12

Click here to load reader

Estado [modo de compatibilidad]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estado [modo de compatibilidad]

SOCIEDAD

El ser humano es un ser social

� Familia� Comunidad� Nación

Deber ser – Norma de conducta

� Estado� Normas - Leyes� Constitución

Page 2: Estado [modo de compatibilidad]

CARACTERISTICAS DE LA NORMAUna vez que la norma haya sido aprobado, promulgada y publicada, esta norma rige a todos los que están es su jurisdicción.

GENERAL

Toda norma es de carácter

OBLIGATORIA

COERCITIVA

Toda norma es de carácter obligatorio. La norma no discrimina la raza, sexo, creencias religiosas, estatus social, etc.

Toda omisión o incumplimiento de las normas, da lugar a la posibilidad del uso de las fuerzas del orden.Coacción.

Page 3: Estado [modo de compatibilidad]

ESTADO

Sociedad, Política, Jurídica y

Económicamente Organizada

GobiernoSoberaníaEjércitoDemografíaTerritorio

NACIÓN

Conjunto de personas

ligadas por una misma cultura e

historia

GobiernoAutonomíaTerritorioIdiomaTradicionesCosmovisión

Page 4: Estado [modo de compatibilidad]

CONSTITUCIÓN

� Garantías otorgadas a una determinada sociedad.

� Establecimiento de una sociedad.� Establecimiento de una sociedad.� Conjunto de normas y reglas.� Fundamento de dogmas que rigen la conducta de una sociedad.

� Base jurídica de un o varios grupos sociales.

Page 5: Estado [modo de compatibilidad]

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

� Es el documento de presentación de un estado, llamada la carta magna.

Donde están

C.P.E.Dogmática

Orgánica

Donde están consagradas, los derechos, obligaciones y garantías fundamentales

Es la parte que regula el funcionamiento del estado

Page 6: Estado [modo de compatibilidad]

PIRAMIDE JURÍDICA

CPETratados

InternacionalesLeyesLeyes

DecretosReglamentos

Resoluciones MinisterialesResoluciones PrefecturalesOrdenanzas Municipales

Resoluciones de Cualquiera Organización

Page 7: Estado [modo de compatibilidad]

ASAMBLEA CONSTITUYENTELA NUEVA

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

ANTECEDENTESReivindicación de la autodeterminación, el autogobierno de los pueblos y naciones indígenas desde 1533, 1780, 1899, 1952 y 2003.

La defensa de los recursos naturales, tierra y territorio.

Dignidad, Soberanía e Identidad.

La coexistencia de las naciones, culturas y otras formas de vida que existen dentro del territorio de la llamada Bolivia.

Page 8: Estado [modo de compatibilidad]

ASAMBLEA CONSTITUYENTELA NUEVA

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

FUNDAMENTOS Estado Unitario, Plurinacional, Comunitario, libre, independiente y Soberano.

Estado laico (Libre de cualquiera religión).

Estado con valores ancestrales, de unidad, igualdad, dignidad, solidaridad, reciprocidad, complementariedad, etc.

En resumen es un estado pluralista, una nueva paradigma en el mundo.

Page 9: Estado [modo de compatibilidad]

EL PLURALISMO COMO UNA NUEVA PARADIGMA POLITICA

Bajo todas las visiones de país que ha sido constituido nuestro país hasta el año 2008, fue desde la perspectiva del monismo nacional en todos sus ámbitos.

La constitución anterior reconocía:Una sola nación (La nación boliviana)Una sola nación (La nación boliviana)Una sola religión (La Iglesia Católica Romana)Un solo idioma (La castellana)Un solo sistema educativoUna sola cultura (colonial, neoliberal, capitalista)Un solo orden jurídico (monismo jurídico del derecho positivo)Una sola economía neoliberal

Page 10: Estado [modo de compatibilidad]

De acuerdo a los fundamentos del pluralismo nacional que se plantea en la nueva constitución el estado admite y reconoce lo siguiente:

Varias naciones Plurinacional

EL PLURALISMO COMO UNA NUEVA PARADIGMA POLITICA

Varias naciones PlurinacionalVarias manifestaciones espiritualesy creencias Pluralismo religiosoVarias idiomas PlurilingüeVarias sistemas educativo (Plantea una educación productiva)Varias culturas PluriculturalVarias sistemas jurídicos Pluralismo jurídicoVarias sistemas económicos Pluralismo económico

Page 11: Estado [modo de compatibilidad]

EL PLURALISMO CULTURALVISION OCCIDENTAL

CAPITALISTA

Los conocimientos científicos ancestrales son catalogadas como simples conocimientos empíricos que carecen de investigación científica.

VISION COMUNITARIA DEL PLURALISMO

Reivindicación de los conocimientos científicos ancestrales, en su estudio, investigación y aplicación. Contextualizando cono los investigación científica.

La educación (patri-matrilineal productiva) como simple costumbre.

La música como folklore el arte, las complicadas ecuaciones algorítmicas del tejido como artesanía.

Contextualizando cono los conocimientos de otras partes del mundo y el avance de la tecnología.

Fomento de la educación productiva que responda a las necesidades deL bien común.

Page 12: Estado [modo de compatibilidad]

EL PLURALISMO JURIDICOVISIÓN OCCIDENTAL

CAPITALISTA

Derecho positivo individualista

Norma escrita en códigos

Protege la propiedad privada

VISIÓN COMUNITARIA DEL PLURALISMO

Derecho consuetudinario (Derecho indígena – Justicia comunitaria)

Se basa en las costumbres

Se basa en el principio de la generalidad de la norma

No respeta las buenas costumbres

No hay armonía entre el ser humano y la naturaleza

No respeta otras manifestaciones culturales

Protege el bien común

Tiene sus propios procedimientos y sanciones

Busca la armonía entre el ser humano y naturaleza

Respeta todo tipo de manifestación cultural