1
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO ANTE LOS CONFLICTOS DEL NIÑO La clasificación de Murphy lo establece: Niños que tienen baja sensibilidad sensorial y escasa impulsividad. Elevada sensibilidad sumada a una elevada impulsividad, conllevaría una reactividad autónoma equilibrada, es decir, los niños con estas características mantienen una reactividad antes situaciones de conflicto y reaccionan de forma equilibrada. Elevada sensibilidad, intensa impulsividad, acompañada de desequilibrio emocional. Estos chicos presentan más riesgo grave de choques con el medio ambiente. Son muy sensibles aunque no lo parece. Elevada sensibilidad, mas intensa impulsividad, sumada a una amplia reactividad autónoma con deficiencia en el área adaptativa, esto implicaría grandes problemas de enfrentamiento con el medio y dificultades en el uso de d la demanda. (Uso de la demanda à peticiones del niño).

Estilos de afrontamiento ante los conflictos del niño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estilos de afrontamiento ante los conflictos del niño

ESTILOS DE AFRONTAMIENTO ANTE LOS

CONFLICTOS DEL NIÑO

La clasificación de Murphy lo establece:

Niños que tienen baja sensibilidad sensorial y escasa impulsividad.

Elevada sensibilidad sumada a una elevada impulsividad, conllevaría una reactividad autónoma equilibrada, es decir, los niños con estas características mantienen una reactividad antes situaciones de conflicto y reaccionan de forma equilibrada.

Elevada sensibilidad, intensa impulsividad, acompañada de desequilibrio emocional. Estos chicos presentan más riesgo grave de choques con el medio ambiente. Son muy sensibles aunque no lo parece.

Elevada sensibilidad, mas intensa impulsividad, sumada a una amplia reactividad autónoma con deficiencia en el área adaptativa, esto implicaría grandes problemas de enfrentamiento con el medio y dificultades en el uso de d la demanda. (Uso de la demanda à peticiones del niño).