14
Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos (CMMAP) y el Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR). www.windows2universe.org/SPANISH

Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala

de procesos Atmosféricos (CMMAP) y el Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR).

www.windows2universe.org/SPANISH

Page 2: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

SINTIENDO EL CALOR

¡Esta presentación está llena de información y de imágenes que lo llevan a pensar! Discuta en clase los patrones que usted ve y las razones por la que existen esos patrones .

Buscando patrones

Observa las representaciones gráficas de los datos de olas de calor de Los Ángeles y los datos medios de temperatura. ¿Cómo han cambiado a lo largo del tiempo?

Causas de los patrones

Observa cómo ha cambiado el clima global en un tiempo determinado y compáralos con los datos de Los Ángeles. Observa cómo ha crecido Los Ángeles con el paso del tiempo y cómo ésto ha afectado el efecto isla de calor.

Page 3: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Este gráfico muestra el número de olas de calor en Los Ángeles, CA, EE.UU. durante el último siglo. ¿Ves un patrón? ¿Cómo han cambiado las olas de calor en el tiempo?

(Gráfica de Tamrazian y otros, 2008)

BUSCANDO PATRONES

Page 4: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Este gráfico muestra la duración de las olas de calor en Los Ángeles, el CA, EE.UU. (medido en días.) ¿Ha habido un cambio en el tiempo?

(Gráfica de Tamrazian y otros, 2008)

BUSCANDO PATRONES

Page 5: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

BUSCANDO PATRONES

¿Cómo ha cambiado la temperatura en Los Ángeles en el tiempo? Este gráfico muestra la temperatura media por año. ¿Ves un patrón?

Page 6: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Las temperaturas más calientes de las ciudades se deben en parte al calentamiento del planeta. Este gráfico muestra cómo ha cambiado la temperatura media de la Tierra.

RAZONES DE LOS PATRONES

Page 7: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

RAZONES DE LOS PATRONES

¿Puedes ver cómo las temperaturas más altas se encuentran en la parte más densa de una ciudad?

Las 3 diapositivas siguientes muestran cómo ha cambiado LA en un tiempo determinado. ¿Cómo crees ha cambiado el efecto de isla de calor en determinado plazo? ¿Cuál era el efecto isla de calor en 1877, 1909, y 2002?

Page 8: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Los Angeles, CA en 1877. El este de LA está a la izquierda y el oeste está a la derecha. (Cortesía de la Biblioteca del Congreso)

RAZONES PARA LOS PATRONES

Page 9: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Los Angeles, CA En 1909. (Cortesía de la Biblioteca del Congreso)

RAZONES DE LOS PATRONES

Page 10: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Los Angeles, CA en el 2002. Esta perspectiva tridimensional fue generada usando datos topográficos y un mosaico de realce de color de la imagen por el satélite de Landsat 5. La topografía se exagera una y una y media veces. (Cortesía de NASA/JPL)

Razones de los patrones

Page 11: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Population Change in Los Angeles, CA

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

Year

Nu

mb

er o

f P

eop

le

RAZONES DE LOS PATRONES

Cambio de la población de Los Ángeles desde 1890. (Datos de la Oficina de Censos de los E.E.U.U.)

Page 12: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Para más información por favor visita:www.windows.ucar.edu/teacher_resources/teach_heat.html

SINTIENDO EL CALOR

Page 13: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de

procesos Atmosféricos (CMMAP) y el Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR).

www.windows2universe.org/SPANISH

Page 14: Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala de procesos Atmosféricos

Esta presentación es un recurso para el aula de clases de Ventanas al Universo con el financiamiento del Centro de Modelaje Multiescala

de procesos Atmosféricos (CMMAP) y el Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR).

www.windows2universe.org/SPANISH