11
Estatuto de la Organización de los Estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, sede Alfonso Letelier Llona

Estatutos CEFA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Estatutos CEFA

EstatutodelaOrganizacióndelosEstudiantesdelaFacultaddeArtesdelaUniversidaddeChile,

sedeAlfonsoLetelierLlona

Page 2: Estatutos CEFA

Prólogo

El presentedocumento contiene y recopila el conjuntode lineamientos y normasque losestudiantesdelaFacultaddeArtes,sedeCentro,definimoscomopropiasenelprocesodeCongresoCEFA,quetuvolugarentreel3deoctubreyel14denoviembredelaño2013.

Esteprocesorespondeanuestranecesidaddetenerunmarcoqueregulenuestroquehacercolectivocomoestudiantes.Pretendeasuvezestablecerunnúcleoorganizativoparalas5carrerasdelasedeyposibilitarsutrabajoconjuntodesdecadaunadesusespecificidadesycomounidad,yentregarlesparaestounsustentoideológicoquedeterminelineamientosgenerales.

Respondetambiénalanecesidadexpresadevalidaryrespaldarnuestraorganizaciónylasaccionesquetiendanaella.Paraestoesnecesarioespecificar,porejemplo,mecanismosdetomadedecisiones, que nos den claridad en cuanto a límites y facultades de las diferentes instancias yorganismos.

A través de este proceso y su revisión futura pretendemos también establecer unacontinuidad en los diferentes procesos que ha llevado el estudiantado y lograr anticiparnos aproblemasorgánicosfuturos.

Esperandoqueesteprocesoyelpresentedocumento,queessufruto,seanunaportea laorganizacióndelestamentoestudiantilenlasede,yquepermitantomardecisionesyactuardeunamaneramásfluida.

AtentamenteComisiónRedactoraCongresoCEFA

TítuloI-Sobrelaorganizaciónestudiantil

Artículo1

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes sede Alfonso Letelier Llona (CEFA) es laorganización que representa a los estudiantes de Pregrado y Ciclo Básico de los programas deLicenciaturaenArtesmenciónenComposición,Danza,InterpretaciónMusical,TeoríadelaMúsicaySonidodelaUniversidaddeChile.

Artículo2

Losobjetivosdeestaorganizaciónson:

a) Tenerunavozunificadaestudiantil, lograndoincidenciaenlosespaciosqueconsideremosnecesariosatravésdeunafuerzacolectiva.

b) Preocuparse de las necesidades del estudiantado en su conjunto, y en su individualidad,considerandoalindividuocomounserquesedesenvuelveenlasociedad.

c) Serparteactivaenlaconstruccióndeuniversidaddemocrática.d) Poder responder a discursos y prácticas institucionales unilaterales, aportando y

contrastandosegúncorresponda.

Page 3: Estatutos CEFA

Artículo3

Estaorganizaciónsedefinecomo:

a) Representativa: entendiendo dicha representatividad no como la representación de cadaindividuo,sinodelasconvergenciasyvoluntadescolectivas.

b) Unitaria:eslaúnicaorganizaciónenlasedequesintetizalavoluntadestudiantil.c) Democrática:cadaindividuoadscritoaellatienepoderdeincidencia.d) Convergente: capaz de centralizar y analizar globalmente la individualidad y los casos

aislados.e) Autónomadecualquierotraorgánicaoformadegobierno.f) Transparente: tanto en cuanto a sus formas de acción como principios rectores,

promoviendodichatransparenciaensucontexto.g) Promotoradelaparticipaciónydelatrascendenciasocial.h) Politizadora:conscientedelosmotivosdeestaparticipaciónydesusalcances.i) Pertinenteyconscienteencuantoasusmecanismos.j) Eficazyeficiente.

Artículo4

Lasfuncionesdelaorganizaciónson:

a) Representaralosestudiantes,haciéndosecargoactivamentedeestalabor.b) Velarporydefendersusderechos.c) Definir, discutir y difundir lo que sea considerado necesario, tanto concerniente al plano

internodelaUniversidadcomoalplanoexternodeella.d) Promoveractivamentelaparticipaciónylasiniciativasdelosestudiantes.e) Generar vínculos y habilitar mecanismos de retroalimentación, ya sea con los mismos

estudiantes, con otros estamentos u otros sectores de la sociedad, así como encontrarmecanismosyestrategiasparamaterializarestosvínculos.

f) ArticularalosestudiantesconlalasotrassedesdelaFacultadylaUniversidad.g) PermitirycanalizarlaincidenciaestudiantilenlaFacultadyUniversidad.h) Centralizar ymanejar información concerniente a sus funciones y principios, así como a

procesosrelacionados,asícomosudocumentaciónprocedimentalehistórica.i) Promovereldesarrollodisciplinarj) Mantenercanalesdecomunicaciónconstantesdentrodelamismaorganización.k) Todaslasdemásfuncionesquelosestudiantesmandatenasuorganización.

Artículo5

Laorganizaciónserelacionaráconsusrepresentadosdemanera:

a) Activa:entantodebebuscarconstantementemecanismosactivosdeinteracción.b) Bidireccional:responderáaloslineamientosquemanifiestensusrepresentados.

Page 4: Estatutos CEFA

c) Directa:acogerádemaneranoburocráticalasinquietudesyopinionesdelestudiantado.d) Dinámica:capazdetransformarsedeacuerdoalasnecesidades.e) Respetuosadelosprincipiosdefinidosdelaorganización.

Artículo6

Losmiembrosdeestaorganizacióntienenderechoa:

a) Participarenlatomadedecisionesdeformacolectivayenigualdaddecondicionesconlosdemásestudiantes.

b) Expresarlibrementesuopiniónyaqueéstaseatomadaencuentaporlaorganización.c) Sertratadosconrespeto.d) Elegirasusrepresentantes.e) Serelectoscomorepresentantes.f) Fiscalizarsusorganismosderepresentación,encausando lascríticasa travésdecanalesy

mecanismospertinentes.g) Teneraccesolibrealainformación,yaseadeformapúblicaopersonalizada.

Artículo7

Losmiembrosdeestaorganizacióndeben:

a) Informarse oportunamente los procesos y decisiones del estudiantado, respetando lasresolucionestomadasbajolosmecanismoscompetentes,asícomomantenerseinformadosdeestosprocesosydecisiones.

b) Tenerconocimientodeestosestatutos.c) Respetarlosestatutos.

Artículo8

Laorganizacióndebe relacionarse con la Facultad yUniversidad representandoo velandopor larepresentaciónestudiantilenlasinstanciasinstitucionalesquecorresponda.Debecomunicarseconesta institución de manera oportuna y constante, y generar vínculos fluidos que permitan estacomunicación

Artículo9

Laorganizacióndeberelacionarsecon losotrosestamentosde laSede,FacultadyUniversidad,ydebe hacerlo de una manera abierta a diálogos, críticas e intercambios de opinión, en un tonofraterno.Asimismodebetenderhacialageneracióndevínculosinterestamentalessignificativos.

Page 5: Estatutos CEFA

Artículo10

Laorganizaciónadhierea:

a) Organismos de coordinación entre las sedes de la Facultad, participando activamente yaportando a su funcionamiento, siempre respetando la autonomía de esta organización(CEFA).

b) A la FECH, siempre respetando la autonomía de esta organización (CEFA) en cuanto aprocesosydecisiones.

TítuloII-Delaestructuradelaorganización

Artículo11

Sontareasdelaorganización:

a) Representaralosestudiantesdelasedeenlasinstanciaspertinentes.b) Velarporelcumplimientodereglamentos,estatutosyacuerdostomados,asícomoporque

éstosnovayanencontradelestudiantado,partiendoporsupropioestatuto.c) Velarporlacorrectaaplicacióndesistemasdebienestarybecas,asícomoconstantemente

trabajarporunsistemaacordealasnecesidadesdelestudiantado.Segúnseanecesario,estorequeriráelmanejode la informaciónadecuadayel apoyodirectoal estudianteencasosespecíficos.

d) Mediar, en casodeque la situación lo amerite, en conflictos entre los estudiantes con losreglamentosdelaUniversidad.

e) Tener mecanismos a través de los cuales el estudiante pueda estar consciente de lasorgánicas y reglamentos de la Universidad, entendiendo que esta tarea es, en primerainstancia,delaUniversidadmisma.

f) Generarydar cabidaa instanciasdediálogoydiscusión, así comodifundir insumosparaqueéstassellevendebuenaforma.

g) Tener y mantener canales actualizados de difusión y comunicación, sean estos físicos odigitales(boletines,blogs,páginasweb,buzones,etc).

h) Coordinaryvelaractivamenteporunbuenfuncionamientodelasdiferentesestructurasyorganismosdelaorgánicaestudiantilmisma.

Artículo12

Sonorganismosdeestaorganización:

a) LaMesaDirectivadelCentrodeEstudiantes(CEFA)b) Lasrepresentacionesporcarrerac) ElConsejodeRepresentantesd) LasComisionesEjecutivase) ElTribunalCalificadordeElecciones(TRICEL)

Page 6: Estatutos CEFA

Artículo13

LaMesaDirectivaesungrupodepersonaselectasdemaneratransversalporlosestudiantesquedeberáestarcompuestaporalomenosunPresidente,unVicepresidenteyunSecretarioGeneral.LavoceríadelCEFAquedaalibrealbedríodelaMesaDirectivaenejercicio.Unareunióndemesadirectivatieneunquórummínimodesesiónlamayoríaabsolutadesusintegrantes(esdecir,50%+1),nopudiendoserefectivaunaresoluciónefectuadaenunareuniónconunquórummenor.Suorgánicainternaesdefinidaporquieneslaintegren,debiendoserinformadaoportunamente.Entresusdeberesyfuncionesestán:

a) Llevar la máxima representatividad del estudiantado a las diversas instancias. Es elinterlocutorválidoentreelconjuntodeestudiantesycualquierotroorganismo.

b) Coordinaryconvocarlasdiferentesinstanciasestudiantiles.c) Comunicarasusrepresentadoselestadodelosprocesosquesellevanatravésdecanales

oficialesqueseaninformadosoportunamentealacomunidad.d) Velarporelcumplimientodeesteestatuto,tantodelosprincipiosqueaquísedefinencomo

enlasfuncionesenéldispuestas.e) Llevarregistroyactadelosprocesosydiscusionesquelleveacaboelestudiantado.f) AdministrarlosrecursosyfinanzasdelCEFA.g) ApoyarlogísticamentealasComisionesEjecutivas.

Artículo14

Losestudiantesdelascarrerastienenlibertadenelcómoorganizarseenestenivel,sinembargo,yenfuncióndelograruntrabajoconjuntoefectivo,debenalmenoscumplirconlassiguientestareasatravésdelosmecanismosqueellosmismosdeterminen:

a) Representaralosestudiantesdelacarreradondeycuandoseanecesario.Debenvelaralomenos por tener representatividad ante el Consejo de Representantes, la Asamblea deProyeccionesyelComitédeCarrerarespectivo.

b) Involucrarse en los procesos concernientes a la docencia dentro de su carrera y en lasproblemáticaspropiasdelamisma.

c) Promoverydesarrollaractividadesdeencuentrodentrodelacarrera.d) SerelprimernexoentrelacarrerayelCentrodeEstudiantesdelasede,dandocuentade

aquelloqueseanecesarioenelConsejodeRepresentantes.Artículo15

ElConsejodeRepresentanteses una instancia la cual tiene asistencia obligatoria para laMesaDirectiva, las orgánicas representativas por carrera, consejeros de escuela de la sede, concejerosFECH de la sede y representante de la sede en la Comisión Triestamental, así como cualquierpersona que ostente un cargo representativo en la estructura orgánica de la Universidad y que

Page 7: Estatutos CEFA

pertenezca a la sede. Es convocado por la Mesa Directiva o por la mayoría simple de losrepresentantesporcarrera(másvotosafavorqueencontra).Susdeberesson:

a) Coordinara lasdistintas instanciasrepresentativasde lasede,manteniéndolasal tantodetodoslosprocesosquellevan.

b) DefinirtemáticasaabordarenAsambleaGeneral,asícomolasmetodologíasparahacerlo.c) Definir,decidiryresolverlosasuntoslogísticosnecesarios.

Artículo16

LasComisionesEjecutivassongruposdegentequeseconformandemaneraabiertaenAsambleaGeneral o de Proyecciones para abordar temáticas y realizar trabajos particulares, y sonmandatadas por la instancia que las convoca. Su conformación es libre, a menos que lascircunstanciasameritenlaexclusióndeunaomáspersonas,acriteriodelainstanciaconvocante.

Artículo17

El Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) es el organismo que organiza y ejecuta losprocesos eleccionarios en la sede. Lo convoca la Asamblea de Proyecciones y se conformalibremente.Debehacercumplirlasdisposicionesqueaparezcanenesteestatutoconrespectoalosprocesos eleccionarios. Para fines de transparencia este organismo debe asumir una posiciónimparcialfrentealprocesoqueorganizayejecuta,ysusmiembrosnopuedennipostularacargosnihacercampañaportercerosenelperíodoenqueseencuentrenejerciendofuncionesdeTRICEL.

Artículo18

Lasinstanciasdelaorganizaciónson:

a) LaAsambleaGeneralb) LaAsambleadeProyeccionesc) LasAsambleasdeCarrera

Artículo19

LaAsambleaGeneraleslainstanciasuperiordediscusiónytomadedecisionesestudiantiles.Enella se efectúan definiciones políticas, se asumen posturas como estudiantado y se tomandecisiones, pudiendo todos los estudiantes de la sede participar, opinar e incidir de maneraigualitariaenella.Esdecarácterextraordinarioyresolutivo,porloquesudifusióndebeconcentraresfuerzos amplios por parte de la organización. Éstas son convocadas por la mesa directiva delCEFA, pudiendo ser solicitadas en Asamblea de Proyecciones o por estudiantes según losrequerimientosdefinidosenelartículo20.

Page 8: Estatutos CEFA

Artículo20

En caso de que se reúnan 40 firmas de estudiantes de la sede solicitando la convocatoria a unaAsambleaGeneral,lamesadirectivaestaráenlaobligacióndecitarla,bajolostérminosdispuestosporlosfirmantesencuantoapuntosentablayfechaaproximada.

Artículo21

LaAsambleadeProyeccionesesunainstanciadecarácterperiódicoyabierto,derealizaciónenun horario protegido, que tiene un carácter político en cuanto al análisis del contexto y suproyección. Tienen asistencia obligatoria las representatividades de las carreras y recomendadatodos losestudiantesqueostentenalgúncargorepresentativoen lasede.Latablade laasambleadebedifundirseampliamenteconalmenos48horasdeanticipación.Suquórummínimodesesióneslamayoríaabsoluta(50%+1)delasrepresentatividadesdecarreramásunmiembrodelaMesaDirectiva,pudiendosesionarsinohayningúnmiembrode laMesaDirectivapresenteenelúnicocasoenquesecuenteconel100%delasrepresentacionesporcarrera.

Artículo22

LasAsambleasdeCarrerasoninstanciasquecongreganalosestudiantesdeunacarrerayquesonconvocadasporlasrepresentatividadesdelasmismas,yconungradoderesolutividadlimitadoalacarreraencuestión.

Artículo23

Cualquier Asamblea, tanto General como de Proyecciones, debe ser convocada con al menos 48horas de anticipación para conservar su carácter resolutivo. En casos excepcionales, tanto laAsamblea de Proyecciones como la Mesa Directiva en pleno podrán convocar a una AsambleaGeneraldecarácterurgenteenunplazomenor, lacualdeberádefinir internamente(enlamismaAsambleaGeneral)sugradoderesolutividad.

Artículo24

Losmecanismosparatomardecisionesdelestamentoestudiantilson:

a) Plebiscitob) PosturadeAsambleac) PosturadeCarrera

Artículo25

El Plebiscito es una votación en urna de carácter secreto y universal entre los estudiantes depregrado y etapa básica de la sede. Si es convocado por la Asamblea General o de Proyeccionespuedeteneruncarácterresolutivoyvinculante.Enelcasoderequerirseunplebiscitoconsultivo,éstepodráserconvocadoporlasinstanciaspreviamentedescritasoporlaMesaDirectiva.Debeserampliamente difundido y convocado con 48 horas de anticipación, debiéndose informar

Page 9: Estatutos CEFA

oportunamente al estudiantado las condiciones en las que se desarrollará (duración del mismo,lugar,etc).

Enlosplebiscitoselpadrónelectoralestácompuestoportodoslosestudiantesdepregradoyetapabásicaconmatrículavigentealdíadelplebiscito,yelquórumpodráserdefinidoporlaAsambleadeProyeccionesolaAsambleaGeneral.

Artículo26

DentrodeunaAsamblea, seaéstaGeneralodeProyecciones, lasposturas se tomanpormayoríasimple(laposturafinaleslaposturaconmásvotos)envotaciónamanoalzada.

Artículo27

Encasodehaberdadodiscusionesporcarrera,yquesedebatomarenbaseaéstasunaresolución,laposturasedirimeenunaAsambleadeProyecciones,laposturasetomanpormayoríasimple,enuna votación en la que se pronuncian los representantes de las carreras (un voto por carrera),representandofielmenteladiscusióndadaensucarrera.

Artículo28

La convocatoria para adherir a una movilización se define en Asamblea de Proyecciones, y ladecisión de paralizar las actividades académicas por una jornada completa o más se tomanecesariamenteenunplebiscito.Encasosmuyexcepcionales,laAsambleadeProyeccionespuederesolverhabilitarotromecanismoparatomarunadefiniciónasí,comounaAsambleaGeneral.

Artículo29

La Asamblea de Proyecciones puede decidir ejercer acciones que permitan la adhesión a unamovilizaciónyquenoconllevenlaparalizacióndeactividades.

TítuloIII-DelosmecanismosdecontroldelaOrganización

Artículo29

LaMesaDirectivadeberealizardoscuentaspúblicasdurantesugestión.LaprimeradebellevarseacaboalfinalizarelprimersemestreantelaAsambleadeProyecciones,ylasegundaalfinalizarsuperiodoantelaAsambleaGeneral.

Artículo30

Se considerará una falta de un estudiante, representante u organismo el ir en contra de esteestatuto, y se considerará falta grave el intervenir unmecanismo eleccionario. En el caso de losrepresentantes, se considera también una falta grave el no representar o ejecutar la postura delestudiantado,asícomoelincumplimientodelosdeberesdelcargocorrespondiente.

Page 10: Estatutos CEFA

Artículo31

Dependiendo de la(s) falta(s) cometida(s) por un estudiante, representante u organismo, elcontexto en el que se cometieran y su gravedad, la Asamblea de Proyecciones estará capacitadaparasancionaralinfractor,convocandoencasosqueloameritenaunacomisiónneutralquerecabeinformaciónconcernientealcaso.

Lassancionesposiblessonlasquesedescribenacontinuación:

a) Amonestación privada: envío de una amonestación particular al sancionado, pudiendoavisárselealsancionadoeventualessancionesfuturasendeterminadascondiciones.

b) Amonestación pública: publicación de una amonestación específica mediante los canalesoficialesdelcentrodeestudiantes,enlosmismostérminosquelaamonestaciónprivada.

c) Revocación:pérdidadeuncargorepresentativomientrasdureelperíododelmismo.d) Vetodeparticipacióny/osufragio:elvetodeparticipacióninhabilitadevozalsancionado

enuna instancia representativa.Elvetode sufragio inhabilita al sancionadodeemitirunvotoenunainstanciaespecíficaoatravésdedeterminadosmecanismos.Lascondicionesdeduraciónydetipodeinstanciasalasquedichasanciónseaplicaserándeterminadasporelorganismosancionador.

Artículo32

Enelcasoenelqueelsancionadoconsiderefueradelugarsusanción,seconformaráunacomisiónintegradaporun representantedel sancionado,un representantede lapersonauorganismoquepidiólasanciónyundelegadoespecialdesignadoporlaAsambleadeProyecciones.Estacomisióntendrálatareadeproponerunanuevaacciónatomar.Enúltimainstancia,sidichapropuestanoseacogieseenAsambleadeProyecciones,yconunaaprobacióndel100%delaMesaDirectivaodelasrepresentatividadesdecarrera,sepodráplebiscitardemaneravinculantelasanción.

TítuloIV-Delarenovacióndelosorganismosrepresentativos

Artículo33

ElperiododeejerciciodelaMesaDirectivaesdeaproximadamentedocemeses,yunavezcercanoelcumplimientodeesteplazo,laAsambleadeProyeccionesprocederáaconvocaraunTRICELqueconvocará un proceso eleccionario para la renovación de este organismo. Este proceso, para serválidodebecontarconun15%departicipacióndeluniversodeestudiantes.

El quórum de la elección consiste en el 15% de los estudiantes de etapa básica y pregrado quesuperenlos18añosdeedadyconmatrículavigentealdíadelsufragio.Sesumaránalquórumelnúmerodeestudiantesmenoresde18añosdeedadqueejerzansuvoto.

Artículo34

Elprocesoeleccionariocontaráconunplazomáximode25díashábilesentrelaconformacióndelTRICELyelcambiodemandodeladirectiva,exceptuandooscasosdefinidosporelartículo35.

Page 11: Estatutos CEFA

Artículo35

Enelcasodenoalcanzarelquórumenlaelección,laAsambleadeProyeccionesdefiniráunnuevopazo para realizar una segunda votación. De repetirse por segunda vez la falta de quórum, larepresentatividaddeberáserasumidaporelconsejoderepresentantes.

TítuloV-Delarenovaciónyvigenciadeestosestatutos

Artículo36

LosestatutosdelCentrodeEstudiantesseránvigenteshastalaredacciónyaprobacióndeunnuevoestatuto.Eneseperíodo,elestatutoactualserevisaráperiódicamente,cadaunaño,enlaAsambleade Proyecciones, sancionando en la misma instancia reformas concretas que se presentenprovenientesdecualquierorganismoestudiantiloestudianteparticular.

Artículo37

La renovación total o parcial del estatuto podrá ser convocada por los mismos canales que unplebiscito resolutivo, validándose finalmente el resultado a través de uno. La metodología delprocesoderenovacióndebeserestudiadaysancionadaenAsambleadeProyecciones.

MesaDirectivaCEFA,Diciembredel2015