2
 Estequiometría Estequiometría, estudio de las proporciones ponderales o volumétricas en una reacción química. La palabra estequiometría fue establecida en 1792 por el químico alemán eremias !. "ic#ter para desi$nar la ciencia que mide las proporciones se$%n las cuales se deben combinar los elementos químicos. "ic#ter fue uno de los primeros químicos que descubrió que las masas de los elementos & las cantidades en que se combinan se #allan en una relación constante. En la actualidad, el término estequiometría se utili'a relativo al estudio de la información cuantitativa que se deduce a partir de los símbolos & las fórmulas en las ecuaciones químicas. (na ecuación química es esencialmente una relación que muestra las cantidades relativas de reactivos & productos involucrados en una reacción química. Los cálculos estequiométricos son aquellos que se reali'an para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto, conocidas las cantidades de los reactivos o, por el contrario, las cantidades de reactivo que se #an de utili'ar para obtener una determinada cantidad de producto. La e)presión *cantidad estequiométrica+ indica la cantidad e)acta que se necesita de una sustancia de acuerdo con una ecuación química. ara efectuar los cálculos estequiométricos se si$uen una serie de etapas. rimero se escribe la ecuación química i$ualada. uesto que lo más fácil es utili'ar relaciones de moles como base de cálculo, la se$unda etapa consiste en transformar en moles la información suministrada. En la tercera etapa se e)aminan la relaciones molares en la ecuación química para obtener la respuesta a la pre$unta que #a&a sido formulada. En esta etapa #a& que tener en cuenta si al$uno de los reactivos es un reactivo limitante, que es aquel reactivo que está presente en la cantidad estequiométrica más peque-a de manera que determina la cantidad má)ima de producto que se puede obtener.

Estequiometría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica

Citation preview

EstequiometraEstequiometra, estudio de las proporciones ponderales o volumtricas en una reaccin qumica. La palabra estequiometra fue establecida en 1792 por el qumico alemn Jeremias B. Richter para designar la ciencia que mide las proporciones segn las cuales se deben combinar los elementos qumicos. Richter fue uno de los primeros qumicos que descubri que las masas de los elementos y las cantidades en que se combinan se hallan en una relacin constante. En la actualidad, el trmino estequiometra se utiliza relativo al estudio de la informacin cuantitativa que se deduce a partir de los smbolos y las frmulas en las ecuaciones qumicas.Una ecuacin qumica es esencialmente una relacin que muestra las cantidades relativas de reactivos y productos involucrados en una reaccin qumica. Los clculos estequiomtricos son aquellos que se realizan para conocer con precisin la cantidad que se va a obtener de un determinado producto, conocidas las cantidades de los reactivos o, por el contrario, las cantidades de reactivo que se han de utilizar para obtener una determinada cantidad de producto. La expresin cantidad estequiomtrica indica la cantidad exacta que se necesita de una sustancia de acuerdo con una ecuacin qumica.Para efectuar los clculos estequiomtricos se siguen una serie de etapas. Primero se escribe la ecuacin qumica igualada. Puesto que lo ms fcil es utilizar relaciones de moles como base de clculo, la segunda etapa consiste en transformar en moles la informacin suministrada. En la tercera etapa se examinan la relaciones molares en la ecuacin qumica para obtener la respuesta a la pregunta que haya sido formulada. En esta etapa hay que tener en cuenta si alguno de los reactivos es un reactivo limitante, que es aquel reactivo que est presente en la cantidad estequiomtrica ms pequea de manera que determina la cantidad mxima de producto que se puede obtener.