9
COMO AYUDAR A NUESTROS ALUMNOS A TENER ÉXITO EN SUS ESTUDIOS (Una propuesta basada en reflexiones de la práctica docente)

Estilos de aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

maneras variadas de aprender

Citation preview

Page 1: Estilos de aprendizaje

COMO AYUDAR A NUESTROS ALUMNOS A TENER ÉXITO EN SUS ESTUDIOS

(Una propuesta basada en reflexiones de la práctica docente)

Page 2: Estilos de aprendizaje

COMO AYUDAR A NUESTROS ALUMNOS A TENER ÉXITO EN SUS ESTUDIOS (UNA PROPUESTA BASADA EN REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE)

Resumen

En este artículo proponemos algunas recomendaciones para ayudar a nuestros alumnos a tener éxito en sus estudios, hacemos el análisis de cada una de ellas y sus implicaciones en el resultado de la tarea andragógica. Para ello, cada una de estas once recomendaciones son visualizadas en sus interacciones y resultados, pues es en estos donde adquieren su verdadero significado y valor.

El propósito fundamental de este artículo es que pongamos en práctica cada una de estas recomendaciones en el trabajo concreto que realizamos como docentes universitarios. En este sentido, se ofrecen sugerencias para la operacionalización de ellas dentro de la práctica andragógica cotidiana; de tal manera que permitan que nuestros alumnos descubran la alegría y el amor al conocimiento. Palabras claves: Andragogía, concepción constructivista, aprendizaje significativo, mapa conceptual, método científico, mística.

AS HELPING OUR STUDENTS TO BE SUCCESSFUL IN THEIR STUDIES (A PROPOSAL BASED ON TEACHING PRACTICE REFLEXIONS)

Summary

In this article we propose some recommendations to help our students to be successful in their studies, we make the analysis for each one of them and their implications in the outcomes of the andragogic task. Each one of these eleven recommendations is visualized in its interactions and results, because it is there where they acquire their true meaning and value.

The fundamental purpose of this article is to put into practice each one of these recommendations in the concrete work that we carry out as university teachers. In this sense, we offer suggestions for their operability in the daily andragogic practice; so as they allow our students to discover

Page 3: Estilos de aprendizaje

happiness and love to knowledge. Key words: Andragogic, constructivist conception, significant learning, conceptual map, scientific method, mystic.

TEST de Estilos de Aprendizaje1.Test ideado por David Kolb y adaptado por Eulogio Romero:Por favor, rodee con un círculo el número (del 1 a 6) que corresponde más a cómo usted se ve o cómo se describiría usted:

1. Yo me describiría como imparcial (de mentalidad abierta) 1 2 3 4 5 6

Yo me describiría como explícito (tajante)

2. Yo me describiría como reflexivo 1 2 3 4 5 6

Yo me describiría como orientado a la acción

3. Me gusta permanecer flexible

1 2 3 4 5 6 Me gusta ser específico

4. Valoro la paciencia 1 2 3 4 5 6 Valoro lograr hacer cosas

5. Me gusta que las cosas sean variadas y tengan colorido 1 2 3 4 5 6

Me gusta que las cosas sean exactas y precisas

6. Yo me describiría como observador

1 2 3 4 5 6 Yo me describiría como activo

7. Tomo un enfoque creativo e imaginativo para resolver problemas

1 2 3 4 5 6Tomo un enfoque preciso y calculado para resolver problemas

8. Me siento bien cuando entiendo las cosas 1 2 3 4 5 6

Me siento bien cu-ando logro un im-pacto en las cosas

9. Me gusta permanecer flexible (no ser tan específico) 1 2 3 4 5 6

Me gusta ser lo más preciso posible

10.Soy bueno mirando las cosas bajo di

Soy bueno logrando

1

Page 4: Estilos de aprendizaje

versas perspectivas 1 2 3 4 5 6 hacer cosas

11.Yo me describiría como receptivo y complaciente 1 2 3 4 5 6

Yo me describiría como evaluativo y lógico

12.Me gusta mirar lo que pasa a mi alrededor 1 2 3 4 5 6

Me gusta ver los resultados de mis acciones

13.Lucho por ser versátil

1 2 3 4 5 6 Lucho por ser preciso

14.Me considero reservado y lógico

1 2 3 4 5 6 Estoy preparado para actuar

Instrucciones.- Los items impares miden la dimensión EC/CA (Sentir/Pensar). Los items pares miden la dimensión EA/OR (Actuar/Observar). Por favor, sume los items que correspondan a cada dimensión, tal como se indica a continuación:EC/CA (Sentir/Pensar)

Item 1 3 5 7 9 11 13 Total

Puntos

EA/OR (Actuar/Observar)

Item 2 4 6 8 10 12 14 Total

Puntos

Coloque el Total EC/AC (Sentir/Pensar) en el eje vertical de la figura a continuación. Después coloque el Total EA/OR (Actuar/Observar) en el eje horizontal. Luego, coloque una cruz en el lugar de intersección de los dos puntajes. Esta cruz reflejará su modo adaptativo.

EC -7

8- -9

10-- -11

ABEJA 12-- DELFÍN -13

14-- -15

16-- -17

18-- -19

20-- -21

22-

Page 5: Estilos de aprendizaje

EA -23 OR42 40 38 36 34 32 30 28 26 22 20 18 16 14 12 10 8 41 39 37 35 33 31 29 27 23 21 19 17 15 13 11 9 7

-26 27 -

-28 29 -

-30 31 -

-32 33 -

-34 35 -

-36 CASTOR 37 - BÚHO

-38 39 -

-40 41 -

-42 CA

El diagrama a continuación señala las fuerzas y debilidades de cada estilo de aprendizaje con notas para mejorar

Experiencia concretaAcomodador (Abeja) (Sentir) Divergente (Delfín)

Fuerzas:Hacer que las cosas se realicen Fuerzas: Habilidad de imaginación. Liderazgo Entiende a las personas.

Toma de riesgos Facilidad para

identificar problemas. Lluvia de ideas.

Debilidades: Mejoras triviales. Debilidades: Paralizado por las Actividades con poco sentido. alternativas. No puede tomar

decisiones. Rasgos típicos: Trabajo terminado a Rasgos típicos: Tener ideas.

tiempo. Reconocer problemas y Planes prácticos. oportunidades. Dirigido a metas.

Para desarrollar sus habilidades Para desarrollar sus habilidades de de aprendizaje acomodador, practique: aprendizaje divergente, practique:*Proponiéndote objetivos a ti mismo. *Ser sensible a los sentimientos de *Buscando nuevas oportunidades. las personas.*Influenciando y dirigiendo a otros. *Ser sensible a los valores. *Involucrándote en forma personal. *Escuchar con mente abierta.*Trabajando con otras personas. *Mantenerte al tanto de la información.

*Imaginarse las implicaciones de situaciones inciertas.

Experimentación Observación

Activa (Actuar) Reflexiva (Observar)

Page 6: Estilos de aprendizaje

Convergente (Castor) Asimilador (Búho)

Fuerzas: Solución de problemas. Fuerzas: Planificación. Tomar decisiones. Creación de modelos. Razonamiento deductivo. Definición de problemas. Definición de problemas. Desarrollo de teorías.

Debilidades: Resolver el problema Debilidades: Castillos en el aire.equivocado. Falta de aplicaciones Decisiones apresuradas. prácticas.

Rasgos típicos: Presencia de foco. Rasgos típicos: Capaz de aprender Probar las ideas. de los errores. Pensamientos centrados Base sólida para

el trabajo. Enfoque sistemático.

Para desarrollar sus habilidades de Para desarrollar sus habilidades de aprendizaje convergente, practique: aprendizaje asimilador, practique: *Crear nuevas formas de pensar y *Organizando información. actuar. *Construyendo modelos conceptuales.*Experimentar con nuevas ideas. *Probando teorías e ideas.*Escoger la mejor solución. *Diseñando experimentos.*Establecer metas. *Analizando datos cuantitativos.*Tomar decisiones.

Conceptualización abstracta(Pensar)

A continuación se presentan las características de los estilos de aprendizaje. Es necesario hacer notar que estos estilos no representan una forma “única” en la que se aprende, sino que representa una guía sobre las costumbres actuales en el proceso de aprendizaje.

ACOMODADOR Combina las características de la experiencia concreta con las de experimentación activa. Los alumnos con este estilo de aprendizaje poseen la habilidad de aprender directamente de las experiencias, probablemente disfrutan desarrollando los planes e involucrándose con nuevas y retadoras vivencias. La tendencia puede ser a actuar “visceralmente” en lugar de hacer un análisis lógico de la situación y, en la solución de problemas, a confiar más en la información provista por otras personas en lugar de confiar en el propio análisis.

DIVERGENTECombina las características de la experiencia

concreta con las de observación reflexiva. Los alumnos con este estilo de aprendizaje son mejores para observar situaciones desde diferentes puntos de vista. Sus aportaciones son observar más que tomar parte en

Page 7: Estilos de aprendizaje

la acción, disfrutan de situaciones en que se pueden generar una gran variedad de ideas, tal como una sesión de lluvia de ideas, pueden tener una gran cantidad de intereses culturales y gustan de estar en contacto con la información.

CONVERGENTECombina las características de la conceptualización

abstracta y la experimentación activa. Los alumnos con este estilo de aprendizaje poseen la habilidad de: encontrar el uso práctico para las ideas y las teorías, solucionar problemas y tomar decisiones basado en el proceso de encontrar las soluciones a preguntas o problemas, manejar mejor los problemas de carácter técnico que las situaciones sociales o interpersonales.

ASIMILADORCombina las características de la conceptualización

abstracta y la observación reflexiva. Los alumnos con este estilo de aprendizaje poseen la habilidad de entender una amplia variedad de información y colocarla de una manera lógica y concisa, es probable que estén menos atentos a lo que pasa con las personas y más interesado en las ideas y conceptos abstractos. Generalmente encuentran más importante que una teoría suene lógica que tenga un valor práctico.

Vamos a dar un ejemplo, supongamos que uno de los resultados es: Acomodador (Abeja)

Fuerzas:…………Debilidades:…………..Rasgos típicos:……….

Para desarrollar sus habilidades de aprendizaje acomodador, practique:

Proponiéndote objetivos a ti mismo. Buscando nuevas oportunidades. Influenciando y dirigiendo a otros. Involucrándote en forma personal. Trabajando con otras personas.