124

Estética y Salud MARZO en Positivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SI SIENTES QUE ESTÁS ESTANCADO Y QUE TU VIDA NO ES COMO LA IMAGINABAS, ALGO NO ESTÁS HACIENDO BIEN, Y SEGURAMENTE TE ESTÁS DEJANDO LLEVAR POR LA NEGATIVIDAD Y EL MAL HUMOR. DECIDE CAMBIAR, CELEBRAR LA VIDA Y COMENZAR A SONREÍR UN POCO MÁS. DESCUBRE AQUÍ CÓMO COMENZAR A TRANSITAR POR EL CAMINO DEL BIENESTAR

Citation preview

Page 1: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 2: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 3: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 4: Estética y Salud MARZO en Positivo

2

Vivir “en positivo” no es tan fácil como parece, pero al hacerlo un hábito los beneficios no tardan en aparecer. Es un proceso que debe arrancar por un pequeño cambio y, poco a poco, se van “sumando” otros, como los símbolos del desarrollo gráfico que nuestra directora de arte hizo para esta nueva portada. Desde allí su ola es expansiva y siempre positiva. La mejor manera de festejar nuestros ocho años es haciéndole honor a las buenas energías. ¡Salud!

ES Estética y Salud. Marca Registrada.Año 09 Edición 83 febrero 2013

Es una producción editorialde Grupo Estética y Salud 10, C.A.

Editada en Caracas.Depósito legal Nº pp200502CS1847

SIN Nº 1856-0075

DirecciónCalle 1-1, Esquina 3B, Edif. Danni Rossi

Piso 02, Of. 1, Zona Industrial La UrbinaRIF.: J-29844027-9

Contacto 0212 241.08.49 / 243.83.66

[email protected]: @esteticaysalud

www.esteticaysalud.com.veFacebook: Revista Estética y Salud

Ejemplar de cortesía. Prohibida su venta.

FE DE ERRATA: la columna “¿Las manchas pro-ducidas por los rayos solares son irreversibles?”

publicada en nuestra edición pasada (febrero 2013) corresponde a la dermatóloga Eva de Abreu, direc-tora de Energía Vital Activa, y no a Omaira Wagner.

apreCiados leCtores,

Celebramos con orgullo nuestro octavo aniversario y lo hacemos en positivo. Y es que son muchas las razones que tenemos para celebrar estos ocho años de éxitos, de experiencias, de buena compañía y de mucha recipro-cidad por parte de nuestros lectores.

Esta edición es la conmemoración de ocho años sirviendo de guía positiva para un mejor vivir. Nos hemos esforzado para que nuestros contenidos en cada una de estas 83 ediciones, y ahora también en las redes so-ciales, orienten a nuestros lectores sobre la importancia de vivir la vida con actitud positiva, buena vibra y sin lamentarnos o quejarnos constantemente. Ésto, creemos, es la clave para tener buena salud física, disfrutar la belleza que reflejamos de adentro hacia afuera y tener una aproximación diferente al placer, así como otros consejos que les traemos en el tema central de esta edición, un 360 grados en positivo.

Como ha sido nuestra bandera en estos ocho años, les traemos los más novedosos temas en bienestar y calidad de vida: tendencias para el cabello largo, la última generación de cosméticos y la polémica alrededor de la lega-lización de las drogas. Y nuestro chat es con Chino, un artista que se caracteriza por siempre tener una actitud positiva, entonces qué mejor edición para invitarlo.

Esperamos que disfruten esta edición tanto como nosotros. La planeamos y la hicimos con el todo el cariño y dedicación que cada miembro de nuestro equipo de trabajo le impregna a cada uno de nuestros números y actividades que hacemos mensualmente para llegar cada vez más cerca de ustedes.

Gracias a nuestros anunciantes por confiar en nosotros como medio para llegar a sus consumidores y, por su puesto, a todos los lectores por preferirnos. ¡Esta celebración es de todos!

¡Hasta la próxima!Clara DivanoKaren Koenig

direCCiónKAren KoeniGclArA divAno

departamento de redaCCiónflAviA collfl [email protected]ínA [email protected]

redaCCiónfABiAnA collMónicA urBinASolMAry HernándezcArMen criStinA GonzálezJoHAnnA MorilloiSABel duBuc zABAlAScArlett AScAniovictoriA PAternóreinA rodríGuez Hylenne González

CorreCCión de textosPilAr MenGod

direCCión de artecArolinA Quevedo

CoordinaCión gráfiCaluiS eduArdo eSteveS

produCCión fotográfiCaBonSHot!

fotografíaBonSHot!

portadacArolinA Quevedo

direCCión ComerCialKAren KoeniGclArA divAno

ventasKettiAM AvendAÑo

asistenCia de ComerCializaCiónJulyAnGel villArroel GArcíA

administraCiónevelyn reBolledo

asistenCia de administraCiónMArtHA corASPe

impresióneditoriAl PAPyruS iMPreSioneS 2004, c.A.

distriBuCióninverSioneS JKJ 21, c. A. teAM ProMotion eStrAteGiA y ProMocioneS, c.A.SBA AirlineS c.A.enviloG 2008, c.A.

Page 5: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 6: Estética y Salud MARZO en Positivo

{ }16

{ }12

{ }84

{ }38 { }74

4

marzo 2013

flash ConSejoS pArA CAmbiAr el eStilo de vidA

interéschat CHino

infocus kAle

360ºen positivoestética¡el lArgo Sí importA!ACeiteS que embelleCenrevoluCión CoSmétiCASolo 15 minutoS pArA un Abdomen de ACerorégimen AvinAgrAdo

saludCreAtividAd y enSeñAnzA de HábitoS SAludAbleSdiAbeteS: lA CurA eStá CerCAunAS HorAS Sin reCuerdoSel HígAdo y SuS enemigoS¿legAlizACión de drogAS?

placeriSlA del edén, iSlA del enCAnto AromAS pArA relAjArSe ‘luCky brACeletS’, lA modA que revoluCionA HollywoodCHAmpAgne, plACer en burbujAS

columnas¿Cómo SAber Si neCeSito un Sexólogo o un terApeutA de pArejA?HACiendo ConSCienteS nueStrAS CreenCiAS Sobre el bieneStAr

calendariovipguíalo último

6

8

12

14

16

2632384450

5662687278

8492

98102

108

110

112

114

118

120

Page 7: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 8: Estética y Salud MARZO en Positivo

6

FLASHConsejospArA Cambiarel estiLo de vida

Co

nSe

joS

pArA

CA

mbi

Ar

el e

Stilo

de

vid

A fla

sh

olor Al doloresparCir dentro de La aLmohada unas ramitas de Lavanda puede ayudarte a aLiviar eL doLor de Cabe-za. está Comprobado que esta pLanta tiene una aC-Ción sedante y suavizante hipnótiCa en Los doLores de Cabeza originados por La tensión.

no ComAS de máS

eL yogur es una buena Fuen-te de proteína y probiótiCos,

pero Los que vienen pro-Cesados Con Frutas tienen

aLtas Cantidades de azúCar, FruCtosa y sirope de maíz

que aCtivan una parte deL Cerebro que te haCe sentir que no estás saCiado, ha-

Ciéndote Comer más.

pieS CAnSAdoS

Los pies sueLen hinCharse debido aL CansanCio, La re-

tenCión de Líquidos, maLa CirCuLaCión, entre otras

Causas. para aLiviar este ma-Lestar puedes sumergirLos en

agua tibia Con saL gruesa por unos minutos. después masajéaLos Con una inFu-

sión de manzana en Frío.

freSComuChas personas no

distinguen Cuando tienen maL aLiento. un truCo sen-CiLLo es poner un pañueLo

sobre La boCa, sopLar Fuer-te y Luego oLer eL pañueLo,

si perCibes un oLor desa- gradabLe, tienes maL aLien-

to. para prevenir eL maL rato un remedio Casero

muy eFiCaz es Comer meLo-Cotón en ayunas.

dormir en pArejAenContrar una posiCión

Cómoda para ambos, que Les permita mantenerse en ContaCto toda La noChe

ayuda a FortaLeCer más eL vínCuLo entre parejas. prue-

ben dormir de Lado, abra-zando por detrás aL otro;

entreCruzarse Las piernas; o agarrados de Las manos.

AlCACHofAes una verdura de agrada-bLe sabor y Con grandes propiedades Curativas, es tóniCa deL hígado, depura-dora sanguínea, muy diges-tiva, estimuLante, diurétiCa. también es muy útiL para personas intoxiCadas por aLimentos o drogas ya que esta verdura aCtiva Los meCanismos de Limpieza deL organismo.

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

Page 9: Estética y Salud MARZO en Positivo

enCoge el plAtoquedar satisFeCho no se trata soLo de tener eL estó-mago LLeno. esto también se Logra Con Lo que se ve, y un pLato bastante LLeno es visuaLmente satisFaCtorio. engaña a tu Cerebro y uti-Liza pLatos pequeños pero ‘FuLL’ de Comida para Crear sensaCión se saCiedad.

¡A leer!Lee Las etiquetas de Los produCtos que vas a Con-sumir Como Lees Las aCtua-LizaCiones en FaCebook: detaLLadamente. si quieres bajar de peso evita a toda Costa aLimentos que Contengan aLguno de éstos: azúCares simpLes, harinas reFinadas, FruCto-sa o sirope de maíz, grasas saturadas y grasas trans.

fáCil y deliCioSo

Comienza eL día Con buen pie, y esCoge bien tu

desayuno. una taza de avena Contiene 25 gramos de Carbohidratos CompLe-

jos que te LLenarán de energía para todo eL día,

y Cuatro gramos de Fibra que te mantendrán saCia-

do hasta eL aLmuerzo.

lA neverALos rinCones de La nevera

son propensos a La Forma-Ción de hongos, evítaLos

Frotando una toaLLa Con vinagre, sin enjuagar. ade-

más, si quieres Lograr un aroma agradabLe, moja un Copo de aLgodón en

esenCia de vainiLLa, CoLó-CaLo en aLguno de Los es-

tantes y renuévaLo Cuando se haya evaporado.

Page 10: Estética y Salud MARZO en Positivo

8

interé

s inter

es posibLe predeCir La obesidad inFantiL El número de niños obesos en Estados Unidos se ha triplicado en los últimos 30 años, razón por la cual un grupo de especialistas desarrolló un modelo que permite predecir el riesgo de sobrepeso en los pequeños de hasta cinco años de edad. La “calculadora de riesgo de obesidad” toma en cuenta cinco variables que pueden inducir sobrepeso de forma psicoló-gica o conductual: peso al nacer, índice de masa corporal de los padres, número de miembros en la familia, estatus profesional de la madre y el consumo de cigarrillo durante el embarazo. Los resultados permiten alertar a los médicos de los niños que son particularmente vulnerables a subir de peso y contribuye a motivar a los padres a estar siempre alertas con la salud de sus hijos.

eL peLigro de Las ConmoCiones CerebraLesLa autopsia cerebral practicada al difunto ex jugador de la NFL (Liga Nacio-nal de Fútbol, por sus siglas en inglés) Junior Seau, quien se suicidó en mayo de 2012, reveló señales de encefalopatía traumática crónica, probablemen-te originada por las múltiples conmociones cerebrales sufridas durante sus juegos, lo que avala los resultados de muchas investigaciones que aseguran que los ex jugadores de este tipo de deportes son más propensos a sufrir de depresión y conductas erráticas e impulsivas a causa de las lesiones en sus cabezas. Se ha descubierto que este tipo de conmociones genera fatiga, disminución del deseo sexual, otros síntomas de depresión y daño extensivo de su materia blanca cerebral (el área que tiene que ver con la motivación y el control de las conductas).

maLos hábitos para La saLudExisten muchos malos hábitos, pero estos cinco son particularmente nocivos para tu salud, aunque no lo creas: masticar hielo puede deberse a una deficiencia de hierro, a un problema de anemia o a un problema de comportamiento obsesivo-compulsivo; mantener una mala postura obliga a los músculos de tu espalda y ligamentos a trabajar el doble, lo que puede originar dolores, fatiga y jaquecas; morderse las uñas puede ser signo de ansiedad, aumenta la ingesta de bacterias y también puede provocar una infección en las cutículas; dormir con lentes de contacto no solo puede generar una infección, sino que le resta oxigenación a los tejidos oculares y esto puede complicarse; sonarse los dedos no genera artritis como muchos creían, pero sí puede dañar los ligamentos de la mano. Im

ágen

es: D

ream

stim

e. /

Des

arro

llo G

ráfic

o: L

uis

Este

ves

Page 11: Estética y Salud MARZO en Positivo

zapatos espeCiaLes para manejarEl joven emprendedor español Rafa Guillem es el artífice de los zapatos Nubhes, pensados para el mercado femenino, y diseñados para que la experiencia del manejo sea cómoda y segura. Ante la expresa incomodidad que les generan los tacones a muchas mujeres a la hora de sentarse detrás del volante, Guillem diseñó unas zapatillas que cuentan con un material rugoso tanto en la punta como en el talón, para garantizar mejor agarre a los pedales y el piso del vehículo. Además, su estructura toma en cuenta la biomecánica del tobillo de modo que evita presión innecesaria en las piernas. Los Nubhes son ligeros y transpirables, y vienen no solo con piezas reflectantes sino también con un bolso que se cuelga en la parte trasera de alguno de los asientos para facilitar su transporte.

La CienCia detrás deL Contagio de reFLejosSeguramente te has dado cuenta que los bostezos se transmiten con mucha facilidad de una persona a otra, pues resulta que ese no es el único reflejo humano que se contagia: investigadores del Centro Médico Bautista Wake Forest, en Estados Unidos, descubrieron que pasa lo mismo con la sensación de picazón. El objetivo del estudio fue comprender los meca-nismos neuronales por los cuales esta sensación se contagia visualmente de una persona a otra y los resultados, aunque aún no son concluyentes, sugieren un poder cerebral mucho mayor de lo que hasta ahora se conocía, pues la sugestión al rascado de otros desencadena con mucha facilidad una respuesta inmediata en el sistema nervioso central.

desCubierta Causa de La debiLidad vasCuLarUn equipo de investigadores liderados por científicos de la Clínica Mayo, en Florida, decodificó el camino completo que regula la debilidad de los vasos sanguíneos, una condición que promueve un amplio número de desórdenes, como la enfermedad cardíaca, crecimiento y diseminación del cáncer, in-flamación y dificultad respiratoria. Los vasos sanguíneos están constituidos por células endoteliales que tienen que encajar firmemente entre ellas para formar una estructura tubular sólida a través de la cual la sangre pueda fluir. Los especialistas explicaron que son un par de moléculas específicas las que afectan a una proteína clave en la regulación de la permeabilidad de los vasos sanguíneos y la consolidación de su estructura.

Page 12: Estética y Salud MARZO en Positivo

interé

s

10

beneFiCios deL ejerCiCio para eL reLoj bioLógiCoTodos tenemos un reloj biológico encargado de regular distintas funciones corporales, entre ellas el sueño. Este reloj interno del organismo es suscep-tible de descontrolarse con facilidad, pero un estudio hecho en la Univer-sidad de California, a cargo del profesor de Psiquiatría Christopher Colwell, reveló que el ejercicio o la actividad física regular permite ajustar de nuevo el ritmo circadiano para garantizar que todo en el organismo funcione en los tiempos en los que debería. El estudio demostró, además, y contrario a lo que recomiendan muchos deportistas y nutricionistas, que la mejor hora del día para que el ejercicio surta este beneficioso efecto sobre el reloj biológico es en las tardes.

puntuaLidad e insomnio están ConeCtadosCientíficos alemanes y británicos realizaron un experimento que incluyó a más de 600 pacientes que forman parte del laboratorio del sueño de la Universidad de Freiburg, en Alemania. Los resultados de la investigación sugieren que las persones que sufren de insomnio son mucho más puntua-les que aquellas que duermen ininterrumpidamente. Los datos recogidos revelan que los insomnes llegan con cuatro minutos de antelación a sus citas que aquellos que tienen un sueño más profundo. Los investigadores aún no saben si el perfeccionismo asociado a la puntualidad es una causa de insomnio o viceversa, pero piensan que la psicoterapia podría ayudar a mejorar los problemas de sueño.

eL Lenguaje materno se aprende en eL úteroUn estudio coordinado por la psicóloga Christine Moon, de la Universidad Pacific Lutheran, en Estados Unidos, confirmó las sospechas de que los fetos “escuchan” hablar a sus madres en forma cotidiana y comienzan así a aprender las bases de su futuro idioma materno desde la semana 30 del embarazo. Además, el estudio reveló que durante su fase gestacional el niño puede diferenciar ciertos sonidos de su lenguaje nativo de otros idiomas desde mucho antes de lo que se sospechaba. Durante las últimas 10 semanas de embarazo ya los fetos pueden reconocer sobre todo los sonidos de las vocales que pronuncian las madres, que son los sonidos que despiertan en ellos más atención e interés.

bajar de peso ControLando eL estrésMuchos creen que el sobrepeso es únicamente un problema de alimenta-ción, mientras que numerosos estudios han demostrado que también tiene un componente psicológico importante. El Centro Osher para una Medicina Integral, en Estados Unidos, es uno de los organismos que tiene en su haber este tipo de estudios, y sus investigadores aseguran que el estado mental es fundamental no solo para perder peso sino para mantenerlo bajo. Los especialistas han detectado que los niveles de cortisona, la famosa hormo-na del estrés, se relacionan directamente con la cantidad de grasa corporal, por lo que mientras menos hormona es segregada (al controlar la ansiedad y comer con conciencia), mayor es la disminución del peso, sobre todo de grasa abdominal.

Page 13: Estética y Salud MARZO en Positivo

Consejos para mejorar tus reLaCionesVarios estudios nuevos realizados en Estados Unidos, revelaron que solo cinco pequeños cambios en tu actitud y comportamiento pueden mejorar significativamente la calidad de tus relaciones de pareja. Decir siempre la verdad es uno de ellos, pues no solo mejora tu salud física y mental, sino que te ayuda a enfocarte siempre en los aspectos positivos de los con-flictos. Sonreír humildemente cuando sabes que fuiste tú el que dijo algo negativo durante una discusión te ayudará a reconocer la culpa y bajar la tensión del momento. Decir afirmaciones positivas de tu pareja con mucha frecuencia los hará felices a ambos. Cumplir con tus responsabilidades en la casa garantiza un aumento de los encuentros sexuales y salir con otras parejas puede contribuir a afianzar tu propia relación.

Cuidado Con extraCtores de LeChe La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos alertó recientemente en un informe especial sobre los peligros de utilizar extractores de leche alquilados o de segunda mano. En el documento se in-dica que existen unas partículas altamente infecciosas que se acumulan en la almohadilla que se coloca sobre el pezón, y que ponen en peligro no solo la salud del bebé sino también de la próxima madre que utilice el dispositivo. Para evitar estos focos de contaminación la FDA sugiere enjuagar todos los accesorios del extractor con agua fresca inmediatamente después de su uso, luego lavar cada una de sus partes por separado con un jabón especial y agua tibia durante 10 minutos y finalmente dejar secar bien.

Page 14: Estética y Salud MARZO en Positivo

12

ch

at

Chinoel CAntAnte venezolAno formA pArte de uno de loS dúoS lAtinoS máS importAnteS del momento. ACá noS CuentA Sobre eSo y máS

Chat

CHi

no

no

S C

uen

tA d

e Su

S lo

gro

S y

de

loS

SeC

reto

S d

etrá

S d

e el

loS

Su verdadero nombre es Jesús Alberto Miranda Pérez, y hablar con él por teléfono es tan diver-tido como verlo cantar y bailar sobre el escenario. Lleno de una energía positiva poco usual, junto a Nacho (Miguel Ignacio Mendoza) ha conquistado no solo el apoyo incondicional de fans alrededor del mundo sino de la industria musical, que homenajeó al famoso dúo con un Grammy Latino en 2010 por Mejor Álbum de Música Urbana con su disco “Mi niña bonita”. De paso por Caracas conversó con nosotros para contarnos no solo sobre sus próximos proyectos sino también sobre su vida como artista y sus pasiones más humanas.

¿Cómo haces para mantenerte en forma a pesar de tus viajes?Para empezar me encanta el de-porte. Practico deportes desde niño, desde que tengo uso de razón, y el beisbol, por ejemplo, forma parte de mi entrenamiento desde que era muy pequeño. De hecho, mi sueño de niño era ser jugador de las Grandes Ligas. Pero entre una y otra cosa, cuando ya tenía 15 años, no me pude dedicar a eso, pero me quedó la formación deportiva, y mis recuerdos de niño son de mí trotando, haciendo flexiones, haciendo barras, y eso se ha convertido en un desestresante para mí. Cuando tengo mucho tra-bajo salgo a trotar… y me encanta ir al gimnasio. No lo veo como par-te de mi trabajo, sino como parte de mi vida. Pero el deporte no lo es todo: para estar en forma hay que cuidar mucho de la alimentación, y eso es en lo que me he enfocado

chat

12

Page 15: Estética y Salud MARZO en Positivo

13

ch

atC

Hin

o n

oS

Cue

ntA

de

SuS

log

roS

y d

e lo

S Se

Cre

toS

det

ráS

de

ello

S

todos estos años. Me he instruido al respecto, leo mucho sobre el tema y me mantengo al día con mis entrenadores, quienes me han enseñado mucho y aplico todo eso diariamente. Al viajar cuesta un poco más mantener la disciplina, pero cuando a uno le gusta tanto algo, uno saca tiempo para hacerlo. Y no hay nada más sabroso que hacer lo que a uno le guste.

¿Cómo distribuyes tu tiempo entre tantas ocupaciones?Como dije antes, todo puede hacer-se con organización. Siempre hay momentos para todo. Entre febrero y diciembre viajo y trabajo muchí-simo, y son muchos los momentos que uno pierde con la familia y con los seres queridos. Pero a la vez ganas muchos otros con tu públi-co y con quienes te aprecian en el mundo artístico. Es muy difícil, pero es la carrera que escogí y a la que me quiero dedicar de por vida y consciente de esto solo queda organizarse y tener siempre una mente positiva. Siempre que viajo busco un tiempo para ver a mi familia, para hacer las cosas que me gustan… pero lo más importan-te es estar siempre felices. Si uno no disfruta lo que hace el resultado se ve en las canciones y en todo lo demás que haces. Ha sido difícil pero no imposible.

¿Qué cosas te gusta mucho hacer además de deportes?Soy cinéfilo. Me encanta el cine. Me encanta la actuación para cine y todo lo que se le relacione. Puedo llegar a ir hasta tres veces por se-mana al cine, con mi familia o inclu-so solo, porque me gusta muchísi-mo. Me encanta también estar en el estudio, produciendo música, no solo para el dúo Chino y Nacho, sino también para otros artistas. Me en-canta ir al Ávila y estar al aire libre, y la comida también forma parte de mis placeres. Disfruto mucho de una buena comida. Y cuando estoy en Venezuela disfruto mucho de com-partir con mi familia y mis amigos, me encanta invitarlos a todos para mi casa y hacer allí una fiesta con

ellos: cocino, hacemos parrillas y me encanta ser anfitrión.

¿Las relaciones de pareja son importantes para ti?Los mejores momentos de mi ca-rrera los he disfrutado siempre al lado de una pareja. Hasta ahora siempre he sentido que cuando uno está enamorado uno hace las cosas mejor. Pero en mi profesión es muy difícil mantener a una pareja, por-que uno viaja mucho y el contacto telefónico no es suficiente. Las relaciones de pareja son muy im-portantes para los artistas, porque generalmente nuestras parejas son nuestras musas, y cuando uno está componiendo y tiene esos senti-mientos a flor de piel, pues las cosas salen mejor y logras que muchos se identifiquen con lo que estás haciendo, porque es real, porque es un sentimiento muy lindo. Me fasci-na ser pareja de una chica que me permita ser como soy yo: detallista, enamorado, apasionado… y espero que en cualquier momento llegue esa chica que me inspire y disfrutar con ella del amor.

¿Cuáles son los siguientes pa-sos de “El Chino”?El primero es tener una familia. Quiero encontrar a una chica con la que pueda tener mi propia familia y unos hijos maravillosos. Sé que aún estoy joven pero para poder dar ese paso tengo que primero conocer muy bien a esa persona y luego tomar la decisión. Luego, y como me encanta el cine, estoy trabajando en una propuesta ar-gentina que tiene que ver con el deporte, entonces para mediados del año tendrán más noticias. Y también tengo algunas propuestas en novelas, pero en eso no me he detenido porque estamos en pleno proceso de grabación del disco y eso es bastante tedioso. Pero el cine definitivamente está en mis planes futuros.

¿En qué crees que la música ayuda a vivir mejor?La música es el fiel acompañante de cualquier ser humano, te acom-

chat

“Cada vez que uno ríe los músCulos del Cuerpo se relajan. Cuando uno tiene mente positiva

las Cosas salen mejor, y así es Como he deCidido vivir mi vida”

13

Foto

graf

ía C

orte

sía: w

ww

.chi

noyn

acho

.com

.ve

paña en muchos momentos, sirve para enamorarte o estar contigo en algún despecho… la música es una terapia y sirve para cualquier momento de tu vida. Cuando no se dio la parte deportiva en mi vida pero sí la parte musical, fui feliz porque sabía que iba a poder contribuir ayudando a construir los ‘soundtracks’ de la vida de muchas personas, y gracias a lo que hemos hecho hemos conocido historias maravillosas, de personas que se han casado y que se han enamorado y personas que se han recuperado de salud con nuestras canciones, y saber eso es inigua-lable. Disfruto al máximo al saber que lo que hacemos tiene tanto efecto en la gente. Desde pequeño recuerdo que mi papá me ponía a escuchar The Police, Bob Marley, UB40 y ahora que yo mismo soy un músico puedo asegurarles que la música ayuda a vivir, y a vivir bien y mejor.

¿Qué haces para tener siempre tan buen ánimo?Primero, tener 28 años apenas y poder ver hacia atrás y ver todo lo que has hecho en tan poco tiempo te hace sentir vivo, y cuando salgo a la calle eso es lo que recuerdo para siempre andar con buena actitud. Si amanezco con ener-gías negativas realmente prefiero quedarme en casa. Cada vez que uno ríe los músculos del cuerpo se relajan, y cuando uno tiene mente positiva las cosas salen mejor, y así es como he decidido vivir mi vida: sonreírle a la gente y estar cerca

de quienes escuchan tu música, co-nocer sus historias y lo que piensan de la influencia que tienes en sus vidas. Tener mente positiva, estar siempre de buen humor y rodearse de personas de buenas energías es muy importante, y así es que uno puede vivir la vida al máximo. La vida es una sola.

¿A qué crees que se debe el éxi-to del dúo “Chino y Nacho”?Es una muy buena pregunta. Desde que salimos de la agrupación “Calle Ciega” escuchamos aquello de que quienes salen de un grupo a solistas no les va muy bien y que es muy difícil. Nacho y yo tenemos una co-nexión que va más allá de la música, una energía que se ve en el escena-rio. Sabemos que no somos los me-jores cantantes y músicos del mun-do, pero juntos somos un equipo muy interesante y al mercado musi-cal le hacía falta ese tipo de química. Aprovechamos ese momento en que vimos que había un vacío de música juvenil, tropical y urbana y por ahí nos fuimos. Decidimos hacer música positiva, bailable y genuina, y crear nuestro propio sonido luego de un largo proceso de ensayo y error. Además nos asociamos con gente que desde el comienzo creyó en nosotros y siguen haciéndolo. Constancia, perseverancia, creer en la música y en el potencial de cada uno ha sido clave. Muchos dicen que estamos en nuestro mejor momen-to, y yo muy humildemente pienso que nuestro mejor momento está por venir. Lo importante no es llegar sino mantenerse.

Page 16: Estética y Salud MARZO en Positivo

kale (Col rizada)

kAle

(Co

l ri

zAd

A)

infocu

s

14

Nombre: Kale o Col rizadaNombre cientifico: Brassica oleracea.Tipo: Verdura.Familia: Brassicaceae.Sabor: Ligeramente picante y amargo.Origen: Grecia y Europa, desde el siglo IV aC.Hojas: Muy onduladas.Cuerpo: Talla fibroso y de color verde muy oscuro.

tiposSegún sus hojas:-Rizada. La más común, verde oscura y hojas onduladas.-Lacinato o Kale dinosaurio. Hojas largas y con textura.-Premier. Es una nueva variedad que se cultiva en muy bajas temperaturas.-Roja. Es oscura y de color rojizo, tan exótica que puede ser utilizada como flor.-Siberiana. Hojas enormes y se cultiva en frío.-Bastón. Es poco usual, su tallo puede medir hasta dos metros. -Rusa roja. Similar a la siberiana, tiene hojas intrínsecas rojas.

BenefiCios1.Es baja en calorías, alta en fibra y tiene cero grasas.2.Aporta más hierro que la carne, y el hierro es esencial para la salud. 3.Contiene altas cantidades de vitamina K, que ayuda a prevenir cáncer y ayuda en el funcionamien-to de los huesos. 4.Es un poderoso antioxidante,

como carotenoides y flavonoides que previenen el cáncer. 5.Es antiinflamatorio. Una taza de Kale contiene 10% de omega -3 que ayuda a prevenir la artritis, el asma y los desórdenes autoinmunes. 6.Ayuda a bajar los niveles de coles-terol gracias a su aporte de fibra.7.Desintoxica el organismo.8.Alto contenido de manganeso que evita el daño que ocasionan los radicales libres.

reCeta: ‘smoothie’ de kale y manzanaIngredientes:-3/4 taza de kale cortada, sin tallo.- 1 vara corta de apio cortado.- ½ banana. - ½ taza de jugo de manzana.- ½ taza de hielo.- 1 cucharada de jugo de limón.

Licuar todo hasta que quede suave y espumoso.

tipsAl comprarla: En el mercado, escoge aquella que tenga más color, preferiblemente verde oscuro. Evita las que tengan hojas amarillentas, secas o viejas. Al conservarla: Mantenla sin lavar en una bolsa plástica en la parte más fría de la nevera. Como con-tiene mucha agua, no dura mucho tiempo. Lo ideal es consumirla hasta tres días después de comprada.Al prepararla: Su cocción es igual a la de las espinacas. Puedes saltear-las, hacer sopa, suflé, contornos, batidos, etc.

ComposiCiónpor cada 100 gramos de kale:Caloríasproteínas grasa ColesterolSodio Carbohidratos fibra Azúcares Hierro Agua vitamina A vitamina b12

434,3 g.0,90 g.0 gr35 gr2,54 g4,20 mg2,54 mg2,07 mg91,20105 mg.212 mg.

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

Page 17: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 18: Estética y Salud MARZO en Positivo

16

360º

en pos

itivo

360ºen positivoAndreínA Guenni BrAvo

si sientes que estás estanCado y que tu vida no es Como la imaginaBas, algo no estás haCiendo Bien, y seguramente te estás dejando llevar por la negatividad y el mal humor. deCide CamBiar, CeleBrar la vida y Comenzar a sonreír un poCo

más. desCuBre aquí Cómo Comenzar a transitar por el Camino del Bienestar

Page 19: Estética y Salud MARZO en Positivo

17

360º

en pos

itivo

Seguramente te ha tocado co-menzar el día escuchando los gruñi-dos y las quejas de algún compañe-ro de trabajo o de algún miembro de tu familia que protesta porque ha amanecido otro día y prefiere haberse quedado en cama. Quizá también te ha pasado que de pron-to te acercas a una persona y sien-tes que emana de ella una especie de “mala vibra” que inmediatamen-te te aleja. Mientras lees esto trata de recordar cuántas veces en la última semana no has sido tú el que se ha despertado protestando en vez de dando los buenos días. Seguramente muchas más veces de las que quisieras. El mal humor y la negatividad no solo afectan la vida de quien se encuentra sumido en esos estados, también influyen en quienes se encuentran cerca.

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

Des

arro

llo g

ráfic

o: C

arol

ina

Quev

edo.

360ºen positivo

Page 20: Estética y Salud MARZO en Positivo

18

360º

en pos

itivo

18

360º

en pos

itivo

LuCha de doS loboSPara tomar las riendas de nuestro propio destino, la psicoterapeuta Eleanor Valera propone que ima-ginemos que dentro de nosotros existe la lucha entre dos lobos: uno de oscuridad y otro de luz, y nos recuerda que de esa contienda saldrá airoso el lobo al que más ali-mentemos. Así, Valera explica que finalmente todos somos co-crea-dores de nuestro propio destino y que, por lo tanto, tenemos la opor-tunidad diaria de hacer las cosas de forma distinta y de “vivir en la luz” si así lo decidimos. Y para que esa decisión tome lugar en nuestra vida es necesario que exista algún tipo de motivación a ser diferentes y a vivir de forma distinta a la que estamos acostumbrados. Luego de tomada la decisión de vivir en posi-tivo, hay muchos caminos a través de los cuales poder lograrlo.

Las personas que tienden a pensar y a vivir de forma negativa, bien sea porque se dejan gobernar por el mal humor, la depresión, la rabia, la baja autoestima o por la reactividad, por ejemplo, general-mente consiguen tomar la decisión de cambiar por dos razones: o se consiguen en la vida un modelo a seguir que los motiva a cambiar de mentalidad y actitud, o caen en el caos más profundo y a partir de allí emergen hacia la luz. Sea cual sea el caso, lo cierto es que para que tomemos la decisión de cambiar debe haber un compromiso real con nosotros mismos y la sinceri-dad suficiente para que afronte-mos todos los cambios que están por venir. Nadie puede obligar a nadie a cambiar, la decisión es com-pletamente personal.

Aunque suene trillado decir que la vida posiblemente se disfruta más si pensamos en positivo, lo cierto es que durante nuestra cotidianidad a veces es difícil mantener la mente tan optimista y resulta mucho más fácil ceder ante las quejas y la depresión. Aquí no queremos que pases todos los días de tu vida con una sonrisa de oreja a oreja, porque sabemos que tampoco los extremos son provechosos, y que eso sería incluso inverosí-mil porque la vida también está llena de momentos desagradables, pero sí queremos que descubras con nosotros las ventajas de vivir y pensar en positivo, de cultivar el buen humor y de tomar las riendas de tu propio destino. ¡Anímate!

positivos en eL trabajoSer entusiastas con lo que hacemos en el trabajo o con lo que hacemos como ofi cio de vida, potencia nuestra confi anza personal y así se facilita el desarrollo de todas nuestras tareas y actividades, y cumplir con todas ellas nos acerca al cumplimiento de las metas que nos hemos propuesto como profesionales y trabajadores.

Page 21: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 22: Estética y Salud MARZO en Positivo

20

360º

en pos

itivo

20

•Deséale los buenos días y las buenas noches a quienes te rodean. esas frases podrían tener verdadero signifi cado si tú se las otorgas… desear el bien desde la humildad te hace sonreír aunque no te des cuenta.

•Todos tenemos derecho a molestarnos por cosas con las que no estamos de acuerdo. pero de ahí a magnifi carlo todo hay un gran trecho. Aprende a moderar tus disgustos y a ajustarlos a la realidad. muchas veces, sin darnos cuenta, nos molestamos por nimiedades.

•Huye del rencor y del orgullo, pues nublan tu mente y hacen que veas todo peor de lo que es.

•Coloca en tu casa y ofi cina fotos tuyas con seres queridos, personas que te hacen feliz, así al verlas tendrás una sensación de plenitud a lo largo del día y la noche que mejorará tu humor.

vivir en poSitivoSer positivos y entusiastas tiene varias ventajas. En primer lugar, contribuye de forma positiva a la resolución de conflictos pues nos posibilita encontrar soluciones más que a enfrascarnos en lo negati-vo. Cuando nos acostumbramos a pensar en positivo y descubrimos que las dificultades no siempre son tan oscuras como parecen, entonces vamos a querer hacer lo que sea necesario para volver a ese estado de paz y tranquilidad que lo positivo nos ofrece. Valera explica que los pensamientos y las actitu-des negativas son como una taza de café muy oscuro. Si diariamente le echamos a esa taza al menos una gota de agua clara, poco a poco el café se irá aclarando y lo que vere-mos en ella será muy distinto a lo que veíamos en la oscuridad.

El positivismo promueve la es-tabilidad mental, y esto ayuda a que afrontemos con más éxito los desafíos de la vida diaria. También permite aprender algo de todas las situaciones que atravesamos, tanto buenas como aquellas más difíciles, porque nos ubica en un lugar de apertura a lo nuevo y a lo desco-nocido y nos hace humildes. Y de estos aprendizajes surgen alterna-tivas constructivas y creativas a los problemas que se nos presenten. Ver las cosas desde una taza de agua clara en vez de una taza de café oscuro contribuye a aceptar situaciones que en otras circuns-tancias nunca hubiésemos hecho.

Y esto no quiere decir que deba-mos corresponder con todo y con todos, o que debamos estar de acuerdo siempre, pero ya con re-conocer y aceptar que formamos parte de las situaciones difíciles y que por lo tanto también podemos contribuir positivamente a su reso-lución, es suficiente para comenzar a sonreír de nuevo. Vivir en positivo además nos permite estar serenos y calmados, algo que nos hace bas-tante falta en estos tiempos, pues nos ayuda a desarrollar confianza en nosotros mismos. Y calmados y serenos somos capaces de tomar las mejores decisiones para nues-tras vidas.

no estamos de acuerdo. pero de ahí a magnifi carlo todo hay un gran trecho. Aprende a moderar tus disgustos y a ajustarlos a la realidad. muchas veces, sin darnos cuenta, nos molestamos por nimiedades.

•Huye del rencor y del orgullo, pues nublan tu mente y hacen que veas todo peor de lo que es.

•Coloca en tu casa y ofi cina fotos tuyas con seres queridos, personas que te hacen feliz, así al verlas tendrás una sensación de plenitud a lo largo del día y la noche que mejorará tu humor.

situaciones que atravesamos, tanto buenas como aquellas más difíciles,

tivas constructivas y creativas a los

qué puedes haCerA veces la posibilidad de alejar el mal humor y vivir en positivo está tan cercana a nosotros que no la vemos. Aquí hay algunos consejos que puedes seguir para que no se te pierda.

•Agenda al menos un día a la semana para que compartas con tus amigos o tu familia y vayas al cine, al teatro o se queden en casa viendo alguna serie de televisión. lo importante es que te distraigas haciendo algo que te guste con personas con las que te sientes bien y si te hacen reír, pues mucho mejor.

•Una vez al día, todos los días, dedícate un momento a tí mismo, bien sea escuchando la música que te gusta, dándote un largo baño o incluso saliendo de compras o a la peluquería.

•Abraza a tus seres queridos. Varios estudios han demostrado que el contacto físico de este tipo eleva los niveles de las hormonas oxitocina, serotonina y dopamina en la sangre, disminuyendo así el ritmo cardíaco y la presión arterial.

Page 23: Estética y Salud MARZO en Positivo

21

360º

en pos

itivo

21

Intenta el siguiente ejercicio: sién-tate o acuéstate cómodamente con los ojos cerrados. Piensa en alguien a quien le tienes poco aprecio o en alguien con quien tuviste alguna discusión recien-temente. Toma conciencia de tu cuerpo y observa cómo responde a esos pensamientos. Ahora repite el mismo ejercicio pero pensando en alguien a quien quieres mucho, en alguien que te alegra. Observa cómo reacciona tu cuerpo. ¿Fue distinto, verdad? Pues este sencillo ejercicio ejemplifica cuánto pueden impactar nuestros pensamientos incluso en nuestra salud física. La psicoterapeuta Eleanor Valera utiliza este ejercicio para ilustrar cuánto daño podemos estar ha-ciéndole a nuestro organismo con solo pensar en negativo.

Si te fijas bien, los pensamientos positivos son los que con frecuen-cia están detrás de nuestro bienes-tar. Si observas con atención te da-rás cuenta de que es casi imposible pensar en algo hermoso, divertido o alegre, y sentirse mal físicamente al mismo tiempo. Todo pensamien-to causa en nosotros una reacción física, por lo que tener ideas positi-vas contribuye a cultivar el bienes-tar físico. Alguien constantemente deprimido, por ejemplo, evidencia su estado psicológico no solo a través de sus actitudes o estado de ánimo sino también mediante una sintomatología característi-ca: dolores de cabeza, insomnio, dificultades digestivas, lumbago, sensación de opresión en el pecho, hipertensión y dolores pélvicos.

Cuerpo en poSitivoAlgunos estudios han revelado que incluso el sistema inmune puede verse comprometido cuando por largos periodos decidimos alimen-tar al “lobo de la oscuridad”. Valera explica que los síntomas físicos que sentimos en determinados momen-tos, asociados o no a alguna enfer-medad, “son manifestaciones de tu sabiduría interior”; es decir que tu cuerpo es capaz de “hablar” conti-go y comunicarte de esta manera que algo en tu psique no está bien. Rencores, rabias, tristezas y egoís-mos muchas veces se manifiestan en tu cuerpo en forma de dolores o molestias.

es Casi imposiBle pensar en algo hermoso, divertido o alegre, y

sentirse mal físiCamente al mismo tiempo. todo pensamiento Causa en

nosotros una reaCCión físiCa

énFasis en Las reLaCionesAún hoy muchos creen que los ingresos económicos tienen infl uencia directa sobre la felicidad y el bienestar. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que esto solo es cierto hasta que se logran cubrir las necesidades básicas. en las investigaciones que se han llevado a cabo, la cantidad y la calidad de las relaciones interpersonales, en cambio, aparece como el factor más decisivo sobre el bienestar personal. Se han detectado mayores niveles de felicidad en personas que viven con más optimismo, autoestima y gratitud derivados de la experiencia con sus relaciones interpersonales, y ello solo es posible si también nosotros mismos somos optimistas, si contamos con buena autoestima y si vivimos en gratitud con nuestro entorno. yehuda berg, director del Centro internacional de kabbalah, explica que “nuestras relaciones en la vida pueden ser solo tan buenas como nosotros lo somos”.

Page 24: Estética y Salud MARZO en Positivo

22

360º

en pos

itivo

22

360º

en pos

itivo

La mente humana está “dividida” en dos grandes partes: la consciente y la subconsciente. La primera se encarga solamente del 5% de la actividad mental y es la que con-trola los pensamientos racionales y lógicos. La subconsciente, por su parte, se encarga del resto de la actividad de la mente y, entre otras cosas, se ocupa de guardar toda la información que recibimos a diario. Toda esa información almacenada es lo que constituye nuestros es-quemas mentales o nuestros siste-mas de creencias, y muchas veces esos esquemas y sistemas están formados de aspectos negativos que nos impiden ver la vida desde una perspectiva más optimista.

Estas dos mentes dialogan entre sí constantemente: el subconsciente almacena información que ha reci-bido del consciente, y las decisio-nes racionales que tomamos desde éste último tienen su base en lo que el subconsciente guarda; por lo tanto, si logramos llenar al sub-consciente de información positiva garantizamos así que el sistema de creencias que se forma y los esquemas mentales que desarro-llamos a lo largo de la vida sean lo suficientemente “optimistas” como para que nuestra mente consciente pueda crear a partir de ello una realidad mucho más sana.

Ahora bien, como los padres y maes-tros son nuestros principales pro-gramadores, es importante que ellos

HACer del poSitiviSmo un hábitocontribuyan a formar un subcons-ciente positivo desde edades muy tempranas. Armar o modificar esos patrones o esquemas es complejo, pero no imposible. Es una cuestión de práctica, de hacer del positivismo un hábito. Si realmente quieres un cambio en tu vida, entonces debes comenzar a entrenar la mente. Cada cambio que se hace, por más pequeño que sea, ayuda a disminuir la resistencia al cambio que es muy normal, generalmente porque los cambios, aunque sean para positivo, generan tensión y miedos.

Pensar en positivo en términos regulares solo es posible si lo con-vertimos en un hábito, si lo “ta-tuamos” en nuestro subconsciente. Si logramos modificar nuestros pensamientos gracias a un proceso de entrenamiento de la mente, entonces generaremos también hábitos de acción que harán de nuestra vida una mucho más sana desde todos puntos de vista. Una mente positiva y optimista es capaz de disipar miedos, preocupa-ciones y depresiones e irradiar una energía que contagia al entorno de forma casi inmediata. Valera explica esto con una afirmación que vale la pena tener siempre presente: “Como pienso, siento. Como siento, vibro. Como vibro, atraigo”. Imagina que puedas poner en práctica esa cadena de acciones desde lo posi-tivo, desde el optimismo y el buen humor, ¿tus días no serían distin-tos?, ¿mejores?

psiCoLogía positivaHace un poco más de 10 años surgió en el campo de la psicología una rama de esta disciplina que busca comprender los procesos que se esconden detrás de las emociones positivas y cualidades del ser humano. Su propósito no es solamente ayudar a resolver los problemas de salud mental como hasta ahora hacía la psicología tradicional, sino que también persigue, a través de la metodología científi ca, prevenir la aparición del malestar emocional mediante técnicas y estrategias prácticas que potencian y desarrollan las fortalezas personales en aras de permitirnos ser más fuertes y sanos y, por lo tanto, tener mejor calidad de vida.

la psicología positiva ayuda a

conocer y mejorar las fortalezas

de cada individuo, a trabajar el

optimismo y el buen humor, a

fomentar la inteligencia emocional,

a estimular la creatividad y a

reconocer que somos resilientes,

que signifi ca que tenemos la

capacidad de sobreponernos a

cualquier adversidad.

Page 25: Estética y Salud MARZO en Positivo

23

360º

en pos

itivo

Page 26: Estética y Salud MARZO en Positivo

24

360º

en pos

itivo

24

Y así como esa afirmación hay miles de otras a las que puedes acudir para comenzar a crear en ti el hábito de pensar en positivo. Una afirmación no es más que un pensamiento positivo que escoges conscientemente para sembrar en tu subconsciente mediante un proceso de repetición, es decir, un pensamiento que repetido muchas veces logra calar en tu subcons-ciente modificando tus esquemas o sistemas de pensamiento de forma positiva. De acuerdo con Valera, las afirmaciones son gotas de agua fresca que poco a poco aclaran el café oscuro a través del cual estamos acostumbrados a ver nuestra realidad.

Así como hay palabras que hun-den, hay otras que empoderan, asegura Valera, y son estas últimas las que debemos utilizar a diario

el poder de La paLabrasi queremos comenzar a generar un cambio en nuestras vidas. Por ejemplo, la psicoterapeuta sugiere sustituir la palabra “uno” por la palabra “yo”, así, y tras hacerlo un hábito, nos acostumbramos a hablar siempre por nosotros mis-mos y no por los demás. También recomienda dejar de decir “tratar” y comenzar a decir “hacer”, en vez de “debería” utilizar “podría”, en vez de “necesito” preferir el “quie-ro”. Y una última sugerencia: Va-lera propone sustituir la pregunta “por qué” por la pregunta “cómo”, en vez de preguntarnos siempre por qué nos pasa esto o aquello, por qué nos ha tocado vivir tal o cual dificultad, comenzar a pre-guntarnos, por el contrario, cómo poder resolver las vicisitudes que se nos presenten o de qué forma podemos contribuir a cambiar nuestra propia realidad.

dónde ubiCar aFirmaCionesla mejor manera de sacarle provecho a las afi rmaciones o pensamientos positivos es que los escribamos (o imprimamos) y los dejemos a la vista para ayudarnos en el proceso de repetición. estas son algunas sugerencias:

•En el teléfono celular como fondo de pantalla o como saludo inicial.

•Sobre fotos de personas o cosas que te generen alegría.

•En el carro, el baño e incluso en tu clóset (si sientes que podrías mejorar tu autoestima, por ejemplo, coloca en la puerta de tu clóset o en el espejo del baño la afi rmación “yo soy bella”).

Page 27: Estética y Salud MARZO en Positivo

25

360º

en pos

itivo

25

360º

en pos

itivo

No es casual que la pregunta “cómo” tenga tanto poder sobre la forma en la que podemos lograr ser más positivos u optimistas. Ella tiene implícita la idea de ser proactivos, de ser creativos y de llevar a la acción aquello que pre-viamente se ha formado como un pensamiento. Vivir en positivo no se trata solamente de pensar en positivo, sino de actuar en positivo (aunque esto sea una consecuencia lógica de lo primero). Ser positivos o vivir en positivo significa ser proactivos, más que reactivos, depresivos o resignados.

primero pienso, luego ACtúoTodo en nuestra vida es conse-cuencia de las decisiones persona-les que tomamos a diario, desde la hora en la que nos levantamos para ir a la oficina (porque pre-viamente hemos decidido ser puntuales) hasta las grandes elec-ciones de vida como casarse o ser exitosos en lo profesional. Siempre estamos tomando decisiones. Partir de las siguientes preguntas, ¿qué universo quiero crear para mí?, ¿uno de caos o uno de armo-nía? Es un primer gran paso hacia una vida sana y llena de bienes-tar. El trabajo comienza por ti al

responderte estas inquietudes y finalmente tomar una decisión.

Algunos modelos o propuestas de comunicación interpersonal, como lo es la Programación Neu-rolingüística, que tienen como objetivo modificar las conductas aseguran que la única manera de obtener resultados diferentes es haciendo las cosas de manera distinta a lo que las estás haciendo o a como estás acostumbrado a hacerlas. Para generar mayor im-pacto positivo en nuestras vidas es necesario primero quererlo, luego estudiar las posibilidades que tenemos de hacer las cosas diferentes y finalmente elaborar un plan de acción que nos permita celebrar diariamente la vida en vez de padecerla.

Page 28: Estética y Salud MARZO en Positivo

26

estéti

caest

ética

¡el

lArg

o S

í impo

rtA

!

26

Luego de muchos años bajo la influencia de los cabellos cortos de estilo clásico como los de Vic-toria Beckham y Michelle Williams, vuelve a prevalecer el estilo más femenino, el cabello largo: ese que ahora llevan en Hollywood con desparpajo.

El cabello enmarca esa zona que siempre se roba las miradas: tu rostro; por ende, llevarlo largo, implica una especie de responsabili-dad de tratar de que siempre luzca sano, cuidado y adecuado a los nuevos tiempos. Así que a la hora de decidir un estilo para tu cabello deberás aplicar el antiguo adagio “De la moda lo que te acomoda”, así lo afirma Armando Villasuso, Geren-te de mercadeo de Schwarzkopf en Venezuela.

Y aunque ese corte que está a tendencia te gusta tanto, deberás tener presente que podría no lucir-te. Pero no desesperes, lo bueno del cabello largo es que siempre encontrarás cómo cortarlo a la moda, adecuándolo a tu tipo de rostro y personalidad, y destacan-do tus rasgos más favorecedores.

Page 29: Estética y Salud MARZO en Positivo

27

estéti

ca

27

estéti

ca¡e

l lA

rgo

Sí im

port

A!

Foto

graf

ía y

pro

ducc

ión:

Bon

shot

!. M

odel

os: R

omin

a Ru

bini

y B

aile

y.

¡por fin! ¡adiós a los CaBellos Cortos! a partir de ahora luCir una hermosa melena es el mandato del estilismo profesional. aprende Cómo llevarlo según tu tipo de rostro y Conviértete en una experta en estilo

Capilar ¡es la hora del CaBello largo!

MónicA urBinA PArdo

¡el lArgo sí importa!

Page 30: Estética y Salud MARZO en Positivo

28

estéti

ca¡e

l lA

rgo

Sí im

port

A!

Hay un paso básico para lucir bien, y es reconocerte; en la medida que sepas cuáles son las características que más resaltan en ti, las físicas y las psicológicas, las positivas y las negativas, más fácilmente aprende-rás a sacar partido de ellas y desta-car entre los demás. Pararte frente al espejo con la cara lavada será el paso fundamental para que puedas lograr que tu cabello deje de ser una pesadilla, y logres finalmente ese estilo largo que solo tendrá tu nombre y apellido.

Identifica entonces cuál es tu tipo de rostro según la guía que te ofrecemos a continuación, y con tu estilista, busca un equilibrio entre las reglas para tu rostro, tu gusto específico para las nuevas tenden-cias, y la experiencia del maestro de las tijeras y el tinte… ¡disfruta tu nueva apariencia con cabello largo!

rostro CuadradoSalma Hayek, Diane Kruger, Olivia Wilde, Kate Winslet, Katie Holmes y Keira Knightley son chicas de rostro ancho y mandíbulas fuertes. Este tipo de faz se caracteriza por seguir una línea casi recta desde

las sienes hasta las mandíbulas y además, la base de estas últimas es prácticamente horizontal y por ello transmiten mucho carácter.

Tu opción: Opta siempre por los degrafilados, capas redondeadas, ondas suaves, cortes más largos hacia un lado de la cara… todo aque-llo que le añada curvas o asimetría a tu cabello y que ayude a equilibrar lo recto de tu rostro. También fun-ciona mucho añadir un volumen a tu cabello más abajo de las mandíbulas, y peinar las puntas hacia afuera. No dejes tu frente al descubierto, cúbrela con flequillos irregulares.

Trucos: Puedes crear un efecto de rostro alargado utilizando los cabe- llos sueltos, mechas o reflejos a los

lados del rostro y zarcillos largos. Si quieres llevar el cabello recogido, procura dejar mechones sueltos hacia los costados de tu cara y a una altura un poco debajo de tu mentón, así suavizarás tus faccio-nes angulosas.

Prohibido: Los cortes rectos y las pollinas cuadradas.

rostro ovaladoDicen que éste es el tipo de rostro más armónico: el de la frente un poco más ancha que el mentón, y que además, contiene una curva baja y suave que va de mejilla a mejilla. Así que si la forma de tu faz es como la de Beyoncé, Cathe-rine Zeta-Jones, Megan Fox, Eva Longoria y Sofía Vergara, entonces tendrás mucho que agradecerle a la naturaleza.

Tu opción: Puedes experimentar con lo que quieras, ya que los es-

tilistas opinan que tu rostro en sí mismo es muy favorecedor y por tanto cualquier tipo de corte y peinado le va muy bien. Para esta temporada, las capas son lo más in, aunque también te lucen los cortes rectos. Los rizos también te queda-rán bien, siempre y cuando no los hagas desde la raíz del pelo, sino desde la mitad hacia abajo ¡Lúcelo al máximo!

Trucos: La forma de tu cuello pue-de ayudarte a escoger el peinado adecuado para ti. Si tu cuello es grueso, usa el cabello liso; por el contrario, si es delgado, atrévete con los rizos. Si tu cuello es largo, corta tu cabello en capas; si es corto aprovecha los peinados hacia atrás y las colas de caballo.

Prohibido: Los cortes que cubran mucho el rostro, puesto que no dejarán a la vista la magnífica es-tructura de tu cara. Olvídate de los flequillos.

los estilistas opinan que los rostros ovalados son muy favoreCedores, y por lo tanto Cualquier tipo de Corte y peinado les va muy Bien, mientras

que a los rostros Cuadrados les favoreCen los Cortes en Capas

kAtie HolmeS

megAn fox

Page 31: Estética y Salud MARZO en Positivo

rostro redondo Las chicas más famosas que com-parten tu tipo de rostro son Drew Barrymore, Kristen Dunst, Myley Cyrus, Selena Gómez, Renné Zellwe-gger, Queen Latifah, Hayden Pa-nettiere y Cameron Díaz. Este tipo de rostro es casi circunferencial, parece tener un mentón parejo y curvilíneo. Por su estructura las caras redondas transmiten simpa-tía y ternura.

Tu opción: Las capas rectas, los degrafilados (excepto en el fle-quillo) y las puntas cuadradas son muy favorables para ti, especial-mente si quedan largas a los lados de la cara. Si usas el cabello reco-gido, deja sueltos esos mechones a los costados. La idea es crear un efecto más longitudinal, por lo tanto, los cabellos largos hasta los hombros o hasta la espalda son perfectos para ti. Si amas las po-llinas úsalas cortadas en ángulo y péinalas hacia un lado.

Trucos: Usa zarcillos geométri-cos exceptuando los redondos u ovalados. Alisa tu cabello largo y peina las puntas hacia adentro, así crearás el efecto de recoger el volumen de tu cara. Las pollinas y flequillos peinados hacia los lados te van muy bien.

Prohibido: Las capas y cortes cur-vos, los peinados voluminosos o con rizos prominentes. Nunca cortes tu cabello a la altura del mentón; ni uses degrafilados en la pollina.

rostro aCorazonadoTambién se conoce como rostro diamantino o triangular, porque es

ancho en las mandíbulas pero más puntiagudo en el mentón. Jennifer Love Hewitt, Jennifer Aniston, Reese Whiterspoon, Rihanna, Vic-toria Beckham, Halle Berry y Zoe Saldana son dueñas de una cara con esta forma que brinda un aspecto juvenil.

Tu opción: Lo ideal es equilibrar la agudeza del mentón, para ello son excelentes las capas que quitan volumen en el área de las mandíbulas y que lo añaden hacia el cuello. Las capas deben estar cortadas hacia los costados y deben dejar puntas hacia la barbilla, si las peinas hacia el centro del rostro lucirás una cara más llena.

Trucos: Los flequillos larguísimos son encantadores para tu tipo de cara: si lo cortas a la altura de la nariz y lo peinas de lado, te verás súper hermosa. Un maquillaje que destaque tus ojos y tus pómulos te ayudará a armonizar tu rostro y tu cabello. Los zarcillos largos y redon-dos, o con forma de gota también equilibrarán tus formas.

Prohibido: Los degrafilados porque enfatizan tus ángulos delgados.

drew bArrymore

jennifer love Hewitt

Page 32: Estética y Salud MARZO en Positivo

30

estéti

ca¡e

l lA

rgo

Sí im

port

A!

rostro alargadoDelgadísimas son las caras de Liv Tyler, Sarah Jessica Parker, Hillary Swank, Kim Raver, Naomi Campbell y Uma Thurman. Si compartes con ellas un rostro de características similares, tendrás que optar por un corte con volumen que cause un efecto de amplitud.

Tu opción: Aunque necesitas vo-lumen, no lo uses desde la raíz del cabello porque así alargarías mucho más tu faz, lo ideal es que uses rizos suaves más abajo de las sienes y así lograrás un efecto redondea-do que equilibrará tu estructura natural. Los cortes en capas largas hasta los hombros y en V son los que más te favorecen, especial-mente si los cabellos que enmarcan tu cara, son un poco más largos que el mentón y peinas sus puntas hacia afuera.

Trucos: Usa pollina… ¡sin restriccio-nes! Rectas u oblicuas, todas son para ti. Destaca tus ojos con un maquillaje impactante, así lograrás armonizar tu forma rectangular. Mantén tu cara despejada de mechones para crear anchura. Usa zarcillos con formas que sean voluminosas y horizontales, los que son largos y delgados déjaselos a tu amiga.

Prohibido: Los cabellos extremada-mente largos, parejos y lisos (olví-date de la plancha), y los cortes de capas cortas.

•Aunque el cabello largo está de moda, la idea no es que luzcas como rapunzel. “un largo hasta la mitad de la espalda, es hermoso y elegante”, afi rma Villasuso; más largo, por favor… ¡ni lo pienses!

•Los cortes largos de esta tem-porada están marcados por las capas. redondeadas, rectas o degrafi ladas, son mandato inelu-dible en las pasarelas. la norma en tendencia es la irregularidad, la estructura y el movimiento: cor-tes oblicuos, escalados y pollinas degrafi ladas para las más clásicas; ‘mullets’ y crestas para las más osadas.

•Villasuso cuenta que el color del cabello depende, en esta época, más de la personalidad que del tono de la piel. Beyoncé es el me-jor ejemplo, es una morena con melena rubia que luce especta-cular. ¡entonces dale rienda suelta a tu imaginación! eso sí, usa dos o tres tonos como máximo y añade mucha luminosidad.

Cuestión de estiLo

degrafi ladas, son mandato inelu-

la estructura y el movimiento: cor-tes oblicuos, escalados y pollinas degrafi ladas para las más clásicas;

•Villasuso cuenta que el color del cabello depende, en esta época,

tono de la piel. Beyoncé es el me-

cular. ¡entonces dale rienda suelta a tu imaginación! eso sí, usa dos o tres tonos como máximo y añade

•Para el experto lo más llevado son los rubios muy claros (para las ro-mánticas y sexys), los rojos intensos (para las audaces y extrovertidas) y los castaños con aires chocolate o terracota (para las más estables y elegantes); y el negro que le que-da a todas y que jamás pasará de moda. También se lleva mucho el “ombré” a tonos naturales, o ines-perados como el azul, el verde; sin embargo, el rosa y el fucsia aplica-dos solo en las puntas son los reyes de la temporada.

•Los peinados de esta época parecen emanados de las eras musicales: tupé tipo rockabilly, ondas suaves de la era disco, colas de caballo más pop, falsos ‘bob’ o falsos ‘pixies’ de aire rock (logrados con una media cola y mechones al frente), rapados largos muy punk, y trenzas mezcladas con rizos al estilo psicodélico.

•Villasuso recomienda además, llevar el largo al natural. “Hay que cuidarlo, usar los productos ade-cuados, y nutrirlo constantemen-te”, dice. Si tienen un cabello largo hermoso, lúcelo, péinalo con los dedos, no lo escondas en un moño pasado de moda.

•Si amas los accesorios, recuerda que lo más visto en las grandes muestras de moda son las diade-mas y cintillos, los broches de estilo retro con mucho brillo, y las horqui-llas en número múltiple.

HillAry SwAnk

Page 33: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 34: Estética y Salud MARZO en Positivo

32

AC

eite

S q

ue e

mbe

lleC

en

32

El uso de aceites se remonta a 3500 años antes de Cristo. Para aquel entonces se utilizaban para rituales de belleza y para curar padecimientos en la piel. Poco a poco se fueron perfeccionando las técnicas de extracción y se descu-brieron más y más beneficios. Hoy en día, los aceites forman parte primordial en el cuidado de la piel y el cabello y son de conocimiento popular sus propiedades hidratan-tes, protectoras, regeneradoras y sensoriales, entre muchas otras.

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

sus virtudes CosmétiCas son aproveChadas desde la antigüedad. ConoCe los seCretos de estos aliados del Cutis y el CaBello y empieza

a disfrutar de sus BenefiCios

fABiAnA coll

aCeites aCeites aCeites aCeites que embelleCenque embelleCenque embelleCenque embelleCen

fABiAnA collque embelleCen

fABiAnA collfABiAnA collque embelleCen

fABiAnA coll

estéti

ca

Page 35: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 36: Estética y Salud MARZO en Positivo

34

estéti

ca

34

Se pueden encontrar tres tipos de aceites: vegetales, esenciales y mine-rales. Los vegetales son aquellos que se extraen en frío de frutos secos y semillas. Son líquidos grasos, de textura oleosa y se pueden utilizar solos o para diluir otros aceites para facilitar su absorción. Los esencia-les son los que se adquieren por destilación por corrientes de vapor de flores, semillas, plantas. Ellos, aunque tienen aspecto oleoso son mucho más líquidos que cualquier otro aceite y su gama de posibilidades es más amplia, también son terapéuticos. Por último, los aceites minerales se obtienen de la refinación del petróleo y se caracterizan por brindar

suavidad a la piel, formando una película en la misma. Son aceites muy económicos y por lo general están presentes en los ingredientes de la mayoría de los cosméticos.

Desde hace unos años las compañías de cosméticos se percataron que la vanguardia estética venía de la mano de estos aceites prodigiosos, y de esta forma, no hay marca que no se haya atrevido a lanzar al mercado un producto oleoso, y la acogida ha sido abrumadora. Te presentamos una lista de los mejores productos a base de aceite que debes probar:

moroCCan oil treatment. Es una nutritiva fórmula que puede funcionar como acondicionador o para peinar y dar estilo al cabello. Este producto transforma el cabe-llo, lo repara, protege y le otorga un brillo único. Se absorbe rápidamen-te, llenando los huecos que se for-man en la cutícula del cabello debido al calor y los daños externos.

tea tree oil de the Body shop. Funciona como tratamiento para el acné y es tan efectivo como el peróxido de benzoilo. Puede ser utilizado como limpiador facial, tie-ne propiedades antibacteriales, no irrita la piel, más bien le otorga una sensación de tranquilidad. También sirve para aclarar manchas.

vinosourCe de Caudalie. Es 100% aceite de uvas, una fórmula que hidrata profundamente y pro-mueve la renovación de las células. Incluso la piel más seca logrará verse luminosa. Se aplica en las no-ches, aproximadamente seis gotas sobre el rostro.

almond supple de l’oCCitane. Este suplemento de almendra es reafirmante, un aceite corporal hidratante que protege la piel y restaura la elasticidad y flexibili-dad. Lucha contra el relajamiento cutáneo y también es ideal para prevenir estrías. Además, está enriquecido con otros tres aceites esenciales: menta, palmarosa y siempreviva.

argan oil de josie maran. Es un aceite muy ligero, que se puede utilizar como hidratante o como tratamiento de piel y cabello. Es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales. Se puede aplicar en todo tipo de piel y tiene propie-dades para controlar el acné. Es tan peculiar como costoso, pero lo bueno es que solo necesitas una mínima cantidad para conseguir sus efectos.

los aCeites esenCiales son los que se adquieren mediante un proCeso de destilaCión por Corrientes de vapor de flores,

semillas o plantas

AC

eite

S q

ue e

mbe

lleC

en

Page 37: Estética y Salud MARZO en Positivo

huile douCeur de lanCôme. Es un aceite de limpieza facial “todo en uno”, con antioxidantes e ingre-dientes que logran remover todo tipo de maquillaje, incluso el que es a prueba de agua. La piel queda inmediatamente con mejor tono y textura, suave y aterciopelada, sin sensación grasosa.

diCCionario de aCeites Todos los productos comerciales están hechos a base de aceites vegetales y esenciales que extraen de plantas y vegetales y han sido procesados y perfeccionados al añadirle otros suplementos, sin embargo los aceites en su estado puro también brindan múltiples beneficios. Conoce algunos de los más populares:

aguaCate: Se absorbe rápidamen-te, combate problemas en la piel como granos y picores. Repara y protege al cabello.

almendras: Textura suave y ligera. Hidratante para el cabello, desmaquillador de ojos, fortalece la uñas.

arBol de té: Cuenta con agentes que ayudan regeneran profun-damente la piel. Resulta idóneo para aquellos que sufren de acné o que desean disimular los poros abiertos. Es estimulante, bacteri-cida y antiséptico. Otra propiedad que se destaca es su capacidad de combatir la caspa en el cabello y la resequedad.

argan: Procedente de Marruecos y algunos lo llaman el oro líquido gracias a sus propiedades regene-radoras y nutritivas. Es el mejor antioxidante de la piel, es capaz de combatir a los radicales libres y re-tardar la oxidación y degeneración de los tejidos de la piel.

avellana: Regula las glándulas sebáceas de la piel, lo que lo hace ideal para controlar los cutis grasos.

Contiene un factor natural contra los rayos UVA, dicen que es equiva-lente a un protector factor 30.

CoCo: Funciona para tratamientos anticaspa, repara y fortalece ca-bellos secos, lo hace crecer sano y abundante.

jojoBa: Es un aceite de larga vida, no se oxida fácilmente. Actúa efi-cazmente contra la caída del cabe-llo. Hidrata profundamente el cuero cabelludo, equilibra el pH, otorga brillo y fortaleza.

lavanda: El elegido para atenuar estrías o eliminarlas por completo cuando se encuentran en su prime-ra fase de aparición. Actúa como regenerador de la piel.

Page 38: Estética y Salud MARZO en Positivo

36

AC

eite

S q

ue e

mbe

lleC

en

manteCa de karité: Es un acei-te que ha alcanzado fama en los últimos años, sobre todo entre celebridades. Actúa recubriendo la piel con una película invisible que evita la deshidratación y la protege de las agresiones externas.

manzanilla: Se utiliza especial-mente para eliminar manchas y cicatrices causadas por el acné. También es muy popular por sus propiedades calmantes y antiin-flamatorias. Aclara el cabello de forma natural, otorgándole bas-tante brillo.

nuez de maCadamia: Proporcio-na suavidad y protección a la piel. Es antioxidante, ideal para atenuar signos de envejecimiento.

oliva: Ideal para el cuidado na-tural de la piel y el cabello. Aporta brillo y fortalece las puntas quebra-dizas del cabello. Lo hidrata profun-damente y le da suavidad.

riCino: La mejor alternativa para limpiar profundamente la piel. Ideal para conseguir pestañas largas y fuertes, mejora los folículos y la cutícula de estos vellos.

uva: Funciona para dar suavidad y textura a la piel. Alto poder antiin-flamatorio.

romero: Es el aceite antienve-jecimiento. Usualmente se aplica en conjunto con hierbabuena y el efecto es casi instantáneo, relaja y ayuda a hidratar las células cu-táneas. Además dota elasticidad, frescura, brillo.

rosa de mosqueta: Proporciona notables efectos de rejuveneci-miento de los tejidos, ayudando a prevenir el envejecimiento pre-maturo de la piel. También puede utilizarse como base de maquillaje o como mascarilla en las noches.

sándalo: Es uno de los más empleados a la hora de hacer me-ditación, gracias al poder que tiene su aroma. Es el aliado número uno de la piel seca y agrietada. Tiene la capacidad de mejorar notable-mente la textura de la dermis

leCHe de limpiezA(ideal para piel seca) mezcla una cucharada de yogur con cinco gotas de aceite de almendras dulces. Utiliza un algodón, previa-mente humedecido en agua, y distribuye la mezcla en el rostro.

mASCArillA HidrAtAntemezcla una clara de huevo con unas gotas de aceite de oliva y una cucharada de miel. Aplica sobre la piel limpia, deja actuar por diez minutos y retira con abundan-te agua.

loCión AntiArrugASmezcla dos cucharadas de aceite de argán con dos cucharadas de aceite de almendras. Aplica sobre el rostro y el cuello dando un ma-saje circular para que penetre.

hazLo en Casa

estéti

ca

Page 39: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 40: Estética y Salud MARZO en Positivo

38

estéti

caest

ética

revo

luC

ión

Co

Smét

iCA

38

El tic tac del reloj biológico no se detiene y, poco a poco, va dejando sus huellas en las áreas más visibles de nuestro cuerpo. El ser humano ha buscado por siglos el secreto de la juventud eterna que, aunque quimé-rica, se ha vuelto un objetivo un poco más tangible a raíz de los grandes avances de la ciencia. Sin embargo, el precio a pagar es a veces muy alto, pues, en la búsqueda de resultados notables y rápidos, muchos se some-ten a los variados riesgos que implica una cita con el bisturí y/o con la larga aguja de una inyectadora. Es así como la creación de métodos me-nos agresivos pero altamente eficientes se vuelve imperativo en el campo de la cosmética.

los más reCientes hallazgos CientífiCos en el Campo de la estétiCa han dado vida a una nueva generaCión de produCtos dispuestos

a desafiar el paso del tiempo, en la Comodidad de tu hogar. te presentamos los más “vanguardistas”

SolMAry Hernández SoSA

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

Page 41: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 42: Estética y Salud MARZO en Positivo

40

estéti

care

volu

Ció

n C

oSm

étiC

A

Afortunadamente, los especialistas han trabajado arduamente en este objetivo. Básicamente, las investi-gaciones apuntan hacia tres ele-mentos claves que influyen sobre la salud, belleza y juventud de la piel. En primer lugar, hallamos el factor genético. Y es que está determina-do que son las células las que de-terminan el envejecimiento. Con el pasar de los años el ADN se altera y aumenta la dificultad de las células para transmitir los genes de juven-tud. Es por esto que los expertos insisten en la necesidad de atacar el problema de raíz, estimulando el nacimiento de nuevas células.

El segundo elemento fundamental es la hidratación. La falta de agua en la piel facilita la aparición de las tan temidas arrugas, siendo sus principales causas una mala ali-mentación, el uso de ciertos medi-camentos y la exposición al sol, la

brisa, la contaminación, la calefac-ción y el aire acondicionado, ade-más de la predisposición genética y los problemas hormonales. Para que una piel sea firme, elástica y flexible su porcentaje de agua en la capa córnea debe oscilar entre 10 y 20%, por lo cual la premisa de los tratamientos a aplicar será procu-rar una hidratación mayor, mejor y más duradera.

Por último, aunque no menos im-portante, está la protección solar. El sol, de infinita belleza y resplan-dor, es también, paradójicamente, un gran enemigo para la piel. Si bien nos ayuda a obtener ese lindo tono bronceado y aporta benefi-cios para nuestra salud, también es importante recordar que es un agente acelerador del envejeci-miento y, por ello, no nos queda otro remedio que buscar el mejor escudo para protegernos ante él.

nueva generaCiónSi te asustan las palabras “cirugía”, “lifting”, “botox”, “inyección” y “quiró-fano”. Llegó la hora de abrirle el paso a esa nueva camada de cosméticos de alta eficiencia que están marcando la pauta en el mundo entero.

Acá presentamos un ‘Top 5’ de los productos que, cual superhéroes, vendrán al rescate de tu lozanía.

helena ruBinstein: prodigy re-plasty high definition peelSi creías que era imposible hacerse un ‘peeling’ de manera instantánea y sin poner un pie fuera de la casa, estabas muy equivocada. Esta línea de productos anti-envejecimiento, compuesta por crema, mascarilla y serum para la noche está inspirada en la excelencia técnica de Laclinic-Montreaux, un centro de cirugía plástica cuyo tratamiento enrique-cido con ingredientes activos es mundialmente conocido por sus visibles efectos rejuvenecedores. Posee una solución triple exfo-liante compuesta por los ácidos glicólico, láctico y fítico que refina la textura de la piel y, además, una alta concentración de ácido salicílico de última generación que aporta un alisado extremo. Por último, y no menos importante, posee filtros UVB/UVA con factor de protección solar 10 y PA+++ para prevenir el envejecimiento por radiación solar y la aparición de arrugas y puntos negros.

para que una piel sea firme, elástiCa y flexiBle su porCentaje de agua en la Capa Córnea deBe osCilar entre 10 y 20%, por lo Cual la premisa de los tratamientos a apliCar será proCurar una hidrataCión

mayor, mejor y más duradera

aLoe vera: aLiado perFeCtoparece mentira que un elemento tan cotidiano aporte tan increíbles benefi cios para el cuidado de la piel. la sábila es uno de los componentes naturales más utilizados para hidratar, suavizar y regenerar los tejidos dañados por cortadas o quemaduras. no sólo posee extraordinarias propiedades hidratantes sino también antiinfl amatorias. Son infi nitas las recetas caseras con base en esta planta a ser aplicadas con éxito en distintas partes del cuerpo.

Page 43: Estética y Salud MARZO en Positivo

2. Biotherm: sun vivoLa protección de esta línea de cui-dado para el rostro y el cuerpo no se queda en la superficie, sino que llega hasta el mismo interior de las células. Y es que según los datos que maneja este laboratorio, los rayos del sol pueden llegar a alterar el ADN y a acelerar, en consecuen-cia, el proceso de envejecimiento debido a la ralentización de los ge-nes de la juventud. Para ello, estos productos se valen de Plancton Termal Puro, ingrediente esencial de la marca, Reverserol SV, obtenido de la planta medicinal Senna alata, y un amplio sistema de protección solar. De esta manera, se estimulan los mecanismos celulares de auto-defensa y auto-reparación, en una demostración de la más novedosa tecnología cosmética anti-edad. Con un perfume sensual, ligero y dulce, estos productos gozan de una tex-tura ultra-ligera y agradable.

giorgio armani: Crema nera omC3La isla Pantelaria, en el mar Mediterráneo, posee un suelo de una vida y fuerza incomparables, dadas por la piedra de obsidiana negra. Precisamente es este material el que inspiró la producción de una línea de cuidado para la piel de altísima calidad, que nu-tre, hidrata y promete resultados visibles en apenas siete días. Los investigadores estudiaron la composición de estas rocas para crear el Complejo Mineral Obsidiano (OMC, por sus siglas en inglés), que mezcla hierro, silicón, sodio y potasio para formar un sistema reestructurante muy poderoso. El Pro-Xylane y el ácido hialurónico completan esta fórmula revitalizante, cuya textura ligera permite su uso por debajo del maquillaje para una piel joven, firme, hidra-tada y protegida del sol.

Page 44: Estética y Salud MARZO en Positivo

42

estéti

care

volu

Ció

n C

oSm

étiC

A

otras maraviLLas aL resCate:C e feruliC de l’oréAl: serum triple oxidante que protege de los daños ambientales.

liftACtiv retinol HA de viCHy: tratamiento nocturno para rellenar las arrugas del rostro.

Serum AromeSSenCe Angélique de déCleor: serum para hidratación duradera desde la primera aplicación.

fotoproteCtor iSdin: protección solar con fpS 65 y 90, especial mente diseñada para pieles intolerantes.

AntHelioS 50+ lA roCHe poSAy: fl uido multi-resistente para pieles sensibles e intolerantes al sol.

ysl: temps majeurUn Complejo Cito-Regenerante es el principal atractivo de estas cremas ultra-ricas que ofrecen una hidratación profunda, capaz de devolverle la juventud hasta a los rostros más secos y sensibles. El secreto de este elixir atercio-pelado es el milagroso Ganoderma Lucidum, el hongo de la juventud eterna, especialmente venerado en la medicina china. Éste ayuda a regenerar la piel desde la primera aplicación y, por ende, a eliminar los signos del paso del tiempo, desde las arrugas y líneas de ex-presión hasta la pérdida de firme-za y brillo. Por si fuera poco, la piel queda con una textura sedosa, totalmente irresistible al tacto. Un hidratante intensivo para el día, otro especial para pieles secas y un tónico ultra suavizante comple-tan la colección.

Carita: progressif anti-age solaire spf 50Este innovador tratamiento ofrece una protección óptima y una hidra-tación prolongada antes, durante y después de exponerse a los rayos solares, garantizando la firmeza de la piel y un bronceado perfecto. La línea incluye un serum que prepara la piel para el bronceado, lociones y cremas protectoras para el cuerpo, el rostro y el contorno de los ojos durante la exposición al sol, un bronceador y una crema de repa-ración y firmeza ‘after-sun’ para el cuerpo. Ésta última ayuda a corre-gir los efectos dañinos de los rayos ultravioleta, gracias a las proteínas de soya y a un ingrediente especial llamado Phytokine®. Por si fuera poco, la crema deja un tono dorado que ilumina el bronceado natural.

Page 45: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 46: Estética y Salud MARZO en Positivo

44

estéti

ca

4444

soLo 15 minutos pArA un Abdomen

de ACerocArMen criStinA González

es difíCil, pero no imposiBle. eliminar los CauChitos y esa grasa extra en nuestro vientre, ya no requiere de interminaBles horas en el gimnasio.

aquí te presentamos varias rutinas, todas dirigidas a tonifiCar el aBdomen, que deBes realizar entre dos a tres veCes por semana

Ya pasó la comilona de diciembre, y seguramente estos dos meses te han servido para perder esos kilitos de más. Pero siempre queda la tan temida flacidez, sobre todo en zonas súper incómodas como el abdomen. Esos rollitos que sobresa-len al abrocharnos el pantalón o la falda, o peor aún, la barriga blanda que notamos al usar el traje de baño. Sin embargo, te tenemos una buena noticia: dos rutinas de ejerci-cios, ambas exitosas, y con el único y claro objetivo de lograr un vientre de acero. Con tan solo 15 minutos al día podrás eliminar esa fastidiosa barriguita. Eso sí, no se valen excu-sas ni lloriqueos, los ejercicios deben hacerse al pie de la letra.

Solo

15

min

uto

S pA

rA u

n A

bdo

men

de

AC

ero

Foto

graf

ía y

pro

ducc

ión:

Bon

shot

!. M

odel

o: M

onic

a Se

ijas

Page 47: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 48: Estética y Salud MARZO en Positivo

46

estéti

ca

1.Acuéstate boca abajo apoyándote en tus antebrazos y en los dedos de los pies, de manera que solo estas dos partes del cuerpo toquen la su-perficie. Tu cuerpo debe formar una línea recta (haciendo plancha). Con-trae tus abdominales y los glúteos. Aguanta por 15 segundos y luego descansa apoyando tus rodillas en el suelo por cinco segundos. Haz diez repeticiones de este movimiento.

dos partes del cuerpo toquen la su-perficie. Tu cuerpo debe formar una línea recta (haciendo plancha). Con-trae tus abdominales y los glúteos. Aguanta por 15 segundos y luego descansa apoyando tus rodillas en el suelo por cinco segundos. Haz diez repeticiones de este movimiento.

la rutina de ashley ntansah está diseñada para traBajar toda la pared aBdominal, espeCialmente

los músCulos transversos Con los que podrás Conseguir un estómago liso y firme

Esta rutina -diseñada por Ashley Ntansah, ‘personal-training ma-nager’ del Club H Fitness en New York, Estados Unidos- está diseña-da para trabajar toda la pared ab-dominal, especialmente los múscu-los transversos que al ejercitarlos con regularidad podrás conseguir un estómago liso y firme. Y no solo verás los resultados en tu abdo-men, sino también en los hombros, piernas y glúteos. Debes comple-tar estos cuatro movimientos en orden y descansar 30 segundos al cambiar de ejercicio. Repite el cir-cuito, es decir, que debes realizar dos veces cada movimiento. Ntan-sah recomienda hacer esta rutina dos o tres veces a la semana, en días no consecutivos.

Solo

15

min

uto

S pA

rA u

n A

bdo

men

de

AC

ero

2.Acuéstate en línea recta sobre tu lado izquierdo. Coloca tu brazo izquierdo por delante, descansando en el piso y pon tu mano derecha detrás de tu cabeza. Simultánea-mente, levanta ambas piernas del suelo y lleva el torso hacia ellas. Lentamente regresa a la posición inicial. Repite este movimiento en-tre 15 a 25 veces de cada lado.

Acuéstate en línea recta sobre tu lado izquierdo. Coloca tu brazo izquierdo por delante, descansando en el piso y pon tu mano derecha detrás de tu cabeza. Simultánea-mente, levanta ambas piernas del suelo y lleva el torso hacia ellas. Lentamente regresa a la posición inicial. Repite este movimiento en-tre 15 a 25 veces de cada lado.

Page 49: Estética y Salud MARZO en Positivo

3.Acuéstate sobre tu espalda. Brazos sobre tu cabeza y piernas rectas. Contrae tu abdomen y eleva los hombros y las piernas alrededor de 15 centímetros sobre el suelo. Aguanta 15 segundos y luego voltéate sobre tu vientre manteniendo tus brazos y piernas en el aire, así como si estuvieras volando. Aguanta otros 15 segun-dos y regresa a la posición inicial. Repite el ejercicio entre cinco a seis veces.

4.Acuéstate sobre tu espalda con los brazos a los lados. Rodillas dobla-das hacia afuera (estilo mariposa: las plantas de los pies deben tocarse entre sí). Estando en esta posición, lentamente levanta tus piernas has-ta que los dedos de los pies apunten hacia el techo y tus caderas estén li-geramente levantadas del piso. Poco a poco vuelve a la posición inicial. Haz entre 15 a 25 repeticiones.

Page 50: Estética y Salud MARZO en Positivo

48

estéti

caSo

lo 1

5 m

inut

oS

pArA

un

Abd

om

en d

e A

Cer

o

Cuello sin tensiónLos abdominales ‘crunch’ son la forma más tradicional de acabar con la barriga. Pero solo trabajan parte del abdomen y además sue-len producir molestias en el cuello. Bernardo Coppola, un afamado ‘personal trainer’ de Los Ángeles, Estados Unidos, creó una rutina que compromete no solo todos los músculos de la zona abdominal, sino también las caderas, la pelvis y la parte baja de espalda. Con estos ejercicios la persona mejorará su postura y tendrá un mejor desem-peño en tareas cotidianas como levantar las pesadas bolsas del supermercado o correr para atra-par el autobús. Se debe hacer este circuito tres veces a la semana. Las repeticiones de los ejercicios se deben hacer seguidas, sin descan-so. Luego al terminar, descansar por 30 segundos y cambiar al si-guiente movimiento hasta comple-tar el circuito, el cual debe hacerse dos o tres veces hasta alcanzar los 15 minutos.

3.Sostén una mancuerna con las dos manos sobre tu hombro dere-cho y levanta tu pie izquierdo hacia adelante. Simultáneamente, baja tus codos y sube tu rodilla izquier-da hacia tu pecho. Vuelve a la posi-ción inicial. Esa es una repetición y debes hacer 10 de cada lado.

Los abdominales ‘crunch’ son la forma más tradicional de acabar con la barriga. Pero solo trabajan parte del abdomen y además sue-len producir molestias en el cuello.

‘personal trainer’ de Los Ángeles, Estados Unidos, creó una rutina que compromete no solo todos los músculos de la zona abdominal, sino también las caderas, la pelvis y la parte baja de espalda. Con estos ejercicios la persona mejorará su postura y tendrá un mejor desem-peño en tareas cotidianas como

supermercado o correr para atra-par el autobús. Se debe hacer este circuito tres veces a la semana. Las repeticiones de los ejercicios se deben hacer seguidas, sin descan-so. Luego al terminar, descansar por 30 segundos y cambiar al si-guiente movimiento hasta comple-tar el circuito, el cual debe hacerse dos o tres veces hasta alcanzar los 15 minutos.

guiente movimiento hasta comple-tar el circuito, el cual debe hacerse dos o tres veces hasta alcanzar

2.Parada con tus pies a la misma al-tura de tus caderas, sostén con tus dos manos una mancuerna frente a tu pecho. Brazos estirados y abdo-men contraído. Gira tu torso hacia la izquierda hasta donde puedas y luego gíralo hacia la derecha. Esto es una repetición y debes hacer 10.

Sostén una mancuerna con las dos manos sobre tu hombro dere-cho y levanta tu pie izquierdo hacia adelante. Simultáneamente, baja tus codos y sube tu rodilla izquier-da hacia tu pecho. Vuelve a la posi-ción inicial. Esa es una repetición y debes hacer 10 de cada lado.

1.Sostén una mancuerna en cada mano, brazos rectos y abdomen contraído. Manteniendo recta la parte superior de tu cuerpo, lenta-mente inclínate hacia la izquierda hasta donde puedas, tratando de llevar el peso hacia tu rodilla izquierda. Haz una pausa, y vuelve a la posición original. Repite el mis-mo movimiento pero hacia el lado derecho. Esto es una repetición y debes hacer 10.

Page 51: Estética y Salud MARZO en Positivo

-Bebe mucha agua (al menos un

litro al día) para evitar dolencias y

calambres musculares durante o

después de tu rutina de ejercicios.

-El dolor en la zona ejercitada

puede ser muy intenso los dos

primeros días cuando se inicia el

entrenamiento, para ello puedes

colocar hielo en la zona adolori-

da durante 15 a 30 minutos para

reducir la infl amación. O puedes

alternar con compresas o duchas

frías y calientes. la duración de

la terapia con calor (aumenta

el fl ujo sanguíneo) debe ser el

doble de la de la terapia del frío,

y siempre se debe comenzar por

esta última.

-Recuerda siempre, siempre, siem-

pre contraer el abdomen en todo

momento durante tu día a día.

-Otra forma divertida de lograr un

vientre plano es tomar clases de

danza árabe o baile del vientre.

‘tips’

Como toda rutina de ejercicios, hay que ser constante para ver resulta-dos, pero no realizarlos diariamente sino dejar un día de por medio en el cual se puede trabajar otra zona del cuerpo. Estos circuitos son utilizados por famosas figuras del espectáculo y el mundo del ‘fitness’ para mantener un abdomen plano. Sin embargo, no se puede olvidar que la alimentación también juega un rol importante cuando queremos sentirnos y vernos saludables.

Como toda rutina de ejercicios, hay que ser constante para ver resulta-dos, pero no realizarlos diariamente sino dejar un día de por medio en el cual se puede trabajar otra zona del cuerpo. Estos circuitos son utilizados por famosas figuras del espectáculo y el mundo del ‘fitness’ para mantener un abdomen plano. Sin embargo, no se puede olvidar que la alimentación también juega un rol importante cuando queremos sentirnos y vernos saludables.

4.Piernas separadas, dobla las ro-dillas, gira el torso a la izquierda y sostén una mancuerna con ambas manos fuera de tu muslo izquierdo. Manteniendo los brazos rectos, sube tus brazos hacia tu hombro derecho y estira tus piernas. Lue-go, vuelve a la posición inicial. Esto es una repetición y debes hacer 10 de cada lado.

Page 52: Estética y Salud MARZO en Positivo

50

estéti

caest

ética

rég

imen

Avi

nA

grA

do

50

el fruto del manzano es Bien ConoCido Como el fruto de la salud, graCias a sus muChas propiedades preventivas, Curativas y tamBién dietétiCas. por ende, la mayoría de sus derivados son tamBién de proveCho si la Consigna es mantenernos sanos y esBeltos. ¿el vinagre de sidra de

manzana, es uno de ellos, Como lo pintan? desCúBrelo a ContinuaCión

JoHAnnA Morillo

régimen avinagrado

La manzana es una de las frutas más populares, tanto por su casi eterna estacionalidad y disponi-bilidad, como por sus múltiples beneficios para la salud. Una manzana al día aleja al doctor de nuestras vidas, mucho más sonora su versión en inglés –‘an apple a day keeps the doctor away’- pero igualmente cierto. Nutritivamente hablando está compuesta por 85% de agua y el 15% restante se divide entre aminoácidos, azúcares de rá-pida asimilación, vitamina E, fibras, potasio y otros elementos fitoquí-

micos, entre ellos los flavonoides y la quercetina. Así, su consumo directo ayuda, entre otras cosas, a la prevención de enfermedades cardiovasculares, coronarias, dia-betes y también en la disolución del colesterol; sirve como antiinfla-matorio del aparato digestivo, es útil para las úlceras, tiene un re-conocido poder diurético y quema grasas; y por si fuera poco, su piel es muy útil para luchar contra el proceso de oxidación causado por los radicales libres y también para suavizar el cutis.

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

Page 53: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 54: Estética y Salud MARZO en Positivo

52

estéti

ca

52

Sin ánimos de menospreciar el mé-rito del doctor jarvis, parece que la responsable de popularizar su teoría fue megan fox. de acuerdo con varias publicaciones, la actriz afi rmó que beber vinagre como si fuera cualquier refresco era su secreto para eliminar líquidos y limpiar su organismo. También confesaba ser “demasiado vaga y golosa como para pasarse la vida haciendo dieta”, y que encontró la solución en el fondo de una botella de vinagre, lo que según sus decla-raciones “ayuda a limpiar tu siste-ma completamente. A las mujeres que retienen agua y aumentan de peso por su ciclo menstrual, les ayuda a deshacerse de todo eso de forma muy rápida“.

manzana de tentaCiónPor transitividad, podría asumirse que todo lo que provenga de ellas es igual de provechoso. Al menos eso piensan los defensores y se-guidores del régimen de vinagre de sidra. De acuerdo con esto y la información que circula libremente en Internet, es posible bajar de peso utilizándolo para algo más que aderezar tus alimentos. La idea proviene del doctor D.C. Jarvis, quien en 1958 calificó al producto como la auténtica panacea en su libro “Folk Medicine: A Vermont Doctor’s Guide to Good Health”. De acuerdo con Jarvis, este producto contiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales para alzarse como el remedio casero capaz de curar todos los males, incluyendo el de la obesidad. El doctor de Vermont, Estados Unidos, sostenía que su consumo podía favorecer al organismo a quemar la grasa, en lugar de almacenarla, entre otras cosas porque la pectina –presen-te en la manzana y también en el vinagre– ayuda a disminuir los niveles de colesterol.

La propuesta de Jarvis era simple: acidificar la dieta, tomando una cu-charadita o dos de este condimen-to disuelto en agua, con un poquito de miel, todos los días. Este simple paso sería suficiente para paliar enfermedades comunes como el acné, gripes, alergias, hasta otras más complejas como la artritis, el síndrome de fatiga crónica, la acidez estomacal y el colesterol alto. Como él lo veía, la corriente sanguínea tiende a volverse alcalina por culpa de los altos consumos de grasas, almidones y demás alimen-tos “desvitalizados y procesados” propios de la vida moderna. No obstante, Jarvis encontró que la acidez del vinagre, aunque poca, era suficiente para corregir el exce-so de alcalinidad y de acuerdo con su teoría, un flujo de sangre lige-ramente ácido es útil para prevenir y combatir infecciones, además de disolver los cúmulos de calcio en las articulaciones. Hipótesis que luego comprobaría, primero con vacas y luego con sus auténticos pacientes.

rég

imen

Avi

nA

grA

do

Page 55: Estética y Salud MARZO en Positivo

aCidez arranCa grasasAunque pueda parecer un comer-cial de lavaplatos, su beneficio más laureado es el referente a su uso como aliado para adelgazar. Todo vinagre se obtiene de la fermen-tación acética del alcohol, en este caso de la sidra, que es descom-puesto por la acción de las bacte-rias y las levaduras. Lo que se ob-tiene después de este proceso es una concentración que va de 3% al 5% de ácido acético en agua. Este componente es señalado por faci-litar la segregación de una serie de enzimas relacionadas con la diges-

tión de las grasas, las cuales hacen que el cuerpo las digiera mucho mejor, impidiendo que el cuerpo almacene demasiada en determi-nadas zonas, facilitando que se elimine la que ha sido acumulada previamente. También colabora con el correcto funcionamien-to del intestino, promoviendo los movimientos, impidiendo el desarrollo de las bacterias y aliviando el estreñimiento. Por último, tiene también una fun-ción depurativa y diurética que evita la retención de líquidos.

el BenefiCio más laureado del vinagre de sidra es el referente a su uso Como aliado para adelgazar. tamBién ColaBora Con el CorreCto

funCionamiento del intestino, impidiendo el desarrollo de las BaCterias y aliviando el estreñimiento

Page 56: Estética y Salud MARZO en Positivo

54

estéti

ca

mientras que otros de plano sugie-ren optar por el vinagre de sidra como suplemento, en presentación de tabletas o cápsulas, para aho-rrarle inconvenientes al esófago y a las paredes estomacales.

la manzana de la disCordiaSin embargo, hay muy pocos estu-dios científicos que avalen los efec-tos que tiene el vinagre de sidra como coadyuvante en la pérdida de peso. Al contrastar la información con los expertos en el área de la dietética y alimentación, encon-tramos que esta práctica carece de fundamento. Valentina García Ramírez, especialista en nutrición clínica, considera que el régimen tiene poco fundamento o validez,

puesto “que en este caso lo que realmente funciona en este tipo de dietas es el bajo contenido calóri-co. No depende de un ingrediente milagroso como tal, sino de la cantidad de calorías que consumes al día”. Aconseja recordar que la alimentación debe ser balanceada y debe adaptarse a las necesidades particulares de cada quien y combi-narla con ejercicio. “Si un paciente consume una dieta hipocalórica y se ejercita, eso es suficiente para lograr sus objetivos, si se toma una cucharada o más de vinagre, poco importa. Ningún alimento tiene esta propiedad de quemar grasas, lo único que puede catalogarse así es el ejercicio, la única forma que tenemos de utilizar el tejido graso”, concluye García.

Por su parte, Lesbia González, ex presidente del Colegio de Nutri-

cionistas y Dietistas de Venezuela, está de acuerdo con García en que el consumo de vinagre no que-mará calorías ni hará el truco y ni siquiera ayudará a perder agua, es el restringido consumo de calorías con el que se acompaña esta dieta que consigue su efectividad, siem-pre que se acompañe con activi-dad física. Aclara también que no existe mejor desinfectante para el estómago que el ácido clorhídrico que él mismo produce, el cual co-labora con los procesos digestivos y disminuye además la carga de bacterias que pueden acompañar a los alimentos. Además, no pode-mos olvidar que ingerir grandes cantidades de vinagre de sidra o de cualquier tipo puede traer consigo severas repercusiones gástricas, además de erosionar el esmalte dental y pudiendo ocasionar pérdi-das de densidad ósea.

De este modo, para acabar con esos kilos de más, hay quienes recomiendan aprovechar sus pro-piedades al máximo, diluyendo unas cucharaditas de vinagre en un vaso de agua, acompañando con un poco de miel o edulcorante para hacerlo más aceptable al paladar. La prescripción es de tres vasos al día, uno antes de cada comida. Si bien no existe un consenso, algunos aconsejan acompañar la avinagrada ingesta con una dieta hipocalórica, otros no, para así conseguir perder hasta dos kilos por semana. Por otro lado, hay quienes advierten moderar el consumo, empezando por una cucharadita para luego llegar hasta máximo tres, con el objetivo de adecuar el organismo,

para aCaBar Con esos kilos de más, hay quienes reComiendan aproveChar al máximo las propiedades del viangre de sidra

diluyendo unas CuCharaditas en un vaso de agua, aCompañando Con un poCo de miel para haCerlo más aCeptaBle al paladar

rég

imen

Avi

nA

grA

do

Page 57: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 58: Estética y Salud MARZO en Positivo

565656

Cre

Ativ

idA

d y

en

Señ

An

zA d

e Há

bito

S SA

lud

Abl

eS

Foto

graf

ía y

pro

ducc

ión:

Bon

shot

! / M

odel

os: A

inho

a Ve

iga

y Lu

is M

anue

l Lei

s

salud

Page 59: Estética y Salud MARZO en Positivo

57

salud

57

salud

Cre

Ativ

idA

d y

en

Señ

An

zA d

e Há

bito

S SA

lud

Abl

eSCreAtividAd y enSeñAnzA de hábitos saLudabLeslos háBitos son ConduCtas automátiCas que

estruCturan la vida del niño, pero su proCeso de aprendizaje reta Constantemente la paCienCia de los padres. antes de desistir, ConoCe la importanCia que tienen los háBitos en la salud de tu hijo y algunos reCursos Creativos que te ayudarán Con esta tarea

iSABel duBuc zABAlA

Como adultos, sabemos que debemos despertarnos a cierta hora para comenzar a cumplir a tiempo nuestras responsabilida-des, entendemos los beneficios para la salud y para las relaciones sociales que tiene la higiene per-sonal, somos conscientes de las consecuencias negativas que trae

comer a deshora o comida poco nutritiva, hemos experimentado la satisfacción de leer un buen libro antes de dormir o realizar una actividad física y conocemos, por experiencia propia o ajena, lo dañinos que pueden llegar a ser el cigarrillo, el alcohol y otras sus-tancias. Pero los niños, no.

Page 60: Estética y Salud MARZO en Positivo

585858

Cre

Ativ

idA

d y

en

Señ

An

zA d

e Há

bito

S SA

lud

Abl

eS

Este cúmulo de experiencias lo hemos adquirido de diferentes maneras, y una de ellas es a través del aprendizaje de hábitos, que no son más que conductas repetitivas que nos llevan a conseguir, de una manera casi siempre segura, una misma meta. Se trata de fórmulas del comportamiento que nos guían en la cotidianidad y hacen que se economice tiempo y esfuerzo mental, para ocuparnos de otros asuntos que requieren mayor aten-ción y concentración. Pero estas conductas no siempre existieron, alguien nos enseñó cómo, cuándo y por qué había que cepillarse los dientes, dormir ocho horas diarias, levantarse temprano e incontables etcéteras más.

Quienes incurrieron en la carrera de ser padres ya deben haberse dado cuenta de lo difícil que es enseñar un hábito. Por ejemplo, el niño puede acercarse, en principio, con muy buena actitud al cepillo de dientes porque lo ve como algo novedoso, un juego o un objeto de exploración, pero si los padres no le indican que debe usar ade-cuadamente este utensilio por lo menos tres veces todos los días, el niño pronto se olvidará de él y buscará otra distracción. Incluso, luego de que los padres le hacen saber al niño su compromiso de por vida con la higiene bucal, el niño buscará la manera de separarse de esta obligación, provocando en los mayores frustraciones, disgustos, sentimientos de ira y culpa entre-mezclados, que, generalmente, llevan a luchas de poder, en las

que no hay ganador. Es decir, si el niño obedece por coacción de los padres, el hábito no tardará mucho tiempo en derrumbarse y si los padres desisten, el niño no puede declararse triunfador, ya que, más allá de las caries que podrían apa-recer, es su adaptación al mundo lo que queda comprometido.

el duro Camino de faCilitarles la vidaLa psicóloga clínica y especialista en asesoramiento familiar Leiddys Delgado explica que la enseñanza de hábitos en los niños tiene como objetivo principal brindarles un entorno predecible y estable, que redundará en un sano desarrollo físico, mental y social, puesto que el establecimiento de estos patro-nes apunta hacia la autonomía y la independencia.

saber al niño su compromiso de por

eL amor también se equivoCalos padres que pasan poco tiempo con sus hijos por sus obligaciones laborales tienden a generar sentimientos de culpa, que los llevan a consentirlos en exceso y a querer hacer todo por ellos (ordenarles el cuarto, hacerles las tareas, asearlos y vestidos, aún cuando el niño ya podría hacerlo solo), con el fi n de solventar la falla. La psicóloga leiddys delgado invita a estos padres a refl exionar sobre la pregunta que planteó el pediatra francés Aldo Naouri, autor del libro “padres permisivos, hijos tiranos”: ¿Cuál es el adulto que yo quiero formar?

la enseñanza de háBitos en los niños tiene Como oBjetivo prinCipal Brindarles un entorno

predeCiBle y estaBle, que redundará en un sano desarrollo físiCo, mental y soCial que les

permitirá ser autónomos e independientes

salud

Page 61: Estética y Salud MARZO en Positivo

Los hábitos les indican a los niños qué se espera de ellos en mo-mentos determinados de su día a día, facilitándoles su ajuste a un mundo que puede resultar un tanto caótico, tomando en cuenta la cantidad de información que deben procesar sus cerebros aún en período de maduración. Las rutinas van dictando la pauta del transcurrir de la vida del niño y brindan coherencia a sus conduc-tas. Si todos los días la familia cena más o menos a la misma hora, el niño creará una expectativa de este momento, que le evitará pedir refrigerios antes de la comi-da en un futuro (a veces, no tan cercano, ya que habrá que negár-selos muchas veces).

Para lograr que el establecimiento de los hábitos sea exitoso, Delgado enfatiza en que los padres deben tener conciencia de sus propias realidades. Es muy común que existan estilos de disciplina con-

tradictorios entre ambos padres. Estos estilos deben negociarse para llegar a conclusiones únicas, ya que el niño tenderá a confun-dirse o a no cumplir la norma, si por ejemplo, mamá lo obliga a comerse los vegetales y papá lo ayuda a dárselos al perro por de-bajo de la mesa.

El acelerado ritmo de vida que lle-van los adultos en el mundo actual es otro factor que atenta contra el establecimiento de hábitos sa-ludables en los niños. El orden y la armonía de las rutinas debería ser un asunto que integre a toda la familia, de manera que, si los padres solo pueden compartir unas pocas horas con sus hijos, este tiempo debe servir para brindarles tanto afecto como estructuras que los hagan sentir seguros. En este contexto, no habría cabida para la improvisación, se requiere de una organización pensada y ajustada a las necesidades de la familia.

Page 62: Estética y Salud MARZO en Positivo

60

salud

Cre

Ativ

idA

d y

en

Señ

An

zA d

e Há

bito

S SA

lud

Abl

eS

Los hábitos, por otra parte, deben ser independientes del estado de ánimo de los padres, más bien, deben ser vistos por el niño como algo ineludible y no como algo que se cumple si los padres están de buen o mal humor. Esto no quie-re decir que la flexibilidad queda fuera del campo de visión. Hay circunstancias en las que las ruti-nas no pueden llevarse a cabo al pie de la letra, sin embargo, cuan-do un hábito está bien establecido y con la debida comunicación, el niño podrá desempeñarse adecua-damente sin grandes alteraciones emocionales.

Igualmente, es importante según la psicóloga que los padres tengan claro que los niños son muy sen-sibles a las incongruencias entre lo que los adultos dicen y hacen, y que la adquisición de hábitos, generalmente, se establece mediante la imitación de las con-ductas. No sirve de nada prohibir a los hijos el uso de dispositivos electrónicos durante la comida, si la mamá aprovecha ese momento para ponerse al día con las amigas por teléfono.

Para que un hábito quede instau-rado en el patrón conductual, éste debe tener un carácter funcional, es decir, debe ofrecerle solución a un problema, de manera que el niño vea en la consecución de la meta la motivación necesaria para seguir ejecutándolo. Además, tal como explica la especialista, deben ser conductas que sirvan no solo

para el momento presente, sino que puedan proyectarse al futuro, así cuando ese niño se convierta en adolescente y adulto, contará con fórmulas de éxito comprobado a lo largo de los años y también con el aprendizaje sobre cómo se establecen hábitos que lo ayudará a desenvolverse satisfactoriamente en su vida.

Creatividad en aCCiónA diferencia de los adultos, que se rigen por el principio de la realidad, los niños, como explica Delgado, se guían por el principio del placer, que además, debe ser inmediato. Esta condición, lejos de ser un obstáculo para la enseñanza de los hábitos, puede convertirse en la herramienta perfecta para que los niños alcancen la meta de llevar a cabo conductas rutinarias, pero útiles para su salud y bienestar. Algunas madres compartieron con nosotros sus trucos creativos más eficaces:

•“Para hacer la hora de la comida más divertida, pico la comida con figuras que a ella le llamen la aten-ción o que se la hayan mandado de tarea en el colegio”: Geraldine Rahn.

•“Para mí es básico no perder la meta de vista, aunque en el camino surjan imprevistos. Cuando le pido a mi hijo que se bañe, él busca la manera de que siempre le falte algo, así que soy permisiva con la cantidad de juguetes que mete a la ducha, con tal de que, finalmente, se bañe”: Luciana Manrique.

es importante que los padres tengan Claro que los niños son muy sensiBles a las inCongruenCias

entre lo que los adultos diCen y haCen, y que la adquisiCión de háBitos, generalmente, se

estaBleCe mediante la imitaCión de las ConduCtas

Page 63: Estética y Salud MARZO en Positivo

•“Como siempre estamos apurados en las mañanas y mis hijos se tar-daban mucho en asearse, les dije que debían terminar de cepillarse los dientes antes de que yo termi-nara una canción. Algunas veces cantaba rápido, otras veces lento e incluía sonidos, que los hacía reír mientras terminaban a tiempo”: Mónica López.

dato de interésel próximo 16 de marzo, el equipo de profesionales de psisoluciones Consultores, C.A dictará el taller “disciplinar sin malcriar ni Maltratar”, con el fi n de brindarles herramientas a padres y docentes para llevar a cabo la tarea de la crianza y la formación. Se puede conseguir más información en su página web: www.psisoluciones.com.ve.

•“Para que mi hija visualice las rutinas, me valí de estambre, colores y papel. Ensarté en el estambre figuras que indicaban las diferentes actividades del día y una muñequita de papel iba recorriendo el camino y recolec-tando las figuras desde el amane-cer hasta la hora de ir a dormir”: Natasha Arias.

Page 64: Estética y Salud MARZO en Positivo

6262

diA

bete

S: l

A C

urA

eSt

á C

erC

A

diabetes: La Cura está CerCa

las investigaCiones soBre trasplante Celular para la induCCión de la toleranCia inmune, lideradas por Camillo riCordi en el diaBetes researCh institute alientan la esperanza de millones de personas

diagnostiCadas Con diaBetes tipo 1 en el mundo

ScArlett AScAnio

Uno de los campos de la medicina que más expectativas ha generado en los últimos años es la terapia celular: el aislamiento de células embriona-rias humanas, la potencialidad de las células madre adultas y el desarro-llo de la terapia génica muestra un futuro esperanzador para un impor-tante número de enfermedades actualmente consideradas incurables. Padecimientos de la retina, parálisis, cardiopatías y diabetes, son algunas de las áreas que están siendo beneficiadas con la investigación celular.

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

Des

arro

llo g

ráfic

o: C

arol

ina

Quev

edo.

salud

Page 65: Estética y Salud MARZO en Positivo

63

salud

Page 66: Estética y Salud MARZO en Positivo

64

salud

64

Uno de los pioneros en este tipo de trabajo es Camillo Ricordi, director del Diabetes Research Institute de la Universidad de Miami, quien con un equipo de 140 médicos e investigadores, están trabajando en la cura de la diabetes a través

las isletas en el páncreas para la inducción de la tolerancia inmune.

Hay que recordar que la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoin-mune crónica para la que aún no existe ninguna cura. Se desarrolla por el ataque del sistema inmune contra las propias células beta del páncreas, encargadas de producir la insulina, hormona que permite que el azúcar (glucosa) ingrese en las células del cuerpo, provocando así una acumulación de glucosa en el torrente sanguíneo y todas las consecuencias dañinas para la salud que esto acarrea.

Hasta ahora Ricorti y su equipo han logrado que un 50% de los pacientes tratados de esta forma se mantengan sin insulina hasta por cinco años, un resultado similar al que se consigue con un trasplante de páncreas tradicional. El proble-ma es que no todos califican para estos trasplantes y las células de los donantes son escasas, además

del trasplante de células. Ricordi ha venido trabajando con el trasplante de un grupo de células especiales, llamadas isletas, a pacientes con diabetes tipo 1 severa. Lo que ha logrado es que en vez de trasplan-tar un órgano entero, se inserten

de que aquellos beneficiados nece-sitan medicamentos por períodos prolongados contra el rechazo para que su sistema inmune no ataque a las células extrañas.

De allí que Ricorti y su equipo estén trabajando en otras investigaciones como la de crear cápsulas para proteger las células del sistema inmunológico. Están haciendo ex-perimentos con dos materiales: un extracto de algas y la gelatina que se utiliza en la industria farmacéuti-ca para las cápsulas.

También adelantan investigaciones sobre una nueva prueba clínica que está utilizando células de la médula ósea del donante para reemplazar el sistema inmunoló-gico del receptor, nuevas formas para hacer llegar las drogas contra el rechazo solo a las células que lo necesitan y la utilización de célu-las de fuentes alternativas como las progenitoras del páncreas del propio paciente, lo cual eliminaría la necesidad de trasplante y de drogas antirrechazo.

Camillo riCordi, direCtor del diaBetes researCh institute de la universidad de miami, junto Con un equipo de médiCos e

investigadores, están traBajando en la Cura de la diaBetes a través del trasplante de Células. traBajan Con el trasplante de un grupo de

Células espeCiales a paCientes Con diaBetes tipo 1 severa

diA

bete

S: l

A C

urA

eSt

á C

erC

Asal

ud

Page 67: Estética y Salud MARZO en Positivo

65

salud

En el equipo del Instituto Diabetes Research aseguran que en cuestión de dos años pudieran estar dando la noticia del siglo en el mundo médico: la cura a la diabetes tipo 1. Todo el mundo cruza los dedos porque así sea.

roCk star del laBoratorioPero, ¿quién es este hombre que trabaja con tanto afán en la in-vestigación de la cura contra la diabetes? Camillo Ricordi, viene de una familia de músicos. Su padre era Carlo Emanuele, uno de los productores más grandes de la música italiana. Cualquiera hubiese pensado que Ricordi iba a preferir las baquetas al bisturí; pero este hombre calificado por muchas publicaciones como el ‘rock star’ del laboratorio, se consagró a la vida científica.

•Emisión excesiva de orina.

•Ganas descomunales de comer.

•Pérdida de peso sin razón

aparente.

•Cansancio y debilidad.

•Irritabilidad y cambios de ánimos.

•Malestar estomacal y vómitos.

•Infecciones frecuentes.

•Vista nublada.

•Rasguños que no se curan.

•Picazón en manos y pies.

•Mal aliento.

•En hombres, aparición de

impotencia.

•En mujeres, ausencia de la

menstruación.

señaLes de aLerta

Page 68: Estética y Salud MARZO en Positivo

66

salud

66

Hizo todos sus estudios de grado y posgrado en Milán, Italia. Luego, como profesional, se ha dedicado a la vida académica, siendo profesor de medicina. Su afán de investigar

muChos, en el mundo CientífiCo, Creen que este homBre que

haCe Caso omiso a los Caminos tradiCionales, fáCiles y Comunes, pareCe estar transitando haCia el

premio noBel de la mediCina

La diabetes también es la causa principal de casos de ceguera en los adultos, y más de la mitad de las amputaciones de los pies y las piernas, de 30% de los casos de enfermedades de las encías en personas mayores de 19 años, y de entre 60 y 70% de los daños en el sistema nervioso.

Asimismo, se estima que por cada venezolano que se diagnostica con diabetes, hay uno que la sufre sin saberlo. Algunos expertos seña-lan que la diabetes cobra la vida de un latinoamericano cada diez segundos y que, en ese mismo lap-so, dos o tres personas desarrollan la enfermedad.

la diabetes afecta actualmente a más de 285 millones de personas en el mundo y se espera que alcance los 438 millones en 2030. Solo una de cada 20 personas diabéticas tiene tipo 1, la cual se presenta más frecuentemente en jóvenes y niños. de hecho, el international diabetes federation calcula que hay unos 490.000 niños de menos de 15 años con diabetes tipo 1 en el mundo. de los cuales se calcula que hay entre 80 y 100.000 con necesidad urgente de asistencia.

La susceptibilidad a padecer dia-betes mellitus tipo 1 parece estar asociada a factores genéticos múltiples, aunque solo el 15 ó 20% de los pacientes tienen una historia familiar positiva.

Según datos del Programa Endo-crinometabólico del ministerio de Salud, aproximadamente 6% de la población venezolana sufre de diabetes, lo cual corresponde a 1 millón 500 mil personas con el tipo 2 de esta enfermedad, asociada a la obesidad y malos hábitos alimenti-cios, y alrededor de 8.000 pacien-tes con diabetes tipo 1.

impaCto en números

sobre trasplante celular comienza en la década de los noventa. Desde entonces ha liderado grupos de científicos sobre trasplante celu-lar y ha venido perfeccionando el método de aislamiento de los islo-tes, incluso, con el invento de una máquina especial para ello que ha sido premiada por su gran aporte al mundo de la cirugía. No es su única invención, a la fecha, Ricordi ha registrado ya 11 patentes.

Actualmente se desempeña como director Científico y Académico de la Universidad de Miami Diabetes Research Institute. En la Leonard M. Miller School of Medicine de la Universidad de Miami, también es jefe de la División de Trasplante Celular y director del Centro de In-vestigación de la Diabetes. Muchos, en el mundo científico, creen que este hombre que hace caso omiso a los caminos tradicionales, fáciles y comunes, parece estar transitan-do la vía hacia el Premio Nobel de la Medicina. Es cuestión de tiempo, como la cura de la diabetes que él busca con tanta pasión.

diA

bete

S: l

A C

urA

eSt

á C

erC

Asal

ud

Page 69: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 70: Estética y Salud MARZO en Positivo

686868

unas horas sin reCuerdos

ScArlett AScAnio

le suCede a las personas que sufren de amnesia gloBal transitoria, un síndrome neurológiCo, sin Causas preCisas pero que oCurre después

de un episodio de intenso estrés. por unas horas, la persona no puede almaCenar sus reCuerdos inmediatos

Juliana, Francisco y Octavio son los hijos de Margarita, una mujer de 56 años, muy sana en términos generales. Un buen día recibieron una llamada que los sacó a todos de sus trabajos y las aulas de la Uni-versidad y los condujo a la emer-gencia de la clínica: Margarita esta-ba amnésica. Los reconocía a ellos, su nombre y más o menos bien su pasado inmediato, pero preguntaba una y otra vez dónde estaba y qué le había pasado. Por más que res-pondían a sus preguntas, no había manera de que fijara la información en su cabeza.

unA

S Ho

rAS

Sin r

eCue

rdo

Ssal

udIm

ágen

es D

ream

stim

e

Page 71: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 72: Estética y Salud MARZO en Positivo

70

salud

707070707070

la amnesia gloBal transitoria es un síndrome neurológiCo en el que la persona suprime

de manera temporal, pero Casi en su totalidad, la memoria a Corto plazo, o la CapaCidad

de almaCenar los reCuerdos más inmediatos

Luego de descartar con estudios que no se tratara de epilepsia ni un accidente cerebrovascular; y tras cinco horas de observación, fue cuando empezaron a llegar poco a poco los recuerdos, finalmente los médicos diagnosticaron un episodio de Amnesia Global Transitoria (AGT).

Se trata de un síndrome neuroló-gico en el que la persona suprime de manera temporal, pero casi en su totalidad, la memoria a corto plazo, o la capacidad de almacenar los recuerdos más inmediatos y crear nuevos; de resto presenta un estado normal de alerta y lucidez, mantiene conocimiento absoluto sobre su propia identidad y la de sus familiares cercanos, pero pue-de tener algunas dificultades para recordar episodios del pasado más

unA

S Ho

rAS

Sin r

eCue

rdo

S

lejano. La desorientación en tiempo y espacio y la ansiedad suelen ser los acompañantes de estos episo-dios que generalmente duran de dos a ocho horas.

Generalmente la AGT ocurre en personas de mediana o avanzada edad, de entre 56 y 75 años, que

han sido expuestos a sucesos pre-cipitantes, ataques de hipertensión arterial, de alta emotividad o es-fuerzo físico, como por ejemplo, ejercicio vigoroso, natación en aguas frías, cambios drásticos de temperatura y sucesos estresantes o emocionalmente traumáticos. La mayoría de los casos (80%) se pue-de asociar a este tipo de eventos repentinos o incluso a preocupacio-nes persistentes como problemas de índole económico, pérdida de seres queridos o sentimientos de agotamiento por responsabili-dades excesivas.

El tratamiento recomendado duran-te estos ataques suele ser tranqui-lizantes para el paciente y, también, para los familiares, quienes pudieran verse muy afectados e impresiona-

dos al observar a su padre, hijo o pareja disminuido por la pérdida de memoria más inmediata.

Causas impreCisasAunque la causa de la AGT es im-precisa, un 2% de los casos puede ser asociado a factores heredita-rios y también hay hipótesis que indican que algunas enfermedades pudieran desencadenar los estre-santes episodios.

Durante años se pensó que la AGT podía ser consecuencia de la isque-mia cerebral. Pero esa hipótesis ha sido desplazada; hay otra teoría que indica que puede deberse a una congestión venosa del cerebro, que conduciría a la isquemia de determinadas estructuras involu-cradas en la memoria. Nada claro respecto a esto.

Las migrañas también han sido asociadas a la AGT. Muchos pacien-tes que tuvieron esta amnesia tem-poral han sufrido de migrañas y durante el episodio suelen presen-tar dolores de cabeza y náuseas, que son síntomas propios de este malestar. La otra causa que se ha considerado en el estudio de la AGT es la epilepsia, pero esta enfer-medad provoca amnesia epiléptica transitoria (AET), que pudiera llegar a confundirse.

Sin embargo, el pronóstico de la AGT es muy bueno y es considerado un proceso benigno, pues se ha comprobado que no es un factor de riesgo para desarrollar un accidente

Page 73: Estética y Salud MARZO en Positivo

Son muchos los personajes en el

cine y, especialmente, en la tele-

visión que han perdido la memo-

ria. Aquí tres representativos de la

cinematografía moderna:

leonard: interpretado por guy

pearce en memento (2000), tras

un trauma cerebral que le causó

amnesia, busca vengarse del

hombre que violó y asesinó a su

mujer, y que le provocó su enfer-

medad. Para “recordar” los suce-

sos de su vida toma fotos instantá-

neas, les agrega notas y se tatúa

pistas del asesino de su esposa, a

veces demasiado ambiguas.

doris: este pez cirujano azul y

negro se hizo famoso en “Bus-

cando a nemo” de los estudios

pixar en 2003. es un pez de espíritu

libre que acompaña a marlin

en la búsqueda de su pequeño

hijo nemo, pero no es capaz de

recordar algo si deja de prestarle

atención unos segundos, lo que

hace el viaje muy divertido.

lucy whitmore: interpretada por

Drew Barrymore en “50 First Da-

tes” de 2004. es una profesora de

arte que tuvo un accidente de

tránsito y el resultado es que no

tiene ningún recuerdo de nada

que haya pasado entre el día del

accidente y el presente y cada

vez que amanece inicia toda su

rutina nuevamente. Conoce a

Henry, quien hace todo lo posible

para que no lo olvide cuando

caiga la noche.

memoria en eL Cine

cerebrovascular o una enfermedad isquémica, y la persona suele recu-perar toda su memoria y habilidades al cabo de 24 horas, con una tasa muy baja de recurrencia.

La incidencia de la amnesia global transitoria se ha calculado entre 3, 4 y 10 por cada 100.000 hab/año, con una tasa de incidencia anual que se incrementa hasta 23 y 32

por cada 100.000 habitantes por encima de los 50 años.

entender la memoriaPara comprender mejor lo que sucede durante una Amnesia Global Transitoria es necesario saber que la memoria de corto plazo, que es la más afectada en estos episodios, es un espacio de memoria utilizado para almacenar información

el síndrome fue descrito por primera vez por bender en 12 pacientes en 1956, pero fueron Adams y Fisher quienes introdu-jeron su denominación. en 1985, Caplan defi nió la AGT “como una crisis de amnesia sin trastorno de conciencia, focalidad neuro-lógica o crisis epiléptica, en pa-cientes sin historia previa de epi-lepsia o traumatismo craneoen-cefálico reciente y resolución en menos de 24 horas”. el propio Caplan y Hodges defi nieron los criterios diagnósticos.

sabías que…temporalmente, generalmente entre algunos segundos y un minu-to. La nueva información reside allí por un periodo más breve que otra información que ya se conoce.

Si no se realiza ningún esfuerzo para almacenar esa información presente en la mente (por ejemplo, repitiendo la información), desapa-recerá muy rápidamente y se olvi-dará en un minuto. Por ejemplo, un número telefónico o el nombre de alguien que se acaba de conocer.

Tradicionalmente, la memoria de corto plazo fue simplemente considerada un área de almacena-miento pasiva y temporal para la información que se transferirá al área de la memoria de largo plazo. Pero más recientemente se habla de la memoria de trabajo, la cual implica que además de almacenar información de forma temporal, se es capaz de procesar los datos que se han almacenado. Por ejemplo, se recuerda un número telefónico, pero también se puede repetir el número en sentido inverso.

pelíCulA memento

Page 74: Estética y Salud MARZO en Positivo

7272

el H

ígA

do

y S

uS e

nem

igo

S eL hígado y sus enemigos

tiene un rol muy importante en la salud de nuestro organismo, sin emBargo, nuestro estilo de vida aCtual supone grandes riesgos

para su CorreCto funCionamiento. está atento a las señales de alerta

victoriA e. PAternó

La piel es el órgano más grande del cuerpo, hemos hablado de ella en ediciones anteriores. El órgano que le sigue en cuanto a dimen-sión, es el hígado, con su forma a lo bumerán, está localizado justo debajo de la caja torácica en la parte derecha superior del abdo-men, por encima del páncreas y del intestino delgado.

el signo más conocido que presentan

las enfermedades del hígado es la

ictericia (piel y tejidos amarillos), produ-

cida por el exceso de bilirrubina en la

sangre. esta puede ser prehepática,

(su causa se encuentra en la sangre y

no en el hígado), hepática (problemas

en el hígado) y posthepática (trastor-

nos en la vesícula y la bilis).

sabías que…

salud

Imág

enes

Dre

amst

ime

/ De

sarr

ollo

grá

fico:

Car

olin

a Qu

eved

o

Page 75: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 76: Estética y Salud MARZO en Positivo

74

el H

ígA

do

y S

uS e

nem

igo

S

Y, ¿de qué se encarga el segundo órgano más grande del cuerpo? ¿Es su importancia proporcionalmente directa a su tamaño? La respues-ta es un gran SÍ, el hígado ejerce como una especie de guardián procesador de todo lo que entra en el organismo, de resguardar lo bueno y desechar lo malo, procesa lo que consumimos y lo convierte en energía y nutrientes útiles para el organismo.

Entre las principales funciones del hígado encontramos: la producción de bilis, esencial para descomponer las grasas y eliminar los desechos en la digestión de los alimentos; la regulación de los aminoácidos en la sangre, encargados de producir proteínas; el almacenamiento del hierro presente en la hemoglobi-na, la producción de hormonas, la conversión de glucosa en glu-

¿qué suCede Cuando Consumimos alCohol?Esta substancia, al igual que todas las otras que consumimos, es ab-sorbida por el torrente sanguíneo a través del estómago y los intes-tinos, la sangre que proviene de estos órganos debe pasar primero por el hígado antes de comenzar a circular por todo el cuerpo. El hí-gado posee unas enzimas que me-tabolizan el alcohol y lo convierten en otros químicos que luego son convertidos en agua y dióxido de carbono. Éstos son luego expulsa-dos por la orina y los pulmones.

Pero, ¿qué sucede cuando consu-mimos mucho alcohol? El hígado sólo puede procesar ciertas can-tidades de alcohol por hora, por lo tanto si consumimos más de lo que éste puede procesar, termi-namos con un alto nivel de alcohol en el torrente sanguíneo. El abuso de esta sustancia puede generar tres tipos de condiciones en este órgano: hígado graso por alcohol, enfermedad hepática alcohólica y

cógeno y además contribuye en la coagulación de la sangre, entre muchas otras.

hígado vs. alCoholEl estilo de vida de la sociedad ac-tual conlleva un elevado consumo de alcohol y otras sustancias tóxi-cas. Si bien una copa de vino al día es recomendada para la salud del corazón, el exceso de cualquiera de estas bebidas tiene un efecto de-generativo en el hígado, en muchos casos irreversible e incluso letal.

cirrosis alcohólica. A continuación te explicamos cada uno de ellos.

HÍGADO GRASO: se produce por la acumulación de grasa en las células del hígado. No presenta síntomas y puede ser revertido si la persona detiene el consumo excesivo de alcohol. En algunos casos esta con-dición puede progresar y desarro-llarse en forma de hepatitis.

hepatitis alCohóliCa: inflamación del hígado como consecuencia del consumo excesivo de alcohol (aun-que en raros casos puede ocurrir en personas que consumen mode-radamente). Ésta puede ser leve o aguda, si es leve, el daño puede ser revertido. Si es aguda, puede llevar a otras complicaciones tal como insuficiencia hepática.

Cirrosis alCohóliCa: es la forma-ción de tejido cicatrizal (fibrosis) en el hígado, produciendo la pérdi-da del tejido hepático y por ende, no es capaz de realizar sus funcio-nes vitales.

Aquí algunas recomendaciones para velar por la salud de nuestro hígado:

•El archi-repetido consejo aplica también para la salud del hígado, una dieta balanceada y ejercicio regular serán los aliados del buen funcionamiento de este órgano. el consumo excesivo de alimentos altos en grasa puede conducir a un hígado graso. lista de comidas buenas para el organismo: frutas y vegetales frescos, granos, cereales (ricos en fi bra) y un equilibrio entre proteínas, lácteos, grasas.

•Después de ver los efectos del abuso de alcohol en el hígado, es evidentemente recomendable su consumo limitado para así evitar el daño o eliminación de células hepáticas.

manos a La prevenCión

el hígado sólo puede proCesar Ciertas Cantidades de alCohol por hora, por lo tanto, si Consumimos más de lo que éste puede proCesar, terminamos Con un

alto nivel de alCohol en el torrente sanguíneo

•Atención con lo que se respira: los ‘sprays’ aerosoles, insecticidas, pinturas, cualquier ‘spray’ que se utilice, el hígado debe desintoxicar también lo que entra por nuestra nariz. Cuando se está en contacto con estas sustancias debemos usar máscaras y asegurar una excelente ventilación en el lugar. esto aplica también para el cigarrillo, al cual no debemos ni acercarnos.

•Debemos estar atentos de los medicamentos que tomamos, si abusamos la ingesta, tomamos alguno equivocado o mezclamos varios tipos, el hígado es quien corre con los daños. es por esta razón que se sugiere investigar sobre el medi-camento que vamos a consumir, seguir las instrucciones exactas de su dosis y advertir el médico o far-maceuta de otros medicamentos que estemos consumiendo al mis-mo tiempo.

salud

Page 77: Estética y Salud MARZO en Positivo

75

salud

el aBC de la hepatitisLa hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta el hígado, etimológicamente proviene de la palabra hepar que en griego antiguo significa hígado y de itis, que en latín significa inflamación. Puede curarse por si sola. Depende de su gravedad, puede curarse sin ninguna consecuencia significativa o puede conducir a la cicatrización

del hígado. Puede ser aguda y du-rar menos de seis meses, o puede ser crónica y durar mucho más.

Su causa puede ser Infecciosa (por virus, bacterias, etc.), tóxica (por alcohol, fármacos, etc.) o inmunita-ria (por anticuerpos). Pero para una mejor comprensión, te podemos decir que existen cinco tipos princi-pales de hepatitis: A, B, C, D y E.

hepatitis a: causada por el consu-mo de alguna sustancia infectada con el virus HAV. Ocurre cuando hay presencia de heces contami-nadas en alimento o agua que se consume. Puede ser transmitida por: alguien con el virus manipula alimentos que vamos a ingerir sin lavarse previamente las manos después de ir al baño, tomar agua contaminada, consumo de camaro-nes crudos provenientes de aguas en contacto con aguas negras o tener relaciones sexuales con personas que tengan el virus. En la mayoría de los casos el hígado se cura solo y completamente, en uno o dos meses.

hepatitis B: más seria que la A, ésta es causada por el virus HBV. Es transmitida a través de sangre y otros fluidos corporales: relaciones sexuales sin protección, agujas y jeringas (instrumentos intrave-nosos) contaminadas con sangre infectada, de madre a hijo

Page 78: Estética y Salud MARZO en Positivo

76

salud

el H

ígA

do

y S

uS e

nem

igo

S

(una mujer infectada con el virus lo transmite a su hijo en el parto). Cuando la hepatitis es aguda dura menos de seis meses y el sistema inmunológico se encarga de matar el virus, cuando es crónica dura más de seis meses y hasta puede durar toda la vida desencadenando en serias condiciones como cirrosis o cáncer de hígado.

hepatitis C: causada por el virus HCV, la mayoría de las personas no presentan síntomas y no sa-ben que la tienen sino hasta años después en exámenes rutinarios cuando el hígado presenta daños. Es transmitido por: transfusiones de sangre o trasplante de órganos antes de 1992, compartir agujas durante el consumo de drogas; y en raros casos por niños nacidos de madres con Hepatitis C o por transmisión sexual.

La mejor forma de prevención para la hepatitis se encuentra en la va-cuna, solo disponible para la A y la B. Si se sabe que se ha estado ex-puesto al virus de la Hepatitis B, es recomendable llamar al médico de inmediato y recibir una inyección de globulina inmune de Hepatitis B durante las 24 horas después de haber estado en contacto con el vi-rus, la cual protegerá de desarrollar la enfermedad. Además de la vacu-na, es fundamental estar siempre alerta de los alimentos y bebidas que consumimos, velar por la hi-giene personal sobre todo lavarse siempre las manos antes de comer y protegerse durante relaciones sexuales. En caso de estar conta-giado con el virus, es importante ir al médico y seguir al pie de la letra sus recomendaciones, el reposo

la mejor forma de prevenCión para la hepatitis se enCuentra en la vaCuna, solo disponiBle para la a y la B. además, es fundamental estar siempre alerta

Con los alimentos y BeBidas que Consumimos

absoluto y la máxima atención a la recuperación son primordiales para evitar daños irreversibles en el hígado y la posible evolución de estos en peores enfermedades.

El hígado no se queja, puede tardar años en presentar algún síntoma y generalmente lo hace cuando ya está en muy mal estado, es por esta razón que debemos ir al médico para un chequeo anual acompañado de análisis de sangre. Y recuerda que tu vida está en manos de tu hígado, y la salud de tu hígado está en las tuyas.

Page 79: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 80: Estética y Salud MARZO en Positivo

78

salud

salud

salud

¿leg

Aliz

AC

ión

de

dro

gA

S?

¿LegaLizaCión de drogas?

reinA rodríGuez tAylHArdAt

la posiBilidad de legalizar los estupefaCientes o BusCar otras alternativas de luCha aBrió el deBate internaCional de un tema que es Considerado taBú. durante 2012 varios países avanzaron en direCCión de legalizar algunas de estas sustanCias. ConoCe aquí todo soBre ello

Originario de Asia Central, el cannabis se cultiva desde hace más de 10 mil años. Sus hojas y frutos son la marihuana, una droga que se fuma pura o mezclada y el hachís, más psicoactivo, es la resina se-cretada por la planta. El contenido de THC (Tetrahydrocannabinol, el químico activo del cannabis y una de las drogas alucinógenas más an-tiguas) en un “porro” puede variar entre dos a 10 mg; 50% se absorbe por inhalación y otro 25% se expul-sa con el humo.

Page 81: Estética y Salud MARZO en Positivo

¿LegaLizaCión de drogas?

Page 82: Estética y Salud MARZO en Positivo

80

salud

A pesar que su uso general es recreacional, el cannabis también posee ventajas terapéuticas com-probadas desde hace años que lo convierten en un tratamiento viable cuando otros medicamentos fallan. Es bien conocido en el mundo far-macéutico el efecto paliativo que los cannabinoides (componentes de la planta Cannabis Sativa, común-mente conocida como marihuana) ejercen en pacientes con cáncer, como por ejemplo, la atenuación de las náuseas y los vómitos provoca-dos por la quimioterapia, la estimu-lación del apetito o la disminución del dolor de los pacientes.

“La planta de la marihuana contiene más de 460 componentes activos, de los cuales más de 60 tienen la estructura carbono-21 típica de los cannabinoides”, comentan al res-pecto los doctores Lester Grinspoon y James Bakalar, profesor adjunto de Psiquiatría y profesor de Dere-cho de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, respec-tivamente, ambos autores del libro “Marihuana, la medicina prohibida”. Según el informe del National Insti-tute of Health (NIH) de los Estados Unidos, fumar marihuana permitiría disminuir la elevada presión del líquido del ojo que se produce en quienes padecen glaucoma. Este vegetal también ha demostrado ser capaz de disipar cierto dolor resis-tente a los analgésicos convenciona-les, característicos de aquellos que padecen esclerosis múltiple.

Reportes del NIH y de la British Medical Association sugieren que la conocida característica de la marihuana de despertar el apetito

podría ayudar a los enfermos de SIDA que sufren una gran pérdida de peso, al colaborar en la difícil ta-rea de recuperar la masa muscular perdida. Además de estos efectos, un estudio realizado en 2009 por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con investigadores del Centro de In-vestigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) dirigido por los investi-gadores Guillermo Velasco y Manuel Guzmán, demostró el poder anti-cancerígeno que presentan algunos de los componentes principales de la planta de la marihuana.

Más concretamente, este estudio, publicado en la revista “Journal of Clinical Investigation”, puso de mani-fiesto que el principal componente activo de la marihuana, el THC, presenta efectos anticancerígenos sobre células tumorales de cáncer cerebral humano. Tanto es así que para cumplir con los tratamientos arriba mencionados, en Estados Uni-dos está a la venta Marinol, un me-dicamento que contiene una versión sintética del THC. Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas tera-péuticas, esta planta todavía está entre la lista negra de la mayoría de los países del mundo, pues tanto su cultivo como su comercialización siguen siendo prohibidas.

el opio mediCinalOtro estupefaciente cuyo consumo sigue generando controversia en el mundo es el opio. Fue difundido antes de Cristo en Asia (China e In-dia) por los árabes e introducido por primera vez en el continente Ame-ricano a mediados del siglo XVIII por

el CannaBis tamBién posee ventajas terapéutiCas ComproBadas desde haCe años que lo Convierten en un tratamiento viaBle

Cuando otros mediCamentos fallan

¿leg

Aliz

AC

ión

de

dro

gA

S?

Page 83: Estética y Salud MARZO en Positivo

los trabajadores chinos dedicados al tendido de líneas de ferrocarril (en San Francisco, Estados Unidos, en 1851) y convertido durante ese mismo siglo en importante mercan-cía para Portugal, Holanda, India, Gran Bretaña y China, toda vez que era frecuentemente utilizado como narcótico en las guerras: america-nas, de Crimea y franco-prusiana.

Su empleo médico se remonta quizá al Antiguo Egipto donde muchos jeroglíficos evidencian el jugo que se extraía de estas cabezas (el opio) y cómo lo recomendaban como analgésico y calmante, tanto en pomadas como por vía oral y rectal. El empleo medicinal del opio y sus derivados se extendió tanto en Europa como en América. Debido a que posee más de 70 alcaloides y aproximadamente 25 componentes activos, permite que sus indicacio-nes medicinales y la de sus deriva-dos sean múltiples, permitiendo que la industria farmacéutica elabore conocidos anestésicos, antiespas-

módicos, antitusígenos, eutimi-zantes, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes, tratamientos oncológicos (en la medicina paliativa mitigante del dolor fuerte en las afecciones principalmente cancerosas) y trata-mientos de la disnea (sofocación).

¿legalizaCión sí o no?Dicha discusión se ha generado des-de distintos enfoques, en muchos de los cuales pesa un punto de vista religioso o moralista, inclusive para

el uso medicinal de estas plantas. Del mismo modo, se han generado opiniones con escenarios extremos en caso de llevarse a cabo la legali-zación de las drogas en los países en donde se ha planteado esa posibili-dad, tales como: “el acceso sería tan fácil que aumentaría el consumo” o “no estamos preparados para mane-jar esto como una enfermedad” o algunos opuestos como “se aca-baría la violencia generada por los carteles y la guerrilla”.

Una de las experiencias internacio-nales en esta materia sería el caso de Holanda, país en el cual desde los años 70 se implementó una política tolerante hacia el consumo del cannabis y actualmente discute la posibilidad de permitir el con-sumo de otras sustancias como la cocaína y el éxtasis. Al comenzar a tratar el tema de la legalización habría que pensar, en primer lugar,

Page 84: Estética y Salud MARZO en Positivo

82

salud

valdría la pena preguntarse para qué se llevaría a CaBo la legalizaCión de las drogas y Cuáles son los oBjetivos que se perseguirían

Con ello, además de pensar en Cuáles drogas se legalizarían

qué parte de la cadena de pro-ducción-consumo se regularía y, posteriormente, cómo se llevaría a cabo esta regulación, puesto que cada una de las fases, produc-ción, transporte, comercio, sumi-nistro o consumo, encierran en sí mismas una serie de complicacio-nes y repercusiones que deberán de contemplarse.

También valdría la pena preguntarse para qué se llevaría a cabo la lega-lización de las drogas y cuáles son los objetivos que se perseguiría con ello, además de pensar en cuáles drogas se legalizarían. La toma de estas decisiones nos dará efectos distintos, tanto positivos como negativos; por ejemplo, si se legaliza el consumo y la venta, habría que estimar si el nivel de consumo au-mentaría y si las ganancias fiscales de su regulación serían importantes para la economía de los países como ha sucedido en algunos casos, por ejemplo Holanda; o si los efectos nocivos de la droga, en caso de ser marihuana, por ejemplo, son ver-daderamente devastadores para la salud como lo ha manejado la opi-nión pública.

en los estados unidos ya es un heCho En noviembre de 2012, los estados Colorado y Washington de Estados Unidos se convirtieron en las pri-meras jurisdicciones políticas del mundo que aprueban medidas para

regular la marihuana de la misma forma como se regula el alcohol. Medidas para la legalización y con-trol del uso recreativo de la mari-huana fueron aprobadas en esos dos estados, mientras que Massa-chusetts solo aprobó su consumo para fines médicos y Arkansas re-chazó una medida similar, pero por su parte el estado Montana aprobó regular aún más el uso terapéutico de la marihuana y en Oregon tam-bién se busca legalizar la posesión ilimitada para fines recreativos.

Con las iniciativas aprobadas en los estados Colorado y Washington, la tenencia para consumo personal de hasta 28,5 gramos de marihuana sería legal para los mayores de 21 años. Algunas propuestas permi-tirían además que el cannabis sea vendido legalmente, y que pague impuestos en tiendas con licencia estatal, en un sistema inspirado en el régimen que muchos es-tados tienen para la venta de alcohol. Sin embargo, y aun-que las medidas demorarán cerca de un año en implementarse y resta por saber si se-rán bloqueadas desde Washington -el Departamento de Justicia podría emprender una batalla legal, dado que la marihuana está prohibida a nivel federal-, ya importantes medios de la región

afirman que la decisión pone al país en una “situación paradójica”.

Por un lado los opositores temen que el cannabis atraiga a los meno-res de edad y que se convierta en un atractivo turístico, otros consi-deran que los carteles podrían ven-der legalmente la hierba que antes vendían de forma ilegal y también están los defensores que afirman

que si las iniciativas son implemen-tadas adecuadamente, se reducirán los beneficios de las organizaciones criminales en países reconocidos como exportadores de cannabis como México, y que no solo bajarían los precios del producto, sino que típicamente la calidad de la marihua-na producida bajo estrictos contro-les de calidad sería mucho mejor a la cultivada ilegalmente.

¿leg

Aliz

AC

ión

de

dro

gA

S?

Page 85: Estética y Salud MARZO en Positivo

83

salud

La descriminalización es para mu-

chos la mejor opción, ya que es

el punto de encuentro entre dos

tesis antagónicas –prohibicionismo

y legalización. Con la despena-

lización, los consumidores ya no

son vistos como delincuentes, sino

que pasan a ser un tema de salud

pública, vistos como pacientes

que necesitan tratamiento. estas

políticas se basan en la preven-

ción y/o rehabilitación de los adic-

tos y permite al estado concentrar

esfuerzos en la represión de los

productores y vendedores.

Además, si bien es cierto que el

mercado ilícito de las drogas ha

potenciado en los años recientes

el crecimiento de otros delitos, ya

que el enorme poder económi-

co y corruptor de los carteles les

ha permitido expandirse hacia

eL diLema de LegaLizar

el crecimiento de otros delitos, ya

terrenos como secuestro, extor-sión, robo de carros, tráfi co de personas, administración de giros negros, etcétera, la legalización permitiría ir minando las bases fi nancieras tan poderosas que nutren a la criminalidad organiza-da, ya que al ser sustancias lícitas, bajarían de precio y, a la vez, se integrarían, mediante una regu-lación adecuada, a la economía formal del país.

Sin embargo, muchos expertos afi rman que antes de siquiera comenzar a discutir este tema, es necesario un proceso gradual en el cual se abra un debate sano sobre la legalización de la droga, luego se haga conjuntamente una regulación del mercado y una campaña educativa masiva.

Page 86: Estética y Salud MARZO en Positivo

8484

iSlA

del

ed

én, i

SlA

del

en

CA

nto

84

isLa deL edén, isLa deL enCanto

Hylenne González Alfonzo

puerto riCo se ha Convertido en referenCia oBligada en materia de turismo: playas, hoteles, lujo y Confort CerCano la haCen una opCión

potenCial para las venideras vaCaCiones de semana santa

Page 87: Estética y Salud MARZO en Positivo

85

iSlA

del

ed

én, i

SlA

del

en

CA

nto

Puerto Rico ha tenido un auge en materia turística muy interesan-te y cuenta con una combinación de elementos que la convierten en una maravillosa opción para las vacaciones de Semana Santa. Son 270 millas de playas paradisiacas, más de 300 para ser precisos, en las que entregarse al relax, el con-fort, y la tranquilidad no es nada complicado. De hecho, de esas 300 playas ocho han sido colocadas en la lista del prestigioso Programa de Bandera Azul que premia los esfuerzos sostenibles por man-tener altas normas de calidad del agua, educación y administración ambiental, y seguridad.

85

puerto rico tiene un clima

tropical con una temperatura

promedio mínima de 19,4 °C y la

máxima de 29,7 °C . La precipita-

ción promedio es de 1.686,6mm

al año.

eL tiempo

Page 88: Estética y Salud MARZO en Positivo

86

san juan de puerto riCo tiene más de 500 años de historia, es

la Capital más grande del CariBe y CinCo millones de turistas la

visitan anualmente

De acuerdo con el ‘ranking’ de mejores playas del mundo realizado por Discovery Channel, la playa que se adueñó de la segunda plaza fue Playa Flamenco, el tesoro natu-ral más deslumbrante de la Isla de Culebra. Está rodeada de pequeñas colinas, arena blanca y aguas sere-nas y cristalinas de varios matices de azul. Más allá de Playa Flamenco está Playa Tortuga en la isla virgen de Culebrita. Es imposible dejar de visitar las playas de la cercana Isla de Vieques, que se han convertido en un destino popular para locales y turistas.

Existe una playa que es conocida como un lugar secreto y místico de Puerto Rico, se trata de Isla Mona que está más cerca de República Dominicana que de Puerto Rico. Está repleta de playas íntimas y solitarias que forman una reserva natural conservada por el Departamento de Recursos Naturales. Queda a cinco

horas en barco desde la costa oeste de Puerto Rico, y el acceso a la isla está muy controlado entre otras cosas porque tiene más de 100 especies en peligro de extinción.

una Capital atraCtiva San Juan de Puerto Rico tiene más de 500 años de historia, es la capital más grande de El Caribe y cinco millones de turistas la visitan anualmente para explorar y disfru-tar del sol caribeño. Ningún viaje a Puerto Rico se completa sin visitar la ciudad amurallada, fundada por Juan Ponce de León en 1509. Con sus cuatro fuertes, dos de las más viejas iglesias en el hemisferio oc-cidental, su colorida arquitectura y, por si fuera poco, muchos museos, boutiques, monumentos, restau-rantes y hoteles, la ciudad vieja.

En San Juan se ubican la mayoría de las cadenas de hoteles de lujo, casi todos frente a la playa de Isla

iSlA

del

ed

én, i

SlA

del

en

CA

nto

Page 89: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 90: Estética y Salud MARZO en Positivo

es importante considerar que

Puerto Rico es territorio estadouni-

dense, que el dólar es su moneda

ofi cial y que posee las mismas

políticas migratorias que ese

país, por lo que es necesario

contar con visa americana para

poder entrar.

aCCeso

iSlA

del

ed

én, i

SlA

del

en

CA

nto

Verde, una profunda media luna de arena dorada frente a las aguas azules del Atlántico. Unos pasos más allá de la franja de Isla Verde hay una segunda y hermosa playa llamada el Balneario de Carolina.

Uno de los atractivos principales es El Morro que por muchos años funcionó como el centro vital del Viejo San Juan, guardando la entra-da al puerto y protegiendo la isla de una invasión desde el mar. El Morro significa “El Promontorio”, ya que esta fortaleza está posada en el extremo oriental de la vieja ciudad, sobresaliendo hacia el Océano At-lántico. Durante más de 350 años, sólo probó el sabor de la derrota en una ocasión, cuando fue toma-do en un ataque por tierra. Visitar este monumento emblemático es retornar al pasado, cuando los con-quistadores españoles gobernaban Puerto Rico.

San Juan es reconocido por su vida nocturna. Desde discotecas, donde se escucha y se baila todo tipo de música, hasta lugares donde la fiesta se extiende hasta el amane-cer. Muchos de los complejos ho-teleros tienen casinos, otra las de atracciones de la isla, y la mayoría están abiertos hasta las cuatro de la madrugada y ofrecen una combi-nación de máquinas tragamonedas, juegos de mesa y de cartas.

El idioma no será un problema, por-que tanto el español como el inglés son oficiales, lo que sí sucede con frecuencia es la mezcla de ambos resultando muy gracioso y auténti-co para los turistas.

ver para volar Puerto Rico es un escenario idóneo para la observación de aves y esto debido a que cuenta con más de 300 especies, de las cuales 17 solo pueden ser vistas en la isla. Lo úni-co digno de observar y contemplar con tranquilidad no son las aves pues el paisaje es también protago-nista: islotes, selvas, arenas blancas, aguas turquesas y mucho más.

exCentriCidades Al viajar no basta con conformarse viendo lo típico y lo sugerido por las guías de viajeros, explorar las rarezas de cada destino forma

para los interesados, puerto riCo es un esCenario idóneo para la

oBservaCión de aves, pues Cuenta Con más de 300 espeCies

88

Page 91: Estética y Salud MARZO en Positivo

parte de la experiencia. Puerto Rico está lleno de lugares mágicos en los que por citar el mejor de los ejemplos se puede navegar en kayak sobre aguas fluorescentes que reflejadas en el rostro de quien las ve resultan inexplicables.

Puerto Mosquito es el hogar de la Bahía Bioluminiscente de Vieques, la bahía más brillante en todo el pla-neta. La densidad de los organismos aquí (más de 700.000 por galón de agua) no tiene igual en ningún otro lugar del mundo. Los puertorrique-ños han contribuido a mantenerla viva y saludable, evi-tando embarcaciones a motor en estas aguas.

Las bahías bioluminiscentes flo-recen cuando diminutas células únicas denominadas dinoflagelados prosperan en un entorno protegi-do. Cuando se agitan, los organis-mos liberan energía en forma de luz. En otras palabras, brillan,

Page 92: Estética y Salud MARZO en Positivo

90

iSlA

del

ed

én, i

SlA

del

en

CA

nto

los portorriqueños sugieren no dejar la isla sin antes proBar el leChón, o Cerdo asado. diCen que

es Comida de dioses

entre los hoteles más reconocidos de la isla está la Concha, en la muy chic zona de Condado, muy cerca de las boutiques de Guc-ci y Cartier, y el w de la isla de vieques, concebido por patricia Urquiola, la española que es con-siderada la fi gura femenina más destacada del diseño mundial.

hoteLes

emitiendo un aura etérea verde neón. Y lo mismo sucede con todo lo que tocan: los peces, las manos, los remos de las embarcaciones, in-cluso las gotas de agua. La biolumi-niscencia existe en todo el mundo, pero solo hay unas pocas bahías bioluminiscentes en la Tierra y tres de ellas están en Puerto Rico.

mimos al paladar Viajar y comer van de la mano. El sabor caribeño de Puerto Rico

traspasa las sensaciones del ser hu-mano cuando llegan al paladar, sus platos son cálidos, sabrosos, con-dimentados y muy variados. Uno de los más populares es el “mo-fongo” y es un montículo de puré de plátano verde frito o yautía (un tubérculo cultivado localmente) ya sea relleno de varios ingredientes como bistec, marisco, pollo, cerdo o verduras o servido como acom-pañamiento de un plato principal. Sin embargo, el plato oficial es el “asopado”, una sopa de estilo case-ro hecha con pollo, arroz, sofrito (un condimento sazonado típico de la cocina latina) y verduras. Los portorriqueños sugieren no dejar la isla sin antes probar el lechón, o cerdo asado, dicen que es comi-da de dioses. Entre los restauran-tes más destacados está Pikayo del afamado chef Wilo Benet, quien fusiona la cocina tradicional y con-temporánea en forma magistral.

pedaCito de historia Desde 1493 a 1508 Puerto Rico se llamó San Juan Bautista, en honor de ese santo. Hoy en día, los lugareños la llaman Isla del Encanto. El nombre actual alude a las rique-zas que partían del puerto de San Juan Bautista. Cristóbal Colón lo bautizó con el nombre de San Juan Bautista y los nativos de la tribu taína llamaban a la isla Borikén, que

significa “Tierra de Nuestro Altí-simo y Señor Bravo” el cual evo-lucionó al nombre de Borínquen, nombre que todavía se utiliza, de allí surge el gentilicio “boricua”. La población blanca suma 70,5 % del total, la población mestiza suma 20,9 % del total y la población afrocaribeña suma 8,0 % del total.

Page 93: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 94: Estética y Salud MARZO en Positivo

9292

Aro

mA

S pA

rA r

elA

jArS

e

alCanzar la paz en un mundo que gira a mil kilómetros por hora puede no resultar fáCil, pero Con la ayuda de aromas espeCífiCos la

tarea será muCho más senCilla

Hylenne González Alfonzo

Gimnasio, trabajo, tráfico, estrés, finanzas personales, imprevistos, alimentación balanceada, tomar ocho vasos de agua diarios y mu-chas cosas más son el día a día de todo el mundo. A veces ni los fines de semana representan un espacio pacífico en la agenda, por eso co-nectarse con el “yo interior” nece-sita más que cantidad de tiempo, calidad de tiempo y, por supuesto, algunos artilugios que funjan como conductores de paz, tranquilidad y armonía física, mental y espiritual.

Foto

s: Dr

eam

stim

e.

Page 95: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 96: Estética y Salud MARZO en Positivo

9494

Aro

mA

S pA

rA r

elA

jArS

e

El sentido del olfato puede ser una de esas herramientas para poder alcanzar la relajación y así desconec-tar por momentos la tensión que imprime la cotidianidad en todos los individuos. De todos los sentidos, el olfato tiene la particularidad de transportar a la gente a escena-rios mentales inimaginables y es importante tomar en cuenta que estar en paz no necesariamente implica estar estático o en estado de meditación. Los aromas actúan sobre nuestro sistema nervioso, nos hacen recordar sucesos o aconteci-mientos asociados a ese perfume u olor, inclusive estimulan las distintas funciones del organismo sensorial-mente y extrasensorialmente.

Los olores son percibidos por la nariz alcanzando así la mucosa olfativa, donde se encuentran las células olfativas sensoriales,

las células de sostén y las células basales. El moco acuoso es el en-cargado de transportar los aro-mas a los cilios que transforman estos olores en señales químicas. Las prolongaciones nerviosas de las células olfativas alcanzan el bulbo olfatorio terminando así en los glomérulos que es donde se procesan las señales aromáticas que son conducidas por las célu-las receptoras especiales hacia el sistema límbico y al hipotálamo. Un poco de tiempo después parte de la información olorosa alcanza la corteza cerebral haciendo cons-ciente el aroma percibido.

La aromaterapia es el arte y la cien-cia de usar los aceites esenciales para la ventaja terapéutica de una manera holística. Utilizada con sen-tido común y la dirección correcta del especialista, puede ser muy beneficiosa en el lugar de trabajo como reductor del estrés.

Andreina Rodríguez, directora ge-neral de Arte + Sano, explica que la aromaterapia es claramente efecti-va si se aplica de la manera adecua-da, pues además de ser sanadora resulta ser relajante. Lo importante para que esta terapia olfativa tenga éxito es que se trabaje con produc-tos basados en aceites esenciales naturales, de lo contrario no se trata de aromaterapia.

Casos espeCífiCos, fraganCias paCífiCas Son las 05:00 p.m. y la cola de camino a casa está insoportable. Escuchar música comienza a gene-rar estrés en lugar de quitarlo, la butaca se hace cada vez más dura e incómoda, las piernas mueren de fatiga y solo quieren ser estiradas. Se lee como el escenario perfecto para que la ansiedad y la rabia se apoderen de la situación, pero dar vuelco a la situación resulta fácil: oler un aceite esencial de malojillo con cedro (malojillo solo también funciona), pues tiene la facultad casi instantánea de procurar calma y calmar la ansiedad.

FLores que haCen FeLiCesno todos los aromas están relacionados con frutos o ramas, las fl ores desprenden olores que propician diferentes estados en el ser humano. pero, cuando de paz y tranquilidad se trata, los geranios, las rosas y el ilan ilan son los ideales. de hecho, los aromas expedidos por estas fl ores pueden ser considerados como afrodisiacos, pues al causar relajación, despiertan la sensualidad y las experiencias sexuales resultan ser mucho más tranquilas.

Page 97: Estética y Salud MARZO en Positivo

la aromaterapia es el arte y la CienCia de usar los aCeites esenCiales para la ventaja terapéutiCa de una manera holístiCa. utilizada Con

sentido Común y la direCCión CorreCta del espeCialista, puede ser muy BenefiCiosa en el lugar de traBajo Como reduCtor del estrés

Otro cuadro común: pijama pues-ta, televisor encendido, vueltas en la cama, agua con azúcar, leche tibia, pero nada… resulta impo-sible conciliar el sueño, el estrés del trabajo o ciertos problemas personales protagonizan la noche y perturban la posibilidad del des-canso. Pareciera no existir solución ante el insomnio, pero sí la hay: una ducha con un jabón de aceite esencial de lavanda, el aroma tran-quilizante por excelencia.

¿Para quién no resulta estresan-te la jornada laboral? En muchas

saLes de bañoDespués de una larga jornada de trabajo o de cualquier actividad, el cuerpo no hace más que pedir un momento de descanso bajo la ducha o dentro de una tina de baño, se recomienda un baño relajante con sales minerales y aromáticas.

oportunidades es tal la tensión que esta produce que trabajar en paz y alcanzar la concentración se convierte en una montaña em-pinada casi imposible de escalar. Para quienes tienen ese problema a menudo, la experta de Arte + Sano recomienda utilizar en el puesto de trabajo una lluvia aromática de pino y cedro, la combinación per-fecta para elevar el pensamiento.

Un viaje puede ser sinónimo de felicidad absoluta para muchos, pero para otros puede ser una pesadilla pues viene acompañado

Page 98: Estética y Salud MARZO en Positivo

96

Aro

mA

S pA

rA r

elA

jArS

e

de malestar físico, estrés y ansie-dad previa a subir al avión, y de cansancio, sueño, fatiga y jet lag al bajar de la nave. Para superar cada una de las sensaciones anteriores lo recomendable es tomar una ducha tibia con jabón de toronja y menta que tiene cualidades esta-bilizantes en el cuerpo y facilitará la recuperación de todo el ajetreo que implica salir de viaje.

Todos en este mundo sufren en algún momento de depresiones y bajones emocionales, para superarlos y salir adelante lo ideal es someter al organismo a un estado de paz pro-porcionado por inciensos de aromas cítricos como limón, naranja o lima.

No en vano el olor de la mandarina es asociado con el positivismo, la prosperidad y la plenitud. Comenta Andreina que los cítricos son activa-dores, vivificantes y llenan de buena vibra a quien los percibe.

¡a enCender la luz de la tranquilidad! A continuación un listado de las velas aromáticas que permiten atraer la paz:

CoCo: reduce el ambiente negativo. Atrae los buenos amigos y endulza los ambientes.

lavanda: Relajante, elimina la ansiedad y el estrés, ayuda a des-

pejar las mentes cansadas. Muy utilizado a la hora de preparar exámenes.

jazmín: Antidepresivo, relajante y sedante.

gardenia: Genera bienestar y fuerza para salir de un problema.

vainilla: Es aromatizante, endulzan-te, antidepresiva y calmante. Para los enamorados, materializa una rela-ción sexual y amorosa. Su fragancia sensual atrae de igual manera a los hombres que a las mujeres.

limón: Evita la depresión, la ansie-dad y el mareo.

todos en este mundo sufren en algún momento de depresiones y Bajones emoCionales, para superarlos y salir adelante lo ideal

es someter al organismo a un estado de paz proporCionado por inCiensos de aromas CítriCos

rosa: Mitiga la depresión, el insom-nio, el dolor de cabeza, la tristeza y el estrés en general.

geranio: De efecto equilibrante, aporta un balance entre cuerpo, mente y emociones. Alivia la ansie-dad, la depresión y los estados de humor cambiantes.

Cedro: Inspira ánimo y optimismo. Logra una excelente conexión entre lo físico y lo espiritual, con-tribuyendo a que nuestra mente se aclare y a que tengamos buen juicio. Calma la agresividad.

Page 99: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 100: Estética y Salud MARZO en Positivo

98

‘luC

ky b

rAC

elet

S’, l

A m

od

A q

ue r

evo

luC

ion

A H

oll

ywo

od

desde la antigüedad algunas personas han Creído que los espíritus malignos pasean entre nosotros pensando en maldades para realizar.

para evitar Caer en sus redes ahora se han puesto de moda unos Brazaletes muy Bonitos a los que además se les atriBuyen poderes mágiCos

reinA rodríGuez

‘LuCky braCeLets’, lA modA que revoluCionA Hollywood

Page 101: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 102: Estética y Salud MARZO en Positivo

100

‘luC

ky b

rAC

elet

S’, l

A m

od

A q

ue r

evo

luC

ion

A H

oll

ywo

od

En los tiempos modernos, las pul-seras para atraer la buena suerte o ‘Lucky Bracelets’ se comenzaron a usar en Asia y llegaron a América a principios de siglo de la mano de la Reina Victoria quien las popularizó entre las nobles de la época. En épocas más recientes, las celebri-dades de Bollywood comenzaron la moda de utilizar recargadas pulseras llenas de dijes y piedras, que se dice atraen la buena suerte y ahuyentan a los malos espíri-tus, práctica que fue copiada por celebridades occidentales que se identificaban con estas culturas, como por ejemplo, la reina del pop Madonna, pero también se ha visto a Nicole Richie, Blake Lively y Lau-ren Conrad usándolas.

Actualmente los ‘Lucky Bracelets’ más populares son pulseras de hilo rojo que tienen sus orígenes en la ancestral cultura China, pues his-tóricamente el rojo ha sido el color de la protección y la fuerza. Esta pulsera se forma con la unión de tres hilos, los cuales deberán de ser

trenzados para completar su fuer-za. Según la creencia, el hilo rojo del ‘Lucky Bracelet’, al ser colocado en la muñeca de la mano izquierda funciona como un escudo que ayu-da a evitar las energías negativas que pudieran transmitir las envidias y malos deseos de otras personas.

El procedimiento que se debe se-guir para poder utilizar esta pulsera es muy sencillo, sin embargo, es

muy importante que se realice al pie de la letra, si no se realiza correctamente, no se obtendrá el resultado. Para poner el brazalete, se dice que deberás trenzar los hilos y al mismo tiempo pedir tres deseos (cada hilo representa un deseo), cuando hayas terminado la trenza, esta deberá ser coloca-da en tu muñeca izquierda por la persona que amas; esta persona deberá enviarte pensamientos po-sitivos al momento de realizar los siete nudos con los que concluye el procedimiento. Según sus crea-dores esta pulsera esta regida por

cinco poderes especiales: amar, reír, soñar, imaginar y vivir. Cada uno de los poderes se encuentra en un dije que cuelga de la pulsera, cada uno de estos poderes plasmados en los dijes ayudarán a la persona que usa la pulsera a encontrar lo que siem-pre ha buscado.

Corazón, Cruz y jadeTodos los poderes de los ‘Lucky Bracelets’ se encuentran en sus piedras y dijes. Las piedras atraen la buena suerte y la prosperidad, mientras que los dijes, como co-mentamos, ayudan a atraer cosas

los ‘luCky BraCelets’ más populares son pulseras de hilo rojo que tienen sus orígenes en la anCestral

Cultura China, pues históriCamente el rojo ha sido el Color de la proteCCión y la fuerza

niCole riCHie

imitaCiones de hoLLyWooden las pulseras que realizan las grandes casas de moda (y se dice que inspiradas en la película “piratas del Caribe”) ahora se han comenzado a ver también con frecuencia calaveras, espadas, elefantes y otro tipo de dijes que no son los usuales. este tipo de pulsera se lleva más como un accesorio de moda que como uno de protección y sus piedras no son preciosas ni con ningún tipo de poderes adicionales y ya las grandes cadenas las han empezado a imitar y a popularizar entre el público en general.

Page 103: Estética y Salud MARZO en Positivo

buenas que queremos para nuestra vida. Las piedras que se utilizan por lo general en este tipo de braza-letes no son piedras preciosas, se buscan más por sus poderes que por su belleza y entre las más po-pulares se encuentran:

jade: La piedra de la serenidad. Se supone que alivia la ansiedad y el temor y atrae la buena suerte y la prosperidad.

Cuarzo rosado: Conocida como la piedra del “amor gentil”, el cuarzo rosa trae la paz y la calma a las relaciones. Excelente para curar las heridas emocionales, disipar la negatividad y restaurar la armonía después del conflicto. Promueve la apreciación del arte, la música y la palabra escrita.

turquesa: Se cree que atrae el dinero, el éxito y el amor. La tur-quesa es la piedra de la amistad para muchas culturas.

zirCón: Desde la Edad Media, el zircón ha sido de ayuda en el creci-miento espiritual y la promoción de la sabiduría. Se dice que quien usa zircón encuentra la belleza y la paz.

aguamarina: Piedra asociada con la valentía y la liberación de la

ansiedad y del miedo. Se cree que aligera, calma y alivia los temores y ayuda a la relajación en los via-jes largos.

Los dijes por su parte tienen varios significados, pues cada ‘Lucky Bra-celet’ cuenta con diferentes figu-ras colgando, sin embargo el signi-ficado de los más utilizados son:

Corazón: vas a encontrar el amor verdadero pronto.

zapato de taCón: tendrás una vida de estilo y glamour.

estrella: tus deseos serán cumplidos.

maleta: viajes y aventuras te es-peran.

Cruz: tu vida será bendecida.

herradura: alejará el mal y atraerá la buena suerte.

hueso de los deseos (‘whishbone’): también ayuda a que se cumplan los deseos.

tréBol: atrae la buena suerte.

signo de la paz: trae tranquilidad.

turqueSA

‘gLamour’ y marCaen 1889, tiffany and Co. presentó su primera pulsera de cadena con un solo corazón colgando de ella, un brazalete que es un símbolo icónico para tiffany hoy y es uno de los ‘Lucky Bracelets’ más caros que existen.

jAde

CuArzo roSAdo y zirCón

Page 104: Estética y Salud MARZO en Positivo

102102

CHA

mpA

gn

e, p

lAC

er e

n b

urbu

jAS

102

levantas la Copa, esCuChas el tintineo de dos o más al ChoCar, y ¡que ComienCe la fiesta! no hay duda que desCorChar una Botella de

Champagne realza Cualquier momento

Solo la palabra ‘champagne’ evoca celebración. Sin importar cuál sea el motivo, esta bebida con burbujas que otorgan un gusto ácido, y que producen un suave cosquilleo en la lengua, siempre es el invitado principal al momento de festejar. Bodas, aniversarios, nacimientos, ascensos laborales, cumpleaños, entrega de trofeos, navidad, fin de año… él nunca falta.

el dióxido de carbono es capaz

de hacer eyectar el corcho de

una botella de champagne a 60

kilómetros por hora.

sabías que…

flAviA coll

Foto

s: Dr

eam

stim

e. /

Des

arro

llo G

ráfic

o Lu

is Es

teve

s

Page 105: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 106: Estética y Salud MARZO en Positivo

104

CHA

mpA

gn

e, p

lAC

er e

n b

urbu

jAS

Se trata de un vino espumante realizado con uvas que crecen en la región de Champagne en Francia, de ahí su nombre, el cual se some-te a un proceso de fermentación hasta lograr la efervescencia que tanto le caracteriza. De modo que el término genérico sería ‘vino

espumante’, y champagne solo pueden llamarse aquellos vinos que pro-vienen de la región o que se han sometido a las estrictas reglas de elaboración francesa.

En cuanto a sus orí-genes, el champagne era conocido antes de la época medieval. Los romanos fueron los primeros en consolidar viñedos en la zona nór-dica de Francia, y su uso era exclusivo para la rea-leza, era la bebida con la que se celebraban las coronaciones. Muchos atribuyen el invento al monje francés Dom Pérignon, y aunque ya se ha comproba-do que no es así, él hizo una impor-tantísima con-tribución en la

producción y la calidad del mismo. Hay registros

que indican que el vino espumante más antiguo fue inventado por monjes benedictinos en la abadía de Saint Hilaire en Francia en 1531.

¿de dónde vienen las BurBujas?Para los expertos, en las burbujas del champagne se concentra más sabor y aroma que en el líquido, de ahí la importancia de su eferves-cencia. El champagne se realiza con un método tradicional ‘champenoi-se’ que consiste en realizar dos fer-mentaciones. La primera para hacer vino, y la segunda, que se realiza en la misma botella que llega al consu-midor, para convertir ese vino en champagne. Se necesita al menos un año y medio para desarrollar el sabor esperado. En ese segundo procedimiento se agrega bastante levadura y azúcar y como resultado se produce dióxido de carbono que puede hacer desprender hasta 30 burbujas por segundo. Las mismas comienzan a salir disparadas desde el momento en que se retira el tapón que lo contiene. Al mirar el vino dentro de la copa podemos descifrar su edad y calidad: si las burbujas son gruesas y rápidas se advierten signos de juventud, en el caso de que sean pequeñas y finas indican mayor calidad.

sus variedades Según el tipo de uva:Chardonnay: Uva blanca, de sabor intenso.pinot noir: Uva tinta de pulpa blan-ca, de sabor suave y fresco.pinot meunier: Uva tinta de pulpa blanca, con el follaje más rústico.

La mayoría de los vinos espumantes están hechos por la mezcla entre uvas Chardonnay y Pinot Noir, una mezcla 60% / 40%. Los vinos Blanc de Blancs son los que solo utilizan uvas blancas, 100% Chardonnay. Los Blanc de noir son los blancos a tinto, elaborados con Pinot Noir y Pinot Meunier. El champagne rosé

es elaborado únicamente con uvas tintas. También existe otra versión llamada Cremant, que contiene menos gas ya que no tiene mucha fermentación.

según su dulzura:Brut nature. Lleva menos de tres gramos de azúcar por litro. Es el

más seco de todos, un espumante ideal como aperitivo y brindis.extra Brut. De cero a seis gramos de azúcar por litro. Es un champagne ideal para acompañar las comidas en general y es el más elegido mundialmente.Brut. Más de seis y hasta 12 gramos de azúcar por litro. Tiene un punto

el tipo de copaSegún un estudio de la Univer-sidad de reims en francia, la copa puede afectar la cantidad de burbujas que ascienden. esas burbujas radian una nube de pequeñas gotas de champagne muy concentradas con compues-tos aromáticos, y ese efecto es mucho más intenso para el olfato y el gusto en una copa de boca estrecha, tipo fl auta, por lo cual sería mejor no servirse en copa ancha. y hablando de copa ancha, cuenta la leyenda que los pechos de la reina María Antonie-ta sirvieron de modelo para esas copas de champán anchas y de poca profundidad.

el tipo de copaSegún un estudio de la Univer-sidad de reims en francia, la copa puede afectar la cantidad de burbujas que ascienden. esas burbujas radian una nube de pequeñas gotas de champagne muy concentradas con compues-tos aromáticos, y ese efecto es mucho más intenso para el olfato y el gusto en una copa de boca estrecha, tipo fl auta, por lo cual sería mejor no servirse en copa ancha. y hablando de copa ancha, cuenta la leyenda que los pechos de la reina María Antonie-ta sirvieron de modelo para esas copas de champán anchas y de poca profundidad.

para enfriarPara enfriar una botella de cham-

pagne, lo recomendable es ha-

cerlo lentamente, en la nevera y

nunca en el congelador. pero si

estás en apuros, hay una técnica

que consiste en colocar la botella

en una hielera, agregar una capa

de hielo en el fondo y rociar unas

cucharadas de sal. Posteriormen-

te se repite esta operación hasta

cubrir el cuello de la botella,

luego añades agua hasta el hielo,

y el champagne estará frío en

10 minutos.

para conservarLas botellas deben reposar acos-

tadas para que el corcho esté

siempre en contacto con el líqui-

do e impida todo intercambio

con el exterior. Si la botella está

de pie, el tapón pierde elastici-

dad y facilita la fuga de gas.

‘tips’

104

Page 107: Estética y Salud MARZO en Positivo

Champagne se refiere exClusivamente al vino espumante que se realiza en una región de franCia, sin emBargo, muChos otros países se han destaCado

en la realizaCión de este tipo de BeBida

Un grupo de submarinistas halla-

ron en los restos de un navío en el

fondo del mar báltico 30 botellas

de champagne ‘veuve Clicquot’

que podrían haber sido enviadas

por luis xvi a la corte imperial

rusa hacia 1780. Aun conserva

efervescencia y según expertos

que lo han probado posee un

sabor increíble, mezcla entre

tabaco y roble.

eL más antiguo y bebibLe

medio entre acidez y dulzor, es muy popular y es un acompañante ideal de los aperitivos hasta el final de la comida. extra sec. Entre 12 y 17 gramos de azúcar por litro. sec. Lleva entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro. demi sec. Contiene entre 32 y 50 gramos de azúcar por litro. Uno de los favoritos, ideal para servir junto al postre.doux. Posee más de 50 gramos de azúcar por litro. Es el más dulce de todos y no es muy popular.

otras variantesComo se indicó anteriormente, champagne se refiere exclusiva-mente al vino espumante que se realiza en una región de Francia, sin embargo muchos otros países se han destacado en la realización de este tipo de bebida. Una de las variantes más populares es la cava, que se produce con el mismo mé-

todo de elaboración champenoise, pero en Cataluña, España. Se suele elaborar con variedades de uvas blancas autóctonas (Macabeo, Xare-lo y Parellada), aunque en los últimos años también se han em-pleado las mismas uvas que para el champagne (Chardonnay y Pinot Noir). De este modo las diferencias entre cava y champagne se han visto acortadas. Sin embargo, una

de las discrepancias entre ambos es la acidez. En Francia el cultivo de las uvas viene marcado por un clima lluvioso y frío, dando como resultado uvas más ácidas, por lo tanto se les agrega bastante azú-car, y es más dulce.

Por su parte, el Prosecco es el vino espumoso de origen italiano. Su calidad es sobresaliente y recibe

Page 108: Estética y Salud MARZO en Positivo

106

su nombre gracias a la uva prosec-co que se cultiva en la zona Trevi-so, a 40 km de Venecia. Es una uva bastante aromática y a diferencia de los españoles, los italianos nun-ca desearon con este vino imitar al champagne, sino crear con otro método su propia bebida. En Sudáfrica el vino espumante lleva por nombre Cap Classique, en Portugal Espumante, en Alemania Sekt, en Hungría Pezsgo y en Australia Shiraz.

haBlemos de BenefiCiosY esta deliciosa bebida también aporta su granito de arena en la salud. Investigadores sugieren que tomar una o dos copas al día mejo-ra el funcionamiento de los vasos sanguíneos, lo que a su vez trae

entre las BeBidas alCohóliCas más populares ésta es la que Contiene

menos Calorías. una Copa de Champagne Contiene solo 62

efectos positivos para el corazón. El vino espumoso se elabora con uvas rojas y blancas, compuestas por polifenoles, que proporcionan óxido nítrico a los vasos sanguí-neos, beneficiando el estado de la presión arterial y evitando la for-mación de coágulos.

Una razón más para brindar con champagne cada vez que la ocasión lo amerite, es que entre las bebidas alcohólicas más populares ésta es la que contiene menos calorías. Mientras un vaso de whisky en las rocas tiene 360 calorías, una copa de champagne contiene solo 62. Siempre recomendamos un consu-mo responsable de alcohol, pero ya sabes que una copita traerá más beneficios que daños.

La revista Fine Champagne publi-

có la lista de los mejores cham-

pagnes, según la votación de los

mejores críticos de vino y ‘som-

meliers’ más respetados del mun-

do, los cuales participaron en una

cata a ciegas. Como resultado, el

primer lugar se lo llevó ‘Armand

de Brignac Brut Golg’, en segun-

do lugar estuvo ‘dom perignon

2000’ y el tercer lugar se lo llevo

‘mumm Cuvee r. lalou’.

eL mejor Champagne

CHA

mpA

gn

e, p

lAC

er e

n b

urbu

jAS

El champagne, además, potencia las propiedades de la uva, aumen-tando la concentración de grupos nitrogenados, péptidos y aminoáci-dos, y todos ellos crean una acción antioxidante en la piel. Se potencia el poder de hidratación, se estimula la producción de colágeno y elas-

tina, y se evita la propagación de los indeseados radicales libres. Por todas las razones enumeradas, esta bebida burbujeante ha sido incluída en tratamientos estéticos como emulsiones, exfoliaciones, cremas, geles y tónicos.

106

Page 109: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 110: Estética y Salud MARZO en Positivo

Las disfunciones sexuales, tanto masculinas como femeninas, deben poder identificarse para solicitar la ayuda profesional especializada y de esta forma evitar el efecto negati-vo que tiene en el individuo que la padece y en la relación de pareja.

Lo que ocurre es que muchas ve-ces las personas piensan que es un problema temporal e individual que solamente él o ella deben so-lucionar. Otras veces no acuden a consulta por vergüenza e inclusive no lo comparten con su pareja sino que comienza a haber un distancia-miento del contacto sexual seguido de una disminución de la intimidad no sexual, lo que conducirá a un trato frío con malas caras y quejas constantes generalizadas.

Desde el mismo momento en que nos damos cuenta que algo dife-rente está pasando con nuestro desempeño sexual, debemos acudir al sexólogo antes de comenzar el proceso de angustia y anticipación de funcionamiento. Es como si nos volviéramos vigilantes de la res-puesta del cuerpo e inclusive casi

con la afirmación “ahora si lo voy a lograr” o “déjame ver qué pasa”.

La paradoja es que cuando se tie-nen relaciones sexuales para algo distinto al disfrute del cuerpo, la mente y el afecto, termina apare-ciendo nuevamente el problema de funcionamiento, lo que reitera que algo pasa y se construye un círculo vicioso.

Cuando la problemática sexual tras-pasa las barreras individuales y se convierte en un problema de pare-ja, se debe acudir al especialista.

De la misma forma, a veces este tipo de circunstancias, trae como consecuencia la disminución de la autoestima, de la confianza en sí mismo, de angustia, de depresión y/o de un mal humor constante, entonces se debe solicitar ayuda del psicólogo o del psiquiatra.

Por último, debemos reconocer que el individuo funciona como una unidad compuesta por la mente, cuerpo y alma, por lo que, inevitablemente,las alteraciones se

reflejan en alguna de las áreas cual-quier ámbito. Esta misma dinámica se establece cuando se tiene una relación de pareja, en la cual, las relaciones sexuales no se escapan.

Las relaciones sexuales son para disfrutarlas, no para padecerlas.

108

colum

nas ¿Cómo saber

si neCesito un Sexólogo o un terApeutA de pArejA?

¿Có

mo

SA

ber

Si n

eCeS

ito u

n S

exó

log

o o

un

terA

peut

A d

e pA

rejA

?

iSBeliA SeGniniPSicóloGA clínicA - SexóloGA - terAPeutA de PAreJA

“Cuando la proBlemátiCa sexual traspasa las Barreras individuales y se Convierte en

un proBlema de pareja, se deBe aCudir a un espeCialista”

Page 111: Estética y Salud MARZO en Positivo

¿Cómo saber si neCesito un Sexólogo o un terApeutA de pArejA?

Page 112: Estética y Salud MARZO en Positivo

110

colum

nas

MAríA elenA GArASSiniPreSidente de lA SociedAd venezolAnA de PSicoloGíA PoSitivA

haCiendo ConsCientes nueStrAS CreenCiAS Sobre el bieneStAr

HAC

ien

do

Co

nSC

ien

teS

nue

StrA

S C

reen

CiA

S So

bre

el b

ien

eStA

r

La vida es un reto permanente. Desde la Psicología Positiva diríamos que vivimos permanentemente retados a convertirnos en la “mejor versión de nosotros mismos”. Tener herramientas para revisar cómo estamos desarrollando nuestro bienestar psicológico y físico signi-fica llevar a la conciencia “¿qué hacemos?” y “¿por qué lo hace-mos?”. Un breve marco conceptual de la Psicología Positiva puede motivarnos y ayudarnos a entender el poder que cada uno de nosotros tiene para poder desarrollar su bienestar, formándose y haciendo uso de su voluntad. La Psicología Positiva tiene como norte el desarrollo del bienestar de los individuos a lo largo de su ciclo vital en los diferentes ámbitos de la vida (familiar, educativa, laboral, comunitaria). La Psicología Positiva representa un movimiento que busca estudiar científicamente el funcionamiento psicológico óptimo, es decir, enfocarse hacia las cualida-des y emociones positivas humanas, las cuales pueden servir para la construcción del bienestar indivi-dual y colectivo y como barrera o herramientas de prevención ante los eventos traumáticos o críticos

de la vida, las enfermedades men-tales y el aumento de la capacidad de recuperación de las personas.

Sobre la base del conocimiento pre-vio y de las premisas empíricas, el modelo positivo propone aprender a cultivar tres estilos de vida para el logro del bienestar psicológico: vida placentera, vida comprometida y vida con sentido. La primera, vida placentera, se construye expe-rimentando emociones positivas en el pasado-presente-futuro, la segunda, vida comprometida se cultiva identificando y desarro-llando las fortalezas humanas de cada individuo y, la última, vida con sentido, se promueve con el uso de esas fortalezas principales para un propósito que trascienda el interés personal y se dirija hacia el bien común.

Miles de libros, páginas web, talleres e incluso cursos de formación en modalidad Diplomado para todo público se ofrecen en Venezuela y el mundo para que las personas profundicen en estos planteamien-tos. Por otra parte, la Psicología Positiva reconoce la importancia y complemento del cultivo paralelo de los hábitos saludables que, según

Belloc & Breslow, una persona debe cumplir para desarrollar su bienes-tar físico: Dormir diariamente siete u ocho horas, no fumar, desayunar todos los días, no tomar alcohol o hacerlo moderadamente (no más de dos tragos), llevar a cabo una actividad física con regularidad, no comer entre comidas y mantenerse en el peso adecuado para la altura.

Revisar periódicamente el cultivo de los tres estilos de vida (placentera, comprometida y con sentido), que permiten el desarrollo del bienestar psicológico y el cumplimiento de los hábitos saludables que te ayudan a lograr el bienestar físico, te per-mitirán llevar a la conciencia estos retos y hacerte responsable de trabajar en tu bienestar duradero. Para la Psicología Positiva el bien-estar duradero es una experiencia que se construye desde el presente y no es un producto que se puede alcanzar al final de nuestras vidas. Para este modelo, el bienestar es el resultado de la interacción de tres factores que se pueden observar en la siguiente fórmula: Bienestar duradero = G + C + V La “G” representa los factores ge-néticos (herencia), la “C” se refiere a

las circunstancias de la vida (donde el control y manipulación de las mismas es relativo) y el factor “V” es el que representa la propia vo-luntad. Las investigaciones señalan que este último factor, la voluntad, es el que ejerce mayor influencia en la percepción del bienestar. Las mismas han revelado que las personas que trabajan consciente-mente en su bienestar: “Viven más y con salud, son más productivas y valoradas en el trabajo, soportan mejor el dolor, toman precauciones relacionadas con la salud y su se-guridad y sus emociones positivas anulan las negativas. Igualmente, pasan menos tiempo solas y tienen buenas relaciones interpersonales (amigos, parejas y grupos), son más altruistas centrándose menos en ellas mismas, caen mejor a los de-más y les gusta compartir su buena fortuna (Seligman, 2002). También, las persona felices son más sabias que las deprimidas para tomar de-cisiones importantes en la vida real (Aspinwall, 2000).

Page 113: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 114: Estética y Salud MARZO en Positivo

112112

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

marzo 2013calen

dario

viernes sáBado

27262524

05 060403

26

lunes

10 19

07

0813

22

mes mundiaL de La LuCha Contra eL CánCer de CoLon este cáncer de las vías digestivas es el tercero más diagnosticado en el mundo y el segundo que acumula a más pacientes luego del de mama. Algunas de las señales de alerta de esta enferme-dad son: estreñimiento que no mejora con tratamiento, sangrado abdominal, distensión, calambres, fatiga o pérdida de peso inex-

FeCha de Cierre de ventasHasta este día se aceptan órdenes de compra y artes para la edición de abril, en la que hablaremos sobre cocina inteligente.

i Congreso venezoLano de nutriCión y CienCias deL ejerCiCiodesde el 28 de febrero hasta el 2 de marzo se realizará el 1er Congreso venezolano de nutrición y Ciencias del ejercicio en Caracas, dentro de las instalaciones del Hotel Alba. para mayor información consulta www.tanyalasses-eventos.com.

día internaCionaL de Las personas Con síndrome de doWnlas personas que tienen Síndrome de Down presentan una alteración genéti-ca en su par cromosómico 21 que con-siste en la presencia de un cromosoma extra, sumando un total de tres (21/3) en lugar de dos. Es por ello que se esco-gió esta fecha para concientizar sobre las características del Síndrome y sobre las formas de integrar a los pacientes a la sociedad.

día mundiaL de La tuberCuLosisEn 1882, un día como éste, el doctor Robert Koch detectó la causa de la tu-berculosis y hoy el objetivo sigue siendo reducir el número de pacientes. Según la organización mundial de la Salud, un tercio de la población mundial sufre de esta enfermedad a pesar de que se hacen esfuerzos por reducir a la mitad su incidencia y tasa de muertes.

martesdomingo

día internaCionaL de La mujerlos orígenes de esta celebración provienen de la revolución rusa y francesa y luego del movimiento obrero británico que algunos años después se tornó mundial, razón por la cual siempre ha estado asociada a las luchas

de las mujeres por el derecho al voto, a ocupar car-

gos públicos y a la no discriminación laboral.

Aunque a la fecha mucho se ha logrado

en estos ámbitos, aún queda mu-

cho más por hacer.

27272726

nataLiCio de josé maría vargas

Los médicos en todo el mundo trabajan con esmero para res-guardar la salud física de sus pa-

cientes. en venezuela este día es también el Día Nacional del Médico,

en honor al que fue uno de los pioneros de este campo en el país y el primer rector de la universidad Central de

venezuela. para todos los galenos que forman parte del equipo de la revista

Estética y Salud, ¡felicitaciones!

miérColes jueves

23

24

21

Page 115: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 116: Estética y Salud MARZO en Positivo

114114

vipvip

ConFirman La sóLida posiCión de banCaribeFitch Ratings, la calificadora internacional en materia de medición de riesgo, otorgó nuevamente a Bancaribe la calificación doméstica de largo plazo A+, y la de corto plazo F1, fundamentada en el buen desempeño financiero de la institución y en la exitosa estrategia de crecimiento en cartera de crédi-tos desarrollada en años recientes, en un entorno de grandes restos para el sector bancario. Según Fitch Ratings, la perspectiva de su calificación es estable, lo que ratifica la capacidad de esta institución financiera para adap-tarse a los cambios que puedan plantearse en el futuro.

Comprometidos Con La adeCuada aLimentaCiónEn aras de continuar difundiendo la adecuada alimentación y el desa-rrollo de estilos de vida saludables, Automercados Plaza’s inicia este 2013 las Rutas Escolares, programa que consiste en la realización de visitas de grupos de estudiantes de preescolar o los primeros grados de primaria a las sucursales de la cade-na, con el fin de ofrecerles un reco-rrido guiado por personal interno y por una profesional de la Nutrición. A través de estas rutas, los niños y sus docentes podrán conocer de cerca los diferentes grupos alimen-ticios, así como adquirir las capa-cidades necesarias para favorecer una mejora del estado nutricional.

eL modeLo más FLexibLe de La historiaNike trae de vuelta un calzado que rompió las reglas para hacerlas más flexibles. Y es que los zapatos de running Nike Air Max+ 2013, para damas y caballeros, proporcionan una impecable transición con amortiguación Max Air en la versión más flexible que está disponible. Entre las caracterís-ticas de este calzado está el nuevo diseño de la cámara de aire que pro-porciona una excelente amortiguación y flexibilidad. La parte superior con tecnología Hyperfuse permite una transpiración ultraligera. Varias capas de material se fusionan para crear una pieza prácticamente sin costuras con zonas de ventilación, resistencia y estabilidad donde la necesitas.

rejuveneCe eL LóbuLo de La orejaCiertas áreas del rostro tienen un envejecimiento más acelerado en comparación con otras zonas. Las manos, el cuello, el contorno de los ojos y el de los labios logran delatar la edad, pero también existe otra zona que es fácil olvidar el lóbulo de la oreja en cuanto a rejuvene-cimiento facial nos referimos. En energía Vital Activa preparamos un protocolo diseñado para el re-juvenecimiento específicamente de esa área en donde trabajamos durante 4 semanas la zona acti-vando el colágeno y haciendo un fortalecimiento de la zona colgante del pabellón auricular que es el lóbulo. Dra. Eva De Abreu, Directora y Medico de Energía Vital Activa, 04141011125.desCubre eL seCreto

de La ConquistaTras largos y cuidadosos estudios que buscan como respuesta el se-creto de la pasión, Avon descubre la receta para crear su primer pro-ducto de belleza afrodisíaco: Color-disiac, un labial aromatizado creado especialmente para estimular los sentidos y hacer que los labios de quien los use luzcan irresistibles. Fusionado con ingredientes que dan resultado un aroma que pro-mete hacer perder el sentido: higo, azúcar morena, canela y vainilla. Además, Colordisiac, está hecho bajo los más estrictos estándares de calidad internacional de Avon.

queremos estar Contigo en La etapa más emoCionante…la línea Skin Solutions de Valmy pensando en ti, lanza al mercado de pro-ductos corporales la Crema Antiestrías, para consentir y embellecer la piel de las mujeres venezolanas, ayudándote en la prevención y disminución de las estrías. El crecimiento constante en el período natural del emba-razo, las subidas y bajadas de peso repetinas, traen consigo secuelas que antes no imaginarías solucionar con ningún producto, ahora es posible lograr reducir el daño y la inelasticidad de la piel. La Crema Antiestrías de Valmy, es un tratamiento práctico y completamente nutritivo que regene-ra tu piel logrando un efecto suavizante.

very importAnt pages

Page 117: Estética y Salud MARZO en Positivo

una nueva opCión en tu Limpieza FaCiaLNuestro rostro está expuesto a factores externos que obstruyen los poros y opacan. Uniderma Der-matocosméticos trae una nueva propuesta en la limpieza de tu ros-tro: Cleanser una crema espumosa sin jabón en un envase de 200 ml con bomba dosificadora, en sus 2 presentaciones; Cleanser Dry Skin para piel seca o sensible y Cleanser Oily Skin para piel grasosa o acnéi-ca. La base principal de Cleanser es el Agua Termal, fórmula con un concentrado termal originario de los Pirineos Franceses con alta concentración de minerales y oli-goelementos. Cleanser Dry Skin limpia e hidrata tu rostro pero sin agredirlo.

Comodidad inComparabLe Con kotexKotex Evolution llega a Venezuela con diferentes tipos de toallas según las necesidades de la mujer venezolana: malla, tela y nocturna con una excelente desempeño, blockgel y alas extra suaves que evitan la irritación. Además, tam-bién cuenta con los Protectores Evolution que son los únicos res-pirables en el mercado, brindando una comodidad incomparable con un mínimo de grosor de 1mm que ni se siente.

La aLegría – y La Comodidad – no se detienenEn tan solo 6 meses, Kids and Koffee se ha convertido en el lugar de moda de Caracas para celebrar las más divertidas piñatas. Sus impecables instala-ciones, creadas especialmente para el disfrute de niños en edad pre-escolar, unidas a la gran comodidad de su ubicación, seguridad, estacionamiento, hacen de Kids and Koffee un lugar único. Como si fuera poco, ahora ofre-cerá un nuevo servicio: KidsShop. Con la idea de seguir brindando una aten-ción integral y dar comodidad a las madres, al momento de contratar una piñata también será posible hacer una “Lista de regalos” o “Kids-Wishlist” de los juguetes y productos que ofrece. Kids and Koffee está ubicado en la avenida San Juan Bosco con 2da. Transversal de Altamira. Centro Galerías Altamira (antiguo Yamín Gourmet), piso 1 local 1-norte.

40 Cuentos de CuarentonasA los 40 se agrava la gordura, la presión social, las arrugas, las tareas de los hijos, la infidelidad y un largo etcétera, que aunque son tópicos engorrosos, se les puede tratar con humor. El libro “40 Cuentos de Cuarentonas” es una divertida obra, escrita por Katy Chocrón de Benza-quén y editada por Júpiter Editores 9, que recoge un compendio de his-torias y anécdotas de mujeres que rondan los 40. El libro se encuentra disponible en todas las librerías a nivel nacional.

Page 118: Estética y Salud MARZO en Positivo

116

vipvery importAnt pages

vip

En 2013 continúan nuestras clases de yoga gratuitas y la primera de este año fue en la Plaza Los Palos Grandes junto con nuestra instructora Beatríz López, quien con mucho ánimo acompañó a nuestros fieles seguidores en su práctica sabatina. En esta oportunidad nos acompañó el equipo de Laboratorios Cien-var, que obsequió muestras de los productos de su línea X-Teril, que incluye gel de manos, jabón antibacterial y shampoo íntimo. Además, el equipo de Labo-ratorios Cienvar obsequió cuatro ‘mats’ de yoga a quienes ganaron nuestra acostumbrada rifa. Gracias a todos ellos, y al Departamento de Bienestar Social de la Alcaldía de Chacao, este tipo de iniciativas seguirán formando parte de nuestras actividades. Te invitamos a seguir de cerca el calendario de las próxi-mas clases de yoga en nuestra web www.esteticaysalud.com.ve, en la cuenta @esteticaysalud y en nuestra página en Facebook: REVISTA ESTÉTICA Y SALUD. ¡Te esperamos el sábado 13 de abril en la Plaza Los Palos Grandes, en Chacao, y el sábado 27 de abril en el Parque Vizcaya en Baruta!

yogA para Comenzar eL año

Page 119: Estética y Salud MARZO en Positivo

117

Page 120: Estética y Salud MARZO en Positivo

118

PáG. 26

ArMAndo villASuSoGerente de mercadeo de Schwarzkopf en [email protected](0424) 4902191¡El largo sí importa!

leSBiA González Gutiérreznutricionista - dietista(0212) 7935278 / @lesbiagonzalezgwww.nutricionconlesbia.comRégimen avinagrado.

guíaguía

eSpeCiAliStAS y empreSAS

iSrAel PeSAteGinecólogo(0212) 5746091 / (0212) 5764828(0414) [email protected]

eleAnor vAlerAPsicoterapeuta y [email protected] / @eleanorvalera360º En Positivo.

PáG. 16

vAlentinA GArcíA rAMírezespecialista en nutrición clínica(0212) 2638807 / (0212) 2016161 / (0212) 2672106Régimen avinagrado.

PáG.52

leiddyS A. delGAdo H. Psicóloga clínica - especialista en Asesoramiento familiar(0414) 2867786 / [email protected] Creatividad y enseñanza de hábitos saludables: una alian-za eficaz

PáG. 56

contActoS

MArco inGBerGinternista(0212) 5743619 / (0414) [email protected]

@esteticaysalud

revista estética y Salud

[email protected]

www.esteticaysalud.com.ve

PáG. 108

iSBeliA SeGniniPsicóloga clínica - Sexóloga - terapeuta de ParejasPoliclínica Santiago de León / (0212) 9054150 Columna: ¿Cómo saber si necesito un sexólogo o un terapeuta de pareja?

GlAdyS clAviJo lunAMaquillaje Profesional(0414) [email protected]

BonSHot!fotografia(0412) 2964681 / (0414) [email protected]

PáG. 52

Page 121: Estética y Salud MARZO en Positivo
Page 122: Estética y Salud MARZO en Positivo

120

lo últ

imo “geomag kids”

by geomAgworld SA

“deja que Los pensamientos positivos, Fuertes y útiLes entren

en tu mente desde niño”SwAmi vivekAnAndA

líder religioSo HinduiStA

Geomagworld SA es la compa-ñía suiza que fabrica los juguetes Geomag, mundialmente conocidos por las construcciones que pueden hacerse a partir de sus piezas mag-néticas. Su línea “Kids” está diseñada y concebida para desarrollar la creatividad de los niños, ejercitar su mente y fomentar el ingenio desde edades muy tempranas.

Page 123: Estética y Salud MARZO en Positivo

121

Page 124: Estética y Salud MARZO en Positivo

122