8
Debido a la emergencia sanitaria, en Unión de Arroceros hemos implementado una serie de medidas para garantizar la salud de nuestros colaboradores y contribuir a garantizar la sa- lud de sus familiares. Quiero dar a conocer las decisiones que se han tomado y las actividades realizadas para contribuir a la prevención del Covid 19. 1)Se brindaron capacitaciones al personal adminis- trativo y operativo con la EPS FAMISANAR sobre medidas de protección como: lavado de manos, des- infección, correcto uso de elementos de protección personal y sintomatología del COVID 19. 2)Todo el personal de administración y comercial se encuentra en teletrabajo y/o permiso remunerado. En total son 54 personas del área administrativa y 103 colaboradores del área comercial (es decir toda la fuerza de ventas de la compañía). Los vendedo- res junior están con permiso remunerado y gerentes, directores y representantes de ventas están en tele- trabajo. 3)Producción: el personal mayor de 56 años perma- nece en la casa debido a que son más vulnerables al contagio. El personal que vive con mayores de 65 años se encuentra con permiso remunerado o con acomodación paga en hotel para que laboren sin exponer a sus seres queridos. Quienes se encuen- tran con permiso remunerado han sido reemplaza- dos temporalmente por personal con contrato de obra/labor. 4)Se implementaron todas las medidas de preven- ción en nuestras instalaciones. Se hacen tomas de temperatura al ingresar a las plantas y el personal con síntomas gripales no tiene permiso para traba- jar. En las plantas una alarma recuerda al personal el proceso de desinfección al salir. Adicionalmente, se contrató un servicio de transporte puerta a puerta para quienes aún trabajan en la compañía y no tie- nen vehículo propio. 5)Donaciones: Desde Unión de Arroceros apoyamos a la Cruz Roja y a la policía de Venadillo con una dona- ción de 30 arrobas de arroz para contribuir a la alimen- tación de personas vulnerables durante esta crisis. Cinco Sentidos Palabras de Álvaro Hernán Ministerios y Superinten- dencia protegerán los bie- nes de la canasta familiar y los medicamentos del aumento injustificado de precios. En el marco de la cuarentena obligatoria y la Emergencia Económica y Social ordenadas por el presidente Iván Duque. Debido a los efectos de la emergencia por el Covid-19 se ha incre- mentado el uso de inter- net, y aunque podrían ser peores estos efectos sin las soluciones tecno- lógicas como el teletra- bajo, las clases virtuales y las compras en línea. Este es un mensaje de la UNESCO en Celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2020. Más que nunca, en un momento en el que la mayoría de las escuelas de todo el mundo están cerra- das y debemos quedarnos en casa. Pese a la difícil situación que afrontamos por estos días, no dejemos de feste- jar y sonreír en familia!!! Compartimos las celebra- ciones de cumpleaños de nuestros compañeros de las diferentes sedes y áreas. Procesos ¿Sabías qué... Al día Pag.2 Pag.3 Pag. 4 Pag.5 Pag.6 Pag.7 Celebramos La noticia Dentro de la tragedia que ha representado el co- ronavirus a nivel mun- dial ha quedado espacio para reflexionar sobre lo que es verdaderamen- te importante en nuestras vidas, sobre la respon- sabilidad que tenemos. La asistencia a la subge- rencia es un área vital para la compañía, ya que la per- sona que ocupe el cargo debe cumplir variadas res- ponsabilidades que dejan fluir los procesos adminis- trativos tales como el man- tenimiento de los distintos seguros de la compañía. Estas son las medidas de precaución frente al coronavirus

Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

Debido a la emergencia sanitaria, en Unión de Arroceros hemos implementado una serie de medidas para garantizar la salud de nuestros colaboradores y contribuir a garantizar la sa-lud de sus familiares. Quiero dar a conocer las decisiones que se han tomado y las actividades realizadas para contribuir a la prevención del Covid 19.

1)Se brindaron capacitaciones al personal adminis-

trativo y operativo con la EPS FAMISANAR sobre

medidas de protección como: lavado de manos, des-

infección, correcto uso de elementos de protección

personal y sintomatología del COVID 19.

2)Todo el personal de administración y comercial se

encuentra en teletrabajo y/o permiso remunerado.

En total son 54 personas del área administrativa y

103 colaboradores del área comercial (es decir toda

la fuerza de ventas de la compañía). Los vendedo-

res junior están con permiso remunerado y gerentes,

directores y representantes de ventas están en tele-

trabajo.

3)Producción: el personal mayor de 56 años perma-

nece en la casa debido a que son más vulnerables

al contagio. El personal que vive con mayores de 65

años se encuentra con permiso remunerado o con

acomodación paga en hotel para que laboren sin

exponer a sus seres queridos. Quienes se encuen-

tran con permiso remunerado han sido reemplaza-

dos temporalmente por personal con contrato de

obra/labor.

4)Se implementaron todas las medidas de preven-

ción en nuestras instalaciones. Se hacen tomas de

temperatura al ingresar a las plantas y el personal

con síntomas gripales no tiene permiso para traba-

jar. En las plantas una alarma recuerda al personal

el proceso de desinfección al salir. Adicionalmente,

se contrató un servicio de transporte puerta a puerta

para quienes aún trabajan en la compañía y no tie-

nen vehículo propio.

5)Donaciones: Desde Unión de Arroceros apoyamos

a la Cruz Roja y a la policía de Venadillo con una dona-

ción de 30 arrobas de arroz para contribuir a la alimen-

tación de personas vulnerables durante esta crisis.

Cinco Sentidos

Palabras deÁlvaro Hernán

Ministerios y Superinten-

dencia protegerán los bie-

nes de la canasta familiar

y los medicamentos del

aumento injustificado de

precios. En el marco de la

cuarentena obligatoria y

la Emergencia Económica

y Social ordenadas por el

presidente Iván Duque.

Debido a los efectos de

la emergencia por el

Covid-19 se ha incre-

mentado el uso de inter-

net, y aunque podrían

ser peores estos efectos

sin las soluciones tecno-

lógicas como el teletra-

bajo, las clases virtuales

y las compras en línea.

Este es un mensaje de la

UNESCO en Celebración

del Día Mundial del Libro

y del Derecho de Autor

2020. Más que nunca, en

un momento en el que la

mayoría de las escuelas de

todo el mundo están cerra-

das y debemos quedarnos

en casa.

Pese a la difícil situación

que afrontamos por estos

días, no dejemos de feste-

jar y sonreír en familia!!!

Compartimos las celebra-

ciones de cumpleaños de

nuestros compañeros de

las diferentes sedes y áreas.

Procesos

¿Sabías qué... Al día

Pag.2 Pag.3 Pag. 4 Pag.5 Pag.6 Pag.7

CelebramosLa noticia

Dentro de la tragedia que

ha representado el co-

ronavirus a nivel mun-

dial ha quedado espacio

para reflexionar sobre

lo que es verdaderamen-

te importante en nuestras

vidas, sobre la respon-

sabilidad que tenemos.

La asistencia a la subge-

rencia es un área vital para

la compañía, ya que la per-

sona que ocupe el cargo

debe cumplir variadas res-

ponsabilidades que dejan

fluir los procesos adminis-

trativos tales como el man-

tenimiento de los distintos

seguros de la compañía.

Estas son las medidas de precaución frente al coronavirus

Page 2: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

Cinco Sentidos

La asistencia a la subgerencia es un área vi-tal para la compañía, ya que la persona que ocupe el cargo debe cumplir variadas respon-sabilidades que dejan fluir los procesos ad-ministrativos tales como el mantenimiento de los distintos seguros de la compañía o la coor-dinación de logística y de telefonía móvil para todos los colaboradores y áreas de la empresa.

Mónica Cruz es quien desempeña

este cargo desde junio de 2018. “En-

tré con mucha expectativa, dijo Móni-

ca en entrevista con Supremo Al día,

pues la verdad todos decían que las

personas no duraban mucho en este

cargo, que había mucha rotación”.

Mónica entró a la empresa como espe-

cialista en gerencia de proyectos luego

de haber obtenido un título profesio-

nal en administración de empresas y

un técnico en procesamiento de datos

contables. Nació en Ibagué, entrañable

ciudad campestre que no quisiera aban-

donar. Hoy cuenta que no sólo ha sobre-

vivido al cargo que tiene, sino que ha lle-

gado a amarlo: “Me gusta por mi forma

de ser porque todo pasa por mis manos,

soy como el enlace, porque el ingeniero

César es casi el director administrativo,

entonces todo pasa por nuestra mirada”.

Cuando le preguntó cómo pudo qui-

tarle al cargo la estigmatización que

tenía, cambiar en el imaginario de la

compañía la idea de que era un puesto

Diagramación y Fotografía: Ximena Tafur Gestión administrativa: Margarita RicoImpresión: Copy Ink Edición de Unión de Arroceros S.A.S.Ibagué, Tolima Línea gratuita nacional 018 000 121415Línea WhatsApp 322 326 7101

Gerente: Álvaro Hernán Ruíz LlanoDirectora: Ximena Tafur ReinosoComité editorial: Andrés Ruíz, Margarita Rico, Alessandra Ruíz, Ximena Tafur, Sandra Farfán, Paula VanegasCorresponsales:Astrid Cartagena (Espinal), Shirley Olaya (Valle), Erica Obando (Bogotá), Luz Hernández (Costa), Yeisy Torres(Aguazul), Laura Carmona (Antioquia), Nidia Morales (Ins.Saldaña),Chely Sánchez (Ins.venadillo.)

“El puesto no lo hace a uno, uno hace al puesto”: Mónica Cruz

Más PalabrasBosquejo tu nombre, lo trazo. Quiero narrar con élla historia imposible, el ambicioso sueño de la escritura,su enigma;la extensa escritura del sueño, su candor.Camino pensativo por las estancias vacías, por sus muros,y veo entre sombras la huella de tu mano, tu mano planetaria,

el reflejo de algo amoroso que anduvo por mi cara.Yo narro tu sonrisa, Inírida, y en el sueño alguien la borra,la deshace con su lápiz de negro fulgorhasta que lentamente desaparece en el agua.

El Lector cuenta

Comparta sus opiniones, hable de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva, felici-te el trabajo de un compañero y sea participe de las diferentes secciones de Supremo Al día.

Envíenos un correo a [email protected] o deje su mensaje en el buzón de sugerencias y con gusto lo ayudaremos a com-partir sus pensamientos.

Pg. 2

Inenarrable Inírida

Foto: Foto Supremo Al día

Fernando Denis

de muy alta rotación, y convertirlo en una experien-

cia que infunde ánimos de permanencia responde:

“en el transcurso me ajusté muy fácil al cargo y me

gustó mucho mi trabajo, yo pienso que “el puesto

no lo hace a uno, uno hace el puesto”. En últimas,

todo depende de la manera como se miren las cosas.

Para Alessandra Ruiz, directora de Gestión Humana,

la actitud de Mónica frente al trabajo se resume en

la sonrisa que trae todas las mañanas al trabajo, y

en que ella “siempre afronta los retos como oportu-

nidades para crecer y con un optimismo insuperable

que encuentra soluciones donde no parece haberlas”.

En su trayectoria profesional Mónica ha pasado por

muchas empresas. “Desde los 17 años, dice, he conocido todo tipo de com-

pañías, y puedo decir que el valor humano de esta em-

presa es muy marcado, se fija en el empleado y en sus

colaboradores como personas más que como ‘recur-

sos’, y eso es lo que me enamora de Unión de Arroceros.

Si describimos a Mónica desde sus talentos princi-

pales, sociable y comunicadora, encontramos que

el espíritu humanista en la empresa crea un entor-

no donde ella puede desarrollar sus capacidades al

máximo, y por lo tanto, sentirse plena y motivada.

De ninguna otra manera ella hubiera podido trans-

formar su cargo. En el transcurso de la entrevista

Mónica compartió con Supremo Al día su secreto:

“Yo quité de mi mente el paradigma del jefe y el em-

pleado, encontré que esa forma de ver el trabajo

creaba mucha resistencia con el ingeniero, volvía las

relaciones cortantes y secas, así que asumí una ac-

titud más natural que ha dado muy buenos frutos”.

Asimismo la describen quienes trabajan cerca de

ella. En palabras de Alessandra Ruiz, “el mayor apor-

te de Mónica es generar un ambiente de trabajo de

confianza y cercanía, para mí es un gusto trabajar

con ella y siempre que nos vemos me alegra porque

conoce mis gustos y está pendiente de mis logros”.

Page 3: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

Palabras de Álvaro Hernán

Dentro de la tragedia que ha representado el coronavirus a nivel mundial ha quedado espa-cio para reflexionar sobre lo que es verdade-ramente importante en nuestras vidas, sobre la responsabilidad que tenemos con nosotros, con nuestra familia y con la comunidad donde vi-vimos.

He reflexionado sobre el camino que nuestra familia

UNIÓN DE ARROCEROS ha escogido y mantengo

la perspectiva de que es el indicado. La empresa

debe acelerar el paso para servir como un soporte

efectivo a cada uno de los colaboradores, en busca

de que alcancen el SUEÑO que se han propuesto

realizar con su PROYECTO DE VIDA.

Al respecto, hace poco escuché una frase que me

gustó bastante y es: “Tu sueño es el plan que Dios

tiene para ti”. Dios es generoso luego aprovecha y

piensa en grande. Esta es la más grande y clara in-

vitación que he escuchado para atrevernos a soñar

con confianza y en grande. Y añado que Dios también

dijo “Ayúdate que yo te ayudaré”. Cada uno es el ar-

tífice de su proyecto de vida, por nosotros, los PRO-

TAGONISTAS, tenemos un gran aliado que es Dios.

Desde nuestro programa CONSTRUYE TU FU-

TURO SUPREMO tenemos el sueño de que todos

nuestros colaboradores tengan una vivienda dig-

na, salud , educación y recreación. Que cada uno

afinque sus valores de honestidad, integridad y

solidaridad y aprendamos que buena parte de la

felicidad está en poder ayudar a quien lo necesi-

ta, y que todos estamos en capacidad de hacerlo.

Les pido que cada quien nos ayude a alcanzar este

sueño. También es nuestro sueño el comenzar a

llevar nuestro programa CONSTRUYE TU FUTURO

SUPREMO a nuestros clientes y a la comunidad de

Nunchía, el municipio del Casanare donde nos es-

tamos vinculando con nuestro nuevo MOLINO SU-

PREMO.

Me llena de satisfacción observar cómo al día de

hoy ya son muchos los colaboradores que han so-

licitado el apoyo de nuestro programa. Han con-

quistado su vivienda propia y están estudiando o

han finalizado sus estudios. Han apoyado a sus

hijos para que igualmente estudien y se han be-

neficiado de los múltiples apoyos de nuestro pro-

grama CONSTRUYE TU FUTURO SUPREMO

¡Los invito a que cada uno de ustedes sueñe en

grande y sepa que ESTAMOS PARA SERVIRLE!

¡Bie

n C

hino

!

Pg. 3

Fotos: Supremo Al día

Sandra Patricia Arboleda Auxiliar Báscula –Molino San Joaquín

Perfi

les Soy una mujer dedicada a su

familia, a su trabajo, comprome-tida con las labores asignadas, me gusta trabajar en equipo, me agrada ayudar a los demás y trabajar con esmero para supe-rar mis retos.

Mis compañeros, de cariño, me dicen Zapita, debido a que mi nombre es Sandra Patricia.

Mis inicios en la compañía fue-ron en cargos generales y has-ta el día de hoy me he superado muchas veces a nivel personal y profesional, lo cual me ha servido para sacar a mis hijos adelante.

Foto: Sandra Patricia Arboleda

S u p r e m o A l d í a felicita a Erica Obando, Facturadora en la sede de Bogotá, y a su esposo- Carlos Olarte, por el nacimiento de su hijo Jairo Olarte Obando, quien llegó a su hogar el 22 de marzo para alegrar sus días junto a su hija mayor.

Foto: Erica Obando y Familia

Tiempo para reflexionar

A lo largo de estos años he obtenido experiencia en varios cargos, lo que me ha permitido colaborar a la empre-sa y a mis compañeros, compartiendo mis habilidades cuando se requiera.

Me hace feliz compartir con mi familia, con mis compañeros, estar bien de sa-lud, que mi familia se encuentre bien, poder cumplir con mis labores y ayu-dar a mis compañeros con su trabajo o un consejo si lo requieren.

Fot

o: F

amili

a Sa

ndra

Arb

oled

a

Page 4: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

La Noticia

El Gobierno busca frenar la especulación con los precios y el acaparamiento de productos de la canas-ta familiar. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reportó por ejemplo, que en Bogotá el precio del brócoli aumentó en un 127%; en Medellín, el tomate chonto en un 41%; en Cali, la zanahoria en un 142%; en Barranquilla, el apio en un 74%; en Pereira, el limón en un 57%; y en Bucaramanga, la cebolla cabezona en un 41%.

¿Cómo se van a regular los precios?

Se entiende como artículos de primera necesidad los víveres, medicinas y mercancías de consumo ordinario de la población, es decir, los productos de la canasta familiar básica de los colombianos. “No hay derecho a que haya gente inescrupulosa, que en esta necesidad que tiene Colombia, le esté subiendo el precio a la panela, al azúcar, al pollo, al arroz, a la leche, por esa razón son productos que han queda-do con ese control”, explicó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

El decreto 507 insta a los Ministerios de Salud, Comer-cio y Agricultura a determinar los listados de produc-tos de primera necesidad para que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística haga segui-miento cada 5 días a los precios e identifique varia-ciones significativas en función de su comportamien-to histórico. El Dane entregará un reporte semanal a la Superintendencia de Industria y Comercio para que

realice inspección, vigilancia y control al respecto.

Cada cinco días, el Dane, la Superintendencia de Industria y los Ministerios involucrados publicarán el listado de precios promedio de los productos prime-ra necesidad en sus páginas web y redes sociales. “Nosotros definimos potencialmente en donde pue-de haber una afectación al consumidor para suge-rir que regulen un precio o un producto”, explicó el superintendente Andrés Barreto a Noticias Caracol.

Medidas para prevenir la especulación

Los Ministerios de Comercio y Agricultura quedan en-cargados de proteger al consumidor de la usura y el acaparamiento, al tiempo que la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos podrá fijar precios máxi-mos de venta al público para aquellos productos que se consideren de primera. Así mismo, los gobernado-res y alcaldes del país apoyarán la función de inspec-ción, vigilancia y control, mediante el reporte a la Su-

perintendencia de aquellas eventuales variaciones significativas y atípicas en los precios de los productos.

Todos, contra el Coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del Coronavirus (COVID-19) en nues-tro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexiona-do o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocar-te los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las in-dicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Y recuerda, ¡quédate en casa!

Por: Colombia AS Noticias

Aunque las tiendas de barrio están abriendo más tarde y cerrando más temprano, el consumo se fue estabilizando luego de un alza significativa durante la semana previa a la cuarentena. Has-ta el 29 de marzo, según el reporte de la con-sultora Tienda Registrada, la hora pico de ven-tas estuvo entre el mediodía y el final de la tarde. Durante la cuarentena, el valor vendido por tienda ha crecido un 5%, dice la firma.

Sin embargo, la recomendación de las autorida-des es comprar lo necesario y no abastecer el ho-gar con más productos de los que compraría en condiciones normales. Las harinas, pastas, atunes y sardinas son los que más han crecido en ventas.Tanto la superintendencia de industria y comercio

El ojo del Chino

Con

sejo

s del

Chi

no Beneficios del ArrozPreviene el estreñimiento

por su contenido en fibra (solo el arroz inte-

gral). Ayuda a proteger de enfermedades

como el cáncer por su aporte en antioxidantes

y en fibra. Es un alimento apto para personas

con hipertensión debido a su bajísimo conte-

nido en sodio.

#Tipsdelchino #Arroz#ArrozSupremo

#Másricoyrendidor

Encuentra estos y más consejos del Chino en:

@arrozsupremorecetasytips

#arrozsupremo

Pg. 4

Gobierno fija precios de productos

Ministerios y Superintendencia protegerán los bienes de la canasta familiar y los medicamen-tos del aumento injustificado de precios.

En el marco de la cuarentena obligatoria y la Emergencia Económica y Social ordenadas por el presidente Iván Duque para hacer frente a la pandemia del coronavirus en todo Colombia, el Ministerio de Comercio expidió el decreto legis-lativo 507 que contiene medidas para favorecer el acceso de los hogares más vulnerables a los productos de la canasta básica, medicamentos y dispositivos médicos.

de primera necesidad

Foto: Vizzor Image/Getty Images

No habrá escasez de arroz

como la fiscalía vigilan que no haya alzas en los pre-cios. El inventario de arroz cubrirá la demanda de los próximos meses.

Page 5: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

Procesos

Sin embargo, como internet no solo es una herra-

mienta de trabajo o de comunicación sino también

de entretención para los usuarios, los operadores

han realizado anuncios que tienen que ver con au-

mentar velocidades y diferentes planes de datos.

Por fortuna no tenemos todavía un escenario de

Pg. 5

En Ibagué se donaron 500 arrobas de arroz para

ayudar a alimentar a 4.000 personas durante el

aislamiento obligatorio. Otras donaciones: Alcaldía

Nunchía 25 arrobas y $400.000 COP en productos

antibacteriales y tapabocas. Policía de la Chaparre-

ra: 5 arrobas y $150.000 COP en productos iguales.

6)El equipo de SG-SST supervisa las medidas de

salud y prevención del COVID 19 en nuestras plan-

tas para garantizar la salud de nuestros colaborado-

res, realizando las siguientes actividades:

Limpieza y desinfección

●Servicios Generales de las áreas de producción

y administración harán más énfasis en la limpieza

y desinfección de superficies metálicas de contac-

to común que puedan albergar el virus tales como

mesones, barandas, escaleras, baños, superficies

metálicas, entre otras.

●Nebulización de áreas administrativas los fines de

semana y desinfección del área de producción cada

2 días.

●Cada auxiliar logístico regional verifica-

rá estrictamente la limpieza y desinfección

de todos los vehículos justo antes de cargar.

Visitantes/ No colaboradores

●Se restringió el ingreso de personal externo a la

compañía que no cuente con elementos de protec-

ción personal (tapabocas y guantes) a las áreas ad-

ministrativas o de producción.

●Solo se permite el ingreso de personal transporta-

dor (insumos para molino o despachos desde moli-

no) desinfectando cuerpo con nebulizador y manos

con producto.

●Todos los vehículos que ingresen y salgan de nues-

tras instalaciones se desinfectarán con nebulizador.

7)Venta de arroz con descuento para el personal con

contrato de obra/labor o recién contratados durante

la contingencia del COVID 19

8)Bonificación del 25% para todo el personal que

trabaja de manera presencial, en total son 184 co-

laboradores de nómina fija y 42 colaboradores con

contrato de obra/labor. Bonificación de paga desde

el 15 de marzo hasta que finalice el periodo de ais-

lamiento preventivo obligatorio decretado por el go-

bierno nacional. La gran mayoría pertenecen al área

de producción.

9)Adelanto en el pago de la nómina: con la intención

de evitar que nuestros colaboradores tengan que sa-

lir a abastecerse en los días de quincena, la nómina

del mes de marzo se pagó anticipada y la de abril

se pagará el día 20 para evitar ir a mercar cuando la

probabilidad de encontrase en aglomeración es más

alta.

10)Ejemplo de solidaridad: Uno de nuestros princi-

pales valores es la solidaridad. La familia Unión de

Arroceros se unió para realizar una donación a la po-

blación vulnerable en esta emergencia sanitaria. Por

cada 1.000 pesos que cada colaborador aportara,

Unión de Arroceros daría 3.000 para entregar mer-

cados. Se recaudaron $10.000.000 de pesos de los

colaboradores y la empresa aportó otros $30.000.000.

Todas estas medidas se tomaron pensando en el

bienestar, salud y seguridad de nuestros colabora-

dores. Desde Unión de Arroceros damos todo para

salir juntos de esta contingencia, y en esta ocasión

me gustaría dar mis más sinceros agradecimientos

al equipo de SG – SST, auxiliares HSEQ y a todo

nuestro equipo de producción quienes trabajan al

máximo para garantizar el abastecimiento de arroz

a nivel nacional.

¿Sabías que... podemos contribuir con el uso responsable del Internet?

Debido a los efectos de la emergencia por el Co-vid-19 se ha incrementado el uso de internet, y aunque podrían ser peores estos efectos sin las soluciones tecnológicas como el teletrabajo, las clases virtuales y las compras en línea, se au-menta también la posibilidad de que el servicio de conectividad se vuelva intermitente y presen-te fallas por el exceso que no estaba previsto en la infraestructura.

Estas son las medidas de precaución frente al coronavirus

colapso de internet, pero el Gobierno Nacional y

los operadores que prestan este servicio en Co-

lombia, han solicitado hacer un “uso responsa-

ble” de internet, especialmente en las horas pico.

Al ser un recurso que da soporte al trabajo, al es-

tudio, al comercio y a la medicina, es importante

tener en cuenta las siguientes 7 recomendaciones:

1.Priorizar su uso para el trabajo remoto y la educa-

ción virtual

2.Evitar descargas de archivos pesados

3.Enviar correos a un número limitado de personas,

no mensajes masivos

4.Desconectar de la red los dispositivos que no estén

en uso

5.Coordinar tiempos de uso de Internet entre los

miembros del hogar

6.Hacer descargas de documentos y archivos en la

noche o la madrugada

7.Optimizar la utilización del acceso a Internet.

Por su parte, algunos sectores han pedido al

Gobierno considerar medidas como elevar los topes

de carga y descarga de datos en los hogares y re-

conocer que si bien la racionalización es una nece-

sidad, tampoco se puede privar a los usuarios de su

derecho a ver, disfrutar y usar internet libremente.

No obstante, se hace una invitación a priorizar aplica-

ciones de uso laboral o académico por encima del entre-

tenimiento y del ocio. El llamado es pidiendo que deje-

mos los juegos, videojuegos y películas para la noche.

Este tema es tan crucial en estos momentos que

Carlos Lugo Silva, director ejecutivo de la CRC-

Comisión de Regulación de Comunicaciones, con-

firmó que está activa una mesa de trabajo con el

Mintic y los diferentes operadores para realizar un

monitoreo constante del tráfico y gestionar la red.

Page 6: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

Hoy es miércoles, día de compras. A mí tam-bién me perturba ver el noticiero. Pienso co-sas horribles, como la posibilidad de contraer el virus mientras compro la lechuga. El tapa-bocas es el nuevo accesorio imprescindible, tanto que no se puede entrar en un supermer-cado sin él. Un habitante de la calle pasó al frente del Surtifruver y se quedó mirándonos hacer fila el uno a dos metros del otro. Debe sentir que ahora hay más justicia en el mundo.

Pienso que cualquier excusa para cambiar de rumbo en la vida será válida una vez hayamos salido del túnel. Mucha gente saldrá enamorada del tiempo, que ahora abunda. Este momento de recogimiento quizá traiga más cartas de renuncia que despidos. Hay algo de magia en el hecho de reconocer que

somos tan vulnerables como una res en medio del desierto. Somos parte de la cadena trófica. Somos capaces de cazar una ballena azul (si aún quedan), pero un virus invisible le impone a nuestra especie el peor castigo que le cabe imaginar.

Hay también más empatía por la naturaleza en estos días de aislamiento. Siento que la montaña está en paz, por fin respira. Me conmuevo ante los videos de animales que reclaman los espacios que el ser humano les usurpó.

Ahora los atardeceres desangran el cielo con más frecuencia, o quizá me detengo a ver el suceso más a menudo. Hace un par de días me despertó la luz

Este es un mensaje de la UNESCO en Celebra-ción del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2020.

Más que nunca, en un momento en la que la mayoría de las escuelas de todo el mundo están cerradas y debemos quedarnos en casa, podemos usar el poder de la lectura para combatir el aislamiento, estrechar los vínculos entre las personas, expandir nuestros horizontes, a la vez que estimulamos nuestras men-tes y nuestra creatividad.

Durante el mes de abril y durante todo el año, es fun-damental tomarse el tiempo para leer solo o con los niños. Es un motivo para celebrar la importancia de la lectura, fomentar el crecimiento de los niños y ni-ñas como lectores y promover el amor a la literatura.

A través de la lectura y la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el 23 de abril, pode-mos abrirnos a los demás a pesar de la distancia, y viajar gracias a la imaginación. Usualmente del 1 al 23 de abril, la UNESCO comparte citas, poemas y men-sajes para simbolizar el poder de los libros y fomentar la lectura. Al compartir conocimientos, lecturas y li-bros hacemos comunidad y podemos conectar a lec-tores de todo el mundo y ayudar a paliar la soledad.

En estas circunstancias, la UNESCO invita a es-tudiantes, profesores, lectores de todo el mun-do, así como a toda la industria del libro y los servicios de biblioteca a dar testimonio y expre-sar su amor por la lectura. Les animamos a com-partir este mensaje positivo con otros a través de

Al Día

El Tercer Ojo

¿Por qué la lectura es más importante ahora que nunca?

Pg. 6

Foto: https://theconversation.com/

intensa y mortecina de la luna. En esos momentos me da la sensación de que algo grande va a suceder, no importa si para bien o para mal. Me pregunto si Cristo tuvo al frente este espec-táculo cuando se convenció de que el fin estaba cerca.

Para el que cuente con un celu-lar y un plan de datos también

hay disponible un mundo de belleza en la red. Las personas se reúnen virtualmente a contarse histo-rias, como cuando no había más medicina que la palabra unida a la experiencia de estar en el mundo. También hay todo tipo de contenidos gratuitos, desde presentaciones de El Circo del Sol hasta la Ópera del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.

En estos días el arte vuelve a tornarse indispensa-ble para la humanidad, que venía muy especializa-da y poco preparada para enfrentarse a una reali-dad que nos exige ser toderos. Aprovechemos el momento para reinventarnos, para crear, ya sea por placer o para gastar el tiempo. Seamos osados, pen-semos en un futuro más auténtico para la especie.

#QuédateEnCasa y #DíaMundialDelLibro.

Publicado en: https://www.diadellibro.eu/

En Unión de Arroceros para conmemorar este día los invitamos a participar en el gran concurso de cuentos infantil. Este año queremos promover la es-critura y la lectura en los

pequeños con la creación de cuentos cuyo tema principal será el Covid-19 y todo lo que esto nos ha afectado como humanidad.

Es importante promover en nuestros niños una en-señanza a partir de esta

emergencia mundial, donde nos hemos visto afecta-dos de varias maneras y afloran muchos sentimien-tos y valores.

Foto: https://www.freepik.com/

Page 7: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

Arr

oz c

on...

Fácil 30 min 4

Ingredientes para el Arroz Hindú

INGREDIENTES

(Porción: 4 personas)

– 200 gramos de nueces troceadas

– 1 libra de arroz

– 1 cucharada de mostaza en grano

– 4 clavos

– 1 cucharada de jengibre

– 1 chile o ají verde

– 1 cucharada de cilantro

– Zumo de un limón

– 150 gr de coco rallado

– 100 gr de mantequilla

– Azafrán

– Sal al gusto

PREPARACIÓN

Como en todas las recetas, asegúrese de tener

todos los ingredientes.

Lo primero es cocer el arroz con agua y sal. Cuando

esté casi listo escurrimos y reservamos.

Picamos el jengibre y lo salteamos en mantequilla

con las nueces, la mostaza y los clavos.

A continuación le agregamos el chile picado, el

arroz, el cilantro, el jugo de limón, el coco rallado, un

poco de agua y el azafrán remojado previamente.

Poner el arroz en el horno hasta que absorba todo

el líquido y listo.

Fot

o:ht

tps:

//enc

olom

bia.

com

Arroz Hindú

Fotos: Celebracion Cumpleaños Damaris Vanegas- Aguazul

Celebramos

Pg. 7

Pese a la difícil situación que afrontamos por estos días, no dejemos de festejar y sonreír en familia!!! Compartimos las celebraciones de cumpleaños de nuestros compañeros de las diferentes sedes y áreas, en esta oportunidad cumpliendo las medidas de aislamiento preventivo obligatorio y cuidados personales. Felicidades a todos!!!

Fotos: Celebracion Cumpleaños Camila Villegas -Mercaderista Antioquia

Fotos: Celebracion Héctor Bolívar-Gerente Compras Paddy-Casanare

Fotos: Celebracion Cumpleaños Claudia Gil-Regional Valle

Fotos: Celebracion Cumpleaños Viviana Agudelo Vendedora Junior, Sirley López-Tesorera Molino Unión, Clarena Jaramillo- Vendedora Junior

Fotos: Celebracion Cumpleaños John Hernández- TLD

Fotos: Celebracion Cumpleaños Sebastian Sotelo-Molino Colombia

Page 8: Estas son las medidas de precaución frente al coronavirusarrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/2020/Ed.%… · de su vida en la empresa, haga una crítica constructiva,

Buenas Prácticas

plir todas nuestras metas. Vamos a apoyar y

apalancar todas las áreas de la compañía. Des-

de TI, enviamos un mensaje de apoyo total y de

confianza en nuestro equipo. Hacemos las si-

guientes recomendaciones para que la experien-

cia de Teletrabajo sea lo más placentera posible:

-Vístete para trabajar, olvídate de quedarte en pijama: No poner el despertador, quedarse todo el

día en pijama y/o trabajar desde la cama no solo

te harán perder la concentración, también la mo-

tivación; es importante que establezcas horarios

para levantarte, arreglarte, comer, trabajar y des-

cansar; vestirte con un look adecuado a tu nuevo

espacio de trabajo es una de las formas en que tu

cerebro percibe que debe estar listo para trabajar.

-Elimina las distracciones: Crear tu propio espacio

para trabajar te brinda autonomía. Puedes buscar

Juegos Mentales

En Unión de Arroceros implementamos el Teletrabajo

Clasificados

¡Publica con nosotros!

Pg. 8

un lugar cómodo y con buena iluminación y

adornarlo como quieras, sin embargo es im-

portante que no crees distracciones en él;

la música es un elemento importante pero

trata de alejarte de canciones distractoras

o del ruido de la calle. También puedes pro-

curar tener cerca una botella de agua, pero

no algo con lo que puedas estropear pape-

les, procura no estar cerca del televisor o

tus libros favoritos mientras estás en horario

laboral, evita las tentaciones y esfuérzate

por tener una silla y un escritorio cómodo.

-Descansa, hidrátate y ejercítate: Recuer-

da reservar entre 5 y 10 minutos por cada

hora de trabajo para hacer pausas activas, descan-

sar la vista y las piernas, comer o tomar algo. Al ter-

minar tus objetivos diarios puedes hacer ejercicio.

-Crea objetivos diarios: No solo debes plantearte

metas diarias, semanales y mensuales; es bueno

que las escribas, las tengas a la vista y te esfuer-

ces por lograrlas, las primeras veces que hagas

teletrabajo puedes empezar a establecer el tiem-

po que te tomará cada una de ellas y así orga-

nizar mejor tus horarios a futuro. Esto te permitirá

ser cumplido con las exigencias y necesidades de

la compañía o el cliente para el que trabajas y tam-

bién poder definir cuáles serán tus horas de trabajo.

-Ten a la mano los elementos que necesites: Trata de tener a tu alcance todas las herramientas que vas a necesitar a lo largo del día, así ahorrarás tiempo y evitarás distracciones.

En Unión de Arroceros el departamento Tecno-logía Informática (TI) ha brindado un soporte eficaz a todos los usuarios internos y externos con el fin de evitar demoras o fallas en nuestras áreas de producción, operativa, administrativa e industrial. Todo el equipo del departamento se encuentra en modo ‘teletrabajo’ desde que inició la cuarentena preventiva obligatoria.

Hay que destacar la disciplina de los grupos

de trabajo conformados para realizar las tareas

de equipo y el buen manejo de los archivos co-

laborativos en línea, que permiten dar trámi-

te a solicitudes e incidencias, y mantener una

comunicación constante entre todo el equipo.

Aunque es una modalidad que usamos por lo general

los fines de semana y cuando nos encontramos fue-

ra de horario laboral, el teletrabajo presenta algunos

retos, en especial debido a que muchos de los usua-

rios no cuentan con conexiones a internet estables.

Sin embargo, el haber trasladado los equipos corpo-

rativos a los hogares de los usuarios ha salvado este

obstáculo en buena medida, igual que el apoyo en

temas correspondientes a sus conexiones caseras.

Nuestras fuerzas y energías están dedicadas al

100% en adaptarnos a esta realidad para cum-

Se acerca el mes de las madres

Gaby Joyería les ofrece hermosos detalles

para toda ocasión

Foto: https://www.freepik.com/

Envios a nivel nacional Inf: Marcela Villamizar, Vendedora

Junior del Tolima

Celular: 3112395757-3132174610

Gaby Joyería quiere estar presente en todas tus fechas especiales, es por eso que en tiempos de cuarentena, nuestra tienda de regalos sigue trabajando para ustedes por medio del servicio de contra-entrega de nuestros productos.

En nuestro negocio puedes encontrar: accesorios en acero y pla-ta, relojes y perfumes originales para dama y caballero, bolsos para dama, pijamas para niña, niño y dama, peluches para toda ocasión y mucho más.