estadistica descriptiva

Embed Size (px)

Citation preview

1. El director de unos grandes almacenes tiene inters en saber cuntas reclamaciones recibe el departamento de atencin al cliente sobre la calidad de los aparatos elctricos que venden los almacenes.Los registros de un periodo de 5 semanas muestran el siguiente nmero de reclamaciones semanales: 13 15 8 16 8a) Calcule el nmero medio de reclamaciones semanales.b) Calcule el nmero mediano de reclamaciones semanales.c) Halle la moda.

Estadsticas descriptivas: Reclamaciones

N paraVariable Media Mediana Modo modaReclamaciones 12.00 13.00 8 2

2. Diez economistas recibieron el encargo de predecir el crecimiento porcentual que experimentar el ndice de precios de consumo el prximo ao. Sus predicciones fueron: 3,6 3,1 3,9 3,7 3,53,7 3,4 3,0 3,7 3,4a) Calcule la media muestral.b) Calcule la mediana muestral.c) Cul es la moda?

Estadsticas descriptivas: Crecimiento porcentual

N paraVariable Media Mediana Modo modaCrecimiento porcentual 3.5000 3.5500 3.7 3

Estadstica aplicada a la administracin y la economaAlfredo Daz Mata

3. En la tabla 3.4 se presentan datos de precios de 10 acciones que cotizan en una bolsa de valores, junto con el volumen negociado (nmero de acciones negociadas) a determinada fecha y se incluye una columna final con el producto del precio por el volumen.

Estadsticas descriptivas: Precio, Volumen

N paraVariable Media Mediana Modo modaPrecio 34.40 25.72 * 0Volumen 881470 537750 * 0

4. El Contador General del Estado de New Hampshire desea conocer las tasas de inters promedio mensual para los Certificados de la Tesorera de la Federacin (Cetes) a 28 das, de marzo de 2009 a febrero de 2011. Determine:a) La media.b) La mediana.c) La moda.d) Los cuartiles.

Estadsticas descriptivas: Tasa de inters

N paraVariable Media Q1 Mediana Q3 Modo modaTasa de inters 4.643 4.433 4.495 4.590 4.49 3

ESTADISTICA APLICADA A LOSNEGOCIOS Y LA ECONOMADouglas A. Lind William G. Marchal

5. Sally Reynolds una empresa que vende bienes races en el rea costera de California del Norte. En seguida se muestra la cantidad total de las comisiones que ha ganado desde 2000. Encuentre la media, la mediana y la moda de las comisiones que ha ganado en los 11 aos.

Estadsticas descriptivas: Cantidad

N paraVariable Media Q1 Mediana Q3 Modo modaCantidad 231.1 206.5 233.8 255.3 * 0

6. El nmero de multas de trnsito que se aplicaron el ao pasado, por mes, en Beaufort County, Carolina del Sur, se muestran a continuacin. Calcule las medidas de tendencia central segn el nmero de multas por transito?

Estadsticas descriptivas: Multas

N paraVariable Media Q1 Mediana Q3 Modo modaMultas 29.00 18.25 31.00 38.75 34 2

7. Plywood, Inc., inform las siguientes utilidades sobre valores de renta variable durante los pasados 5 aos: 4.3, 4.9, 7.2, 6.7 y 11.6. Considere estos valores como poblacionales.a) Calcule el las medidas de tendencia central.

Estadsticas descriptivas: Valores de la renta variable

N paraVariable Media Q1 Mediana Q3 Modo modaValores de la renta vari 6.94 4.60 6.70 9.40 * 0

8. Carlos, es un estudiante de la prestigiosa USMP, l se decida a estudiar por las maanas en la en la facultad de Contabilidad y por las tardes trabaja en un estudio contable. En una muestra de 10 das del ltimo mes transcurrido registr su gasto diario, en nuevos soles. Los resultados se muestran a continuacin:

Gasto en nuevos soles

35203221203328223422

Calcule e interprete la media del gasto diario.

Estadsticas descriptivas: Gasto

Variable Media Mnimo Q1 Mediana Q3 MximoGasto 26.70 20.00 20.75 25.00 33.25 35.00

Estadstica aplicada a la administracin y la economaAlfredo Daz Mata

Problemas resueltos a mano

9. Los fondos de inversin que forman parte del escenario se clasifican de acuerdo con el nivel de riesgo (bajo, medio y alto) y el tamao del capital invertido (pequeo, mediano y gran capital). Calcule el rendimiento medio de los fondos de inversin para los capitales reducidos. Los datos de los fondos de inversin se muestran a continuacin:

37.3, 39.2, 44.2, 44.5, 53.8, 56.6, 59.3, 62.4, 66.5

Media o promedio

10. Se realiz un estudio para determinar cunto gastaron en publicidad 65 de las ms importantes empresas establecidas en Mxico, con los resultados que se muestran en la siguiente tabla. Calcule la media, la mediana y la moda del datos que se muestran a continuacin.

LiLsFrecuencia

fi

10254

25407

40559

557012

708015

80958

951105

1101253

1251402

Primeramente debemos completar la tabla para determinar las medidas de tendencia central para datos agrupadosMarca de claseFrecuenciaFrecuencia acumulada

LiLsxifiFixi * fi

102517.54470

254032.5711227.5

405547.5920427.5

557062.51232750

70807515471125

809587.5855700

95110102.5560512.5

110125117.5363352.5

125140132.5265265

En la fila sombreada de color amarillo se encuentra la mediana y la clase modal

11. Los siguientes datos representan las declaraciones trimestrales de impuestos por ventas (en miles de dlares), correspondientes al periodo que finaliz en marzo de 2004, enviados al contralor del poblado Fair Lake por los 30 negocios establecidos en dicha localidad: TAX.

10.311.19.6

13.06.711.0

13.011.27.3

8.011.88.7

11.110.211.1

11.615.112.5

10.012.99.2

12.59.310.4

9.311.510.7

10.57.610.1

El clculo lo vamos a realizar con Excel. Se procede de la siguiente manera

Columna1

Media10.58

Mediana10.6

Moda11.1

Desviacin estndar1.87

Varianza de la muestra3.50

Curtosis0.24

Coeficiente de asimetra0.00

Rango8.40

Mnimo6.70

Mximo15.10

Suma317.30

Cuenta30

12. Suponga que otra sucursal, ubicada en una zona residencial, tambin se preocupa por el tiempo de espera desde de la hora del almuerzo hasta la 1:00 PM. Se registra el tiempo de espera en minutos (definido como el tiempo transcurrido desde que el cliente se forma en la fila hasta que llega a la ventanilla del cajero) de todos los clientes durante ese horario por una semana. Se selecciona una muestra aleatoria de 15 clientes y se tienen los siguientes resultados: BANK2.

9.66, 5.90 8.02 5.79 8.73 3.82 8.01 8.35 10.49 6.68 5.64 4.08 6.17 9.91, 5.47