1
1 ^l^^^m •a s - * 1 » EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 1931. 17 INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIÓN - RADIO Esta noche por la radio Preframa* que m la noche da hoy juevea traamitirán las prlnoipalaa es- ueienM da Europa y América: Estación W8XAL, Nueva York, Ho- ra da Puerto Rico. Tranamisiona* a la América Latina —9.670 KC. O 31.03 mU. 8:00—Noticia*. e 15—Reaumen da programa*. « 17—Destalle da oro. 7.00—Noticia*. 7:18—Mualca. - 30— Renata lltararla, Dr Rafael Varia* Laase. 7 45—Dtnner Concart. 8:0O—Noticia*. 8 18—Ritmo* populara*. 8 30—Realmente fué aal. Dr. Par- tiendo de Sá. S :45—Bncnnto* mualcalaa. S 00—Noticia*. 0 1*—Hora de plata. S 45—Correo, Roberto Oatlea. : r no—Noticia*. 10.15—Reaumen d* procramaa. 10:17—En pro y en contra del flwing", (II). 11:00—Notlclai. 11:18—El Foro y müaica. 13:00—Miialea al claro da luna. Bln- fonla No. 3 en mi menor. Rachmanl- BOff 13 48—Muaiea popular. 1:00—Múaica de baila, tetaelón BBC, Londrea. (81.85 m. Hora de Puerto Rteo) 7 30—Mime» de cámara—10. El cuarteto da nuerdaa de leolde Men- sa*: Iaolde Mengea iviniini, Beatrlce Carrelle (vlolln), John Tewe Dyer i viola) * Ivor Jame* (violoncelo). Cuarteto en Re Op. II: (1) Modéra- te a aempllc* (3) Andante eantabl- I* (S) Seherr.o: Allegro non tanto a con fueteo (4) ríñale: Allegro filía- te. (Tehalkovaky). General 11 Electric CHSNECTADr, N. f. 179A metro*. TM kilocyclas. Loa programa* do la WGÍ serán Un-bien traamltldo* dierlamente U Estación W8XAF 81.48 metro* do 5:80 P. H. a 11:00 P. M. (hora da Nuera Vork), por la Eetaclón WX1AD, a 19.50 metro* rllirlaman ka «acepto loa aábadoa de 1:00 P. 51 8:69 £ M. (hora do Nueve Tork). La» Estacione* da onda ooru de WOT aee dedicada* a fomentar al desarrollo del radio, pudlendo aua programa* aar eemotaadoa o eupit- mldoa aa cualquier momento. Juevea, diciembre 39, 1988. W3XAO (13 330 Kc.i y W3XAP (9.530 Ke.) P M. 4:00—Procrama mualcal variado. 4 35—Noticia* mundialea. 5:00—Múalca de batía. 5:15—Música popular. 5:30—Tópico* científico*. W3XAP 31.48 m.—9.530 Ke 8.00—Se anunciará. 8.15—Cuentea para niflos. 8 35—Noticiaa mundlalee. eso— oeaiirte».- -- *>• « 8 45—Ñola Day. contraltos. 7:00—Boletín de noticia* del Dr. O. H. Coz. 7:16—Coro de catore* vocea —dea- ce Cineinnatl. ' 7 30—Noticia* buraátüaa y deportl- vaa. 7:4»—Noticia* mundlalee en eapa- fiol. 8-00—Rudy Valle*, au orquaata, y artutaa vanea —daada Hollywood. 9 00—Procrama variado coa loa có- mico* Prank Morgan y Panny Brice y otroa. Orqueeta Meredlth Wlllaon --daade Hollywood. 10:00—Procrama mualcal variado con loa actor** de cin» Bine Croaby v Bob Burna; artista* vario* y or- OUeeta. 11 00—Comentarlo* deportivos. 11:15—Del Courtney y *u orqueeta de baila —deeda Albany. 11 SO—Richard Himber y au orquee- ta de ballt. 13-00—Buena* noche*. WaXAD 31 41 m—9.550 Ke. 6.15—Bavarly Lana, aoprano. e 30—Vdeallstaa. 8:45—Ritmo* tropicales. 7 00—Noticia* en portugué*. 7.15—Mualca bailable 7:45—Notlclaa mundiales en portu- gués. 8 00—Melodía* musical**. 1:80—Orquesta Pllarmónlca Ro- che*ter. 9 30—Procrama musical. 10:00—Buena* Bochas. (Sujsto s cambio aln previo aviso) 7:80—"Mr. Bowsra Ooss High Hat". Comadla en ingles de wiiiiam J. Poe- tar. Producción de Howard Roa*. 8:30— R*cital da dúoe por Barbara Lana faopráha) y Cuthbsrt Matthew» (barítono). En un Jardín ds rosas Wllfrld Sandersom. La doncella en gria (Raglnald Barnicen). Adlóa (L. Densa). Twlkenham Perry (Theo. Mándala, ,arr. Alee Rowley). Buena* noch**, porp no adiós (WUfrld San- c'er*om. En camine para la feria Brie Coatas). 8:40—Noticia* en ingles. l.45~s#*«Z horaria del Obaer- vatorto de Greenwtch 9:00- Bit Ben. Regtalad Klng y au orquseta. Obertura. Loe Inmortale» (Ractnald Klng). Paso de les hada* I Barclay wil*on). Plesa lírica y pe- queflo vale (Bldnev Crooke). Rapao- día de la lals de Man (Haydn Wood). 9:30- Bis Ben. Notlclaa en eaatella- no. 9:48—Notlclaa e Informe sobre el mercado del «rucar en portutrué*. 10:00—Pin de la tranamlalón. Estacione* DJA. DJQ, DJN. Berlín. (Hora de Puerto Rico) 8:50—Apertura ?*lemán. caetellano. r^rtusuée). Canción popular alema- na. »:»«—Saludo* a. nuestro* oy*ntee. 8:00— Audición de baladas, Schu- menn, Schubert y Hfahma 8:80- "Duerme, duerme, mi rorro". Gisela Meyer rsnt» troena de "Tena- das Mnellles• , de Max Rater. 6:48—Noticias y servicio económi- co (alemán). 7:00—Máximo Pavesa: Novedadee de Alemania. 7:18—Concierto ameno. 7:45—De la literatura alemana: Pre- ss maestra alemana. Manuscrito: wil- II Koch. 8:15— Noticias y servido económi- co (portuguesa. 8:46—A través de Alemania: Visi- ta a.Nuremberg (castellano). 0:15—Boos de Alemania. ° : De 1* Opera •Tannhauner" de Richard Wagner. Pequeño ABC ale- mán. 9:45—La maravilla de la vida —vía- te en el Mu«eo alemán de Higiene de Dreaden (castelleno). 10:00—Noticia* (alemán). 10:15—Desfile de reineta* 10:30—Oran concierto de mústea pa- rs ínitrumantoa de viento. 11:90—Noticia* (oaatsllano). 11:46—Saludoa a nuestro* oyentes. rin (sisman, castellano). movimieriTq¿o IDOPTUARI?*; í Hoy jueves Llega el vapor "Borinquen", pro- | cadente de la República Dominica- ¡ na, con pasajeros, correspondencia y carga general, siguiendo viaje 'por la tarde hacia Nueva York. i Llega el vspor "Catherine", proce- dente ds Islas Vírgenes, con pasa- jeros correspondencia y carga ge- neral, siguiendo viaje por la noche hacia el puerto de procedencia. Llega el vapor "Ponce", proceden- te de Nueva York, con pasajero» y carga general para los puerto» de la isla. Sale el vapor "Emilia" hacia Nueva York, con carga ge- neral. Sale el vapor "Malden Cre- ek" de San Juan hacia Ponce, con carga general. Manan* viernes Sale el vapor "Velma Lykes" de San Juan, con carga general para los puertos de la isla. Sale el va- por "Malden Creek" del puerto de Ponce, con pasajeros y carga gene- ral para Nueva Orlean*. Tampa y Mohlle. Debe llegar el vapor "San Juan" de Nueva Orleans, con car- ga general y pasajeros para los puertos de la Isla. Más activo ayer el Mercado de Valores neoyorquino El tráfico se acercó a dos millones de acciones.- Precio del azúcar Mercarlo de futuros Cierre del mercado de futuros ayer en Nuevt York:. AEUCAK- Enero 1.84: marzo 1 92; mavo 1.97; Julio 2.08; setiembre 2.03; noviembre 2.08. ALGODÓN Diciembre 8.4»; enero 8.46; mar- zo 8.27; mayo 8.00. CAFE CONTRATO D Diciembre 6.82: marzo 6.39; ma- yo 6.48¿_Jullo 6.54^aetlembre 6.57. CAFE DE RIO Enero 4.10; manto 4.14;. mayo 4.20; Jallo 4.24; setiembre 4 26. CAFE EXTRANJERO Inalterada . COBRE Entneta Inmediata 11 «a; enero 9 28; febrero 9.32; mano 9.36; abril 8.87; mayo 9.39; Junio 9.40; julio 9.41; agesto 9.43» setiembre 9 45; octubre 9.46; noviembre 9.- 48; diciembre 9.50. Ventas: 56 lo- tes. ESTAÑO Entrega inmediata 46H; enero 45.58: febrero 45.824; mano 45.- 85 1 ! abril 45 874; mayo 45.90; Ju- nio 45.95; Julio 46.00; agesto 46 - 05; setiembre 46.10; octubre) 46.15; noviembre 46.90; diciembre 46.25. Cierre del mercado de granos en Chicago. Precios para granea de nuevo contrato: TRIGO Mayo 68*; Julio 88H; setiembre 69. MATE e Mayo 53; julio ¿3%; setiembre 54*. AVENA Mayo 29*; Julio 28*; aetiembre 284. Clippers 32 y14 Pasajeros. Son usados a por la Pan American Airways, Inc. ******BBB*BB****MBB> Salón Matar ' Comidas a bordo v.v'.r noticia* cU ¿a GUIRRA PROGRAMA PARA HOY Jueves 29 de diciembre de 1938 A. M. 7:00—Música de Órgano. 7:15—Noticias transradio (Corana) 7:35—Música popular (Lallande) 7:45—Transradio News. 8:00—Música popular (Swift and Co.) 8:15—Con-i--to del aire. 8:30—Programa de Orocovis. ' 10:15—Programa de cumpleaños (Cocomalt). 10:30—Melody time. •1:00—Allce Brown's Hbur 12:00—Septeto Puerto Rico (West Indles Adv. Co.) P. M. 1:30—Peticiones escogidas. 2:00—Hor- oficial y buenas tardes 5:00—Virgin Ialands. 5:30—Ritmos del Caribe. 5:45—Música popular (Scott) 6:00—Diario Hablado (West 'ndies Adv. Co.) 7:30—Orq. Carmelo Díaz (Plaza) 8:00—Sobrinos de Izquierdo. 8:30—Orq. Ra ae' Muñoz .Kraft) 9:00—Panorama T -'ernacional (Colgat- Palmollve Peat) 9:15—Alma Latina. 10:00—pl. re portero Simmqns IWlS-asetlnttcYWopicales. 10:3O-Música bailable. 11:00—Hora oficial y buenas noches. (Sujeto s cambio sin previo aviso). NUEVA YORK, diciembre 28. (P. U.)—El marcado da acciones estu- vo hoy más activo, cerrando frac- cionalmente con alzas de más de de dos puntos, mientras el tráfico se aproximó a 2,000,000 de acciones. Los bonos estuvieron muy activos, con una tendencia mixta. Las ac- ciones de aviación encabezaron el alza. Las del acero subieron un punto. Las acciones ferroviarias se mantuvieron firmes. TRIGO; . El trigo subió fraccionalmente. Otros granos se desarrollaron fir- mes. CAFE: El café bajó. Los futuros de San- toa bajaron un punto con ventas de trece contratos. Las opciones de Rio bajaron un punto en las de Ju- lio, con ventas de un contrato. AZÚCAR: Los futuros domésticos'del azú- car reaccionaron después de tem« pruna constancia, cerrando de In- alterados a un punto más bajos con ventas de 135 lotes. El azúcar para entrega Inmediata siguió In- alterado en 2.8B centavos libra. Les futuros mundiales encontraron res- paldo en los intereses cubanos, ce- rrando de Inalterados s dos puntos más altos con ventas de 96 lotes. ALGODÓN: El algodón cerró de 12 a 15 pun- ios más altos, fluctuando las ga- nancias hasta 75 centavos en paca. CUEROS: Los cueros (c-onlratos viejos) se desarrollaron de inalterados a cua- tro puntos más bajos. Los centra- tos nuevos cerrero nde cuatro pun- tos más altos a siete más bajos. PROMEDIOS DE DOW-JONES 30 industriales. 151.46. alza 1.02 20 feroviarias. 32.12, alOsa .57 15 de servicios públicos, 21.85, al- za .36 65 acciones. 50.11, alza .50 40 bonos, 89.61. alza -09 10 ferroviarios, primera clan, 9384, baja .07 10 ferroviarios, segunda clase, 51.75, alza .20 ' 10 de servicios públicos, 105.79, slza .12 10 industrial.*. 107.08. slzs .13 Ventas totales: ,160,000 acciones Air Reduction 64 1M Alaska Juneau Gold 9 718 Allied Chem. and Dye 185 Allls Chalmers Mfg. 46 1'4 Am. Car and Foundry 33 Am. Bank Note 16 13 Am. Can 99 Am. Chicle 118 Am. and For. Power 2 7|8 Am. Locomotive 29 IT4 Am. Mach. and Foundry 14 7'8 Am. Metal Btd. 37 3:4 Am. Rad. and Std. San. 17 Am. Rolling Mili 20 Am. Smelt. and Ref. 51 Am. Sugar Ref. . 19 Am. Tel. and Tel. . 146 Am. Tobacco (B.) 86 Am. Water Wks and Elect. 12 Am. Weolen 5 Anaconda Copper 34 Anchor Hocking Glass 19 Andes Copper 11 Armour (Del) Pf. 101 Armour and Co. (111) 5 Armour and Ce. (111) P. Pf. 40 Atch. T. and 8. Fe. 39 Atlantic Refinlng :1 Atlas Corp. 8 Aviatlon Corp. (Del) 7 Balt. and Ohlo 7 Bendlx Aviation 29 Best and Co. 53 Bethlehem Steel 78 Blaw Knox 16 Bridgeport Brass 15 Br'ggs Mfg. 29 Butler Bros. 8 Byron Jackson 15 Calumet and Hecla 7 Canadian Pac. 5 Carrlers and Gen. Corp. 3 Case (J. I.) 88 Central Agulrre Assoc. P0 Central Foundry 4 Cerro de Pasco Cop. 46 Ches, and Ohlo .V Chile Copper 32 Chrysler Corp. W Coca-Cola 131 Colgate-Palm. Peet 14 Colum. Gaa and Elect. 6 Colum. Plctures 14 Commercial Solvents 10 Commonwealth and Southern 1 Congoleum-Nalrn 29 Congress Cigar « Cons. Edison N. Y. 29 Consolidated Olí 8 Cont. Baking "A" 18 Cont. Can 41 Cont. OH (Del) 29 Corn Prod Ref. 63 Crucible Steel 41 Cuban Am. Sugar 4 Curtiss-Wrlght Corp. 6 Del. and Hudson Co. 23 Douglas Alrcraft 77 Du Pont de N. 150 Eastman Kodak 181 Elect. Auto-Lite 33 Elect. Pwr. and Light 10 Erle R. R. 1 Ex-Cello-0 Corp.. 24 Fajardo Sugar 25 Flrestone Tire and R. 23 Foater Wheeler Corp- 24 Freeport Sulphur Co. 28 Gen. Am. Transpon 58 Gen. Aaphalt 18 Gen. Electric 43 Gen. Foods T 39 Gen. Motors 50 34 58 14 li# 314 34 19 14 3!4 112 34 34 18 18 34 12 34 1!4 58 3 4 14 1¡4 3;4 1'4 7;8 58 1(4 H2 1:2 18 1H 12 34 38 314 14 58 1:9 18 7¡8 58 71 !8 12 7-8 58 S|8 38 1'* 34 7,8 3 8 II* Servicio postal iéreo Hoy jueves sale correo aéreo pa- ra Trinidad. Venezuela, las Guaya- rías, Brasil. Paraguay. Uruguay y Argentina. También sale para Is- las Vírgenes, Antigua. Guadalupe. Martinica, Trinidad y Venezuela. Mañana viernes sale correo aé- reo para la República Dominicana, Haití, Cuba y Miaml. y llega de loa mismos puntos. Tsmbién llega de Trinidad. Venezuela, las Guayanas. Brasil, Paragusy. Uruguay y Ar- cén tina. Salidas y ¡legadas Hoy jueves ssle svlén para las rutas San Juan-Argentina y San Juan-Venezuela. Mañana viernes sale avjón para la ruta San Juan-Miaml. y llega de las rutas Miami-San Juan y Argen- tina-San Juan. . WNELS UMEe. PROGRAMA PARA HOY a Jueves, diciembre 29, 1938. 6:45—Church of the Air. 7:0T>-TÍotldas locales. 8:00—Mornlng Melodles 8:15—Hesrt Songs. 8:30—Iníormeclone. transradlo g:45—Works Progreu Admlnls. 9:00— Música concierto. 9:30—Jorges / pasatiempos. 10:30—American dancing meeda. 10:45—Pslsbras y música. 12:00—Próg. rr. slcal Informativa 1:15—Noticiario- Schick. 1:30—Songa Wlthout Words. 1;45—Memorlea frsm Hawall. 2:00—Peeple's Cholos. 2:30-B"*ns* tardes 5:00—Concierto slnfonlce. 5:30—Programa Cadierno. 6:00—La Correspondencia. 8:00—Teodoro Vidal Sánchez, Sucr. 8:80—Camilo Domínguez y Cía. 8:45-L* Rokata. :00-Kre*to. 9:30—Inf. locales y sxtranjsra*. 10:15—Last Minute News Flashss. 10:4*-4»ifn eff. Buen** noches. Este progrsms está sujeto a al- teratfonai. CUANDO LOS CENTAVOS CUENTAN ELM§NDO ES LA "GUIA DE COMPRAS" IDEAL Cómo obtentr lo más por coda centavo, es sumamente importante para aquellos que empiezan. Un pequero error en una compra s«rla considerado da trivial importancia para cualquiera otro, poro podría sor trágico para ellos. No puodan parmítir errores. No puodan vanturana eon los "Ladrillos da Oro". Cada contavo cuen- ta. Cada centavo tiene tu DOBLE COMETIDO. El muy intere- sante saber (y no podemos negar que estamos orgulloso! do olio), que EL MUNDO asta haciendo posible a astas personas obtener mái por sus centavos. Las páginas da EL MUNDO son una "GUIA DE COMPRAS". Diariamente los anunciantes ofrecen ventas a procios atractivos, do articulo! que todos usamos. Naturalmente, si usted ts un lector da EL MÜftDO, bien puado juzgar nuestra a serve ración. EL 5 3 iV. NDO *p '! 1M BL MUNDO todos los dios - tcoaomic* en toda formo. V. '. . " '" "i .'M".- "rr .i'! n ^ TV» ... SM.II..." s¿ » i * i Sufrió leven lesiones CIUDAD DE PANAMÁ, diciem- bre 28. (P. U.l— El cspltin F. C. Sherman. de la armada de los Es- tados Unidos, sufrIA leves lesiones er un aterrizaje forzoso de su avtAn en La Mesa, a 140 millas de esta ciudad. Fué encontrado al cabo de cuatro horas de búsqueda por avio- nes y nativos. Dos aviones del Ejér- cito y una ambulancia han sido despachados hacia La Mesa para trasladarlo a esta ciudad. Gen. Rail Slgnal Gillette Safety Razor Goodrich Co. Goodyear T. and R. Grand Union G't Northern Rail Pf. G't Western Sugar Green (H. L.) Co. Greyhoimd Corp. Hercules Motor Corp. Howe Sound Co. Hudson Motor Car Illinois Central Inapiratlon Copper Interlake Iron Int. Business Mach. Int. Harvester Int. Mere. Marine Int. Nickel of Can. Int. Paper'and P*wr. Int. Tel.'snd Tel. " I. T. and T.. Domeatic Johns Manville Corp. Kennecott Copper Kresge rS. S.) snd Co. proger Groe, and Bak. Liggett and Myers (B.) Lambert Co. Lehman Corp. Loew's Inc. Lene Star Cement LorlUard (P.) Co. Mack TruckSs Inc. . Macy l&.ItL.Ce. Magma Copper Co Math. Alkall Wk*. . Mchawk Carpet Mills Montgeraery Werd Murray Corp. Nash-Kelvinator Ce. Nat. Acmé Nat. Blscult Nat. Cash. Reg. Nat. Dairy Pred. Nat. Dlstill. Prod. Nat. Lead Co. Nat. Pwr. and Light Nat. Supply of Pa. New York Central North American Co. North. Am. Aviatlon Northern Pacific Ohlo Olí Co. Otis Ievator Co. Otis Steel Co. Pac. Gas and Elect Packard Motor Car Parsmount Plct., Ine. Patino Mln. and Enter. Petrel. Corp. of Am. Pennrylvania R. R. Phillips Pet. Pressed Steel Car Púa, Ssrv. of N. J. Pullman Inc. Puré Oil Co. Radio Corp. of Am. R. K. O. Remlngton-Rsnd Republic Steel Corp. Reynolds Metals Ce. Reynolds (R. J.) Tobae. Schenley Distlllers Seabeard Olí of Del. . Sears Roebuck Shell Uníon Oil. Simmons Co. Secenoy-Vacuum 011 South. P. R. Sugar South. Cal. Edison Soüth. Pac. Co. South Rail Sperry Corp. Standard Brands Stand., Gas and Elect. Standard OIL (Cal.) Standard Oil (Ind.) Standard OH (N. J.) SterUng Prod. Inc. Stowart-Warnár Stene and Webster Studebaker Corp. (Del.) Swift and Ce. Swift Inü. Texas Corp. Texaa Gulf Sulph. Texaa Pac. C and O, Timkin Rolar Bearlng Twaaüeth. Cent. Fox Union Carb. and Carb. Union Pac R. tL UnKe* Arreraft Cárp. Unittd-earp *f' United frult United Gas Imp. U. S. Ind. Alcohol f. r S. Uathor Ca. U.' S. ubber Co. U. S. Smelt. Ref. aad M. U. S. Steel Co.. Vanadlum Corp. Walworth C0. 35 7 1'4 24 14 rt 78 1 l'l 29 l'l 2S 28 20 118 15 48 7 8 7 18 20 1.4 15 34 14 38 181 78 57 38 3 55 14 14 12 » 8 34 102 41 7J8 20 3 8 19 12 101 14 518 26 12 52 3 4 59 20 3!4 27 34 38114 37 34 .35 1|2 18 51 12 7,1|2 8 14 118 23 518 24 114 12 112 28 28 34 7 314 14 1|2 20 18 21 114 18 12 13 112 9 114 28 14 13 5 8 29 14 4 11 12 12 10 112 1314 22 14 42 12 11 30 112 37 12 10 118 7 112 2 18 16 23 12 (B) 42 718 16 1!4 20 1:2 73 14 14 3 8 30 58 12 M 15 7* 22 3 8 19 7)8 22 318 46 112 6 5 8 3 27 1,2 27 51,7|8 70 11ÍI4 16 5.8 7 1T1» 27 ia 46 31 9 10 50 34 25 34 88 1'2 92 34 41 7 8 2 7|8 68 11 23 14 5 - «2 14 97 94 '87 34 Redactor financiero opina que se está exagerando Sobre la competencia de los países fas- cistas en América Latina NUEVA YORK. N. Y' diciembre 28. <PU>—El redactor financiero del "Herald Tnbune" explica con cifras que la pérdida del comercio de Estados Unidea. ante la compe- tencia fascista en la Am*rica del Sur ha sido presentada en forma exagerada y falsa. .Indica que no resultarían beneficiosas las expor- taciones a Sudamerlca on subsidios del Gobierno. "Estados Unidos es ya acreedor del mundo p«r miles de millones de dólares y entre nuestros deudores figuran pronil- nentemen" los países latinoame- ricanos," dice. Señala que aunque el comercio de Estados Unidos en la América Latina bajo considerablemente en- tre les aAos 1927 a 1936, esta baja no ha sido compensada por un co- rrespondiente aumento en las ex- portaciones de Alemania, Italia y el Jspón a las naciones sudameri- canas. "Las exportaciones .1e los tres paisas fascistas a la América Latina arrojaron en el 1936 un to- tal considerablemente menor que en el 1927 en los siguientes pa'ses: Argentina, Chile. Colombia y Uru- guay; no hubo cambio alguno en el Paraguay, y se registró numen- Precios ayer de produc- tos de primera necesidad mercado de Nueva York, Hsrins, "Standard Spring País". barril de 196 libras $4.90 a S5.15 Harina de maiz blanca, saco de 100 libras $1.85 Maiz, por fanag a.66 7 8c Oleomargarina. por libra .1412c Manteca, per libra .07375c Tecino. por barril (Ex por O $25.37-12 Jamones de 8 a 10 libras .19c a .20c Jamones "Picnic" .1212 a .13-12 Jamones "Bostón Butts" .15c a .18c Queso frasee de Nueva York .19- 1 2c a .20c Queso fresco de Wlaconsin 15e a ,1512c Mantequilla, extra de lechería .27 3 8c Hueves, "standard Mixed' 1 .29c ' Papas. "Maine" sacos de 150 li- bras 81.55 a 81.65 Habichuelas, "marrow jumbo". sacos de 100 libras $4.40 a 84.50 Habichuelas coloradas $3.25 a $3.35 Habichuelas "yellow eye" 84.25 Habichuelas "lima" (habas) $5.25 Garbanzos mejicanos; ' Impuesto pasado $8.25 a $8.50 Guisantes "plack eye" 13.85 Mercado de Cambio I to en Bollvta. Brasil, Ecuador y ¡ Venezuela. Pere el aumento' del co» ! merclo fascista en estoi ultimo* cuatro países fué mucho menor ! que la pérdida del comercio esta- dunidense». El articulista del "Herald Trl- \ bune" presenta comparaciones de ; estadísticas entré los adelantos del comercio fascista y los retrasos del comercio de Estados Unidos y lle- gs a esta deducción: "La''pérdida | de comercio por el volvj'men de i $308.400,000 sufrida por las ( expor- ¡ taciones de Estados Unidos no pue- , de atribuirse al aumento del co- ; merclo de las naciones fascistas, pues el total de las exportaciones i de Alemania. Italia y Japón a la ] América del Sur ascendió a sólo como $192.000,000 que es. mucho ! menos que ls pérdida de 8308.400, 000 del comercio de Estados Uni- dos en los referidos mercados. A ¡ pesar del control de la moneda, el | sistema- de los marcos "aski", los , acuerdas de liquidación--y otros 1 métodos fascistas, en el'1938 Esta- ! tados Unidos vendió mis artlcu- i los a la América Latina que loa tres países fascistas combinados". Declara que las anteriores ci- fras no están destinadas a negar el hecho de que los articules de Estados Unidos perdieron. terreno frente a los artículos fascistas en alguno que otro mercado latino- anurlrano, .sino que el.verdadero propósito es llamar la atención a que Estados Imidos se confronta con otra competencia además de la fascista, según se nota .en los aumentos de las exportaciones que Bélgica, Holanda, Francia, Cana- da. Suecia. Noruega. «1 Reino Uni- do y ls Indis envían a Sudamerl- ca. - NUEVA YORK, diciembre 28. (P. U.)—En la bolas de esta ciudad se registraren hoy miércoles las si- guientes cotizaciones sobre cambios extranjeros: Esterlina Inglesa 4.6668: franco francés 2.6356; lira italiana 5.2625; franco belga 16.86; franco suizo 22.- 57; marco alemán 40.106; marco re- gistrado 23.00; diñar yugoeslavo 2.- 34; florín holandés 54-37. La peseta espsftola no fué coti- zada. Mercado de asifrar Cablegramas recibidos de nues- tras oficinal de New York, diciem- bre 28, 1938: 11:14 A. M. La Bolsa abrió: Marte 81.93; ma- ye 81.97; Julio $2.00; setiembre $2. 04. . . . 4:12 P. M. La Bolsa cerró: Enero $1.84; mar- zo $1.93; mayo $1-98; julio 82.01; setiembre 82.03: noviembre $2-08. L. W. MINPORD * CO. INC. Warner Brea Plct. Wíatern Union Teleg. Westingheuse Air Wsstlngheuse Elect. Westen Elect. Inst. Westvaco Chloriné Woolworta (F. W.) 8 112 2214 30 314 118 14 19 19 118 48 19 3 Sü. Werthington P. and M. Del. 20 3 S NEW YORK CURB EXCHANGE Aluminum Co. of Am. 128 3,4 Am. Gyanamlfl (8) , .'. 27 Am. Gas and Elect. 31 14 Am. and Gen. Corp. T 4 14 Am. Maracaibo Oil .58 Am. Superpower 918 Brazilian T. L. and P. 8 38 Canadian Mareonl L516 Caribbean Synd. Ltd. 1516 Carriér Corp. 1!« Cities Service 6 34 Consolidated Coppermine 8 18 Creóle Patrol. 23 1,4 East. SUgar Aasóc. 6 Elect. Bond aad Share * 9 34 Ford Ltd. 8 3S Ford of Canadá 21 Golf Oil Corp. 38 Hudson Bay Mining snd S. 33 7.8 Imp. Oil Ltd 16 5 8 Me Wllllsms Drsdgini 15 114 Moiybdenum Corp. 4 7 8 Nat. Transit . t . Newment Mining 78 Niágara Hudson P'wr 7 V2 Pantepec Olí of V. 7 US Shattuck Denn 7 18 Texon Olí and Land 3 12 United Gas Corp. 2 814 Venezuelan Pet. (Del.) 3 4 BANK STOCKS: Bankera Trust , ' ,' . 41 14 Chase National •' 28 First Nat. Boston ., 35 12 National City 22 12 tAnuncio) Gobierno de Puerto Rico Departamento del Interior Negociado de Obras Pública» DIVISIÓN DE ESTUDIO V CONS- TRUCCIÓN DE CARRETERAS, CAMINOS Y PUENTES AMNCIÓ DE SLBAfiTA ' SAN ÍUAN. PUERTO RICO 27 DE DICIEMBRE-DE 1938 PROPOSICIONES EN pliegos ce- rrados para la adjudicación en pú- blica subasta de la: obras-de cons- trucción y asfaltad u de lo*'Siguien- tes caminos se admitirán en esta oficina' hasta las 2 P. M. del día 11 de enero de 1939, en que se abrirán públicamente; CAMINO "MINILLAS"' - SAN GERMÁN KM. 0.929 KM. 3.00 PRESUPUESTO $48.339.46. CAMINO "PINAS". CQMERIO - KM. 0.00-KM. 1 08847 PRESUPUESTO $34,101.52. CAMDNO "BARRANCAS"- BA- RRANQUITAS-KM. 2.979-KM. 5.40 PRESUPUESTO 357,264.00. Todos los datos necessrios se da- rán en ests oficina donde se en- cuentren de msnifiesto les docu- mentos que han de regir en el con- trato, y podrán recoger.loa llena- dores ios planos y modelos de pro- posiciones que han de presentar, mediante un depósito de treinta (90) dólares por cada une de los proyectes, en efectivo, gire postal o cheque certificado, que serán re- embolsados" al ser devueltos dichos documentos en buen estado en el plazo de veinte (20) días después de efectuada la subasta. Teda proposición vendrá acom- pañada de una fianza pagadera al COMISIONADO DEL INTERIOR en " metálico, cheque certificado o por compartí* de seguro por la su- ma de MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA DOLARES (81.450.00) para la subasta del Camino "MINI- LLAS"; MIL DOLARES ($1.000.00) para el Camino "PINAS" y MIL SETECIENTOS DOLARES (81.700. 00) para el Camino "Barrancas". Cuando la fianza incluida" con la proposición sea en forma.da fianza por compañía de seguros, la com- pañía ssegursdors aeré responsable per. el montante total de la fianza expresando claramente esta condi- ción en los documentos de la mis- ma. .^ Se llama especiaimén*» ls aten- ción de los llcltadeaes á' que sois- mente se darán pllegos.íhests cua- rentiocho (48) hora* ansí de la fi- jada para la subasta, y Bada el he- che de que será rechazada toda proposición cuyos precios unitarios no hayan sido escritos en letras y números. ' Teda preposición que no esté he- cha-en lea tmeresoa oficiales mar* cados "ORIGINAL" y "DUPLICA- TE" con la firma sel coiífrltlsta al pie de cada página da ra proposi- ción será rechazada. La Administración solo, aemltírá preposiciones de aeualla*_-pérsonas que hayan solicitado pltéje* a «u propio aombr* y *e •reserva el de- recho de rechazar cualquiera o to- das'las preposiciones'y éto» adju- dicar la subasta' bajo- osras condi- ciones que las de precio solamente. Se llama la atenejón de log licita- dores i que de acuerdo eon ls Isy número 2. aprobada en -agosto 81, 1938, el impuesto da 1% del valor del contrate que se venia cobrando ha sido aumentado a '%%.' JOSÉ E. COLétti COMISIONADO DEL iWTtRIOR llOS M JsQNEtS ees ds $•!• JMR. rV I^ $5 raen»f.»et o$50«J aWte la- •sptKio» por «I precio tic-.TRES. Haga tus rasarvaeioaa» HOY MISMO. C.;<1 OITTCát.ptAYA Ttléfono 2278 verde Soshiret Apartado 1518, Sen Juén. •-. ~ '

Esta noche por la radio Redactor financiero opinaufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00356/00586.pdf · 1:00—Múaica de baila, tetaelón BBC, Londrea. (81.85 m. Hora de Puerto

  • Upload
    vungoc

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1 ^l^^^m

a s

- *

1

.

EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 1931. 17

INDUSTRIA - COMERCIO - NAVEGACIN - RADIO

Esta noche por la radio Preframa* que m la noche da hoy

juevea traamitirn las prlnoipalaa es- ueienM da Europa y Amrica:

Estacin W8XAL, Nueva York, Ho- ra da Puerto Rico.

Tranamisiona* a la Amrica Latina 9.670 KC. O 31.03 mU.

8:00 Noticia*. e 15Reaumen da programa*. 17Destalle da oro. 7.00Noticia*. 7:18Mualca. - 30 Renata lltararla, Dr Rafael

Varia* Laase. 7 45Dtnner Concart. 8:0ONoticia*. 8 18 Ritmo* populara*. 8 30Realmente fu aal. Dr. Par-

tiendo de S. S :45Bncnnto* mualcalaa. S 00 Noticia*. 0 1*Hora de plata. S 45Correo, Roberto Oatlea.

:r noNoticia*. 10.15Reaumen d* procramaa. 10:17En pro y en contra del

flwing", (II). 11:00 Notlclai. 11:18El Foro y maica. 13:00Miialea al claro da luna. Bln-

fonla No. 3 en mi menor. Rachmanl- BOff

13 48Muaiea popular. 1:00Maica de baila, tetaeln BBC, Londrea. (81.85 m.

Hora de Puerto Rteo) 7 30 Mime de cmara10. El

cuarteto da nuerdaa de leolde Men- sa*: Iaolde Mengea iviniini, Beatrlce Carrelle (vlolln), John Tewe Dyer i viola) * Ivor Jame* (violoncelo). Cuarteto en Re Op. II: (1) Modra- te a aempllc* (3) Andante eantabl- I* (S) Seherr.o: Allegro non tanto a con fueteo (4) rale: Allegro fila- te. (Tehalkovaky).

General 11 Electric

CHSNECTADr, N. f. 179A metro*. TM kilocyclas.

Loa programa* do la WG sern Un-bien traamltldo* dierlamente U Estacin W8XAF 81.48 metro* do 5:80 P. H. a 11:00 P. M. (hora da Nuera Vork), por la Eetacln WX1AD, a 19.50 metro* rllirlaman ka acepto loa abadoa de 1:00 P. 51 8:69 M. (hora do Nueve Tork). La Estacione* da onda ooru de WOT aee dedicada* a fomentar al desarrollo del radio, pudlendo aua programa* aar eemotaadoa o eupit-

mldoa aa cualquier momento.

Juevea, diciembre 39, 1988. W3XAO (13 330 Kc.i y W3XAP

(9.530 Ke.) P M. 4:00Procrama mualcal variado. 4 35Noticia* mundialea. 5:00Malca de bata. 5:15Msica popular. 5:30 Tpico* cientfico*.

W3XAP 31.48 m.9.530 Ke

8.00Se anunciar. 8.15Cuentea para niflos. 8 35 Noticiaa mundlalee. esooeaiirte.- -- *> 8 45 ola Day. contraltos. 7:00Boletn de noticia* del Dr.

O. H. Coz. 7:16Coro de catore* vocea dea-

ce Cineinnatl. ' 7 30 Noticia* burataa y deportl-

vaa. 7:4Noticia* mundlalee en eapa-

fiol. 8-00Rudy Valle*, au orquaata, y

artutaa vanea daada Hollywood. 9 00Procrama variado coa loa c-

mico* Prank Morgan y Panny Brice y otroa. Orqueeta Meredlth Wlllaon --daade Hollywood.

10:00Procrama mualcal variado con loa actor** de cin Bine Croaby v Bob Burna; artista* vario* y or- OUeeta.

11 00Comentarlo* deportivos. 11:15Del Courtney y *u orqueeta

de baila deeda Albany. 11 SORichard Himber y au orquee-

ta de ballt. 13-00Buena* noche*.

WaXAD 31 41 m9.550 Ke.

6.15Bavarly Lana, aoprano. e 30Vdeallstaa. 8:45Ritmo* tropicales. 7 00 Noticia* en portugu*. 7.15Mualca bailable 7:45 Notlclaa mundiales en portu-

gus. 8 00Meloda* musical**. 1:80Orquesta Pllarmnlca d Ro-

che* ter. 9 30Procrama musical.

10:00Buena* Bochas. (Sujsto s cambio aln previo aviso)

7:80"Mr. Bowsra Ooss High Hat". Comadla en ingles de wiiiiam J. Poe- tar. Produccin de Howard Roa*.

8:30 R*cital da doe por Barbara Lana faoprha) y Cuthbsrt Matthew (bartono). En un Jardn ds rosas Wllfrld Sandersom. La doncella en

gria (Raglnald Barnicen). Adla (L. Densa). Twlkenham Perry (Theo. Mndala, ,arr. Alee Rowley). Buena* noch**, porp no adis (WUfrld San- c'er*om. En camine para la feria Brie Coatas).

8:40Noticia* en ingles. l.45~s#*Z horaria del Obaer-

vatorto de Greenwtch 9:00- Bit Ben. Regtalad Klng y au

orquseta. Obertura. Loe Inmortale (Ractnald Klng). Paso de les hada* I Barclay wil*on). Plesa lrica y pe- queflo vale (Bldnev Crooke). Rapao- da de la lals de Man (Haydn Wood).

9:30- Bis Ben. Notlclaa en eaatella- no.

9:48Notlclaa e Informe sobre el mercado del rucar en portutru*.

10:00Pin de la tranamlaln. Estacione* DJA. DJQ, DJN. Berln.

(Hora de Puerto Rico) 8:50Apertura ?*lemn. caetellano.

r^rtusue). Cancin popular alema- na.

:Saludo* a. nuestro* oy*ntee. 8:00 Audicin de baladas, Schu-

menn, Schubert y Hfahma 8:80- "Duerme, duerme, mi rorro".

Gisela Meyer rsnt troena de "Tena- das Mnellles, de Max Rater.

6:48Noticias y servicio econmi- co (alemn).

7:00Mximo Pavesa: Novedadee de Alemania.

7:18Concierto ameno. 7:45De la literatura alemana: Pre-

ss maestra alemana. Manuscrito: wil- II Koch.

8:15 Noticias y servido econmi- co (portuguesa.

8:46A travs de Alemania: Visi- ta a.Nuremberg (castellano).

0:15Boos de Alemania. :*De 1* Opera Tannhauner" de

Richard Wagner. Pequeo ABC ale- mn.

9:45La maravilla de la vida va- te en el Mueo alemn de Higiene de Dreaden (castelleno).

10:00 Noticia* (alemn). 10:15 Desfile de reineta* 10:30Oran concierto de mstea pa-

rs nitrumantoa de viento. 11:90Noticia* (oaatsllano). 11:46Saludoa a nuestro* oyentes. rin (sisman, castellano).

movimieriTqo IDOPTUARI?*;

Hoy jueves Llega el vapor "Borinquen", pro-

| cadente de la Repblica Dominica- na, con pasajeros, correspondencia y carga general, siguiendo viaje

'por la tarde hacia Nueva York. i Llega el vspor "Catherine", proce- dente ds Islas Vrgenes, con pasa- jeros correspondencia y carga ge- neral, siguiendo viaje por la noche hacia el puerto de procedencia. Llega el vapor "Ponce", proceden- te de Nueva York, con pasajero y carga general para los puerto de la isla. Sale el vapor "Emilia" hacia Nueva York, con carga ge- neral. Sale el vapor "Malden Cre- ek" de San Juan hacia Ponce, con carga general.

Manan* viernes Sale el vapor "Velma Lykes" de

San Juan, con carga general para los puertos de la isla. Sale el va- por "Malden Creek" del puerto de Ponce, con pasajeros y carga gene- ral para Nueva Orlean*. Tampa y Mohlle. Debe llegar el vapor "San Juan" de Nueva Orleans, con car- ga general y pasajeros para los puertos de la Isla.

Ms activo ayer el Mercado de Valores neoyorquino

El trfico se acerc a dos millones de acciones.- Precio del azcar

Mercarlo de futuros

Cierre del mercado de futuros ayer en Nuevt York:.

AEUCAK- Enero 1.84: marzo 1 92; mavo

1.97; Julio 2.08; setiembre 2.03; noviembre 2.08.

ALGODN Diciembre 8.4; enero 8.46; mar-

zo 8.27; mayo 8.00. CAFE CONTRATO D

Diciembre 6.82: marzo 6.39; ma- yo 6.48_Jullo 6.54^aetlembre 6.57.

CAFE DE RIO Enero 4.10; manto 4.14;. mayo

4.20; Jallo 4.24; setiembre 4 26. CAFE EXTRANJERO

Inalterada . COBRE

Entneta Inmediata 11 a; enero 9 28; febrero 9.32; mano 9.36; abril 8.87; mayo 9.39; Junio 9.40; julio 9.41; agesto 9.43 setiembre 9 45; octubre 9.46; noviembre 9.- 48; diciembre 9.50. Ventas: 56 lo- tes.

ESTAO Entrega inmediata 46H; enero

45.58: febrero 45.824; mano 45.- 851! abril 45 874; mayo 45.90; Ju- nio 45.95; Julio 46.00; agesto 46 - 05; setiembre 46.10; octubre) 46.15; noviembre 46.90; diciembre 46.25.

Cierre del mercado de granos en Chicago. Precios para granea de nuevo contrato:

TRIGO Mayo 68*; Julio 88H; setiembre

69. MATE e

Mayo 53; julio 3%; setiembre 54*.

AVENA Mayo 29*; Julio 28*; aetiembre

284.

Clippers 32 y14

Pasajeros. Son usados

a

por la

Pan American Airways, Inc.

******BBB*BB****MBB>

Saln d Matar '

Comidas a bordo

v.v'.r

noticia* cU a GUIRRA

PROGRAMA PARA HOY Jueves 29 de diciembre de 1938

A. M. 7:00Msica de rgano. 7:15 Noticias transradio

(Corana) 7:35 Msica popular (Lallande) 7:45Transradio News. 8:00Msica popular

(Swift and Co.) 8:15Con-i--to del aire. 8:30Programa de Orocovis. '

10:15Programa de cumpleaos (Cocomalt).

10:30Melody time. 1:00Allce Brown's Hbur 12:00Septeto Puerto Rico

(West Indles Adv. Co.) P. M. 1:30Peticiones escogidas. 2:00Hor- oficial y buenas tardes 5:00Virgin Ialands. 5:30Ritmos del Caribe. 5:45 Msica popular (Scott) 6:00Diario Hablado

(West 'ndies Adv. Co.) 7:30Orq. Carmelo Daz (Plaza) 8:00Sobrinos de Izquierdo. 8:30Orq. Ra ae' Muoz .Kraft) 9:00Panorama T-'ernacional

(Colgat- Palmollve Peat) 9:15 Alma Latina.

10:00pl. re portero Simmqns IWlS-asetlnttcYWopicales. 10:3O-Msica bailable. 11:00Hora oficial y buenas noches. (Sujeto s cambio sin previo aviso).

NUEVA YORK, diciembre 28. (P. U.)El marcado da acciones estu- vo hoy ms activo, cerrando frac- cionalmente con alzas de ms de de dos puntos, mientras el trfico se aproxim a 2,000,000 de acciones. Los bonos estuvieron muy activos, con una tendencia mixta. Las ac- ciones de aviacin encabezaron el alza. Las del acero subieron un punto. Las acciones ferroviarias se mantuvieron firmes. TRIGO; .

El trigo subi fraccionalmente. Otros granos se desarrollaron fir- mes. CAFE:

El caf baj. Los futuros de San- toa bajaron un punto con ventas de trece contratos. Las opciones de Rio bajaron un punto en las de Ju- lio, con ventas de un contrato. AZCAR:

Los futuros domsticos'del az- car reaccionaron despus de tem pruna constancia, cerrando de In- alterados a un punto ms bajos con ventas de 135 lotes. El azcar para entrega Inmediata sigui In- alterado en 2.8B centavos libra. Les futuros mundiales encontraron res- paldo en los intereses cubanos, ce- rrando de Inalterados s dos puntos ms altos con ventas de 96 lotes. ALGODN:

El algodn cerr de 12 a 15 pun- ios ms altos, fluctuando las ga- nancias hasta 75 centavos en paca. CUEROS:

Los cueros (c-onlratos viejos) se desarrollaron de inalterados a cua- tro puntos ms bajos. Los centra- tos nuevos cerrero nde cuatro pun- tos ms altos a siete ms bajos. PROMEDIOS DE DOW-JONES

30 industriales. 151.46. alza 1.02 20 feroviarias. 32.12, alOsa .57 15 de servicios pblicos, 21.85, al-

za .36 65 acciones. 50.11, alza .50 40 bonos, 89.61. alza -09 10 ferroviarios, primera clan,

9384, baja .07 10 ferroviarios, segunda clase,

51.75, alza .20 ' 10 de servicios pblicos, 105.79,

slza .12 10 industrial.*. 107.08. slzs .13 Ventas totales: ,160,000 acciones

Air Reduction 64 1M Alaska Juneau Gold 9 718 Allied Chem. and Dye 185 Allls Chalmers Mfg. 46 1'4 Am. Car and Foundry 33 Am. Bank Note 16 13 Am. Can 99 Am. Chicle 118 Am. and For. Power 2 7|8 Am. Locomotive 29 IT4 Am. Mach. and Foundry 14 7'8 Am. Metal Btd. 37 3:4

Am. Rad. and Std. San. 17 Am. Rolling Mili 20 Am. Smelt. and Ref. 51 Am. Sugar Ref. . 19 Am. Tel. and Tel. . 146 Am. Tobacco (B.) 86 Am. Water Wks and Elect. 12 Am. Weolen 5 Anaconda Copper 34 Anchor Hocking Glass 19 Andes Copper 11 Armour (Del) Pf. 101 Armour and Co. (111) 5 Armour and Ce. (111) P. Pf. 40 Atch. T. and 8. Fe. 39 Atlantic Refinlng :1 Atlas Corp. 8 Aviatlon Corp. (Del) 7 Balt. and Ohlo 7 Bendlx Aviation 29 Best and Co. 53 Bethlehem Steel 78 Blaw Knox 16 Bridgeport Brass 15 Br'ggs Mfg. 29 Butler Bros. 8 Byron Jackson 15 Calumet and Hecla 7 Canadian Pac. 5 Carrlers and Gen. Corp. 3 Case (J. I.) 88 Central Agulrre Assoc. P0 Central Foundry 4 Cerro de Pasco Cop. 46 Ches, and Ohlo .V Chile Copper 32 Chrysler Corp. W Coca-Cola 131 Colgate-Palm. Peet 14 Colum. Gaa and Elect. 6 Colum. Plctures 14 Commercial Solvents 10 Commonwealth and Southern 1 Congoleum-Nalrn 29 Congress Cigar Cons. Edison N. Y. 29 Consolidated Ol 8 Cont. Baking "A" 18 Cont. Can 41 Cont. OH (Del) 29 Corn Prod Ref. 63 Crucible Steel 41 Cuban Am. Sugar 4 Curtiss-Wrlght Corp. 6 Del. and Hudson Co. 23 Douglas Alrcraft 77 Du Pont de N. 150 Eastman Kodak 181 Elect. Auto-Lite 33 Elect. Pwr. and Light 10 Erle R. R. 1 Ex-Cello-0 Corp.. 24 Fajardo Sugar 25 Flrestone Tire and R. 23 Foater Wheeler Corp- 24 Freeport Sulphur Co. 28 Gen. Am. Transpon 58 Gen. Aaphalt 18 Gen. Electric 43 Gen. Foods T 39 Gen. Motors 50

34 58 14 li#

314 34 19 14 3!4

112 34 34 18

18

34 12 34 1!4 58 3 4 14 14

3;4

1'4 7;8

58

1(4 H2 1:2 18 1H

12 34 38 314 14 58 1:9

18 78 58

71 !8

12 7-8 58 S|8

38 1'* 34 7,8 3 8 7 II*

Servicio postal ireo Hoy jueves sale correo areo pa-

ra Trinidad. Venezuela, las Guaya- ras, Brasil. Paraguay. Uruguay y Argentina. Tambin sale para Is- las Vrgenes, Antigua. Guadalupe. Martinica, Trinidad y Venezuela.

Maana viernes sale correo a- reo para la Repblica Dominicana, Hait, Cuba y Miaml. y llega de loa mismos puntos. Tsmbin llega de Trinidad. Venezuela, las Guayanas. Brasil, Paragusy. Uruguay y Ar- cn tina.

Salidas y legadas Hoy jueves ssle svln para las

rutas San Juan-Argentina y San Juan-Venezuela.

Maana viernes sale avjn para la ruta San Juan-Miaml. y llega de las rutas Miami-San Juan y Argen- tina-San Juan. .

WNELS UMEe. PROGRAMA PARA HOY

a

Jueves, diciembre 29, 1938.

6:45Church of the Air. 7:0T>-Totldas locales. 8:00Mornlng Melodles 8:15Hesrt Songs. 8:30 Inormeclone. transradlo g:45Works Progreu Admlnls. 9:00 Msica d concierto. 9:30Jorges / pasatiempos.

10:30American dancing meeda. 10:45Pslsbras y msica. 12:00Prg. rr. slcal Informativa 1:15 Noticiario- Schick. 1:30Songa Wlthout Words. 1;45Memorlea frsm Hawall. 2:00Peeple's Cholos. 2:30-B"*ns* tardes 5:00Concierto slnfonlce. 5:30 Programa Cadierno. 6:00La Correspondencia. 8:00Teodoro Vidal Snchez, Sucr. 8:80Camilo Domnguez y Ca. 8:45-L* Rokata. :00-Kre*to. 9:30Inf. locales y sxtranjsra*.

10:15Last Minute News Flashss. 10:4*-4ifn eff. Buen** noches.

Este progrsms est sujeto a al- teratfonai.

CUANDO LOS CENTAVOS CUENTAN

ELMNDO ES LA "GUIA DE COMPRAS" IDEAL

Cmo obtentr lo ms por coda centavo, es sumamente importante

para aquellos que empiezan. Un pequero error en una compra

srla considerado da trivial importancia para cualquiera otro, poro

podra sor trgico para ellos. No puodan parmtir errores. No

puodan vanturana eon los "Ladrillos da Oro". Cada contavo cuen-

ta. Cada centavo tiene tu DOBLE COMETIDO. El muy intere-

sante saber (y no podemos negar que estamos orgulloso! do olio),

que EL MUNDO asta haciendo posible a astas personas obtener

mi por sus centavos. Las pginas da EL MUNDO son una "GUIA

DE COMPRAS". Diariamente los anunciantes ofrecen ventas a

procios atractivos, do articulo! que todos usamos. Naturalmente,

si usted ts un lector da EL MftDO, bien puado juzgar nuestra

a serve racin.

EL 5 3 iV.

NDO *p '!

1M BL MUNDO todos los dios - tcoaomic* en toda formo.

V. '. . " '" "i .'M".- "rr .i'! n ^ TV ... SM.II..." s i * i

Sufri leven lesiones CIUDAD DE PANAM, diciem-

bre 28. (P. U.l El cspltin F. C. Sherman. de la armada de los Es- tados Unidos, sufrIA leves lesiones er un aterrizaje forzoso de su avtAn en La Mesa, a 140 millas de esta ciudad. Fu encontrado al cabo de cuatro horas de bsqueda por avio- nes y nativos. Dos aviones del Ejr- cito y una ambulancia han sido despachados hacia La Mesa para trasladarlo a esta ciudad.

Gen. Rail Slgnal Gillette Safety Razor Goodrich Co. Goodyear T. and R. Grand Union G't Northern Rail Pf. G't Western Sugar Green (H. L.) Co. Greyhoimd Corp. Hercules Motor Corp. Howe Sound Co. Hudson Motor Car Illinois Central Inapiratlon Copper Interlake Iron Int. Business Mach. Int. Harvester Int. Mere. Marine Int. Nickel of Can. Int. Paper'and P*wr. Int. Tel.'snd Tel. " I. T. and T.. Domeatic Johns Manville Corp. Kennecott Copper Kresge rS. S.) snd Co. proger Groe, and Bak. Liggett and Myers (B.) Lambert Co. Lehman Corp. Loew's Inc. Lene Star Cement LorlUard (P.) Co. Mack TruckSs Inc. . Macy l&.ItL.Ce. Magma Copper Co Math. Alkall Wk*. . Mchawk Carpet Mills Montgeraery Werd Murray Corp. Nash-Kelvinator Ce. Nat. Acm Nat. Blscult Nat. Cash. Reg. Nat. Dairy Pred. Nat. Dlstill. Prod. Nat. Lead Co. Nat. Pwr. and Light Nat. Supply of Pa. New York Central North American Co. North. Am. Aviatlon Northern Pacific Ohlo Ol Co. Otis Ievator Co. Otis Steel Co. Pac. Gas and Elect Packard Motor Car Parsmount Plct., Ine. Patino Mln. and Enter. Petrel. Corp. of Am. Pennrylvania R. R. Phillips Pet. Pressed Steel Car Pa, Ssrv. of N. J. Pullman Inc. Pur Oil Co. Radio Corp. of Am. R. K. O. Remlngton-Rsnd Republic Steel Corp. Reynolds Metals Ce. Reynolds (R. J.) Tobae. Schenley Distlllers Seabeard Ol of Del. . Sears Roebuck Shell Unon Oil. Simmons Co. Secenoy-Vacuum 011 South. P. R. Sugar South. Cal. Edison Soth. Pac. Co. South Rail Sperry Corp. Standard Brands Stand., Gas and Elect. Standard OIL (Cal.) Standard Oil (Ind.) Standard OH (N. J.) SterUng Prod. Inc. Stowart-Warnr Stene and Webster Studebaker Corp. (Del.) Swift and Ce. Swift In. Texas Corp. Texaa Gulf Sulph. Texaa Pac. C and O, Timkin Rolar Bearlng Twaaeth. Cent. Fox Union Carb. and Carb. Union Pac R. tL UnKe* Arreraft Crp. Unittd-earp *f' United frult United Gas Imp. U. S. Ind. Alcohol f.rS. Uathor Ca. U.' S. ubber Co. U. S. Smelt. Ref. aad M. U. S. Steel Co.. Vanadlum Corp. Walworth C0.

35 7 1'4

24 14 rt 78

1 l'l 29 l'l 2S 28 20 118 15 48 7 8

7 18 20 1.4 15 34 14 38

181 78 57 38

3 55 14 14 12 8 34

102 41 7J8 20 3 8 19 12

101 14 518 26 12 52 3 4 59 20 3!4 27 34 38114 37 34 .35 1|2 18 51 12 7,1|2 8

14 118 23 518 24 114 12 112 28 7 28 34

7 314 14 1|2 20 18 21 114 18 12 13 112 9 114

28 14 13 5 8 29 14 4 11

12 12 10 112 1314

22 14 42 12 11 30 112 37 12 10 118

7 112 2 18

16 23 7 12

(B) 42 718 16 1!4 20 1:2 73 14 14 3 8 30 58 12 M 15 7* 22 3 8 19 7)8

22 318 46 112

6 5 8 3 I

27 1,2 27 51,7|8 70

11I4 16 5.8

7 3 1T1 27 ia 46 3 31

9 10 50 34 25 34 88 1'2 92 34 41 7 8

2 7|8 68 11 23 14

5 - 2 14

97 94 '87 34

Redactor financiero opina que se est exagerando

Sobre la competencia de los pases fas- cistas en Amrica Latina

NUEVA YORK. N. Y' diciembre 28. El redactor financiero del "Herald Tnbune" explica con cifras que la prdida del comercio de Estados Unidea. ante la compe- tencia fascista en la Am*rica del Sur ha sido presentada en forma exagerada y falsa. .Indica que no resultaran beneficiosas las expor- taciones a Sudamerlca on subsidios del Gobierno. "Estados Unidos es ya acreedor del mundo pr miles de millones de dlares y entre nuestros deudores figuran pronil- nentemen" los pases latinoame- ricanos," dice.

Seala que aunque el comercio de Estados Unidos en la Amrica Latina bajo considerablemente en- tre les aAos 1927 a 1936, esta baja no ha sido compensada por un co- rrespondiente aumento en las ex- portaciones de Alemania, Italia y el Jspn a las naciones sudameri- canas. "Las exportaciones .1e los tres paisas fascistas a la Amrica Latina arrojaron en el 1936 un to- tal considerablemente menor que en el 1927 en los siguientes pa'ses: Argentina, Chile. Colombia y Uru- guay; no hubo cambio alguno en el Paraguay, y se registr numen-

Precios ayer de produc- tos de primera necesidad mercado de Nueva York,

Hsrins, "Standard Spring Pas". barril de 196 libras $4.90 a S5.15

Harina de maiz blanca, saco de 100 libras $1.85

Maiz, por fanag a.66 7 8c Oleomargarina. por libra .1412c Manteca, per libra .07375c Tecino. por barril (Ex por O

$25.37-12 Jamones de 8 a 10 libras .19c a

.20c Jamones "Picnic" .1212 a .13-12 Jamones "Bostn Butts" .15c a

.18c Queso frasee de Nueva York .19-

1 2c a .20c Queso fresco de Wlaconsin 15e a

,1512c Mantequilla, extra de lechera

.27 3 8c Hueves, "standard Mixed'1 .29c

' Papas. "Maine" sacos de 150 li- bras 81.55 a 81.65

Habichuelas, "marrow jumbo". sacos de 100 libras $4.40 a 84.50

Habichuelas coloradas $3.25 a $3.35

Habichuelas "yellow eye" 84.25 Habichuelas "lima" (habas) $5.25 Garbanzos mejicanos; ' Impuesto

pasado $8.25 a $8.50 Guisantes "plack eye" 13.85

Mercado de Cambio

I to en Bollvta. Brasil, Ecuador y Venezuela. Pere el aumento' del co ! merclo fascista en estoi ultimo*

cuatro pases fu mucho menor ! que la prdida del comercio esta-

dunidense. El articulista del "Herald Trl-

\ bune" presenta comparaciones de ; estadsticas entr los adelantos del

comercio fascista y los retrasos del comercio de Estados Unidos y lle- gs a esta deduccin: "La''prdida

| de comercio por el volvj'men de i $308.400,000 sufrida por las( expor- taciones de Estados Unidos no pue- , de atribuirse al aumento del co- ; merclo de las naciones fascistas,

pues el total de las exportaciones i de Alemania. Italia y Japn a la ] Amrica del Sur ascendi a slo

como $192.000,000 que es. mucho ! menos que ls prdida de 8308.400,

000 del comercio de Estados Uni- dos en los referidos mercados. A

pesar del control de la moneda, el | sistema- de los marcos "aski", los , acuerdas de liquidacin--y otros 1 mtodos fascistas, en el'1938 Esta- ! tados Unidos vendi mis artlcu- i los a la Amrica Latina que loa

tres pases fascistas combinados". Declara que las anteriores ci-

fras no estn destinadas a negar el hecho de que los articules de Estados Unidos perdieron. terreno frente a los artculos fascistas en alguno que otro mercado latino- anurlrano, .sino que el.verdadero propsito es llamar la atencin a que Estados Imidos se confronta con otra competencia adems de la fascista, segn se nota .en los aumentos de las exportaciones que Blgica, Holanda, Francia, Cana- da. Suecia. Noruega. 1 Reino Uni- do y ls Indis envan a Sudamerl- ca. -

NUEVA YORK, diciembre 28. (P. U.) En la bolas de esta ciudad se registraren hoy mircoles las si- guientes cotizaciones sobre cambios extranjeros:

Esterlina Inglesa 4.6668: franco francs 2.6356; lira italiana 5.2625; franco belga 16.86; franco suizo 22.- 57; marco alemn 40.106; marco re- gistrado 23.00; diar yugoeslavo 2.- 34; florn holands 54-37.

La peseta espsftola no fu coti- zada.

Mercado de asifrar

Cablegramas recibidos de nues- tras oficinal de New York, diciem- bre 28, 1938:

11:14 A. M. La Bolsa abri: Marte 81.93; ma-

ye 81.97; Julio $2.00; setiembre $2. 04. . .

. 4:12 P. M. La Bolsa cerr: Enero $1.84; mar-

zo $1.93; mayo $1-98; julio 82.01; setiembre 82.03: noviembre $2-08.

L. W. MINPORD * CO. INC.

Warner Brea Plct. Watern Union Teleg. Westingheuse Air Wsstlngheuse Elect. Westen Elect. Inst. Westvaco Chlorin Woolworta (F. W.)

8 112 2214 30 314

118 14 19 19 118 48 19

3 S.

Werthington P. and M. Del. 20 3 S NEW YORK CURB EXCHANGE

Aluminum Co. of Am. 128 3,4 Am. Gyanamlfl (8) , .'. 27 Am. Gas and Elect. 31 14 Am. and Gen. Corp. T 4 14 Am. Maracaibo Oil .58 Am. Superpower 918 Brazilian T. L. and P. 8 38 Canadian Mareonl L516 Caribbean Synd. Ltd. 1516 Carrir Corp. 1 1! Cities Service 6 34 Consolidated Coppermine 8 18 Crele Patrol. 23 1,4 East. SUgar Aasc. 6 Elect. Bond aad Share * 9 34 Ford Ltd. 8 3S Ford of Canad 21 Golf Oil Corp. 38 Hudson Bay Mining snd S. 33 7.8 Imp. Oil Ltd 16 5 8 Me Wllllsms Drsdgini 15 114 Moiybdenum Corp. 4 7 8 Nat. Transit . t . Newment Mining 78 Nigara Hudson P'wr 7 V2 Pantepec Ol of V. 7 US Shattuck Denn 7 18 Texon Ol and Land 3 12 United Gas Corp. 2 814 Venezuelan Pet. (Del.) 3 4 BANK STOCKS: Bankera Trust , ' ,' . 41 14 Chase National ' 28 First Nat. Boston ., 35 12 National City 22 12

tAnuncio)

Gobierno de Puerto Rico Departamento del Interior

Negociado de Obras Pblica DIVISIN DE ESTUDIO V CONS-

TRUCCIN DE CARRETERAS, CAMINOS Y PUENTES

AMNCI DE SLBAfiTA ' SAN UAN. PUERTO RICO

27 DE DICIEMBRE-DE 1938 PROPOSICIONES EN pliegos ce-

rrados para la adjudicacin en p- blica subasta de la: obras-de cons- truccin y asfaltadu de lo*'Siguien- tes caminos se admitirn en esta oficina' hasta las 2 P. M. del da 11 de enero de 1939, en que se abrirn pblicamente;

CAMINO "MINILLAS"' - SAN GERMN KM. 0.929 KM. 3.00

PRESUPUESTO $48.339.46. CAMINO "PINAS". CQMERIO

- KM. 0.00-KM. 1 08847 PRESUPUESTO $34,101.52. CAMDNO "BARRANCAS"- BA-

RRANQUITAS-KM. 2.979-KM. 5.40

PRESUPUESTO 357,264.00. Todos los datos necessrios se da-

rn en ests oficina donde se en- cuentren de msnifiesto les docu- mentos que han de regir en el con- trato, y podrn recoger.loa llena- dores ios planos y modelos de pro- posiciones que han de presentar, mediante un depsito de treinta (90) dlares por cada une de los proyectes, en efectivo, gire postal o cheque certificado, que sern re- embolsados" al ser devueltos dichos documentos en buen estado en el plazo de veinte (20) das despus de efectuada la subasta.

Teda proposicin vendr acom- paada de una fianza pagadera al COMISIONADO DEL INTERIOR en " metlico, cheque certificado o por compart* de seguro por la su- ma de MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA DOLARES (81.450.00) para la subasta del Camino "MINI- LLAS"; MIL DOLARES ($1.000.00) para el Camino "PINAS" y MIL SETECIENTOS DOLARES (81.700. 00) para el Camino "Barrancas".

Cuando la fianza incluida" con la proposicin sea en forma.da fianza por compaa de seguros, la com- paa ssegursdors aer responsable per. el montante total de la fianza expresando claramente esta condi- cin en los documentos de la mis- ma. .^

Se llama especiaimn* ls aten- cin de los llcltadeaes ' que sois- mente se darn pllegos.hests cua- rentiocho (48) hora* ans de la fi- jada para la subasta, y Bada el he- che de que ser rechazada toda proposicin cuyos precios unitarios no hayan sido escritos en letras y nmeros. '

Teda preposicin que no est he- cha-en lea tmeresoa oficiales mar* cados "ORIGINAL" y "DUPLICA- TE" con la firma sel coifrltlsta al pie de cada pgina da ra proposi- cin ser rechazada.

La Administracin solo, aemltr preposiciones de aeualla*_-prsonas que hayan solicitado pltje* a u propio aombr* y *e reserva el de- recho de rechazar cualquiera o to- das'las preposiciones'y to adju- dicar la subasta' bajo- osras condi- ciones que las de precio solamente.

Se llama la atenejn de log licita- dores i que de acuerdo eon ls Isy nmero 2. aprobada en -agosto 81, 1938, el impuesto da 1% del valor del contrate que se venia cobrando ha sido aumentado a '%%.'

JOS E. COLtti COMISIONADO DEL iWTtRIOR

llOS M JsQNEtS ees ds $! JMR. rV I^ $5 raenf.et o$50J aWte la-

sptKio por I precio tic-.TRES. Haga tus rasarvaeioaa HOY MISMO. C.;