3
ESTADÍSTICA Ciencia que trata de la recopilación, organización, presentación, representación, análisis e interpretación de datos numéricos. FINALIDADES DE LA ESTADISTICA: Son numerosas las finalidades de la estadística, entre las más importantes tenemos: conocer la realidad, hacer estimaciones para el futuro, determinar los cambios que presentan los fenómenos, relacionar dos o más fenómenos, etc. Veamos un ejemplo: En el colegio se realiza una encuesta y se pregunta a distintos alumnos su nombre y edad, y se obtiene los siguientes resultados Nombre Edad Mario 12 Angélica 11 Lucia 12 Andrés 13 Cecilia 14 Marcos 11 Estos datos los podemos organizar en tablas: Dato : EDAD FRECUENCIA DE CADA DATO TOTA L 10 |||||||||||||| 14 11 ||||||||| 9 12 ||||||||||| 11 13 |||||| 6 14 || 2 Observando los datos recogidos, podemos decir que los alumnos entrevistados fueron 14 + 9 + 11 + 6 + 2= 42. Así al conjunto de todos los alumnos de la escuela se le llama “Población” y este sector de la población encuestada se le denomina “muestra”. Otros términos usados en estadística son: Frecuencia: Número de veces que se repite un dato. Moda: Es el dato o valor de la característica que más se repite en una población o muestra, es decir, el que tiene mayor frecuencia

ESTADÍSTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noción de estadística

Citation preview

Page 1: ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICACiencia que trata de la recopilación, organización, presentación, representación, análisis e interpretación de datos numéricos.FINALIDADES DE LA ESTADISTICA:Son numerosas las finalidades de la estadística, entre las más importantes tenemos: conocer la realidad, hacer estimaciones para el futuro, determinar los cambios que presentan los fenómenos, relacionar dos o más fenómenos, etc. Veamos un ejemplo: En el colegio se realiza una encuesta y se pregunta a distintos alumnos su nombre y edad, y se obtiene los  siguientes resultados Nombre Edad

Mario 12

Angélica 11

Lucia 12

Andrés 13

Cecilia 14

Marcos 11

… …

Estos datos los podemos organizar en tablas:

Dato : EDAD

FRECUENCIA DE CADA DATO TOTAL

10 |||||||||||||| 1411 ||||||||| 912 ||||||||||| 1113 |||||| 614 || 2

Observando los datos recogidos, podemos decir que los alumnos entrevistados fueron 14 + 9 + 11 + 6 + 2= 42.

Así al conjunto de todos los alumnos de la escuela se le llama “Población” y este sector de la población encuestada se le denomina “muestra”.

Otros términos usados en estadística son:

Frecuencia: Número de veces que se repite un dato.

Moda: Es el dato o valor de la característica que más se repite en una población o muestra, es decir, el que tiene mayor frecuencia

MEDIA: la media aritmética es llamada también promedio. En un conjunto de datos la media es el valor que tendrían todos los elementos si no se diferenciaran entre ellos.

PROCEDIMIENTO PARA HALLAR UN PROMEDIO 1. Se suman todos los valores de las frecuencias 14 + 9 + 11 + 6 + 2= 422. El resultado de la suma se divide entre la cantidad de datos 42 / 5 = 8,4

Page 2: ESTADÍSTICA

MEDIANA

En un conjunto de datos la mediana es el dato que se halla en el centro de los datos. El valor central de los datos también se puede estimar calculando el valor de la mediana.

Para hallar la mediana de los datos de la tabla se procede así:

1. Se organizan los datos de mayor a menor o viceversa

2 6 9 11 14

2. Se busca el dato que se encuentra en la mitad de la lista. Este sería la mediana del conjunto de datos

2 6 9 11 14

Para nuestro caso, la mediana del conjunto de datos sería 9.

3. Cuando el número de datos es par, la mediana se obtiene hallando el promedio de los dos datos centrales.

También estos datos los podemos representar en distintos tipos de gráficos: circular, de barras, etc.

En este gráfico las edades están en el eje horizontal(X) y la cantidad de alumnos en el vertical (Y)

En este gráfico circular las edades están representadas en porcentajes. Así tenemos que los alumnos que tiene 10 años representan el 33%, los de 12 años el 26%, los de 11 años el 22%, los de 13 años el 14% y los de 14 años representan el 5%