Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    1/11

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

    FILIAL AREQUIPA

    FACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA: ING. SEGURIDAD INDUSTRIALY MINERA

    PRESENTADO POR:

    Vctor Montoya Basurco Mara Cristina Urquizo Manrique Derwin Laura Valencia Helberth Sols Vega Gustavo Chaves Aco Marvin Terrones Condori

    Tema: ESTACIONES DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES

    Ciclo: VIII

    Turno: NOCHE

    Curso: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES II

    Docente: ING. ALEX SARMIENTO GUEVARA

    AREQUIPAPERU

    2014

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    2/11

    ESTACIONES DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES

    ESTACIONES DE BOMBEO

    Una Estacin de Bombeo (EB) (tambin llamada Estacin Elevadora (EE)), es una instalacinhidroelectromecnica destinada a forzar el escurrimiento de una vena lquida para que sta llegue

    a destino en las condiciones previstas en su diseo.

    Por hidroelectromecnica se entiende aquella instalacin donde se conjugan los componentes y

    estructuras hidrulicas en primer lugar, mecnicas, elctricas y ltimamente tambin las

    electrnicas.

    Por lo general esta instalacin est contenida en una obra civil, motivo por el cual la EB rene en si

    misma los conocimientos de casi todas las ramas de la ingeniera.

    En rigor forzar el escurrimiento se refiere a impartirle al lquido una determinada cantidad de

    energa proveniente de una bomba, la cual a su vez la recibe en forma mecnica en su eje.

    En consecuencia una EB es una instalacin hidroelectromecnica donde se le imprime al lquido

    que pasa por ella una cierta cantidad de energa hidrulica suministrada por una mquina

    hidrulica llamada bomba, la cual se alimenta mecnicamente desde un motor.

    En consecuencia, se puede decir que las EB, son estructuras destinadas a elevar un fluido desde un

    nivel energtico inicial a un nivel energtico mayor. Su uso es muy extendido en los varios campos

    de la ingeniera, as, se utilizan en:

    Redes de abastecimiento de agua potable, donde su uso es casi obligatorio, salvo ensituaciones de centros poblados prximos de cadenas montaosas, con manantiales

    situados a una cota mayor;

    Red de alcantarillado, cuando los centros poblados se sitan en zonas muy planas, paraevitar que las alcantarillas estn a profundidades mayores a los 4 - 5 m;

    Sistema de riego, en este caso son imprescindibles si el riego es con agua de pozosnoartesianos;

    Sistema de drenaje, cuando el terreno a drenar tiene una cota inferior al recipiente de lasaguas drenadas;

    En muchas plantas de tratamiento tanto de agua potable como de aguas servidas, cuandono puede disponerse de desniveles suficientes en el terreno;

    Un gran nmero de plantas industriales.Generalmente las estaciones de bombeo constan de las siguientes partes:

    Rejas; Cmara de succin;

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    3/11

    Las bombas propiamente dichas; Lnea de impulsin. Servicios auxiliares: Dispositivos de proteccin contra el golpe de ariete; Lnea de alimentacin de energa elctrica o instalacin para almacenamiento de

    combustible;

    Sistema de monitoreo y telecomunicaciones

    Clasificacin de las estaciones de bombeo

    Algunos de los sistemas normales de clasificacin son los siguientes:

    1.- Por capacidad (metros cbicos por segundo, metros cbicos por da o litros por segundo).

    2.- Segn la fuente de energa (electricidad, motores diesel, etc.).

    3.- Por el mtodo de construccin empleado (in situ, prefabricadas, etc.).

    4.- Por su funcin u objeto especfico.

    Como fuera mencionado anteriormente, casi todas las instalaciones hidrulicas requieren una EB.

    Si bien todos los lquidos son factibles de bombearse, nos referiremos en adelante a las

    instalaciones para el bombeo de agua.

    En particular, en la ingeniera hidrulica y sanitaria tenemos tres tipos de EB, segn sea el tipo de

    agua a bombear:

    Las EB para agua potable Las EB cloacales Las EB pluviales

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:MelpomeneBasinPipes.jpg
  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    4/11

    La caracterstica distintiva de estas EB es que todas ellas tienen un recinto llamado pozo de

    bombeo, donde llega el agua y desde donde las bombas se alimentan para impulsarla fuera de la

    instalacin. El caudal de la/s bomba/s puede o no coincidir con el caudal afluente al pozo, en cuyo

    caso ste acta como recinto pulmn.

    Estacin de bombeo para agua potable

    Estacin de bombeo de aguas residuales

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    5/11

    Estacin de bombeo pluvial

    Existe una cuarta categora de EB, utilizadas cuando en una lnea se necesita incrementar la

    presin de toda el agua que llega, sin acumularla o cederla.

    Este tipo de instalacin se denomina Estacin de Rebombeo y se diferencia de las anteriores por

    carecer de pozo de bombeo. Por ende, el caudal impelente de la/s bomba/s debe ser igual al

    caudal entrante.

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    6/11

    Necesidad de una EB

    Son muy variadas las necesidades que llevan al diseador de la instalacin hidrulica a colocar en

    algn punto de ella una EB.

    Por lo general podemos afirmar que a excepcin de alguna instalacin que se alimente con agua

    proveniente de un ro de montaa o del agua de lluvia, casi todas requieren una bomba para

    impulsar el lquido con el caudal, la presin y la velocidad deseada.

    ESTACIONES DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES

    Las estaciones de bombeo en sistemas de recogida de aguas residuales se disean normalmente

    para manejar aguas de alcantarillado en bruto que entran a travs de tuberas subterrneas que

    vierten aguas por gravedad (tuberas que estn tendidas con un ngulo tal que un lquido puede

    fluir en una determinada direccin bajo los efectos de la gravedad). Las aguas residuales entran y

    se almacenan en fosas subterrneas, conocidas normalmente como pozos hmedos. El pozo est

    equipado con instrumentacin elctrica para detectar el nivel de aguas residuales presentes.

    Las estaciones de bombeo son instalaciones, construidas y equipadas para transportar el agua

    residual del nivel de succin o de llegada a las unidades de tratamiento, al nivel superior o de

    salida de la misma.

    Las estaciones de bombeo de aguas residuales son necesarias para elevar y/o transportar, cuando

    la disposicin final del flujo por gravedad ya no es posible. En terrenos planos, los colectores que

    transportan el agua residual hacia la estacin de tratamiento se pueden profundizar de tal modo

    que se tornara impracticable la disposicin final slo por gravedad.

    Las tuberas de alcantarillado, al funcionar como conductos libres, necesitan tener cierta

    pendiente que permita el escurrimiento por gravedad, situacin que en terrenos planos ocasiona

    que las mismas, en si desarrollo, cada vez sean ms profundas. En consecuencia, las estaciones de

    bombeo surgen como instalaciones obligatorias en Sistemas de Alcantarillado de comunidades o

    reas con pequea pendiente superficial.

    Las aguas residuales son bombeadas con los siguientes propsitos:

    Para ser conducidas a lugares distantes. Para conseguir una cota ms elevada y posibilitar su lanzamiento en cuerpos receptores

    de agua.

    Para iniciar un nuevo tramo de escurrimiento por gravedad.Cuando el nivel de las aguas residuales supera un punto determinado, se arrancar una bomba

    que comienza a levantar las aguas residuales y a expulsarlas a travs de un sistema de tuberas

    presurizadas desde donde las aguas residuales vuelven a ser descargadas en un pozo de registro

    por gravedad.

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    7/11

    Desde este punto, el ciclo vuelve a comenzar hasta que las aguas residuales alcanzan su punto de

    destino, normalmente una planta de tratamiento.

    Mediante este mtodo, las estaciones de bombeo se utilizan para desplazar las aguas residuales

    hasta un punto de mayor elevacin. En el caso de que se produzca un caudal elevado de aguas

    residuales dentro del pozo (por ejemplo, durante periodos de picos del caudal y das lluviosos) seponen en marcha ms bombas. Si todo ello resultara insuficiente, o en el caso de que se produjera

    un fallo de la estacin de bombeo, se puede producir una inundacin en el sistema de tratamiento

    de las aguas residuales, provocando un desbordamiento.

    Las estaciones de bombeo de las aguas residuales se disean normalmente para que una bomba o

    un grupo de bombas sean capaces de controlar las condiciones de picos de caudal. El sistema se

    construye tambin de manera redundante de tal forma que en el caso de que una bomba quedara

    fuera de servicio, la bomba o bombas restantes puedan manejar el caudal previsto.

    El volumen de lquido almacenado en el pozo hmedo entre las configuraciones de "bomba

    encendida" y "bomba apagada" se disea para minimizar el nmero de arranques y paradas de la

    bomba, pero el tiempo de deteccin nunca se alargar tanto como para permitir que las aguas

    residuales almacenadas en el pozo hmedo se infecten

    Las estaciones de bombeo pueden dividirse normalmente en presurizadas (pequeo tamao), de

    red (tamao medio) y principales (estaciones de bombeo de gran tamao).Las estaciones de

    bombeo red y principales se pueden subdividir a su vez en instalaciones de bombeo secas o

    sumergidas.

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    8/11

    Las estaciones de bombeo de aguas residuales son necesarias para elevar y/o transportar,

    cuando la disposicin final del flujo por gravedad ya no es posible. En terrenos planos, los

    colectores que transportan el agua residual hacia la estacin de tratamiento se pueden

    profundizar de tal modo que se tornara impracticable la disposicin final slo por gravedad.

    Las tuberas de alcantarillado, al funcionar como conductos libres, necesitan tener ciertapendiente que permita el escurrimiento por gravedad, situacin que en terrenos planos ocasiona

    que las mismas, en si desarrollo, cada vez sean ms profundas.

    En consecuencia, las estaciones de bombeo surgen como instalaciones obligatorias en Sistemas

    de Alcantarillado de comunidades o reas con pequea pendiente superficial.

    Las aguas residuales son bombeadas con los siguientes propsitos:

    Para ser conducidas a lugares distantes. Para conseguir una cota ms elevada y posibilitar su lanzamiento en cuerpos receptores

    de agua. Para iniciar un nuevo tramo de escurrimiento por gravedad

    En nuestro medio, las estaciones de bombea de aguas residuales, estn normadas por el RNE

    2006-O.S. 080, en la cual se establecen los requisitos mnimos que deben cumplir las estaciones de

    bombeo de aguas residuales y pluviales, referidos al sistema hidrulico, electromecnico y de

    preservacin del medio ambiente.

    Estudios complementarios

    Todas las estaciones de bombeo de aguas residuales, debern contar con:

    Estudios geotcnicos. E.I.A. Levantamiento topogrfico Plano de ubicacion

    Determinacin de la ubicacin.

    La determinacin de la ubicacin de la estacin de bombeo es de suma importancia, sobre todo

    en reas no desarrolladas o particularmente urbanizadas, ya que ello determinar en muchos

    casos el desarrollo completo del rea. La parte esttica o arquitectnica tambin, debe ser

    considerada en la seleccin del sitio de tal forma que no afecte adversamente el rea vecina.

    Entre otros detalles deben considerarse:

    Condiciones del sitio Propietarios del terreno Accesibilidad vehicular Disponibilidad de servicios, energa (tensin y carga), agua potable, telfonos, etc.

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    9/11

    Las dimensiones del terreno deben satisfacer las necesidades presentes y la expansinfutura.

    Vulnerabilidad

    Las estaciones de bombeo de aguas residuales, segn la O.S.080, debern tener en cuenta lo

    siguiente:

    No debern estar ubicadas en terrenos susceptibles de inundacin, deslizamiento u otrosriesgos que afecten su seguridad.

    Cuando las condiciones atmosfricas lo requieran, debern contar con para-rayos

    Mantenimiento

    Es obvio que el diseo de una EB debe considerar la facilidad en la operacin de sus elementos, as

    como la sencillez en las tareas de mantenimiento.

    Sin embargo, es muy importante destacar algunos aspectos del entorno donde va a estar

    operando la EB, que pueden modificar los criterios tcnicos con que el proyectista disee la

    instalacin. Por ejemplo:

    Disponibilidad de mano de obra calificada Disponibilidad o accesibilidad de repuestos. Sencillez tecnolgica de los componentes. Vigilancia continua o espordica de la EB. Apoyo logstico para el mantenimiento.

    Adems la O.S. 080 establece que las estaciones de bombeo debern contar con:

    Sealizacin adecuada Extintores suficientes Iluminacin adecuada

    Seguridad

    Se deber tomar las medidas necesarias para evitar el ingreso de personas extraas y dar

    seguridad a las instalaciones.

    Adems, el RNE-2006-O.S.080, establece que para la planificacin de las estaciones de bombeo de

    aguas residuales, se debe considerar lo siguiente:

    Se debe tener en cuenta los caudales mximos y mnimos de contribucin, dentro delhorizonte de planeacin del proyecto.

    El volumen de almacenamiento, permitir un tiempo mximo de permanencia de 30minutos de las aguas residuales.

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    10/11

    Cuando el nivel de ruido previsto supere los valores mximos permitidos y/o causemolestias al vecindario, se debern contemplar soluciones adecuadas.

    El diseo de la estacin debe considerar las facilidades necesarias para el montaje y/oretiro de equipos.

    Deber contar con los SSHH necesarios para uso del o los operadores. El fondo de la cmara hmeda deber tener pendiente hacia la succin de bomba y las

    paredes interiores y exteriores debern tener una capa impermeabilizante y una capa

    adicional de tarjeo de sacrificio.

    En caso de considerar cmara seca, se tomaran las previsiones necesarias para evitar suinundacin.

    Se debe colocar una cmara de rejas de fcil acceso y operacin en la lnea de llegada,antes del ingreso a la cmara hmeda, para evitar el ingreso de material que pueda daar

    las bombas.

    En caso de paralizacin de equipos, se debe contar con las facilidades para eliminar porrebose el agua residual que llega a la estacin, de no ser posible se deber contar con un

    grupo electrgeno de emergencia.

    La estacin deber contar con dispositivos de control automtico para medir lascondiciones de operacin. Se considera como mnimo:

    - Manmetros, vacumetros.- Controles de niveles mnimos y mximos.- Alarma de alto y bajo nivel.- Medidor de caudal con indicador de gasto instantneo y totalizador de lectura directo.- Tablero de control elctrico con sistema de automatizacin para arranque y parada de

    bombas, analizador de redes y banco de condensadores.

  • 8/13/2019 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales

    11/11

    BIBLIOGRAFIA

    RNE 2006-O.S. 080 ESTACIONES DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES. MANUAL DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALESGRUNDFOS. ESTACIONES DE BOMBEOINSTITUTO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL.