Esterilizador Vapor 1

  • Upload
    kari

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Esterilizador Vapor 1

    1/6

    Esterilizacin (microbiologa)

    Para otras aplicaciones, vea Esterilizacin.

    Esterilizacin(o esterilizacin, vea diferencias del deletreo) refiere a

    cualquier proceso que con eficacia las matanzas o eliminen agentes

    transmissible (por ejemplo hongos,bacterias, virus,prionsy formas etc. de

    la espora) de una superficie, de un equipo, de alimentos, de medicaciones,

    o de un medio de cultivo biolgico. a esterilizacin se puede alcanzar con

    el uso de calor,productos qu!micos, irradiacin, de alta presino filtracin.

    Puede ser definido como"

    el proceso de liberar un art!culo de todos los microorganismos vivos,

    viz virus, bacterias, hongos, o sus esporas o par#sitos totalmente

    Esterilizacin trmica

    $ea tambi%n" Esterilizacin t%rmica seca

    $ea tambi%n" Esterilizacin t%rmica h&meda

    Esterilizacin del vapor'n m%todo ampliamente utilizado para la esterilizacin t%rmica

    es autoclave. as autoclaves utilizan com&nmente calentado al vapor a

    *+ o a - *+. Para alcanzar esterilidad, un rato que sostiene por lo menos

    de minutos en *+ o de minutos en el *+ - se requiere. El

    tiempo de esterilizacin adicional se requiere generalmente para los

    l!quidos y los instrumentos embalados en capas del pa/o, pues pueden

    durar para alcanzar la temperatura requerida. 0espu%s de la esterilizacin,

    los l!quidos esterilizados se deben refrescar lentamente para evitar de

    hervir el e1cedente cuando se lanza la presin.El tratamiento apropiado de la autoclave har# inactivo todos hongos,

    bacterias, virus y tambi%n bacteriano esporas, que puede ser absolutamente

    resistente. 2o eliminar# necesariamente todosprions.

    Para la eliminacin del prion, las varias recomendaciones indican el *+

    3 el *+ (*4 56) por 76 minutos o - (*4 5) por lo menos 8

    minutos. El prion que causa la enfermedad scrapie(tensin 79) es hecho

    inactivo relativamente r#pidamente por tales procedimientos de la

    esterilizacin: sin embargo, otras tensiones del scrapie, as! como tensiones

    de +;0y

  • 7/24/2019 Esterilizador Vapor 1

    2/6

    >segurar el proceso de autoclave pod!a causar la esterilizacin, la mayor!a

    de las autoclaves tienen los metros y cartas que registran o e1hiben la

    informacin pertinente tal como temperatura y presin en funcin de

    tiempo. a cinta del indicador se coloca a menudo en los paquetes de

    productos antes del autoclave. 'n producto qu!mico en la cinta cambiar#

    color cuando las condiciones apropiadas han sido met. >lgunos tipos de

    empaquetado tienen indicadores incorporados en ellos.

    os indicadores biolgicos (?bioindicators@) se pueden tambi%n utilizar

    para confirmar independientemente funcionamiento de la autoclave. os

    dispositivos simples del bioindicator son disponibles en el comercio

    basados en las esporas microbianas. a mayor!a contienen las esporas del

    microbio a prueba de calor

  • 7/24/2019 Esterilizador Vapor 1

    3/6

    ampliamente usados en los hospitales en el mundo. a esterilizacin a vapor

    es no contaminante, es seguro y es el m%todo de eleccin para todos aquellos

    art!culos que no se deterioren con este sistema.

    Este es el primero de varios cap!tulos acerca de la esterilizacin con vapor que

    vamos a presentar en nuestra p#gina Ceb"

    Este primer cap!tulo est# dedicado a comprender el vapor.

    Produccin de vapor"

    Duchos de nosotros estamos familiarizados con el t%rmino de humedad

    relativa mirando el reporte del tiempo. umedad relativa es la cantidad de

    vapor de agua e1presada en porcentaje del total que la atmsfera puede tener a

    una temperatura determinada. > mayor temperatura, mayor es la cantidad de

    vapor que puede contener. =i el aire se enfr!a, se transforma en supersaturado

    y parte del vapor se condensar# como l!quido (agua). +uando la humedad del

    aire en un d!a de verano se enfr!a durante la tarde, se transforma en

    supersaturado, se condensa, formando niebla o roc!o.El primer esterilizador a vapor fue una olla a presin con su v#lvula que

    permite la salida del aire.

    El vapor saturado es parecido al aire con un 66F de humedad relativa. =i el

    vapor saturado es enfriado, el agua se condensar# y de transformar# en

    l!quido. El vapor saturado tiene otra propiedad importante, la presin ejercida

    por el vapor saturado es constante para una determinada temperatura y va a

    variar en directa relacin con esta temperatura: esto es, a mayor temperatura

    habr# mayor presin y viceversa. a presin envuelta en esta relacin es

    presin absoluta generada por el vapor. +uando un esterilizador est# en

    operacin, uno debe controlar la temperatura en la c#mara del esterilizador y

    el manmetro de presin.

    a presin absoluta se e1presa en libras por pulgada cuadrada (psia) que se

    refiere a la lectura de la presin de vapor en relacin a un vac!o perfecto y que

    ocurre dentro de la c#mara del esterilizador. a presin indicada en el

    manmetro es la presin del manmetro, no la presin absoluta. a presin del

    manmetro(psig) es igual a la presin absoluta menos la presin atmosf%rica o

    presin barom%trica.

    Psig G psia 3 P atmosf%ricaa presin atmosf%rica es alrededor de psi a

    nivel del mar. 0e esta forma la presin del manmetro, es la presin dentro dela c#mara del esterilizador en relacin a la presin atmosf%rica de la pieza en

    la cual est# ubicado el esterilizador. +uando la puerta del esterilizador se abre,

    la presin del manmetro es cero. +uando la puerta se cierra, el vapor que

    entra primero empuja el aire hacia fuera. En seguida, la presin sube hasta que

    iguala alrededor de una atmsfera ( psi) de HsobrepresinH o presin del

    manmetro. Esto es equivalente a *+. os esterilizadores m#s r#pidos usan

  • 7/24/2019 Esterilizador Vapor 1

    4/6

    mayores temperaturas de -*+, que requieren una presin de - psia, que a

    nivel del mar corresponden a 6 psig de presin. Esta relacin entre la presin

    total y la presin del vapor saturado es constante y es una propiedad f!sica del

    vaporde agua. a tabla de vapor muestra la relacin de las condiciones

    com&nmente encontrada en los hospitales.

    0ebido a que la presin a nivel del mar es siempre de psi m#s baja que la

    presin absoluta, uno puede usar la presin del manmetro y la temperatura

    equivalente para evaluar la operacin del esterilizador. =i el vapor es

    saturado, la temperatura y presin de la c#mara van a estar correlacionadas. =i

    la presin e1cede a la temperatura, esto significa que el vapor contiene aire. =i

    la presin es mas baja que lo que indica la tabla, indica un sobrecalentamiento,

    lo que significa que el vapor est# HsecoH y que la transferencia del calor est#

    siendo poco efectiva y ser# muy ineficiente como esterilizante.

    Aemperaturas y presiones del vapor saturado

    Aemperatura presiones psia psig IPa3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333

    *+ J.8 . 6.8

    *+ -.J 5. 88.7

    *+ -.- 6.5 .

    -6 *+ . 8.7 75.7

    3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333

    3333333333333333333333

    +aracter!sticas del vapor"

    =i las caracter!sticas del vapor son menos que ptimas, disminuye la eficiencia

    en la transferencia del calor y por lo tanto falla el proceso de esterilizacin. a

    pureza del vapor, la saturacin y la disponibilidad del vapor son importantes

    variables del proceso.

    Ktras impurezas que puede contener el vapor incluyen 1ido, sarro producido

    por la dureza del agua entre otros. E1isten opiniones diversas si estas influyen

    en forma significativa en el resultado de la esterilizacin. =e sabe que estas

    impurezas pueden o1idar el instrumental.Pureza del vapor"

    El vapor puro no contiene gases, ni agua en forma l!quida, ni tampoco

    part!culas slidas u otros contaminantes. Estos gases pueden condensarse y

    pueden estar compuestos por di1ido de carbono, nitrgeno, o1!geno o encombinacin formando aire. 0esde el punto de vista de la esterilizacin, estos

    gases y el aire representan un problema de impureza importante.

    Ktro aspecto importante en la pureza del vapor, es la calidad del vapor o

    saturacin. Esto se refiere a la cantidad de humedad en el vapor. a calidad del

    vapor es medida en t%rminos de presencia de agua como mezcla sobresaturada

    versus el vapor seco o sabrecalentado. os =tandard actuales sugieren una

  • 7/24/2019 Esterilizador Vapor 1

    5/6

    calidad de vapor mayor a J5F (J5F a 66F), esto quiere decir

    que el vapor usado para esterilizar debe contener menos de un F de agua

    l!quida. os valores generalmente se e1presan 6.J5, lo que significa que el

    vapor es J5F puro y un F de agua.

    $apor sobresaturado"

    =i la presin del vapor es muy alta con respecto a la temperatura, nos

    entregar# un vapor sobresaturado, esta calidad de vapor, produce Hcarga

    mojadaH. El vapor sobresaturado puede resultar por la llegada de vapor

    sobresaturado al esterilizador o tambi%n puede producirse localmente dentro

    de la c#mara cuando el vapor entra en contacto con la carga fr!a. Puede haber

    agua l!quida en forma de gotas o niebla. El vapor sobresaturado se condensar#

    al ponerse en contacto con superficies fr!as interfiriendo con el proceso de

    esterilizacin impidiendo la transferencia de calor a los art!culos a esterilizar.

    $apor sobrecalentado"

    =i al vapor saturado, que es el vapor en equilibrio entre la presin ytemperatura que resulta en un porcentaje correcto de humedad, se le

    disminuye considerablemente la presin, manteniendo la temperatura, se

    transforma en vapor sobrecalentado.

    =i al vapor saturado en un 66F, se le agrega m#s calor, la temperatura

    aumenta en cambio la presin casi no se modifica. Esto se debe a que no

    e1iste l!quido que se pueda vaporizar y de esta forma aumentar la presin. =e

    necesita muy poca energ!a calrica para aumentar la temperatura del vapor

    cuando no hay liquido presente. El vapor que se encuentra a una temperatura

    mayor que el vapor saturado, se le llama sobrecalentado. 0ebido a que este

    vapor no es capaz de condensarse, el vapor sobrecalentado no es capaz de

    transmitir la energ!a calrica a los art!culos a esterilizar, que normalmente

    est#n m#s fr!os, a pesar que su temperatura actual es mayor que la del ciclo de

    esterilizacin. Aambi%n interfiere con la hidratacin de los microorganismos,

    condicin necesaria para su destruccin. Peque/as cantidades de vapor

    sobrecalentado, generalmente no detectables por los monitores del

    esterilizador, no interfieren significativamente con la esterilizacin.

    El vapor sobrecalentado puede ser producido en esterilizadores con pre3 vac!o,

    cuando en la chaqueta, la presin del vapor est# muy alta. 2o es infrecuente

    ver temperaturas altas como -J*+ en el centro de la c#mara de unesterilizador vac!o durante el pre3vac!o de un ciclo de *+. 'na vez que el

    esterilizador es cargado, una peque/a cantidad de energ!a es transferidaa los

    art!culos, lo que hace bajar la temperatura y r#pidamente transforma el vapor

    sobrecalentado en vapor saturado a *+.

    El sobrecalentamiento tambi%n puede ocurrir cuando se esterilizan paquetes de

    ropa que han sido almacenados en lugares calientes y secos previo a la

  • 7/24/2019 Esterilizador Vapor 1

    6/6

    esterilizacin. Ktro error es el reesterilizar paquetes sin haberlos lavado

    previamente. +ualquier material que sea capaz de absorber gran cantidad de

    humedad, va a entregar calor lo que causar# un aumento de la temperatura y

    llevar# al vapor a un sobrecalentamiento. El vapor sobresaturado no slo

    interfiere con el proceso de esterilizacin, sino que, en casos e1tremos da/a

    las telas.

    a eficiencia del vapor sobrecalentado es similar a la eficiencia del

    esterilizador por calor seco (pupinel). a esterilizacin por calor seco requiere

    de temperaturas m#s altas y tiempos prolongados que la esterilizacin a vapor.

    =uministro de vapor

    as variaciones en la presin de vapor pueden afectar el tiempo que demora la

    c#mara en alcanzar una temperatura uniforme. as variaciones de la presin

    pueden deberse a filtros tapados, deficiencia en el dise/o de las l!neas o

    e1cesiva demanda de vapor. Pueden presentarse problemas cuando empieza el

    clima fr!o y el vapor se ocupa para calefaccionar el edificio.>ire de la c#mara

    a eficiencia de la esterilizacin con vapor est# relacionado con la rapidez y la

    eficacia con que se remueve el aire de la c#mara. os esterilizadores que

    remueven el aire por gravedad, son menos eficientes que los esterilizadores

    con pre3vac!o. +asi todo el aire es removido de la c#mara y es reemplazado

    por vapor, el que entra en contacto con los art!culos a esterilizar por un

    determinado per!odo de tiempo.

    +on el fin de detectar fallas en la remocin del aire dentro de la c#mara,

    apareci el test de