20
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA · PDF fileESTADOS DE LA MATERIA •Sólido •Átomos o moléculas muy cerca entre sí con una fuerza de cohesión. •Movimiento de vibración

Embed Size (px)

Citation preview

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

EL ESTADO DE AGREGACIÓN ESTA DETERMINADO POR LA PRESIÓN Y LA TEMPERATURA

ESTADOS DE LA MATERIA• Sólido

• Átomos o moléculas muy cerca entre sí con una fuerza de cohesión.

• Movimiento de vibración (Browniano)

• Forma y volumen propios.

• Pueden ser redes cristalinas o amorfos.

• Líquido

• Sus átomos o moléculas se encuentran más separados por lo tanto tiene una menor fuerza de cohesión que los sólidos.

• Mayor movimiento de vibración.

• No tienen forma definida.

• Tienen volumen definido.

• Capacidad de viscosidad.

• Gaseoso

• La separación entre sus átomos o moléculas es muy grande, siendo sus fuerzas de cohesión casi nulas.

• Su movimiento de vibración es muy grande.

• No tienen forma definida y toman el volumen del cuerpo que los contiene.

• Se pueden comprimir y expandir.

• Plasmático

• Se encuentra sometido a altísimas temperaturas y presiones lo que provoca que se desprendan los electrones de su átomos.

• No tiene forma ni volumen definido.

• Las fuerzas de cohesión son nulas. Las partículas viajan libremente en todos direcciones.

EL QUINTO ESTADO: CONDESADO BOSE - EINSTEIN

• Se presenta en ciertos materiales que se encuentran a temperaturas muy bajas de hasta -273 0 C

• A estas temperaturas prácticamente el material no posee energía calórica.

• Los átomos forman un “conglomerado” comportándose como un “superátomo”.

CAMBIOS DE FASE

SUBLIMACIÓN

SUBLIMACIÓN

INVERSA

SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN

FUSIÓN VAPORACIÓN

+

-

FUSIÓN –SOLIDIFICACIÓN

• A una presión dada, la temperatura a la cual se produce la fusión / solidificación (punto de fusión) tiene un valor bien determinado para cada sustancias.

• Durante la fusión – solidificación , la temperatura de la sustancia permanece constante.

• Si una sustancia se encuentra a temperatura de fusión, es necesario proporcionarle calor para que se produzca su cambio de estado. (calor latente de fusión)

FUSIÓN –SOLIDIFICACIÓN

Puntos de fusión y calores de fusión (1 atm)

Sustancia Punto de fusión (oC) Calor de fusión

(cal/g)

Platino 1775 27

Plata 961 21

Plomo 327 5,8

Azufre 119 13

Agua 0 80

Mercurio -39 2,8

Alcohol etílico -115 25

Nitrógeno -210 6,1

Calor latente de fusión – solidificación

VAPORACIÓN –CONDENSACIÓN

• La vaporación se produce de dos maneras:

• Evaporación

• Entre más alta sea la temperatura del líquido, tanto mayor será la rapidez con que se evapore.

• La evaporación aumenta cuando se amplia el área de la superficie libre del líquido.

RAPIDEZ DE EVAPORACIÓN

VAPORACIÓN –CONDENSACIÓN

• Ebullición

• A determinada presión, la temperatura a la

cual se produce la ebullición (punto de

ebullición) es específica para cada sustancia.

• Durante la ebullición – condensación , la

temperatura de la sustancia permanece

constante.

• Si una sustancia se encuentra a temperatura

de ebullición, es necesario proporcionarle

calor para que se produzca su cambio de

estado. (calor latente de vaporación)

VAPORACIÓN –CONDENSACIÓN

Puntos de ebullición y calores de vaporización (1 atm de presión)

Sustancia Punto de ebullición

(oC)

Calor de vaporización

(cal/g)

Mercurio 357 65

Yodo 184 24

Agua 100 540

Alcohol etílico 78 204

Bromo 59 44

Nitrógeno -196 48

Helio -269 6

CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN -CONDENSACIÓN

INFLUENCIA DE LA PRESIÓN EN LOS CAMBIOS DE

ESTADO

Ciclo del Agua

•El agua de los océanos, lagos y ríos

se evapora y se incorpora a la

atmósfera. Por medio de la

transpiración también se incorpora

agua a la atmósfera.

•El agua gaseosa se condesa, y

forma las nubes.

•Con la precipitación el agua se

incorpora a la tierra y los factores

bióticos.

•El agua puede incorporarse a los

lagos, ríos y océanos por escorrentía

o filtración para formar mantos

freáticos.Prof. Jose Sánchez Vargas