12
Estado natural En estado natural el aljez, piedra de yeso o yeso crudo, contiene 79,07% de sulfato de calcio anhidro y 20,93% de agua y es considerado una roca sedimentaria, incolora o blanca en estado puro, sin embargo, generalmente presenta impurezas que le confieren variadas coloraciones, entre las que encontramos la arcilla, óxido de hierro, sílice, caliza, etc. En la naturaleza se encuentra la anhidrita o karstenita, sulfato cálcico, CaSO4, presentando una estructura compacta y sacaroidea, que absorbe rápidamente el agua, ocasionando un incremento en su volumen hasta de 30% o 50%, siendo el peso específico 2,9 y su dureza es de 2 en la escala de Mohs. También se puede encontrar en estado natural la basanita, sulfato cálcico semihidrato, CaSO4·½H2O, aunque raramente, por ser más inestable.

Estado Natural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estado Natural

Citation preview

Estado natural

Enestadonatural el aljez,piedra de yesooyeso crudo, contiene 79,07% de sulfato de calcio anhidro y 20,93% de agua y es considerado una roca sedimentaria, incolora o blanca en estado puro, sin embargo, generalmente presenta impurezas que le confieren variadas coloraciones, entre las que encontramos la arcilla, xido dehierro, slice, caliza, etc.

En lanaturalezase encuentra la anhidrita okarstenita, sulfato clcico, CaSO4, presentando una estructura compacta y sacaroidea, que absorbe rpidamenteel agua, ocasionando un incremento en suvolumenhasta de 30% o 50%, siendo el peso especfico 2,9 y su dureza es de 2 en laescalade Mohs.

Tambin se puede encontrar enestadonatural la basanita, sulfato clcico semihidrato, CaSO4H2O, aunque raramente, por ser ms inestable.

Lamateria primapara la elaboracin del cemento (caliza, arcilla, arena, mineral dehierroy yeso) se extrae de canteras o minas y dependiendo de la dureza y ubicacin del material, elsistemade explotacin y equipos utilizados vara.

Lacalizaes unaroca sedimentariacompuesta mayoritariamente porcarbonato de calcio(CaCO3), generalmentecalcita, aunque frecuentemente presenta trazas demagnesita(MgCO3) y otroscarbonatos.1Tambin puede contener pequeas cantidades de minerales comoarcilla,hematita,siderita,cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El carcter prcticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas fcilmente gracias a dos caractersticas fsicas y qumicas fundamentales de la calcita: es menos dura que elcobre(su dureza en laescala de Mohses de 3) y reacciona con efervescencia en presencia decidostales como elcido clorhdrico.

Formacin[editar]

Por su aspecto blanco son muy distinguibles. Las calizas se forman en los mares clidos y poco profundos de las regionestropicales, en aquellas zonas en las que los aportes detrticos son poco importantes. Dos procesos, que generalmente actan conjuntamente, contribuyen a la formacin de las calizas:

Laarenaes un conjunto de partculas derocasdisgregadas. Engeologase denomina arena al material compuesto de partculas cuyo tamao vara entre 0,063 y 2milmetros(mm). Una partcula individual dentro de este rango es llamada granode arena. Una roca consolidada y compuesta por estas partculas se denominaarenisca(opsamita).

Laarcillaes unsuelooroca sedimentariaconstituido por agregados desilicatosdealuminiohidratados, procedentes de la descomposicin derocasque contienenfeldespato, como elgranito. Presenta diversas coloraciones segn las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.

Arcilla delperodo cuaternario(400.000 aos),Estonia.

Fsicamentese considera uncoloide, de partculas extremadamente pequeas y superficie lisa. El dimetro de las partculas de la arcilla es inferior a 0,002mm. En la fraccin texturalarcillapuede haber partculas no minerales, losfitolitos.Qumicamentees unsilicato hidratado de almina, cuyafrmulaes:Al2O3 2SiO2H2O.

Se caracteriza por adquirirplasticidadal ser mezclada conagua, y tambin sonoridad ydurezaal calentarla por encima de 800C. La arcilla endurecida mediante la accin del fuego fue la primeracermicaelaborada por los seres humanos, y an es uno de los materiales ms baratos y de uso ms amplio.Ladrillos, utensilios de cocina, objetos de arte e incluso instrumentos musicales como laocarinason elaborados con arcilla. Tambin se la utiliza en muchos procesos industriales, tales como en la elaboracin depapel, produccin decementoy procesos qumicos.

Elhierroofierro(en muchos pases hispanohablantes se prefiere esta segunda forma)1es unelemento qumicodenmero atmico26 situado en el grupo 8, periodo 4 de latabla peridica de los elementos. Su smbolo esFe(dellatnfrrum)1y tiene una masa atmica de 55,6u.23

Estemetal de transicines el cuarto elemento ms abundante en lacorteza terrestre, representando un 5% y, entre losmetales, solo elaluminioes ms abundante; y es el primero ms abundante en masa planetaria, debido a que el planeta en su ncleo, se concentra la mayor masa de hierro nativo equivalente a un 70%. El ncleo de laTierraest formado principalmente por hierro ynquelen forma metlica, generando al moverse uncampo magntico. Ha sido histricamente muy importante, y un perodo de la historia recibe el nombre deEdad de Hierro. Encosmologa, es un metal muy especial, pues es el metal ms pesado que puede producir lafusinen el ncleo de estrellas masivas; los elementos ms pesados que el hierro solo pueden crearse ensupernovas.

Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedadesmagnticas; esferromagnticoa temperatura ambiente y presin atmosfrica. Es extremadamente duro y denso.

Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos xidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los xidos se reducen concarbonoy luego es sometido a un proceso derefinadopara eliminar las impurezas presentes.

Es el elemento ms pesado que se produce exotrmicamente por fusin, y el ms ligero que se produce a travs de una fisin, debido a que su ncleo tiene la ms alta energa de enlace pornuclen(energa necesaria para separar del ncleo un neutrn o un protn); por lo tanto, el ncleo ms estable es el del hierro-56 (con 30 neutrones).

El material de la cantera es fragmentado en los trituradores, cuya tolva recibe las materias primas, que por efecto de impacto y/o presin son reducidas a un tamao mximo de una y media pulgadas.

Se realiza por medio de un molino vertical de acero, que muele el material mediante la presin que ejercen tres rodillos cnicos al rodar sobre una mesa giratoria de molienda. Se utilizan tambin para esta fase molinos horizontales, en cuyo interior el material es pulverizado por medio de bolas de acero.