Estandar para la creacion de redes inalambricas

  • Upload
    visuet

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ante proyecto de redes inalambricas

Citation preview

Estndar para la creacin de redes inalmbricas

Estndar para la creacin de redes inalmbricasTaller de investigacin IIntegrantes:Reyes Sotelo Gustavo AlfredoReynoso Garcia RalZambrano Dominguez Mario Alberto

Objetivo GeneralEstandarizar un sistema de redes para mejorar la arquitectura por la cual est compuesta una red y as utilizar los protocolos de seguridad para evitar un mal uso de red.

Objetivo Especifico Mejorar un sistema de redesSe creara un estndar para evitar colapsos de redMaximizar dominios de subred

Planteamiento La investigacin se enfocara en el estudio de redes computacionales y su control para estandarizar los componentes de una red, se tomara en cuenta una buena velocidad, seguridad, confiabilidad, escalabilidad y disponibilidad. Ya que en la actualidad hay problemas de redes ineficientes que por tener una mala arquitectura son vulnerables a un colapso o hackeo de informacin vital.

JustificacinAyudar a los administradores de redes a mejorar su sistema y arquitectura de sus redes empresariales y pblicas, para garantizar una mejor seguridad y mejor trfico.

Impacto SocialEl impacto social del estndar ser positivo ya que aumentara positivamente la seguridad de la informacin de las personas que se encuentren conectadas a esa red, adems de que la navegacin ser ms rpida y sin tantas interrupciones de datos.

Impacto EconomicoEl impacto econmico que obtendrn las empresas no ser otro ms que el tiempo de proceso de los datos enviados y recibidos ya que se tratara de minimizar por completo el trfico en las redes.

Impacto TecnologicoEl impacto tecnolgico de nuestro estndar ser el utilizar las mejores tecnologas en el rea de redes tanto protocolos de enrutamiento de datos como en protocolos de autentificacin de seguridad y arquitecturas de red LAN tanto WAN.

Impacto AmbientalEl impacto ambiental ser muy positivo en nuestro estndar ya que las tecnologas usadas son lgicas y no fsicas con la cual no se producir ms contaminacin que la que ya existe en estas redes.

Tecnologas a UtilizarseRed en MallaLatopologa de red mallaes unatopologa de reden la que cadanodoest conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla est completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupcin en las comunicaciones. Cadaservidortiene sus propias conexiones con todos los demsservidores.

Tecnologas a UtilizarseOSPFOSPF puede operar con seguridad usandoMD5para autentificar sus puntos antes de realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado.OSPF es probablemente el protocoloIGPms utilizado en redes grandes;IS-IS, otro protocolo de enrutamiento dinmico de enlace-estado, es ms comn en grandes proveedores de servicios. Como sucesor natural deRIP, aceptaVLSMyCIDRdesde su inicio. A lo largo del tiempo, se han ido creando nuevas versiones, como OSPFv3 que soportaIPv6o las extensionesmultidifusinpara OSPF (MOSPF), aunque no estn demasiado Costos

Cronogramas