10
CUENTAS QUE MIDEN EL TAMAÑO DE LA EMPRESA CUENTA ACTIVO Activos corrientes Efectivo y equivalente de efectivo Cuentas por cobrar comerciales, netos: Terceros Entidades relacionadas Otras cuentas por cobrar entidades relacionadas Otras cuentas por cobrar Existencias, neto Gastos pagados por anticipado Total activos corrientes. Activos no corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas Otras cuentas por cobrar Inversiones financieras Propiedades, planta y equipo, neto Activos intangibles, neto Activos por impuesto a las ganancias diferido Total activos no corrientes. PASIVO Y PATRIMONIO Pasivo Corriente Obligaciones financieras Cuentas por pagar comerciales Terceros Entidades relacionadas Otras cuentas por pagar a entidades relacionadas Pasivos por impuesto a las ganancias Otras cuentas por pagar Total Pasivos Corrientes Pasivos no corrientes Obligaciones financieras Beneficios sociales Pasivos por impuesto a las ganancias diferido Total Pasivos No Corrientes Total Pasivos Patrimonio capital social emitido

Estado de Flujo Interpretado y Tamaño de La Empresa Gloria s.a

Embed Size (px)

DESCRIPTION

situación financiera de la empresa gloria, ratio de liquidez, de endeudamiento, etc que nos permiten diagnosticar su situación financiera.

Citation preview

Hoja1CUENTAS QUE MIDEN EL TAMAO DE LA EMPRESACUENTA20132012VARIACIONVARIACIONAumento de capital de trabajoDisminucion de capital de trabajoORIGENES O FUENTESAPLICACIONES O USOS

ACTIVOActivos corrientes Efectivo y equivalente de efectivo125,10792,34732,76032,760Cuentas por cobrar comerciales, netos:51,12051,120 Terceros226,085
Luffi: Si se considera porque es un autofinanciamiento para la empresa a corto plaza ya que presentara el importe de todas las partidas que tenemos a cobrar por diferentes conceptos. 174,965 Entidades relacionadas237,010
Luffi: Fuente de autofinanciamiento a corto plazo que son contabilizados por documentos comerciales o de cambio aceptados por los clientes al haber recepcionado mercaderias o servicios177,83959,17159,171Otras cuentas por cobrar entidades relacionadas18,794
Luffi: Fuente de autofinanciamiento a corto plazo cuyo origen no fuera el de la venta de bienes o prestaciones de servicio, inherentes al giro del negocio.19,735-941-941Otras cuentas por cobrar52,28448,6123,6723,672Existencias, neto770,286708,18662,10062,100Gastos pagados por anticipado10,1508,6751,4751,475

Total activos corrientes.1,439,7161,230,359Activos no corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas-98,784Otras cuentas por cobrar30,818
Luffi: Si se considera porque es un autofinanciamiento para la empresa a corto plaza ya que presentara el importe de todas las partidas que tenemos a cobrar por diferentes conceptos. 40,492-9,674-9,674Inversiones financieras4,9865,062-76-76Propiedades, planta y equipo, neto1,603,105
Luffi: Es una fuente de autofinanciamiento a largo plazo por todos aquellos valores que representan un bien material y generalmente son trasferidos y/o vendidos, no pueden ser enagenados en cualquier momento sino en circunstancias especiales, siendo sus cuentas las siguientes: Edificios y otras construcciones, maquinaria y equipo, muebles y enseres, unidades de trasport1,419,632183,473183,473Activos intangibles, neto13,142
Luffi: Es una fuente de autofinanciamiento a largo plazo por todos aquellos valores que no representan un bien material y generalmente son adquiridos por compra, no pueden ser enagenados en cualquier momento sino en circunstancias especiales, siendo sus cuentas las siguientes: Patente, marca y licencias,gastos de desarrollo, programa de computacion y otro.11,3181,8241,824Activos por impuesto a las ganancias diferido5,3784,833545545

Total activos no corrientes.1,657,4291,580,121

PASIVO Y PATRIMONIO Pasivo CorrienteObligaciones financieras149,480130,67418,80618,806Cuentas por pagar comerciales--- Terceros333,591
Luffi: Si se considera porque es un autofinanciamiento para la empresa a corto plaza ya que presentara el importe de todas las partidas que tenemos a cobrar por diferentes conceptos. 260,05673,53573,535 Entidades relacionadas68,549
Luffi: Fuente de autofinanciamiento a corto plazo que son contabilizados por documentos comerciales o de cambio aceptados por los clientes al haber recepcionado mercaderias o servicios30,60737,94237,942Otras cuentas por pagar a entidades relacionadas25,866
Luffi: Fuente de financiamiento a corto plazo cuyo origen no fuera el de la venta de bienes o prestaciones de servicio, inherentes al giro del negocio.30,574-4,708-4,708Pasivos por impuesto a las ganancias18,47735,941-17,464-17,464Otras cuentas por pagar228,612224,4624,1504,150

Total Pasivos Corrientes 824,575712,314Pasivos no corrientesObligaciones financieras486,778
Luffi: Capacidad de financiamiento a largo plazo por deudas contraidas.439,10747,67147,671Beneficios sociales15,06810,9844,0844,084Pasivos por impuesto a las ganancias diferido107,079108,266-1,187-1,187

Total Pasivos No Corrientes 608,925558,357Total Pasivos1,433,5001,270,671Patrimoniocapital social emitido382,502382,502----acciones de inversion39,11739,117----reserva legal75,75475,754----otras reservas de patrimomio-1,288-16,99215,70415,704resultados acumulados1,144,400
Luffi: Es un indicador de crecomiento de periodo a periodo1,037,903106,497106,497

Hoja2ESTAD DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLDADO POR LOS AOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 AL 2012 ACTIVIDADES DE OPERACIONNOTAS 2013%2012%VARIACIONCobranzas a clientes4,423,869100%4,015,372100%408,497
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por un aumento en las ventas efectuadas por la empresa de mercaderias o por el incremento de clientes.Intereses cobrados3,7600.08%2,5220.06%1,238
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por un aumento en las ventas al credito efectuadas por la empresa de mercaderias o por el incremento de clientes.Otros cobros de efectivo relativos a la actividad58,3411.32%48,3331.20%10,008
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 cuyo origen no fuera el de la venta de bienes o prestaciones de servicio, inherentes al giro del negocio.Pago a proveedores de bienes y servicios-3,337,387-75.44%-3,327,117-82.86%-10,270
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por un aumento en compras o incremento de proveedoresPago de remuneraciones y beneficios sociales-271,846-6.14%-194,891-4.85%-76,955
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por un aumento en las prestaciones de los trabajadores o aumento en cantidad de trabajadores.Pagos de tributos-287,433-6.50%-185,242-4.61%-102,191
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por un aumento en los impuestos pagados al gobierno por la prestacion de servicios de los trabajadores.Impuesto a las ganancias-155,160-3.51%-109,070-2.72%-46,090
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por el aumento de ventas, lo que genera mas ganancias y con esto el alza de los impuestos.Intereses pagados-6,772-0.15%-1,237-0.03%-5,535
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por el aumento de financiamiento a terceros lo que origina un aumento en los intereses por pagar.Otros pagos en efectivo relativos a la actividad-3,588-0.08%-6,703-0.17%3,115
Luffi: Surge una disminucion del periodo 2012 al 2013 cuyo origen no fuera el de la compra de bienes o prestaciones de servicio, inherentes al giro del negocio.EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO NETO PROCEDENTE DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIN423,7849.58%2419676.03%181,817ACTIVIDADES DE INVERSIONCobros por venta de propiedades, planta y equipo7,8780.18%23,3640.58%-15,486
Luffi: Surge una disminucion del periodo 2012 al 2013 debido a que no se han realizado ventas de propiedades, planta y/o equipos.Dividendos cobrados 30.000068%30.000075%0
Luffi: No surgieron cambiosIntereses cobrados a entidades relacionadas2,6660.06%8,1160.20%-5,450
Luffi: Surge una disminucion del periodo 2012 al 2013 por la baja de emisiones crediticias a terceros lo que origina una disminucion en los intereses por cobrar.Prstamos cobrados a entidades relacionadas28,9150.65%68,0071.69%-39,092
Luffi: Surge una disminucion del periodo 2012 al 2013 cuyo origen no fuera el de la venta de bienes o prestaciones de servicio, inherentes al giro del negocio.Pagos por adquisicin de propiedades, planta y equipo11-254,440-5.75%-203,404-5.07%-51,036
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por la adquisicion de terrenos y obras en curso.Pagos por adquisicin de otros activos-1,319-0.03%-625-0.02%-694
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por un aumento de cantidad de activos adquiridos.EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO NETO UTILIZADO POR LAS ACTIVIDADES DE INVERSION-216,297-4.89%-104,539-2.60%-111,758ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOObtencin de obligaciones financieras591,28513.37%386,6759.63%204,610
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por la adquisicion de obligaciones financieras, lo que significa que la empresa ha aumentado su financiamiento y por lo tanto tambien su tamao de empresa.Amortizacin de obligaciones financieras-524,809-11.86%-382,132-9.52%-142,677
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 por el aumento de financiamiento de la empresaDividendos pagados a la matriz-202,646-4.58%-130,240-3.24%-72,406
Luffi: Surge un imcremento del periodo 2012 al 2013 en los dividendos entregados por un reporte de ganancia mayor.Dividendos pagados a minoritarios-2,809-0.06%-2,270-0.06%-539
Luffi: Surge un ligero incremento del periodo 2012 a 2013 por mayor cantidad de dividendos entregados a acc. Minoritarios.Intereses pagados-38,594-0.87%-29,804-0.74%-8,790
Luffi: Surge un incremento del periodo 2012 al 2013 en los intereses pagados como resultado de un aumento en las obligaciones financieras.

EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO NETO UTILIZADO POR LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO-177,573-4.01%-157,771-3.93%-19,802

Aumento (disminucin) neta de efectivo y equivalentes al efectivo29,9140.68%-20,343-0.51%50,257
Luffi: Se observa que en el periodo 2012 hubo una disminucion, pero en el ao 2013 hubo un aumento lo que significa que el equivalente de efectivo ha incrementado de un periodo a otro .Efectivo y equivalentes al efectivo neto al inicio del ejercicio92,3472.09%113,6852.83%-21,338
Luffi: Surge una disminucin del inicio del periodo 2012 al inicio del periodo 2013 en el efectivo de la empresa.Efecto por conversion de subsidiarias en el exterior2,8460.06%-995-0.02%3,841
Luffi: Al finalizar el periodo 2012, presenta una disminuion negativa de efectivo por el aumento de tipo de cambio, Pero al finalizar el periodo 2013 se observa un aumento positivo mucho mayor al periodo anterior en el efectivo de la empresa por queel tipo de cambio disminuye.Efectivo y equivalentes al efectivo neto al finalizar el ejercicio125,1072.83%92,3472.30%32,760
Luffi: Al finalizar el periodo 2012, presenta una disminuion negativa de efectivo por la cancelacion de sus obligaciones finacieras, Pero al finalizar el periodo 2013 se observa un aumento positivo mucho mayor al periodo anterior en el efectivo de la empresa.