8
estadística Alma Karina Sánchez Domínguez

Estadística

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estadística

estadística

Alma Karina Sánchez Domínguez

Page 2: Estadística

permutación Es todo arreglo de elementos en donde nos

interesa el lugar o posición que ocupa cada uno de los elementos que constituyen dicho arreglo.

Denominamos permutaciones ordinarias o sin repetición de n elementos, a cada uno de los distintos grupos que pueden formarse de manera que:

- En cada grupo entran toda la n elementos. - Un grupo se diferencia de otro únicamente en

el orden de colocación de los elementos.

Page 3: Estadística

Al número de permutaciones ordinarias de n elementos lo representaremos por Pn y se calculará:

Pn=n.(n-1).(n-2)...3.2.1

Page 4: Estadística

Diagrama de árbol Un diagrama de árbol es una herramienta que se

utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de elementos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción del diagrama de árbol.

El diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados del experimento, el cual consta una serie de pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número finito de maneras de ser llevado a cabo. Se utiliza en los problemas de conteo y probabilidad

Page 5: Estadística

Ejemplo de diagrama de árbol

Una universidad está formada por tres facultades:

La 1ª con el 50% de estudiantes. La 2ª con el 25% de estudiantes. La 3ª con el 25% de estudiantes. Las mujeres están repartidas

uniformemente, siendo un 60% del total en cada facultad.

Page 7: Estadística

COMBINACIONES. 

Como ya se mencionó anteriormente, una combinación, es un arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o posición que ocupan los mismos dentro del arreglo. En una combinación nos interesa formar grupos y el contenido de los mismos.

Page 8: Estadística

formula

!r)!rn(

!nC rn