30
Recurso didáctico Tipo: Presentación de diapositivas con apoyo narrativo del docente. Aplicación: Power Point / Adobe Acrobat / otras aplicaciones con habilidades similares. Tecnología instalada, disponible hoy. Complejidad constructiva: Baja. Complejidad didáctica: Media. Tipo de Comunicación: Simple. Foco: Lab. Informática. Se muestra parte de una presentación realizada íntegramente en Power Point, destinada a estudiantes del quinto semestre. contenido: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA (matemática) Competencias de lenguaje: PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN PARALELO AMPLIACIÓN DE TERMINÓLOGIA PENSAMIENTO COMPLEJO Integrantes de EQUIPO: ENEIDA DOMÍNGUEZ GRACIA DENISSE ALEJANDRA DOMÍNGUEZ QUINTANA DARWIN DOMÍNGUEZ JIMÉNEZ

Estadistica descriptiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estadistica descriptiva

Recurso didácticoTipo: Presentación de diapositivas con apoyo narrativo del

docente.

Aplicación: Power Point / Adobe Acrobat / otras aplicaciones con habilidades similares. Tecnología instalada, disponible hoy.

Complejidad constructiva:

Baja. Complejidad didáctica:

Media.

Tipo de Comunicación: Simple. Foco: Lab. Informática.Se muestra parte de una presentación realizada íntegramente en Power Point, destinada a estudiantes del quinto semestre. contenido:

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA (matemática)Competencias de lenguaje:

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN PARALELOAMPLIACIÓN DE TERMINÓLOGIAPENSAMIENTO COMPLEJO

Integrantes de EQUIPO:ENEIDA DOMÍNGUEZ GRACIADENISSE ALEJANDRA DOMÍNGUEZ QUINTANADARWIN DOMÍNGUEZ JIMÉNEZ

Page 2: Estadistica descriptiva

Mapa ConceptualEnsalada de Conceptos y Complejidad. Para pensar y debatir

Page 3: Estadistica descriptiva

Mapa ConceptualEnsalada de Conceptos y Complejidad. Para pensar y debatir

Page 4: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva

Page 5: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva

Definiciones Preliminares

requiere

Page 6: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población

Page 7: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra

Page 8: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

IndividuoPoblación

Muestra

Page 9: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Individuo

Dato y Variable

Page 10: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Individuo

Parámetro

Dato y Variable

Page 11: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Individuo

Variable y Dato

Parámetro

Estadístico

Page 12: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación Estadística

Page 13: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Población

Page 14: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Recolección de la

informaciónQue puede hacerse por

Consenso o muestreo

Población

Page 15: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Población

Page 16: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Page 17: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Elementos necesarios para la determinación de:

Page 18: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Page 19: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Univariantes Bivariantes

Page 20: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Bivariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Univariantes

Page 21: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Bivariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como:

Univariantes

Page 22: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Bivariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como:

Univariantes

Page 23: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Univariantes Bivariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

Page 24: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Bivariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

Medidas de Asimetría y

Apuntamiento:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

Univariantes

Page 25: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Bivariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

Medidas de Asimetría y

Apuntamiento:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

• Asimetría• Curtosis

Univariantes

Page 26: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Univariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

Medidas de Asimetría y

Apuntamiento:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

• Asimetría• Curtosis

Como:

Bivariantes

Regresión y correlación

Page 27: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

Medidas de Asimetría y

Apuntamiento:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

• Asimetría• Curtosis

Como:

Regresión y correlación

Como:

• Regresión Lineal Simple• Correlación

Lineal.• Coeficiente

de Correlación

Univariantes

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Como:

Bivariantes

Page 28: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Univariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

Medidas de Asimetría y

Apuntamiento:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

• Asimetría• Curtosis

Como:

Bivariantes

Regresión y correlación

Números Índice

Como:

• Regresión Lineal Simple• Correlación

Lineal.• Coeficiente

de Correlación

Page 29: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Univariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

Medidas de Asimetría y

Apuntamiento:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

• Asimetría• Curtosis

Como:

Bivariantes

Regresión y correlación

Números Índice

Como: Como:

• Regresión Lineal Simple• Correlación

Lineal.• Coeficiente

de Correlación

• Índices Simples

• Índices Compuestos

Page 30: Estadistica descriptiva

Estadística Descriptiva Estadística Descriptiva

requiere

Definiciones Preliminares

Población Muestra Variable Dato Parámetro

Estadístico

Que permiten hacer

Investigación EstadísticaQue comprende

Planeación

Donde se determina

Objeto y tipo de investigación

Que puede hacerse por

Consenso o muestreo

Que puede hacerse por

•Combinación ordenada•Arreglo de Tallo y Hojas.•Serie estadística.•Distribución de Frecuencias

Recolección de la

información

Organización de la información

Presentación de la información

Que puede hacerse por• Histograma.•Polígono de frecuencias.•Ojivas.•Gráficos de puntos, líneas, barras o circulares.•Pictogramas.

Medidas Estadísticas

Que puede ser:

Univariantes

Como:

Medidas de Tendencia Central:

Medidas de Dispersión:

Medidas de Asimetría y

Apuntamiento:

• Media• Mediana• Moda• Deciles• Cuartiles• Percentiles

Como: Como: Como:

• Rango•Desviación

Estándar• Varianza•Desviación

Media

• Asimetría• Curtosis

Como:

Bivariantes

Regresión y correlación

Números Índice

Como: Como:

• Regresión Lineal Simple• Correlación

Lineal.• Coeficiente

de Correlación

• Índices Simples

• Índices Compuestos