Estándares Curriculares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En los estándares curriculares son muy similares de primaria y secundaria por que se enfocan en los mismos puntos de partida al igual que van enfocados al aprendizaje.

Citation preview

Estndares curriculares

Estndares curriculares Por: Dinora Jazmn Heredia Guilln.Mara Cabrera Madrigal.

Estndares Curriculares conocimiento cientfico PRIMARIA 1.1. Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano, a partir de la interrelacin de los sistemas que lo conforman e identifica causas que afectan la salud. 1.2. Describe los principales cambios en la pubertad, as como el proceso de reproduccin y su relacin con la herencia. 1.3. Identifica las caractersticas de una dieta correcta y su relacin con el funcionamiento del cuerpo humano.SECUNDARIA 1.3. Explica la relacin entre los procesos de nutricin y respiracin en la obtencin de energa para el funcionamiento del cuerpo humano. 1.6. Explica cmo se expresa la sexualidad en trminos afectivos, de gnero, erticos y reproductivos a lo largo de la vida, y cmo favorecer la salud sexual y reproductiva.1.4. Explica la importancia de la dieta correcta, el consumo de agua simple potable y de la actividad fsica para prevenir enfermedades y trastornos asociados con la nutricin.

. Estndares CurricularesPRIMARIA1.4. Reconoce la diversidad de los seres vivos, incluidos hongos y bacterias, en trminos de la nutricin y la reproduccin. 1.5. Explica los conceptos de biodiversidad, ecosistema, cadenas alimentarias y ambiente. 1.6. Explica la importancia de la evidencia fsil para el conocimiento del desarrollo de la vida a travs del tiempo y los cambios en el ambiente.

SECUNDARIA 1.1. Identifica la unidad y diversidad en los procesos de nutricin, respiracin y reproduccin, as como su relacin con la adaptacin y evolucin de los seres vivos.1.2. Explica la dinmica de los ecosistemas en el proceso de intercambio de materia en las cadenas alimentarias, y los ciclos del agua y del carbono. 1.5. Identifica las causas y medidas de prevencin de las enfermedades respiratorias comunes; en particular, las asociadas con la contaminacin atmosfrica y el tabaquismo.

Estndares curriculares: conocimiento cientfico y de la tecnologa PRIMARIA 2.1. Explica algunas causas que afectan el funcionamiento del cuerpo humano y la importancia de desarrollar estilos de vida saludables. 2.2. Identifica la contribucin de la ciencia y la tecnologa en la investigacin, la atencin de la salud y el cuidado del ambiente. 2.3. Identifica el aprovechamiento de dispositivos pticos y elctricos, mquinas simples, materiales y la conservacin de alimentos, tanto en las actividades humanas como en la satisfaccin de necesidades. 2.4. Identifica ventajas y desventajas de las formas actuales para obtener y aprovechar la energa trmica y elctrica, as como la importancia de desarrollar alternativas orientadas al desarrollo sustentable.SECUNDARIA 2.1. Explica la interrelacin de la ciencia y la tecnologa en los avances sobre el conocimiento de los seres vivos, del Universo, la transformacin de los materiales, la estructura de la materia, el tratamiento de las enfermedades y del cuidado del ambiente. 2.2. relaciona el conocimiento cientfico con algunas aplicaciones tecnolgicas de uso cotidiano y de importancia social. 2.3. Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnologa en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigacin cientfica, y el desarrollo de la sociedad. 2.4. Identifica las caractersticas de la ciencia y su relacin con la tecnologa.

Estndares curriculares: asociadas a la ciencia PRIMARIA 3.1. Realiza y registra observaciones de campo y analiza esta informacin como parte de una investigacin cientfica. 3.2. Aplica habilidades necesarias para la investigacin cientfica: responde preguntas o identifica problemas, revisa resultados, registra datos de observaciones y experimentos, construye, aprueba o rechaza hiptesis, desarrolla explicaciones y comunica resultados. 3.3. Planea y lleva a cabo experimentos que involucren el manejo de variables. 3.4. Explica cmo las conclusiones de una investigacin cientfica son consistentes con los datos y evidencias. 3.5. Disea, construye y evala dispositivos o modelos aplicando los conocimientos necesarios y las propiedades de los materiales. 3.6. Comunica los resultados de observaciones e investigaciones usando diversos recursos, incluyendo formas simblicas como los esquemas, grficas y exposiciones, as como las tecnologas de la comunicacin y la informacinSECUNDARIA 3.1. Disea investigaciones cientficas en las que considera el contexto social. 3.2. Aplica habilidades necesarias para la investigacin cientfica: plantea preguntas, identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observacin o experimentacin, elabora, comprueba o refuta hiptesis, analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones. 3.3. Planea y realiza experimentos que requieren de anlisis, control y cuantificacin de variables. 3.4. Utiliza instrumentos tecnolgicos para ampliar la capacidad de los sentidos y obtener informacin de los fenmenos naturales con mayor detalle y precisin. 3.5. realiza interpretaciones, deducciones, conclusiones, predicciones y representaciones de fenmenos y procesos naturales, a partir del anlisis de datos y evidencias de una investigacin cientfica, y explica cmo lleg a ellas. Estndares curriculares: actitudes asociadas a la ciencia PRIMARIA 4.1. Expresa curiosidad acerca de los fenmenos y procesos naturales en una variedad de contextos y comparte e intercambia ideas al respecto. 4.2. Valora el conocimiento cientfico y sus enfoques para investigar y explicar los fenmenos y procesos naturales. 4.3. Manifiesta disposicin y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente. 4.4. Valora y respeta las diferentes formas de vida.SECUNDARIA . 3.6. Desarrolla y aplica modelos para interpretar, describir, explicar o predecir fenmenos y procesos naturales como una parte esencial del conocimiento cientfico. 3.7. Aplica habilidades interpersonales necesarias para trabajar en equipo, al desarrollar investigaciones cientficas. 3.8. Comunica los resultados de sus observaciones e investigaciones usando diversos recursos; entre ellos, diagramas, tablas de datos, presentaciones, grficas y otras formas simblicas, as como las tecnologas de la comunicacin y la informacin (tIC) y proporciona una justificacin de su uso.

PRIMARIA . 4.5. Manifiesta compromiso con la idea de la interdependencia de los humanos con la naturaleza y la necesidad de cuidar la riqueza natural. 4.6. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud. 4.7. Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreacin y la actividad fsica. 4.8. Manifiesta disposicin para el trabajo colaborativo y reconoce la importancia de la igualdad de oportunidades.

SECUNDARIA4.1. Manifiesta un pensamiento cientfico para investigar y explicar conocimientos sobre el mundo natural en una variedad de contextos. 4.2. Aplica el pensamiento crtico y el escepticismo informado al identificar el conocimiento cientfico del que no lo es. 4.3. Manifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambiente. 4.4. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud. 4.5. Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la recreacin y la actividad fsica. 4.6. Manifiesta disposicin para el trabajo colaborativo con respeto a las diferencias culturales o de gnero. 4.7. Valora la ciencia como proceso social en construccin permanente en el que contribuyen hombres y mujeres de distintas culturas.