3
Este texto pretenderá dar solución a un número determinado de problemas jurídicos que se derivan de la elección de Edgardo Maya Villazón como Contralor. Para dar solución a los problemas jurídicos que se expondrán a continuación, se analizara el caso siguiendo los modelos de interpretación de la Escuela de la Exegesis, para esto se empleara los métodos de interpretación que recoge el código civil, ya que para los exegetas duros del siglo XVIII el código es la máxima expresión de la ley y por tanto de la voluntad general. Hechos relevantes 1. El Sr. Edgardo Maya Villazón ejerció como conjuez en la Corte Constitucional y en el Consejo de Estado, en el año previo a su elección como Contralor General de la República. 2. El 25 de junio de 2014, la Sala Plena de la Corte Constitucional elige al Sr. Edgardo Maya Villazón, como su candidato para la terna de la cual el Congreso de la República elegirá al próximo Contralor para el periodo 2014-2018. Para dicha elección siguió el siguiente procedimiento: I. La Corte inicia una convocatoria pública para aspirantes al cargo de Contralor. Para esta convocatoria se presentaron dieciocho candidatos, incluyendo al Sr. Maya Villazón, pero ninguno de estos obtuvo la mayoría absoluta de votos.

Este Texto Pretenderá Dar Solución a Un Número Determinado de Problemas Jurídicos Que Se Derivan de La Elección de Edgardo Maya Como Contralor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este Texto Pretenderá Dar Solución a Un Número Determinado de Problemas Jurídicos Que Se Derivan de La Elección de Edgardo Maya Como Contralor

Citation preview

Page 1: Este Texto Pretenderá Dar Solución a Un Número Determinado de Problemas Jurídicos Que Se Derivan de La Elección de Edgardo Maya Como Contralor

Este texto pretenderá dar solución a un número determinado de problemas

jurídicos que se derivan de la elección de Edgardo Maya Villazón como Contralor.

Para dar solución a los problemas jurídicos que se expondrán a continuación, se

analizara el caso siguiendo los modelos de interpretación de la Escuela de la

Exegesis, para esto se empleara los métodos de interpretación que recoge el

código civil, ya que para los exegetas duros del siglo XVIII el código es la máxima

expresión de la ley y por tanto de la voluntad general.

Hechos relevantes

1. El Sr. Edgardo Maya Villazón ejerció como conjuez en la Corte Constitucional y

en el Consejo de Estado, en el año previo a su elección como Contralor General

de la República.

2. El 25 de junio de 2014, la Sala Plena de la Corte Constitucional elige al Sr.

Edgardo Maya Villazón, como su candidato para la terna de la cual el Congreso

de la República elegirá al próximo Contralor para el periodo 2014-2018. Para

dicha elección siguió el siguiente procedimiento:

I. La Corte inicia una convocatoria pública para aspirantes al cargo de Contralor.

Para esta convocatoria se presentaron dieciocho candidatos, incluyendo al Sr.

Maya Villazón, pero ninguno de estos obtuvo la mayoría absoluta de votos.

II. Debido a esto, la Corte inicio otra convocatoria pública. De esta nueva lista de

aspirantes, la Corte voto por cinco de estos para preseleccionarlos. Acto

seguido, precedió a votar sobre estos cinco aspirantes, el resultado fue un

empate entre el Sr. Rendón López y Verano de la Rosa. Por lo cual la lista se

contrajo a estos aspirantes. La Corte realizo dos procesos de votación sobre

estos candidatos obteniendo ambas veces el mismo resultado. Ninguno de

ellos obtuvo la mayoría requerida para ser elegido.

III. En vista de esto, la Corte decidió votar entre los candidatos que ya se habían

presentado, en vez de realizar una tercera convocatoria. La Corte selecciono

un candidato de la primera lista y otro de la segunda. De esta nueva votación

resulto elegido por mayoría absoluta el Sr. Maya Villazón.

Page 2: Este Texto Pretenderá Dar Solución a Un Número Determinado de Problemas Jurídicos Que Se Derivan de La Elección de Edgardo Maya Como Contralor

3. El 19 de agosto el Congreso de la República en pleno elige al Sr. Maya Villazón

de 63 años como Contralor General, con 175 votos a favor.

Problemas Jurídicos

¿Es legal que el Sr. Edgardo Maya Villazón hay sido elegido como Contralor General de la República para el periodo 2014-2018, al haber ejercido como conjuez en la Corte Constitucional y en el Consejo de Estado en el año previo a su elección?

¿Es jurídicamente viable la interpretación que la corte Constitucional dio al artículo 77 de su reglamento, que permitió que el Sr. Edgardo Maya Villazón fuera elegido como candidato de esta corporación para la terna por la cual el Congreso de la Republica elige al Contralor, aun cuando este había sido rechazado en la primera votación?

¿Es legal que el Sr. Edgardo Maya Villazón sea elegido como Contralor General de la República para el periodo 2014-2018, si en el 2016 debe ser retirado de su cargo por cumplir los 65 años, siguiendo así lo estipulado en el artículo 31 de la Ley 2400 de 1968?