1
TRANSFORMACIÓN DE MENSAJES – Estilo directo ----- estilo indirecto. NIVEL B1 VERBOS PARA DAR RECADOS Los más típicos son “decir”, “comentar”, “preguntar”, “pedir” o “recordar” entre otros. ESTILO DIRECTO (momento en el tiempo) ESTILO INDIRECTO Ana: “Hace buen tiempo” (ahora) Ana dice que hace buen tiempo. Ana: “Hace buen tiempo” (ayer) Ana dijo que hacía buen tiempo. Ana: “David bebe café” Ana dice que David bebe café. Ana: “David, bebe café” Ana dice que David beba café. Ana: ¿Qué hora es? Ana pregunta (que) qué hora es. Ana: “¿Tienes hambre?” Ana pregunta si tienes hambre. Ana: “Mi hermana me compró un regalo” Ana comenta que su hermana le compró un regalo. Ana: “Dile a Juan que me compre bombones” Ana me dice/dijo que le compres bombones. En general, usamos presente de subjuntivo cuando podemos cambiar el verbo (“decir”, “recordar”…) por “querer”. Usamos “si” cuando a la pregunta en estilo directo se puede responder con “sí” o “no”.

Estilo Directo Indirecto Nivel b1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de transformaciones.

Citation preview

Page 1: Estilo Directo Indirecto Nivel b1

TRANSFORMACIÓN DE MENSAJES – Estilo directo ----- estilo indirecto. NIVEL B1

VERBOS PARA DAR RECADOS

Los más típicos son “decir”, “comentar”, “preguntar”, “pedir” o “recordar” entre otros.

ESTILO DIRECTO (momento en el tiempo) ESTILO INDIRECTO

Ana: “Hace buen tiempo” (ahora) Ana dice que hace buen tiempo.

Ana: “Hace buen tiempo” (ayer) Ana dijo que hacía buen tiempo.

Ana: “David bebe café” Ana dice que David bebe café.

Ana: “David, bebe café” Ana dice que David beba café.

Ana: ¿Qué hora es? Ana pregunta (que) qué hora es.

Ana: “¿Tienes hambre?” Ana pregunta si tienes hambre.

Ana: “Mi hermana me compró un regalo” Ana comenta que su hermana le compró un regalo.

Ana: “Dile a Juan que me compre bombones” Ana me dice/dijo que le compres bombones.

En general, usamos presente de subjuntivo cuando podemos cambiar el verbo (“decir”, “recordar”…) por “querer”.

Usamos “si” cuando a la pregunta en estilo directo se puede responder con “sí” o “no”.