19
Estados Financieros CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA Santiago, Chile Diciembre 31, 2012 y 2011

Estados Financieros - Corporación de Desarrollo de La Reina

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Estados Financieros

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA

Santiago, Chile

Diciembre 31, 2012 y 2011

Estados Financieros

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA

Diciembre 31, 2012 y 2011

Índice

Informe de los Auditores Independientes ................................................................................... 1

Estados Financieros

Estados de Posición Financiera .................................................................................................. 3

Estados de Actividades ............................................................................................................... 5

Estados de Flujos de Efectivo .................................................................................................... 6

Notas a los Estados Financieros ................................................................................................ 7

3

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA

Estados de Posición Financiera

Diciembre 31,

2012 2011 2009

$ $

ACTIVOS

Activo Circulante

Disponible 418.725.954 588.365.813

Valores negociables 91.064.917 27.567.000

Deudores varios 47.172.785 43.582.054

Impuestos por recuperar - 40.840.000

Gastos pagados por anticipados 6.031.872 1.132.875

Otros activos - 163.602.753

___________ ___________

Total activo circulante 562.995.528 865.090.495

___________ ___________

Activo Fijo

Construcciones y obras de infraestructura 1.048.130.302 1.048.907.380

Muebles, útiles y equipos 557.127.770 530.440.043

Equipos computacionales 422.295.661 351.263.166

Equipos dentales 76.394.153 74.981.250

Vehículos 47.322.678 25.876.449

Herramientas 127.503.277 73.492.322

Depreciación acumulada (1.147.790.401) ( 1.050.650.668 )

___________ ___________

Total activo fijo, neto 1.130.983.440 1.054.309.942

____________ ____________

Total Activos 1.693.978.968 1.919.400.437

=========== ===========

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

4

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA

Estados de Posición Financiera

Diciembre 31,

2012 2011

$ $

PASIVOS Y PATRIMONIO

Pasivo Circulante

Obligaciones con bancos e

instituciones financieras 37.662.474 148.815.717

Cuentas por pagar 269.182.048 481.553.986

Acreedores varios 132.013.182 114.532.254

Documentos por pagar 4.608.800 9.411.170

Retenciones 176.425.419 165.521.779

Provisiones 515.221.995 520.631.285

___________ ___________

Total pasivo circulante 1.135.113.918 1.440.466.191

___________ ___________

Pasivo Largo Plazo

Acreedores varios 299.706.491 351.895.165

__________ ___________

Total pasivo largo plazo 299.706.491 351.895.165

__________ ___________

Patrimonio

Reservas sociales 96.383.819 ( 106.437.562 )

Revalorización capital propio 101.060.774 100.515.230

Superávit del ejercicio 61.713.966 132.961.413

___________ ___________

Total patrimonio 259.158.559 127.039.081

___________ ___________

Total Pasivos y Patrimonio 1.693.978.968 1.919.400.437

========== ==========

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

5

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA

Estados de Actividades

Por los ejercicios comprendidos entre el

1º de enero y el 31 de diciembre de:

2012 2011

$ $

Resultado Operacional

Ingresos por transferencias 9.084.767.616 8.296.690.123

Costos de explotación ( 1.813.787.592 ) ( 1.770.521.324 )

Remuneraciones ( 6.865.711.519 ) ( 6.152.576.375 )

Gastos de administración ( 269.034.630 ) ( 199.691.114 )

Depreciación del ejercicio ( 111.374.133 ) ( 107.377.405 )

___________ ___________

Resultado operacional 24.859.742 66.523.905

___________ ___________

Resultado no Operacional

Otros ingresos 16.096.690 24.570.993

Gastos financieros ( 883.224 ) ( 3.334.966 )

Corrección monetaria 21.640.758 45.201.481

___________ ___________

Resultado no operacional 36.854.224 66.437.508

___________ ___________

Superávit del ejercicio 61.713.966 132.961.413

========== ==========

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

6

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA

Estados de Flujos de Efectivo

Por los ejercicios comprendidos entre el

1º de enero y el 31 de diciembre de:

2012 2011

$ $

Flujo Originado por Actividades de la Operación

Superávit del ejercicio 61.713.966 132.961.413

Cargos (abonos) a resultado que

no representan flujo de efectivo

Depreciación del ejercicio 111.374.133 107.377.405

Corrección monetaria, neta ( 21.640.758 ) ( 45.201.481 )

Variación de activos que afectan al flujo

(Aumentos) disminuciones de:

Deudores varios ( 4.487.130 ) 52.316.339

Impuestos por recuperar 40.000.000 -

Gastos pagados por anticipados y otros ( 4.922.298 ) 13.713.384

Otros activos 160.237.760 ( 42.464.352 )

Variación de pasivos que afectan al flujo

Aumentos (disminuciones) de:

Cuentas y documentos por pagar (207.076.102 ) 118.029.415

Acreedores varios ( 25.114.234 ) 25.150.650

Provisión y retención 19.607.195 71.249.910

Otros pasivos ( 93.155.595 ) 128.395.717

Flujo neto Originado por Actividades de Financiamiento

Obtención de préstamos - 40.840.000

Pago de préstamos ( 40.000.000 ) ( 87.273.095 )

Flujo neto Originado por Actividades de Inversión

Incorporación activo fijo ( 115.347.424 ) ( 79.305.711 )

___________ ___________

Flujo Neto Total (Negativo) positivo del Período ( 118.810.487 ) 435.789.594

Efecto de la inflación sobre el efectivo 12.668.545 ( 7.025.586 )

___________ ___________

Variación neta de efectivo ( 106.141.942) 428.764.008

Saldo inicial de efectivo 615.932.813 187.168.805

___________ ___________

Saldo final de efectivo 509.790.871 615.932.813

========== ==========

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

7

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REINA

Notas a los Estados Financieros

Diciembre 31, 2012 y 2011

Nota 1 - Constitución de la Corporación

Corporación de Desarrollo de La Reina es una institución de derecho privado, sin fines de lucro,

dotada de facultades para celebrar actos jurídicos, necesarios para el cumplimiento de sus

objetivos. Se constituyó por Decreto Supremo N° 317, del 13 de marzo de 1987, del Ministerio de

Justicia, el que autorizó su existencia legal. Sus estatutos se aprobaron con fecha 05 de enero de

1986.

Su objetivo es administrar y operar en las áreas de educación, salud y atención de menores.

Nota 2 - Criterios Contables Aplicados

a) Período contable

Los estados financieros corresponden a los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el

31 de diciembre de 2012 y 2011.

b) Bases de preparación

Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con principios contables

generalmente aceptados, aplicables para entidades sin fines de lucro, según Boletín Técnico

N° 63 emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G..

c) Corrección monetaria

Con el objeto de reflejar en los estados financieros el efecto de la variación en el poder

adquisitivo de la moneda, los activos y pasivos no monetarios, las reservas sociales y sus

variaciones se corrigen monetariamente sobre base financiera. El estado de actividades,

excepto la cuenta de depreciación del ejercicio, presenta sus cifras históricas a la fecha de

transacción de cada una de ellas. Este criterio no afecta el resultado final del ejercicio, pero

es requerido por los principios de contabilidad generalmente aceptados emitidos por el

Colegio de Contadores de Chile A.G.. El detalle de la corrección monetaria aplicada se

demuestra en Nota 4 y su efecto neto se registra en resultados. El índice de corrección

monetaria aplicado en el ejercicio 2012 fue de 2,1% (3,9% en el año 2011). Además, para

efectos comparativos, los estados financieros finalizados al 31 de diciembre de 2011 han

8

sido actualizados, extracontablemente en un 2,1% para expresarlos en moneda del 31 de

diciembre de 2012.

d) Bases de conversión

Los activos y obligaciones en unidades reajustables se registran al valor vigente al cierre de

los estados financieros:

2012 2011

$ $

Unidad de fomento 22.840,75 22.294,03

e) Estimación deudores incobrables

La Corporación durante los ejercicios 2012 y 2011, no determinó provisión para deudas

incobrables por estimar que sus saldos de deudores son recuperables en su totalidad.

f) Activo fijo

Los bienes del activo fijo se incorporan a sus valores de adquisición y, al igual que las

depreciaciones acumuladas, se encuentran corregidos monetariamente. Las depreciaciones

de estos bienes se calculan sobre esos valores actualizados, según el sistema lineal y de

acuerdo a su vida útil estimada.

g) Indemnización por años de servicios

La Corporación no provisiona este beneficio, debido a que no se encuentra pactado con el

personal.

h) Vacaciones del personal

La administración no provisiona este beneficio, lo registra al momento que el trabajador hace

uso de ellas.

9

i) Impuestos a la renta y diferidos

Los ingresos de la Corporación derivados de las actividades inherentes al cumplimiento de

sus objetivos, no son gravados con impuesto a la renta. En consecuencia, los estados

financieros no incluyen provisión alguna para el pago de impuesto a la renta e impuestos

diferidos

j) Estado de flujos de efectivo

La Corporación ha considerado como efectivo los saldo bancarios y de caja, de acuerdo a

las consideraciones del Boletín Técnico Nº 50 emitido por el Colegio de Contadores de

Chile A.G..

El concepto de operación considerado en la clasificación del flujo de efectivo considera el

conjunto de actividades propias del giro de la Corporación, que genera incremento o

disminuciones patrimoniales, cualquiera sea su naturaleza. De esta forma los ingresos y

gastos que, normalmente se clasifican en el Estado de Resultados como fuera de la

explotación, en el Estado de Flujos de Efectivo, se consideran también, como parte del flujo

operacional.

Nota 3 - Cambio Contable

Al 31 de diciembre de 2012, no se han producido cambios contables en la aplicación de los

principios de contabilidad generalmente aceptados, respecto del ejercicio anterior.

Nota 4 - Corrección Monetaria

La aplicación de las normas sobre corrección monetaria, señalada en la Nota 2 c) y d) originaron

un abono neto a los resultados del ejercicio, según el siguiente detalle:

2012 2011

$ $

Corrección monetaria de:

Activo fijo 31.617.388 44.979.180

Patrimonio ( 9.976.630 ) 222.301

___________ ___________

Abono neto a resultado 21.640.758 45.201.481

========== ==========

10

Nota 5 – Deudores Varios

Este rubro se desglosa como sigue:

2012 2011

$ $

Fondos por rendir 494.406 35.735

Fondo fijo asignado 178.712 50.000

Cuenta corriente del personal 6.722.947 10.909.698

Capacitación (1) 17.915.525 20.801.475

Vales vistas 6.379.746 5.315.183

Anticipo de proveedores y contratistas 8.761.597 1.129.277

Otros 6.719.582 685.100

___________ ___________

Totales 47.172.785 38.926.468

========== ==========

1) En este ítem se registran cuotas pendientes de cobro por convenio con Universidad del

Desarrollo por viaje de capacitación de docentes a Rusia por $11.608.345 ($0 en 2011), a la

India por $944.488 ($11.899.532 en 2011), por curso de capacitación en Icel-CFT Ltda.

$5.139.282 ($6.268.645 en 2011) y por Magister en Políticas Educativas en la Universidad del

Desarrollo $223.410 ($2.633.298 en 2011).

Nota 6 – Impuestos por recuperar

En el ejercicio 2012 no se registra saldo por este concepto, al 31 de diciembre de 2011 su saldo

corresponde a crédito SENCE por cursos tomados a través de OTIC Proforma.

Nota 7 – Otros activos

(1) Este rubro al 31 de diciembre de 2012 no registra saldo, al 31 de diciembre de 2011 se

registraba subvención especial por recibir del Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaria

de Desarrollo Regional, por bono de navidad destinados al Área de Salud y al Área de

Educación por un total $129.558.636 y de cargo de la Corporación $34.044.117 . La

Obligación por este concepto se registra en Cuentas por Pagar del Pasivo Circulante. (ver Nota

10)

11

Nota 8 – Activo Fijo

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el detalle de este rubro es el siguiente:

Año 2012 Valor Depreciación Depreciación

activo acumulada ejercicio

$ $ $

Construcciones (1) 1.048.130.302 ( 218.005.607 ) (20.267.676 )

Muebles, útiles y equipos 557.127.770 ( 481.629.699 ) (40.247.446 )

Equipos computacionales 422.295.661 ( 288.600.337 ) (37.414.431 )

Equipos dentales 76.394.153 ( 63.710.999 ) (4.374.030 )

Vehículos 47.322.678 ( 19.547.251 ) (3.309.338 )

Herramientas 127.503.277 (76.296.508 ) (5.761.212 )

Totales 2.278.773.841 (1.147.790.401 ) (111.374.133 )

Año 2011 Valor Depreciación Depreciación

activo acumulada ejercicio

$ $ $

Construcciones (1) 1.048.907.380 (198.616.248) (20.267.678)

Muebles, útiles y equipos 530.440.043 (448.648.153) (43.524.108)

Equipos computacionales 351.263.166 (254.675.557) (36.033.638)

Equipos dentales 74.981.250 (60.332.235) (3.468.477)

Vehículos 25.876.449 (16.498.386) (1.575.226)

Herramientas 73.492.323 (71.880.088) (2.508.277)

Totales 2.104.960.611 (1.050.650.667) (107.377.404)

======================================================================

(1) En este rubro se registran entre otros, inversiones en obras para colegio municipales,

construidos en terrenos ajenos que forman parte del programa JEC. A partir del año 2002, la

Corporación procedió a revalorizar y depreciar estos bienes en un plazo de 50 años.

12

El detalle de las inversiones en instituciones educacionales incluidos en este rubro es el siguiente:

2012 2011

$ $

Escuela Palestina 118.791.051 118.791.051

Complejo Educacional 70.691.847 84.270.141

Escuela República de Chipre 146.782.526 174.854.716

Escuela Confederación Suiza 301.077.677 301.077.677

Liceo Eugenio M. de Hosto 176.783.608 176.783.608

____________ ___________

Subtotal 814.126.710 855.777.193

Depreciación acumulada ( 126.754.403 ) (130.344.486 )

___________ ___________

Total inversión, neto 687.372.307 725.432.707

========== ==========

Nota 9 – Obligaciones con Bancos e Instituciones Financieras

En este rubro se registran sobregiros bancarios por $37.662.474 en 2012 ($128.395.717 en 2011) y

crédito por capacitación durante el año 2011 por $20.420.000.

Nota 10 – Cuentas por Pagar

El detalle de este rubro es el siguientes:

2012 2011

$ $

Facturas de proveedores 215.487.835 209.976.175

Facturas de Cenabast 47.726.788 104.321.224

Otras cuentas por pagar (1) 5.967.425 167.256.586

___________ _________

Total 269.182.048 481.553.985

========== =========

(1) Al 31 de diciembre de 2011 se registraba obligación por bono de navidad, destinados al Área de

Salud, al Área de Educación y Administración Central por un total $163.602.753. (ver Nota 7)

13

Nota 11 – Acreedores Varios

Este rubro esta conformado por las siguientes partidas:

Corto Plazo

2012 2011

$ $

Cheques caducados 20.749.933 14.634.055

Créditos por adecuación (1) 81.888.094 78.509.148

Crédito Minsal para Jubilación (2) 22.987.512 21.389.052

Otros 6.387.685 - ___________ ___________

Totales 132.013.182 114.532.255

========== ==========

Largo Plazo

2012 2011

$ $

Créditos por adecuación (3) 275.979.801 304.199.965

Crédito Minsal para Jubilación (2) 23.726.690 47.695.200

__________ __________

Totales 299.706.491 351.895.165

========= =========

(1) Corresponde a la porción corto plazo de los anticipo de la subvención entregada por el

MINEDUC en los años 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 para el pago de la

bonificación por retiro voluntario contemplada en el artículo 2º, transitorio de la Ley Nº

20.158 por $81.888.094 en 2012 ($78.509.148 en 2011).

(2) Corresponde a anticipo de aporte estatal como incentivo al retiro voluntario de las Leyes

Nºs 20.158 y 20.250, para funcionarios de atención primaria de salud, entregado por el

Ministerios de Salud. El corto plazo es de $22.987.512 ($21.389.052 en 2011) y la porción

de largo plazo alcanza a $23.726.690 ($47.695.200 en 2011).

(3) Corresponde a la porción largo plazo, con vencimiento entre los años 2014 y 2024, de los

anticipo de la subvención entregada por el MINEDUC, para el pago de la bonificación por

retiro voluntario contempladas en el artículo 2º transitorio, de la Ley Nº 20.158 por

$275.979.801 en 2012 ($304.199.965 en 2011).

14

Nota 12 – Retenciones

En este rubro se registran las retenciones por impuesto único a los trabajadores y retenciones

previsionales por $176.425.419 en 2012 ($165.521.779 en 2011).

Nota 13.- Provisiones

En este rubro se incluyen los siguientes conceptos:

2012 2011

$ $

Programas por ejecutar (1) 456.970.947 415.645.890

Perfeccionamiento docente 12.000.000 12.252.000

Otras provisiones (2) 46.251.048 92.733.395

____________ ___________

Totales 515.221.995 520.631.285

=========== ==========

(1) En este ítem se registran saldos de Programas

por Ejecutar, siendo los principales los siguientes : 2012 2011

$ $

Área Educación

Programa SEP 62.108.241 177.790.578

Programa PIE 198.126.050 -

Área Salud

Programa Odontológico AP 14.096.106 30.640.165

Programa Salud Mental Integral - 30.013.418

Programa acreditación CESFAM 32.969.958 -

____________ ___________

Total 307.300.355 238.444.161

========== ==========

(2) Este ítem incluye provisión por pago a ISP por $32.748.433 en 2012 ($57.940.150 en 2011) .

15

Nota 14 – Patrimonio

El movimiento de las cuentas de patrimonio durante los ejercicios, son los siguientes:

___________________________________________________________________________________

Reservas Revalorización Superávit del

sociales reserva social ejercicio Total

$ $ $ $

Saldos al 01.01.2011 (230.863.738 ) 98.665.555 126.615.391 ( 5.582.792 )

Distribución superávit anterior 126.615.391 - ( 126.615.391) -

Corrección monetaria - ( 217.729 ) - ( 217.729 )

Déficit del ejercicio - - 130.226.653 130.226.653

Saldos históricos al 31.12.2011 (104.248.347 ) 98.447.826 130.226.653 124.426.132

Saldos actualizados al 31.12.2012 (106.437.562 ) 100.515.230 132.961.413 127.039.081

__________________________________________________________________________________

Saldos al 01.01.2012 ( 104.248.347 ) 98.447.826 130.226.653 124.426.132

Distribución superávit anterior 130.226.653 - (130.226.653 ) -

Regularización activo fijo 70.405.513 - - 70.405.513

Corrección monetaria - 2.612.948 - 2.612.948

Superávit del ejercicio - - 61.713.966 61.713.966

Saldos al 31.12.2012 96.383.819 101.060.774 61.713.966 259.158.559

16

Nota 15 – Resultados de las Actividades

El detalle de las principales partidas que componen el estado de actividades son las siguientes:

2012 2011

$ $

Resultado Operacional

Ingresos por Transferencias

Ingresos por subvenciones y aportes 8.274.194.811 7.539.423.791

Ingresos por programas 556.505.183 524.965.270

Ingresos operacionales varios 254.067.622 232.301.062

____________ ___________

Total Ingresos por Transferencias 9.084.767.616 8.296.690.123

____________ ___________

Costos de Explotación

Programas y proyectos ( 933.085.863) ( 1.041.529.702 )

Implementación y materiales ( 212.547.121) ( 195.590.732 )

Servicios básicos ( 260.029.308) ( 262.346.673 )

Materiales ( 81.454.739) ( 74.796.609 )

Mantenciones y reparaciones ( 259.205.133) ( 139.792.367 )

Otros costos ( 67.465.428) ( 56.459.114 )

____________ ___________

Total Costo de explotación ( 1.813.787.592) ( 1.770.515.197 )

____________ ____________

Remuneraciones (1) ( 6.865.711.519) ( 6.526.174.926 )

_____________ ____________

Gastos de Administración

Gastos varios ( 16.482.216 ) ( 66.102.422 )

Servicios varios ( 215.803.492 ) ( 106.574.331 )

Otros ( 36.748.922 ) ( 27.014.360 )

____________ ___________

Total Gastos de Administración y Ventas ( 269.034.630 ) ( 199.691.113 )

____________ ___________

(1) Incluyen los gastos de salarios de funcionarios, finiquitos, honorarios profesionales y honorarios

extraescolares cancelados durante los años 2012 y 2011.

17

Nota 16 – Contingencias y compromisos

Juicios en curso

Según carta emitida por el estudio de abogados, Abogados De La Maza Ltda., a través de doña

María Paz Montecinos, los juicios en curso que mantiene la Corporación al 31 de diciembre de

2012, son los siguientes:

1) Juicio Ordinario de Indemnización de Perjuicios Rol 4301-2009 del 12° Juzgado Civil de

Santiago, seguido por Myriam Maureira y Otros.

Se demanda el pago de $400.000.000.- por concepto de indemnización de perjuicios derivados

de un presunto abuso cometido por un profesor en contra de una alumna. La Corporación fue

demandada en su condición de empleadora del autor del supuesto ilícito y a la fecha el proceso

se encuentra pendiente de fallo.

No es posible estimar un fallo favorable o desfavorable por ser dicho fallo y apreciación de este

atribución exclusiva del tribunal.

Nota 17 - Hechos Posteriores

No existen hechos significativos que hayan ocurrido entre el 31 de diciembre de 2012 y la fecha de

emisión de estos estados financieros que no estén reflejados y que puedan afectarlos.