2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 1. SEGUN EL MODO DE PROCESAR INFORMACION (KOLB) Procesar, trabajar la información recibida. *de una experiencia directa, abstracta: Se transforman en unos conocimientos -Reflexionando y pensando -Experimentando de forma activa CLASIFICACION: 2. SEGUN EL SISTEMA DE REPRESENTACION: Estudios de patrones mentales que se emplean para codificar información y forma de pensar y de actuar. DIVERGENTES O ACTIVOS CONVERGENTES O REFLEXIVOS ACOMODADORES PRAGMATICOS ASIMILADORES O TEORICOS NEOLINGUISTICA SISTEMA REPRESENTACIÓN AUDITIVO SISTEMA DE REPRESENTACION KINESTETICO SISTEMA DE REPRESENTACION VISUAL

Estilos de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estilos de aprendizaje

ESTILOS DE APRENDIZAJE

1. SEGUN EL MODO DE PROCESAR INFORMACION (KOLB)

Procesar, trabajar la información recibida.

*de una experiencia directa, abstracta: Se transforman en unos conocimientos

-Reflexionando y pensando

-Experimentando de forma activa

CLASIFICACION:

2. SEGUN EL SISTEMA DE REPRESENTACION:

Estudios de patrones mentales que se emplean para codificar información y forma

de pensar y de actuar.

DIVERGENTES O

ACTIVOS

CONVERGENTES

O REFLEXIVOS

ACOMODADORES

PRAGMATICOS

ASIMILADORES

O TEORICOS

NEOLINGUISTICA SISTEMA

REPRESENTACIÓN

AUDITIVO

SISTEMA DE

REPRESENTACION

KINESTETICO

SISTEMA DE

REPRESENTACION

VISUAL

Page 2: Estilos de aprendizaje

3. SEGUN EL TIPO DE INTELIGENCIA (GARDER)

*inteligencias multiples: Cada una de las inteligencias se representa

simbólicamente

Lingüística: Comunicar atreves de medios orales o escritos

La inteligencia logicomatemática: capacidad de pensar en tres dimensiones,

como lo hacen los marinos, los pilotos, los escultores, los pintores y los

arquitectos.

La inteligencia cinestesicocorporal: individuo manipular objetos y perfeccionar

las habilidades físicas.

La inteligencia musical: capacidad que tienen algunas personas para percibir,

discriminar, transformar y expresar las ideas en formas musicales.

La inteligencia interpersonal: capacidad para comprender a los demás e

interactuar eficazmente con ellos.

La inteligencia interpersonal: capacidad de los individuos para construir

percepciones respecto de sí mismos.

La inteligencia naturalista: capacidad que tienen las personas para distinguir,

clasificar y utilizar elementos del medio ambiente —objetos, animales o plantas de

zonas urbanas y rurales.