37
1 Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a informarse permanentemente a través de nuestra web y redes sociales. www.camaradellibro.cl / www.filsa.cl Facebook: camarachilenalibro Twitter: @CamaradelLibro FILSA 2013 Presentación Este año la Feria Internacional del Libro de Santiago sale a la calle pregonando “FILSA pa´l que lee”, con el ánimo de sumar más enamorados a la lectura. Para ellos y para quienes coquetean con los libros les tenemos un Programa Cultural rebosante con mucho más que literatura. Hablamos de música, teatro, fotografía, política y hasta fútbol, una agenda de más de 600 actividades que tendrán en el Centro Cultural Estación Mapocho un espacio renovado por completo este año. Nuevos puntos de encuentro como plazas interiores, pasillos más amplios, foros donde la palabra es la protagonista o el Salón Infantil y Juvenil esperan recibir a más de 300 mil personas desde el 25 de octubre al 10 de noviembre. Más de un centenar de escritores nacionales y extranjeros lanzarán sus libros en la feria, participarán de interesantes debates y compartirán con sus lectores en las tradicionales sesiones de autógrafos. FILSA será una sorpresa y para disfrutarla ha reservado días especiales para la diversidad (lunes), para los adultos mayores (martes) y para la mujer (miércoles).

Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  1  

       

Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a informarse permanentemente a través de nuestra web y redes sociales.

www.camaradellibro.cl / www.filsa.cl

Facebook: camarachilenalibro

Twitter: @CamaradelLibro

FILSA  2013  

 

Presentación    

Este   año   la   Feria   Internacional   del   Libro  de   Santiago   sale   a   la   calle   pregonando   “FILSA  pa´l   que  lee”,  con  el  ánimo  de  sumar  más  enamorados  a  la  lectura.  Para  ellos  y  para  quienes  coquetean  con  los   libros   les   tenemos  un  Programa  Cultural   rebosante  con  mucho  más  que   literatura.  Hablamos  de  música,   teatro,   fotografía,  política  y  hasta   fútbol,  una  agenda  de  más  de  600  actividades  que  tendrán  en  el  Centro  Cultural  Estación  Mapocho  un  espacio  renovado  por  completo  este  año.    

Nuevos  puntos  de  encuentro  como  plazas  interiores,  pasillos  más  amplios,  foros  donde  la  palabra  es  la  protagonista  o  el  Salón  Infantil  y  Juvenil  esperan  recibir  a  más  de  300  mil  personas  desde  el  25   de   octubre   al   10   de   noviembre.    Más   de   un   centenar   de   escritores   nacionales   y   extranjeros  lanzarán  sus  libros  en  la  feria,  participarán  de  interesantes  debates  y  compartirán  con  sus  lectores  en  las  tradicionales  sesiones  de  autógrafos.    

FILSA  será  una  sorpresa  y  para  disfrutarla  ha  reservado  días  especiales  para  la  diversidad  (lunes),  para  los  adultos  mayores  (martes)  y  para  la  mujer  (miércoles).    

Page 2: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  2  

Bienvenidos  los  estudiantes  que  tendrán  entrada  rebajada,  y  toda  la  familia,  de  lunes  a  domingo  –incluido  los  festivos–  con  espectáculos  pensados  en  todos  sus  integrantes.  

Para  ampliar   la  mirada  sobre  el  gusto  por  la   lectura  y  también  para  fomentarla,  FILSA  contempla  también   hitos   como   la   iniciativa   “Leer   es   un   placer”,   que   llevará   a   seis   comunas   de   la   Región  Metropolitana   sesiones   de   lectura   a   cargo   de   reconocidos   personajes.   La   tercera   versión   de   los  “Diálogos  Latinoamericanos”,  organizados  en  conjunto  con  el  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes,  donde  destacados  autores  de  Chile  y  el  extranjero  pondrán  en  común  sus  puntos  de  vista  sobre   la   literatura   y   los   factores   que   les   influyen.  Mientras   que   las   Jornadas   Profesionales   y   de  Educación   traerán   a   la   feria   a   reconocidos   expertos   para   abordar   las   últimas   tendencias   de   la  industria  editorial  y  de  fomento  lector,  entre  otras  materias.  

Porque   el   lector   en   FILSA   este   año   es   el   “invitado   de   honor”,   les   invitamos   a   descubrir   en   las  siguientes  páginas  el  detalle  de  cada  una  de  las  actividades  que  hemos  preparado.  

PROGRAMA    

Viernes  25  de  octubre  

18:00   Espectáculo:  Los  caminos  que  se  abren.  La  vida  de  Los  Jaivas,  con  Freddy  Stock.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  de  las  Artes.  

18:00   Presentación:   Abyecta   y   Poeta   Chilena   Dispara,   de   Elizabeth   Neira   y   Karen   Hermosilla.  Participan  Diamela   Eltit   (Abyecta)   y   José  Ángel  Cuevas   (Poeta  Chilena  Dispara).  Organiza  Cinosargo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Conversatorio:   Libros   chilenos.   Participan   Pablo   Herrera,   Paulo   Slachevsky   y   Juan   Pablo  Ogalde.  Organiza  Editores  de  Chile  y  FIN  Comunicaciones.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Charla:   Región   de   Coquimbo;   Observación   Astronómica   y   Rutas   de   Interés   Especial.   Por  SERNATUR   Coquimbo.   Presenta   Rina   María   Araya.   Organiza   Gobierno   Regional   de  Coquimbo  y  Corporación  Otro  Pueblo.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Conversatorio:   Ruta   Patrimonial   Camino   a   Gabriela   Mistral.   Participan   Claudia   Reyes  García    y  Paula  Martínez  Vega.  Presenta  Gabriel  Canihuante.  Organiza  Gobierno  Regional  de  Coquimbo  y  Corporación  Otro  Pueblo.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Conversaciones   en   torno   al   otro   modelo.   Participan   Fernando   Atria,   José   Miguel  Benavente,   Javier   Couso,   Alfredo   Joignant   y   Guillermo   Larraín.   Modera   Juan   Manuel  Astorga.  Organiza  Random  House  Mondadori.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:   Poemas   articulados   sin   razón   aparente,   de   Alejandro   Miranda   Contreras.  Participan   Max   González   Sáez   y   Alejandro   Miranda.   Organiza   Mago.   Sala   Nemesio  Antúnez.  

Page 3: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  3  

19:00   Presentación:  Niños  futbolistas,  de  Juan  Pablo  Meneses,  por  su  autor  Organiza  Catalonia.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00    Presentación:   Vernos   con   nuestros   propios   ojos.   Apuntes   sobre   comunicación   y  democracia.   Participan   Aram   Aharonian,   H.   Sr.   Arevalo   Méndez   (Embajador)   Ernesto  Carmona   y   Fernando   Villagrán.   Organiza   Embajada   de   la   República   Bolivariana   de  Venezuela.  Sala  Acario  Cotapos  

20:00   Conversatorio:  Rescate  Patrimonial   en   La  Región  de  Coquimbo.   Participan  Pablo  Herman  Herrera   y   Gabriel   Canihuante.   Organiza   Gobierno   Regional   de   Coquimbo   y   Corporación  Otro  Pueblo.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Presentación:   La   Bella   Muerte,   de   Natalia   Berbelagua,   por     Eric   Carvajal.   Organiza  Emergencia  Narrativa-­‐Furia  .Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Lectura:  Escritores  que   leen.  Organiza  Dirección  de  Cultura,   I.  Municipalidad  de  Santiago.  Foro  de  la  Palabra.  

20:00   Presentación:  Soy  del  Colo,  de  Esteban  Abarzúa  por  su  autor  junto  a    Marcelo  Barticcioto,  Pedro  Ruminot  y  Luis  Barrales.  Organiza  Liberalia  y  Lolita  Editores.  Sala  de  las  Artes.  

20:00   Presentación:  Sergio   Larraín,   de  Agnes   Sire.   Con   la  presencia  de     Luis   Poirot   y   Sebastián  Donoso.  Organiza  Librería  Francesa.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

Sábado  26  de  octubre  

11:00   Charla:  Conoce   la  Biblioteca  Pública  Digital.   Por  StudioDigital   y  ODILO  España.  Participan  Antonio  Bascuñán,   Jennifer  King  y  Florencia  García.  Organiza  StudioDigital.   Sala  Nemesio  Antúnez.  

12:00   Presentación:  Matías  y  el  pastel  de   fresas,   de   José  Palomo.  Organiza   Liberalia.   Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

12:30   Taller   de   ilustración   para   niños.   Impartido   por  Magdalena   Armstrong   y   Garvo.   Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Taller  Infantil.  

13:00   Presentación:  La  niña  que  salió  en  busca  del  mar,  de  Paula  Rivera  Donoso,  por  su  autora  junto  a    Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

15:00   Presentación:  La  estrategia  del  camaleón.  Ensayo  y  narrativa  de  Ariel  Dorfman,  de  Guilda  Ibaceta,   por   su     autora   junto   a     Claudio  Abarca.  Organiza   PUC  Valparaíso.   Sala  Nemesio  Antúnez.  

16:00   Presentación:   La   personalidad   política   y   la   América   del   porvenir,   de   Jenaro   Abasolo.  Participan  Francisco  Cordero,  Pablo  Martínez  y  Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

Page 4: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  4  

16:00   Presentación:   #Copanopaluza,   será   el   lanzamiento   del   primer   libro   de   Nicolás   Copano  Movimiento  Social  Media.  Organiza  Planeta.  Sala  de  las  Artes.  

17:00   Teatro   infantil:  Papelí   y   Papelón,   de   la  Compañía  de  Teatro   La  Maleta.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

17:00   Charla:  Vida  y  obra  de  escritores  en  casa  de  escritor:  Carlos  Droguett,  Manuel  Rojas,  Óscar  Castro  y  Alfonso  Alcalde.  Participan:  Mario  Lorca,  Sergio  Bueno  y  Memoria  Viva.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

17:00   Presentación:   Trilogía   del  Malamor   3,   de   José   Ignacio   Valenzuela,   por     Francisca   García  Huidobro.  Organiza  Alfaguara.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

17:00   Presentación:  ¿Quién  fue?,  de  Magdalena  Armstrong  Olea.  Participan  María  José  González,  Marcelo  Escobar  y  María  José  Thomas.  Organiza  Ocho  Libros.  Sala  Pedro  Prado.  

18:00   Conversatorio:  Historia   personal   de   Chile.   Participan   Rafael   Gumucio   y   Constanza   Santa  María.  Organiza  Hueders.  Foro  de  la  Palabra.  

18:00   Presentación:  Revista  Cascada.  Participan  Mehmet  Siginir  y  Sadi  Sen.  Organiza  The  Light.  Sala  Pedro  Prado.  

18:00   Presentación:   Obras   completas   de   José   Martí.   Vol.   1   y   2.   Participan   Asdrúbal   Arranz  Sánchez  y  Mayomi  Averhoff  Arteaga.  Organiza  Sol  y  Caribe.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Presentación:   Así   no   podemos   seguir,   de   Raúl   Sohr.   Participan   el     Senador   Antonio  Horvath,   Sara   Larraín   y  Melanie   Jösch.  Organiza  Random  House  Mondadori.   Sala   Camilo  Mori.  

18:00   Presentación:  Ciudad  quiltra.  Poesía  chilena  (1973-­‐2013),  de  Magda  Sepúlveda.  Participan  Raúl  Zurita  y  Marisol  Vera.  Organiza  Cuarto  Propio.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Presentación:  Una  memoria  para  los  refineros,  de  Carolina  Ibarra  Peña,  por  su  autora  junto  a    Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

18:00   Música:  Cómo  quisiera  decirte.  La  historia  de  los  Ángeles  Negros,  con  Pablo  Gacitúa,  Banda  tributo  y  Germaín  de  la  Fuente  (vocalista  original)  y  Nano  Concha,  Orlando  Salinas  y  Juan  Pablo  González.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  de  las  Artes.  

18:00   Presentación:  El  circo  en  tres  actos,  de   Ilan  Oxman.  Participan  Florencia  Velasco,  Germán  Aguirre  y  Macarena  Simonetti.  Organiza  Ocho  Libros.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Presentación:   La   alfabetización   digital   y   el   desarrollo   de   competencias   ciudadanas,   de  David  Contreras  G,  Nelson  Vásquez  y  Victor  Salinas  S.  Estarán  los  autores  junto  a  Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

Page 5: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  5  

19:00   Presentación:   El   maestro   del   Prado,   de   Javier   Sierra,   por   Francisco   Ortega.   Organiza  Planeta.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:  El  despertar  de   los  cuervos.  Tejas  Verdes,  el  origen  del  exterminio  en  Chile,  de   Javier   Rebolledo.   Participan   Faride   Zerán,  Ministro   Alejandro   Solís   y   Jorge   Escalante.  Organiza  Ceibo.  Sala  Pedro  Prado.  

19:00   Presentación:  Chile  Bicicleta,  de  Tito  Matamala,  por  su  autor.  Organiza  Alfaguara.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:  En  busca  de  la  Música  Chilena,  de  José  Miguel  Varas  y  Juan  Pablo  González.  Participan  Manuel  García  y  David  Ponce.  Organiza  Catalonia.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Presentación:  Franko.  Fábulas  de   la  Última  Tierra,  de  Ángel  Bernier  y  Cristóbal   Jofré,  por  sus  autores.  Organiza  Amapola.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

20:00   Conversatorio:   Neoliberalismo   corregido   y   progresismo   limitado.   Participan   Manuel  Antonio   Garretón   (autor),   Esteban   Valenzuela,   Marco   Moreno,   Juan   Carlos   Gómez   y  Giorgio  Jackson.  Organiza  Ocho  Libros.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Presentación:  El  cuento  de   la  Filosofía,  de  Vicente  Serrano  Marín,  por  su  autor.  Organiza  Uqbar  Editores.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Presentación:  Luis  Emilio  Recabarren.  Una  biografía  histórica,  de  Julio  Pinto  V,  por  Rolando  Álvarez.  Organiza  LOM  Ediciones.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Presentación:  El  diablo  en  la  música,  de  Lucy  Oporto  Valencia,  por  su  autora  junto  a    Luis  Felipe  Figueroa.  Organiza  Universidad  de  Santiago  de  Chile.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

Domingo  27  de  octubre  

11:00-­‐17:00  Maratón  de  Cuenta-­‐cuentos.  Organiza  Fundación  Mustakis.  Sala  de  las  Artes.      

12:00   Presentación:  DVD  Colección  Trompo  Azul,  de  Graciela  Bialet,  Daniélle  Alegría,  Macarena  Anrique  y  Saúl  Schkolnik.  Participan  Jorgelina  Martín  y  María  José  Opazo.  Organiza  Edebé  Editorial  Don  Bosco.  Sala  Camilo  Mori.  

12:00   Presentación:   Didi   recorre   Nueva   York,   de   Kristina   Cordero,   por   su   autora   Organiza  Ediciones  B.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

13:00   Presentación:   PlexoAmérica:   Poesía   y   gráfica   de   Morelia-­‐Valparaíso,   de   Poéticas   Grupo  Casa  Azul,  por  Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

14:00   Presentación:  Antología   poética   y  musical   de   la   obra   de   Ermelinda   Díaz,   de   Olga  María  Díaz,   por   su   autora   junto   a   Claudio   Abarca.   Organiza   PUC   Valparaíso.   Sala   Nemesio  Antúnez.  

Page 6: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  6  

14:00-­‐18:30   Taller:   El   arte   desarma   tu   cabeza.   Impartido   por   Diego   Bianki.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro  y  Catalonia.  Explanada.    

15:00   Conversatorio:  RIL  Editores  presenta  Biblioteca  de  Valparaíso.  Participan  Piero  Castagneto,  Ernesto  Guajardo  y  David  Woods.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

15:00-­‐17:00   Laboratorio   científico:   Creación   de   pastas   de   dientes   para   elefantes,   fábrica   de  bebidas,   fluido  no  newtoniano   y   cohete  de   vinagre.  Organiza  Cámara  Chilena  del   Libro   y  Asociación  Nacional  de  Estudiantes  de  Bioquímica.  Talleres  Infantiles.  

16:00   Presentación:  Desde  Chile  un   cielo   estrellado.   Lecturas  de  Ciencia   Ficción  para   fascinarse  con   la   astronomía,   de   María   Teresa   Ruiz   (Compiladora).   Participan   Jaime   Collyer,   Flora  Vilches  y  Jaime  Quezada.  Organiza  Catalonia.  Sala  Acario  Cotapos.  

16:00   Espectáculo:   Lectura   de   un   Cuento   Sueco,   con   Shlomit   Baytelman.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

16:00   Conversatorio:  Los   Jaivas   y   Canción  Valiente.   Participan  Pamela  Urbina   y  Marisol  García.  Organiza  Ediciones  B.  Sala  Camilo  Mori.  

16:00   Conversatorio:  Del   Arte   al   Libro:   publicaciones   desde   el   espacio   universitario.   Participan  Luis  Merino,  Francisco  Sanfuentes,  Rodrigo  Zúñiga  y  Sergio  Trabucco.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

17:00     Presentación:  A  merced  del  visitante.  Italia,  notas  de  viaje,  de  Alfonso  Calderón.    Participan  Lila  Calderón  y  Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

17:00   Presentación:   Pinochet   Ilustrado,   de   Guillo.   Por   su   autor.   Organiza   Liberalia   y   Lolita  Editores.  Foro  de  la  Palabra.  

17:00   Presentación:   Fallas   de   origen,   de  Daniel   Krauze.   Participan  Andrea   Jeftanovic   y   Patricio  Jara.  Organiza  Planeta.  Sala  Joaquín  Edwards.  

17:00   Presentación:  El  año  de  la    ira.  Diario  de  un  poeta  chileno  en  Chile  Sept.  1973  -­‐  Sept.  1974,  de   Jaime   Quezada.   Participan   Vivian   Lavín   y   Jaime   Esponda.   Organiza   Catalonia.   Sala  Camilo  Mori.  

17:00   Presentación:   Antología   Caballo   de   Fuego,   de   la   Corporación   Cultural   Caballo   de   Fuego.  Participan  Caballo  de  Fuego  y  Renzo  Rosso.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Conversatorio:  De  La  Catedral  del  Mar  a  La  Reina  descalza.  Participan  Ildefonso  Falcones,  Melanie  Jösch  y  Diana  Massis.  Organiza  Random  House  Mondadori.  Foro  de  la  Palabra.  

18:00   Ciclo  de  poesía  nacional.  Recital  poético  de  Rosabetty  Muñoz.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

Page 7: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  7  

18:00   Presentación:  Pensar  como  no  se  debe,  de  Alejandra  Guerra  Acuña,  por  su  autora  junto  a  Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

18:00   Presentación:  Ejercicio   de   supervivencia,   de   Sara   Bertrand.   Participan   Teresa   Cárdenas   y  María  de  los  Ángeles  Quinteros.  Organiza  Alfaguara  infantil.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:  Teatro  I,  de  Juan  Radrigán,  por  Francisco  Albornoz.  Organiza  LOM  Ediciones.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Presentación:  Aproximaciones  a  la  Literatura  Marroquí,  de  Gonzalo  Fernández  Parrilla,  por  Abdel  Kader  Chaui.  Organiza  Embajada  de  Marruecos.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Presentación:   Rompecabezas,   de   Diego   Bianki,   por   su   autor   junto   a     ilustradores  Participan.  Organiza  Catalonia.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:   Trauma   relacional   temprano.   Hijos   de   personas   afectadas   por  traumatización  de  origen  político  y  El  (im)posible  proceso  de  duelo.  Familiares  de  detenidos  desaparecidos:  violencia  política,  trauma  y  memoria,  de  Elena  Gómez  Castro  y  María  Isabel  Castillo.   Participan   María   Luisa   Sepúlveda   y   Mauricio   Arteaga   Manieu.   Organiza  Universidad  Alberto  Hurtado.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Presentación:  Llegar  y  llevar.  Cómo  se  fraguó  la  estafa  del  siglo  (Investigación  periodística  sobre  caso  La  Polar),  de  Hugo  Traslaviña.  Participan  Bárbara  Salinas,  Luis  Riveros,  Alberto  Undurraga  y  Marcelo  Mendoza.  Organiza  Mandrágora.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:  Pequeña  biblioteca  nocturna,  de  Óscar  Hahn,  por  su  autora   junto  a    María  Teresa  Cárdenas,  Pedro  Lastra  y  Roberto  Onell.  Organiza  FCE.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Presentación:  Historia  de  la  violencia  en  América  Latina  siglos  XIX  y  XX.  Contextos,  actores  y   procesos,   de   varios   autores,   por   Jorge   Pinto.   Organiza   Universidad   Academia   de  Humanismo  Cristiano  y  Universidad  de  Santiago  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:30   Música:  Chinoy.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  de  las  Artes.  

20:00   Teatro:  Gotan.  Tangos  del  otro  patio,  con  la  Compañía  de  Teatro  de  muñecos  Titerike.  Con  Carlos  Gray.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Acario  Cotapos.  

 

Lunes  28  de  octubre  

14:00   Ciclo   de   cine:   El   Futuro,   de   Alicia   Scherson.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Sala  Nemesio  Antúnez.  

14:00   Teatro:   Luz   en   las   Tinieblas,   de   Bertolt   Brecht,   por   la   Compañía   de   Teatro   La   Escalera.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

Page 8: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  8  

17:00   Presentación:   En   las   garras   de   los   Mataperros,   Rátata   y   Gracias   por   Enseñar,   de   Pepe  Pelayo,  por  el  autor  junto  a  invitado  especial.  Organiza  Liberalia  y  Humor  Sapiens  Editorial.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

17:00   Presentación:   Historia   y   conocimiento   oral   Mapuche.   Sobrevivientes   de   la   campaña   del  desierto  y  ocupación  de  la  Araucanía  (1899-­‐1926),  de  Margarita  Canío  Llanquinao,  Gabriel  Pozo  Menares  y  Claudio  Millacura,  por  sus  autores.  Organiza  Universidad  de  Chile  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Presentación:   Poesía   completa   de   Mahfúd   Massis.   Entre   el   exilio   y   la   muerte,   de   Naín  Nomez.  Participan  el  autor  junto  a    Felipe  Abureo.  Organiza  FCE.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Conversatorio:  Entrelineas.   Lecturas  desde   la   Interculturalidad.   Participan   Jaime  Huenún,  César   Millahueque,   Daniela   Catrileo,   María   Inés   Huenuñir   y   Maribel   Mora.   Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Presentación:   La   partida,   de   Jorge   Calvo,   por   el   autor.   Organiza   Signo.   Sala   Joaquín  Edwards.  

19:00   Presentación:   Vidas   Revolucionarias,   de   Cristián   Pérez,   por   el   autor.   Organiza   Editorial  Universitaria.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Música:  Les  Freres  Akkaf  (música  marroquí  tradicional).  Organiza  Embajada  de  Marruecos.  Sala  de  las  Artes.  

19:00   Presentación:  Ute   Teknos   Teatro   Universitario,   de   Tomás   Ireland.   Participan   Luis   Felipe  Figueroa  y  Tomás  Ireland.  Organiza  Universidad  de  Santiago  de  Chile.  Sala  Pedro  Prado.  

19:30   Constelación   Territorial   de   Chile:   inauguración   oficial   del   Foro   de   la   Palabra.   Una  intervención  poética  del  mapa  de  Chile  que  realizarán  en  vivo  los  poetas  Diego  Maquieira,  Raúl   Zurita,   Elicura   Chihuailaf,   Oscar   Hahn,  Manuel   Silva   Acevedo,   Floridor   Pérez,   Gloria  Dünkler,   Rosabetty   Muñoz,   Rafael   Rubio   y   que   será   contada   y   cantada   en   décimas  improvisadas   por   cuatro   grandes   payadores,   Manuel   Sánchez,   Alfonso   Rubio,   Cecilia  Astorga    y  Fernando    Yáñez.  Entre  todos,  unidos  por  el  verso,  poetas  y  cantores  populares  configurarán  un  mapa  poético  de  Chile.    

20:00   Presentación:  Namazu,   de   Rodrigo   Ramos   Bañados.   Por   Juan   Pablo   Meneses.   Organiza  Narrativa  Punto  Aparte.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Presentación:   No   pretendo   quejarme,   de   Luis   Landa.   Por   Paolo   Primavera.   Organiza  Edicola.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Presentación:   El   Gobierno   de   Piñera.   La   fronda   aristocrática   rediviva,   de   Augusto   Varas.  Participan  Hernán   Larraín  Matte   y  Marcela   Ríos   Tobar.  Organiza   Catalonia.   Sala  Gonzalo  Rojas.    

Page 9: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  9  

 

 

20:00   Presentación:   Támaro   y   la   Vasija   Originaria,   de   Antonia   Lara   Gómez.   Participan   Javier  Trivelli  y  Mauricio  Vlastélica.  Organiza  Urano.  Sala  Lily  Garafulic.  

 

Martes  29  de  octubre  

14:00   Ciclo  de  cine:  Bonsai,  de  Cristian  Jiménez.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

15:00   Charla:  IPC  para  estudiantes,  por  Macarena  Lazo.  Organiza  INE.  Sala  Lily  Garafulic.  

15:00   Presentación:  Dicen  que  en  el  Reino  Animal,  de  Cecilia  Beuchat  y  Carolina  Valdivieso  con  ilustraciones   de   María   José   Olavarría.   Participan   Cecilia   Beuchat   y   Carolina   Valdivieso.  Organiza  Zig-­‐Zag.  Sala  Camilo  Mori.  

15:00   Presentación:  Violeta.  La  Obrera  del  Canto,  de  Patricia  Casanueva.  Participan  Miguel  Ángel  Villalobos  y  Patricia  Casanueva.  Organiza  Amapola.  Sala  Pedro  Prado.  

17:00   Presentación:  Claves  en  educación  técnico  profesional,  de  Rosita  Camhi  Pérez  y  Aníbal  Vial.  Por  Luis  Larraín  Arroyo.    Organiza  Instituto  Libertad  y  Desarrollo.  Sala  Pedro  Prado.  

17:00   Presentación:   Revista   Pedagogía   en   Música.   Participan   Mario   Carvajal   y   Óscar   Pino.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:   El   Mausoleo.   Autobiografía,   de   Abdelghami   Abu   El   Aazm.   Por   Patricio  González.  Organiza  Embajada  de  Marruecos.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:  Prosa   Escogida,   de  Humberto  Díaz   Casanueva   y  Diego   Sanhueza.  Organiza  Das  Kapital.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Presentación:  La  libertad  no  es  un  sueño,  de  Raúl  Silva  Cáceres,  Edgardo  Mardones  y  Jorge  Calvo,  por  Jorge  Calvo.  Organiza  Signo.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Ciclo  de  cine.  Directoras  Españolas:  También  la  lluvia,  de  Iciar  Bollaín  (2010),  España,  104  min.  Drama.  Organiza  Embajada  de  España.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Escribir   a   gritos:   La   dramaturgia   como   género   literario.   Participan   Egon   Wolff   (premio  nacional   de   artes   de   la   representación   y   audiovisuales   de   Chile   2013)   y   Elisa   Zulueta.  Modera  Rafael  Gumucio.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Ciclo   de   poesía   nacional.  Recital   poético   de   Floridor   Pérez.   Organiza   Cámara   Chilena   del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

Page 10: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  10  

19:00   Conversatorio:   Memorialistas   Chilenos.   Participan   Pedro   Lastra   y   Leonidas   Morales.  Organiza  Estación  Mapocho.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:   40   años   de   la   muerte   de   Pablo   Neruda.   Reedición   de   Crepusculario,   por  Darío  Oses.  Organiza  Fundación  Neruda.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Presentación:  Cuentos  Fantásticos,  de  Carlos  Iturra.  Participan  Cristian  Montes  y  Ana  María  Larraín.  Organiza  Catalonia.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Música:  Concierto  Arte  de  Pájaros,  de  Daniel  Campos.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

19:00   Presentación:   Democracia   y   lucha   armada.   MIR   y   MLN   Tupamarus,   de   Osvaldo   Torres.  Participan  Roberto  Moreno  y  Gonzalo  Martner.  Organiza  Pehuén.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00    Presentación:     Albúm   de   Isidora   Zegers.   Organiza   Biblioteca   Nacional-­‐   Dibam.   Sala   Lily  Garafulic  

20:00   Presentación:   Presencia   de   la   FECH   en   la   vida   nacional.   1955-­‐1961,   de   Marco   Antonio  Roca.     Particpan   Jaime  Ahumada,   Jose  Manuel   Salcedo,   Eduardo  Palma   y   Jaime  Ravinet.  Organiza  Forja.  Sala  Acario  Cotapos.    

20:00   Presentación:  Acta  Urbe,  de  Elvira  Hernández.  Por  Guido  Arroyo.  Organiza  Alquimia.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

20:00   Presentación:   El   son   cautivo,   de   Santiago   Cavieres   Korn.   Por   el   autor   junto   a     Yénive  Cavieres.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Ciclo  de  poesía  nacional.  Recital  poético  de  Elicura  Chihuailaf.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Taller   par   profesores   y   estudiantes:  A   cuarenta   años   del   Golpe   y   Hablemos   de…,  de   los  autores   Cristina   Ortega,   Camila   García,   Carmen   Luz   “Calú”   López   y   Jeng   Woo   Hong.  Participan  Luis  "Tamayo"  Muñoz  y  Cristián  Gutiérrez  Tapia.  Organiza  Ocho  Libros.  Sala  Lily  Garafulic.  

 

Miércoles  30  de  octubre  

14:00   Ciclo  de   cine:  Llampo  de   sangre,   de  Henry  Vico.  Organiza  Cámara  Chilena  del   Libro.   Sala  Nemesio  Antúnez.  

15:00   Espectáculo:   Canta-­‐Cuentos   con   cantos   y   rondas   de   Mamita   Clara,   con   Clara   Solovera.  Presenta  Paz  Corral.  Organiza  Zig-­‐Zag.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

Page 11: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  11  

16:00   Lectura  de  Kamishibai:  Nuevos  cuentos  para  el  pequeño  Teatro  de  Papel,  de  varios  autores.  Participan  Claudia  Larraguibel,  Sara  Rodríguez,   July  Macuada  y  M.  de   los  Ángeles  Vargas.  Organizan  Liberalia  y  Ekaré.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

16:00   Presentación   de   aplicaciones   digitales   para   dispositivos   móviles,   para   párvulos   “Juan   y  Sofi”   de   Planeta   Sostenible   y   NAAY.   Participan   Carlos   Mondragón   y   Juan   Francisco  Bascuñán.  Organiza  Planeta  Sostenible.  Sala  Acario  Cotapos.  

16:00   Taller:   Prevenir   el   bullying   y   el   abuso   sexual   es   posible.  No  más   víctimas   (para   padres   y  profesores).  Imparte  el  taller  Mónica  Bulnes.  Organiza  Planeta.  Sala  Pedro  Prado.  

17:00   Taller  de  Plantas  Medicinales.  Organiza  Explora  Conicyt.  Sala  Taller  Infantil.  

17:00   Presentación:   Horóscopo   2014,   de   Paula   González,   por   Alexandra   Gallegos.   Organiza  Planeta.  Sala  Pedro  Prado.  

17:00   Conversatorio:   La   butaca   de   los   comunes.   Participan   Hans   Stange   y   Claudio   Salinas.  Organiza  Universidad  de  Chile  (Vicerrectoría).  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:   Una   mujer   en   Villa   Grimaldi,   de   Nubia   Becker   Eguiluz.   Participan   Faride  Zerán  y  Mario  Horton.  Organiza  Pehuén.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:  Refranes  chilenos   y  La  vida  santiaguina   (Edición   facsimilar  de  ambas  obras  de   1901   y   1879   de   la   Colección   Así   Fuimos,   que   reedita   valiosas   obras   patrimoniales).  Participan  Darío  Osses,  Miguel  Laborde  y  Pía  Rajevic.  Organiza  Mandrágora.  Sala   Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:   Ser   Humano   y   Bioética.   Participan   Patricio   Ventura   y   Guillermo   Tobar.  Organiza  Ediciones  Universidad  Finis  Terrae.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Música:  Cancionero,  con  Manuel  García.  Organiza  Liberalia.  Sala  de  las  Artes.  

18:00   Presentación:  La  pareja  perfecta.  La  alquimia  del  amor,  de  Lita  Donoso,  por  Macarena  Rau.  Vicepresidenta   ICA,   presidenta   PBK  Consulting   y   experta   en   prevención   de   delincuencia.  Organiza  Aguilar.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Ciclo  de  cine.  Directoras  Españolas:  Tres  días  con  la  familia,  de  Mar  Coll  (2009),  España,  86  min.  Drama.  Organiza  Embajada  de  España.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Conversatorio:  Recetas  de  autor,  Escribir  sobre  cocina.  Participan  Ruperto  de  Nola  y  Narda  Lepes.  Modera  Rodolfo  Gambetti.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Charla:  El   conflicto  entre   la   letra  y   la  escritura.  Participan  Cecilia  Sánchez,  María  Eugenia  Brito  y  Sonia  Montecino.  Organiza  FCE.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Presentación:  Libro  Atrapaluz,  del  artefacto  a  la  intervención,  de  Cecilia  Wolff,  Rebeca  Silva  y  Sofía  Letelier.  Participan  las  autoras.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

Page 12: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  12  

19:00   Diálogos  latinoamericanos:  Sobre  escribir  y  editar.  Participan:  Ricardo  Romero,  Ezio  Neyra.  Modera   Galo   Ghigliotto.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro   y   Consejo   Nacional   de   la  Cultura  y  las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Conversatorio:   La   nueva   Cosmolectora.   Participan   Rubí   Carreño   y   Camila   Gutiérrez.  Modera  Leo  Marcazzolo.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:  El  mal  del  olvido,  de  Marcela  Escobar,  por  su  autora.  Organiza  Ediciones  B.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Presentación:  Revolver,  de  Miguel  Ángel  Pezoa,  por  su  autor.  Organiza  Signo.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Presentación:   Asesinos.   Warm   Blooded   Killers-­‐WBR,   de   Martín   Muñoz   Kaiser   y   Sergio  Amira   Álvarez.   Participan   Ignacio   Cisternas   y   Felipe   Uribe.   Organiza   Forja.   Sala   Joaquín  Edwards.  

20:00   Presentación:  Revista  Tiempo  Histórico,  de  varios  autores.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Diálogos  latinoamericanos:  Violencia  y  política  en  la  literatura  latinoamericana.  Participan  Rodrigo  Rey  Rosa,   Jon   Lee  Anderson  y   Patricio   Fernández.  Modera   José   Leandro  Urbina.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro  y  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Charla:   El   movimiento   de   la   Diosa   y   la   Cultura   Matríztica.   Participan   Silvia   Selowsky  Hirschler  (autora),  Sonia  Montecino  y  Marisol  Vera.  Organiza  Ediciones  del  Ser.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Conversatorio:   Novela   gráfica:   La   generación   Mampato.   Participan   Francisco   Ortega   y  Gabriel   Rodríguez.   Modera   Álvaro   Bisama.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Sala  Gonzalo  Rojas.  

Jueves  31  de  octubre  

12:00   Presentación:  La  abeja  cristalina  y  otros  textos,  de  Alicia  Salinas,  por  su  autora  junto  a  Juan  Francisco  Bascuñán.  Organiza  Planeta  Sostenible.  Sala  Acario  Cotapos.  

12:00   Ciclo   de   cine:   La   biografía   de   Simón   Bolívar,   de   Carlos   Fung.   Organiza   Embajada   de   la  República  Bolivariana  de  Venezuela.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

12:30   Taller  de  ilustración  para  niños.  Imparten  el  taller  Magdalena  Armstrong  y  Garvo.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Taller  Infantil.  

12:30   Espectáculo   de  Magia   por  Mago   Finestra.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

Page 13: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  13  

15:00   Presentación:  El  cuaderno  de  las  pesadillas,  de  Ricardo  Chávez,  por  su  autor.  Organiza  FCE.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

15:00   Presentación:  En  guerra  con  Chile  y  La  sangre  circulaba,  de  Víctor  Munita  y  Paula  Ilabaca.  Participan   los   autores   junto   a   Daniel   Rojas   Pachas,   Omar   Pérez   Santiago.   Organiza  Cinosargo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

16:00   Cuenta-­‐cuentos:   Colorín   sin   Colorado,   Cuentos   para   jugar,   por   Edel   Arriagada   y   Hernán  Zuluaga.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

17:30   Cuenta-­‐   cuentos   con   Carlos   Genovese.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

18:00   Conversatorio:   Pablo   Escobar:   ¿Héroe   o   villano?   Una   radiografía   de   la   vida   del  narcotraficante  contenida  en  La  parábola  de  Pablo,  el  éxito  de  ventas  que  inspiró  la  serie  de  televisión.  Participan  Alonso  Salazar  y  Freddy  Stock.  Organiza  Planeta  y  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

18:00   Presentación:  Historias  de  la  Serena,  de  Daniel  Toro  Ponce,  por  Patricio  González.  Organiza  Embajada  de  Marruecos.  Sala  Pedro  Prado.  

18:00   Presentación:   El   lenguaje   de   los   vivos,   de   Gustavo   Bernal,   por   Eric   Carvajal.   Organiza  Emergencia  Narrativa-­‐Furia.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:   Nieve,   de   Leo   Lobos.   Participan   Francisco   Véjar   y   Roberto   Hoppmann.  Organiza  Mago.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:   Exhumación   del   olvido.   Cronología   de   la   Dictadura   1973-­‐1989,   de   Bruno  Serrano.  Participan  Patricia  Collier  y  Gabriel  Salazar.  Organiza  Ceibo.  Sala  Camilo  Mori.  

18:00   Presentación:  Discurso  en  el   funeral  de  Pablo  Neruda,  de  Edmundo  Herrera,  por  el  autor  junto  a  Edmundo  Herrera.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Presentación:  Veinte  años  después.  Neoliberalismo  con  rostro  humano,  de  Fernando  Atria.  Participan  Eduardo  Saffirio,  Clarisa  Hardy  y  Alberto  Mayol.  Organiza  Catalonia.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Intervención  Poética  en  espacio  abierto.  Organiza  Fundación  Neruda.    

19:00   Presentación:  Así   es   la   Vida,   de  Marcela   Lechuga.   Por   la   autora.   Organiza   Zig   Zag.   Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Presentación:  Diario   del   Presidente  de   la   Federación  Araucana,   de  André  Menard,   Jaime  Huenún  y  Rolf  Foerster  por  sus  autores.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Gonzalo  Rojas.    

19:00   Espectáculo:  L.E.A:  Laboratorio  de  Escritura  de  las  Américas,  con  Tamyn  Maulén  y  equipo  L.E.A.  Organiza  Fundación  Neruda.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

Page 14: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  14  

19:00   Conversatorio:  Escritura  bajo  fuego:  Crónica  de  guerra.  Participan  Francisco  Goldman  y  Jon  Lee  Anderson.  Modera  Raúl  Sohr.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Ciclo  de  poesía  nacional.  Recital  poético  de  Carmen  Berenguer.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Diálogos   latinoamericanos:   Las   influencias   latinoamericanas   de   los   latinoamericanos.  Participan  Ezio  Neyra,  Edmundo  Paz  Soldán  y  Roberto  Echavarren.  Modera  Daniel  Hidalgo.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro  y  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:   Poema   de   Chile,   de   Gabriela   Mistral.   Participan   Jaime   Quezada,   Claudia  Reyes  y  Benjamín  León.  Organizan  Gobierno  Regional  de  Coquimbo  y  Letrate.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Poetry  Slam.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

20:00   Presentación:  Villa  Grimaldi,   de  Gabriel   Salazar   y  otros.  Participan  Patricio  Bustos  y   Lelia  Pérez.  Organiza  LOM  Ediciones.  Foro  de  la  Palabra.  

20:00   Lectura   de   Poesía   de   Libros   del   Perro   Negro.   Participan   Elías   Hienam,   Carlos   Cardani   y  Daniela  Catrileo.  Modera  André  Urzúa  Plá.  Organiza  Libros  del  Perro  Negro.  Sala   Joaquín  Edwards.  

20:00   Diálogos   latinoamericanos:   Reconocer   la   propia   tradición.   Participan   Emiliano   Monge   y  Felipe   Cussen  Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro   y   Consejo   Nacional   de   la   Cultura   y   las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Conversatorio:   Gabriela   Mistral   en   publicaciones   recientes.   Participan   Jaime   Quezada,  Manuel   Peña  Muñoz   y   Pedro   Pablo   Zegers.   Organiza   Fundación   Premio   Nobel   Gabriela  Mistral.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Conversatorio:   Lo   que   una   ama.   Ruptura   de   cánones   en   la   teoría   Queer.   Participan  Salvador   Young   Araya,   Karen   Atala   y   Raquel   Olea.   Organiza   Chancacazo.   Sala   Gonzalo  Rojas.  

20:00   Conversatorio:   Superestrellas   del   Futbol   Mundial,   13   títulos   de   diferentes   autores.  Participan   Tomás   Díaz   Navarrete   y   Matías   Jadue.   Organiza   Mare   Nostrum.   Sala   Acario  Cotapos.  

20:00    Conversatorio:   Roque   Dalton   sobre   literatura   y   revolución   en   Latinoamerica.   Participan  Juan  Jorge  Faúndez,  Nelson  Osorio  y   José  María  Memet.  Organiza  Ocean  Sur.  Sala  Pedro  Prado      

20:00   Música:  DJ  Haití.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Café  Literario.  

Page 15: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  15  

 

Viernes  1  de  noviembre  

12:00   Ciclo  de  cine:  Reverón,  de  Diego  Risquez.  Organiza  Embajada  de   la  República  Bolivariana  de  Venezuela.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

13:00   Charla:   Ilustrar   para  niños.   Participan  Magdalena  Armstrong   y   Esteban  Cabezas.  Modera  Alejandra  Acosta.  Organiza  FCE.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

15:00   Cuenta-­‐cuentos:  Había  una  vez…y  dos  y  tres.  Cuentos  y  Cantos.  Participan  Edel  Arriagada  y  Hernán  Zuluaga.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

15:00   Conversatorio:   La   familia   de   Kafka,   lealtad   y   sacrificio,   de   Roberto   Chacana.   Participan  Patricio  López,  Carla  Cordua  y  Vicente  Serrano.  Organiza  Clepsidra.  Sala  Joaquín  Edwards.  

 

17:00   Conversatorio:  El   escritor   ante   la   cámara:   sin  muerte  ni   olvido,   por   Luis   Poirot.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Nemecio  Antúnez.  

17:00   Conversatorio:   Literatura   y   política   en   Roberto   Bolaño.   Participan   Edmundo   Paz   Soldán,  Roberto   Brodsky   e   Ignacio   Echevarría.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Foro   de   la  Palabra.  

16:00   Presentación:   La   conjetura   Escita,     de   Patricio   Manns.   Presenta   Alejandro   Lavquen.  Organiza  Catalonia.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

16:00      Presentación  artística:  Todavía  cantamos.  Historia  de  un  canto  valiente,  de  Genaro  Prieto,  Jorge  Calvo,  Alejandra  Masmas.  Con  Genaro  Prieto  y  Jorge  Calvo.  Organiza  Signo.  Sala  de  las  Artes.  

17:00   Espectáculo:   La   Juguetería.   Cuenta-­‐cuentos   para   toda   la   familia,   con   la   Compañía   de  Teatro  infantil  La  Maleta.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

17:00   Presentación:  Punto  de  quiebre,  de  Daniel  Matamala,  por  su  autor.  Organiza  Ediciones  B.  Sala  Camilo  Mori.    

17:00   Charla:   Conferencia   sobre   la   vida   y   obra   de   la   poeta   Stella   Díaz   Varín.   Participan   Rosa  Alcayaga  y  Victor  Sáez.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

17:00   Presentación:  Euforia,  de  Martín  Acosta.  Participan  el  autor  junto  a    Tito  Manfred  y  Víctor  Munita  Fritis.  Organiza  Cinosargo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

17:00   Presentación:   Otras   palabras,   de   Ahmed   Lemsyeh,   por   Patricio   González.   Organiza  Embajada  de  Marruecos.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

Page 16: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  16  

18:00   Cuenta-­‐   cuentos   con   Carlos   Genovese.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

18:00   Presentación:   La   voz   de   los   Lonkos.   Reportajes   del   periódico   Azkintuwe,   de   Pedro  Cayuqueo.   Participan   Giorgio   Jackson,   Pablo   Vergara   y   Fernando   Pairican.   Organiza  Catalonia.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Conversatorio:  Terror  en  la  Literatura  Infantil.  Participan  Ricardo  Chávez  Alejandra  Acosta  y  Esteban  Cabezas.  Organiza  FCE.  Sala  Camilo  Mori.  

18:00   Presentación   de   la   colección   Amor   a   la   camiseta,   compuesta   de   tres   títulos:   Soy   de   la  Unión,   de  Patricio  Hidalgo;  Soy  de   la  U,   de   Francisco  Mouat     y  Soy  del   Colo,   de   Esteban  Abarzúa.  Por  los  autores.  Organiza  Liberalia.  Sala  Pedro  Prado.  

18:00   Presentación:   ¿Cómo   ser   una  mujer   elegante?,   de   Sol   Díaz,   por   su   autora.   Organiza   RIL  Editores.  Foro  de  la  Palabra.  

18:00   Presentación:   Tsunami,   de   Juan   Ignacio   Colil,   por   su   autor.   Organiza   Das   Kapital.   Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Ciclo  El   libro  piensa  a  Chile:  Educación  e   Indignación.  Organiza  Asociación  de  Editores  de  Chile.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Ciclo  de   cine.  Directoras  Españolas:  Te  doy  mis  ojos,   de   Iciar  Bollaín   (2003),   España,  106  min.  Drama.  Organiza  Embajada  de  España.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

18:00    Entrevista  a  Frank  Goldman  por  Alejandro  Zambra.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Acario  Cotapos    

19:00   Recital  Poético:  Voces  de  la  poesía  chilena.  Participan  César  Cabello  Salazar,  Naín  Nomez,  Verónica   Jiménez,  Manuel   Illanes,   Germán   Carrasco   y   Cristián   Leontic.   Presenta   Paloma  Bravo.  Organiza  Cuarto  Propio.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:   Circo   máximo.   Una   época   de   guerras   y   traiciones,   sacrificios   humanos   y  batallas  épicas.   La  Roma  de  Marco  Ulpio  Trajano,  de  Santiago  Posteguillo.  Por  Fernando  Villegas.  Organiza  Planeta.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Presentación:  Monólogos  de  Enrique  Lihn  y  El  paseo  Ahumada  de  Enrique  Lihn  (comic),  de  Jorge  Opazo  e  Iván  Cornejo,  por  sus  autores.  Organiza  Das  Kapital.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Ciclo   de   poesía   nacional.   Recital   poético   de   Óscar   Hahn.   Organiza   Cámara   Chilena   del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Diálogos   latinoamericanos:   La   literatura,   invención   de   la   soledad.   Participan   Emiliano  Monge,   Ricardo   Romero   y   Edmundo   Paz   Soldán.   Modera   Leonardo   Sanhueza.   Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro  y  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

Page 17: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  17  

19:00   Taller  y  charla:  Superlectura  veloz,  por  Carlos  Quiroga  y  Karla  Quiroga.  Organiza  Editorial  Carlos  Quiroga.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Diálogos   latinoamericanos:   Cómo   se   escribe   una   telenovela.   Participan   Alberto   Barrera  Tyzka,   Jorge   Marchant   y   Marcelo   Leonart.   Modera   Nona   Fernández.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro  y  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Presentación:   La   voz   del   corazón   humano,   de   Marcela   Rioseco,   por   su   autora   junto   a  Francisco  Hunneus.  Organiza  Cuatro  Vientos.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Conversatorio:   Croacia-­‐Chile:   Lectura   y   Diálogo.   Participan   Astrid   Fugllie,   Mladen  Machiedo,  Zelkja  Lovrencic  y  Boris  Domagas.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Música:  Alex  Adwanter.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  de  las  Artes.  

 

Sábado  2  de  noviembre  

12:00   Presentación:   Ominous   Tales   y   Alonso,   un   héroe   singular.   Participan   Polly   Vera   Videla,  Rafael  Nangari   Bade,  Aldo  Astete  Cuadra   y  Marco  A.  Rauch  Briseño.  Organizan  Mythica-­‐Austrobórea  y  Chaibas.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

12:30   Espectáculo:   Lectura   de   un   Cuento   Sueco,   con   Shlomit   Baytelman.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

13:00   Taller   con   Kamishibai.   Impartido   por   Ignacio   Rubio.   Organiza   Mundo   Didáctico   y  Sieteleguas  ediciones.  Sala  Lily  Garafulic.  

14:00   Presentación:  Aproximación   en   el   espacio   /   El   Clavileño   dos.   Cuentos   infantiles,   de   Elba  Rojas.   Participan   la   autora   junto   a   Fernando   Emmerich   y   Claudio   Abarca.   Organiza   PUC  Valparaíso.  Sala  Joaquín  Edwards.  

15:00   Presentación:   Historias   con   Historia,   de   Manuel   Mariño   Reimann,   por   el   autor   junto   a    Reimann  y  Claudio  Abarca.  Organiza  PUC  Valparaíso.  Sala  Joaquín  Edwards.  

16:00   Cuenta-­‐cuentos:   Colorín   sin   Colorado,   Cuentos   para   jugar,   por   Edel   Arriagada   y   Hernán  Zuluaga.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

16:00   Presentación:   Tenochtitlán,   la   otra   historia,   de   Sylvia   Gabriela   Neira   Lermand,   por   su  autora   junto   a     Lermanda   y   Claudio   Abarca.   Organiza   PUC   Valparaíso.   Sala   Joaquín  Edwards.  

16:00   Presentación:   El   Diccionario   del   Poder   Mundial,   del   Foro   por   una   nueva   gobernanza  mundial.  Participan  Ignacio  Ramonet,  Raúl  Sohr,  Gustavo  Marín,  Libio  Pérez  y  Karin  Glavic.  Organiza  Le  Monde  Diplomatique    y  Ed.  Aún  creemos  en  los  sueños.  Sala  Camilo  Mori.  

Page 18: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  18  

16:00   Presentación:   Poco   Hombre,   de   Pedro   Lemebel.   Participan     Ignacio   Echevarría   y  Matías  Rivas   que   conversarán   con   Lemebel.   Organiza   Universidad   Diego   Portales.   Sala   de   las  Artes.  

16:00   Presentación:   Tsunami,   de   Ezio   Neyra.   Participan   el   autor   junto   a   Edmundo   Paz   Soldán,  Juan  Carlos  Sáez  y  Matías  Celedón.  Organiza  Editorial  J.C  Sáez.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

 

17:00   Taller:   Poesía   graffiteada.   Impartido   por   Pablo   Tenhamm.   Organiza   Cámara   Chilena   del  Libro.  Escenario  Infantil.  

17:00   Presentación:   Diario   Secreto   de   la   Sexualidad,   de   Rafaella   Di   Girolamo.   Participan  Esperanza  Silva  y  Carolina  Tohá.  Organiza  Alfaguara.  Sala  Camilo  Mori.  

17:00   Conversatorio:  Una   entrevista   joven   y   alocada.   Participan:   Camila   Gutiérrez,   Juan   Carlos  Fau,   Werne   Núñez   y   Gonzalo   Eltesch.   Organiza   Random   House   Mondadori.   Foro   de   la  Palabra.  

17:00   Presentación:  Todo   comenzó  en  Galilea,   de  P.  Miguel  Ortega,  por   su   autor.  Organiza  Pía  Sociedad  de  San  Pablo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

17:00   Presentación:   Poesía   continua,   de   Waldo   Rojas.   Participan   Naín   Nomez   y   Óscar   Hahn.  Organiza  LOM  Ediciones.  Sala  Pedro  Prado.  

17:00   Conversatorio:   Constitución   1980   en   Chile,   por   Claudio   Fuentes.   Organiza   Hueders.   Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Conversatorio:   El   rescate   editorial:   La   edición   actual   de   textos   del   pasado   (y   a   veces  olvidados).   En   relación   a   José   Edwards,   Gabriela   Mistral,   Juan   Emar,   Hernán   Castellano  Girón,   Gonzalo  Millán,   Elvira   Hernández,   Carlos   Cociña,   Bruno   Serrano   Ilabaca   y   Andrés  Ajens.  Participan  Nicolás   Leyton,  Diego  del  Pozo,  Pablo  Brodsky,  Galo  Gighliotto   y  Guido  Arroyo.  Organizan  La  Pollera  Ediciones,  Editorial  Cuneta  y  Alquimia  Ediciones.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:   Amalia,   historia   de   una   gallina   (Foto-­‐libro   infantil),   de   Paz   Errázuriz.  Participan   la   autora   junto   a   Fernanda   Piderit   y   Alejandra   Stevenson.   Organiza   Recrea  Libros.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Diálogos  latinoamericanos:  Escritores    que  traducen  literatura.  Participan  Rodrigo  Rey  Rosa  y  Juan  Cristóbal  Romero.  Modera  Rodrigo  Olavarría.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro  y  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

18:00   Presentación:  Libro  1:  Cómo  hablamos  cuando  hablamos.  La  atenuación  en  el  castellano  de  Chile.  Libro  2:  Cómo  hablamos  cuando  hablamos.  Setecientos  tres  ejemplos  de  atenuación  

Page 19: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  19  

en   el   castellano   de   Chile,   de   Juana   Puga.   Participan   Coco   Legrand,   Sonia   Montecino   y  Dauno  Totoro.  Organiza  Ceibo.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Presentación:   Oxímoron.   Participan:   Erick   Pohlhammer   y   Dino   Samoiedo.   Organiza   RIL  Editores.  Sala  Pedro  Prado.  

18:00   Ciclo   de   cine.   Directoras   Españolas:  Matharis,   de   Iciar   Bollaín   (2007)   España,   100   min.  Drama.  Organiza  Embajada  de  España.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

18:00   Presentación:   Ricardo   Núñez.   Trayectoria   de   un   socialista   de   nuestros   tiempos,   de   R.  Núnez.  Participan  el  autor  junto  a  Álvaro  Góngora,  Patricia  Arancibia  y  Joaquín  Fernández.  Presenta  Ediciones  Universidad  Finis  Terrae.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Diálogos   latinoamericanos:   Latinoamérica   crónica.   Participan   Alberto   Barrera   Tyzka,  Ignacio  Echevarría   y   Leila  Guerriero.  Modera  Claudia  Apablaza.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro  y  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:   Machetazos,   de   Álvaro   Bisama,   Pablo   Illanes,   Francisco   Ortega,   Felipe  Ossandón   y   María   José   Viera   Gallo,   por   los   autores.   Organiza   Ediciones   B.   Sala   Pedro  Prado.  

19:00   Presentación:   Treinta   y   tres   siglos   de   la   historia   de   los   Imazighen   (Bereberes),   de  Mohammed   Chafik.   Por   Diego   Melo   Carrasco.   Organiza   Embajada   de   Marruecos.   Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Presentación:   Felipe   Camiroaga.   La   verdadera   historia,   de   Cristián   Farías   y   Cecilia  Gutiérrez.  Por  Julia  Vial.  Organiza  Aguilar.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Charla:   Significado   y   trascendencia   del   Encuentro   Nacional   de   Escritores     ENECH   2013.  Participan   SECH,   UMCE,   UCEN   y   SADEL.   Organiza   Sociedad   de   Escritores   de   Chile.   Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:30   Presentación  de   libro  y  espectáculo:  La  Canción  en  el   sombrero.  Historia  personal  de   Inti  Illimani,   de   Horacio   Salinas   (Inti   Illimani).   Participan   Iván   Valenzuela   y   Patricio   Manns.  Organiza  Catalonia.  Sala  de  las  Artes.  

20:00   Ciclo  de  poesía  nacional.  Recital  poético  de  Erick  Pohlhammer.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Presentación:  La  Constitución  Tramposa,   de  Fernando  Atria,  por   su  autor.  Organiza   LOM  Ediciones.  Sala  Acario  Cotapos.  

Domingo  3  de  noviembre  

12:00   Música:   Concierto   infantil,   con   el   Grupo   Zapallo.   Organiza   Universidad   Academia   de  Humanismo  Cristiano.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

Page 20: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  20  

12:30   Taller   de   ilustración   para   niños.   Impartido   por  Magdalena   Armstrong   y   Garvo.   Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Taller  Infantil.  

15:00   Música:   Jorge   Ball   y   su   Quinteto.  Música   para   toda   la   familia.   Organiza   Embajada   de   la  República  Bolivariana  de  Venezuela.  Sala  de  las  Artes.  

15:00-­‐17:00   Laboratorio   científico:   Creación   de   pastas   de   dientes   para   elefantes,   fábrica   de  bebidas,   fluido  no  newtoniano   y   cohete  de   vinagre.  Organiza  Cámara  Chilena  del   Libro   y  Asociación  Nacional  de  Estudiantes  de  Bioquímica.  Talleres  infantiles.  

16:00   Espectáculo:  Cuántos  cuentos  caben  en  un  dedal.  Cuenta-­‐  cuentos  para  toda  la  familia,  con  la   Compañía   de   Teatro   infantil   La  Maleta.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

16:00   Recital  de  poesía:  Versos  de  Gabriela,  desde  la  Provincia.  Presenta  Grupo  poético  “Tras  la  senda  de  Gabriela  Mistral”,  poetas  de  regiones.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.    

17:00   Mini   Circo:   Espectáculo   circense   para   toda   la   familia.   Por   Circo   Bufo.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

17:00   Teatro:  Lectura  dramatizada.  Teatro  Chileno  (1)  “Vamos  a  leer  Teatro,  el  teatro  también  se  lee”.   Realizada   por   la   Escuela   de   Artes   UDLA.   Organiza   CNCA-­‐Área   Teatro.   Sala   Gonzalo  Rojas.  

17:00   Conversatorio:  Estados  Unidos:  la  multiculturalidad  en  la  construcción  de  un  modelo  social.  Participan   Dr.   Carlos   Guevara-­‐Man,   Dra.   Patricia   Berninsone,   Dr.   Luis   Figueroa   y   Dr.  Roberto  Hozven.  Modera  Prof.  Emma  Sepúlveda.  Organiza  Catalonia.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Premiación   Concurso   Literatura   Infantil   “Sechito”   y   entrega   de  medallas   “Oreste   Plath”.  Presenta   la   Academia   Chilena   de   Literatura.   Organiza   Sociedad   de   Escritores   de   Chile.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

18:00   Ciclo  de  poesía  nacional.  Recital  poético  de  Graciela  Huinao.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Conversatorio:   Con   Ricardo   Piglia.   Los   libros   de  mi   vida.   Ensayo   para   una   autobiografía  futura.   Presenta   Alvaro   Bisama.     Organiza   Consejo   Nacional   de   la   Cultura.   Sala   Pedro  Prado.  

18:00   Presentación:   Ovnis,   de   José   Ángel   Cuevas.   Por   el   autor   junto   a   Max   González   Sáez.  Organiza  Mago.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:  Verde   Amarelo.   Cuentos   brasileros   de   la   tradición   oral,   de   Silvana   Salerno  (Recopiladora),   Fernanda   Piderit   (Ilustradora)   y   Livia   Almendari   (Traductora).   Participan  Fernanda  Piderit  y  Alejandra  Stevenson.  Organiza  Recrea  Libros.  Sala  Camilo  Mori.  

Page 21: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  21  

18:00   Conversatorio:   Novela   histórica:   imaginar   e   investigar   el   pasado.   Participan   Santiago  Posteguillo   y   Ricardo   Gattini.   Modera   Alfredo   Sepúlveda.   Organiza   Cámara   Chilena   del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

18:00   Música:  Los  Jaivas,  medio  siglo,  con  Los  Jaivas.  Participan  Marisol  García,  Iván  Valenzuela  y  Gonzalo  Badal.  Organiza  Ocho  Libros.  Sala  de  las  Artes.  

18:00   Presentación  y  conversatorio:  Pre  Apocalipsis:  Pintura  &  cine.  Participan  Rodrigo  Gonçalves  y    Armando  Uribe.  Organiza  J.C.  Sáez.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:   Historias   del   muñeco   vudú,   de   Bartolomé   Leal.   Participan   Juan   Francisco  Bascuñán,   Marcel   Young,   Salvador   Young   y   el   autor.   Organiza   Planeta   Sostenible.   Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Ciclo   de   cine.   Directoras   Españolas:   Un   novio   para   Yasmina,   de   Irene   Cardona   (2008),  España-­‐Marruecos,   97   min.   Comedia.   Organiza   Embajada   de   España.   Sala   Nemesio  Antúnez.  

19:00   Presentación:   La  muerte   de   Fidel,   de   Yuri   Pérez.   Participan   Natalia   Berbelagua   y   Úrsula  Starke.  Organiza  Narrativa  Punto  Aparte.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Presentación:  Antología  de  poesía  eslovena  contemporánea,  de  varios  autores.  Por  Guido  Arroyo.  Organiza  Alquimia.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:  Mi   Primera   Vida.   Conversaciones   con   Hugo   Chávez   y   conversación   sobre  líderes   y   gobiernos   personalistas   en   Latinoamerica     de   Ignacio   Ramonet.   Participan   el  autor  junto  a  Faride  Zerán.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.    Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Presentación:  Virginia  Water,   de   Alfredo   Sepúlveda,   por   su   autor.   Organiza   Ediciones   B.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:   Infierno   o   paraíso,   de   Sergio   y   José   Melnick,   por   los   autores.   Organiza  Aguilar.  Sala  Pedro  Prado.  

19:00   Presentación:   Salvador   Allende:   La   verdad   de   su   muerte,   de   Maura   Brescia.   Participan  Ernesto  Cardona,   Juan  Pablo  Cárdenas,  Matías  Coll  y  Luis  Ravanal.  Organiza  Momentum.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00  Conversatorio:  Creación  Musica  en  Chile.  Organiza  SCD.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Presentación:  Tea  Party.  Muestra  dinámica  de  poesía  Latinoamericana.  Participan  Daniel  Rojas   Pachas,   Francisco   Ide,   Juan   Carreño,   Gastón   Carrasco,   Gladys   Gonzales,   Juan   Silva  Barandica  y  Tito  Manfred.  Organiza  Cinosargo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Presentación:   El   Club   de   la  Muerte,   de   Aldo  Miyashiro,   por   su   autor.   Organizan   Cuatro  Vientos  y  Estruendomudo.  Sala  Pedro  Prado.  

Page 22: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  22  

20:00   Presentación:   Partes   Policiales   de   Homicidios.   Casos     desde   lo   circunstancial   a  premeditados   y   planificación   estratégica   del   asesinato   a   Carmelo   Soria,   diplomático  español,   de  Hernán  Moreno.   Participan   Luis   Felipe   Figueroa   y  Hernán  Moreno.  Organiza  Universidad  de  Santiago  de  Chile.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

 

Lunes  4  de  noviembre  

16:00   Muestra  documental:  Marker  72:  Una  singular  mirada  a  la  UP,  de  Miguel  Ángel  Vidaurre  y  Paulina   Obando.   Participan   Miguel   Ángel   Vidaurre   y   Luis   Horta.   Organiza   Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

17:00   Taller:  ¿Y  ahora  qué  hacemos?   Imparte  Germán  Silva.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Joaquín  Edwards.  

17:00   Espectáculo:   Los   Dobles   oficiales   de  One   Direction   visitan   la   Feria   del   Libro.   Por   Sarah-­‐Louise  James  y  Anaya  Multimedia.  Organiza  Zig-­‐Zag.  Sala  de  las  Artes.  

18:00   Presentación:  Yo,   Gay,   de   Jaime   Parada,   por   su   autror  Organiza   Ediciones   B.   Sala   Pedro  Prado.  

18:00   Presentación:  Por  qué  nos  parecemos  a  las  calaveras  de  Guadalupe  Posada  y  Cartografías  (hembras),  de  Damaris  Calderos  y  Valentina  Carrozzi.  Participan  Carmen  Varas  Guevara  y  Mario  Barahona.  Organiza  Ediciones  una  temporada  en  Isla  Negra.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:  Afrochilenos.  Una  historia  oculta,  de  Marta  Salgado  Henríquez,  por  la  autora  junto  a    Azzedine  Bovayach.  Organiza  Embajada  de  Marruecos.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Conversatorio:  Autodeterminación.  Ideas  Políticas  Mapuche  en  el  albor  del  s.  XX.  Participan  José  Mariman  y  Salvador  Millaleo.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:   Investigación-­‐Acción   y   Pedagogía   Crítica   para   el   Profesorado   que   sueña   y  resiste,   de   D.   Bazán.   Participan   Mirtha   Abraham   y   Alex   Cornejo.   Organiza   Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Pedro  Prado.  

19:00   Conversatorio:   Holding   precario.   Conversaciones   sobre   organización   cultural   desde   la  autogestión.   Participan  Elías  Hienam,  Ariel   Zúñiga,   Joaquín  Bustamante   y  Rodrigo   Ladoc.  Modera  André  Urzúa  Plá.  Organiza  Libros  del  Perro  Negro.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Ciclo   de   poesía   nacional.   Recital   poético   de   Manuel   Silva   Acevedo.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:  Especímenes   Tipográficos.   Diploma   en   Tipografía  Digital   2012,   de   Roberto  Osses  y  Javier  Quintana.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

Page 23: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  23  

19:00   Charla:  La  vida  breve  de  José  Huenante.  Por  Nicolás  Binder.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Teatro:   Fragmento   Chile,   de   Carlos   Huaico   (Dirección).   Organiza   Balmaceda   Arte   Joven.  Sala  de  las  Artes.  

20:00   Entrega  de  Premio  José  Donoso  2013  a  Pedro  Lemebel.  Organiza  Universidad  de  Talca.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Presentación:   Libro  de  Poemas,  de  Robinson  Medina.  Por  el  autor   junto  a    Horacio  Eloy.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Conversatorio:  Otrxs  Narrativas,  Otrxs  Librerías.  Por  Óscar  Contardo.  Organiza  Fundación  Iguales.  Foro  de  la  Palabra.  

20:00   Presentación:  Historia  del  11  de  septiembre  de  1973.  Antecedentes  Históricos,  los  sucesos  del  Once  y  sus  consecuencias  para  Chile,  de  Roberto  Silva  Bijit.  En  colaboración  con  Daniel  Avedaño   Caneo   y   Claudio   Espejo   Bórquez   y   Miguel   Núñez   Mercado.   Presenta   Luis  Gustavino.  Organiza  Catalonia.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Presentación:   La   sociedad   Civil   en   Dictadura,   de   Manuel   Bastias.   Organiza   Universidad  Alberto  Hurtado.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

 

Martes  5  de  noviembre  

14:00   Teatro   infantil:   Las   enseñanzas   de   mi   abuelito   Bertoldo,   de   Alumnos   Escuela   de   Teatro  UAHC.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

15:00   Presentación:   Saúl   Schkolnik   lanza   sus   nuevos   libros   en   Zig-­‐Zag.   Organiza   Zig-­‐Zag.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

15:00   Lectura  dramatizada:  Teatro  Chileno   (2)  “Vamos  a   leer  Teatro,  el   teatro  también  se   lee”.  Realizada   por   la   carrera   de   teatro   de   la   U.   Mayor.   Organiza   CNCA-­‐Área   Teatro.   Sala  Gonzalo  Rojas.  

15:00   Presentación:   Cultura   y   Tiempo   Libre.   Informe   Anual   2012,   del   Instituto   Nacional   de  Estadísticas.  Presenta  Ministro  presidente  de  Cultura  y  Artes,  Roberto  Ampuero.  Organiza  INE.  Sala  Joaquín  Edwards.  

16:00   Muestra   de   documentales,   de   Estudiantes   de   Cine   Documental   de   UAHC.   Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

18:00   Presentación:  Cine  y  visualidad.  Historización  de   la   imagen  contemporánea,  de  Robert  A.  Rosentone.   Participan   Miguel   Valderrama,   Luis   de   Mussy   y   Pablo   Aravena.   Organiza  Ediciones  Universidad  Finis  Terrae.  Sala  Pedro  Prado.  

Page 24: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  24  

18:00   Presentación:  Electra,  de  Edmundo  Herrera.  Participan  Rosa  Alcayaga  y  Edmundo  Herrera.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Conversatorio:  ¿Dónde   lees   tú?  Chilenos  y  chilenas  conquistan  nuevos   lugares  de   lectura.  Participan  Alberto  Mayol,  Patricio  López,  Vivian  Lavín  y  Bernardo  Subercaseaux.  Organizan  Universidad  de  Chile  y  Observatorio  del  Libro  y  la  Lectura.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:   Urlo   y   En   una   nave   comandada   por   Enrique   unos   pocos   hombres  abandonamos  la  Tierra,  de  Pablo  Espinoza  Bardi  y  Germán  Arens.  Participan  Daniel  Rojas  Pachas,  Andrés   Florit,   Ernesto  González  Barnert   junto   a   los   autores.  Organiza  Cinosargo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Música:   Demian   Rodríguez   +   Camilo   Eque:   Canción   de   autor,  música   desde   la   Provincia.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  de  las  Artes.  

19:00   Charla:  Panorama  de  la  literatura  Haitiana.  Participan  Glodel  Mezilas  y  Jean-­‐Victor  Harvel  Jean-­‐Baptiste.  Organiza  Embajada  de  Haití.  Sala  Pedro  Prado.  

19:00   Presentación:  Altazor   y   otros   poemas.   Antología,   de   Vicente  Huidobro.   Participan   Felipe  Cussen  y  Marcela  Labraña.  Organiza  Zig-­‐Zag.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Recital  poético:  Taller  Latinoamericano  de  Poesía  Pablo  Neruda.  Participan:  Jaime  Quezada  y  Floridor  Pérez.  Organiza  Fundación  Neruda.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Presentación:  Todos  piensan  que  soy  un  Faquir,  de  Claudia  Apablaza.  Participan  Luis  López  Aliaga  e  Ileana  Elordi.  Organiza  Edicola.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Conversatorio:   Cuatro   tomos   de   la   serie   “Memoria   a   cuarenta   años”.   Por   Pedro   Milos.  Participan  Carmen  Gloria  Aguayo  y  Luis  Maira.  Organiza  Universidad  Alberto  Hurtado.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:   Experimentar   en   la   izquierda.   Historia   de   militancia   en   América   Latina,  (1950-­‐1990),  con  Pedro  Rozas.    Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano  y  FLACSO.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Presentación:  Los  geranios  sólo   florecen  en   la  noche,  de  Patricia  Téllez.  Participan  Álvaro  Ricoe  y  Víctor  Sáez.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Presentación:  Análisis  crítico  y  perspectivas  de  la  industria  cultural,  de  Marcela  Ferrer  Lues.  Participan   Laura   Pizarro,   Pablo   Monje   y   la   autora.   Organiza   Ocho   Libros.   Sala   Acario  Cotapos.  

20:00   Presentación:   Polifonía   en   torno   a   Gabriela   Mistral   y   Los   días   y   los   años   de   Gabriela  Mistral,   de   Julio   Piñones   Lizama   y  Marta   Elena   Samatán.   Participan   Pedro   Pablo   Zegers,  Gabriel  Canihuante,  Alejandro  Abufom  y  Claudia  Reyes.  Organizan  Gobierno  Regional  de  Coquimbo,  Corporación  Otro  Pueblo  y  Universidad  de  La  Serena.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

Page 25: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  25  

20:00   Presentación:  El  colorín  diabético  de  Marte.  Cuentos  para  niños  grandes,  de  Carlos  Otondo  Palet,  por  su  autor.  Organiza  Forja.  Foro  de  la  palabra.    

 

20:00   Presentación:   Space   Invaders,   de   Nona   Fernández.   Participan   Emilio   Gordillo   y   Guido  Arroyo.  Organiza  Alquimia.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Presentación:   Tolo   Nei,   de   Gustavo   Adolfo   Becerra.   Por   el   autor   junto   a   Jorge   Calvo.  Organiza  Signo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Ciclo   de   poesía   nacional.  Recital   poético   de   Paula   Ilabaca.   Organiza   Cámara   Chilena   del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Ciclo   A   Golpes   con   la   Memoria:   Pablo   Neruda:   El   escritor   político.   Participan   Antonio  Skármeta  y  Julio  Jung.  Modera  Darío  Oses.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Camilo  Mori.  

Miércoles  6  de  noviembre  

14:00   Ciclo   de   cine:   Coronación,   de   Silvio   Caiozzi.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Sala  Nemesio  Antúnez.  

14:00   Taller:   Clases   abiertas   de   Danza   Afro.   Impartido   por   Verónica   Varas   y   Yasna   Vergara.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

15:00   Presentación:   Los   diez   mandamientos   para   dibujar   Cómic,   de   MAC   (Marcelo   Carrasco).  Participan  Víctor  Fuentes  Beosain  y    MAC.  Organiza  Cinosargo.  Sala  Joaquín  Edwards.  

15:00   Presentación:  Ven  a  ver.  Arte  Chileno,  de  Agustina  Perera.  Por   la  autora   junto  a  Verónica  Uribe.  Organizan  Liberalia  y  Ekaré.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

17:00   Taller  de  Plantas  Medicinales.  Organiza  Explora  Conicyt.  Sala  Taller  Infantil.  

17:00   Presentación:  Horóscopo  chino  2014.  Año  del  caballo  de  madera,  de  Pedro  Engel.  Organiza  Catalonia.  Sala  Pedro  Prado.  

17:00   Presentación:  Música   chilena   para   flautas   dulces,   de   Carmen   Troncoso,   por   Óscar   Pino.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Muestra  de  Poesía  Chilena  Contemporánea.  Participan  Cecilia  Palma,  Reynado  Lacámara,  César  Millahueique   y   Carmen   Berenguer.   Organiza   Sociedad   de   Escritores   de   Chile.   Sala  Nemesio  Antúnez.    

18:00   Conversatorio:  Saborear   las  guindas.  Experiencias  de  sanación  espiritual,  de  Valeria  Solís.  Participan  Valeria  Solís,  Juan  Francisco  Bascuñán,  Vilma  Bustos  y  Paulina  Kausel.  Organiza  Planeta  Sostenible.  Sala  Pedro  Prado.  

Page 26: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  26  

18:00   Presentación:  La  porcelana  de  Sofía,  de  Verónica  Kohler.  Participan  Rosita  Ayres  y  Marisol  Vera.  Organiza  Cuarto  Propio  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Presentación:   La   Montaña   Rebelde   (cuentos),   de   Rubén   González   Lefno.   Participan  Fernando  Jerez  y  Diego  Muñoz  Valenzuela.  Organizan  Mundilibros  y  Kultrún.  Sala  Camilo  Mori.  

18:00   Charla:  Castigo  político  en   la  en   la   indumentaria   chilena.   Participan  Pía  Montalvo,  Carlos  Ossa  y  Alfredo  Jocelyn-­‐Holt.  Organiza  FCE.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Conversatorio:  La  narrativa  de  la  cotidianeidad.  Letras  y  escrituras  de  mujeres.  Participan  Sol  Serrano,  Lucía  Stecher,  Ximena  Azúa  y  Malucha  Pinto.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:   La   soberbia   juventud,   de   Pablo   Simonetti.   Presenta   Humberto   Sichel.  Organiza  Alfaguara.  Foro  de  la  Palabra.  

18:00   Música:  Sara  Vera  en  concierto.  Organiza  Sol  y  Caribe.  Sala  de  las  Artes.  

19:00   Presentación:  Nunca   salí   del   horroroso.   Antología   de   relatos   sobre   violencia   en   Chile,   de  Óscar   Barrientos   Bradasic,   Cinthya   Rimsky,   Claudia   Apablaza,   Pablo   Toro   y   otros.    Participan   Daniel   Rojas   Pachas,   Claudia   Apablaza,   Pablo   Toro,   Juan   Podestá   Barnao.  Organiza  Cinosargo.  Sala  Acario  Cotapos.    

19:00   Presentación:   La  Doctora   al   ataque,   de  María   Luisa   Cordero.   Participan   Tonka   Tomicic   y  Martín  Cárcamo.  Organiza  Uqbar.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:  Antología  de  poesía  chilena.  Tomo  2.  La  generación  de  los  80  o  los  terribles  80,   de   Teresa   Calderón,   Lila   Calderón   y   Thomas   Harris   (Compiladores).   Presenta   Naím  Nomes  y  habrá  una  declamación  de  poetas.  Organiza  Catalonia.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Presentación:  La  liberación,  de  José  Antonio  Rivera  Soto.  Participan  Ismael  Ríos  y  Consuelo  Vargas.  Organiza  Mago.  Sala  Joaquín  Edwards.    

19:00   Presentación:  Antología  de  poesía:  Chile  Nicaragua,  de  varios  autores.  Por  Jaime  Quezada.  Organiza  Fundación  Neruda.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Conversatorio:   Con   la   mochila   y   la   pluma:   Crónicas   de   viaje.   Participan   Juan   Villoro   y  Beltrán  Mena.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Presentación:  Horóscopo  chino  2014,  de  Ángeles  Lasso.  Organizan  Liberalia  y  La  Osa  Gris  Ediciones.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Música:  Concierto   Variaciones  Goldberg   J.   Sebastian   Bach,   con  Horacio   Tardito  Herreros  (pianista).  Organiza  Gobierno  Regional  de  Coquimbo-­‐Corporación  Otro  Pueblo.  Sala  de  las  Artes.  

Page 27: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  27  

20:00   Charla:   Revistas   Digitales.   Libros   Interactivos   con   Adobe   DPS.   Por   StudioDigital   y   Adobe  System.  Participan  Antonio  Bascuñán  y  Jennifer  King.  Organiza  StudioDigital.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Presentación:  Memorias  en   tinta.  Ensayos  sobre   la   representación  de   la  violencia  política  en   Argentina,   Chile   y   Perú,   de   Lucero   de   Vivanco   y   varios   autores.   Participan   Alicia  Salomone   y   Luis   Martin-­‐Cabrera.   Organiza   Universidad   Alberto   Hurtado.   Sala   Gonzalo  Rojas.  

20:00   Presentación:   Silencio:   nace   una   semilla,   de   Manuel   Jofré.   Participan   Andrés   Fielbaum,  Sara  Reinoso,  Renato  Fuentes  y  Mario  Nandayapa.  Organiza  Mago.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Conversatorio:  Nueva  narrativa  francesa.  Cátedra  abierta  en  homenaje  a  Roberto  Bolaño.  Por   Philippe   Cloudel.   Modera   Mauricio   Electorat.   Organiza   Universidad   Diego   Portales.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Presentación:   Salud   pública   y   mental   en   Chile,   de   Ricardo   Aveggio.   Presenta   el   autor.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Conversatorio:  Diálogos  con  Fernando  Villegas  Presidente.  Participan  Fernando  Villegas  y  Melanie  Jösc.  Organiza  Random  House  Mondadori.  Sala  Pedro  Prado.  

 

Jueves  7  de  noviembre  

14:00   Ciclo  de  cine:  Ardiente  paciencia,  de  Antonio  Skármeta.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

14:00   Espectáculo:   Función   de   Estudiantes   Escuela   de   Danza   UAHC.   Organiza   Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

17:00   Conversatorio:   Vocación   pedagógica   en   tiempos   de   resistencia.   Participan   María  Arismendi,   Álvaro   Camú,   Rodrigo   Vera   y   Guillermo   Scherping.   Organiza   Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Acario  Cotapos.    

17:00   Espectáculo:   Premiación   primer   Concurso   Poesía   Joven   Norte   Grande   “Predicar   en   el  Desierto”.   Jurado:   Óscar   Hahn,   Elvira   Hernández   y   Manuel   Silva   Acevedo.   Organiza  Fundación  Neruda.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

17:00   Presentación:   Residencia   en   la   tierra.   Facsimilar   Primera   Ed.,   de   Pablo   Neruda.   Por  Bernardo  de  Reyes.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Camilo  Mori.  

18:00   Teatro:   Carta   Abierta,   de   Juan   Radrigán.   Compañía   de   Teatro   La   Luciérnaga.   Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

Page 28: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  28  

18:00   Presentación:   Pulsaciones   peligrosas,   de   Eduardo   Trabucco,   por   Gonzalo   Contreras.  Organiza  Catalonia.  Sala  Camilo  Mori.  

18:00   Presentación:   Chile   en   el   siglo   XXI.   ¿Nuevos   recorridos   artísticos,   nuevos   caminos  históricos?,  de  Benoit  Santini  y  Laetitia  Boussard.  Participan  Max  González  Sáez  y  Manuel  Jofré.  Organiza  Mago.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Conversatorio:   La  memoria   de   las   cenizas.  De   libros,   escritores   y   editoriales   quemados   y  censurados   en   Dictadura.   Participan   Arturo   Navarro,   Isabel   Jara   y   Jorge   Montealegre.  Organiza  Universidad  de  Chile.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:  Mi  cerebro.  Un  libro  para  adolescentes  (y  para  quienes  dejaron  de  serlo),  de  Amanda  Céspedes,  por  su  autora.  Organiza  Ediciones  B.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

18:00   Presentación:  Un  verde  manto  de  impunidad,  de  Héctor  Salazar  y  Nelson  Caucoto  y  Nancy  Guzmán   (colaboradora).   Participan   Roberto   Garretón   y   Manuel   Guerrero.   Organizan  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano  y  Ceibo.  Sala  Pedro  Prado.  

18:00   Ciclo  de    El   libro  piensa  a  Chile:  El  surrealismo.  Organiza  Asociación  de  Editores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Presentación:   Naturalistas   de   Atacama:   Darwin,   Phillipe,   Gay   y   Domeyko.   Participan  Christian  Muñoz   y  Guillermo  Martínez  Wilson.  Organiza   Sociedad  de   Escritores   de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Presentación:   Familias   fundadoras   de   Limarí   y   Barbecho,   de   Guillermo   Pizarro   y   Galo  Penna   Luna.   Por   Gabriel   Canihuante.   Organizan   Gobierno   Regional   de   Coquimbo   y  Corporación  Otro  Pueblo.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Presentación:   Los   13   del   13.   Los   DC   contra   el   golpe,   de   Jorge   Donoso,   por   su   autor.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Recital  de  poesía:  Taller  fundación  Pablo  Neruda  2013.  Participan  Jaime  Quezada  y  Floridor  Pérez.  Organiza  Fundación  Neruda.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Presentación:  Memorias   de   un   testigo   involuntario,   de   Sergio   Marras.   Participan   Rocío  Montes,  Álvaro  Lizama,    Alfredo   Jocelyn-­‐Holt   y  Arturo  Fontaine.  Organiza  Catalonia.   Sala  Pedro  Prado.  

19:00   Presentación:  Vidas  de  Fuego.  150  años  del  cuerpo  de  bomberos,  de  Santiago  de  Antonio  Márquez.     Participan   Carolina   Tohá,   Óscar   Hahn   y   Marco   Antonio   Cumsille.   Organiza  Cuerpo  de  Bomberos  de  Santiago.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Ciclo  de  poesía  nacional.  Recital  poético  de  Leonardo  Sanhueza.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

Page 29: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  29  

19:00   Presentación:  Estados  anacrónicos  y  poemas  de  entretiempo,  de  Roberto  Vásquez.  Por  su  autor  junto  a  Víctor  Sáez.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Presentación:  Azul,  de  Rubén  Darío.  Organizan  Mundilibros  y  Embajada  de  Nicaragua.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Presentación:  Colo-­‐Colo  de   todos   (cuentos),   de  Pavel   Piña   y  Carlos  Arias   (Compiladores).  Por  los  autores.  Organiza  Libros  del  Perro  Negro.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Presentación:  Nostalgia   de   la   Tierra.   Antología   crítica,   de   Jorge   Teillier.   Participan   Juan  Carlos  Villavicencio,  Ramón  Díaz   Eterovic   y   Pedro  Pablo  Guerrero.  Organiza   Zig-­‐Zag.   Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Presentación:  Memorias  de  una  generación  privilegiada.  Estudiamos  en  el  Pedagógico,  de  Osvaldo   Araneda,   Liliana   Baltra   y   Roberto   Guzmán.   Presenta   Hiram   Vivanco.     Organiza  Forja.  Sala  Gonzalo  Rojas.    

20:00   Presentación:  Diez  cuentos  para  dormir  mal,  de  Ricardo  Rosas.  Participan  Pablo  Simonetti  y  Gonzalo  Contreras.  Organiza  Chancacazo.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Presentación:  El  chile  profundo.  La  desigualdad  como  modelo  cultural,  de  Alberto  Mayol,  Carla  Azócar  y  Carlos  Azócar.  Por  los  autores.  Organiza  Liberalia.  Foro  de  la  Palabra.  

20:00   Presentación:   Cero   Tolerancia,   de   Malaimagen.   Participan   Pedro   Cayuqueo,   Guillo   y  Gonzalo  Eltesch.  Organiza  Random  House  Mondadori.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Presentación:  Diez,   de   Juan   Emar.   Participan   Luis   Seguel   y  Max  González   Sáez.  Organiza  Mago.  Sala  Camilo  Mori.  

Viernes  8  de  noviembre  

12:00   Presentación:  El  Nuevo  Circo  de  Diamante,  con  Víctor  Carvajal.  Organiza  Zig-­‐Zag.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

14:00   Ciclo   de   cine:   Subterra,   de   Marcelo   Ferrari.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Sala  Nemesio  Antúnez.  

16:00   Presentación:  El  celular  del  exitoso,  de  Carlos  Quiroga.  Por  el  autor  junto  a  Karla  Quiroga.  Organiza  Editorial  Carlos  Quiroga.  Sala  Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:   Revista   Castalia,   de   varios   autores.   Participan   Pavella   Coppola   y   Maritza  Quevedo.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Presentación:  Te  amo,  pero  no  te  deseo,  de  Antonio  y  Alejandra  Godoy.  Participan  Claudia  Aldana    y    Gonzalo  Eltesch.  Organiza  Random  House  Mondadori.  Sala  Joaquín  Edwards.  

Page 30: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  30  

18:00   Presentación:   Historias   secretas   del   futbol   III,   de   Luis   Urrutia,   por   su   autor.   Organiza  Ediciones  B.  Sala  Camilo  Mori.  

18:00   Conversatorio:  Hablemos  de  Cine  Chileno.   Participan  Claudio   Salinas,   Valeria   de   los  Ríos,  Carlos   Saavedra,  Claudia  Barril   y  Carolina  Urrutia.  Modera  Hans   Stange.  Organiza  Cuarto  Propio.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Presentación:  Alándalus   desde   la   otra   orilla:   El   Pacífico   chileno,   de   Rosa   Isabel  Martínez  Lillo,  por  la  autora.  Organiza  Embajada  de  Marruecos.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:  Ya  no  soy,  simplemente  somos,  de  Osmán  Morota.  Participan  Víctor  Sáez  y  Sibila  Arredondo.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

18:00   Conversatorio:  DC  Comics  v/s  Marvel.  Organiza  Editorial  Unlimited.  Sala  Pedro  Padro.  

19:00   Conversatorio:  Escrituras   y   cocciones:   cercanías   deliciosas.   Participan   Sonia  Montecino   y  Marcelo  Mellado.  Modera  Begoña  Uranga.  Organiza  U-­‐VEX,  Universidad  de  Chile  y  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:   Revista   Portal.   Participan   Marina   Latorre   y   Víctor   Sáez.   Organiza  Sociedad  Chilena  de  Escritores.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Charla:   Crianza   con   apego   y   respeto.   Nuevas   miradas   en   la   práctica   de   la   crianza.   Por  Sebastián  León.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Música:  Un  saludo  musical  al  tío  Lalo  Parra,  con  Clarita  Parra  y  músicos.  Participan  Héctor  Pávez,  Roberto  Márquez  y  Álvaro  Henríquez.  Organiza  RIL  Editores.  Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Presentación:  Solentiname,  de  varios  autores.  Por  Max  González  Sáez.  Organiza  Mago.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:  Allende,  el  retorno,  de  Omar  Pérez  Santiago.  Participan  Daniel  Rojas  Pachas  y  Emerson  Pérez.  Organiza  Aura  Latina.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Ciclo  A  Golpes  con  la  Memoria:  Nuevas  formas  de  narrar  el  Golpe.  Participan  Ileana  Elordi  y   Pablo   Toro.   Modera   Diego   Zúñiga.   Organiza   Cámara   Chilena   del   Libro.   Sala   Gonzalo  Rojas.  

19:00   Ciclo  A  Golpes  con  la  Memoria:  Quimantú:  Realidades,  mitos  y  nostalgias.  Participan  Sergio  Maurín  y  Luciano  Rodrigo.  Modera  Pablo  Dittborn.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Pedro  Prado.  

19:30   Concierto   de   Sinfonía   Americana.   Organiza   Universidad   Academia   de   Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

20:00   Presentación:  A  cada  rato  el  fin  del  mundo,  de  Galo  Ghigliotto,  por  Eric  Carvajal.  Organiza  Emergencia  Narrativa.  Sala  Joaquín  Edwards.  

Page 31: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  31  

20:00   Presentación:  Conspiración,  historia  y  mitología.  Factor  Q,  de  Juan  Carlos  Dörr,  por  Pablo  Mackenna.  Organiza  Planeta.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Presentación:  Civilización  y  derechos  humanos,  de  Ariel  Zúñiga  Núñez.  Por  el  autor  junto  a    Elías  Hienam  .  Organiza  Libros  del  Perro  Negro.  Sala  Lily  Garafulic.  

20:00   Presentación:  Cuatro  páginas  en  blanco,  de  Lucho  Zúñiga,  por  su  autor.  Organiza  J.C.  Sáez.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Presentación:  Lucía,  de  Alejandra  Matus,  por  au  autora.  Organiza  Ediciones  B.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Presentación:  Cracks,  de  Danilo  Díaz.  Por  Erick  Polhammer.  Organiza  Catalonia.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Presentación:   El   lucro   en   las   Universidades,   de   María   Olivia   Monckeberg,   por   Melanie  Jösch.  Organiza  Random  House  Mondadori.  Foro  de  la  Palabra.  

20:00   Presentación:   Revista   Espacios   y   La   opacidad   del   paisaje:   formas,   imágenes   y   tiempos  educativos,  de  varios  autores.  Participan  Macarena  Barahona  y  Antonio  Rivera  (Espacios)  y  Dr.  Fabián  Araya  (La  opacidad…).  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

Sábado  9  de  noviembre  

11:00   Espectáculo:   Johnny   el   pollito   y   sus   9   hermanos.   Unidos   somos   fuertes,   con   Monje  Benedictino  Johnny  Estrada.  Organiza  Recrea  Libros.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

12:00   Presentación:  Mi   Padre,   la   Pintura   y   yo,   de   Gregoria   Larraín,   por   Pedro   Pablo   Zegers.  Organizan  Gobierno  Regional  de  Coquimbo  y  Letrate.  Sala  Acario  Cotapos.  

12:00   Espectáculo:   Los   mágicos   cuentos   del   Señor   Tetereletra.   Cuenta-­‐   cuentos   para   toda   la  familia,  con  la  Compañía  de  Teatro  infantil  La  Maleta.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

12:00   Presentación:  Antología  de  dramaturgia  chilena  contemporánea,  de  Editorial  Paso  de  Gato  (México)   y   El   libro   teatral:   Problemas,   desafíos   y   oportunidades.   Organiza   CNCA-­‐   Área  Teatro  y  Lee  Chile  Lee.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

12:30   Taller  de   ilustración  para  niños.   Impartido  por  Garvo.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Taller  Infantil.  

12:30   Conversatorio:   La   trinchera   de   la   imagen:   Chile,   Argentina   y   Colombia   desde   la   gráfica.  Participan   Francisco   Javier   Olea,   Malaimagen,   Power   Paola   y   Julieta   Arroquy.   Modera  Alberto  Montt.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

Page 32: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  32  

14:30   Muestra  documental:  Concierto  Cordero  Lobo:  working  progres,  de  Corderolobo.  Organiza  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.  Sala  de  las  Artes.  

15:00   Presentación:  Emily,  la  niña  de  la  lámpara,  de  Lucho  Zúñiga.  Organiza  J.C.  Sáez.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

16:00   Conversatorio:   Cine,   periodismo   y   literatura.   Por   Ascanio   Cavallo.   Organiza   Uqbar.   Sala  Nemesio  Antúnez.  

16:00   Premiación  del  concurso  Barco  de  Vapor  y   lanzamiento  de   la  obra  premiada  (La  bicicleta  mágica  de  Sergio  Krumm,  de  Marcelo  Guajardo).  Organiza  SM  Ediciones.  Sala  Camilo  Mori.  

16:00   Taller:   La   fábrica   de   papel.   Impartido   por   María   José   Jaureguiberry.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro.  Talleres  Infantiles.  

16:00   Presentación:   Cuentos   del   GP,   de   Teodoro   Olaste.   Participan   Víctor   Sáez   y   Sibila  Arredondo.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Joaquín  Edwards.  

16:00    Presentación:  Libro  Memoriosa.    Organiza  Biblioteca  Nacional-­‐  Dibam.  Escenario  infantil  

17:00    Presentación:  Despúes  de  la  UP,  de  Sergio  Múñoz  Riveros  por  su  autor.  Organiza  Copa  Rota  y  Catalonia.  Sala  Joaquín  Edwards.    

17:00   Presentación:   Descubriendo   el   mundo   de   Gaturro   con   Nik,   de   NIK.   Presenta   Gonzalo  Eltesch.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro  y  El  Mercurio.  Foro  de  la  Palabra.  

17:00   Presentación:   La   Moneda,   de   varios   autores.   Participan   María   Irene   Chadwick,   Luis   de  Mussy,  Constanza  López  y  Guadalupe   Irarrázaval.  Organiza  Universidad  Finis  Terrae.  Sala  Acario  Cotapos.  

17:00   Presentación:  Berta  no  quiere  dormir,   de  Bernardita  Ojeda.   Por   la   autora   y  María  de   los  Ángeles  Quinteros.  Organiza  Alfaguara  Infantil.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

17:00   Presentación:  Casa  Volada,   de   Francisco  Ovando.  Participan  Lucas  Costa   y  Pablo  Torche.  Organiza  Editorial  Cuneta.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

17:00   Presentación:  De  Argentina,   lo  peor.  El  humor  y   los  dibujos  de  Gustavo  Sala.  Por  el  autor  junto  a    Alberto  Montt.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Camilo  Mori.  

17:00   Presentación:  Piedra  parada,    de  Walter  García  Moreno.  Participan  el  autor  y    Jorge  Mora.  Organiza  Planeta.  Sala  Lily  Garafulic  

18:00   Presentación:   Estamos   indignados   y   Con   nuevas   indignaciones   (Humor   gráfico),   de  Guillermo  Bastidas.  Participan  Guillo,  Gabriel  Salazar  y  Pía  Rajevic.  Organiza  Mandrágora.  Sala  Camilo  Mori.  

Page 33: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  33  

18:00   Presentación:   Una   asignatura   pendiente,   de   Pamela   Sánchez   Nieto.   Participan   Jaime  Gajardo,  Alicia  Lira  y  Carmen  Hertz.  Organiza  Ocho  Libros.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Presentación:  Allende,  una  vía  pacífica  al  socialismo,  de  Maximiliano  Salinas.  Por  el  autor  junto   a     Luis   Felipe   Figueroa.   Organiza   Universidad   de   Santiago   de   Chile.   Sala   Joaquín  Edwards.  

18:00   Presentación:  Tito,   de  Marcelo   Simonetti.   Participan  Erick  Pohlhammer   y  Harold  Mayne-­‐Nicholls.  Organiza  SM  Ediciones.  Sala  Pedro  Prado.  

18:00   Presentación:   Sobre   las   Nubes,   de   Isha.   Participan   Yael   Unger   y   Ximena   Rivas.   Organiza  Aguilar.  Foro  de  la  Palabra.  

18:00   Presentación:  La  CIA  en  Chile.  1970-­‐1973,  de  Carlos  Basso.  Participan  Juan  Cristóbal  Peña  y  Mauricio  Weibel.  Organiza  Aguilar.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Interpretando  en  versos  el  Patrimonio  de  Providencia  1.  Participan  Josefa  Errázuriz,  Elvira  Hernández,   Soledad   Fariña,   Alejandra   Basualto,   Cecilia   Palma   y   Carmen   Berenguer.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Presentación:   El   imperio   eres   tú,   de   Javier   Moro.   Participan   Carlos   Ominami   y   Paulo  Ramírez.  Organiza  Planeta.  Sala  Pedro  Prado.  

19:00   Presentación:  El  diario  iluminado  de  Maliki,  de  Marcela  Trujillo  “Maliki”.  Participan  Power  Paola,  Sol  Díaz  y  Jenny  Abud.  Organiza  Ocho  Libros.  Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:  Había   una   vez   un   pájaro,   de   Alejandra   Costamagna.   Participan   Alejandro  Zambra  y  Diego  Zúñiga.  Organiza  Editorial  Cuneta.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Conversatorio:  John  Lennon  en  libro  infantil.  El  pacífico  John  ¿Un  soñador  de  otro  tiempo?  Participan:  Sergio  Benavides  (autor)  y  Jorge  David  (Dr.  Zombie,  ilustrador).  Organiza  Recrea  Libros.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

19:00   Presentación:   La   verdad   imaginaria,   de   David   Vera   Meiggs.   Organiza   Editorial  Universitaria.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Conversatorio:  Creación  musical  en  Chile.  Organiza  SCD.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Presentación:  Navegando   Venas,   de   Guadalupe   Becerra.   Participan   César   Millahueique,  Edmundo  Herrera  y  la  autora.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Música:  Kevin   Johansen  y  Alberto  Montt.  Presenta  Marcelo  Comparini.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  de  las  Artes.  

19:00   Presentación:   ¡MARRICHIHUEW!   y   Visiones   para   el   fortalecimiento   de   la   Cultura   del  Choapa,   de   Héctor   Molina   Fuenzalida   y   Ana   Leyton.   Presenta   Gabriel   Canihuante.  Organizan  Gobierno  Regional  de  Coquimbo  y  Corporación  Otro  Pueblo.  Joaquín  Edwards.  

Page 34: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  34  

19:00   Presentación:  Reminiscencias   de   Luis  Aguirre   Pinto,   de   Eugenio  Rengifo,   por   los   autores.  Organiza  SCD.  Sala  Gonzalo  Rojas  

20:00   Ciclo  El   libro   piensa   a   Chile:  Memoria  Viva,   a   40   años   del   golpe.  Organiza  Asociación  de  Editores  de  Chile.  Sala  Acario  Cotapos.  

20:00   Presentación:  Ricardo  Núñez.  Trayectoria  de  un  socialista  de  nuestros  tiempos,  de  Joaquín  Fernández  Abara,  Álvaro  Góngora  y  Patricia  Arancibia.  Organiza  Universidad  Finis  Terrae.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

20:00   Presentación:   Gabriela   Mistral.   Los   poetas   te   han   escogido.   Participan   Jaime   Quezada,  Ronald  Gallardo,  Max  González  Sáez.  Organiza  Mago.  Sala  Joaquín  Edwards.  

20:00   Presentación:  Lluscuma,  de  Jorge  Baradit,  por  su  autor.  Organiza  Ediciones  B.  Sala  Camilo  Mori.  

20:00   Ciclo   de   Fútbol:   Abrazo   de   Gol.   Duelo   de   Chile   y   Argentina.   Participan:   Juan   Sasturain,  Marcelo   Panozzo,   Luis   Urrutia   O`Neill   (Chomsky)   y   Francisco   Sagredo.   Árbitro:   Felipe  Bianchi.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

20:00   Cátedra   Ampuero,   a   40   años   del   Golpe.   El   estado   de   la   democracia   en   América   Latina.  Participan   Roberto   Ampuero,   Cristián   Nazer   y   Constanza   López.   Organiza   Ediciones  Universidad  Finis  Terrae.  Sala  Pedro  Prado.  

20:00   Presentación:  Sitio  de  La  Serena  a  las  glorias  del  pueblo  de  Coquimbo  1851  y  Agua  Lejana,  de   Sociedad   Patrimonial   Pedro   Pablo   Muñoz   y   Agrupación   Literaria   Piedra   Cielo,   por  Gabriel  Canihuante.  Organiza  Gobierno  Regional  de  Coquimbo.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

20:00   Presentación:   Zen   Surado,   de   Cecilia   Vicuña,   por   su   autora.   Organiza   Catalonia.   Sala  Gonzalo  Rojas.  

 

Domingo  10  de  noviembre  

12:00   Presentación:  La  ciudad  del  sol,  de  Macarena  Fabry,  por  su  autora.  Organiza  SM  Ediciones.  Sala  Joaquín  Edwards.  

12:00   Entrega  Octavo  Premio  a   la  Edición  a   las  categorías   Infantil,  de  Ficción  y  No  Ficción,  para  Jóvenes  y  Adultos.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

13:00   Taller:   La   fábrica   de   papel.   Impartido   por   María   José   Jaureguiberry.   Organiza   Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Taller  Infantil.  

13:00   Espectáculo:   El   Pirata   Patata.   Cuenta-­‐cuentos   para   toda   la   familia,   con   la   Compañía   de  Teatro  infantil  La  Maleta.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Escenario  Infantil  y  Juvenil.  

Page 35: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  35  

15.00    Presentación:  Las  alucinantes  aventuras  del  barco  volador  de  Payo  Söchting,  por  su  autor.  Organiza  Consejo  Nacional  de  la  Cultura  y  las  Artes.    

15:00-­‐17:00   Laboratorio   científico:   Creación   de   pastas   de   dientes   para   elefantes,   fábrica   de  bebidas,   fluido  no  newtoniano   y   cohete  de   vinagre.  Organiza  Cámara  Chilena  del   Libro   y  Asociación  Nacional  de  Estudiantes  de  Bioquímica.  Talleres  Infantiles.  

16:00   Taller:   Poesía   graffiteada.   Impartido   por   Pablo   Tenhamm.   Organiza   Cámara   Chilena   del  Libro.  Escenario  Infantil.  

16:00   Presentación:   Virus   Tropical,   de   Power   Paola.   Por   su   autora   Presenta   Alberto   Montt.  Organiza  Catalonia.  Sala  Camilo  Mori.  

16:00   Presentación:   Alternativas,   Movimientos   Sociales,   Luchas   Políticas,   de   varios   autores.  Participan  Bárbara  Figueroa,  Isabel  Salgado,  Diego  Vela,  Andrés  Fielbaum,  Moisés  Paredes  y  Víctor  Hugo  de   la   Fuente.  Organiza   Le  Monde  Diplomatique   y   Ed.  Aún   creemos  en   los  sueños.  Sala  de  las  Artes    

17:00   Teatro:  Lectura  dramatizada.  Teatro  Chileno  (3)  “Vamos  a  leer  Teatro,  el  teatro  también  se  lee”.   Realizada   por   la   Escuela   de   Teatro   y   Comunicación   Escénica   de   UNIACC.   Organiza  CNCA-­‐Área  Teatro.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

17:00   Taller   y   charla:   Lectura   inteligente   y   veloz   en   pantalla.   Participan   Carlos  Quiroga   y   Karla  Quiroga.  Organiza  Editorial  Carlos  Quiroga.  Sala  Joaquín  Edwards.  

17:00   Interpretando  en  versos  el  Patrimonio  de  Providencia  2.  Participan  Josefa  Errázuriz,  Elvira  Hernández,   Soledad   Fariña,   Alejandra   Basualto,   Cecilia   Palma   y   Carmen   Berenguer.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

17:00   Ciclo   de   Fútbol:   Latinoamérica,   futbol   y   literatura.   Conversaciones   desde   la   banca.  Participan   Juan   Sasturain,   Óscar   Hahn.   Modera   Esteban   Abarzúa   (árbitro).   Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Foro  de  la  Palabra.  

17:00   Presentación:  Ágilmente.  Aprende  cómo  funciona  tu  cerebro  para  potenciar  tu  creatividad  y   vivir   mejor,   de   Estanislao   Bachrach.   Por   Melanie   Jösch.   Organiza   Random   House  Mondadori.  Sala  Camilo  Mori.  

17:00   Conversatorio:   Diálogo   con   Padre   Fernando   Montes.   Presenta   Andrea   Vial.   Organiza  Universidad  Alberto  Hurtado.  Sala  Pedro  Prado.  

17:00   Ciclo  A  Golpes  con  la  Memoria:  Periodismo  en  Dictadura.  Participan  Jorge  Andrés  Richards,  Delia  Vergara  y  Sergio  Marras.  Modera  Arturo  Navarro.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  Acario  Cotapos.  

18:00   Charla:   Cómics   infantil   y   juvenil.   Participan   Felipe   Benavides,   Luis   Roja   y  Marko   Torres.  Organiza  RIL  Editores.  Sala  Joaquín  Edwards.  

Page 36: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  36  

18:00   Premiación   del   concurso   de   Blogs   “¿Qué   estás   leyendo?”.   Organiza   SM   Ediciones.   Sala  Gonzalo  Rojas.  

18:00   Presentación:  Narrativa  completa  de  José  Miguel  Varas.  Novelas.  Vol.  1  y  2,  de  José  Miguel  Varas.   Participan   Jorge   Guzmán   y   Faride   Zerán.   Organiza   LOM   Ediciones.   Foro   de   la  Palabra.  

18:00   Presentación:  1835,  descubrimiento  de  Chañarcillo.  Participan  Christian  Múñoz  y  Guillermo  Martínez  Wilson.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala    Lily  Garafulic.  

20:00   Presentación:  73  Microcuentos  de  Reptidia.  Participan  Gregorio  Angelcos  junto  a  Sebastián  Salinas,  Nicolás  Angelcos  y  Víctor  Sáez.  Organiza  Sociedad  de  Escritores  de  Chile.  Sala  Lily  Garafulic.  

18:00   Espectáculo   y   Conversatorio:   Pensando   la   Música   desde   América   Latina.   Cantos   y  reflexiones   de   autor.   Participan  Mauricio   Redolés,   Sebastián   Redolés,     Marisol   García   y  Juan  Pablo  González.  Organiza  Universidad  Alberto  Hurtado.  Sala  Acario  Cotapos.  

19:00   Conversatorio:  Cuerpos  Poétikos.  Lecturas  desde  la  Diferencia  Sexual.  Por  Óscar  Contardo.  Organiza  Fundación  Iguales.  Foro  de  la  Palabra.  

19:00   Presentación:  Allende,  yo  no  me  rendiré.  La  investigación  histórica  y  forense  que  descarta  el  suicidio,  de    Luis  Rabanal  y  Francisco  Marín.  Participan  Nelson  Caucoto  y  Bruno  Serrano.  Organiza  Ceibo.  Sala  Nemesio  Antúnez.  

19:00   Presentación:   Transtierra,   de   Sergio   Badilla   Castillo.   Participan   Juan   Cameron,   Manuel  Jofré  y  Omar  Pérez  Santiago.  Organiza  Aura  Latina.  Sala  Joaquín  Edwards.  

19:00   Presentación:  Conversaciones   con   Sergio   “Pirincho”   Cárcamo.   Organiza   Ediciones   B.   Sala  Camilo  Mori.  

19:00   Presentación:   El   invernadero,   de   Hernán   Castellón   Girón.   Participan   Raúl   Zurita   y   Jaime  Pinos.  Organiza  Editorial  Cuneta.  Sala  Gonzalo  Rojas.  

19:00   Presentación:  Cuando  me  muera  quiero  que  me  toquen  cumbia   y  Si  me  querés,  quereme  transa,  de  Cristian  Alarcón,  por  su  autor.  Organiza  Alfaguara.  Sala  Lily  Garafulic.  

19:00   Teatro:   Víctor   sin   Víctor   Jara.   Un   proyecto   teatral   de   la   Agrupación   de   Familiares   de  Ejecutados   Políticos   de   Chile.   Dramaturgia:   Gopal   Ibarra   Roa;   Dirección:   Pierre   Sauré  Costa,  Gopal  Ibarra  Roa  y  Visnurichi  Ibarra  Roa.  Organiza  Cámara  Chilena  del  Libro.  Sala  de  las  Artes.  

 

 

 

Page 37: Este programa está sujeto a modificaciones. Le invitamos a ...camaradellibro.cl/wp-content/uploads/2013/10/Programa_FILSA_2013_201013.pdf · ! 1!!!!! Este programa está sujeto a

  37  

 

 

 

 

 

Muestras  permanentes:    

     Fotografía:  “Imágenes  de  ayer,  memoria  de  hoy.  El  11  de  Septiembre  de  1973  en  el  lente  de  Juan              Gallardo  Ángel”  Sala  Lily  Garafulic.  Organiza:  Universidad  Academia  de  Humanismo  Cristiano.    

       Esculturas  en  cobre:  Belleza  Milenaria.    Organiza:  Recrea  y  Codelco.  Hall  principal  Sala  de  las  Artes.    

       Fotografía:  20  años  The  Clinic,    por  Alejandro  Olivares.  Organiza:  The  Clinic.    Sala  exposiciones.      

 

Recorrido  Mapa  Literario-­‐  Desde  el  GAM  hasta  Estación  Mapocho  

Jueves  31  de  Octubre  /  Domingo  10  de  Noviembre  

Santiago,  al  igual  que  cualquier  otra  capital  contada,  ha  sido  el  escenario  arquetípico  de  la  literatura  urbana  de  Chile.  En  este  paseo,  la  invitación  es  a  leer  la  ciudad  y  recorrer  el  centro  de  Santiago  desde  la  tradición  literaria  que  la  ha  narrado  y  experimentar  en  primera  persona  las  locaciones  que  dieron  vida  a  grandes  obras  literarias.  

Hora:  11:00  hrs.  

Lugar  de  encuentro:  Centro  Gabriela  Mistral  (GAM),  Av.  Libertador  Bernardo  O'Higgins  227.  Metro  Universidad  Católica.