3
ESTADÍSTICA GENERAL FACULTADES DE INGENIERÍA Y UNIDAD I: DESCRIPCIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE POSICIÓN Y VARIACIÓN SEMANA 05: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (DATOS NO AGRUPADOS) Instrucciones: Lea cuidadosamente cada problema y responda en forma ordenada, clara y precisa. NIVEL I 1. La media, moda y mediana son: a. Medidas de variabilidad b. Lo primero que hay que calcular c. Medidas de la tendencia central d. Los tres parámetros poblacionales 2. Comparar la media con la mediana de un conjunto de datos te da una idea de lo esparcidos que se encuentran los valores del conjunto de datos. a. La media y la mediana tienen que coincidir para saber esto b. Si la media es mayor que la mediana los datos están mal c. Si la media es menor que la mediana los datos están mal d. Cuando la media y la mediana distan mucho los datos están muy desperdigados. 3. Para calcular la moda a. Hace falta calcular primero la media b. Necesitamos tener todos los datos c. Contamos el número de veces que aparece el valor más frecuente d. Ninguna de las tres anteriores 4. A veces se habla de medias ponderadas a. Se suman las medias previas y se divide por el total b. Se suman las medias y se divide por el número de medias sumadas c. Se suman las medias, multiplicadas por sus respectivas frecuencias totales y se divide por todas las frecuencias totales sumadas. d. Todo lo anterior es falso 5. IMASEN realizó una encuesta acerca de los proveedores de televisión por cable en el estado. Los siguientes datos se refieren al número de canales que ofrecen en el servicio básico: 32 28 31 15 25 14 12 29 22 28 29 32 33 24 26 8 25 a. Calcule la mediana del número de canales proporcionados. b. Calcule el número medio de canales proporcionados c. ¿Qué valor es la mejor medida de tendencia central para estos datos? NIVEL II 1. Se muestra las notas de 11 alumnos en un examen de matemática en la UPN, área de Negocios. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

estadistica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estadistica general

Citation preview

ESTADSTICA GENERAL

UNIDAD I: DESCRIPCIN DE DATOS: MEDIDAS DE POSICIN Y VARIACIN

SEMANA 05: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (DATOS NO AGRUPADOS)

Instrucciones: Lea cuidadosamente cada problema y responda en forma ordenada, clara y precisa.

NIVEL I

1. La media, moda y mediana son: a. Medidas de variabilidadb. Lo primero que hay que calcularc. Medidas de la tendencia centrald. Los tres parmetros poblacionales

2. Comparar la media con la mediana de un conjunto de datos te da una idea de lo esparcidos que se encuentran los valores del conjunto de datos.a. La media y la mediana tienen que coincidir para saber estob. Si la media es mayor que la mediana los datos estn malc. Si la media es menor que la mediana los datos estn mald. Cuando la media y la mediana distan mucho los datos estn muy desperdigados.

3. Para calcular la modaa. Hace falta calcular primero la mediab. Necesitamos tener todos los datosc. Contamos el nmero de veces que aparece el valor ms frecuented. Ninguna de las tres anteriores

4. A veces se habla de medias ponderadasa. Se suman las medias previas y se divide por el totalb. Se suman las medias y se divide por el nmero de medias sumadasc. Se suman las medias, multiplicadas por sus respectivas frecuencias totales y se divide por todas las frecuencias totales sumadas.d. Todo lo anterior es falso

5. IMASEN realiz una encuesta acerca de los proveedores de televisin por cable en el estado. Los siguientes datos se refieren al nmero de canales que ofrecen en el servicio bsico:322831152514122922

282932332426825

a. Calcule la mediana del nmero de canales proporcionados.b. Calcule el nmero medio de canales proporcionadosc. Qu valor es la mejor medida de tendencia central para estos datos?NIVEL II1. Se muestra las notas de 11 alumnos en un examen de matemtica en la UPN, rea de Negocios.10 12091208141210111208a. Calcule e interpreta, la media, mediana y la modab. Si el profesor decide aprobar a los alumnos cuyas notas sea mayor o igual que la mediana Cuntos aprueban?c. Si se elimina la mayor nota, hallar la mediana de las notas restantes.2. KARPA S.A. tiene un acuerdo de crdito revolvente con el Banco de Crdito. El prstamo mostr los siguientes saldos de fin de mes durante el ao pasado:Ene.121300Abr.72800Jul.58700Oct.52800

Feb.112300May.72800Ago.61100Nov.49200

Mar.72800Jun.57300Sep.50400Dic.46100

KARPA puede obtener una tasa de inters menor si su saldo mensual promedio es mayor que $65000. Califica para esta tasa de inters menor?3. El INABIF puede continuar recibiendo el apoyo econmico de servicios sociales del estado siempre y cuando el promedio del ingreso anual de las familias cuyos nios asisten al centro sea menor que S/ 1000. Los ingresos familiares de los nios del centro son:1450156012508607801390

65059010208801430

a. El centro en cuestin sigue calificando para recibir apoyo?b. Los servicios sociales del estado buscan otra alternativa para apoyar a los nios cuya familia es de bajos recursos. El estado tendr como referencia la mediana de los ingresos de las familias de los nios. A cuntas familias apoyar el estado?4. De una central telefnica de una empresa salieron 70 llamadas de menos de tres minutos, promediando 2.3 minutos, 40 llamadas de menos de 10 minutos pero no menos de tres minutos, promediando 6.4 minutos, y 10 llamadas de al menos 10 minutos, promediando 15 minutos. Calcular la duracin promedio de todas las llamadas.5. Un estudiante de la UPN tiene las siguientes notas en sus 4 primeras practicas: 13, 12, 14.5 y 08. Cul debe ser su nota en la quinta practica para tener un promedio de 13.2?

NIVEL III

1. El sueldo promedio de 200 empleados de una empresa es 400. Se propone dos alternativas de aumento: a) 75 soles a cada uno, b) 15% de su sueldo ms 10 soles a cada uno. Si la empresa dispone a lo mas de 94000 soles para pagar sueldos, Cul alternativa es la ms conveniente?2. Pilas National tiene sus fondos de reserva en una inversin a corto plazo. El saldo diario(en millones de dlares) de la cuenta de inversin durante 2 semanas es el siguiente:Semana 119731970197219751976

Semana 219691892189318871895

Indique la cantidad promedio (media) invertida durante:a. La primera semanab. La segunda semanac. El perodo de 2 semanasd. Un saldo promedio durante 2 semanas mayor que $1970 millones calificara a National para obtener tasas de inters ms altas. Califica?3. Suponga que en el ao 2012 los empleados de una empresa industria tienen salario promedio de $2.500.000 y para el ao 2013 se les hizo un aumento de 15 %. Adems se les da una bonificacin mensual de $50.000 por aniversario de la empresa. Cul es el salario promedio del ao 2013?.4. Una compaa requiere los servicios de un ingeniero. De los expedientes presentados, se han seleccionado 2 candidatos: A y B, los cuales renen los requisitos mnimos requeridos. Para decidir cul de los 2 se va a contratar, los miembros del Jurado deciden tomar 7 pruebas a cada uno de ellos. Los resultados se dan a continuacin:

Prueba

1234567

Puntaje obtenido por A57555452625559

Puntaje obtenido por B80406272468040

a. Halle e interprete la media, mediana y moda para los dos ingenieros.b. Estadsticamente Cul de los ingenieros debe ser contratado? Fundamente su respuesta.

DEPARTAMENTO DE CIENCIASFACULTADES DE INGENIERA Y NEGOCIOS