el tamao de la muestra y tambin para tomar los elementos que la conforman.

5. Qu es frecuencia absoluta?Primero definiremos lo que es una frecuencia. Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable.

Frecuencia absoluta: Es el promedio de una suma predeterminada y adems consiste en saber cul es el nmero o smbolo de mayor equivalencia, (n1) de una variable estadstica X1, es el nmero de veces que este valor aparece en el estudio. A mayor tamao de la muestra aumentar el tamao de la frecuencia absoluta; es decir, la suma total de todas las frecuencias absolutas debe dar el total de la muestra estudiada (N). Frecuencia absoluta o simplemente frecuencia, tambin es, el nmero de veces que se repite la variable X.

6. Cmo se obtiene la frecuencia relativa?La frecuencia relativa es el resultado de dividir cada una de las frecuencias absolutas por el tamao de la muestra. Es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamao de la muestra (N).

ESTADSTICA GENERAL