Estándar de calidad ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estándar de calidad ambiental

Citation preview

1.- Estndar de Calidad Ambiental (ECA) y Lmites Mximos Permisibles (LMP)El Estndar de Calidad Ambiental (ECA) y el Lmite Mximo Permisible (LMP) son instrumentos de gestin ambiental que consisten en parmetros y obligaciones que buscan regular y proteger la salud pblica y la calidad ambiental en que vivimos, permitindole a la autoridad ambiental desarrollar acciones de control, seguimiento y fiscalizacin de los efectos causados por las actividades humanas.Los ECA son indicadores de calidad ambiental, miden la concentracin de elementos, sustancias, parmetros fsicos, qumicos y biolgicos, presentes en el aire, agua o suelo, pero que no representan riesgo significativo para la salud de las personas ni al ambiente.Los LMP miden la concentracin de elementos, sustancias, parmetros fsicos, qumicos y biolgicos, presentes en las emisiones, efluentes o descargas generadas por una actividad productiva (minera, hidrocarburos, electricidad, etc.), que al exceder causa daos a la salud, al bienestar humano y al ambiente.Una de las diferencias es que la medicin de un ECA se realiza directamente en los cuerpos receptores, mientras que en un LMP se da en los puntos de emisin y vertimiento. Sin embargo, ambos instrumentos son indicadores que permiten a travs del anlisis de sus resultados, establecer polticas ambientales (ECA) y correcciones el accionar de alguna actividad especfica (LMP).La fotosntesis en un procesos mediante la cual las plantas utilizan las luz del sol, el agua y el diaoxido de carbono, para obtener asucares y otras sustancias ricas en energa, al tiempo que desprenden oxigeno. Este procesos se realiza en 2 facesEn la face clara: lo tilacoides de los cloroplatos captan la energa solar, y junto con el agua apsorbida la transforman en la energa qumica ATP y PODER REDUCTOR NADPH liberando oxigenoEn la fase oscura de la fotosntesis: esta energa qumica y el poder reductor salen de las tilocoides y pasan al estroma del cloroplasto ah mediante un conjunto de reaciones conocidas como el clico de calvin el diaxido de carbono se fija y se convierte en azucares, aminocidos y acidos grasos que son fuente de energa para toda la planta.Ciclo de Calvin:1era FASE: Fijacion del CO2:CO2 se suma con la Ribulosa bifosfina, para crear una molculas de 6 carbono, la cual al ser inestable termina por separarse en 2 molculas que contiene 3 atomos de carbono cada una, el fosfoglicerato(PGA).La importancia del Ribulosa bifosfina: queda indicar por ser la enzima mas abundante en la naturaleza.fosfoglicricoes uncido glicricoque participa en varias rutasmetablicas2da fase: Reduccion:Proceso de activacin en la cual las molculas del ATP, proviene de la fase fotoqumica, es usada para la fosforilacion del PGA, transformando en difosfoglicerato.Esa transferencia de un enlace fosfato permite que una molecula de NADP+H+ reduzca el PGA, mediante la gliceraldehido-3-fosfato-deshidrogenada(PGAL)Esta ultima movcelcual es una triosa-fosfato, un azcar de tipo aldosa con 3C molecula estable y mayor enegia libre(capaz de realizar > cantidad de trabajo).PGAL se transforma en su ismero dihidroxiacetona-fosfato(cetosa de 3C).Estos dos triosas-fosfato sern base a partir del cual se formen el resto de azucares(fructosa, glucosa), oligosacaridos (sacarosa azcar de caa) y polisacridos (celulosa almidon) apartir de ella tambin de formaran las cadenas de carbono que compone el resto de las biomoleculas(lpidos,protenas, acidos nucleicos, etc)3 era FASE: Regeneracion:El ciclo continua a lo largo de una serie de reacciones hasta formarribulosa-5-fosfato, que mediante el consumo de otra molcula de ATP, regenera la ribulosa bisfosfato (RuBP) original, dejndola disponible para que el ciclo se repita nuevamente.