4
Estándar según la FCI del Bull Terrier Aspecto general Es un perro de constitución vigorosa, musculoso, bien proporcionado y activo y con vivaz, decidida e inteligente. Una característica singular es que su cabeza carece fronto nasal (stop) y tiene la forma de un uevo. !in tener en cuenta la talla, los lucir masculinos y las embras femeninas. Temperamento y comportamiento ElBull Terrier es el gladiador de la raza canina, lleno de fuego y de valor. "e temper equilibrado y obediente. #unque testarudo, es particularmente amigable. Cabeza $arga, fuerte y profunda asta la punta del ocico, pero no tosca. %ista de frente forma de un uevo y estar completamente llena& su superficie libre de depresiones o %ista de perfil, se encurva suavemente acia aba'o desde el colmo del cr neo asta nariz. Sin Stop. Osamenta potente. Frente corta Región craneal Cráneo: $a parte superor del cr neo debe ser casi plana entre las ore'as. Región acial Trua: "ebe ser negra y curvada acia aba'o en la punta. $as ventanas son bien desarrolladas. !abios:ien definidos y pegados. "ordida# $ientes: *andíbula inferior sólida y vigorosa. "ientes sanos, fuertes, de buen tama+o, perfectamente regular con una mordida de ti'era completa perfe regular, es decir que la cara interna de los incisivos superiores est en con con la cara externa de los incisivos inferiores los dientes siendo colocados perpendicularmente en las mandíbulas. %&os: "eben ser estrecos, triangulares y colocados oblicuamente, bien colocad órbitas, negros o tan marrón oscuros como sea posible, de forma tal que parezc negros, y con una mirada brillante. $a distancia desde la punta de la nariz a ser mayor de la que ay desde los o'os al occipucio. $os o'os de color azul o azulados son indeseables. Bien hundidos, pequeños, almendrados, oscuros, más próximos a las orejas que a la naríz

Estándar FCI Del Bull Terrier

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estándar FCI del Bull Terrier Ingles.

Citation preview

Estndar segn la FCI del Bull TerrierAspecto generalEs un perro de constitucin vigorosa, musculoso, bien proporcionado y activo y con una expresin vivaz, decidida e inteligente. Una caracterstica singular es que su cabeza carece de depresin fronto nasal (stop) y tiene la forma de un huevo. Sin tener en cuenta la talla, los machos deben lucir masculinos y las hembras femeninas.Temperamento y comportamientoEl Bull Terrier es el gladiador de la raza canina, lleno de fuego y de valor. De temperamento equilibrado y obediente. Aunque testarudo, es particularmente amigable.CabezaLarga, fuerte y profunda hasta la punta del hocico, pero no tosca. Vista de frente debe tener la forma de un huevo y estar completamente llena; su superficie libre de depresiones o hendiduras. Vista de perfil, se encurva suavemente hacia abajo desde el colmo del crneo hasta la punta de la nariz. Sin Stop. Osamenta potente. Frente cortaRegin craneal Crneo: La parte superor del crneo debe ser casi plana entre las orejas.Regin facial Trufa: Debe ser negra y curvada hacia abajo en la punta. Las ventanas son bien desarrolladas. Labios: Bien definidos y pegados. Mordida/ Dientes: Mandbula inferior slida y vigorosa. Dientes sanos, fuertes, limpios, de buen tamao, perfectamente regular con una mordida de tijera completa perfectamente regular, es decir que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores los dientes siendo colocados perpendicularmente en las mandbulas. Ojos: Deben ser estrechos, triangulares y colocados oblicuamente, bien colocados en las rbitas, negros o tan marrn oscuros como sea posible, de forma tal que parezcan casi negros, y con una mirada brillante. La distancia desde la punta de la nariz a los ojos debe ser mayor de la que hay desde los ojos al occipucio. Los ojos de color azul o parcialmente azulados son indeseables. Bien hundidos, pequeos, almendrados, oscuros, ms prximos a las orejas que a la narz Orejas: Pequeas, delgadas y colocadas muy juntas entre s. El perro deber poder mantenerlas erectas y con las puntas directamente hacia arriba.

CuelloMuy musculoso, largo, arqueado, adelgazndose gradualmente desde los hombros hacia la cabeza y sin presentar papada.CuerpoBien redondeado, con costillas bien arqueadas, y profundo desde la regin de la cruz hasta el pecho, de tal manera que el ltimo llegue ms cerca del suelo que el abdomen. Espalda: Corta, fuerte; la lnea dorsal detrs de la cruz es horizontal y va arquendose levemente hacia el lomo. Lomo: Amplio y bien musculoso. Pecho: Visto desde el frente, el pecho es ancho. Lnea inferior: Desde el trax hasta el abdomen debe formar una elegante curva ascendente.ColaRelativamente corta, de nacimiento no demasiado alto, gruesa en la base y fina en el extremo. Llevada normalmente recta y horizontal, pero levantada hasta alcanzar la vertical cuando el perro est excitado.ExtremidadesMiembros anterioresMiembros delanteros de hueso redondo y fuerte, con buen aplomo y perfectamente paralelos. En ejemplares adultos, la longitud de los miembros delanteros debe ser aproximadamente igual a la profundidad del trax. Hombros: Fuertes y musculosos, pero no pesados. Escpulas amplias, planas y mantenidas muy pegadas al trax y bien oblicuas desde la parte inferior a la superior, formando casi un ngulo recto con el antebrazo. Codos: Rectos y fuertes. Metacarpos: Perpendiculares.Extremidades posterioresVistos desde atrs los miembros traseros son paralelos. Muslo: Musculoso. Rodilla: Con buena angulacin. Pierna: Bien desarrollada. Angulacin tibio-tarsiana: Bien angulada. Metatarso: De huesos cortos y fuertes hasta los pies.PiesRedondos y compactos con dedos bien arqueados. Pequeos, recogidos del tipo del gatoAndadura/ MovimientoCon movimientos bien coordinados, abarcando terreno uniformemente con pasos fciles y con un aire tpicamente jovial. Cuando trota, el movimiento debe ser paralelo en el frente y atrs, nicamente converge hacia un punto central a velocidad ms rpida. Los miembros anteriores deber llevarlos bien adelante y los posteriores deben moverse uniformemente a la altura de las caderas, flexionndolos bien en las rodillas y en los corvejones y con mucho empuje.PielPegada al cuerpo.PelajePeloCorto, apretado, spero al tacto y con un fino brillo. En invierno puede crecerle una capa de subpelo de textura suave.Color Ejemplares blancos: Blanco puro. La pigmentacin de la piel y las manchas en la cabeza no son penalizables. Ejemplares de color: predomina el color; en igualdad de otras condiciones, se prefiere el atigrado. Los colores negro atigrado, rojo, leonado y tricolor son aceptables. Son indeseables las manchas veteadas sobre el pelaje blanco. Los colores azul e hgado son muy indeseables.TallaNo existen lmites de peso o estatura, pero el ejemplar debe dar la impresin de mxima solidez consistente con sus rasgos distintivos y sexo.DefectosCualquier desviacin de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de sta se considera al grado de la desviacin del estndar y de sus consencuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Cualquier perro mostrando claras seales de anormalidades fsicas o de comportamiento debe ser descalificado.

Nota: Los ejemplares machos deben tener dos testculos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.Bull Terrier MiniaturaEl estndar del Bull Terrier Miniatura es el mismo que para el Bull Terrier, excepto en lo siguiente:Talla y pesoLa altura no deber exceder de 35,5 cm. (14 pulgadas).Debe dar la impresin de buena sustancia para el tamao del perro. No hay lmite en el peso. El ejemplar debe ser armnico en todo momento.

CUERPORedondeado y macizo. Costillas bien abarriladas, con msculos intercostales bien desarrollados. Dorso corto, fuerte y musculoso. Trax profundo y amplio. Lnea dorsal recta, arqueada ligeramente slo hacia los riones.