4
ESTÁNDARES DE INTEGRIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL El alumno de la Escuela de Ingeniería de la UTPL debe mantener un comportamiento acorde al humanismo cristiano de la Universidad Técnica Particular de Loja. Se espera que entienda y mantenga altos estándares de honestidad académica. Cualquier acto deshonesto o fraude académico está prohibido y, de ser sorprendidos, se exponen a las sanciones expuestas en el presente documento. Es responsabilidad de cada alumno saber que las acciones que se indican en el punto siguiente son contrarias al estándar de integridad académica que se espera en la Titulación de Ingeniería Civil para todos los alumnos. Sin importar el motivo, la conducta académica deshonesta de los estudiantes es prohibida y evidencia en el estudiante falta de integridad académica y de fiabilidad. Una lista no exhaustiva de conductas prohibidas incluyen: 1. Adulteración o falsificación de documentos académicos Cualquier intento de falsificar o alterar documentos académicos (asistencias, pruebas y trabajos, certificados médicos, cartas de recomendación, evaluaciones de prácticas profesionales, entre otros) es un fraude académico. 2. Colaboración impropia y copia en exámenes y tareas Copia es el uso o intento de uso sin autorización de material, información o colaboración no autorizada en las clases, exámenes, u otros ejercicios académicos. Es responsabilidad del alumno averiguar con el profesor qué es lo que se considera colaboración permitida. Copiar o ayudar a otro alumno a copiar en un examen o tarea es un fraude. Los siguientes son algunos ejemplos de fraude, pero no constituyen su límite: Copiar de otro estudiante durante un examen o permitir que otro se copie del suyo. La colaboración, sin permiso, al confeccionar tareas o exámenes que se asignen para hacer fuera del salón de clases.

Estandares de Integridad Academica Estudiantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estandares de Integridad Academica Estudiantil

ESTÁNDARES DE INTEGRIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL

El alumno de la Escuela de Ingeniería de la UTPL debe mantener un comportamiento acorde al humanismo cristiano de la Universidad Técnica Particular de Loja. Se espera que entienda y mantenga altos estándares de honestidad académica.

Cualquier acto deshonesto o fraude académico está prohibido y, de ser sorprendidos, se exponen a las sanciones expuestas en el presente documento. Es responsabilidad de cada alumno saber que las acciones que se indican en el punto siguiente son contrarias al estándar de integridad académica que se espera en la Titulación de Ingeniería Civil para todos los alumnos.

Sin importar el motivo, la conducta académica deshonesta de los estudiantes es prohibida y evidencia en el estudiante falta de integridad académica y de fiabilidad. Una lista no exhaustiva de conductas prohibidas incluyen:

1. Adulteración o falsificación de documentos académicosCualquier intento de falsificar o alterar documentos académicos (asistencias, pruebas y trabajos, certificados médicos, cartas de recomendación, evaluaciones de prácticas profesionales, entre otros) es un fraude académico.

2. Colaboración impropia y copia en exámenes y tareasCopia es el uso o intento de uso sin autorización de material, información o colaboración no autorizada en las clases, exámenes, u otros ejercicios académicos. Es responsabilidad del alumno averiguar con el profesor qué es lo que se considera colaboración permitida. Copiar o ayudar a otro alumno a copiar en un examen o tarea es un fraude. Los siguientes son algunos ejemplos de fraude, pero no constituyen su límite:

Copiar de otro estudiante durante un examen o permitir que otro se copie del suyo.

La colaboración, sin permiso, al confeccionar tareas o exámenes que se asignen para hacer fuera del salón de clases.

El empleo de notas al tomar un examen para el cual no se permite su uso. Hacer cambios a un examen por el cual ya se ha recibido nota y someterlo para

subirla. Permitir que otros investiguen o escriban sus trabajos o hagan sus proyectos

asignados, incluso el empleo de servicios comerciales para la preparación de trabajos escritos.

Falsificación parcial o total de datos Presentar el trabajo de otro como propio Utilizar aparatos electrónicos tales como teléfonos celulares, aparatos para recibir

y enviar textos a distancia (“Palm Pilots”), computadores y otras tecnologías, con el propósito de recibir o enviar información, cuando se toman exámenes.

3. PlagioPlagio es el acto de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. Se puede cometer plagio en cualquier clase de trabajo o tarea (borrador, trabajo final, proyecto).

Page 2: Estandares de Integridad Academica Estudiantil

Aunque no se espera que todos los trabajos sean originales, es fundamental saber cómo reconocer el trabajo ajeno. Es necesario que los alumnos reconozcan y valoren las contribuciones de individuos al cuerpo general de conocimiento y la experiencia. Los estudiantes son responsables de la autoeducación como del modo correcto de atribuir el crédito en cualquier curso o campo. Los siguientes son algunos ejemplos de fraude, pero no constituyen su límite:

Copiar palabras de otra persona sin incluirlas entre comillas ni agregar notas al pie en las cuales se les adjudicasen como fuente

Presentar ideas o teorías de otra persona en palabras propias sin adjudicarles la fuente.

El plagio de materiales de Internet incluye la presentación de trabajos escritos, obtenidos completa o parcialmente de ese medio, parafrasear o copiar información sin citar la fuente y copiar (“cortar y pegar”) información de varias fuentes de la red informática sin dar el reconocimiento debido.

Obviamente, está permitido usar material disponible públicamente, por ejemplo, libros o contenidos tomados de Internet, siempre y cuando se incluya la referencia correspondiente.

4. Uso de citas falsasUna cita falsa es la atribución de la propiedad intelectual a una fuente incorrecta o inventada con el propósito de engañar. El uso de cifras falsas es un fraude.

5. Entrega de datos falsosSe consideran datos falsos los que hayan sido fabricados, alterados o creados de manera de engañar deliberadamente. La entrega de datos falsos es un fraude.

6. Autoplagio (uso de un mismo trabajo para múltiples propósitos)Los alumnos no están autorizados para entregar su propio trabajo (en forma idéntica o parecida) para múltiples propósitos sin la autorización explícita de los profesores a los cuales se les rendirá la evaluación.

Por supuesto que la lista mostrada aquí no limita las actitudes consideradas como deshonestas.

Sanciones

Como regla general, la sanción mínima será que el profesor de la asignatura califique sin excepción al o a los alumnos involucrados con la nota mínima (1.0) en la instancia de evaluación en que se haya incurrido en fraude académico y se solicitará a la Coordinación de Titulación de Ingeniería Civil que no le permita retirar el curso de la carga académica semestral

En el caso que existan pruebas concretas de colusión (pacto que acuerdan dos personas con el fin de perjudicar a un tercero), premeditación en el hecho fraudulento del o los alumnos involucrados, o en el caso de reincidencia en el cometimiento de fraude académico, el o los

Page 3: Estandares de Integridad Academica Estudiantil

alumnos involucrados serán sancionados con la sanción de reprobación de la materia con la nota mínima (1.0) en la nota final.

En éste curso

En cada examen, reporte u otro ejercicio académico, el estudiante deberá escribir a mano y firmar el siguiente compromiso:

“En la búsqueda de altos ideales y estándares rigurosos de la vida académica, me comprometo a respetar y defender los estándares de responsabilidad académica estudiantil para ser honesto en cualquier esfuerzo académico y para conducirme honorablemente como un miembro responsable de la comunidad universitaria, desde que convivimos y trabajamos juntos”.

El no firmar la promesa no es una falta de honestidad pero tampoco una defensa en el caso de la violación de algún estándar de integridad académica. Los estudiantes que no firmen el compromiso se les dará la oportunidad de hacerlo, la negativa a firmar debe ser explicada al docente.

Firmar o no firmar el compromiso no será considerado en la calificación o en procedimientos judiciales. El material enviado vía electrónica deberá contener la promesa; la presentación implica la firma de la promesa.

Adaptado de:

http://www12.georgetown.edu/undergrad/bulletin/regulations6.html